CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y...

84
Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010 -1- CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg Nuestra vida transcurre entre líneas. Como las líneas que forman las cuerdas por las que camina un equilibrista. De esa manera damos nuestros pasos, buscando siempre el equilibrio entre lo que pensamos, lo que sentimos, lo que hacemos y lo que nos dejan hacer. Nunca coincide todo, así que, como el equilibrista, nos tenemos que ayudar de algo que nos dé estabilidad. O como las líneas que forman las vías de un tren, que camina sin descanso sin pararse a pensar a donde se dirige. Alguien le guía y él se deja hacer hasta que un día frena y decide elegir un camino. Podemos sentirnos identificados con cualquiera de los dos, pero lo más importante es encontrar esa estabilidad o ese camino, que sólo depende de nosotros mismos y que requiere estar en continua búsqueda. Por todo ello, moviéndonos entre líneas indagaremos un poco más en nuestro propio yo y en el mundo que nos rodea. …porque Buscando… puedes dar respuesta a todos tus interrogantes, puedes llegar a ser mejor persona, estar más seguro y fuerte para afrontar todo aquello que te traiga la vida… … porque leyendo entre líneas, puedes descubrir un mundo distinto, un mundo donde tú puedes marcar la diferencia…

Transcript of CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y...

Page 1: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-1-

CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg

Nuestra vida transcurre entre líneas. Como las líneas que forman las

cuerdas por las que camina un equilibrista. De esa manera damos

nuestros pasos, buscando siempre el equilibrio entre lo que pensamos, lo

que sentimos, lo que hacemos y lo que nos dejan hacer.

Nunca coincide todo, así que, como el equilibrista, nos tenemos que

ayudar de algo que nos dé estabilidad.

O como las líneas que forman las vías de un tren, que camina sin descanso

sin pararse a pensar a donde se dirige. Alguien le guía y él se deja hacer

hasta que un día frena y decide elegir un camino.

Podemos sentirnos identificados con cualquiera de los dos, pero lo más importante es encontrar esa estabilidad o ese

camino, que sólo depende de nosotros mismos y que requiere estar en continua búsqueda.

Por todo ello, moviéndonos entre líneas indagaremos un poco más en nuestro

propio yo y en el mundo que nos rodea.

…porque Buscando… puedes dar respuesta a todos tus interrogantes, puedes

llegar a ser mejor persona, estar más seguro y fuerte para afrontar todo aquello que te traiga la vida…

… porque leyendo entre líneas, puedes descubrir un mundo distinto, un mundo

donde tú puedes marcar la diferencia…

Page 2: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-2-

Normas generales

1.- PUNTUALIDAD:

Para evitar los fallos en la puntualidad, que obligan a retrasar todas las actividades, se comunicará el horario:

Con toques de silbato por parte del Jefe de día, 5 minutos antes del comienzo de la actividad.

Con el horario general que se encontrará en el comedor o en el cuaderno al principio de cada día

2.- LUGARES:

Mientras no se diga lo contrario, queda TERMINANTEMENTE PROHIBIDO salir de los límites del campamento.

La cocina: es un lugar de trabajo. No debes entrar a menos que se te solicite.

La capilla: es una zona reservada para la oración y el silencio, no lo olvides.

Habitaciones y tiendas: sólo para dormir y en la hora tonta (para dormir la siesta).

La poza: sólo en el tiempo de baño (en general).

Material: sólo podrás disponer de él en presencia de un monitor.

3.- MONITORES:

Somos una comunidad de catequistas que nos dedicamos a Catequesis, a ALCES o a Adolescentes pero no de forma excluyente sino complementaria. Esto funciona a la hora de realizar tareas o de obedecer a un monitor. El máximo responsable del campamento es Antonio Quesada, y los coordinadores, Elena (Catequesis), José Alberto (ALCES) y Eva (Adolescentes).

4.- ACTIVIDADES:

Como comunidad que somos todos debemos participar de las tareas necesarias del campamento, por lo tanto se establecen:

Grupos de servicio: encargados de poner las mesas y limpiar el comedor. Este grupo comerá en una mesa aparte para facilitar la realización de este servicio.

Grupos de limpieza: encargados de mantener los aseos limpios. Su limpieza se realizará diariamente durante el ensayo de cantos, con la ayuda de 2 monitores.

Page 3: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-3-

Habrá un tiempo y un lugar para el baño y la ducha. El tiempo de ducha será en la hora tonta y antes de cenar (en el caso de los Adolescentes, la ducha antes de cenar se realizará en las duchas de enfrente de los baños de los monitores, hasta que lo ALCES terminen de ducharse). El tiempo de baño en la poza será obligatorio para todos no pudiendo quedarse nadie en el campamento. 5.- NOCHE:

La noche es necesaria para que todos podamos descansar, por lo que es sólo para dormir. 6.- ACTITUDES:

Todos sabemos dónde estamos y qué tipo de campamento queremos vivir. Eso hace que determinadas actitudes estén fuera de lugar. En cuanto a esto, los monitores hemos acordado que aquella persona cuya actitud esté totalmente fuera de la dinámica del campamento será enviada de vuelta a Madrid.

En el campamento se nos ofrece la comida necesaria como para que no sea necesario traer comida de Madrid, por lo tanto, cuando un monitor descubra cualquier tipo de comida, se entenderá que se ha traído esa comida para compartirla con todos, por lo que se revisarán las tiendas y las habitaciones, y todo lo que se encuentre se pondrá a disposición de los cocineros.

Fumar estará totalmente prohibido tanto para ALCES como para ADOLESCENTES por lo que a aquel que se le vea fumando se le quitará el cigarro y la cajetilla, que le será devuelta al finalizar el campamento. Esto no quiere decir que se pueda fumar a escondidas, destacando principalmente el interior de las tiendas, donde es bastante peligroso. Esto también es aplicable a las bebidas alcohólicas.

Entendemos que no hemos venido aquí para aislarnos de los demás, por lo que reproductores de música y teléfonos móviles en horarios inadecuados sobran. Por tanto, cuando un monitor observe el uso de alguno de estos artefactos en horarios no adecuados, los requisará hasta el siguiente tiempo libre.

Es necesario cuidar nuestro vocabulario. Tratemos de evitar palabrotas y frases malsonantes.

Page 4: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-4-

responsabilidades

RESPONSABILIDAD ALCES ADOLESCENTES

Jefe de campamento

José Alberto Eva

Religioso Antonio Quesada, Damián Mª Montes

Económico Carlos Gema

Sanitario Pablo

Cantos y cancioneros

Damián Mª Sara

Camisetas José Alberto Samu

Material María

Gimnasia

Hilo conductor Jorge e Isa Sara y Rebeca

Taller Responsable Pulseras de aceite y llaveros de cuerda

Eva y Jose A.

Máscaras Damián Mª y Jorge

Abalorios Sara P.

Atrapasueños Miguel y Carlos (Jose L.)

Sal de colores (velas, marcos)

Sara A. y Pablo

Pintar espejos Antonio y Jose L.

Variado: Portalápices, ceniceros y Bolis artísticos

Gema

Día ALCES adolescentes 22 Damián y José A. Gema y Tati.

23 Carlos y Pablo Rebeca, Sara y Miguel.

24 Sara y Jorge Eva y Samu.

25 Sara y Jorge Gema y Tati.

26 Isa, María y José L. Rebeca, Sara y Miguel.

27 Damián y José A. Eva y Samu.

28 Carlos y Pablo Gema y Tati.

29 Damián y José A. Rebeca, Sara y Miguel.

30 Carlos y Pablo Eva y Samu.

Page 5: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-5-

Lista de Adolescentes:

Chavales:

1. … 2. …

3. …

MONITORES: 1. …

2. …

3. …

Page 6: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-6-

Lista de ALCes:

Grupo de 10 años

1. … 2. …

3. …

Grupo de 11 años

1. …

2. … 3. …

Grupo de 12 años

4. …

5. …

6. … 1.

7. …

8. … 9. …

Grupo de 13 años

1. …

2. … 3. …

Grupo de Monitores de ALCES

10. … 11. …

12. … 1.

Page 7: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-7-

GRUPOS DE SERVICIO VALLECAS CARABANCHEL

1. … 2. …

3. …

13. … 14. …

15. …

BARRIO DEL PILAR CHAMBERÍ

1. …

2. … 3. …

16. …

17. … 18. …

BARRIO DE SALAMANCA TETUÁN

1. …

2. … 3. …

19. …

20. … 21. …

LA LATINA VENTAS

1. …

2. … 3. …

22. …

23. … 24. …

Page 8: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-8-

TURNOS DE SERVICIOS CHAVALES

DÍA DESAYUNO COMIDA BAÑOS CENA

22 --- Bº del Pilar Tetúan Chamberí

23 Bº Salamanca Tetúan Ventas La Latina

24 Ventas Vallecas La Latina Carabanchel

25 Bº del Pilar Chamberí Vallecas Bº Salamanca

26 Tetúan La Latina Carabanchel Ventas

27 Vallecas Carabanchel Chamberí Bº del Pilar

28 Chamberí Bº Salamanca Bº del Pilar Tetúan

29 La Latina Ventas Bº Salamanca Vallecas

30 Carabanchel --- --- ---

Page 9: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-9-

Próxima parada… lavapiés

Responsables del día: Gema y Tatiana

HORARIO

9:00 Quedada en la parroquia

10:30 Coger autobús (príncipe pio)

21:00 Cena y limpieza del comedor

14:00 Llegada a Madrigal de la Vera.

22:30 Actividad de la noche

17:00 Llegada al Freillo

23:45 Recoger el material

18:00 Actividad de la tarde

00:15 Oración de los monitores – Silencio

Page 10: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-10-

CANCIÓN DEL DÍA: “Llegaremos a tiempo” – Rosana Si te arrancan al niño, que llevamos por dentro, Si te quitan la teta y te cambian de cuento No te tragues la pena, porque no estamos muertos Llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo. Si te anclaran las alas, en el muelle del viento Yo te espero un segundo en la orilla del tiempo Llegarás cuando vayas más allá del intento Llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo Si te abrazan las paredes desabrocha el corazón No permitas que te anuden la respiración No te quedes aguardando a que pinte la ocasión Que la vida son dos trazos y un borrón. Tengo miedo que se rompa la esperanza Que la libertad se quede sin alas Tengo miedo que haya un día sin mañana Tengo miedo de que el miedo, te eche un pulso y pueda más No te rindas no te sientes a esperar.

Si robaran el mapa del país de los sueños Siempre queda el camino que te late por dentro Si te caes te levantas, si te arrimas te espero Llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo. Mejor lento que parado, desabrocha el corazón No permitas que te anuden la imaginación No te quedes aguardando a que pinte la ocasión Que la vida son dos trazos y un borrón. Tengo miedo que se rompa la esperanza Que la libertad se quede sin alas Tengo miedo que haya un día sin mañana Tengo miedo de que el miedo te eche un pulso y pueda más No te rindas no te sientes a esperar. Sólo pueden contigo, si te acabas rindiendo Si disparan por fuera y te matan por dentro Llegarás cuando vayas, más allá del intento Llegaremos a tiempo, llegaremos a tiempo.

Page 11: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-11-

Oración de la noche: Canto: Busca el silencio

PRÓXIMA PARADA…

“Lavapiés”

El Raso, día 22 de julio de 2010

Hoy ha sido un día intenso de muchos cambios. Nos hemos

trasladado de nuestra realidad habitual a una diferente, o que por lo

menos, esperamos sea distinta. Yo, como guía-acompañante pondré

todo de mi parte para favorecéroslo, aunque creo que ya sólo por el

primer camino recorrido y las ganas de coger un autobús para hacer

algunos kilómetros pone mucho de vuestra parte, también. Queréis

vivir una aventura y queréis comenzarla con buen pie. Para ello, es

necesario ponerse delante del Señor, ponerse en sus manos y dejarse

llevar.

Cierra los ojos, no vale dormirse, pero sí concentrarse y pensar en

blanco y en positivo.

La idea de hoy era cambiar, mezclarse con distinta gente, crear una

comunión diferente rica en distintas culturas y experiencias.

¿Qué habéis sentido con el foco de campamento? ¿Habéis conocido a

alguien o algún nuevo aspecto de alguien que ya conocíais?

Page 12: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-12-

Canto: Busca el silencio Lectura de la Carta del Apóstol Santiago a los Gálatas Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Y si sois de Cristo, ya sois descendencia de Abrahán, herederos según la promesa.

Oración:

Jesús, abrir el Evangelio, es entrar como en una aventura. Tus palabras son admirables y, más aún, el ejemplo de tu vida. Tú hablaste de compartir; y te das entero a nosotros. Hablas de perdonar, y nos perdonas hasta la cruz. Hablas de amar, y nos entregas hasta la vida. Nosotros hablamos y hablamos y nos cuesta mucho actuar. Perdona nuestra cobardía y enséñanos a ser como tú. Que realmente podamos decir de verdad que somos tus amigos, que somos de los tuyos. SALVE REGINA

Page 13: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-13-

Próxima parada… ciudad universitaria

Responsables del día: Rebe, Miki, Sara

HORARIO

8:00 Levantarse los monitores

16:30 Talleres

8:30 Levantarse los chavales. Gimnasia y aseo

17:30 Ensayo de cantos. Limpieza de baños

9:00 Oración de la mañana

18:00 Actividad de la tarde

9:30 Desayuno y limpieza de comedor

19:45 Descanso. Recoger el material.

Tiempo para ducha (Adolescentes)

10:30 Limpieza de habitaciones

21:00 Cena y limpieza del comedor

11:00 Presentación del día. Actividad de la mañana.

22:30 Actividad de la noche

12:30 Recoger material. Ponerse el bañador

23:45 Recoger el material

12:45 Ir a la poza

00:00 Oración de la noche

14:00 Comida y limpieza del comedor

00:15 Oración de los monitores – Silencio

15:30 Hora tonta

00:30 Revisión del día

Page 14: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-14-

CANCIÓN DEL DÍA:”Acuarela” – Seguridad Social En los mapas del cielo,

el sol siempre es amarillo;

y la lluvia y las nubes,

no pueden velar tanto brillo.

Ni los árboles nunca,

podrán ocultar el camino;

de su luz hacia el bosque perdido,

de nuestro destino.

Esa hierba tan verde,

se ve como un manto lejano;

que no puede escapar,

que se puede alcanzar con sólo volar.

Siete mares he surcado,

siete mares color azul;

yo soy nave, voy navegando,

y mi vela eres tú.

Bajo el agua

veo peces de colores,

van donde quieren,

no los mandas tú.

Por el cielo va cruzando,

por el cielo color azul.

Un avión que vuela alto,

diez mil metros de altitud.

Desde tierra saludan con la mano;

se va alejando,

no sé donde va;

no sé donde va.

Sobre un tramo de vía,

cruzando un paisaje de ensueño;

en un tren que me lleva de nuevo,

a ser muy pequeño.

De una América a otra,

tan sólo es cuestión de un segundo;

basta con desearlo,

y podrás recorrer todo el mundo.

Un muchacho que trepa,

que trepa a lo alto de un muro;

si se siente seguro,

verá su futuro con claridad.

Y el futuro es una nave,

que por el tiempo volará;

a Saturno, después de Marte,

nadie sabe donde llegará.

Si le ves venir, si te trae amores,

no te los roben sin apurar;

aprovecha los mejores,

que después no volverán.

La esperanza jamás se pierde,

los malos tiempos pasarán.

Piensa que el futuro es una acuarela,

y tu vida un lienzo que colorear. (que colorear.)

En los mapas del cielo,

el sol siempre es amarillo;

tú lo pintarás. Y la lluvia y las nubes,

no pueden velar tanto brillo;

tú lo pintarás,

Basta con desearlo y podrás, recorrer todo el mundo;

tú lo pintarás.

Tú lo pintarás.

Page 15: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-15-

Oración de la mañana: AMBIENTACIÓN ¡Bienvenidos! Hoy comenzamos en firme el campamento de El Raso 2010, vuestro primer campamento como Adolescentes. Por si aún no os habéis enterado, el lema del campamento es “Entre líneas, S.G. Próxima parada…” Seremos turistas en un entorno diferente y nos acercaremos a lugares con nombres conocidos, pero con mensajes distintos. Tendremos la oportunidad de descubrir y profundizar en otras realidades con unos ojos nuevos abiertos a todos los detalles y dejando atrás nuestra vida diaria, los ruidos, las prisas, lo de siempre… Y para comenzar vamos a pensar que la oración es encuentro, diálogo, hacer silencio en el interior para que Dios hable en él, que es paz. Oración es ponerse ante Dios y

decirle: “Aquí estoy, Señor. Éste soy yo. Mírame. Lo sabes todo”. ANTÍFONA: Señor, condúceme SALMO (a dos coros) Señor, tú me sondeas y me conoces tú sabes si me siento o me levanto; de lejos percibes lo que pienso, te das cuenta si camino o si descanso, y todos mis pasos te son familiares. Antes que la palabra esté en mi lengua, tú, Señor, la conoces plenamente; me rodeas por detrás y por delante y tienes puesta tu mano sobre mí; una ciencia tan admirable me sobrepasa: es tan alta que no puedo alcanzarla.

¿A dónde iré para estar lejos de tu espíritu? ¿A dónde huiré de tu presencia? Si subo al cielo, allí estás tú; si me tiendo en el Abismo, estás presente. Si tomara las alas de la aurora y fuera a habitar en los confines del mar, también allí me llevaría tu mano y me sostendría tu derecha.

Page 16: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-16-

Si dijera: «¡Que me cubran las tinieblas y la luz sea como la noche a mi alrededor!», las tinieblas no serían oscuras para ti y la noche será clara como el día. Tú creaste mis entrañas, me plasmaste en el seno de mi madre: te doy gracias porque fui formado de manera tan admirable. ¡Qué maravillosas son tus obras! Tú conocías hasta el fondo de mi alma y nada de mi ser se te ocultaba, cuando yo era formado en lo secreto, cuando era tejido en lo profundo de la tierra.

Tus ojos ya veían mis acciones, todas ellas estaban en tu Libro; mis días estaban escritos y señalados, antes que uno solo de ellos existiera. ¡Qué difíciles son para mí tus designios! ¡Y qué inmenso, Dios mío, es el conjunto de ellos! Si me pongo a contarlos, son más que la arena; y si terminara de hacerlo, aún entonces seguiría a tu lado.

ANTÍFONA: Señor, condúceme Del Evangelio según San Juan “Entonces le decían: ¿quién eres tú?” SILENCIO Hoy, vamos a tratar de dar respuesta a la pregunta que deja abierta el Evangelio. PADRENUESTRO

Page 17: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-17-

PRÓXIMA PARADA…

“Ciudad Universitaria”

El Raso, día 23 de julio de 2010

¡Comienza un día nuevo, algo diferente y por descubrir!

Hoy al montar en el metro nos hemos encontrado con nuevas caras,

nuevas realidades que nos hacen cuestionarnos; otras oportunidades

que nos ofrecen analizar y profundizar en nuestro propio yo.

A veces vamos por la vida como en un metro, con la cabeza baja,

ensimismados pero sin soñar, abstraídos en el paisaje, concentrados

en que nadie nos quite el sitio, absortos en la nueva aventura que nos

propone el libro que leemos, pero… ¿y nuestra propia aventura, qué?

Recuerdo mi adolescencia, como un momento de muchos

interrogantes abiertos, muchas dudas. Este grupo de chavales al que

acompaño esta vez... Imagino que recorren este camino por algo. Uno

no sale de viaje sin inquietudes, parecen contentos con lo nuevo que

está por delante, se llevan bien entre ellos, o eso parece, pero… ¿se

plantearán el porqué de este viaje?

Cuando yo era como ellos tenía muchas dudas, muchas

incertidumbres. A veces tenía que tomar decisiones y siempre veía mi

futuro en blanco como algo que quedaba lejos, pero que a la vez tenía

que empezar a preocuparme. Y no era tanto el buscar un futuro

profesional, sino el cómo desenvolverme en la vida, qué objetivos

perseguir y cómo ser capaz de conseguirlos.

Page 18: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-18-

En algún momento de la vida hay que parar, respirar hondo, coger

un papel y un boli y dejarse llevar por la mente. ¿Cuántas veces nos

hemos preguntado sobre nosotros mismos? ¿Sabemos realmente

cómo somos y si estamos a gusto con cómo nos movemos por la

vida?

Muchos de mis problemas eran generar miles de preguntas que se

quedaban colgadas en el vacío por no ser capaz de pararme, de

atreverme a subirme en su tren y encontrar la respuesta, o las

respuestas, aunque tuviera la duda de que fueran las correctas…

¿Quién soy? ¿Cuál es mi camino? ¿Mis objetivos? ¿Cuál es mi

máxima? ¿Hacia dónde camino? ¿Y el futuro, mi futuro, qué?

Y cuando llegaba un poco al colapso por pensar tanto, me gustaba

parar, encontrar un sitio tranquilo, un poco de silencio por un rato

al menos y ¿qué hacía? Ponerme canciones que no sólo me relajaran

sino que me ayudaran a pensar, alguna como la siguiente…

Page 19: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-19-

“Diario de…” En nuestro “Diario de...” hemos podido observar cómo distintas personas ponen en marcha su proyecto de vida como jóvenes atendiendo a sus distintos intereses (familia, estudios, trabajo, vida en pareja, Iglesia...). A partir de las preguntas de nuestro presentador/a, nos hemos acercado a sus inquietudes personales, sus esperanzas, sus miedos... Ahora es el momento de que pienses tú en los tuyos: ¿cómo te ves en un futuro próximo? ¿Piensas que continuarás estudiando, o te pondrás a trabajar? ¿Independizado, o en casa de tus padres? ¿Universidad, Formación Profesional, trabajo...? ¿Y cuál será la presencia de Jesús, de la Iglesia o de la Parroquia en tu vida futura? Tómate unos minutos para pensar en ello, y escribe algo sobre tu “plan de futuro”:

Page 20: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-20-

PREGUNTAS PARA COMENTAR DESPUÉS:

¿Crees que te podrías identificar con alguno de los personajes del “Diario de...”? ¿Conoces a personas que se parezcan a los roles de esta tarde?

¿Te ha resultado fácil pensar en tu futuro de una manera tan directa? ¿Alguna vez habías pensado en ello?

¿A qué roles no te gustaría parecerte en un futuro?

¿Crees que tu futuro depende sólo de tí mismo, o también depende de otras personas: familia, amigos, pareja...?

¿Juega Dios un papel en tu futuro? ¿Piensas que seguirás ligado, de alguna manera, a la Parroquia –la de San Gerardo o cualquier otra-?

Page 21: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-21-

Oración de la noche: CANTO: Señor, condúceme AMBIENTACIÓN Llegó a su final el primer día de campamento. Hemos intentado conocernos un poco más por dentro y sabemos un poco más que nos gustaría para nuestro futuro. CUENTO: El verdadero valor del anillo -Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe, bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?

El maestro lo miró en silencio y, al poco tiempo, se quitó un anillo que llevaba en la mano izquierda y, dándoselo al muchacho dijo:

- Toma el caballo que está allí afuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Vete antes y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas.

El joven tomó el anillo y partió.

Apenas llegó, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes.

Estos lo miraban con algún interés hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo. Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban vuelta la cara y solo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo. En afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro y rechazó la oferta.

Después de ofrecer su joya a toda persona que pasaba por el mercado y abatido por su fracaso, montó su caballo y regresó.

- Maestro – dijo – lo siento, no es posible conseguir lo que me pediste. Quizás pudiera conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo.

Page 22: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-22-

- Qué importante lo que dijiste, joven amigo – contestó sonriente el maestro – debemos saber primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar y vete al joyero. ¿Quién mejor que él para saberlo? Dile que quisieras vender el anillo y pregúntale cuanto te da por él. Pero no importa lo que ofrezca, no se lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo.

El joven volvió a cabalgar.

El joyero examinó el anillo a la luz del candil, lo miró con su lupa, lo pesó y luego dijo:

- Dile al maestro muchacho, que si lo quiere vender ya, no puedo darle más de 58 monedas de oro por su anillo.

- ¡¿¿58 monedas??! – exclamó el joven.

-Sí – replicó el joyero – yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de 70 monedas, pero no sé... Si la venta es urgente...

El joven corrió emocionado a casa del maestro a contarle lo sucedido.

- Siéntate – dijo el maestro después de escucharlo - . Tú eres como este anillo: una joya valiosa y única. Y como tal, solo puede evaluarte verdaderamente un experto. ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor? Y diciendo esto volvió a ponerse el anillo en el dedo pequeño de su mano izquierda. CANTO: Tú eres mi camino Lectura del evangelio según San Lucas ¡Oh Dios! ¡Ten compasión de mí, que soy pecador! Os digo que éste bajó a su casa justificado y aquél no. Porque todo el que se ensalce será humillado y el que se humille será ensalzado. SALVE REGINA

Page 23: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-23-

Próxima parada… ronda de la comunicación

Responsables del día: Samu y Eva

HORARIO

8:00 Levantarse los monitores

16:30 Talleres

8:30 Levantarse los chavales. Gimnasia y aseo

17:30 Ensayo de cantos. Limpieza de baños

9:00 Oración de la mañana

18:00 Actividad de la tarde y preparación de Eucaristía

9:30 Desayuno y limpieza de comedor

19:45 Eucaristía

10:30 Limpieza de habitaciones

21:00 Cena y limpieza del comedor

11:00 Presentación del día. Actividad de la

mañana.

22:30 Actividad de la noche

12:30 Recoger material. Ponerse el bañador

23:45 Recoger el material

12:45 Ir a la poza

00:00 Oración de la noche

14:00 Comida y limpieza del comedor

00:15 Oración de los monitores – Silencio

15:30 Hora tonta

00:30 Revisión del día

Page 24: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-24-

CANCIÓN DEL DÍA: “El blues de la generación perdida” - Amaral

Dices que yo

No tengo casi nada en la cabeza Me miras, me juzgas, me condenas

¿Qué importa mi opinión? Dices que yo

No he combatido en un millón de

guerras Que me da igual la voz de la

experiencia Dices que yo

Me dices que yo

Dices que sólo soy una veleta A la que el viento se lleva sin querer

Dices que sólo soy una cometa Que se eleva y que un día va a caer

Dices que yo

A veces te resulto incomprensible Mitad vulgar, mitad un ser sensible

Dices que yo Dices que yo

Escribo solamente tonterías El blues de una generación perdida

Dices que yo

Me dices que yo

Dices que sólo soy una veleta

A la que el viento se lleva sin querer

Dices que sólo soy una cometa Que se eleva y que un día va a caer

Si yo pudiera me llevaría la tristeza

De tu cabeza, de tu cabeza

Dices que me pierdo a cada instante Que el futuro está en el aire y mi vida

del revés Ya sé que siempre dices lo que

piensas Por eso siempre escucharé aunque

me duela

Cómo me dices que sólo soy una veleta

A la que el viento se lleva sin querer Dices que sólo soy una cometa

Que se eleva y que un día va a caer

Page 25: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-25-

Oración de la mañana: CANTO: Vengo aquí, mi Señor.

INTRODUCCIÓN: Comenzamos un nuevo día, una nueva parada en este particular metro que “se ha construido” en el campamento… Y hoy toca acercarse a “algo” que probablemente empecéis a echar de menos en estos días… ¡el Tuenti! Ese gran aliado en nuestras relaciones sociales que nos facilita y complica la vida a partes iguales, ¿o no? El mayor problema lo encontramos cuando no sabemos si yo soy yo o son los demás los que hacen que mi yo sea este yo… y esto es en Tuenti y en la vida misma. Jesús lo tuvo más claro… LECTURA BÍBLICA: Evangelio según san Mateo 14,22-25 Jesús pidió a los discípulos que subieran a la barca e ir por delante de él a la otra orilla, mientras él despedía a la gente. Después de despedir a la gente, subió al monte a solas para orar; al atardecer estaba solo allí. La barca se hallaba ya distante de la tierra muchos estadios, zarandeada por las olas, pues el viento era contrario. Y a la cuarta vigilia de la noche vino él hacia ellos, caminando sobre el mar. Los discípulos, viéndole caminar sobre el mar, se turbaron y decían: «Es un fantasma», y de miedo se pusieron a gritar. Pero al instante les habló Jesús diciendo: «¡Ánimo!, soy yo; no temáis.». Como Jesús, ¿alguna vez te han confundido con un “fantasma”, con alguien que realmente no eres? Jesús tiene claro quién es… ¿qué te dicen sus palabras de ánimo?

Page 26: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-26-

ORACIÓN DE PETICIÓN: Mira nuestras manos Señor, mira nuestras manos que quieren construir una sociedad más humana, donde la vida de todos sea posible. Mira nuestras manos, que se unen para crear confianza y más solidaridad en todo el mundo, donde los hombres trabajen juntos. Mira nuestras manos, que quieren hacer posible un tiempo libre más creativo, que fomenten las relaciones entre los jóvenes Y nos haga crecer como personas, cada vez más cerca de Jesucristo. Señor, estamos aquí todos juntos, dispuestos a abrir los ojos hacia los otros con el deseo de hacerles llegar el Espíritu. Él hará posible que nuestros pueblos y barrios, tanto en el trabajo como en el tiempo libre, aporten un lugar digno para el hombre, que haga posible unas relaciones fraternales y justas entre todos.

Page 27: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-27-

PRÓXIMA PARADA…

“Ronda de la Comunicación”

El Raso, día 24 de julio de 2010

Una vez más, el metro nos sirve para llegar a lo que hoy quiero

enseñarles. A veces creo que perfectamente podrían conocer esta

ciudad sin mis conocimientos… ¡si está todo en internet! Seguro que

incluso han encontrado alguna anécdota o información que yo, con

tantos años dedicándome a esto, no había escuchado nunca… Aunque

no nos engañemos, lo qué trasmite y cómo lo trasmite una persona

no es equiparable a la frialdad del ciberespacio… y no es lo mismo

leerlo a que te lo cuenten en el propio lugar; eso tiene un encanto y

una magia especial…

Esto me hace pensar. Es curioso cómo mi generación nació sin móvil

y siendo un adolescente, ya mayorcito, mis padres me compraron el

primero, uno enorme con sólo 2 líneas de texto. La excusa ideal para

tenernos más controlados… eso pensaban ellos… para mí fue la mejor

forma de mantenerme en contacto con mis amigos, de llegar tarde

y no tener que recorrerme medio barrio sin rumbo hasta

encontrarlos, de comentar el último rumor sin que nuestros padres

supieran que estábamos al teléfono…

Este grupillo ya nació con eso y se nota. Lo más curioso es que ya se

les ha quedado corto. Ahora, desde cualquier lugar, pueden consultar

y actualizar las tropecientas redes sociales de las que forman parte…

¡en cualquier lugar! Pero si hoy, cuando estábamos esperando en la

cola del museo, uno de ellos se ha puesto a ver el “estado” de su

Page 28: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-28-

amigo, ¡que estaba tres personas por delante de él! Que digo yo, ¿no

sería mejor haberle preguntado directamente?

Y yo no puedo renegar de ello. Gracias a una de esas redes sociales

conseguí ponerme en contacto con aquel amigo que tuve en la

primaria, que se tuvo que cambiar de ciudad por el trabajo de sus

padres y no supo darme su dirección. Me gustó saber qué fue de su

vida y que le ha ido bien.

No es tanto el problema que se pueda crear sino el aislamiento y las

corazas que nosotros mismos nos ponemos, y otros nos ponen,

cuando limitamos nuestras relaciones a las letras y los emoticonos.

Anda, esta canción que suena en la radio ahora mismo me viene que

ni pintada… casualidades que tiene la vida…

Page 29: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-29-

Oración de la noche: CANTO: Busca el silencio

RECUERDO DEL DÍA

ORACIÓN:

Jesús, tú estás ahora en medio de nosotros. En este día hemos compartido quienes somos, dónde nos encontramos en el camino de la vida. Hay un hilo conductor escondido en las cosas que nos pasan, entre la gente que nos arropa y cuida, en las cualidades que tú nos has entregado. Este hilo nos mantiene unidos a la Vida, a ti, a la felicidad como meta a la que aspira cualquier persona. Gracias por el don de conocernos, y haz que, superando el miedo a darnos por completo, compartamos con los demás cada vez más de lo que poseemos como tesoro. Sólo así podremos responder a la pregunta más importante: ¿quién soy?.

CANTO: Al amor más sincero.

Page 30: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-30-

LECTURA BÍBLICA: Evangelio de san Juan 1, 6-7. 19-23

Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz. Y éste fue el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a Juan, a que le preguntaran: -¿Tú quién eres? Él confesó sin reservas: - Yo no soy el Mesías. Le preguntaron: - Entonces, ¿qué: Eres tú Elías? Él dijo: - No lo soy. -¿Eres tú el Profeta? Respondió: -No. Y le dijeron: -¿Quién eres? Para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado, ¿qué dices de ti mismo? Contestó: -Yo soy “la voz que grita en el desierto: Allanad el camino del Señor", como dijo el profeta Isaías.

Palabra de Dios

PETICIONES LIBRES - COMPARTIR

SALVE REGINA

ORACIÓN FINAL:

Antes de cerrar los ojos, los labios y el corazón, al final de la jornada, ¡Buenas noches!, Padre Dios.

Gracias por todas las gracias que nos ha dado tu Amor; si muchas son nuestras deudas, infinito es tu perdón.

Mañana te serviremos, en tu presencia, mejor. A la sombra de tus alas, Padre Nuestro, abríganos.

Quédate junto a nosotros y danos tu bendición. Antes de cerrar los ojos, los labios y el corazón,

al final de la jornada, ¡Buenas noches!, Padre Dios.

Page 31: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-31-

Próxima parada… noviciado

Responsables del día: Gema y Tatiana

HORARIO

6:00 Levantarse los monitores

18:45 Dejar las pozas.

6:30 Levantarse los chavales. Aseo

19:00 Actividad de la tarde.

7:00 Desayuno y limpieza de comedor

20:30 Descanso. Recoger material

7:30 Salida. Presentación del día en el castro.

21:00 Cena

11:00 Llegada a las pozas.

22:00 Actividad de la noche.

14:30 Comida

00:15 Silencio.

15:00 Descanso.

Page 32: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-32-

CANCIÓN DEL DÍA: “Vivo más despierto que dormido” – La Fuga

Con mis canciones pa´ aquí con mis canciones

pa´ allá pasa deprisa la vida con la mujer que se fue con la mujer

que vendrá voy cerrando mis heridas

Vivo más de noche que de día sueño más despierto que dormido

veo más de lo que debería los domingos

me suelo jurar que cambiare de vida

Un día vi que cantar era la forma ideal de dar portazo a las dudas

no me importó el qué dirán me importa los de verdad los que comparten mis días

Pagué mis deudas con canciones y mis errores con despedidas

el corazón me pide vacaciones dice que no aguanta más mentiras

Vivo más de noche que de día sueño más despierto

que dormido veo más de lo que debería (…)

Si alguna vez tu me ves perdido sin sonreír no necesitare ayuda solo la barra de un bar toda una noche pa´ mi y la ilusión por amiga

vale más mi sueño que el dinero puedo vivir de una alegría de aquí pa´ aya colecciono recuerdos tu cuéntame cómo es tu vida

Page 33: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-33-

PRÓXIMA PARADA…

“Noviciado”

El Raso, día 25 de julio de 2010

Seguimos avanzando en este nuevo proyecto, en este camino. Un

nuevo día y más oportunidades. Hoy nos subimos al metro camino de

una nueva estación, pero además rumbo a la naturaleza. ¡Qué

posibilidad más buena de contrastar con nuestra realidad! Un día sin

play, sin móvil, sin tele, ordenador… ¿seguro que podremos?

Estos días estoy admirado por cómo los chavales a los que acompaño

son capaces de dejar a un lado al menos por unas semanas su ritmo

normal de vida. Aquí a lo único que tienen acceso es al móvil y para

ciertas edades con bastantes restricciones. Lo bueno, es que son

capaces de aprovechar el momento, de dedicarse a disfrutar de estos

días rodeados de gente nueva o menos nueva, pero siempre

compartiendo diálogo, juegos, reflexiones.

En casa es fácil estar enganchado, estar viciado por todas esas

tentaciones tan cercanas que nos venden en todos los sitios a nuestro

alrededor para pasar el rato, pero… ¿cuánto tiempo solemos dar a

nuestros amigos por internet y cuánto le damos paseando o sentados

en un banco?

¿Cuáles son normalmente nuestros amigos y nuestros juegos? ¿Una

máquina?

Page 34: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-34-

Y lo peor es que en ocasiones, y según vamos creciendo nos

enganchamos a otro tipo de drogas como el alcohol y el tabaco que

sin darnos cuenta somos incapaces de dejar porque nos dominan

más ellas que nosotros a ellas. ¿Os suena de algo? A mí sí, pero es

cierto, que las edades pasan y depende de por dónde te muevas y

con quien, también eso pasa.

Lo importante ante todo, es saber ponerse límites, conocer lo que

hay, lo que se mueve por el mundo y ser capaces de decir no

independientemente de las presiones de grupo, de la moda, de la

edad…

A veces nos gusta vivir de prisa, hacernos mayores rápido, probarlo

todo y… hay cosas que si no se cortan pronto a la larga pasan

factura, pero… tengo un montón de dudas sobre cómo hacer las

cosas, ¿qué es mejor para mí? ¿qué pasa si estoy enganchado?

Menuda canción estoy recordando…

Page 35: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-35-

Próxima parade… nuevos ministerios

Responsables del día: Sara, Rebe, Miki.

HORARIO

9:00 Levantarse

20:00 Llegada al campamento

9:30 Desayuno y aseo

20:15 Duchas

10:30 Oración de la mañana y presentación del día

21:00 Cena y limpieza del comedor

11:30 Tiempo lúdico en la poza.

22:30 Actividad de la noche

14:00 Comida

23:45 Recoger el material

15:30 Hora tonta

00:00 Oración de la noche

17:30 Presentación actividad de la tarde

00:15 Oración de los monitores – Silencio

18:00 Salida hacia el campamento.

00:30 Revisión del día

Page 36: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-36-

CANCIÓN DEL DÍA: “Contra el poder” – Pedro Guerra

Contra el poder que nos enseña sólo aquella mitad. Contra el poder de las verdades dobladas. Contra el poder de quien conoce pero sangra de más. Contra el poder de las canciones guardadas. Contra el poder que nunca abraza a los que pueden pensar. Contra el poder que nos vigila los pasos. Contra el poder que siempre miente en nombre de la verdad. Contra el poder que nos convierte en extraños. Contra el poder que debilita y nada da que sólo quita, y deshace lo que está. Contra el poder en cualquier forma que se dé, contra la fuerza y mal uso de la fe desde el poder... Contra el poder que abre una zanja entre el amor y el placer, emparentando el bienestar y la herida. Contra el poder que no distingue entre morir y crecer. Contra el poder que compra y vende la vida. Contra el poder que hace del padre ostentador del poder. Contra el poder que nos obliga a engañarnos. Contra el poder que hace a los hijos reinventar el poder. Contra el poder de los que piensan ganando. Contra el poder... Contra el poder que no descansa y se detiene a beber junto a las fuentes del sabor y el deseo. Contra el poder que nos bendice en el hogar del poder. Contra el poder del la ignorancia y los juegos. Contra el poder...

Page 37: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-37-

Oración de la mañana: AMBIENTACIÓN: Con el nuevo día que comienza nos ponemos en la presencia de Dios para darle gracias por permitirnos vivir esta experiencia y poder contemplar y disfrutar de este paisaje. Todo en esta vida tiene un porqué, su motivo y razones. Lo importante es vivir cada día con optimismo, tratando de sonreír a las cosas que pasan cotidianamente. Disfrutar, experimentar y vivir intensamente lo que nos da alegría; y de lo que nos da penas y tristezas, extraer solamente lo que nos deja enseñanza, lo que nos va a guiar o motivar para ser mejores en el siguiente instante. Llorar y olvidar lo que no está en tus manos, remediar lo que sí está a tu alcance. Buscar siempre el brillo de las gentes y las cosas. Ver las estrellas y el sol, las montañas, los lagos y los ríos, las noches y los días. Escuchar el sonido y el silencio, ver el aire, oler el aroma a frutas del arco iris, saborear el color de las flores y sentir con los poros y oír con las manos y sonreír con los ojos y compartir.

De la carta a los Hebreos Por medio de ÉL ofrezcamos sin cesar a Dios un sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de los labios que confiesan su nombre. No os olvidéis de hacer el bien y de compartir vuestros dones con los demás, pues ésos son los sacrificios que agradan a Dios.

BREVE SILENCIO

Hoy es un día para disfrutar, pero también para plantearnos qué papel tenemos en nuestros entornos más cercanos y qué responsabilidades como miembros de los distintos grupos en los que participamos, en la sociedad y como cristianos. Madre Teresa de Calcuta dejó algunas claves para lanzarnos a actuar y a tomar decisiones porque nosotros también tenemos poder para hacer cosas.

Page 38: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-38-

NUNCA TE DETENGAS

Siempre ten presente que: la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco, los días se convierten en años. Pero lo importante no cambia, tu fuerza y tu convicción no tienen edad. Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña, detrás de cada línea de llegada, hay una de partida; detrás de cada logro, hay otro desafío. Mientras estés vivo, siéntete vivo; si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo. No vivas de fotos amarillas, sigue aunque todos esperen que abandones. No dejes que se oxide el hierro que hay en ti. Haz que en vez de lástima, te tengan respeto. Cuando por los años no puedas correr, trota; cuando no puedas trotar, camina; cuando no puedas caminar, usa el bastón. Pero nunca te detengas.

Madre Teresa de Calcuta.

Page 39: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-39-

PRÓXIMA PARADA…

“Nuevos Ministerios”

El Raso, día 26 de julio de 2010

Ha salido el sol y estamos cerca de las nubes, del cielo. Miro a mi alrededor y

contemplo la belleza de la naturaleza, los olores y el aire fresco. Un nuevo día

que nos da otra nueva oportunidad de crecer, de hacer algo, de avanzar, de

conocerme más por dentro y echar lazos con los otros.

Hoy nos metemos en el metro camino de otra estación, de otra realidad, de

forma distinta. Es un espacio nuevo, diferente al tipo de metro que conocemos,

pero más interesante. Pensemos que su forma es como un árbol muy frondoso,

lleno de hojas y color en vez de la oscuridad del túnel y la seriedad de los

vagones del metro. Todo es distinto y huele distinto.

Cuando empecé a plantearme mi vocación en este mundo, mi vida profesional y

otro tipo de cosas que requieren de más implicación por tu parte, de tomar

serias decisiones que te afectan también a nivel personal, compromisos que

afrontar…mi actitud cambió radicalmente. El tiempo pasa y la vida te hace

tomar responsabilidades y con ello, decisiones. Ya no son otros los que lo hacen

por ti, tú tienes la capacidad suficiente para hacer las cosas por ti mismo tanto

para bien como para mal, pues todas las decisiones tienen sus consecuencias.

Lo bueno de todo es sentirte una persona autónoma y con capacidad de

elección, pues ¡“Dios nos ha hecho libres”!

Era una persona que le gustaba participar de muchas actividades, pero siempre

sin mojarme demasiado. Iba a varios grupos de encuentro juvenil, tenía mis

amigos e incluso en el colegio nunca quería hacer nada que implicase un esfuerzo

mayor que sentarse en la mesa de la clase. Una pena, porque quizás me perdí

cosas.

Page 40: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-40-

Tuve la suerte de ir a una especie de convivencia pero con momentos de

acompañamiento personal y ahí descubrí gracias a ese nuevo apoyo, que en la

vida hay que mojarse. No se puede siempre depender de los otros y estar en los

sitios y en las cosas como un monigote porque si no, las cosas pasan por ti, pero

tú no las vives igual, simplemente ocurren.

Y me pregunté ¿cómo podemos cambiar las cosas sentados en nuestras sillas de

clase, en los sillones de casa o en los bancos del parque? ¿Qué sociedad

construiremos en el futuro si nos acostumbramos desde ahora a no trabajar por

cualquier motivo, a veces con el consentimiento de nuestros padres? ¿Cómo es

posible que desconozcamos la historia de nuestro cole, de nuestra parroquia o del

barrio en el que vivimos?

Es lo mismo que en casa, en algún momento nuestros padres deciden que ya es

hora de hacer algo en las labores domésticas como poner la mesa, hacer la

cama, limpiar el polvo… son actividades que no sólo nos enseñan para el futuro,

sino que nos hacen autosuficientes, y por otro lado nos involucran más de lleno

en la dinámica familiar, pues en la casa vivimos todos y todos tenemos que

aportar algo.

Eso me pasó a mí, que en un determinado momento de mi vida me tocó

plantearme cómo quería vivir en los grupos en los que me movía, qué tenía yo

que podía ofrecer a los demás y que ya estaba bien de vivir del cuento dejando

que otros lo organizaran todo y yo disfrutara de ello simplemente.

Si somos jóvenes con fuerzas y queremos cambiar las cosas o que éstas sean

diferentes, ¿qué responsabilidad/es podemos coger en nuestros grupos?

Aparte del acompañante de aquella convivencia me ayudó la música pues hace

que mi interior se apacigüe y busque. Se me ocurre la siguiente canción:

Page 41: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-41-

“Organiza tu Parroquia”

“Estamos muy acostumbrados a escuchar afirmaciones sobre lo mucho que tiene o deja de tener la Iglesia, el dinero que gastan los curas o los tesoros que se guardan en el Vaticano. Por todo esto, es habitual que leamos o escuchemos que la Iglesia es poderosa, rica y privilegiada, pues cuenta con todo eso para ¿su propio beneficio? Sin embargo, es mucho menos habitual escuchar la reflexión contraria, la que pone el acento en la cantidad de personas que dependen de la Iglesia: 1.400.000 niños en centros educativos, 200.000 inmigrantes, 50.000 personas con necesidades de educación especial, 25.000 huérfanos, 57.000 ancianos... ¿Y cómo atiende la Iglesia a toda esta gente? Muchas veces, cuando observamos la realidad en pequeños ambientes, nos damos cuenta de que el potencial que está detrás de todas estas acciones no está pagado con dinero, sino que es voluntario. Y para comprenderlo de mejor manera, vamos a hacer el esfuerzo de intentar verlo en nuestra propia parroquia. ¿Cuántos grupos existen en San Gerardo pensados en atender a los demás, a sus distintas necesidades? ¿Cómo se sostienen esos grupos? ¿De dónde surgen las personas que los dirigen? Durante el camino de vuelta, vais a poneros en el lugar de cada uno de estos grupos, y de toda la Parroquia, distribuyendo los “recursos” disponibles en la Parroquia para atender las necesidades de cada grupo. Vuestro cometido es distribuir a 50 personas voluntarias, y los fondos económicos disponibles (50 “Adoles”, nuestra moneda, que está muy por encima en cotización del Euro) entre todos los grupos, pensando cuáles van a necesitar más o menos apoyo y de qué tipo. Hay que pensar en las personas que dirigen, preparan y participan, y poner en cada grupo el número que creáis suficiente, sin pasar de 50 voluntarios. Sin embargo, hay una serie de reglas que tenéis que seguir de manera fija, ya que son imprescindibles para que la Parroquia “no se venga abajo”:

Page 42: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-42-

Cáritas debe ser el grupo con más aportación económica (tiene que llenar su repositorio de alimentos cada semana), además de contar con suficientes personas para atender a los cientos de personas que reciben cada semana.

Catequesis/ALCES/Adolescentes: requiere de monitores suficientes para “lidiar” con 300 chavales en el primer nivel, 200 en el segundo y 60 en el tercero. En muchos casos, sus actividades no se financian sólo con el dinero de la inscripción de los participantes.

Asociación para la Solidaridad: necesita habitualmente aportación económica para las campañas solidarias.

Grupos de Limpieza/Liturgia: no tienen “vacaciones” en tiempos como Navidad o Semana Santa, ya que tienen que seguir colaborando en la limpieza y preparación de los tiempos litúrgicos. Por ello, requieren de bastantes personas para poder seguir realizando su labor en vacaciones.

Grupos de Biblia: requieren de varias personas que puedan dar las charlas, con cierto conocimiento y estudio de las Sagradas Escrituras.

Grupo de Teatro: no sólo necesita del equipo directivo, sino también de actores, extras...

GRUPOS:

Equipo de Cáritas Parroquial: uno de los grupos más necesarios y reconocidos fuera de la Iglesia. Cáritas es una gran organización social dependiente de la Iglesia, aunque tiene personalidad jurídica propia. Presente en 198 países, en España cuenta con 5.000 delegaciones parroquiales, con coordinación a nivel arciprestal para llevar a cabo los distintos servicios que realiza a la sociedad (atención a los ancianos, cobertura de primeras necesidades, proyectos de desarrollo, centros ocupacionales, asesoramiento laboral...). En nuestra Parroquia tenemos un grupo muy activo que realiza labores de atención de primeras necesidades (bolsas básicas de nutrición y subsistencia para familias), y también asume labores de centro de orientación laboral. PERSONAS NECESARIAS: “FONDOS” NECESARIOS:

Catequesis de Infancia, ALCES y Adolescentes: tres grupos que realmente realizan una única función: la educación en la Fe y el acompañamiento de los niños y jóvenes en el camino de los Sacramentos, facilitándoles una experiencia de Dios. Se dirigen a los más jóvenes de la Comunidad Parroquial, que son

Page 43: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-43-

muchos, por lo que es uno de los grupos que más necesidad de personas tiene, en horarios muy distintos y con cierta capacidad creativa para preparar dinámicas y catequesis. PERSONAS NECESARIAS: “FONDOS” NECESARIOS:

Grupo de Limpieza: uno de los grupos fundamentales, y a la vez menos valorados en la Parroquia. Se encargan de tener la iglesia lista para las celebraciones, tanto al nivel de la limpieza del templo como en cuanto a los utensilios imprescindibles (manteles, albas, telas) para decorarlo.

PERSONAS NECESARIAS: “FONDOS” NECESARIOS:

Visitadores de Enfermos: un grupo que fundamenta la acción exterior de la Parroquia en el ámbito de la Fe. Se trata de personas que se encargan de atender a aquellos que no se pueden desplazar al templo y quieren recibir la Comunión, además de atender con su compañía y ánimo a personas que pasan por momentos difíciles. PERSONAS NECESARIAS: “FONDOS” NECESARIOS”:

ONGD Asociación para la Solidaridad: la ONGD redentorista cuenta con su representación en la Parroquia, desde la que llevan a cabo diferentes campañas de sensibilización y captación de fondos para los proyectos solidarios en África y Sudamérica, principalmente. Entre las actividades que desempeñan se encuentran las relacionadas con la Campaña de Navidad (Concurso de Villancicos, Mercadillo Solidario). PERSONAS NECESARIAS: “FONDOS” NECESARIOS:

Grupos de Biblia: la Parroquia ofrece a las personas interesadas en el conocimiento profundo de la Sagrada Escritura unos cursos de formación. En ellos también se habla del contexto histórico en el que la Biblia fue escrita, además de llevarse a cabo un momento de oración. PERSONAS NECESARIAS: “FONDOS” NECESARIOS:

Page 44: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-44-

Grupo de teatro “Cascabel”: uno de los grupos más jóvenes de la Parroquia, que realiza varios montajes teatrales al año, en los que involucra a muchos miembros de la Comunidad Parroquial. Sus representaciones suelen tener por objetivo la financiación de los proyectos solidarios de la ONGD Asociación para la Solidaridad. PERSONAS NECESARIAS: “FONDOS” NECESARIOS:

Equipos de Liturgia, Lectores, Sacristanes: permiten que la celebración de la Eucaristía tenga participación en cuanto a lectores y monitores. En algunos casos, trabajan en el conocimiento y la profundización sobre la Liturgia. Cuidan todos los elementos necesarios para las celebraciones. PERSONAS NECESARIAS: “FONDOS” NECESARIOS:

Grupo de Tercer Mundo: grupo de denuncia y activismo solidario, relacionado en muchas ocasiones con la actividad de la ONGD Asociación para la Solidaridad. Tercer Mundo propone durante el año distintas actividades para la sensibilización ante determinados temas (Día del Niño, Objetivos del Milenio, Día del Hambre, Campaña de Manos Unidas...), y realiza iniciativas como la Cena Solidaria, el Pincho Solidario, la Vigilia del Hambre, café-tertulias, encuentros... PERSONAS NECESARIAS: “FONDOS” NECESARIOS:

Page 45: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-45-

Oración de la noche:

CANTO: Ayúdame a mirar con amor

AMBIENTACIÓN Terminamos nuestro día antes de descansar después del esfuerzo de la caminata, poniéndonos en presencia de Dios para recoger todo lo vivido en nuestro día. Aquello que hemos descubierto y compartido con nuestros compañeros, con los catequistas y con la naturaleza. Hoy hablábamos de tomar decisiones, de tomar responsabilidades, de comprometerse con las personas y con las cosas, de saber que tú también tienes algo que decir y que hacer. ¿Nos han surgido dudas o inquietudes sobre nuestro papel en los grupos en los que participamos: cole, amigos, Adolescentes, la parroquia…? ¿Te sientes bien y tal y como te implicas en las cosas en las que participas o crees que podrías hacer algo más? CANTO: Confío en tí CUENTO: Sueño

Una vez en el lugar más hermoso del universo vivía un niño llamado Sueño, el cual anhelaba crecer y conocer otros mundos. Sueño se pasaba por allí en lo alto, por las nubes jugando y jugando todo el día. Una vez Sueño se dio cuenta de que él no crecía como crecían sus amigos. Además empezó a sentirse muy débil y poco a poco perdió sus ganas de jugar. Un día, llegó un mensajero que llevaba consigo un maletín muy especial, que contenía alimentos para fortalecer y hacer crecer a Sueño. Desde el mismo instante en que aquel mensajero llegó, Sueño empezó a sentirse mejor y mejor, ya que cada día aquel mensajero lo alimentaba con grandes manjares. Muchos caldos de constancia con fuerza, platos muy nutritivos de voluntad y trabajo, postres hechos a base de paciencia,

Page 46: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-46-

fantásticos jugos hechos con decisión y lo más importante; lo trataba con mucha confianza. Sueño creció y creció, y llegó a dejar de ser Sueño para convertirse en META y, claro que siguió jugando, pero ya no por las nubes, sino aquí en la tierra, cada día conoció más mundos, mundos como la felicidad y la satisfacción, y un día no muy lejano, Meta dejo de ser Meta y se transformó en REALIDAD... Lectura del Evangelio según San Mateo Yo os aseguro: todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo. TIEMPO PARA COMPARTIR SALVE REGINA

Page 47: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-47-

PRÓXIMA PARADA…Estrella

Responsables del día: Eva y Samu

HORARIO

8:00 Levantarse los monitores

16:30 Taller

8:30 Levantarse los chavales. Gimnasia y aseo

17:30 Ensayo de cantos. Limpieza de baños

9:00 Oración de la mañana

18:00 Actividad de la tarde

9:30 Desayuno y limpieza de comedor

20:30 Descanso. Recoger el material. Tiempo para ducha (Adolescentes)

10:30 Limpieza de habitaciones

21:00 Cena y limpieza del comedor

11:00 Presentación del día. Actividad de la mañana.

22:30 Actividad de la noche

12:30 Recoger material. Ponerse el bañador

23:45 Recoger el material

12:45 Ir a la poza

00:00 Oración de la noche

14:00 Comida y limpieza del comedor

00:15 Oración de los monitores – Silencio

15:30 Hora tonta

00:30 Revisión del día

Page 48: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-48-

CANCIÓN DEL DÍA: “La Felicidad”, Soledad Giménez

El aroma del jazmín a media tarde la llamada inesperada de un amigo la belleza insobornable de un paisaje la mirada amable de un desconocido Una suave melodía de Jobím el recuerdo de un viaje a Valparaíso un poema de Machado, una caricia cuatro amigos y una copa de buen vino La felicidad, son momentos de descuido tres segundos conquistados al olvido la felicidad, son momentos de descuido ese instante que saluda y ya se ha ido se ha ido. El olor de las manzanas en sus ramas un discreto coqueteo, una sonrisa diez mil noches hospedadas en tu cama y un segundo de descanso entre la prisa Esa luna derramada en la terraza esa suerte de subirme al escenario un paseo por la hierba en la mañana y el abrigo inesperado de un abrazo La felicidad, son momentos de descuido tres segundos conquistados al olvido la felicidad, son momentos de descuido ese instante que saluda y ya se ha ido ya se ha ido

Page 49: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-49-

Oración de la mañana: INTRODUCCIÓN: Hoy, Señor, levantamos a ti nuestra mirada llenos de confianza porque Tú vas a trabajar con nosotros para enseñarnos el camino para vivir cerca de ti, para darnos cuenta de lo que realmente importa. CANTO: POEMA: La fuente quiere ser río y el río quiere ser mar, y el mar...sueña con que es fuente y que ha vuelto allí a brotar. Imponente y majestuoso, añora y vuelve a añorar, aquellos riscos y flores donde dejó su cantar, por donde pasó tan niño, con prisa y en loco afán de convertirse en gran río y por fin , en un gran mar. Tanto corrió, corrió tanto que apenas pudo gozar de las cosas pequeñitas, que tan fácil dejó atrás.

¡Ay, las cosas pequeñitas, simples, que no nos dan más... ay esas cosas tan simples, cómo se van y se van!. Sin darnos cuenta se escapan... mientras que ciegos andamos buscando felicidad. La fuente quiere ser río y el río quiere se mar y el mar...se ha vuelto salado, ¡quizá de tanto llorar!.

Page 50: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-50-

LECTURA: Mt 6, 19-21 “No os amontonéis tesoros en la tierra, donde hay polilla y herrumbre que corroen, y ladrones que socavan y roban. Amontonaos más bien tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que corroan, ni ladrones que socaven y roben. Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.” BIENAVENTURANZAS DE STO. TOMÁS MORO:

Felices los que saben reírse de sí mismos, porque nunca terminarán de divertirse.

Felices los que saben distinguir una montaña de una piedrita, porque evitarán muchos inconvenientes

Felices los que saben descansar y dormir sin buscar excusas, porque llegarán a ser sabios.

Felices los que saben escuchar y callar, porque aprenderán cosas nuevas.

Felices los que son suficientemente inteligentes como para no tomarse en serio, porque serán apreciados por quienes los rodean.

Felices los que están atentos a las necesidades de los demás, sin sentirse indispensables,

porque serán distribuidores de alegría. Felices los que saben mirar con seriedad las pequeñas cosas y con

tranquilidad las cosas grandes, porque irán lejos en la vida. Felices los que saben apreciar una sonrisa y olvidar un desprecio,

porque su camino será pleno de sol. Felices los que piensan antes de actuar y rezan antes de pensar,

porque no se turbaran por lo imprevisible. Felices vosotros, si sabéis callar y ojalá sonreír cuando se os quite la palabra,

se os contradiga o cuando os pisen, porque el Evangelio comienza a penetrar en vuestro corazón.

Felices vosotros si sois capaces de interpretar siempre con benevolencia las actitudes de los demás aún cuando las apariencias sean otras.

Pasarán por ingenuos: es el precio de la caridad. Felices vosotros, si sabéis reconocer al Señor en todos los que encontréis,

entonces habréis hallado la paz y la verdadera sabiduría.

Page 51: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-51-

Próxima parada…

“Estrella”

El Raso, día 27 de julio de 2010

Hoy es un gran día, hemos cogido el metro para ir a un lugar muy

especial. Por lo menos a mí me encanta porque me trae muy buenos

recuerdos.

En esta parada de metro, vamos a indagar en algo realmente

importante y que casi siempre dejamos de lado, no apreciamos o ni

siquiera pensamos en ello.

En los días anteriores, he guiado a este grupo intentando que

buscaran dentro de sí las respuestas a los pequeños interrogantes que

han ido surgiendo. Pero hoy iremos un poco más allá.

Intentaremos buscar las cosas en la vida que realmente nos hacen

felices. Es una pena, pero a veces estamos tan preocupados por

nosotros mismos que no podemos ver lo que tenemos justo delante.

Es en esas pequeñas cosas de la vida donde se esconden las lecciones

más grandes y en nuestras pequeñas estrellas de cada día donde

podemos encontrar esa magia que nos haga disfrutar plenamente de

cada momento.

Hace tiempo me encontré con un texto de alguien muy valiente que

luchó grandes batallas sin usar la violencia y defendiendo la dignidad

Page 52: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-52-

humana y la paz. ¿Os suena Mahatma Gandhi, ese líder de la paz y

de la independencia de la India? Pues él escribió lo siguiente:

Toma una sonrisa, regálala a quien nunca la ha tenido.

Toma un rayo de sol, hazlo volar allá en donde reina la noche.

Descubre una fuente, haz bañar a quien vive en el barro.

Toma una lágrima, ponla en el rostro de quien nunca ha llorado.

Toma una valentía, ponla en el ánimo de quien no sabe luchar.

Descubre la vida, nárrala a quien no sabe entenderla.

Toma la esperanza y vive en su luz. Toma la bondad y dónala a

quien no sabe donar. Descubre el amor, y hazlo conocer al mundo.

Mahatma Gandhi

-¿Cuáles crees que son esas pequeñas cosas en tu vida? ¿Qué estrellas

buscas tú? ¿Qué es lo que realmente te hace feliz?

Piensa en momentos en los que una situación o una actuación de

alguien te han hecho sonreír.

A lo mejor, esta canción te ayuda…

Page 53: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-53-

Oración de la noche: FRASES INTRODUCTORIAS: “Disfruta de las pequeñas cosas, porque puede que un día vuelvas la vista atrás y te des cuenta de que eran las cosas grandes.”

(Robert Brault) “Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías mientras aguardan la gran felicidad.”

(Pearl S. Buck)

“Para darse por satisfecho con lo sencillo se necesita un alma grande” (Arturo Graf)

“Ten fé en esas pequeñas cosas porque es en ellas donde reside tu fuerza.”

(Madre Teresa de Calcuta)

CUENTO: “La familia pobre.” Una vez un padre de una familia muy rica llevó a su hijo a pasear por el campo con el firme propósito de que su hijo viera cuan pobres eran esos campesinos. Pasaron un día y una noche completos en la destartalada casita de una familia muy humilde. Al concluir el viaje y de regreso a la casa en su flamante coche, el padre le preguntó a su hijo: ¿Qué te ha parecido el viaje? !!!Muy bonito, papi!!!. ¿Te diste cuenta de lo pobre que puede ser la gente? -Insistió el padre. Sí, respondió el niño. ¿Y qué aprendiste, hijo? inquirió el padre nuevamente. Vi, dijo el pequeño- Que nosotros tenemos un perro en casa y ellos tienen cuatro.

Page 54: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-54-

Nosotros tenemos una piscina que llega hasta la mitad del jardín y ellos tienen un arroyo que no tiene fin. Nosotros tenemos unas lámparas importadas en el patio y ellos tienen las estrellas. Nuestro patio llega hasta la pared de la calle y ellos tienen todo un horizonte de patio. Al terminar el relato, el padre se quedó mudo. Y su hijo agregó: Gracias, papi, por enseñarme lo pobres que somos. LECTURA: Lc 17, 20-21 “Los fariseos le preguntaron cuando iba a llegar el reino de Dios. El respondió: La llegada del reino de Dios no será espectacular. No se dirá: está aquí o allí, porque el reino de Dios está dentro de vosotros.” SALVE REGINA

Page 55: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-55-

Próxima parada… hospital 12 de octubre

Responsables del día: Gema y Tatiana

HORARIO

8:00 Levantarse los monitores

16:30 Talleres

8:30 Levantarse los chavales. Gimnasia y aseo

17:30 Ensayo de cantos. Limpieza de baños

9:00 Oración de la mañana

18:00 Actividad de la tarde

9:30 Desayuno y limpieza de comedor

20:30 Descanso. Recoger el material. Tiempo para ducha (Adolescentes)

10:30 Limpieza de habitaciones

21:00 Cena y limpieza del comedor

11:00 Presentación del día. Actividad de la mañana.

22:30 Actividad de la noche

12:30 Recoger material. Ponerse el bañador

23:45 Recoger el material

12:45 Ir a la poza

00:00 Oración de la noche

14:00 Comida y limpieza del comedor

00:15 Oración de los monitores – Silencio

15:30 Hora tonta

00:30 Revisión del día

Page 56: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-56-

CANCIÓN DEL DÍA: “Quiero aprender de ti” – El canto del loco Hoy quiero aprender a recorrer vuestra noción desnuda. Hoy quiero aprender eso que nunca permito en la vida.

Y quiero aprender y liberar de dentro esa ternura. No lo dejaré, hoy lo haré. Hoy quiero aprender y escucharé todo lo que me digas. Y deben saber que en vuestra voz existe la cordura. Esa que hace ver que falta tanto en esta linda vida. Y voy a aprender, hoy lo haré. Y cuando nadie para un rato y mira a su alrededor, no se deja afectar. Y es que este mundo gira tan deprisa, sólo se llega a pensar locura de los demás y nunca miro la mía. Y hoy voy a entender y lo pequeño que soy en la vida. Y hoy voy a aprender que lo pequeño es grande día a día. Y hoy voy a saber y recoger toda vuestra caricia, que llega a la piel y hará bien. Y cuando nadie para un rato y mira a su alrededor, no se deja afectar. Y es que este mundo gira tan deprisa, sólo se llega a pensar locura de los demás y nunca miro la mía. Y que existe y que se que ahí está. Y cuando nadie para un rato y mira a su alrededor, no se deja afectar. Y es que este mundo gira tan deprisa, sólo se llega a pensar locura de los demás y nunca miro la mía. Y que existe y que se que ahí está.

Page 57: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-57-

Oración de la mañana:

Canto: Te amo, Señor.

Adalina no era un hada normal. Nadie sabía por qué, pero no tenía alas. Y eso que era la princesa, hija de la Gran Reina de las Hadas. Como era tan pequeña como una flor, todo eran problemas y dificultades. No sólo no podía volar, sino que apenas tenía poderes mágicos, pues la magia de las hadas se esconde en sus delicadas alas de cristal. Así que desde muy pequeña dependió de la ayuda de los demás para muchísimas cosas. Adalina creció dando las gracias, sonriendo y haciendo amigos, de forma que todos los animalillos del bosque estaban encantados de ayudarla.

Pero cuando cumplió la edad en que debía convertirse en reina, muchas hadas dudaron que pudiera ser una buena reina con tal discapacidad. Tanto protestaron y discutieron, que Adalina tuvo que aceptar someterse a una prueba en la que tendría que demostrar a todos las maravillas que podía hacer.

La pequeña hada se entristeció muchísimo. ¿Qué podría hacer, si apenas era mágica y ni siquiera podía llegar muy lejos con sus cortas piernitas? Pero mientras Adalina trataba de imaginar algo que pudiera sorprender al resto de las hadas, sentada sobre una piedra junto al río, la noticia se extendió entre sus amigos los animales del bosque. Y al poco, cientos de animalillos estaban junto a ella, dispuestos a ayudarla en lo que necesitara.

- Muchas gracias, amiguitos. Me siento mucho mejor con todos vosotros a mi lado- dijo con la más dulce de sus sonrisas- pero no sé si podréis ayudarme. - ¡Claro que sí! - respondió la ardilla- Dinos, ¿qué harías para sorprender a esas hadas tontorronas? - Ufff.... si pudiera, me encantaría atrapar el primer rayo de sol, antes de que tocara la tierra, y guardarlo en una gota de rocío, para que cuando hiciera falta, sirviera de linterna a todos los habitantes del bosque. O... también me encantaría pintar en el cielo un arco iris durante la noche, bajo la pálida luz de la luna, para que los seres nocturnos pudieran

Page 58: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-58-

contemplar su belleza... Pero como no tengo magia ni alas donde guardarla... - ¡Pues la tendrás guardada en otro sitio! ¡Mira! -gritó ilusionada una vieja tortuga que volaba por los aires dejando un rastro de color verde a su paso.

Era verdad. Al hablar Adalina de sus deseos más profundos, una ola de magia había invadido a sus amiguitos, que salieron volando por los aires para crear el mágico arco iris, y para atrapar no uno, sino cientos de rayos de sol en finas gotas de agua que llenaron el cielo de diminutas y brillantes lamparitas. Durante todo el día y la noche pudieron verse en el cielo ardillas, ratones, ranas, pájaros y pececillos, llenándolo todo de luz y color, en un espectáculo jamás visto que hizo las delicias de todos los habitantes del bosque.

Adalina fue aclamada como Reina de las Hadas, a pesar de que ni siquiera ella sabía aún de dónde había surgido una magia tan poderosa. Y no fue hasta algún tiempo después que la joven reina comprendió que ella misma era la primera de las Grandes Hadas, aquellas cuya magia no estaba guardada en sí mismas, sino entre todos sus verdaderos amigos.

Canto: Ayúdame a mirar.

Lectura Bíblica: Primera carta a los Corintios 12, 14-22.

Así también el cuerpo no se compone de un solo miembro, sino de muchos.

Si dijera el pie: "Puesto que no soy mano, yo no soy del cuerpo" ¿dejaría de ser parte del cuerpo por eso? Y si el oído dijera: "Puesto que no soy ojo, no soy del cuerpo" ¿dejaría de ser parte del cuerpo por eso? Si todo el cuerpo fuera ojo ¿dónde quedaría el oído? Y si fuera todo oído ¿donde el olfato?

Ahora bien, Dios puso cada uno de los miembros en el cuerpo según su voluntad. Si todo fuera un solo miembro ¿dónde quedaría el cuerpo? Ahora bien, muchos son los miembros, mas uno el cuerpo. Y no puede el ojo decir a la mano: "¡No te necesito!" Ni la cabeza a los pies: "¡No os necesito!"

Más bien los miembros del cuerpo que tenemos por más débiles, son indispensables.

Page 59: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-59-

Oración final:

MÍRAME soy humano como tú, tengo sentimientos, aptitudes, inquietudes y esperanzas.

REFLEXIONA mi comienzo fue igual al tuyo, las ilusiones que acompañaron mi nacer fueron las mismas que tuvieron tus padres.

ACÉPTAME tal como soy, en razón de justicia y no de piedad.

HAZ POSIBLE que mis labios se iluminen con la luz de una sonrisa y quite de ellos esa sombra triste de la incertidumbre y del temor.

TRANSFÓRMAME en un ser útil y no en un ser de limosna.

LÍBRAME de la ignorancia, de la burla, de la dependencia y de la explotación.

AYÚDAME a no ser una carga para mis padres dándome la oportunidad de mostrar a la sociedad que soy un ser capaz de producir.

DEMUÉSTRAME tu capacidad de amar, comprender, de ayudar y de justicia social.

Page 60: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-60-

Page 61: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-61-

Próxima parada…

“12 de Octubre”

El Raso, día 28 de julio de 2010

Ya va quedando menos de este viaje que he emprendido con este

grupo, al que estoy guiando lo mejor que sé, aunque no estoy seguro

de quién está aprendiendo o creciendo más. Realmente, cada día me

sorprende una reacción, una actuación o un sentimiento que surge, y

me doy cuenta de que las distintas generaciones no son tan

diferentes, que aquello que sentía o vivía yo cuando era un

adolescente como ellos, es bastante parecido a lo que ellos están

experimentando.

¿Qué nos deparará el día de hoy? ¿Alguno será capaz de

sorprenderme? ¿Será verdad eso que dicen que las nuevas

generaciones no se preocupan por nada, o que se ha perdido el

respeto y la capacidad de ayudar al otro?

Hoy hemos cogido una vez más el metro para acercarnos a la parada

de 12 de Octubre y adentrarnos en el mundo de la discapacidad,

algo que muchas veces nos resulta extraño porque no somos capaces

de entender lo que siente una persona que no tiene todas sus

capacidades al 100%.

Quizás en esta parada sientan o vean cosas que en otra parada o en

otras circunstancias no se encontrarían, pero también creo que ver

distintas realidades les valdrá como enriquecimiento y crecimiento

personal, al igual que en su día esto me ayudo a mí.

Page 62: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-62-

Muchas veces hablamos de la perfección, aunque no existe, y nos

consideramos perfectos. Solemos discriminar de nuestro entorno a

otros por creer que son distintos por alguna cualidad diferente, en

vez de compartir esos dones y diferencias. Incluso en ocasiones,

tendemos a ridiculizarlos creyéndonos superiores y no somos

conscientes del daño que causamos. No nos damos cuenta de que

todos somos diferentes, ya no sólo físicamente, sino intelectual y

sentimentalmente. Sólo somos iguales para Dios, porque Dios nos

quiere tal y como somos, con nuestras virtudes y defectos, aunque

eso cueste realmente trabajo creerlo.

¡Madre mía!, hacía mucho tiempo que realmente no me acordaba de

Dios. Esta experiencia y este grupo de chavales me están ayudando a

encontrarme con mis orígenes y mis creencias. A veces seguimos

tanto el rumbo de las cosas que nos desorientamos.

Me vienen a la cabeza un montón de situaciones de injusticia, de

marginación, de rechazo y momentos en los que resulta más fácil

mirar hacia otro lado cuando no eres tú el discapacitado que no

puede vencer un obstáculo porque no puede sólo, o situaciones de

abandono y soledad porque no se tiene tiempo para ese mayor que lo

dio todo en sus años jóvenes.

Y entre unas cosas y otras, me acuerdo de la siguiente canción:

Page 63: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-63-

Oración de la noche: Canto: Shema Israel. Lectura: Mt 11,4-5. Jesús les respondió: «Id y contad a Juan lo que oís y veis: los ciegos ven y los inválidos andan; los leprosos quedan limpios y los sordos oyen; los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia la Buena Noticia» Canto: Me volveré a ti. Esta mañana ya os hablamos un poco de que realidades os podías encontrar en esta parada de hoy. Ahora que habéis tenido todo el día para vivirlo vosotros mismo y reflexionar sobre lo que visto y sentido... ¿Qué os ha impresionado más? ¿Cómo os habéis sentido? Tiempo para compartir Salmo de La Comunidad (a dos coros):

Señor, bendice mis manos para que sean delicadas y sepan tomar

sin jamás aprisionar, que sepan dar sin calcular

y tengan la fuerza de bendecir y consolar. Señor, bendice mis ojos para que sepan ver la necesidad y no olviden nunca lo que a nadie deslumbra; que vean detrás de la superficie para que los demás se sientan felices por mi modo de mirarles.

Page 64: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-64-

Señor, bendice mis oídos para que sepan oír tu voz

y perciban muy claramente el grito de los afligidos;

que sepan quedarse sordos al ruido inútil y la palabrería,

pero no a las voces que llaman y piden que las oigan y comprendan

aunque turben mi comodidad. Salve Regina.

Page 65: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-65-

Próxima parada… esperanza

Responsables del día: Rebe, Miki, Sara

HORARIO

8:00 Levantarse los monitores

17:30 Evaluación y revisión de

campamento

8:30 Levantarse los chavales. Gimnasia y aseo

18:30 Preparación de la Eucaristía en los grupos de edad.

9:00 Oración de la mañana

18:45 Tiempo de ducha de Adolescentes

9:30 Desayuno y limpieza de comedor

20:00 Eucaristía

10:30 Recoger los macutos

21:00 Cena y limpieza del comedor

11:00 Presentación del día. Gran zafarrancho y preparación de la FIESTA

22:30 Velada: FIESTA

12:30 Recoger material. Ponerse el bañador

00:00 Recoger el material

12:45 Ir a la poza

00:15 Oración de la noche

14:00 Comida y limpieza del comedor

00:30 Revisión del día

15:30 Hora tonta

16:30 Taller conjunto (Cuadernos)

Page 66: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-66-

CANCIÓN DEL DÍA: “Sueños” – Diego Torres Cuando la noche se acerca hay algo en mi alma que vuelve a vibrar con la luz de las estrellas en mis sentimientos te vuelvo a encontrar Quiero que me mires a los ojos y que no preguntes nada más quiero que esta noche sueltes toda esa alegría que ya no puedes guardar Paso las horas fumando oyendo en el viento la misma canción porque el tiempo que vale lo marca el latido de mi corazón. Quiero que me mires a los ojos y que no preguntes nada más quiero que esta noche sueltes toda esa alegría que ya no puedes guardar Deja que tus sueños sean olas que se van libres como el viento en mitad del mar

creo que la vida es un tesoro sin igual de los buenos tiempos siempre quiero más Soy como el agua del río y por el camino me dejo llevar porque aprendí que la vida por todo lo malo algo bueno te da Quiero que me mires a los ojos y que no preguntes nada más quiero que esta noche sueltes toda esa alegría que ya no puedes guardar Deja que tus sueños sean olas que se van libres como el viento en mitad del mar creo que la vida es un tesoro sin igual de los buenos tiempos siempre quiero más Deja que tus sueños sean olas que se van... creo que la vida es un tesoro sin igual me dejo llevar...

Page 67: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-67-

Oración de la mañana: AMBIENTACIÓN El campamento llega prácticamente a su fin. Hoy tenemos la oportunidad de hacer un recorrido por su historia para hacer balance de lo vivido. Y no podemos olvidarnos de Dios que nos invita a estar alegres aunque esto se acabe, a seguir soñando con ojos de optimismo. CANTO: Dame fe Lectura de la carta a los Efesios Al tener noticia de vuestra fe en el Señor Jesús y de vuestra caridad para con todos los santos, no ceso de dar gracias por vosotros recordándoos en mis oraciones, para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, os conceda espíritu de sabiduría y de revelación para conocerle perfectamente; iluminando los ojos de vuestro corazón para que conozcáis cuál es la esperanza a que habéis sido llamados por él, cuál la riqueza de la gloria otorgada por él en herencia a los santos, cuál la soberana grandeza de su poder para con nosotros, los creyentes, conforme a la eficacia de su fuerza poderosa. SILENCIO Hemos recibido una carta que de vez en cuando debería llegar a nuestra vida para plantearnos las cosas. Me senté en la mejor de mis estrellas y pensé en ti, solo en ti, porque sabes; te amo. Y por eso hice un mundo, donde pudieras estar, hasta que llegara el momento en que vivieras junto a mí; en ese mundo puse la belleza en una flor, pu.se tierra y semillas para que pudieras comer, puse el cielo y le di el día y la noche; en el día puse un sol, para que sintieras el calor de mi amor, y en la noche puse la frescura para que sintieras sin ver, puse la oscuridad y en ella la luna y las estrellas, para que supieras que en la penumbra hay belleza, que la belleza no sólo se ve, sino que también se

Page 68: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-68-

siente y que hice las estrellas para ti, para que te dieran su luz. Puse un mar, en ese mundo puse animales, todos diferentes de forma y color para que los pudieras distinguir, también pensé en ellos y les di un lugar para vivir. Pensé que te aburrirías si todo fuera del mismo color, por lo que a la plantas les di el verde, al día el azul, a la noche el negro, a las estrellas su brillo y hasta a tus ojos les di color. Permití el mal para que pudieras conocer el bien, puse en tu corazón bondad, amor y también perdón Pensé que no podrías estar solo, e hice a una mujer, para que hubiera un cuerpo que diera vida y mandé muchos como tú, también pensé que no me entenderías, por lo que te di inteligencia. Estaba yo feliz, pero luego vi que no sabías pensar y ¿sabes?, sentí decepción cuando creíste que yo no existía, que todo tenía una explicación científica, y la tiene, porque la puse para que pudieras entenderme con mayor facilidad. Y como te amo, de vez en cuando o muy seguido te mando un problema, que es un regalo que te doy para que aprendas a crecer, y aun así, dudas de mí, de mi presencia. Todo el tiempo pienso en ti, y todos los días mando una señal especialmente para ti, y aunque te di ojos te veo ciego, y en el mundo que te regalé sembraste semillas, pero no para comer, sembraste el odio, el egoísmo, la frialdad y las dejaste crecer, y te pedí que las cortaras y no me hiciste caso, porque vives tu mundo material. Y como te hacías sordo a mi voz, decidí escribirte esta carta para recordarte que te amo, y si me has hecho daño, te perdono. Yo también siento, y sabes, te pido que me recibas en tu corazón, y que encuentres en mi consuelo, paz y tranquilidad… Acércate a mí, no necesito decirte quien soy... Tú ya lo sabes. PADRENUESTRO

Page 69: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-69-

PRÓXIMA PARADA…

“Esperanza”

El Raso, día 29 de julio de 2010

¡Otro día nuevo comienza y ya dando los últimos coletazos a esta

experiencia!

Otro trabajo que se acaba, pero he de decir que para mí éste ha sido

diferente a muchos otros que tengo a lo largo del año. He podido,

gracias a estos chavales, recordar épocas pasadas, volver algo a mi yo

profundo, pensar y encontrarme conmigo mismo, con lo bueno y lo

malo. Ha sido una suerte que me lo dieran a mí, pero está claro que

las cosas siempre suceden por algo, y que la vida te sorprende cada

día y te da nuevas oportunidades; posibilidades de seguir creciendo y

de ilusionarte por algo.

Y hoy más, porque nos hemos subido en el metro camino de una

estación, que me ha parecido super interesante y profunda, si lo

piensas. Además la sensación que me queda dentro con esta

experiencia, este conocimiento de las realidades de manera más

profunda, esta mezcla con gentes de distintas edades y con miradas

con brillo especial… Es precisamente esa sensación, de ESPERANZA.

Las ganas de seguir soñando, de ilusionarme cada día con lo que la

vida me ofrece, de aprender a vivir cada día intensamente, dejarme

sorprender, aprender, compartir, vivir… y llevar una sonrisa de

felicidad que contagie a los otros…uff… me estoy poniendo muy

filosófico y romanticón, pero… la ocasión lo merece, ¿no? Me he

Page 70: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-70-

sentido como uno más entre ellos y creo que yo también he vivido

con intensidad estos días.

De todas formas no sé con qué me quedaría, pues todas han sido

sensaciones y experiencias para conservar en la memoria, aunque

siempre hay alguna que se acaba perdiendo en el olvido.

Creo que voy a marcar en mi diario un antes y un después tras ésta

experiencia, y lo voy a hacer dejando constancia con el siguiente

texto:

“HOY ES UN DÍA DIFERENTE”

Hoy eliminaré de mi agenda dos días: ayer y mañana. Ayer fue para

aprender, y mañana será la consecuencia de lo que hoy pueda

realizar.

Hoy me enfrentare a la vida con la convicción de que éste día jamás

volverá.

Hoy es la última oportunidad que tengo de vivir intensamente, pues

nadie me asegura que mañana volveré a amanecer.

Hoy tendré la audacia de no dejar pasar ninguna oportunidad, mi

única alternativa es la de triunfar.

Hoy invertiré mi recurso más importante: mi tiempo, en la obra

más trascendental: mi vida; cada minuto lo realizaré

apasionadamente para hacer de hoy un día diferente y único en mi

vida.

Hoy desafiaré cada obstáculo que se me presenta, con la fe de que

venceré.

Hoy seré la resistencia al pesimismo y conquistaré al mundo con una

Page 71: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-71-

sonrisa, con la actitud positiva de esperar siempre lo mejor.

Hoy haré de cada tarea ordinaria una expresión sublime,

demostrando en cada momento la grandeza de mi ser.

Hoy tendré los pies en la tierra comprendiendo la realidad y la

mirada en las estrellas para inventar mi porvenir.

Hoy tendré tiempo de ser feliz y dejaré mi aroma y mi presencia en

el corazón de los demás, convirtiendo cada una de mis acciones en

manifestaciones de amor. Siempre, siempre.....

Ojalá pueda mantener estos principios y hacerlos presentes cada día.

A veces los propósitos se quedan plasmados en un papel y se olvidan

con el tiempo, pero al menos tener la fuerza para intentarlo es

bueno de antemano, digo yo.

No obstante siempre queda soñar, pensar en positivo y saber que

llegará otro momento en que puedas parar, coger tu vida y

orientarla de nuevo.

Y al menos a mí me gustaría quedarme con esa sensación de

esperanza, de optimismo y de felicidad como las palabras y la música

de la siguiente canción…

Page 72: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-72-

Page 73: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-73-

Oración de la noche: CANTO: Tengo fe AMBIENTACIÓN Un año más el campamento llega a su fin, pero este año no ha sido como otros, ya que ha sido vuestro primer campa como adolescentes. Sabemos que la experiencia suele ser distinta y que el cambio se nota, pues crecer implica muchas cosas. Esperamos que os haya gustado, que hayáis disfrutado y os llevéis un buen recuerdo. Ojalá las cosas que hemos tratado y lo que hemos compartido os hayan servido durante el campamento y os puedan ayudar a lo largo de vuestra vida… CANTO: Tengo fe CUENTO: LLUVIA DE ESTRELLAS Existían millones de estrellas en el cielo. Estrellas de todos los colores: blancas, plateadas, verdes, doradas, rojas, azules. Un día, inquietas, se acercaron a Dios y le dijeron: "Señor Dios, nos gustaría ir a vivir a la tierra con los hombres." "Así será", respondió el Señor. "Las conservaré a todas pequeñitas, tal como se ven desde la tierra, para que puedan vivir entre los hombres". Se cuenta que en aquella noche, hubo una linda lluvia de estrellas. Algunas se acurrucaron en las torres de las iglesias, otras fueron a jugar y a correr junto con las luciérnagas por los campos, otras se mezclaron con los juguetes de los niños, y así la tierra quedó maravillosamente iluminada. Pero con el pasar del tiempo, las estrellas decidieron abandonar a los hombres y volver para el cielo, dejando la tierra oscura y triste. "¿Por qué volvieron?", preguntó Dios a medida que ellas iban llegando al cielo. "Señor", contestaron ellas, "no nos fue posible permanecer en la tierra, allí existe mucha miseria y violencia, mucha maldad, mucha injusticia."

Page 74: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-74-

Después de llegar las estrellas, Dios contó su número y habló de nuevo: "Falta una estrella. ¿Será que se perdió en el camino?" Un ángel que estaba cerca replico: "No, Señor; una estrella decidió quedarse entre los hombres. Ella descubrió que su lugar es exactamente donde existe la imperfección, donde hay límite, donde las cosas no van bien, donde hay lucha y dolor." “¿Qué estrella es esa?", volvió Dios a preguntar. "Es la Esperanza, Señor. La estrella verde. La única estrella de ese color." Y cuando miraron a la tierra, la tierra estaba iluminada porque había una estrella verde en el corazón de cada persona. Porque el único sentimiento que el hombre tiene y Dios no necesita retener es la Esperanza. CANTO: Más allá Lectura de la Carta a los Colosenses La palabra de Cristo habite en vosotros con toda su riqueza; instruíos y amonestaos con toda sabiduría, cantando a Dios, de corazón y agradecidos, salmos, himnos y cánticos inspirados. Todo cuanto hagáis, de palabra y de obra, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medios de él. SALVE REGINA

Page 75: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-75-

Próxima parada… ¡empalme!

Responsables del día: Eva

HORARIO

8:30 Levantarse. Gimnasia y aseo

11:00 Sacar el material de campamento y

cargar autobuses y furgoneta

9:00 Oración de la mañana

11:30 Salir a Madrid

9:30 Desayuno y limpieza de comedor

10:30 Recoger baños y lo que quede pendiente

Page 76: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-76-

ORACIÓN de la MAÑANA

INTRODUCCIÓN: Próxima parada… “Empalme” Hoy, este grupo con el que he compartido estos días, vuelve a su realidad de siempre pero con una gran diferencia. Han descubierto muchas cosas sobre sí mismos y de la esencia de ser cristianos. Ahora tendrán la misión de compartir todo lo aprendido y vivido allá donde vayan, y con ello hacer más plena la vida de los otros. Habría que recordar que la misión de este pequeño viaje no era otra sino buscar y su objetivo: “Yahvé dijo a Abraham: Sal de tu tierra, de tu patria y de la casa de tu padre a la tierra que yo te mostraré. De ti haré una nación grande y te bendeciré. Engrandeceré tu nombre; y serás tú una bendición. (Gen 12, 1-2). LECTURA: Mc 16, 14-15 Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.

Page 77: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-77-

ORACIÓN: Al empezar, Señor, este nuevo día, queremos ofrecerte nuestra vida; acepta nuestra postura de personas que se hacen, acepta nuestro deseo de caminar fuerte, ayúdanos a ser testigos tuyos. Sabemos que tu alegría anima, sabemos que tu luz orienta, que tu amor nos une; nosotros queremos ser alegría, luz y amor. Queremos hacer de este día un caminar hacia Ti, sin miedo al que dirán. Queremos vivir este día en tu presencia, sembrando allí donde estemos tu mensaje de amor.

Page 78: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-78-

Notas

Page 79: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-79-

Notas

Page 80: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-80-

Notas

Page 81: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-81-

Notas

Page 82: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-82-

Notas

Page 83: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-83-

Notas

Page 84: CAMPAMENTO 2010: Entrelíneas sg · 2013. 6. 28. · Pulseras de aceite y llaveros de cuerda Eva y Jose A. Máscaras Damián Mª y Jorge Abalorios Sara P. Atrapasueños Miguel y Carlos

Cuaderno de MONITOR CAMPAMENTO 2010

-84-