Campaña sensibilizacion (1)

7
Proyecto Sensibilización Ecológica Ecodiseño María Fernanda Vidal Espinel Ana Milena Acosta Sánchez

Transcript of Campaña sensibilizacion (1)

Page 1: Campaña sensibilizacion (1)

Proyecto Sensibilización EcológicaEcodiseño

María Fernanda Vidal EspinelAna Milena Acosta Sánchez

Page 2: Campaña sensibilizacion (1)

Proyecto Sensibilización Ecológica

Justificación

Objetivos

Esta campaña de sensibilización tiene el proposito de generar una conciencia ambiental en los estudiantes de Diseño Industrial UIS con el fin de llegar a aportar un pequeño grano de arena para la conservación ecológica de nuestro planeta, esto a través de una campaña de intercambio de materiales entre compañeros para disminuir la cantidad de material desechado, el acumulamiento de material innecesario en cada casa, el posterior deterioro de estos materiales no cumpliendo su máximo funcionamiento y así convirtiendose en desechos tóxicos que dañan el medio ambiente.

Ÿ Sensibilizar a los estudiantes por medio de esta campaña para crear una conciencia ecológica.

Ÿ Fomentar el compañerismo entre estudiantes mediante el intercambio de materiales.

Ÿ Generar una mayor reutilización del material y así tener menos residuos tóxicos para el planeta.

Ÿ Fomentar el ahorro de dinero por causa del intercambio evitando la compra innecesaria de mas material y así reducir los desperdicios.

Ÿ Generar menos acumulamiento de material en la casa sin utilizar.

Page 3: Campaña sensibilizacion (1)

La campaña consiste en recolectar los diferentes tipos de materiales utilizados por los estudiantes de Diseño Industrial y los cuales han generado sobras o supuestos desperdicios en los hogares de cada uno, el proposito es lograr que estos sobras de materiales sean reutilizados por medio del intercambio.Para ello se generará un espacio, donde cada estudiante podrá hacer su aporte y después de esto poder adquirir algún material que le sea útil para sus diferentes proyectos.Con el fin de que se mantenga un orden y el proyecto funcione correctamente se adecuaran algunos parámetros en los que se establecerá:Ÿ El tipo de material que se puede recibir y bajo que circunstancias.Ÿ Quienes podrán beneficiarse de los materiales adquiridos Ÿ El periodo en el que se hará la campañaŸ Quienes se encargaran de mantener el orden durante la actividad. etc..

La idea al final es lograr salvar el mayor numero de materiales y disminuir así costos y desechos a los estudiantes

Imagenla imagen que estará presente en todos los elementos utilizados para la campaña es el logosimbolo “Diseño recicla”

Los colores representan los diferentes tipos de materiales que se reutilizaran. Ademas tendrán como soporte : “Haz tu aporte y recibe los beneficios”

Diseño Recicla

Desarrollo de proyecto

Papel cartónQuímicos Materiales naturales

Page 4: Campaña sensibilizacion (1)

Algunos items vendrán representados con diferentes símbolo:

Desarrollo de proyecto

Químicos:Los mas utilizados por la escuela son:Ÿ ResinaŸ CatalizadorŸ Fibra de VidrioŸ BóxerŸ PinturasŸ etc....

Papel, CartónLos mas utilizados por la escuela son:

Ÿ Cartón pajaŸ Papel BondŸ DurexŸ Cartón Craft

Materiales NaturalesLos mas utilizados por la escuela son:

Ÿ Madera ( mdf, balso)Ÿ MetalŸ ArcillaŸ Cuero

Page 5: Campaña sensibilizacion (1)

SOPORTE MATERIAL

Ya que el objetivo es contribuir con el medio ambiente, se utilizaran elementos que en lo posible no generen muchos residuos, por tanto difundiremos en lo posible la campaña con elementos digitales, en vez de utilizar soportes impresos.Utilizaremos carteles en el que recogeremos toda la información de la campaña en forma de resumen, del cual se imprimirán unos pocos y se pegaran en los sitios que mas frecuentan los estudiantes (DICE) Ademas se difundirá la información vía internet a través de la pagina del dice en Facebook.

Desarrollo de proyecto

INFORMACIÓN, IDEAS Y FRASES A REFLEJAR:

La filosofía de esta campaña es la de incidir en la comunidad de Diseño Industrial a propiciar un cambio hacia un comportamiento más sostenible. Se trata de usar información clara y concisa: Los folletos tendrían frases precisas en los que se indica la información: Se invita a que el estudiante actúe de forma emotiva a esta campaña utilizando oraciones imperativas, además nos apoyaremos en imágenes que atraigan y sean divertidas para el observador, despertando su curiosidad y con ello lograr que lean el contenido de la campaña y se unan a ella..Por ejemplo:

Page 6: Campaña sensibilizacion (1)

Desarrollo de proyecto

UbicaciónLa zona de reunión donde se va a realizar el intercambio será el Centro Estudios de Diseño Industrial para que sea mas visible por todos y el afluente de personas sea mayor.

Mapa Centro Estudios DICE

Entra

da

Sitio Escogido

Atención al

Cliente

Como se puede ver en el mapa el sitio está en la parte media del Centro Estudios, es visible desde todos los puntos debido a sus dos ventanas laterales, una da a la parte exterior del edificio y la otra da a la parte interior hacia las escaleras, así que cualquier persona desde el interior o exterior puede visualizar el sitio exacto del intercambio

Page 7: Campaña sensibilizacion (1)

Organización del intercambio

Desarrollo de proyecto

Ÿ Días anteriores al evento se divulgara todos los aspectos que conllevan el intercambio.Ÿ Se pegarán algunos carteles en el edificio para que cada estudiante de cualquier nivel se

informe.Ÿ Se creará una pagina en Facebook para mayor recolección de material y personas.Ÿ En el sitio escogido estarán dispuestos varios recipientes con su respectivo distintivo.Ÿ Estarán divididos en clases de materiales y complementos:

- Papel y cartón - Químicos - Materiales naturales

Colores Indicativos de los recipientes

Madera Plástico y Metales Ceramica Cuero

Papel y Cartón

Químicos y Adhesivos

Papel y Cartón: Químicos:

Materiales Naturales: