Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

download Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

of 15

Transcript of Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

  • 7/23/2019 Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

    1/15

    Campo de Trabajo de un Ingeniero Petrolero:

    Campo laboral

    El egresado est capacitado para desarrollar tareas de estudio, proyecto, clculo y construccin

    de:

    Obras de exploracin y explotacin de yacimientos de petrleo y gas.

    Instalaciones relacionadas con la industrialiacin y explotacin del petrleo y gas.

    Instalaciones de tratamiento, transporte, almacenaje y trans!ormacin del petrleo, gas y

    deri"ados.

    #sesoramiento y estudios de:

    $bicacin y ponderacin del yacimiento. %eleccin de m&uinas, aparatos e instrumentos

    relacionados con la acti"idad petrolera.

    Estas tareas las puede desarrollar en dos ni"eles:

    'irecta y personalmente contratando la obra bajo su exclusi"a responsabilidad.

    En relacin de dependencia, tanto en organismos estatales como pri"ados.

    #simismo, est capacitado para ejercer la docencia e in"estigacin en el ni"el uni"ersitario.

    El Ingeniero geologo es de gran utilidad ya &ue el mismo, se dedica !undamentalmente a la

    explotacin e in"estigacin de la cortea terrestre con el objeto de estudiar los elementos &ue la

    con!orman y determinar posibles acumulaciones minerales o parmetros (tiles para la construccin

    de obras ci"iles &ue redundan en bene!icio del desarrollo social )construir carreteras o "*as !+rreas,

    obras de embalses, canales de regad*os, puertos, urbaniaciones, t(neles y cual&uier otro tipo de

    construccin. -ealia estudios y e"aluaciones de reser"as petroleras, de materiales y rocas con!ines de utiliarlos en obras de ingenier*a, geoidrolog*a y geomor!olog*a. / recuerda &ue un

    Ingeniero 0eologo, participa en la realiacion de grandes construcciones "iales, de gran

    embergadura.

    Campo de trabajo:

    En la actualidad, la ingenier*a geolgica es una de las pro!esiones con ms salidas dentro de las

    ingenier*as. %u campo de accin es muy amplio y se relaciona con la necesidad de pre"enir los

    riesgos &ue se deri"an de la trans!ormacin de los espacios naturales.

    En las obras p(blicas, los ingenieros gelogos se centran, principalmente, en tareas de gestin y

    super"isin, desarrollando labores con competencias mixtas entre geolog*a, minas y caminos. En

    estas reas se ocupan de temas medioambientales, t(neles, presas y, en general, de la obra

    p(blica "inculada al terreno. Esto implica, adems, la pre"isin y mitigacin de riesgos naturales

    como aludes, terremotos y desliamientos.

    1as perspecti"as de encontrar trabajo son buenas y la situacin mejora en el momento de auge de

    las obras p(blicas. En el sector de la construccin, los ingenieros gelogos comparten

    responsabilidad con otros pro!esionales, como ingenieros de caminos, canales y puertos o

    ingenieros t+cnicos en obras p(blicas. Por ello, es con"eniente &ue los titulados se planteen

    di"ersi!icar su campo de accin en otros sectores, tales como la #dministracin p(blica, la

  • 7/23/2019 Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

    2/15

    docencia, el ejercicio particular en consultoras pri"adas y la asesor*a de campo de la miner*a para

    empresas extracti"as, mineras y metal(rgicas.

    2uente)s:

    Introduccin

    Elpetrleoes considerado por unos como la bendicin de los pueblos y por otros como su

    maldicin, por no haberle dado buen uso a este recurso natural no renovable; como parte de la

    asignatura dequmicase me ha designado la tarea de hacer

    un informetipomonografasobreel petrleo,en el que se detalla de forma general

    sus procesos,derivados e impacto, de esta manera podremos comprender la importancia de

    este recurso en el mundo. Son variadas lasteorasacerca de la formacin del petrleo, as como

    los tipos que existen en nuestro territorio; es enorme el uso y aplicaciones que se le encontr al

    "oronegro", fundamentalmente como fuente de energa, que poco a poco fue haciendo de lado

    el carbn que imperaba hasta el siglo !.

    as grandes compa#as transnacionales han buscado fuentesde petrleo por todo el mundo y

    en elEcuadortambi$n se encontraron grandes yacimientos que han sido explotados y vaciados

    e invirtiendo muy poco en nuestro pas, hasta tanto es nuestro deber procurar el me%or uso en

    beneficio de la humanidad; el petrleo es el recurso energ$tico m&s importante en lahistoriade

    la humanidad, hasta se puede decir que es el motorde laeconomaalrededor del mundo; un

    recurso natural no renovable que aporta el mayor porcenta%e del total de la energa que se

    consume en el planeta. En la actualidad, es muy f&cil encontrar alg'nproductoo aplicacin que

    utilice petrleo o uno de sus derivados, los encontramos como combustible para

    muchos mediosde transporte,como asfalto para pavimentar calles, inclusive es base en

    muchos productosde belle(a, etc; lo que ha permitido eldesarrollodel mundo.

    )or todas estas utilidades que tiene el petrleo, se ha estadoen la constante b'squeda de

    otrosrecursosenerg$ticos que puedan reempla(arlo o sustituirlo, pero hasta ahora los pasos

    que se han dado para esa nueva opcin energ$tica, ninguna a tenido el

    suficiente$xitoparapodersustituir al crudo; entre los principales pases que tratan de

    encontrar nuevas fuentes se encuentran el *eino +nido, oruega, -$xico,*usiayEstados

    +nidos, este 'ltimo pas es el mayorconsumidorde petrleo. Ensntesisla importancia del

    petrleo en el mundo es primordial ya que la utili(acin de sus derivados son los que nos han

    facilitado la vida pero a qu$ costo/, tomaran muchos a#os hasta que el mundo haga una

    verdadera consciencia y podamos ver los cambios.

    OBJETIVO GENERAL

    0nali(ar el impacto de la explotacin petrolera, tomando en cuenta las

    teoras, estructura, m$todosde explotacin; para as poder saber m&s sobre

    la produccinnacional de crudo.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

    http://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml#pehttp://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml#pehttp://www.monografias.com/Quimica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Quimica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/redaccion-de-monografia/redaccion-de-monografia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/redaccion-de-monografia/redaccion-de-monografia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml#pehttp://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml#pehttp://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml#pehttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/petroleo/petroleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/oferta-demanda-oro/oferta-demanda-oro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/crisis-rusia-china/crisis-rusia-china.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/Quimica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/redaccion-de-monografia/redaccion-de-monografia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml#pehttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/petroleo/petroleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/oferta-demanda-oro/oferta-demanda-oro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/crisis-rusia-china/crisis-rusia-china.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml#pe
  • 7/23/2019 Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

    3/15

    !ndagar sobre las teoras de origen, estructura, importancia y m$todos de explotacin

    del petrleo.

    *ecopilar datossobre la produccinpetrolera de Ecuador y el beneficio econmico del

    mismo.

    Concepto de petrleo

    El petrleo etimolgicamente es "petrae = piedra"y "leum =aceite".Es una me(cla muy

    comple%a de sustancias org&nicas especialmentehidrocarburos, es una sustancia combustible

    negra, viscosa y lquida. Se origina con la descomposicin de las sustancias org&nicas; tambi$n

    se lo llama aceite mineral. Sucolorpuede ser amarillo, verde o casi negro, por lo que se

    encuentra en el interior de la tierra.

    Teoras sobre el origen del petrleo

    2.1.TEORAINORGNICA

    Seg'n los traba%os de -endeleiev y -oissan se explica que en el momento de la formacin de la

    corte(a terrestre, el carbonose combin con losmetalesy form carburos met&licos que

    quedaron aprisionados en el cora(nde latierraa elevadsimas temperaturas, el aguade lluvia

    entr en contacto con $stos carburos formando el metanoy con $l los dem&s hidrocarburos.

    2.2. TEORA ORGNICA VEGETAL

    1ramer sostiene que, el petrleo proviene de la descomposicin lenta de la materiavegetal;

    bosques habran sido sepultados en el cora(n de la tierra y la celulosahabra sufrido una

    descomposicin anaerbica, perdiendo 234 y formando petrleo.

    2.3. TEORA ORGNICA ANIMAL

    Engler nos plantea que, en el fondo del mar o en el cora(n de la tierra ha quedado sepultados

    la faunamarina, organismos que por la altatemperaturade la tierra han sufrido una lenta

    descomposicin, terminando en &cidosgrasos, los que pierden el 234 y forman petrleo.

    Importancia del petrleo

    http://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/obtencion-aceite/obtencion-aceite.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/obtencion-aceite/obtencion-aceite.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml#hidrohttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.monografias.com/trabajos10/coma/coma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/coma/coma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/ancar/ancar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/ancar/ancar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/metano/metano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos46/celulosa-madera/celulosa-madera.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos46/celulosa-madera/celulosa-madera.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/impact/impact.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aciba/aciba.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/obtencion-aceite/obtencion-aceite.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml#hidrohttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.monografias.com/trabajos10/coma/coma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/ancar/ancar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/metano/metano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos46/celulosa-madera/celulosa-madera.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/impact/impact.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aciba/aciba.shtml
  • 7/23/2019 Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

    4/15

    El petrleo es la fuente m&s importante de

    energa del planeta gracias al

    petrleo obtenemos gasolina y

    muchos otros combustibles que

    permiten mover una serie de maquinas

    como los

    automviles, pl antasel$ctricas, etc;

    tambi$n podemos producir

    asfaltos para las carreteras y una y una

    serie de derivados como

    los pl&sticosy productos medianiles.

    El petrleo es el motor del mundo, gracias

    a este importante recurso se han podido desarrollar m'ltiples productos y casi todas las cosas

    que utili(amos en la vida diaria provienen del petrleo por lo que es el recurso no renovable

    m&s importante del mundo, a'n m&s para nuestro pas el cual basa sueconomaen el petrleo y

    que su mayor fuente deingresoses el petrleo, por estas ra(ones debemos cuidar este preciado

    recurso y buscar la manera de que este no se extinga ya que d e o contrario el pas entrara enuna gran crisiseconmica la cual sera muy difcil de superarla.

    Composicin qumica del petrleo

    El petrleo est& formado principalmente por hidrocarburos, que son compuestos

    de hidrgenoy carbono, en su mayora parafinas, naftenos y arom&ticos. 5unto con

    cantidadesvariablesde derivados saturados homlogos del metano 62789. Su frmula general

    es 2n74n:4.

    2icloalcanos o cicloparafinasnaftenos< hidrocarburos cclicos saturados, derivados del

    ciclopropano 62=7>9 y del ciclohexano 62>7?49. -uchos de estos hidrocarburos

    contienengruposmetilo en contacto con cadenas parafnicas ramificadas. Su frmula

    general es 2n74n.

    7idrocarburos arom&ticos< hidrocarburos cclicos insaturados constituidos por el

    benceno 62>7>9 y sus homlogos. Su frmula general es 2n7n.

    0lquenos u olefinas< mol$culas lineales o ramificadas que contienen un enlace doble de

    carbono 62@29. Su frmula general es 2n74n. Aienen terminacin "eno".

    0lquinos< mol$culas lineales o ramificadas que contienen un enlace triple de carbono.

    Su frmula general es< 2n74n4. Aienen terminacin "ino".

    0dem&s de hidrocarburos, el petrleo contiene otros compuestos org&nicos,entre los que

    destacan sulfuros org&nicos, compuestos de nitrgeno y deoxgeno. Aambi$n hay tra(as de

    compuestos met&licos, tales como sodio 6a9,hierro6Be9, nquel 6i9, vanadio 6C9 o plomo

    6)b9. 0simismo, se pueden encontrar tra(as de porfirinas.

    http://www.monografias.com/trabajos14/plantas/plantas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/plantas/plantas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/Economia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Economia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/mcrisis/mcrisis.shtml#QUEEShttp://www.monografias.com/trabajos34/hidrogeno/hidrogeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/clorofa/clorofa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/clorofa/clorofa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/metalprehis/metalprehis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/metalprehis/metalprehis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/plantas/plantas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/plantas/plantas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/Economia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/mcrisis/mcrisis.shtml#QUEEShttp://www.monografias.com/trabajos34/hidrogeno/hidrogeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/clorofa/clorofa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/metalprehis/metalprehis.shtml
  • 7/23/2019 Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

    5/15

    Propiedades del petrleo

    5.1. VISCOSIDAD

    os petrleos crudos tienen diferentes viscosidades; algunos son muy fluidos y otros muy

    viscosos; los aceites compuestos de hidrocarburos de las series 2n74n4 y 2n74n8 son

    viscosos. os petrleos pesados en general est&n compuestos por gran cantidad de estos

    hidrocarburos.Ciscosidadcinem&ticaa DF2< ??= cSt. la viscosidad aumenta con el peso

    especfico; la viscosidad de los aceites del mismo peso especfico pero de diferente origen, no es

    la misma, esto se debe a su diferente composicin qumica.

    5.2. SOLUBILIDAD

    Es insoluble en agua, sobre la cual sobrenada por su peso especfico menor; a esto se debe su

    peligrosidad cuando se derrama en los puertos, o cuando es necesario combatir incendiosen

    los tanques de almacena%e. Es soluble en benceno, $ter, cloroformo, y otros solventes org&nicos.

    5.3. PUNTO DE EBULLICIN

    )uede variar de acuerdo a laclasede petrleo que se trate y la concentracin de hidrocarburos

    que posean.

    5.4. PUNTO DE INFLAMACIN

    El punto de inflamacines de G=H2.

    5.5. PUNTO DE COMBUSTIN

    Siempre en mayor la inflamacin entre 4 y =F 2.

    5.6. DENSIDAD

    http://www.monografias.com/trabajos13/visco/visco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/visco/visco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/cinematica-dinamica/cinematica-dinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/prevfuegos/prevfuegos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/prevfuegos/prevfuegos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/inflamacion/inflamacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/inflamacion/inflamacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/visco/visco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/cinematica-dinamica/cinematica-dinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/prevfuegos/prevfuegos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/inflamacion/inflamacion.shtml
  • 7/23/2019 Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

    6/15

    os crudos 6livianos y medianos9 pueden pesar menos que el agua o tanto o m&s que el agua

    6pesados y extrapesados9; de all que la densidadpueda tener unvalorde ,ID a ?,?. Estos dos

    rangos equivalen a DI,4 y = H0)!.

    5.7. ARRASTRE DE VAPOR DE AGUA

    Es importante para su refinacin ydestilacin; los componentes se de%an arrastrar por el vapor

    de agua.

    5.. CONDUCTIVIDAD EL!CTRICA

    )eque#a en hidrocarburos lquidos

    Clases de petrleo

    6.1. PETRLEOS ASFALTICOS

    2ontienen exactamente el doble de &tomos de hidrgeno que de carbono, son petrleos negros,

    viscosos y de elevada densidad< ,GD gJml. En la destilacin primaria producen poca naftay

    abundante fuel oil, quedando asfalto como residuo.

    6.2. PETRLEOS PARAFINICOS

    Est& compuesto por mol$culas en las que el n'mero de &tomos de hidrgeno es siempre

    superior en dos unidades al doble del n'mero de &tomos de carbono, es de color claro, fluidos y

    de ba%a densidad< ,ID,KD gJml. *inden m&s nafta que los asf&lticos, cuando se refina susaceites lubricantes se separa parafina.

    6.3. PETRLEOS MI"TOS

    Aienen caractersticas y rendimientos comprendidos entre las otras dos variedades principales

    aunque sin ser iguales entre s.

    http://www.monografias.com/trabajos5/estat/estat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-mezclas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-mezclas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/nafta/nafta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estat/estat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-mezclas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/nafta/nafta.shtml
  • 7/23/2019 Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

    7/15

    Prospeccin

    7.1.M!TODOGEOLGICO # GEOFSICO

    Se buscan los afloramientos de las formaciones y se miden las direcciones o rumbos y las

    inclinaciones. Se recogen muestras de las piedras para que los paleontlogos procurendeterminar la edad de la roca mediante las fsiles y otras sustancias encontradas en ella.

    2uando el terreno no presenta una estructura igual en su superficie que en el subsuelo 6por

    e%emplo, en desiertos, en selvas o en (onas pantanosas9, los m$todos geolgicos de estudio de la

    superficie no resultan 'tiles, por lo cual hay que emplear la Leofsica, cienciaque estudia las

    caractersticas del subsuelo sin tener en cuenta las de la superficie.

    7.2. M!TODO MAGNETICO

    2onsiste en que las rocastienen su propio valor magn$tico que se lo mide con un aparato

    llamado barmetro que puede detectar desde un avin, permitiendo explorar varias (onas para

    ver si existe petrleo, este m$todo es muy frecuentemente en exploraciones preliminares de lasposibilidades petrolferas de la regin; se funda en la medicinde las anomalas del campo

    magn$tico de la Aierra, provocadas por la falta de homogeneidad de la corte(a, se mide con

    magnetmetros y en ocasiones las investigacionesmagn$ticas se sustituyen por las

    gravim$tricas

    7.3. M!TODO GRAVIM!TRICO

    El m$todo consiste en registrar distintosvaloresde la gravedad, dentro del &rea a explorarse

    mediante estaciones distantes de K a ?> metros entre s, los valores obtenidos en cada

    estacin son registrados m&s tarde en el mapa de la (ona y en base a los mismos, se tra(an

    lneas o contornos, estos contornos suelen refle%ar la existencia deestructurasprofundas. 0s,

    por e%emplo, la obtencin de curvas o contornos cerrados de un elevado valor, indicar&n la

    existencia de un anticlinal de una extensin aproximada a la del &rea, cubierta por dichas

    curvas o contornos.

    Este m$todo aproveche las diferencias de la gravedad en distintos sectores, la gravitacin es la

    aceleracin 6mJs49 de un ob%eto qu$ est& cayendo a la superficie, la gravitacin normal

    6promedia9 en la tierra es G,K>>D mJs4. Lrandes cuerpos minerali(ados pueden aumentar la

    gravitacin en una regin determinada porque rocas de mayor densidad aumentan la

    aceleracin; el gravmetro es un equipo que puede medir diferencias muy finas en la gravedad.

    )rincipalmente cada balan(a es un "gravmetro" porque una balan(a mide el peso de un ob%eto.

    7.4. M!TODO SISMOGRFICO

    Se aplica este m$todo haciendo estallar cargas de dinamita en po(os de poca profundidad,

    normalmente entre ? y = pies, registrando las ondasrefle%adas en las napas profundas por

    medio de sismgrafoscombinados conm&quinasfotogr&ficas, toda lainformacinobtenida a

    lo largo del procesoexploratorio es ob%eto de interpretacinen los centros geolgicos y

    geofsicos de las empresaspetroleras. 0ll es donde se establece qu$ &reas pueden contener

    mantos con depsitos de hidrocarburos, cu&l es su potencial contenido de hidrocarburos y

    http://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/geologia/geologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/geologia/geologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtml#ondashttp://www.monografias.com/trabajos15/organizac-gral/organizac-gral.shtml#TEORIAhttp://www.monografias.com/trabajos6/auti/auti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/auti/auti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/geologia/geologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtml#ondashttp://www.monografias.com/trabajos15/organizac-gral/organizac-gral.shtml#TEORIAhttp://www.monografias.com/trabajos6/auti/auti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml
  • 7/23/2019 Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

    8/15

    dnde se deben perforar los po(os exploratorios para confirmarlo, de aqu sale lo que se llama

    "prospectos" petroleros.

    Mtodos de extraccin de petrleo

    .1. M!TODO DIRECTO

    2uando los m$todos indirectos de exploracin no pueden ser empleados o fallan los resultados,

    se recurre a la perforacin de po(os destinados a determinar la posicin de ciertos hori(ontes

    importantes, o sea, que se puede llevar a locali(ar estructuras favorables; en igual forma la

    presencia de una napa porosa en ciertos po(os y su ausencia en otros, puede ser indicio de la

    posible existencia de una acumulacin de origen costero en el &rea intermedia. 0simismo y

    muy a menudo, las fallas son visibles en la superficie.

    En otros casos una mancha de terrenos oscura rodeada por tierras de otra coloracin,

    sinrelieveapreciable, puede ser el resultado de laerosinde capas superiores que han de%ado

    al descubierto otras inferiores de distinto color; esto puede ser indicio de la existencia de unaprobable estructura anticlinal. 3tras veces los estratos muestran poca variacin en el aspecto

    aparente pero se los distingue por el examen de los fsiles que contienen, aunque estos sean a

    veces de dimensiones microscpicas y por este medio se puede llegar a determinar la estructura

    de los mismos.

    .2. M!TODO INDIRECTO

    os traba%os geolgicos del campo completan las informaciones obtenidas con las fotografas

    a$reas, los gelogos buscan los afloramientos de las formaciones, asimismo miden las

    direcciones o rumbos y las inclinaciones; en aquellos casos en que los estudios superficiales,

    llamados m$todos indirectos de exploracin, no permiten obtener una informacin completa o

    parcial de la estructura, la apertura de (an%as o la extraccin de testigos de terrenos por

    perforaciones poco profundas, pueden suministrar datos 'tiles; este procedimientose emplea

    con frecuencia en las regiones tropicales en las que los estratos est&n recubiertos en general por

    gruesas capas de tierra vegetal.

    Pozos petrolferos de Ecuador

    0ctualmente )etroecuador esla empresaestatal ecuatoriana encargada de la explotacin del

    crudo ecuatoriano, fue creada el 4> de septiembre de ?GKG, el directorio est& conformado por el

    -inistro de Energa y -inas quien lo preside; un representante personaldel presidente dela

    http://www.monografias.com/trabajos14/geomorfologia/geomorfologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/geomorfologia/geomorfologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/geomorfologia/geomorfologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/mundi/mundi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/mundi/mundi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/la-republica-platon/la-republica-platon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/la-republica-platon/la-republica-platon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/geomorfologia/geomorfologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/mundi/mundi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/la-republica-platon/la-republica-platon.shtml
  • 7/23/2019 Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

    9/15

    rep'blica, que tiene funcinde presidente alterno; el ministro definan(asycr$ditop'blico; el

    ministro de comercio exterior, el %efe del comando con%unto de las fuer(as armadas; el

    secretario general de planificacindel 230ME; un representante de los traba%adores y el

    presidente e%ecutivo de )etroecuador. uestro pas es el miembro m&s peque#o de la3)E),

    prev$ producir un promedio de D4. barriles diarios de petrleo durante el presente a#o

    4??, di%o el ministro ecuatoriano de recursos naturales no renovables, Wilson Pstor.

    $.1. %ONAS DEL PAS CON MS PETRLEO

    )rovincia de Sucumbos

    )rovincia de )asta(a

    )rovincia de -orona Santiago

    )rovincia del apo.

    )rovincia de Santa Elena

    Lolfo de Luayaquil

    Transportacin del petrleo

    0unque todos los medios de transporte son buenos para conducir este producto 6el mar, la

    carretera, el ferrocarril o tubera9, el petrleo crudo utili(a sobretodo dos medios de transporte

    masivo< los oleoductos de caudal continuo y los barcos petroleros de gran capacidad. os otros

    medios de transporte 6barcos de cabota%e, gabarras, vagones cisterna o camiones cisterna, entre

    otros9 se utili(an, salvo casos excepcionales como vehculos dedistribucinde productos

    terminados derivados del petrleo.

    Almacenamiento del petrleo

    as compa#as petroleras est&n obligadas a poseer en todo momento una cantidad de producto

    que garantice el consumodel mercadointerno durante untiempomnimo determinado, el

    stocN debe encontrarse en todos los tramos para evitar cortes y la reserva mnima exigida en

    condiciones normales normalmente debe superar los G das. )odemos considerar el crudo y

    sualmacenamientoen varias etapas

  • 7/23/2019 Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

    10/15

    Almacenamiento del crudo

    +na refinera no se abastece normalmente directamente a partir del yacimiento de petrleo,

    dado que en entre uno y otro punto suele producirse un transporte intermedio por buque

    cisterna 6petroleros9 o por oleoducto. )or ello, el crudo 6petrleo bruto9 se almacena tanto en el

    punto de embarque como en el del desembarque.

    Almacenamiento en la refinera

    as refineras disponen de numerosos depsitos al comien(o y al final de cada unidad de

    proceso para absorber las paradas de mantenimientoy los tratamientos alternativos y

    sucesivos de materias primas diferentes. 0simismo, para almacenar las bases componentes de

    otros productos terminados que se obtienen a continuacin por me(cla, y para disponer de una

    reserva de traba%osuficiente con el fin de hacer frente a los pedidos y cargamentos de materia

    primaque les llegan.

    Almacenamiento de distribucin

    Solamente una peque#a parte de los consumidores puede ser abastecida directamente por un

    medio de transporte que una de forma directa al usuario con la refinera, por este motivo esm&s efica( y econmico construir un depsitopulmn, una terminal de distribucin o un

    surtidor masivo; y se necesita de algo que lo conecte con la refinera como los oleoductos de

    productos terminados, buques 6para depsitos costeros9, barca(as fluviales, vagones cisterna o

    camiones cisterna. Estos depsitos suelen estar ubicados cerca de los grandes centros de

    consumo 6ciudades, polgonosindustriales, etc.9 desde estos depsitos salen los camiones de

    distribucin que llevan el producto al consumidor final.

    http://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos36/poligonos-triangulos/poligonos-triangulos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos36/poligonos-triangulos/poligonos-triangulos.shtml
  • 7/23/2019 Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

    11/15

    leoducto transecuatoriano

    Es un sistemade tuberas e instalaciones conexas, utili(adas para el transporte del petrleo

    nacional a grandes distancias, la construccindel 3leoducto Aransecuatoriano es una de las

    m&s grandes obras de la ingenieram&s grande de la industriapetrolera del pas, por lo que

    concibe accionesintegralesdonde se sincroni(an actividades de diferente orden.

    12.1. TRA#ECTORIA # LONGITUD

    El Sistema de 3leoducto Aransecuatoriano, constituye la lnea de transporte de D= Nilmetrosde extensin; la tubera tiene un di&metro de 4> pulgadas en 84G,8 Nilmetros 6desde lago

    0grio hasta San 5uan y desde Santo Momingo hasta Oalao9 y en una tramo de >K,4 Nilmetros

    6desde la Estacin San 5uan hasta Santo Momingo9 tiene una tubera de 4 pulgadas. 0traviesa

    tres regiones naturales del pas 0ma(ona, Sierra y 2osta. El ducto de acerocru(a la cordillera

    de los 0ndes y llega hasta una altura m&xima de 8.>8 metros, cerca de Cirgen en )apallacta.

    12.2. UBICACIN DE ESTACIONES DE BOMBEO

    2onsta de cinco estaciones< ago 0grio, umbaqu, El Salado, Oae(a y )apallacta; el petrleo

    asciende desde la regin oriental hasta )apallacta gracias al bombeo de las cinco estaciones.

    12.3. UBICACIN DE ESTACIONES DE REDUCCIN DE PRESIN

    En la vertiente occidental de los 0ndes, el ducto tiene cuatro estaciones reductoras

    de presinque controlan lavelocidadde ba%ada del crudo desde la cordillera de los 0ndes hasta

    el puerto petrolero de Oalao, en Esmeraldas< San 5uan, 2hiriboga, a )alma y Santo Momingo.

    http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/camposvectoriales/camposvectoriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/hidra/hidra.shtml#fahttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/historiaingenieria/historiaingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/camposvectoriales/camposvectoriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/hidra/hidra.shtml#fahttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICO
  • 7/23/2019 Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

    12/15

    Productos deri!ados del petrleo " sus aplicaciones

    Gasolina bruta:Oencina o $ter de petrleo compuesto de hidrocarburos del 2= al 2K y ciclo

    parafinas, destila a una temperatura media de ?8F 2. Se lo emplea como disolvente.

    Gasolinas pesadas:2ontiene hidrocarburos del 2K al 2G, destila a una temperatura media de

    ?>F 2, se usa para el lavado de la ropa en seco, disolventes de pinturas, tambi$n se lo usa como

    combustible de motorespero luego de una nueva refinacin.

    Kerex:Se utili(a en estufas dom$sticas y en equipos industriales. Es el que com'nmente se

    llama "petrleo".

    Gas oil:El gasoil tiene diferentes usos. )rincipalmente se lo usa para aportar energa en laproduccin de electricidadde manera que funciona como combustible en los motores Miesel,

    siendo este capa( de hacer funcionar camiones de carga, autos,autobuses, embarcaciones y

    todo tipo de maquinarias

    Fuel oil:Es un combustible pesado para hornos y calderasindustriales

    Aditivos:Son compuestos qumicos que, cuando se agregan a los aceites base, me%oran el

    rendimiento de los lubricantes, protegi$ndolos del enve%ecimiento y permiti$ndoles responder

    a todas las demandas del motor moderno

    Gas licuado:El Las ) 6gas licuado de petrleo9 es un combustible limpio, eficiente y

    multipropsito. 0ctualmente, millones de personas en el mundo se sirven y dependen del Las

    ) que brinda un amplio abanico de serviciosde produccin no tan slo en relacin con sus

    hogares sino tambi$n para miles de aplicaciones en el campo deganaderay laagricultura,en

    la industria y el transporte y en las actividades comerciales.

    Diesel:Me uso com'n en camiones y buses.

    http://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/nofu/nofu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/automovil-historia/automovil-historia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/automovil-historia/automovil-historia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aguacald/aguacald.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aguacald/aguacald.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/acti/acti.shtml#ganahttp://www.monografias.com/trabajos12/acti/acti.shtml#ganahttp://www.monografias.com/trabajos12/acti/acti.shtml#ganahttp://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/nofu/nofu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/automovil-historia/automovil-historia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aguacald/aguacald.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/acti/acti.shtml#ganahttp://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtml
  • 7/23/2019 Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

    13/15

    0sfalto< Se utili(an para la produccin de asfalto y como material sellante en la industria de la

    construccin.

    Gasolina de aviacin:)ara uso en aviones con motores decombustininterna.

    #ndice de octana$eEs una escalaque mide la capacidad antidetonante del combustible a detonar cuando se

    comprime dentro del cilindro de un motor, el me%or e%emplo que podemos poner es el de la

    gasolina, el octana%e es el ndice de calidadde la gasolina cuantos m&s registre, menos plomo

    contiene. El !nstituto Ecuatoriano deormali(acin6!E9 establece que el mnimo para la

    gasolina extra es K octanos y el recomendado de K= a K>; para la gasolina s'per se determina

    un mnimo de KK octanos y para el diesel un punto de inflamacin de por lo menos, D? grados

    centgrados.

    Produccin petrolera en el pas actualmente

    Ecuador es el quinto extractor de crudo en0m$ricay dos terceras partes de su produccin sale

    de las compa#as p'blicas, mientras que el resto se lo reparte una decena de compa#as

    privadas que operan en la 0ma(ona del pas; se pretende aumentar este a#o la produccin

    petrolero hasta alcan(ar un promedio anual de D4 barriles diarios, frente a los 8K>

    barriles de 4?.

    El aumento de la produccin petrolera es uno de los retosimpuestospor el Lobierno, que en

    los prximos tres a#os quiere alcan(ar una extraccin de > barriles diarios, una cifra

    histrica para el pas y que quiere pulveri(ar la marcade D= barriles impuesta en 4=;

    hasta el da de hoy )etroecuador es la empresaestatal encargada de la explotacin petrolera en

    nuestro pas.

    %a&os ecolgicos que pro!oca la extraccin petrolera al pas "el mundo

    http://www.monografias.com/trabajos14/impacto-ambiental/impacto-ambiental.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/impacto-ambiental/impacto-ambiental.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/dige/dige.shtml#evohttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/norbad/norbad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/norbad/norbad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/impacto-ambiental/impacto-ambiental.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/dige/dige.shtml#evohttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/norbad/norbad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml
  • 7/23/2019 Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

    14/15

    El petrleo tiene el problema de ser insoluble en agua y por lo tanto, difcil de limpiar. 0dem&s,

    la combustin de sus derivados produce productos residuales< partculas, 234, S3x 6xidos de

    a(ufre9, 3x 6xidos nitrosos9, etc. En general los derrames de hidrocarburos afectan

    profundamente a la fauna y vida del lugar, ra(n por la cual la industria petrolera mundial debe

    cumplir normasyprocedimientosestrictos en materia de proteccin ambiental; casi la mitad

    del petrleo y derivados industriales que se vierten en el mar, son residuos que vuelcan las

    ciudades costeras, el mar es empleado como un accesible y barato depsito de sustancias

    contaminantes.

    3tros derrames se deben a accidentesque sufren los grandes barcos contenedores de petrleo,

    que por negligencia transportan el combustible en condiciones inadecuadas, de cualquier

    manera, los derrames de petrleo representan una de las mayores causas dela

    contaminacinoce&nica ocasionan gran mortandad de avesacu&ticas, pecesy otros seres vivos

    de los oc$anos, alterando el equilibriodel ecosistema< en las (onas afectadas se vuelven

    imposibles lapesca,la navegacin y el aprovechamiento de las playas con fines recreativos, la

    combustin de los derivados del petrleo es una de las principales causas de emisin de 234,

    cuya acumulacin en laatmsfera genera el cambioclim&tico; elcontroldel petrleo se ha

    vinculado a diversos conflictosb$licos desde la segunda guerra mundialhasta los m&s recientesen !raq6?GG? y 489.

    Conclusiones

    *eali(ar una investigacinsobre el petrleo es un tema muy amplio, sin embargo a

    trav$s de estamonografase ha tratado de dar un enfoque muy general sobre su formacin,

    explotacin, sitios de perforacin y derivados.

    Suutilidaden el mundo actual, es de vital importancia pues muchos pases entre ellos

    el nuestro, basa su economa ypresupuestosdel estado en este preciado mineral.

    El descubrimiento del petrleo all& por el siglo !, transform el modo de vida de la

    humanidad, en esa $poca la principal fuente de combustible era el carbn y poco a poco fue

    siendo despla(ado por el petrleo, con los aportes de los cientficos se sinteti(aron derivados

    a los que se le encontr m'ltiples aplicaciones.

    Entre las principales aplicaciones del petrleo podemos mencionar< el diesel para la

    navegacin martima y fluvial; la gasolina para la movili(acin terrestre y el fueloil para las

    http://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtml#tipohttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#aveshttp://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#aveshttp://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#peceshttp://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#peceshttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/zocli/zocli.shtml#pescahttp://www.monografias.com/trabajos7/zocli/zocli.shtml#pescahttp://www.monografias.com/trabajos7/zocli/zocli.shtml#pescahttp://www.monografias.com/trabajos/atm/atm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/atm/atm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguemun/seguemun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguemun/seguemun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/guerrirak/guerrirak.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/guerrirak/guerrirak.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mono/mono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mono/mono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/presupuestos/presupuestos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/presupuestos/presupuestos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtml#tipohttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#aveshttp://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#peceshttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/zocli/zocli.shtml#pescahttp://www.monografias.com/trabajos/atm/atm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguemun/seguemun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/guerrirak/guerrirak.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mono/mono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/presupuestos/presupuestos.shtml
  • 7/23/2019 Campo de Trabajo de Un Ingeniero Petrolero

    15/15

    naves a$reas, sin de%ar de mencionar que tambi$n se los utili(a en variados productos de

    belle(a para aumentar el encanto femenino e incluso para generar energa termoel$ctrica