Campos formativos y competencias

9

Click here to load reader

description

competencias para el preescolar

Transcript of Campos formativos y competencias

Page 1: Campos formativos y competencias

Campos formativos y

competencias

Page 2: Campos formativos y competencias

Los procesos de desarrollo y

aprendizaje infantil tienen un carácter integral y dinámico

que tiene como base la interacción de factores internos

(biológicos, psicológicos) y

externos (sociales y culturales).

Page 3: Campos formativos y competencias

Desarrollo personal y social

• Identidad personal y autonomía.• Relaciones interpersonales.

refiere a las actitudes y capacidades relacionadas con el proceso de

construcción de la identidad personal y de las competencias emocionales y

sociales.

Page 4: Campos formativos y competencias

Lenguaje y comunicación

• Lenguaje oral.• Lenguaje escrito.

El lenguaje es una actividad comunicativa, cognitiva y reflexiva. Herramienta

fundamental para integrarse a su cultura y acceder al conocimiento de otras culturas, para interactuar en sociedad y, en el más

amplio sentido, para aprender.

Page 5: Campos formativos y competencias

Pensamiento matemático• Número.• Forma, espacio y medida.

conexión entre las actividades matemáticas espontáneas e informales

de los niños y su uso para propiciar el

desarrollo del razonamiento.

Page 6: Campos formativos y competencias

Exploración y conocimiento del mundo

• Mundo natural.• Cultura y vida social.

Dedicado fundamentalmente a

favorecer en las niñas y en los niños el

desarrollo de las capacidades y actitudes

que caracterizan al pensamiento reflexivo, mediante experiencias

que les permitan aprender sobre el

mundo natural y social.

Page 7: Campos formativos y competencias

Expresión y apreciación artísticas

• Expresión y apreciación musical.• Expresión corporal y apreciación de

la danza.• Expresión y apreciación plástica.• Expresión dramática y apreciación

teatral.

Page 8: Campos formativos y competencias

orientado a potenciar en las niñas y los niños la sensibilidad, la iniciativa,

la curiosidad, la espontaneidad, la imaginación, el gusto estético y la creatividad mediante experiencias que propicien la expresión personal a través de distintos lenguajes; así

como el desarrollo de las capacidades necesarias para la interpretación y apreciación de

producciones artísticas.

Page 9: Campos formativos y competencias

Desarrollo físico y salud

• Coordinación, fuerza y equilibrio.• Promoción de la salud.

Proceso en el que intervienen factores como la información

genética, la actividad motriz el estado de salud, la nutrición, las costumbres en la alimentación y

el bienestar emocional.