CAMPUS - Universidad Autónoma del Perúde Brasil, Corea del Sur y Ecuador, agregando que un trabajo...

12
CAMPUS CELEBRAMOS NUESTROS PRIMEROS 8 AÑOS Una publicación de la Universidad Autónoma del Perú Año 1 / Nº 2 / Enero 2016 www.autonoma.pe Con una emotiva ceremonia celebramos nuestros primeros ocho años de funcionamiento y vida institucional, la cual estuvo encabezada por la Dra. María Teresa Acuña, Presidenta del Directorio; además de la plana de decanos, docentes y distinguidos invitados, entre ellos el Presidente del Congreso, Dr. Luis Iberico. BOLETÍN INSTITUCIONAL

Transcript of CAMPUS - Universidad Autónoma del Perúde Brasil, Corea del Sur y Ecuador, agregando que un trabajo...

Page 1: CAMPUS - Universidad Autónoma del Perúde Brasil, Corea del Sur y Ecuador, agregando que un trabajo de investigación en Psicología, obtuvo el premio del Colegio de Psicólogos del

CAMPUS

CELEBRAMOS NUESTROS PRIMEROS8 AÑOS

Una publicación de la Universidad Autónoma del Perú

Año 1 / Nº 2 / Enero 2016www.autonoma.pe

Con una emotiva ceremonia celebramos nuestros primeros ocho años de funcionamiento y vida institucional, la cual estuvo encabezada por la Dra. María Teresa Acuña, Presidenta del Directorio; además de la plana de decanos, docentes y distinguidos invitados, entre ellos el Presidente del Congreso, Dr. Luis Iberico.

BOLETÍN INSTITUCIONAL

Page 2: CAMPUS - Universidad Autónoma del Perúde Brasil, Corea del Sur y Ecuador, agregando que un trabajo de investigación en Psicología, obtuvo el premio del Colegio de Psicólogos del

2

+ Editorial

MENSAJEDEL RECTOR

La evidencia del legítimo desarrollo de nuestra Universidad Autónoma del Perú me permite afirmar que siempre hemos cumplido plenamente las exigencias legales, primero de creación institucional y luego para acreditar bien los primeros cinco años de organización, según el marco legal de autorización formal. En el 2015 se iniciaron los procesos de acreditación nacional e internacional para nuestras carreras profesionales.

Nuestra moderna capacidad instalada académica comprende 135 aulas, 32 laboratorios y talleres, 1 Centro de Información, 2 auditorios y 55 oficinas para la gestión académica y su apoyo administrativo. Entre las realizaciones académicas de formación profesional, tenemos 825 egresados (660 bachilleres y 190 titulados), la mayoría debidamente colegiados. En el ámbito global realizamos movilidad y pasantías estudiantiles y docentes con las Universidades: César Vallejo (Perú), Sao Paulo (Brasil), FIU (USA), Autónoma de Bucaramanga (Colombia) y Earth (Costa Rica).

Como realizaciones de investigación científica totalisamos 214 investigaciones (173 tesis de título profesional y 41 trabajos de investigación a cargo de nuestros docentes), de las cuales 68 están publicadas en 5 números de nuestra revista digital ESCIENCIA. Un artículo ha sido publicado en la Revista Indexada TZHOCOEN de la Universidad Señor de Sipán. Varios resultados de trabajos de investigación aparecen publicados en las memorias de los 7 Congresos Internacionales de Psicología que venimos realizando desde el 2009. Además contamos con 3 trabajos científicos presentados por nuestros docentes en eventos científicos de Brasil, Corea del Sur y Ecuador, agregando que un trabajo de investigación en Psicología, obtuvo el premio del Colegio de Psicólogos del Perú como la mejor tesis del 2014 para obtener el título profesional de una Licenciada en Psicología.

DR. ELADIO ANGULO ALTAMIRANORECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ

Page 3: CAMPUS - Universidad Autónoma del Perúde Brasil, Corea del Sur y Ecuador, agregando que un trabajo de investigación en Psicología, obtuvo el premio del Colegio de Psicólogos del

3

+ Entrevista / Carreras

BENEFICIOS DE ESTUDIAR PSICOLOGÍAEN NUESTRA UNIVERSIDAD

¡PARTICIPA DEL PROCESO DE SELECCIÓN!Si estudias Psicología y cursas del 6to ciclo en adelante, puedes participar del Intercambio Estudiantil que corresponde al semestre 2016-II, donde tendrás la oportunidad de hacer un ciclo completo en la Universidad de Sao Paulo en convenio interinstitucional con la Universidad Autónoma del Perú. Cabe recalcar que la Universidad de Sao Paulo es Nº 1 en el ranking latinoamericano de universidades, según el prestigioso QS UNIVERSITY RANKINGS.

Informes e inscripciones:FACULTAD DE HUMANIDADESTelf.: 715 - 3335 anexos 219 / 263 / 264

Ofrecemos una carrera que tiene claramente definido lo que

queremos lograr con nuestros psicólogos; los formamos

para que se desarrollen como especialistas en procesos de

análisis, evaluación, diagnóstico, fortalecimiento, creación y

modificación de la conducta, asimismo la habilidad profesional

terminal del psicólogo es modificar los comportamientos no

deseables como por ejemplo la agresividad, hiperactividad,

impulsividad, temores, depresión infantil, violencia juvenil,

bullying, etc.

Formamos psicólogos que se desarrollen como especialistas

en psicología de la salud y de esta manera ayuden e

intervengan para acompañar y manejar los problemas de

ciertas enfermedades biomédicas, como el cáncer y las

enfermedades terminales.

¿Qué aspectos diferenciales posee la Escuela de Psicología

para el desarrollo de la carrera?

Podemos destacar la excelencia académica de nuestros

docentes, contamos con profesores cuidadosamente

seleccionados por su alto nivel académico, la mayoría son

Magisters y Doctores en cada una de sus especialidades,

graduados en Lima o fuera del país.

Por otro lado, les brindamos laboratorios para realizar sus

prácticas pre-profesionales e investigaciones. Asimismo,

los insertamos temporalmente en la comunidad, les

ofrecemos prácticas pre-profesionales desde el séptimo

ciclo. Los incorporamos en las diversas entidades gracias

a convenios con el Ministerio de Salud y en todas las redes

de salud, colegios, ONG, Municipalidades y Demuna de

Lima Sur, estas organizaciones y empresas nos permiten

estar comprometidos con comunidad, pienso que esta

es una de las razones por la cual nos prefieren ya que

nuestros estudiantes están en el campo laboral y eso nos

respalda.

¿Cuál es el rol de un psicólogo en su desarrollo laboral?

Como psicólogo clínico y de la salud, pueden trabajar en

hospitales públicos o particulares. Asimismo, un profesional

de Psicología puede formar su propio consultorio de atención

psicológica.

Por último, ¿Qué perfil debe tener el estudiante de la carrera de Psicología?

En primer lugar, debe contar con la habilidad de saber

escuchar e interactuar para ayudar a la persona que le hace la

consulta y de esta manera encontrar solución a su problema.

Incluso, debe tener buena habilidad para comunicarse y de

esta manera establecer una relación positiva con su paciente

o cliente. Por consiguiente, todo aquello que conlleva a

prepararse para ser un buen profesional lo aprenderá en el

desarrollo de la carrera.

DR. JOSÉ ANICAMA GÓMEZDECANO DE LA FACULTAD DE HUMANIDADESDE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ

Page 4: CAMPUS - Universidad Autónoma del Perúde Brasil, Corea del Sur y Ecuador, agregando que un trabajo de investigación en Psicología, obtuvo el premio del Colegio de Psicólogos del

4

+ Novedades Carreras

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ SIGUE AFIANZANDO LAZOS INTERNACIONALES

DELEGACIÓN UNIVERSITARIALLEGÓ A COLOMBIA Y EEUU

Fortaleciendo su compromiso con el desarrollo académico del país, la Universidad Autónoma del Perú concretó un convenio Marco de Colaboración Internacional con la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, con sede en Colombia. Dicho acuerdo, promueve la unidad científica y cultural de ambas comunidades universitarias, con objetivos comunes enfocados al fomento de la investigación, formación y cultura de ambos países. El acto que contó con la presencia del Dr. Eladio Angulo Altamirano, Rector de la Universidad Autónoma del Perú, y Piedad Martínez Carazo, Rectora de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, se dio en el marco del II Congreso Internacional de Ciencias de Gestión.

Estudiantes y autoridades de nuestra Universidad llegaron a la Florida International University - FIU (EEUU) y a la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia) para participar del Seminario Internacional: “Desarrollo de Habilidades de Gestión” y del programa “Innovaciones Tecnológicas” respectivamente.

De esta manera, nuestra delegación universitaria pudo profundizar sus conocimientos y compartir experiencias con sus pares de los mencionados países.

De esta manera, se incentiva el intercambio de investigadores, personal docente y estudiantes; así como, la realización de ediciones monográficas en conjunto, proyectos de investigación, coloquios internacionales y la organización de actividades docentes coordinadas.

Page 5: CAMPUS - Universidad Autónoma del Perúde Brasil, Corea del Sur y Ecuador, agregando que un trabajo de investigación en Psicología, obtuvo el premio del Colegio de Psicólogos del

5

+ Visita Histórica

PREMIO NOBEL DE LA PAZ VISITÓ NUESTRO CAMPUS

Nuestro campus universitario se vio enormemente halagado con la visita de la Dra. Leymah Roberta Gbowee, Premio Nobel de la Paz 2011, quien visitó nuestras instalaciones y quedó maravillada del esfuerzo y ganas de salir adelante de nuestra comunidad universitaria. Como se sabe, la Dra. Gbowee es una activista liberiana encargada de organizar el movimiento de paz que puso fin a la Segunda Guerra Civil Liberiana en el 2003. Esto condujo a la elección de Ellen Johnson Sirleaf en Liberia, la primera nación africana que tuvo como presidente a una mujer.

PREMIO NOBEL DE LA PAZ VISITÓ NUESTRO CAMPUS

7 de Octubre del 2011 recibió elPremio Nobel de la Paz.

Lideró el movimiento que pusó fin a la 2da Guerra Civil Liberiana

en el 2003.

Directora Ejecutiva de la Red Africana de Paz y Seguridad para las Mujeres.

Page 6: CAMPUS - Universidad Autónoma del Perúde Brasil, Corea del Sur y Ecuador, agregando que un trabajo de investigación en Psicología, obtuvo el premio del Colegio de Psicólogos del

6

+ Facultad de Ciencias de Gestión

PRESENTACIÓN DEL LIBRO“TURISMO, LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN”

El Decano de la Facultad de Ciencias de Gestión de la Universidad Autónoma de la Perú, Dr. Pedro Espino Vargas, realizó la presentación del libro “Turismo, Liderazgo & Motivación”, desarrollado en conjunto con el Docente David Gonzáles Espino. El texto universitario, aborda un concepto muy importante de la universidad actual, peruana y global, que es la creación intelectual, con el objetivo de convertirse en un material consultado y tomado como referencia por los estudiantes y profesionales del rubro del Turismo. Con creaciones como esta es que reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo académico del país.

CONFERENCIA MAGISTRAL:“¿CÓMO HACER NEGOCIOS CON CHILE?”

Más de 600 estudiantes de nuestra Facultad de Ciencias de Gestión participaron de la Conferencia Magistral “¿Cómo hacer negocios con Chile?”. El Presidente de la Cámara de Comercio Peruano – Chilena, Juan Carlos Fisher Tudela, presidió la ponencia debido a la relevancia que ha surgido entre la relación comercial que existe actualmente entre Perú y Chile, sustentada en los siguientes instrumentos jurídicos: Acuerdo de Libre Comercio y el Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico. La mesa de honor contó con la presencia de nuestro Director Académico, Dr. Jorge Ortiz Madrid y del Decano de la Facultad de Ciencias de Gestión, Dr. Pedro Espino Vargas.

CONCRETAMOS IMPORTANTE CONVENIO CONEL HOTEL HILTON LIMA MIRAFLORES

Apostando por el desarrollo profesional de nuestros estudiante y futuros egresados de la carrera profesional de Administración en Turismo y Hotelería, concretamos un importante Convenio de Cooperación Interinstitucional con el hotel Hilton Lima Miraflores. El acuerdo, que tiene por finalidad crear y desarrollar mecanismos e instrumentos de mutua colaboración y beneficio que permiten la realización de proyectos de formación, capacitación y especialización profesional, compromete al Hotel Hilton a tomar en cuenta en sus procesos de selección a nuestros estudiantes y futuros egresados destacados (tercio superior).

Page 7: CAMPUS - Universidad Autónoma del Perúde Brasil, Corea del Sur y Ecuador, agregando que un trabajo de investigación en Psicología, obtuvo el premio del Colegio de Psicólogos del

7

CON ÉXITO SE DESARROLLÓ EL III CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Realizamos con éxito la tercera edición del Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas, que en esta oportunidad contó con los reconocidos especialistas Dra. Helena Garbarino Alberti (Uruguay), Mg. René Lobo (Colombia) y Dr. Amaury Antonio Caballero (EEUU).

Con esta jornada, la Universidad Autónoma del Perú fomenta la innovación, la actitud emprendedora, promueve iniciativas y fortalece el vínculo entre emprendedores, unidades académicas, empresas y organizaciones de apoyo.

I SEMINARIO DE INGENIERÍA AMBIENTAL

Con la realización de conferencias magistrales sobre la “Ingeniería sostenible y los desafíos ambientales”, la carrera académica profesional de Ingeniería Ambiental desarrolló el “I Seminario de Ingeniería Ambiental” en nuestro Auditorio Principal.

A fín de ahondar conocimientos en el impacto ambiental y en los distintos procesos que buscan aminorar los efectos del cambio climático, representantes de importantes organizaciones del rubro compartieron sus experiencias y conocimientos con nuestros estudiantes, docentes y autoridades.

SEMANA INTERNACIONAL EN LAUNIVERSIDAD ORT - URUGUAY

La Universidad Autónoma del Perú busca fomentar la innovación, la actitud emprendedora, promover iniciativas y fortalecer la vinculación entre emprendedores, unidades académicas, empresas y organizaciones de apoyo. De esta forma se consolida el eco sistema emprendedor de la universidad que permite a estudiantes y graduados transformar sus ideas en negocios innovadores.

Los talleres dirigidos a estudiantes de Ingeniería y de otras carreras profesionales se realizarán en la Universidad ORT, que es una de las mejores universidades de Uruguay y está dentro de las tres primeras en el ranking de ese País, del domingo 19 al viernes 24 de junio del 2016.

+ Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Page 8: CAMPUS - Universidad Autónoma del Perúde Brasil, Corea del Sur y Ecuador, agregando que un trabajo de investigación en Psicología, obtuvo el premio del Colegio de Psicólogos del

8

+ Facultad de Humanidades

La Escuela Académica Profesional de Psicología, realizó el pasado 28, 29 y 30 de octubre el “VII Congreso Internacional de Psicología: Investigando el comportamiento para la solución de los problemas psicosociales”.

El análisis de los avances e investigaciones en las intervenciones psicológicas, estuvo a cargo, entre otros, de los ponentes internacionales Dr. Rubén Ardila, Universidad Nacional de Colombia; Dra. Marcia Melo, Universidad de Sao Paulo; Dr. Luis Oblitas, Universidad Autónoma de México; Dr. Fermin Carrillo, ISEP – España; y Dr. Oswaldo Rodríguez, Instituto Paulista de Sexualidad – Brasil.

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA

CONVENIO CON UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO

En el marco del II Congreso Iberoamericano de Derecho, suscribimos un convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Autónoma de Querétaro (México) que beneficia a los estudiantes y personal docente de la Escuela de Derecho en diversos programas e intercambio académico.

Cabe recordar que la Universidad Autónoma de Querétaro es una institución de educación superior fundada hace más de 50 años en México y cuenta con una población que supera los 20 mil estudiantes matriculados.

II CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO

Con la participación de expositores provenientes de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, México y Uruguay, así como de destacados ponentes nacionales, desarrollamos a inicios de noviembre el “II Congreso Iberoamericano de Derecho”.

El evento, organizado por nuestra Facultad de Humanidades, abordó temas con respecto al sistema internacional de derechos humanos, ordenamiento jurídico peruano e internacional, procedimientos y códigos civiles nacionales e internacionales, entre otros.

Page 9: CAMPUS - Universidad Autónoma del Perúde Brasil, Corea del Sur y Ecuador, agregando que un trabajo de investigación en Psicología, obtuvo el premio del Colegio de Psicólogos del

9

GRADUACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ 2015 – I

Tras más de 5 años de esfuerzo y compromiso constante, 157 jóvenes de las carreras profesionales de Administración de Empresas, Contabilidad, Derecho, Ingeniería de Sistemas y Psicología se dieron cita en la 6ta Ceremonia de Graduación de la Universidad Autónoma del Perú. El evento estuvo presidido por el Dr. Eladio Angulo Altamirano, Rector de la Universidad; Dr. Jorge Ortiz Madrid, Director Académico; Dr. Pedro Espino Vargas, Decano de la Facultad de Ciencias de Gestión; y el Dr. José Anicama Gómez, Decano de la Facultad de Humanidades.

“Pónganle pasión a la vida y no se detengan; recuerden ser siempre la esperanza de ustedes

mismos, de sus familias y la del país entero”

+ Noticia

Page 10: CAMPUS - Universidad Autónoma del Perúde Brasil, Corea del Sur y Ecuador, agregando que un trabajo de investigación en Psicología, obtuvo el premio del Colegio de Psicólogos del

10

ACTIVACIÓN DE BIENVENIDA

8voANIVERSARIO

+ Sociales

Page 11: CAMPUS - Universidad Autónoma del Perúde Brasil, Corea del Sur y Ecuador, agregando que un trabajo de investigación en Psicología, obtuvo el premio del Colegio de Psicólogos del

11

EGRESADOSTRABAJANDO

+ Egresados trabajando

“Estudiar en la

Universidad Autónoma

del Perú, me ayudó a

desarrollar capacidades

y competencias que

me permiten resolver

con criterio distintas

situaciones en

contextos diversos y

complejos”

“Estudiar en

la Universidad

Autónoma del Perú,

desarrolló en mí el

criterio necesario

para solucionar con

sentido de justicia

las diferencias que

pueden suscitar en la

sociedad”

Así como nuestros egresados, tú también haz la diferencia. Infórmate más sobre Oportunidades Laborales: [email protected]

OMAR ESPINOZA SÁNCHEZEGRESADO DE LA CARRERA DE DERECHO

TRABAJA EN: MUNICIPALIDAD DE S.J.L.

PEDRO APARCANA ARICAEGRESADO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

TRABAJA EN: ANALISTA SERVICE DESK - ELECTRODATA

Page 12: CAMPUS - Universidad Autónoma del Perúde Brasil, Corea del Sur y Ecuador, agregando que un trabajo de investigación en Psicología, obtuvo el premio del Colegio de Psicólogos del

que pensar en ingresar mañana.

Ingresar hoy es más productivo