canasta basica.docx

14
Canasta básica alimentaria (CBA) Es el conjunto de productos considerados básicos en la dieta de la población residente en el país, en cantidades suficientes para cubrir adecuadamente, por lo menos, las necesidades energéticas y proteínicas del individuo promedio En agosto de 2013, el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue de $174.55 por familia en el área urbana y de $124.59 en la zona rural, reflejando reducciones de $13.95 y $27.02, respectivamente, según las estadísticas de la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC). Las bajas son comparativas con el mismo período de 2011 y los frijoles son el producto que originó el descenso de la CBA. Según las estadísticas de la DIGESTYC, el valor del frijol es inferior en un 50% respecto al de 2011, retornado a su nivel más bajo desde 2009. Asimismo, el costo de las tortillas se redujo significativamente, siendo un 20% menor al de 2011. Economía destacó que el costo de la canasta registró su nivel más alto en 2011, que fue de $188.50 por familia en la ciudad y de $151.61 en el área rural. En ese año existió un incremento de $22.63 en la CBA urbana y de $34.32 en la rural, respecto al mismo mes en 2010. “El impacto se concentra principalmente en la aumento de precios de las tortillas y de los frijoles, que en 2011 alcanzaron su punto más alto en los últimos diez años,

Transcript of canasta basica.docx

Page 1: canasta basica.docx

Canasta básica alimentaria (CBA)

Es el conjunto de productos considerados básicos en la dieta de la población

residente en el país, en cantidades suficientes para cubrir adecuadamente, por lo

menos, las necesidades energéticas y proteínicas del individuo promedio

En agosto de 2013, el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue de

$174.55 por familia en el área urbana y de $124.59 en la zona rural, reflejando

reducciones de $13.95 y $27.02, respectivamente, según las estadísticas de la

Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC).

Las bajas son comparativas con el mismo período de 2011 y los frijoles son el

producto que originó el descenso de la CBA.

Según las estadísticas de la DIGESTYC, el valor del frijol es inferior en un 50%

respecto al de 2011, retornado a su nivel más bajo desde 2009. Asimismo, el

costo de las tortillas se redujo significativamente, siendo un 20% menor al de

2011.

Economía destacó que el costo de la canasta registró su nivel más alto en 2011,

que fue de $188.50 por familia en la ciudad y de $151.61 en el área rural.

En ese año existió un incremento de $22.63 en la CBA urbana y de $34.32 en la

rural, respecto al mismo mes en 2010.

“El impacto se concentra principalmente en la aumento de precios de las tortillas y

de los frijoles, que en 2011 alcanzaron su punto más alto en los últimos diez años,

marcando un incremento muy significativo respecto a 2010, año en el que el costo

de la canasta registró su nivel más bajo en los últimos cinco años”, afirmó el

MINEC.

De acuerdo con Economía, un período donde se repitió la misma tendencia fue en

2008, cuando a partir de la variación del precio de las tortillas y de los frijoles la

CBA registró un nivel casi tan alto como el de 2011.

Page 2: canasta basica.docx

El costo alcanzado en agosto de 2008 fue de $180.21 por familia en la ciudad y de

$134.57 en el campo, reflejando incrementos de $33.81 y de $18.17,

respectivamente al costo de 2007.

El Salvador: Costo de la Canasta básica alimentaria 2013 - 2014

Page 3: canasta basica.docx
Page 4: canasta basica.docx

El costo de la Canasta Básica Alimentaria para la zona urbana a lo largo del 2013, mostró una tendencia alcista en la primera mitad del año, cuando de $173.28 reportado en enero, alcanzó los $175.58 en junio, precio máximo reportado para el período.

A partir de julio, se presentó una leve disminución en el costo, manteniendo ese comportamiento hasta octubre, con un valor igual a $173. 55.

El precio de la Canasta Básica Alimentaria Urbana cerró el año con un monto equivalente a $174.17; correspondiente a $0.89 centavos más al precio registrado al inicio del año.La Canasta Básica Alimentaria Rural por su parte, presentó claramente una tendencia a la baja durante todo el año. En enero se registró un monto correspondiente a $126.23, cerrando diciembre con un precio de $123.43; es decir, $3.50 menos que el costo reportado a inicios del año.

En El Salvador, el salario mínimo de referencia para el área urbana es el de comercio y servicios, el cual asciende a $242.40, significa que con ese salario se puede acceder al 100% de la CBA Urbana, pero el importe en alimentos representa más del 72% del sueldo de los trabajadores y trabajadoras, dejando poco menos de $68.00 para el gasto en otros bienes y servicios básicos.

Respecto a la CBA Rural, se toma de referencia adquisitiva el salario mínimo del sector agrícola, en este sentido se tiene que el mismo asciende a $113.70, el costo de la CBA Rural para diciembre de 2013 ascendió a $123.43, significa que un trabajador o trabajadora del sector agrícola dedica en teoría todo su salario al gasto en alimentos para cubrir sus necesidades calóricas y las de su familia, y aún así presenta un déficit de $9.73, dejando de lado la cobertura de necesidades básicas, tales como agua, salud, transporte, entre otras.

Page 5: canasta basica.docx
Page 6: canasta basica.docx

INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) CANASTA BASICA ALIMENTARIA URBANA-RURAL(2013-2014).

URBANA-RURAL(2013-2014)AÑO

ARTICULO

GRAMOS POR PERSO

NA

URBANAENER

OFEBRER

OMARZ

OABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOST

OSEPTIEMB

REOCTUB

RENOVIEMB

REDICIEMB

RE

20132013 Pan

Francés49 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11

2013 Tortillas 223 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.17 0.16 0.17 0.17 0.16 0.16 0.162013 Arroz 55 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.072013 Carnes

1_ /60 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 0.38 0.38 0.38 0.38 0.39 0.39 0.39

2013 Grasas 2 _ /

33 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08

2013 Huevos 28 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.082013 Leche

Fluida *106 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09

2013 Frutas 3_ /

157 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.12 0.11 0.11 0.11 0.10 0.11

2013 Frijoles 79 0.11 0.11 0.11 0.11 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.102013 Verduras

4_ /127 0.14 0.15 0.15 0.15 0.16 0.16 0.16 0.15 0.15 0.15 0.16 0.15

2013 Azúcar 69 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.072013 Costo

diario por persona

0 1.41 1.41 1.42 1.42 1.42 1.43 1.43 1.42 1.42 1.41 1.41 1.41

2013 más 10% 0 1.55 1.56 1.56 1.56 1.56 1.57 1.57 1.56 1.56 1.55 1.55 1.56

Page 7: canasta basica.docx

(cocción)2013 Costo

diario por familia de 3.73 miembros

0 5.78 5.81 5.83 5.82 5.82 5.85 5.85 5.82 5.81 5.79 5.80 5.81

2013 Costo mensual por familia**

0 173.28

174.17 174.96

174.55

174.69

175.58

175.47

174.55

174.45 173.55 173.93 174.17

20142014 Pan

Francés49 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.12 0.12

2014 Tortillas 223 0.16 0.16 0.16 0.16 0.16 0.16 0.16 0.17 0.16 0.16 0.16 0.162014 Arroz 55 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.072014 Carnes

1_ /60 0.39 0.39 0.39 0.39 0.39 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.41 0.42

2014 Grasas 2 _ /

33 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08

2014 Huevos 28 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.082014 Leche

Fluida *106 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09

2014 Frutas 3_ /

157 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.11 0.12 0.11 0.11 0.12 0.11 0.12

2014 Frijoles 79 0.10 0.10 0.11 0.12 0.15 0.16 0.19 0.22 0.23 0.23 0.20 0.182014 Verduras

4_ /127 0.16 0.16 0.15 0.14 0.14 0.16 0.17 0.16 0.15 0.15 0.15 0.15

2014 Azúcar 69 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.072014 Costo

diario por persona

0 1.43 1.43 1.42 1.43 1.47 1.50 1.54 1.56 1.55 1.57 1.56 1.55

2014 más 10% (cocción)

0 1.57 1.57 1.57 1.58 1.61 1.65 1.69 1.72 1.71 1.73 1.71 1.70

2014 Costo diario por familia de 3.73

0 5.85 5.85 5.84 5.88 6.02 6.16 6.32 6.42 6.37 6.44 6.39 6.35

Page 8: canasta basica.docx

miembros

2014 Costo mensual por familia**

0 175.58

175.47 175.34

176.37

180.58

184.80

189.53

192.58

191.07 193.10 191.83 190.42

AÑO

ARTICULO

GRAMOS

POR PERSO

NA

RURALENER

OFEBRE

ROMARZ

OABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS

TOSEPTIEM

BREOCTUB

RENOVIEM

BREDICIEMB

RE

20132013 Tortilla

s402 0.45 0.45 0.46 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 0.44 0.44 0.44

2013 Arroz 39 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.052013 Carnes

1_ /14 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09

2013 Grasas 2 _ /

14 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04

2013 Huevos 30 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.092013 Leche

Fluida *31 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03

2013 Frutas 3_ /

16 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01

2013 Frijoles 60 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.07 0.07 0.07 0.072013 Azúcar 65 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.062013 Costo

diario por persona

0 0.90 0.90 0.90 0.89 0.89 0.89 0.89 0.89 0.88 0.88 0.88 0.88

2013 más 0 0.99 0.99 0.99 0.98 0.98 0.98 0.98 0.97 0.97 0.97 0.97 0.97

Page 9: canasta basica.docx

10% (cocción)

2013 Costo diario por familia de 4.26 miembros

0 4.23 4.21 4.22 4.18 4.19 4.19 4.16 4.15 4.14 4.12 4.11 4.11

2013 Costo mensual por familia**

0 126.93

126.34

126.62

125.45

125.62

125.76

124.73

124.59

124.29 123.70

123.43 123.43

20142014 Tortilla

s402 0.43 0.43 0.43 0.43 0.43 0.44 0.44 0.45 0.44 0.44 0.44 0.44

2014 Arroz 39 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.052014 Carnes

1_ /14 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.10 0.10

2014 Grasas 2 _ /

14 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04

2014 Huevos 30 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.09 0.092014 Leche

Fluida *31 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03

2014 Frutas 3_ /

16 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01

2014 Frijoles 60 0.07 0.08 0.08 0.09 0.11 0.12 0.15 0.17 0.17 0.18 0.15 0.132014 Azúcar 65 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.062014 Costo

diario 0 0.87 0.88 0.88 0.89 0.92 0.93 0.95 0.99 0.98 0.99 0.97 0.95

Page 10: canasta basica.docx

por persona

2014 más 10% (cocción)

0 0.96 0.96 0.97 0.98 1.01 1.02 1.04 1.08 1.08 1.09 1.06 1.04

2014 Costo diario por familia de 4.26 miembros

0 4.10 4.11 4.14 4.19 4.29 4.34 4.45 4.61 4.61 4.64 4.53 4.45

2014 Costo mensual por familia**

0 122.98

123.26

124.15

125.76

128.81

130.29

133.51

138.45

138.31 139.06

135.98 133.51

Valores en Dolares (US$)1_ / Res, Cerdo, Aves. 2_ / Aceite, Margarina, Manteca Vegetal.3_ / Naranja, Plátano, Guineo. 4_ / Papa, Cebolla, Chile Verde, Tomate, Güisquil, Repollo.* Se utilizó precio de Leche Fresca de Vaca. ** Dato Preliminar (Aplica solo 2011)La Canasta se modificó en cuanto al consumo de maíz y harina de trigo por su producto final, tortillas y pan francés.

Page 11: canasta basica.docx

Bibliografía

Canata básica (en línea ) consultado 20 de febrero de 2015 http://www.minec.gob.sv/index.php?option=com_glossary&task=list&glossid=1&letter=N&Itemid=112

El Salvador tiene la inflación más baja en Latinoamérica (en línea)consultado 20 de febrero de 2015 http://www.transparenciaactiva.gob.sv/el-salvador-tiene-la-inflacion-mas-baja-en-latinoamerica/

El Salvador: Costo de la Canasta básica alimentaria 2013 – 2014 (en línea) consultada onsultado 20 de febrero de 2015 diponible en http://www.odhac.org/index.php/estadisticas/por-pais/el-salvador/148-el-salvador-costo-de-la-canasta-basica-alimentaria-2013-2014