Cáncer de Hígado en Jovenes

11
Cáncer de hígado: Opciones de tratamiento Aprobado por la Junta Editorial de Cancer.Net, 03/2014 EN ESTA PÁGINA: Aprenderá acerca de las diferentes formas que los médicos utilizan para tratar a personas con este tipo de cáncer. Para ver otras páginas, use el menú al costado de la pantalla. Esta sección describe los tratamientos que son el estándar de atención (los mejores tratamientos comprobados disponibles) para el HCC. Al tomar decisiones relacionadas con el plan de tratamiento, también se aconseja a los pacientes que consideren la opción de participar en estudios clínicos. Un estudio clínico es un estudio de investigación para probar un nuevo enfoque al tratamiento, a fin de evaluar si este es seguro, eficaz y posiblemente mejor que el tratamiento estándar. Los estudios clínicos pueden probar dichos enfoques, como en el caso de un nuevo fármaco, una combinación nueva de tratamientos estándar o nuevas dosis de tratamientos actuales. Su médico puede ayudarlo a revisar todas las opciones de tratamiento. Para obtener más información, consulte las secciones Estudios clínicos e Últimas investigaciones. Panorama general del tratamiento En la atención para tratar el cáncer, a menudo trabajan juntos distintos tipos de médicos para crear un plan de tratamiento integral del paciente que combine distintos tipos de tratamientos. Esto se denomina equipo multidisciplinario (en inglés). Las opciones y recomendaciones de tratamiento dependen de varios factores: Si el cáncer se encuentra solamente en el hígado. Si el cáncer está solo en el área donde se inició o si se ha diseminado ampliamente por todo el hígado. Las preferencias del paciente y su estado de salud general. El daño en el área restante del hígado sin cáncer.

description

btbtb

Transcript of Cáncer de Hígado en Jovenes

Cncer de hgado: Opciones de tratamientoAprobado por laJunta Editorial de Cancer.Net,03/2014EN ESTA PGINA: Aprender acerca de las diferentes formas que los mdicos utilizan para tratar a personas con este tipo de cncer. Para ver otras pginas, use el men al costado de la pantalla.Esta seccin describe los tratamientos que son el estndar de atencin (los mejores tratamientos comprobados disponibles) para el HCC. Al tomar decisiones relacionadas con el plan de tratamiento, tambin se aconseja a los pacientes que consideren la opcin de participar en estudios clnicos. Un estudio clnico es un estudio de investigacin para probar un nuevo enfoque al tratamiento, a fin de evaluar si este es seguro, eficaz y posiblemente mejor que el tratamiento estndar. Los estudios clnicos pueden probar dichos enfoques, como en el caso de un nuevo frmaco, una combinacin nueva de tratamientos estndar o nuevas dosis de tratamientos actuales. Su mdico puede ayudarlo a revisar todas las opciones de tratamiento. Para obtener ms informacin, consulte las seccionesEstudios clnicoseltimas investigaciones.Panorama general del tratamientoEn la atencin para tratar el cncer, a menudo trabajan juntos distintos tipos de mdicos para crear un plan de tratamiento integral del paciente que combine distintos tipos de tratamientos. Esto se denominaequipo multidisciplinario(en ingls).Las opciones y recomendaciones de tratamiento dependen de varios factores: Si el cncer se encuentra solamente en el hgado. Si el cncer est solo en el rea donde se inici o si se ha diseminado ampliamente por todo el hgado. Las preferencias del paciente y su estado de salud general. El dao en el rea restante del hgado sin cncer.Cuando un tumor se detecta en un estadio temprano y el hgado del paciente funciona bien, el objetivo del tratamiento es tratar de eliminar el cncer exitosamente. Su plan de atencin tambin puede incluir tratamiento para sntomas y efectos secundarios, una parte importante de la atencin para el cncer. Cuando el cncer de hgado se detecta en un estadio ms avanzado o el hgado del paciente no funciona correctamente, el paciente y el mdico deben hablar sobre los objetivos de cada recomendacin de tratamiento. En este punto, los objetivos del tratamiento pueden focalizarse en retardar el crecimiento del cncer y aliviar los sntomas, a fin de mejorar la calidad de vida.Las diversas opciones de tratamiento dirigido a la enfermedad pueden agruparse segn si pueden eliminar por completo el cncer o si su principal objetivo es prolongar la supervivencia del paciente, pero lo ms probable es que no eliminen el cncer. El primer grupo de tratamientos incluye trasplante, ciruga, ablacin trmica e inyecciones percutneas de alcohol. Por lo general, estos tratamientos se recomiendan cuando el tumor se ha detectado en un estadio temprano. Muchos mdicos no usarn estos tratamientos si el tumor es mide ms de 5cm.A continuacin se describen las opciones de tratamiento ms frecuentes, tanto de las opciones de tratamientos dirigidos a la enfermedad, como aquellas que tienen como objetivo el manejo de los efectos secundarios y sntomas. Tmese el tiempo para conocer sus opciones de tratamiento y asegrese de hacer preguntas si tiene dudas sobre cosas que no estn claras. Adems, hable acerca de los objetivos de cada tratamiento con su mdico y lo que puede esperar mientras recibe el tratamiento. Obtenga ms informacin sobrecmo tomar decisiones sobre el tratamiento(en ingls).Tratamientos dirigidos a la enfermedad cuyo objetivo es eliminar el HCCCirugaLa ciruga es la extirpacin del tumor y del tejido circundante durante una operacin. Es probable que este sea el tratamiento dirigido a la enfermedad ms satisfactorio, particularmente para pacientes con tumores pequeos (que midan menos de 5cm). Un cirujano onclogo es un mdico que se especializa en el tratamiento del cncer a travs de la ciruga.Se pueden utilizar dos tipos de ciruga para tratar el HCC: La parte del hgado donde se encuentra el cncer se puede extirpar mediante una hepatectoma o se puede realizar un trasplante de hgado. A continuacin, se describen ambos procedimientos. Sin embargo, si el tumor se ha diseminado fuera del hgado o si el paciente tiene otras enfermedades graves, quizs la ciruga no sea una opcin.Hepatectoma.Cuando se extirpa una porcin del hgado, la ciruga se denomina hepatectoma parcial. La hepatectoma se puede realizar nicamente si el cncer se encuentra en una parte del hgado y si el hgado funciona bien. La seccin restante del hgado asume las funciones de todo el hgado y puede volver a crecer hasta su tamao normal al cabo de unas pocas semanas. La hepatectoma puede no ser factible si el paciente tiene cirrosis avanzada, aunque el tumor sea pequeo.Los efectos secundarios de una hepatectoma pueden incluir dolor, debilidad y fatiga, as como insuficiencia heptica temporaria. El equipo de atencin mdica observar la aparicin de signos de sangrado, infeccin, insuficiencia heptica u otros problemas que requieran tratamiento inmediato. Obtenga ms informacin sobre laciruga oncolgica.Trasplante de hgado.En ocasiones, se puede realizar un trasplante de hgado. Este procedimiento es posible solo cuando el cncer no se ha diseminado fuera del hgado, se encuentra el donante adecuado y se cumplen criterios muy especficos.Despus de un trasplante, se observar al paciente cuidadosamente para detectar signos de que el cuerpo podra estar rechazando el nuevo hgado o de que el tumor ha reaparecido. El paciente debe tomar medicamentos para prevenir el rechazo, y los frmacos pueden provocar efectos secundarios, como hinchazn de la cara, hipertensin o aumento del vello corporal.El trasplante de hgado es un tratamiento particularmente eficaz para las personas con un tumor pequeo, ya que este procedimiento permite extirpar el tumor y el hgado daado. Sin embargo, son pocos los donantes, y es posible que las personas a la espera de un trasplante de hgado deban aguardar mucho tiempo antes de que haya un rgano a su disposicin. Durante este perodo de tiempo, la enfermedad puede empeorar. El centro de trasplante le indicar el tiempo de espera aproximado y las reglas que se aplican para determinar la prioridad de las personas en lista de espera.Ablacin trmicaLa ablacin por radiofrecuencia (radiofrequency ablation, RFA) y la terapia con microondas utilizan calor para destruir las clulas cancerosas. Se puede administrar a travs de la piel, por laparoscopia o durante una ciruga mientras el paciente est bajo sedantes.Inyeccin percutnea de etanolLa inyeccin percutnea de etanol utiliza alcohol que se inyecta directamente en el tumor heptico para destruirlo. Los efectos secundarios incluyen fiebre y dolor despus del procedimiento, pero este, por lo general, es muy sencillo, seguro y particularmente eficaz en los tumores que midan menos de 3cm. Sin embargo, si el alcohol sale del hgado, la persona podra tener un dolor breve pero intenso. Esta opcin actualmente se usa con menos frecuencia y se ha reemplazado en gran medida por la ablacin por radiofrecuencia (consulte ms arriba).Tratamientos dirigidos a la enfermedad cuyo objetivo es mejorar la supervivenciaSi el mdico determina que el cncer no se puede eliminar con una de las opciones de tratamiento mencionadas anteriormente, es posible que recomiende uno de los siguientes tratamientos para reducir el tumor y/o retardar el crecimiento del tumor. Si bien es ms probable que estos tratamientos no eliminen el cncer por completo, se ha demostrado que mejoran la supervivencia.Quimioembolizacin.Es un tipo de tratamiento de quimioterapia, en el que se inyectan frmacos en la arteria heptica (similar a la infusin arterial heptica, consulte ms abajo) y, luego, se bloquea el flujo de sangre de la arteria durante un breve perodo para que la quimioterapia permanezca en el tumor por un tiempo ms prolongado. El bloqueo de la irrigacin sangunea al tumor tambin mata las clulas cancerosas. Dos estudios clnicos han proporcionado pruebas de que este tratamiento puede aumentar la supervivencia en algunos pacientes. Adems de su uso como tratamiento primario para el HCC, la quimioembolizacin se puede utilizar para ralentizar el crecimiento del tumor en las personas en lista de espera para un trasplante de hgado.Radioterapia.La radioterapia es el uso de radiografas u otras partculas con alta potencia para eliminar las clulas cancerosas. El mdico que se especializa en administrar radioterapia para tratar el cncer se denomina radionclogo. Por lo general, un rgimen (plan) de radioterapia consiste en una cantidad especfica de tratamientos que se administran en un plazo determinado. La radioterapia de haz externo es radiacin administrada desde una mquina fuera del cuerpo. La radioterapia con haz externo no se usa a menudo para los casos de HCC. Sin embargo, la radioterapia interna, que implica la colocacin de cuentas radiactivas dentro de la arteria que irriga sangre al tumor de manera similar a la quimioembolizacin, se est usando cada vez ms en los Estados Unidos (consulte ms arriba).Segn el tipo de radioterapia que se use, su mdico le explicar las formas para ayudar a proteger los dems rganos de la radiacin durante el tratamiento y los efectos secundarios que se pueden esperar. Los efectos secundarios generales de la radioterapia pueden incluir fatiga, reacciones leves en la piel, malestar estomacal y deposiciones lquidas. La mayora de los efectos secundarios desaparece poco tiempo despus de finalizado el tratamiento. En el caso de la radioterapia interna, los efectos secundarios pueden incluir dao al estmago y los pulmones. Sin embargo, estos efectos secundarios generalmente se pueden evitar con medidas preventivas previas al tratamiento. Obtenga ms informacin sobre laradioterapia.Terapia dirigida.La terapia dirigida es un tratamiento que acta sobre los genes y las protenas especficas del cncer o las condiciones del tejido que contribuyen a la proliferacin y supervivencia del cncer. Este tipo de tratamiento bloquea el crecimiento y la diseminacin de las clulas cancerosas y, a la vez, limita el dao a las clulas sanas.Estudios recientes demuestran que no todos los tumores tienen los mismos blancos. Para determinar cul es el tratamiento ms eficaz, su mdico puede realizar estudios para identificar los genes, las protenas y otros factores en su tumor. Como resultado, los mdicos pueden encontrar el tratamiento ms eficaz que mejor se adapte a cada paciente, siempre que sea posible. Adems, se estn realizando muchos estudios de investigacin para obtener ms informacin sobre objetivos moleculares especficos y tratamientos nuevos dirigidos a ellos. Obtenga ms informacin sobretratamientos dirigidos.Para el HCC, los frmacos antiangiognicos son la terapia dirigida ms frecuente. Laterapia antiangiognicase centra en detener la angiognesis, que es el proceso de formacin de vasos sanguneos nuevos. Dado que un tumor necesita los nutrientes transportados por los vasos sanguneos para crecer y diseminarse, el objetivo de las terapias antiangiognicas es matar de hambre al tumor. Esta es una de las formas en las que se cree que acta el sorafenib (Nexavar). El sorafenib es uno de los tratamientos para el HCC avanzado que no puede extirparse por completo con ciruga. Se administra por va oral (por la boca). Hable con su mdico acerca de los posibles efectos secundarios de un medicamento especfico y cmo se pueden manejar. Los efectos secundarios del sorafenib incluyen diarrea y ciertos problemas cutneos.Otras opciones de tratamientoQuimioterapia.La quimioterapia es el uso de frmacos para destruir las clulas cancerosas, generalmente al inhibir su capacidad para proliferar y dividirse. La quimioterapia es administrada por un onclogo clnico, un mdico que se especializa en el tratamiento del cncer con medicamentos. Un rgimen de quimioterapia normalmente consiste en una cantidad especfica de ciclos que se administran en un plazo de tiempo determinado. Un paciente puede recibir un medicamento por vez o combinaciones de frmacos al mismo tiempo. La quimioterapia para el HCC se puede administrar de las dos maneras que se describen a continuacin: Tratamiento de quimioterapia sistmica: La quimioterapia sistmica se administra a travs del torrente sanguneo para que alcance las clulas cancerosas de todo el cuerpo. La quimioterapia sistmica se administra generalmente a travs de un tubo que se coloca por va intravenosa (IV) y por medio de una aguja que se inyecta en una vena, pero tambin puede ser administrada mediante un comprimido o una cpsula que se traga (por va oral). Tratamiento de quimioterapia regional. Se coloca quirrgicamente una pequea bomba en el cuerpo para administrar la quimioterapia directamente en los vasos sanguneos que irrigan el tumor.Actualmente, la quimioterapia se usa cada vez menos para tratar el HCC. Los efectos secundarios de la quimioterapia dependen de la persona y la dosis utilizada, pero pueden incluir nuseas y vmitos, cada del cabello, prdida del apetito, diarrea, fatiga, recuentos sanguneos bajos, sangrado o hematomas despus de cortes o lesiones menores, entumecimiento y cosquilleo en las manos o los pies, dolores de cabeza, as como oscurecimiento de la piel y las uas. Estos efectos secundarios, por lo general, suelen desaparecer una vez finalizado el tratamiento.Obtenga ms informacin sobre laquimioterapiay lapreparacin para el tratamiento(en ingls). Los medicamentos utilizados para tratar el cncer se evalan constantemente. A menudo, hablar con su mdico es la mejor forma de obtener informacin sobre los medicamentos que le recetaron, su finalidad y los posibles efectos secundarios o las interacciones con otros medicamentos. Obtenga ms informacin sobre sus medicamentos recetados en lasbases de datos de frmacos en las que se pueden realizar bsquedas(en ingls).Criociruga.Este tratamiento utiliza fro extremo para congelar y matar las clulas cancerosas.Infusin arterial heptica.La infusin arterial heptica utiliza un medicamento contra el cncer que se inyecta en un catter colocado en la arteria ms importante que irriga el hgado. Este tratamiento es un tipo de quimioterapia, pero no tiene tantos efectos secundarios.Inmunoterapia.La inmunoterapia, tambin llamada terapia biolgica, est diseada para estimular las defensas naturales del cuerpo para combatir el cncer. Utiliza materiales producidos por el cuerpo o fabricados en un laboratorio para mejorar, identificar o restaurar la funcin del sistema inmunitario.Los efectos secundarios de la terapia biolgica son similares a los de la gripe, e incluyen fatiga, fiebre, escalofros, dolor muscular y dolor de cabeza. Obtenga ms informacin sobre lainmunoterapia.Adems de las opciones de tratamiento antes descritas, el mdico puede sugerir que el paciente se inscriba en unestudio clnico, que es un estudio de investigacin que evala tratamientos nuevos.Cmo obtener atencin de los sntomas y efectos secundariosA menudo, el cncer y su tratamiento causan efectos secundarios. Adems del tratamiento para retardar, detener o eliminar el cncer, un aspecto importante de la atencin para tratar el cncer es aliviar los sntomas y los efectos secundarios de la persona. Este mtodo se denomina cuidados paliativos o atencin de apoyo e incluye brindar apoyo al paciente con sus necesidades fsicas, emocionales y sociales.Los cuidados paliativos pueden ayudar a una persona en cualquier estadio de la enfermedad. A menudo, las personas reciben tratamiento contra el cncer y tratamiento para aliviar los efectos secundarios al mismo tiempo. De hecho, los pacientes que reciben ambos tratamientos, a menudo, tienen sntomas menos graves, mejor calidad de vida e informan que estn ms satisfechos con el tratamiento.Los tratamientos paliativos son muy variados y a menudo incluyen medicamentos, cambios alimenticios, tcnicas de relajacin y otras terapias. Usted tambin puede recibir tratamientos paliativos similares a los utilizados para eliminar el cncer, como quimioterapia, ciruga y radioterapia. Hable con su mdico acerca de los objetivos de cada tratamiento en su plan de tratamiento.Antes de comenzar el tratamiento, hable con su equipo de atencin mdica sobre los posibles efectos secundarios de su plan de tratamiento especfico y las opciones de atencin de apoyo. Asimismo, durante y despus del tratamiento, asegrese de informar a su mdico o a otro miembro del equipo de atencin mdica si usted est teniendo un problema, de modo que pueda abordarse tan pronto como sea posible. Obtenga ms informacin sobre loscuidados paliativos.HCC metastsicoSi el cncer se ha diseminado a otros lugares del cuerpo, se denomina cncer metastsico. Se aconseja a las personas con este diagnstico que hablen con mdicos experimentados en el tratamiento de este estadio del cncer, dado que puede haber diferentes opiniones respecto del mejor plan de tratamiento. Obtenga ms informacin sobre la bsqueda de unasegunda opinin(en ingls) antes de comenzar el tratamiento, a fin de estar tranquilo con el plan de tratamiento elegido. Este anlisis puede incluir losestudios clnicosque evalen nuevos tratamientos.Su equipo de atencin mdica puede recomendar un plan de tratamiento que incluya una combinacin de quimioterapia (incluido el sorafenib; consulte la seccin Terapia dirigida ms arriba), radioterapia y/u otras opciones. En este estadio, el objetivo del tratamiento no es habitualmente curar el cncer sino retardar su crecimiento. La atencin de apoyo tambin ser importante para ayudar a aliviar los sntomas y los efectos secundarios.Para la mayora de las pacientes, recibir un diagnstico de cncer metastsico es muy estresante y, a veces, difcil de sobrellevar. Se aconseja a los pacientes y a sus familias que hablen acerca de cmo se estn sintiendo con mdicos, personal de enfermera, trabajadores sociales u otros miembros del equipo de atencin mdica. Tambin puede ser til hablar con otros pacientes, incluso a travs de un grupo de apoyo.Remisin y la posibilidad de recurrenciaUna remisin sucede cuando el cncer no puede detectarse en el cuerpo y no hay sntomas. Esto tambin puede denominarse sin evidencia de enfermedad (no evidence of disease, NED).Una remisin puede ser temporal o permanente. Esta incertidumbre hace que muchos supervivientes se sientan preocupados o ansiosos con respecto a la reaparicin del cncer. Aunque muchas remisiones son permanentes, es importante hablar con su mdico sobre la posibilidad de que el cncer regrese. Comprender el riesgo de recurrencia y las opciones de tratamiento puede ayudar a que usted se sienta ms preparado si, en efecto, el cncer regresa. Obtenga ms informacin sobrecmo sobrellevar el miedo a la recurrencia(en ingls).Si el cncer regresa despus del tratamiento original, recibe el nombre de cncer recurrente. Puede reaparecer en el mismo lugar (recurrencia local), en las cercanas (recurrencia regional) o en otro lugar (recurrencia distante).Si esto ocurre, comenzar nuevamente un ciclo de pruebas para obtener la mayor cantidad de informacin posible sobre la recurrencia, incluso para saber si el estadio del cncer ha cambiado. Despus de realizadas las pruebas, usted y su mdico hablarn sobre las opciones de tratamiento. A menudo, el plan de tratamiento incluir las terapias descritas anteriormente, como ciruga, quimioterapia y radioterapia, pero quizs se combinen de un modo diferente o se administren con una frecuencia diferente. Su mdico tambin puede sugerir estudios clnicos que estn evaluando mtodos nuevos para tratar este tipo de cncer recurrente.Las personas con cncer recurrente a menudo sienten emociones, tales como incredulidad o temor. Se aconseja a los pacientes que hablen con su equipo de atencin mdica respecto de estos sentimientos y que consulten acerca de servicios de apoyo que los ayuden a sobrellevar la situacin. Obtenga ms informacin sobrecmo afrontar la recurrencia del cncer(en ingls).Si el tratamiento fallaRecuperarse del cncer no siempre es posible. Si el tratamiento no es exitoso, la enfermedad puede denominarse cncer avanzado o terminal.Para muchas personas, este diagnstico es estresante y es difcil hablar al respecto. Sin embargo, es importante que mantenga conversaciones abiertas y sinceras con su mdico y el equipo de atencin mdica a fin de expresar sus sentimientos, preferencias e inquietudes. La funcin del equipo de atencin mdica es ayudar, y muchos de sus integrantes tienen habilidades, experiencia y conocimientos especiales para brindar apoyo a los pacientes y sus familiares. Asegurarse de que una persona est fsicamente cmoda y que no sienta dolor es extremadamente importante.Los pacientes con cncer avanzado y con una expectativa de vida inferior a los seis meses pueden considerar un tipo de atencin paliativa llamada atencin para enfermos terminales. Este tipo de cuidados est pensado para proporcionar la mejor calidad de vida posible para las personas que estn cerca de la etapa final de la vida. Se aconseja que usted y su familia piensen dnde estara ms cmodo: en el hogar, en el hospital o en un centro para enfermos terminales. El cuidado de enfermera y los equipos especiales pueden hacer que permanecer en el hogar sea una alternativa factible para muchas familias. Obtenga ms informacin sobre laplanificacin de la atencin para tratar el cncer en etapa avanzada.