Cancer de Pumon

2
Instructivo seminario Semana 16 Caso clínico 1 Paciente varón de 70 años, natural y procedente de chota, con antecedente de HTA, hábitos nocivos fumador pesado desde la adolescencia hasta la fecha. Acude con tiempo de enfermedad de 15 días, en ECOG 2 con tos, hemoptisis, baja de peso de aproximadamente 20 kg, además de dolor óseo y ortopnea. Que diagnósticos plantea? Que exámenes solicita? Luego de solicitar los exámenes, evidencia en una placa de tórax tumor de 10 cm en ápice pulmonar. TEM TAP c/c tumor en ápice de HTD de 10 cm, efusión pleural. Se realiza BIPA guía eco. AP positivo para carcinoma microcitico de pulmón. Además, al examen Ud nota la presencia de síndrome de Horner, Circulación colateral en tórax y aumento discreto de volumen en mmss izquierdo. Cuál es el estadio clínico del paciente? Que procedimiento realizaría? Que tratamiento según plantaría? Caso clínico 2 Paciente mujer de 60 años, natural y procedente de Lambayeque, sin antecedentes de importancia, hábitos nocivos niega, esposo fumador pesado fallecido por ca pulmonar. Acude a su consulta con tos más de un mes, con tratamiento para TBC, con BK negativos. Con la siguiente tomografía de tórax, donde muestra múltiples nódulos pequeños, mal definidos y de distribución aleatoria, así como áreas de atenuación en vidrio esmerilado en ambos pulmones y leve derrame pleural. Bx de pleura positiva para Adenocarcinoma pulmonar. Cuales diagnóstico plantearía? Plantee un plan de trabajo? Que tratamiento plantearía? Caso 3 Paciente mujer de 60 años, natural y procedente de Lambayeque. Son antecedentes de importancia. Durante, evaluación para hernioplastia evidencia en placa de tórax nódulo pulmonar periférico en base de

description

Instructivo seminario Semana 16Caso clínico 1 Paciente varón de 70 años, natural y procedente de chota, con antecedente de HTA, hábitos nocivos fumador pesado desde la adolescencia hasta la fecha. Acude con tiempo de enfermedad de 15 días, en ECOG 2 con tos, hemoptisis, baja de peso de aproximadamente 20 kg, además de dolor óseo y ortopnea.Que diagnósticos plantea? Que exámenes solicita?Luego de solicitar los exámenes, evidencia en una placa de tórax tumor de 10 cm en ápice pulmonar. TEM TAP c/c tumor en ápice de HTD de 10 cm, efusión pleural. Se realiza BIPA guía eco. AP positivo para carcinoma microcitico de pulmón. Además, al examen Ud nota la presencia de síndrome de Horner, Circulación colateral en tórax y aumento discreto de volumen en mmss izquierdo.Cuál es el estadio clínico del paciente? Que procedimiento realizaría?Que tratamiento según plantaría? Caso clínico 2Paciente mujer de 60 años, natural y procedente de Lambayeque, sin antecedentes de importancia, hábitos nocivos niega, esposo fumador pesado fallecido por ca pulmonar. Acude a su consulta con tos más de un mes, con tratamiento para TBC, con BK negativos. Con la siguiente tomografía de tórax, donde muestra múltiples nódulos pequeños, mal definidos y de distribución aleatoria, así como áreas de atenuación en vidrio esmerilado en ambos pulmones y leve derrame pleural. Bx de pleura positiva para Adenocarcinoma pulmonar.Cuales diagnóstico plantearía?Plantee un plan de trabajo?Que tratamiento plantearía?Caso 3Paciente mujer de 60 años, natural y procedente de Lambayeque. Son antecedentes de importancia. Durante, evaluación para hernioplastia evidencia en placa de tórax nódulo pulmonar periférico en base de hemitorax izquierdo de 4cm, en TEM TAP nódulo de 3.4 cm periférico de ti, resto negativo. ECOG 0. Que diagnóstico plantearía?Que estudios adicionales solicitaría? Que tratamiento ofrecería de confirmarse ca. Pulmonar? Bibliografía a utilizarManual de Oncología clínica De Vita 10 ediciónGuías NCCN

Transcript of Cancer de Pumon

Page 1: Cancer de Pumon

Instructivo seminario

Semana 16

Caso clínico 1

Paciente varón de 70 años, natural y procedente de chota, con antecedente de HTA, hábitos nocivos fumador pesado desde la adolescencia hasta la fecha. Acude con tiempo de enfermedad de 15 días, en ECOG 2 con tos, hemoptisis, baja de peso de aproximadamente 20 kg, además de dolor óseo y ortopnea.

Que diagnósticos plantea? Que exámenes solicita?

Luego de solicitar los exámenes, evidencia en una placa de tórax tumor de 10 cm en ápice pulmonar. TEM TAP c/c tumor en ápice de HTD de 10 cm, efusión pleural. Se realiza BIPA guía eco. AP positivo para carcinoma microcitico de pulmón. Además, al examen Ud nota la presencia de síndrome de Horner, Circulación colateral en tórax y aumento discreto de volumen en mmss izquierdo.

Cuál es el estadio clínico del paciente? Que procedimiento realizaría?Que tratamiento según plantaría?

Caso clínico 2

Paciente mujer de 60 años, natural y procedente de Lambayeque, sin antecedentes de importancia, hábitos nocivos niega, esposo fumador pesado fallecido por ca pulmonar. Acude a su consulta con tos más de un mes, con tratamiento para TBC, con BK negativos. Con la siguiente tomografía de tórax, donde muestra múltiples nódulos pequeños, mal definidos y de distribución aleatoria, así como áreas de atenuación en vidrio esmerilado en ambos pulmones y leve derrame pleural. Bx de pleura positiva para Adenocarcinoma pulmonar.

Cuales diagnóstico plantearía?Plantee un plan de trabajo?Que tratamiento plantearía?

Caso 3

Paciente mujer de 60 años, natural y procedente de Lambayeque. Son antecedentes de importancia. Durante, evaluación para hernioplastia evidencia en placa de tórax nódulo pulmonar periférico en base de hemitorax izquierdo de 4cm, en TEM TAP nódulo de 3.4 cm periférico de ti, resto negativo. ECOG 0.

Que diagnóstico plantearía?Que estudios adicionales solicitaría? Que tratamiento ofrecería de confirmarse ca. Pulmonar?

Bibliografía a utilizar

Manual de Oncología clínica De Vita 10 ediciónGuías NCCN