Cáncer Por Radiación Ionizante

download Cáncer Por Radiación Ionizante

of 11

Transcript of Cáncer Por Radiación Ionizante

  • 7/23/2019 Cncer Por Radiacin Ionizante

    1/11

    Introduccin

    Radiacin y cncer

    El cncer es la segunda causa de muerte en el mundo. Aproximadamente el 13% de los

    decesos son debidos a esta enfermedad.

    El cncer es una de las enfermedades ms temidas por la poblacin en general.

    Aproximadamente el 40% de la poblacin desarrolla algn cncer a lo largo de su !ida.

    "o se sabe con certe#a si ello se debe a factores del medio ambiente$ alimentacin u

    otros.

    esde &ace algunos a'os el a!ance en las t(cnicas para combatir el cncer &a cambiado

    la forma de considerarlo) pas de ser una enfermedad incurable a una enfermedad *ue

    en el +0% de los casos es curable y en otro gran porcenta,e es ms bien una dolencia

    crnica.

    Esta enfermedad est relacionada con una reproduccin celular descontrolada$ a pesar

    de *ue existen !arios mecanismos biolgicos destinados a impe dir *ue esto ocurra. -i

    se producen suficientes mu taciones en el A" de forma *ue estos mecanismos sean

    anulados$ entonces la multiplicacin celular puede descontrolarse y dar lugar a la

    formacin de cncer. Este crecimiento sin lmite puede llegar a comprometer di!ersos

    rganos$ interferir con funciones !itales y e!entualmente pro!ocar la muerte.

    Pueden las radiaciones ionizantes causarlo?/asta el momento no se &a determinadoclaramente *u( lo origina$ pero s se &a demostrado *ue !arios factores contribuyen alriesgo de desarrollarlo. Estos factores de riesgo$ *ue aumentan la probabilidad de

    contraer cncer por encima de ese 4+% de la poblacin *ue mencionamos$ son la

    exposicin a !arios agentes ambientales$ as como el consumo de tabaco y el consumo

    de alco&ol$ entre otros$ y tambi(n las radiaciones ioni#antes$ particularmente en altas

    as radiaciones ioni#antes tienen una singular relacin con el cncer$ ya *ue$ si bien son

    causa de riesgo adicional$ a la !e# constituyen una de las &erramientas ms eficientes

    para combatirlo.

    El desarrollo de la enfermedad es comple,o y se cree *ue la exposicin a la radiacin

    tiene un papel importante en las etapas tempranas. El cncer puede desencadenarse

    inmediatamente o bien tardar !arios a'os en desarrollarse$ debido a *ue en general son

    necesarias !arias mutaciones para *ue la c(lula pierda el control de su reproduccin.

    a *ue no es posible$ sal!o en casos especficos$ discriminar un cncer producido por la

    exposicin a las radiaciones ioni#antes de a*uellos *ue ocurren normalmente$ se recurre

    a la estadstica para estimar el riesgo de contraer la enfermedad como consecuencia de

    la exposicin a la radiacin. 2or e,emplo$ en una poblacin *ue &aya sido irradiada$

    como la de /iros&ima$ "agasai o &ernobyl$ se puede cuantificar la cantidad de casos

    de cncer y compararlos con una poblacin *ue no estu!o expuesta a la radiacin$ y as

  • 7/23/2019 Cncer Por Radiacin Ionizante

    2/11

    se determina el factor de riesgo de contraer la enfermedad por la exposicin a fuentes

    radioacti!as.

    os principales tratamientos para curar la enfermedad estn basados en el poder

    destructor *ue tienen las radiaciones ioni#antes a ni!el celular$ y ese mismo poder es

    utili#ado para destruir las c(lulas cancergenas. 5curre adems *ue estas c(lulas son

    ms sensibles a las radiaciones ioni#antes debido a *ue todas sus funciones estn

    dedicadas a la reproduccin y no a intentar reparar los da'os gen(ticos *ue se puedan

    producir$ como lo &ara una c(lula sana. -i el tratamiento radiante es efecti!o$ estas

    c(lulas mueren y el cncer no progresa.

    El temor a la radioacti!idad est asociado probablemente a su carcter in!isible y al

    &ec&o de *ue el cncer$ *ue puede e!entualmente ser producido por mutaciones tambi(n

    in!isibles$ no muestre ningn signo &asta *ue la enfermedad est declarada. Adems de

    pro!ocar distintos trastornos de salud$ algunos a corto pla#o y otros a ms largo

    67u( es la radiacin ioni#ante8

    a radiacin ioni#ante es cual*uiera de los !arios tipos de partculas y rayos emitidos

    por material radiacti!o$ e*uipos de alto !olta,e$ reacciones nucleares y las estrellas. os

    tipos *ue son generalmente importantes para su salud son las partculas alfa y beta$ los

    rayos 9 y los rayos gama.

    as partculas alfa y beta son pe*ue'os fragmentos de alta !elocidad$ emitidos por

    tomos radiacti!os cuando se transforman a otra sustancia. os rayos 9 y los rayosgama son tipos de radiacin electromagn(ticas. Estas partculas de radiacin y rayos

    poseen suficiente energa para despla#ar electrones de tomos y mol(culas :tales como

    agua$ protena y "A; a los *ue impactan o *ue pasan cerca. Este proceso es llamado

    ioni#acin$ por lo *ue esta radiacin se llama

  • 7/23/2019 Cncer Por Radiacin Ionizante

    3/11

    Factores de Riesgo

    -e est expuesto a ni!eles ba,os de radiacin ioni#ante pro!eniente del sol$ las rocas$ el

    suelo$ fuentes naturales en su cuerpo$ residuos radiacti!os de pruebas de armas

    nucleares en el pasado$ de ciertos productos de consumo y de materiales radiacti!os

    liberados desde &ospitales y desde plantas de energa nuclear y de carbn.

    Usted est expuesto a mayor cantidad si trabaja como piloto, asistente de vuelo,astronauta, personal mdico o de rayos X, o trabaja en una planta industrial o de

    ener!a nuclear"

    a radiacin ioni#ante es la *ue produce efectos *umicos inmediatos en los te,idos

    &umanos y es emitida por los rayos 9$ los rayos gamma y el bombardeo de partculas

    :&aces de neutrones$ electrones$ protones$ mesones y otros;. Este tipo de radiacin se

    puede utili#ar para exmenes y tratamientos m(dicos$ propsitos industriales y de

    manufactura$ armamento y desarrollo de armas$ entre otros.

    =sted recibe exposicin adicional con cada examen de rayos 9 y de medicina nuclear$ y

    la cantidad depende del tipo y del nmero de exmenes.

  • 7/23/2019 Cncer Por Radiacin Ionizante

    4/11

    Cmo pueden las familias reducir el riesgo de exposicin a la radiacinionizante?

    uando usted o sus ni'os se someten a rayos 9$ asegrese de usar apropiadamente el

    e*uipo de proteccin *ue le otorgan. El t(cnico se cerciorar de *ue solamente el rea

    necesaria se expondr a los rayos 9. -i usted o sus ni'os son tratados con un producto

    *umico *ue tiene cierta cantidad de material radiacti!o con el fin de diagnosticar o

    tratar una enfermedad$ asegrese de seguir las instrucciones de su doctor despu(s de ser

    tratado

    Cmo evitar los riesgos si se encuentra con una fuente de radiacionesionizantes?

    on el fin de reducir la Exposicin a las radiaciones ioni#antes$ es necesario *ue usted

    adopte las siguientes >(cnicas.

    >?E@25) 2ermane#ca el menor tiempo posible cerca de un fuente radiacti!a.

  • 7/23/2019 Cncer Por Radiacin Ionizante

    5/11

    ?->A"?A) @ant(ngase lo ms ale,ado posible de la fuente radiacti!a. < A mayor

    distancia de la fuente radiacti!a$ menor es la dosis recibida

  • 7/23/2019 Cncer Por Radiacin Ionizante

    6/11

    1; -i el smbolo est en un en!ase$ bidn$ tarro$ botella$ contenedor$ bolsa :desec&os;$

    ca,as.?ndica *ue su interior &ay material radiacti!o.

    . "o abrir$ manipular$ romper$ fundir o destruir el en!ase.

    ."o se debe sacar nada de su interior$ lle!arlo a casa$ ni poner la fuente en los bolsillos

    de su ropa.

    C; -i el smbolo est colocado en la entrada de un edificio o en una puerta de acceso.

    -e'ala *ue es una Dona *ue en el interior se traba,a con radiaciones ioni#antes.

    ."o entrar sin autori#acin$ debe entrar con alguien de la instalacin.

    3; -i el smbolo se encuentra en un e*uipo$ instrumento o ca,a de guantes ...etc. ?ndica

    *ue se generan radiaciones ioni#antes.

    ."o to*ue$ no lo &aga funcionar$ no lo desarme$ ni da'e.

    4;-i el smbolo de la radiacti!idad est colocado en ca'erias o estan*ues. ?ndica *ue

    conduce o almacena material radiacti!o.

    ."o abra ninguna !al!ula$ ni lla!e.

    ."o lo rompa$ no apoye ob,etos sobre ellos$ "o utilice el l*uido *ue contiene.

    +; -i el smbolo se encuentra en un !e&culo de transporte terrestre$ martimo o a(reo.

    ?ndica *ue est transportando material radicti!o.

    ."o entrar al !e&culo$ ni sacar cosas de (l. En barcos o a!iones "5 ingresar a las #onascontroladas o restringidas.

    -i encuentra algn ob,eto abandonado con el smbolo de la radiacti!idad$ a!ise de

    inmediato a)

    omisin &ilena de Energa "uclear$ -er!icio de 2roteccin Radilgica @inisterio

    de -alud 2blica de su Regin 2olica de ?n!estigaciones de &ile arabineros de

    &ile.

    #$%#&' P(' '$)I$#I*% I(%I+$%&

  • 7/23/2019 Cncer Por Radiacin Ionizante

    7/11

    La enfermedad por radiacin generalmente se asocia con la exposicin aguda y sepresenta con un conjunto de sntomas muy caractersticos que aparecen de formaordenada. La exposicin crnica suele asociarse a problemas de salud que aparecen mstarde, como el cncer o el envejecimiento prematuro, que pueden suceder en un perodolargo de tiempo.

    'a exposicin corporal total de ()) R*rad +o ( ,-. causa enfermedad por

    radiacin/

    'a exposicin corporal total de 0)) R*rad +o 0 ,-. produce enfermedad

    por radiacin - muerte en la mitad de los individuos/ Sin tratamiento m1dico2

    casi toda persona 3ue reci4a m5s de esta cantidad de radiacin morir5 al ca4o

    de 6) d7as/

    ())2))) R*rad +(2))) ,-. producen p1rdida del conocimiento casi de

    inmediato - la muerte al ca4o de una 8ora/

    La gravedad de los sntomas y la enfermedad (enfermedad por radiacin aguda) dependen

    del tipo y cantidad de radiacin, la duracin de la exposicin y la parte del cuerpo que

    estuvo expuesta. Los sntomas de esta enfermedad pueden ocurrir inmediatamente

    despus de la exposicin, o durante los siguientes das, semanas o meses. La mdula

    sea y el tubo digestivo son especialmente sensibles a una lesin por radiacin. Los ni!os

    y los bebs que a"n estn en el "tero son ms propensos a que la radiacin les cause

    lesiones graves.

    #ebido a que es difcil determinar la cantidad de exposicin a radiacin a causa deaccidentes nucleares, las mejores se!ales de la gravedad de la exposicin son$ el tiempo

    transcurrido entre la exposicin y la aparicin de los sntomas, la gravedad de dic%os

    sntomas y de los cambios en los glbulos blancos. &i una persona vomita en menos de

    una %ora despus de %aber estado expuesta, eso generalmente significa que la dosis de

    radiacin recibida es muy alta y que se puede esperar la muerte.

    Los ni!os que reciben tratamientos con radiacin o que %an estado accidentalmente

    expuestos a radiacin recibirn tratamiento con base en sus sntomas y en los resultados

    de los %emogramas. &e necesitan estudios sanguneos frecuentes que requieren una

    peque!a puncin de una vena a travs de la piel para obtener las muestras de sangre.

    'iesgo de presentar cncer por radiacin depende de$

    a) alidad de radiacin

    b) #osis

    c) ivel de la dosis

    d) *actores genticos

    e) +dad y sexo.

  • 7/23/2019 Cncer Por Radiacin Ionizante

    8/11

    Sntomasemorragia por la nari-, la boca, las encas y el recto

    &angre en las %eces

    ematomasonfusin

    #es%idratacin

    #iarrea

    #esmayo

    *atiga

    *iebre

    rdida del cabello

    /nflamacin de reas expuestas (enrojecimiento, sensibilidad, %inc%a-n, sangrado)

    0lceras bucales

    useas y vmitos

    0lceras abiertas en la piel

    1uemaduras de la piel (enrojecimiento,ampollas)

    2uda de piel

    3lceracin del esfago, estmago o intestinos

    4mitos con sangre

    #ebilidad

    +l mdico aconsejar el mejor tratamiento para estos sntomas. &e pueden recetarmedicamentos para ayudar a reducir las nuseas, el vmito y el dolor. 5simismo, sepueden %acer transfusiones de sangre para la anemia.Los antibiticos se utili-an para

    prevenir o combatir infecciones.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003106.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000982.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003939.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003939.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003118.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000560.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000560.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000982.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003939.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003118.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000560.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003106.htm
  • 7/23/2019 Cncer Por Radiacin Ionizante

    9/11

    Primeros auxilios4erifique la respiracin y el pulso de la persona.

    /nicie', de ser necesario.

    gale quitar las ropas a la persona y colquelas en un recipiente sellado. +sto frena lacontinua contaminacin.

    Lave vigorosamente el cuerpo con agua y jabn.

    &eque el cuerpo y envulvalo en una manta suave y seca.

    &olicite ayuda mdica de emergencia o lleve a la persona al centro mdico de urgenciasms cercano si puede %acerlo sin peligro.

    67/*/13+ L5 +86&//9 5 L5& 5376'/#5#+& #+ +2+':+/5&

    &i los sntomas aparecen durante o despus de tratamientos mdicos con radiacin$

    omntele al mdico o busque tratamiento mdico.

    7rate con cuidado las reas afectadas.

    7rate los sntomas o enfermedades siguiendo las instrucciones del mdico/

    Precauciones

    6 permane-ca en el rea donde ocurri la exposicin.

    6 aplique ung;entos en reas quemadas.

    6 permane-ca con la misma ropa contaminada.

    6 dude en buscar tratamiento mdico urgente.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000010.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000010.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000010.htm
  • 7/23/2019 Cncer Por Radiacin Ionizante

    10/11

    Prevencin

    +vite la exposicin innecesaria a la radiacin.

    Las personas que trabajan en reas de peligro de radiacin deben usar distintivos paramedir sus niveles de exposicin.

    Los

  • 7/23/2019 Cncer Por Radiacin Ionizante

    11/11