Candidatos Ingeniería Mecánica - Plancha #1

2
Propuestas para la representación estudiantil ante consejo de faculta PLANCHA N° 1, INGENIERÍA MECÁNICA. Titular: SANTIAGO SIERRA SÁNCHEZ Suplente: FELIPE TRUJILLO ZULETA Como aspirantes a la representación ante el consejo de facultad del pregrado de Ingeniería mecánica, la principal misión es velar por el bienestar de la comunidad académica del pregrado, por la mejora y continuidad de un currículo de calidad. Teniendo presente que el periodo de representación se cataloga como “especial” y solo abarca un tiempo de 6 meses, las propuestas deben ser concisas, además, de un plan de trabajo eficaz, por lo que se presenta lo siguiente: 1. Fortalecer los canales de comunicación entre el estudiantado, representante estudiantil y directivos de la carrera, mediante la creación de un correo masivo exclusivo del pregrado en conjunto con la oficina de comunicaciones de la facultad, medio por el cual se optimizaría el flujo de información. 2. Dar continuidad al proceso que se lleva a cabo desde la representación anterior, ya que la construcción de un mejor pregrado se basa en un trabajo constante. 3. Hacer que el estudiante influya de manera positiva en la asignación de la planta docente, por medio de la encuesta de percepción estudiantil (calificación docente). 4. Generar en el estudiante, desde los primeros semestres, la cultura de conocer los temas que deben ser tratados en cada asignatura, con el fin de tener argumentos para poder llevar a cabo una calificación docente integral. 5. Brindar al estudiante la información necesaria sobre sus derechos y deberes, al igual que sobre los conductos regulares que se deben seguir para cualquier proceso académico. 6. Velar porque la comunicación sea directa con el estudiante, mediante la promoción de consejos estudiantiles que puedan tratar y proponer soluciones a las problemáticas de asignaturas, laboratorios, profesores y espacios comunes de la carrera, para luego, mediante el representante, ser tratados e incentivados ante el consejo de facultad. 7. Generar espacios de participación mediante las redes sociales, buzón de sugerencias y/o carteleras públicas, donde se pueda publicar, compartir información y dar sugerencias tanto por parte del estudiante como del representante. La representación estudiantil debe ser un cuerpo democrático, basado en un trabajo horizontal, donde tanto estudiante como representante propongan y trabajen a la par por el bienestar de la carrera. La comunicación debe ser directa y todo proyecto debe ser aprobado por la comunidad académica. Fraternamente:

description

Plancha 1

Transcript of Candidatos Ingeniería Mecánica - Plancha #1

Page 1: Candidatos Ingeniería Mecánica - Plancha #1

Propuestas para la representación estudiantil ante consejo de faculta

PLANCHA N° 1, INGENIERÍA MECÁNICA.

Titular: SANTIAGO SIERRA SÁNCHEZ

Suplente: FELIPE TRUJILLO ZULETA

Como aspirantes a la representación ante el consejo de facultad del pregrado de Ingenieríamecánica, la principal misión es velar por el bienestar de la comunidad académica delpregrado, por la mejora y continuidad de un currículo de calidad.

Teniendo presente que el periodo de representación se cataloga como “especial” y solo abarcaun tiempo de 6 meses, las propuestas deben ser concisas, además, de un plan de trabajoeficaz, por lo que se presenta lo siguiente:

1. Fortalecer los canales de comunicación entre el estudiantado, representanteestudiantil y directivos de la carrera, mediante la creación de un correo masivoexclusivo del pregrado en conjunto con la oficina de comunicaciones de la facultad,medio por el cual se optimizaría el flujo de información.

2. Dar continuidad al proceso que se lleva a cabo desde la representación anterior, ya quela construcción de un mejor pregrado se basa en un trabajo constante.

3. Hacer que el estudiante influya de manera positiva en la asignación de la plantadocente, por medio de la encuesta de percepción estudiantil (calificación docente).

4. Generar en el estudiante, desde los primeros semestres, la cultura de conocer lostemas que deben ser tratados en cada asignatura, con el fin de tener argumentos parapoder llevar a cabo una calificación docente integral.

5. Brindar al estudiante la información necesaria sobre sus derechos y deberes, al igualque sobre los conductos regulares que se deben seguir para cualquier procesoacadémico.

6. Velar porque la comunicación sea directa con el estudiante, mediante la promoción deconsejos estudiantiles que puedan tratar y proponer soluciones a las problemáticas deasignaturas, laboratorios, profesores y espacios comunes de la carrera, para luego,mediante el representante, ser tratados e incentivados ante el consejo de facultad.

7. Generar espacios de participación mediante las redes sociales, buzón de sugerenciasy/o carteleras públicas, donde se pueda publicar, compartir información y darsugerencias tanto por parte del estudiante como del representante.

La representación estudiantil debe ser un cuerpo democrático, basado en un trabajohorizontal, donde tanto estudiante como representante propongan y trabajen a la par por elbienestar de la carrera. La comunicación debe ser directa y todo proyecto debe ser aprobadopor la comunidad académica.

Fraternamente:

Page 2: Candidatos Ingeniería Mecánica - Plancha #1

SANTIAGO SIERRA SÁNCHEZ, Titular. FELIPE TRUJILLO ZULETA, Suplente.

CC: 1035433724 CC: 1037631563