Canon

2

Click here to load reader

description

CAnon

Transcript of Canon

Page 1: Canon

¿Cuál es su opinión respecto al crédito suplementario aprobado por el Congreso de la República para las FFAA con el importe de 371 millones de nuevos soles?

Debate del %5 del Canon Minero para las FFAA?

El país debe ser respaldado por sus FFAA, y si éste no cuenta con una sólida estructura, el Perú parecerá frágil ante países vecinos.

Por ello, me parece correcta la medida del crédito suplementario para las FFAA, pues así incrementará su solidez y seguridad, mostrándonos

Concluyo con defender el proyecto de ley que busca que el 5% de las futuras regalías y canon por la explotación de recursos naturales, se destinen a las Fuerzas Armadas, pues permitirá darles sostenibilidad en su repotenciación.

Me parece que la aprobación del proyecto de ley que modifica otorgando el 5% del canon y regalias mineras a las FFAA es prioritaria. Y sería un acierto del ejecutivo y algo bueno por fin que haría el presente congreso. Pues si bien es cierto nuestro país necesita recursos para combatir la pobreza, también es cierto de que dada la coyuntura interna y externa de nuestro país pues no nos queda más que tener unas FFAA al menos disuasivas. Me parece acertado que los fondos provengan de nuestros inmensos recursos naturales que necesitamos proteger.

¿Cuál es la repercusión general, en especial para nuestro país sobre la crisis financiera mundial?

Como consecuencia de la desaceleración económica sufrida por Estados Unidos y las principales potencias económicas del mundo, las exportaciones peruanas disminuirán, pues los países de América Latina son exportadores principalmente de materia prima y otros productos a estas potencias, siendo una situación preocupante, pues cuando se reduce la demanda de la economía internacional por nuestros productos, nuestras exportaciones se reducen, y si a esto se añade que al reducirse la demanda por materias primas, a raíz de la recesión, los precios se

Page 2: Canon

reducen y el incentivo que se tenía para seguir exportando materias primas también, significa la reducción de inversión extrajera.

La reducción en los precios de las materias primas (minerales, metales, etc.) reducirá el monto de la recaudación fiscal que se reflejará en la reducción de los ingresos públicos, lo que podría provocar una reducción significativa, del crecimiento económico del país.

En el Perú, además de de las consecuencias de la crisis económica mundial, las políticas económicas del gobierno de recortar el presupuesto de este año y el próximo, pueden generar un problema económico grave, el recorte de presupuesto implica que no habrá aumento de sueldos y salarios y peligrarán los programas de ayuda contra la pobreza. Se podría presentar una ola de despidos en el sector público por recorte de las partidas presupuestales sectoriales. Ese recorte también supone menor inversión en infraestructura en el interior del país. Todos estos factores, podrían poner al Perú en una fuerte crisis económica.