Cap 3 y 4

2
Logística ambiental o verde Retrospectiva y definiciones Mide y reduce al mínimo el impacto ambiental de las actividades la logística tradicional Cumpliendo los objetivos como Reciclaje de los materiales de embalaje Reutilización de contenedores Rediseño de los embalajes Utilización de menos materiales Reducción de energía Contaminación en el transporte de los productos Evolución de la logística inversa Observa el cambio de percepción debido a La concientización social en las cadenas de abastecimiento Plan de acción logístico para la implementación de la L I Diseño de centros de distribución verde Implantación de estibas verdes y empaques corrugados sin metales Aplicación de empaques de venta al de tal Tratamiento residencial y disposición final de basuras Aplicación de sistemas de recuperación Desarrollos de estrategias de eliminación de papel y digital Adopción del certificado de la norma inter. OHSAS para centros de distribución, almacenes y bodegas Recomendaciones finales Realizar un análisis económico para la inversión Sector transporte: establecer procesos que ayuden a disminuir a sus actividades

Transcript of Cap 3 y 4

Page 1: Cap 3 y 4

Logística ambiental o verde

Retrospectiva y definiciones

Mide y reduce al mínimo el impacto ambiental de las actividades la logística

tradicional

Cumpliendo los objetivos como

Reciclaje de los materiales de embalaje

Reutilización de contenedores

Rediseño de los embalajes

Utilización de menos materiales

Reducción de energía

Contaminación en el transporte de los

productos

Evolución de la logística inversa

Observa el cambio de percepción debido a

La concientización social en las cadenas de abastecimiento

Plan de acción logístico para la implementación

de la L I

Diseño de centros de distribución verde

Implantación de estibas verdes y empaques

corrugados sin metales

Aplicación de empaques de venta al de tal

Tratamiento residencial y disposición final de

basuras

Aplicación de sistemas de recuperación

Desarrollos de estrategias de

eliminación de papel y digital

Adopción del certificado de la norma inter. OHSAS para centros

de distribución, almacenes y bodegas

Recomendaciones finales

Realizar un análisis económico para la inversión

Sector transporte: establecer procesos que ayuden a

disminuir a sus actividades

Page 2: Cap 3 y 4

Procesos de logística inversa

Estrategias para su manejo y control

Estrategia de recogida y clasificación

La empresa evalúa:

Estrategia para eliminar el residuo

Estrategia para reutilizar o re-fabricar

los recursos

Estrategia para reciclar

Estado del residuo

Grado de peligrosidad

Destino del residuo

De acuerdo al origen

Grado del control

Caracterización

Almacenamiento temporal según clasificación

Inputs Energía y agua Inventario

Implica organizar la rotación de los

recursos en la cadena de suministroDe forma tal de no

provocar residuos y aprovechando al

máximo la potencialidad

Permite estructurar la cadena de suministro

de la empresa

Se orienta a dar un uso útil y minimizar el impacto al medio

ambienteDe los residuos que producen en los

distintos puntos de la cadena

Estrategia para la destrucción controlada

Se emplea cuando no es posible realizar un

tratamiento adecuado a los residuos

Vertido controlado

Incineración

Desarrollo de una estrategia de L I

Implica tener en cuenta una serie de cuestiones

¿Cuáles son tus prioridades?

¿Qué recursos vas a implementar?

¿Cómo te comunicarás con tus clientes?