CAP15tergpofampar

38
TERAPIA DE GRUPO TERAPIA FAMILIAR Y TERAPIA DE PAREJA CAPITULO 15

description

Esta es una presentación que se presenta como resumen del capítulo 15, del libro de psicología clínica de Phares. En este capítulo se aborda de manera introductoria, los que es la terapia de grupo, la terapia familiar y de pareja

Transcript of CAP15tergpofampar

Page 1: CAP15tergpofampar

TERAPIA DE GRUPOTERAPIA FAMILIAR Y TERAPIA DE PAREJA

CAPITULO 15

Page 2: CAP15tergpofampar

• La mayoría de los problemas se adquieren y se mantienen dentro de un contexto social

¿NO SE DEBERIAN CONSIDERAR TERAPIAS QUE OCURRAN DENTRO DEL ENTORNO DE UN GRUPO?

Page 3: CAP15tergpofampar

RAZONES PARA EL SURGIMIENTO

ECONOMICONECESIDADES DE SALUD MENTALPOR LAS ASEGURADORAS

Page 4: CAP15tergpofampar

TERAPIA DE GRUPO

Muchos años solo un puñado de terapeutas.

Por carga de trabajo.De manera complementaria: insight en terapia individual y refuerzo en grupo

Ahora mayor visibilidad y respetabilidad

Page 5: CAP15tergpofampar

PRIMEROS USOS FORMALES

• Joseph Pratt: Boston y los enfermos de tuberculosis. • Conferencias alimentación, descanso y trabajo en familia. • El médico asumía el rol de una figura parental idealizada. Más importante que sus palabras era el clima que se creaba en el grupo mismo, lo llevo a trabajar depresión.

Page 6: CAP15tergpofampar

Jacob Levi Moreno. •1900 métodos grupales y 1925 Psicodrama.

Tigant Burrow.

•Psicoanalista utilizó termino Análisis grupal; consideraba que los trastornos esencia, de naturaleza social o interrelacional y exigían que su observación y estudio se hicieran dentro de un contexto dinámico grupal.

Page 7: CAP15tergpofampar

PRIMEROS USOS FORMALES

• Slavson. 1930 alentó a pacientes adolescentes a traslaborar sus problemas por medio del juego dirigido utilizando procedimientos basados en conceptos psicoanalíticos.

Page 8: CAP15tergpofampar

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

• Sus consecuencias llevaron a los métodos de grupo hacia el escenario central.• Reclutamiento.• Atención a Veteranos

Page 9: CAP15tergpofampar

ENFOQUES DE LA TERAPIA DE GRUPO

Page 10: CAP15tergpofampar

TERAPIA DE GRUPO CON ORIENTACION PSICOANALITICA

• SLAVSON. Terapia psicoanalítica en ambiente de grupo. Asociación libre, transferencia, interpretación de la resistencia y la traslaboración.•WOLF. La dinámica del grupo es secundaria al análisis grupal

Page 11: CAP15tergpofampar

EJEMPLOOBSERVACIONES

• 1RA SESIÓN• Presentación• Reglas• Análisis• Información en 3 puntos

• 10MA SESION

Page 12: CAP15tergpofampar

PSICODRAMA

Ideada por Jacob Levy Moreno. Inspirada en el teatro de

improvisación y concebida inicialmente como grupal o psicoterapia profunda de grupo.

• La sesión psicodramática prevé: escenario, protagonista, director, yo auxiliares, público

Page 13: CAP15tergpofampar

ANALISIS TRANSACCIONAL

• Eric Berne: transacciones y juegos

Page 14: CAP15tergpofampar

GRUPOS GESTALT• EL HOLOCAUSTO NUCLEAR

• Hay un holocausto nuclear y toda la humanidad salvo 10 personas sobreviven. Hay un refugio nuclear en el que hay comida para que 5 de ellos subsistan el tiempo suficiente para después salir al exterior y comenzar de cero.

• Se trata de elegir de las 10 personas las 5 que deberían formar parte del refugio para repoblar la Tierra (en el hipotético supuesto de que pueda darse el caso)

• No se puede racionar la comida para todos, es necesario tomar una decisión y eliminar a 5 de los supervivientes.

Page 15: CAP15tergpofampar

SUPERVIVIENTES:Un curaUn niña de 10 añosUna mujer gitana de 20 añosUna drogadícta de 30 añosUn médico de 50 añosUn profesor varón de 64 añosUna militante de izquierdas jovenUn músico varón y gayUn estudiante varón marroquíUn empresario de 30 años

¿A quiene

s eliminas y con

quien te

quedas y por qué?

Page 16: CAP15tergpofampar

Preguntas para este ejercicio (después de hacerlo):1. ¿Qué dificultad se encontró para

hacer la dinámica?2. ¿Qué comportamientos racistas-

discriminatorios se observaron?3. ¿Con qué estereotipos nos

movemos?

Page 17: CAP15tergpofampar

GRUPOS DE TERAPIA CONDUCTUAL

• (Lazarus y Rose, 1991), es posible llevar a cabo sesiones de desensibilización, modelar habilidades interpersonales o utilizar intervenciones de restructuración cognoscitiva en un entorno de grupo.• Características.

Page 18: CAP15tergpofampar

TERAPIA DE GRUPO CON LIMITE DE TIEMPO

• Budman y Gurman (1988)• ¿Cómo y cuando?• 4 características distintivas:1. Preparacion y deteccion pregrupo2. Enfoque de trabajo3. Cohesión de grupo4. Reacciones a los limites de tiempo• Etapas del grupo

Page 19: CAP15tergpofampar

DISPOSICIONES

•No de pacientes, frecuencia, duración, disposición.• Composición (criterios de exclusión)• ¿terapia individual?¿sin terapeuta?• Abiertos, cerrados• Papel del líder• Confidencialidad

Page 20: CAP15tergpofampar

FACTORES CURATIVOS (YALOM, 1975)

1. IMPARTIR INFORMACION2. INFUNDIR ESPERANZA3. UNIVERSALIDAD4. ALTRUISMO5. APRENDIZAJE INTERPERSONAL6. CONDUCTA IMITATIVA7. RECAPITULACION CORRECTIVA DE LA

FAMILIA PRIMARIA8. CATARSIS9. COHESION DE GRUPO

Page 21: CAP15tergpofampar

¿FUNCIONA?

Page 22: CAP15tergpofampar

TERAPIA FAMILIAR Y TERAPIA DE PAREJA

Page 23: CAP15tergpofampar

INICIOS

En general cuando un miembro desarrolla un problema todos se ven afectados.

Primeros aportes trabajo con niños

Page 24: CAP15tergpofampar

DESARROLLO DE LA TERAPIA FAMILIAR

• Fruzzetti y Jacobson ubican sus orígenes en el movimiento de trabajo social.•Hasta mediados del siglo XX, los problemas del individuo se conceptuaban en términos sistémicos

Page 25: CAP15tergpofampar

INVESTIGACIONES

GRUPO PALO ALTO: Estudio sobre la comunicación en la esquizofrenia: el doble

vínculo.

THEODORE LIDZ: Alianza genitor hijo.

BOWEN; La unidad familiar completa era patógena no solo el paciente.

Page 26: CAP15tergpofampar

COMUNICACION

La patología es un fracaso de la comunicación entre los miembros de la familia.

AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN

LA TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS

Page 27: CAP15tergpofampar

AXIOMAS COMUNICACION

La imposibilidad de no comunicar.

Cada comunicación tiene un aspecto de contenido (lo que se dice) y un aspecto de relación (como se dice), de tal forma que el segundo condiciona al primero y es por ende una meta comunicación.

Page 28: CAP15tergpofampar

AXIOMAS COMUNICACION

La naturaleza de una relación depende de la secuencias de comunicación entre los comunicantes.

Los seres humanos se comunican tanto analógica como digitalmente.

Interacción simétrica y complementaria.

Page 29: CAP15tergpofampar

TEORÍA DE LOS SISTEMAS

• La familia es mucho más que la suma de sus partes (no sumatividad); los diferentes elementos que la componen, al interrelacionarse entre sí producen una organización psicosocial en constante cambio y crecimiento (totalidad). Definir las diferentes alianzas o subsistemas que se dan en todo tipo de familia (subsistema conyugal, parental, fraterno) y que se deben conocer ya que pueden influir en el éxito o el fracaso de la terapéutica.

Page 30: CAP15tergpofampar

DEFINICIÓN DE FAMILIA

• “Unidad biopsicosocial integrada por un número de personas ligadas por vínculos de consanguinidad, matrimonio y/o unión estable y que viven en un mismo hogar”•Muchos problemas de conducta, se deben a una disfunción familiar• La acción del Terapeuta se centra en la familia no solo para solucionar los problemas.

Page 31: CAP15tergpofampar

FUNCIONES DE LA FAMILIA

• EXTERNAS E INTERNAS. • Externas tienen como fin transmitir al

individuo una serie de valores culturales con el propósito de que se incorpore a esa cultura, sea aceptado socialmente y, de esa manera, perpetúe dichos valores a través del tiempo. • Interna, se refiere a la protección

biológica, psicológica y social del individuo.

Page 32: CAP15tergpofampar

• TRANSICIONAL, Psicodinàmico, Abordaje intergeneracional, Ackerman, Boszormenyi-Nagy; Framo; Paul; Stierin; (N. Y) Murray Bowen (Topeka y Washington)

• EXISTENCIAL, Vivencial, V. Satir, Whitaker (California) (Boston)

•  SISTEMICO:

Gregory Bateson; Don Jackson; Mara Selvini Palazoli, grupo Milán, (PaloAlto California)

ESTRATEGICO: Jay Haley; Paul Watzlawick; Cloe Madanés; John Bell

ESTRUCTURAL: Minuchin, Braulio Montalvo; M. Andolfi (Philadelphia Chile Guidance Center)

METAS

Page 33: CAP15tergpofampar

TERAPIA FAMILIR CONJUNTA

El Terapeuta trata a la familia en sesiones a las cuales asisten todos los miembros, centrándose en los patrones de interacción y en la estructura y dinámica del sistema. El Terapeuta a su vez puede escoger diversas modalidades: 1. Sesiones con toda la familia 2. Sesiones con la pareja 3. Sesiones con sub-sistemas aliados: Ejemplo: Pareja, Hijos, Madre-Hijo(a) (s), Padre-Hijo (a) (s). 4. Sesiones individuales (en las cuales el objetivo sigue siendo el cambio en el sistema familiar)Ejem.

Page 34: CAP15tergpofampar

SE UTILIZA CUANDO …

Al trabajar con un

usuario de manera

individual la familia

obstaculiza la intervención, o bien cuando el Usuario ha superado el problema y

recae.

Cuando la mejoría del usuario trae

como consecuencia que la familia

entre en crisis, o que

otro miembro empiece a desarrollar síntomas.

Page 35: CAP15tergpofampar

SE UTILIZA CUANDO …

• Cuando al tratar un problema individual el Terapeuta se percata que dicho problema esta íntimamente relacionado con otro sistema.• ¿Cuándo no?

Page 36: CAP15tergpofampar

TERAPIA DE PAREJA

•Una forma de terapia de familia.• Los modos mas populares son: terapia conductual matrimonial, la terapia cognoscitiva de pareja, la terapia humanista, la terapia sexual y la terapia de pareja orientada al insight

Page 37: CAP15tergpofampar

REGISTRO DE DATOS FAMILIARES

Page 38: CAP15tergpofampar

PROBLEMAS ESPECIALES

• Falta de respeto y hostilidad• Crecimiento de uno solo.• La familia es el cliente, “paciente identificado.