Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

17
Propuesta relacionada con el Almacenamiento de Energía para el Plan Estratégico del CIEMAT Grupo de Almacenamiento de Energía Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT Marcos Lafoz Pastor Grupo de Almacenamiento de Energía 23/09/2020

Transcript of Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Page 1: Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Propuesta relacionada con el Almacenamiento de Energía para el Plan Estratégico del CIEMATGrupo de Almacenamiento de Energía

Capacidades en el desarrollo de

Sistemas de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT

Marcos Lafoz PastorGrupo de Almacenamiento de Energía

23/09/2020

Page 2: Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Ciclo de webinarios sobre Almacenamiento de Energía asociado a RenovablesCapacidades de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT

23/09/2020

Necesidades que llevan al Almacenamiento de Energía:

• Cobertura de la demanda.

• Gestionar la variabilidad renovable y los excedentes de generación

• Almacenamiento a pequeña y gran escala

• Control y supervisión de la generación distribuida.

• Comportamiento rápido ante perturbaciones, asegurar servicios

complementarios

• Establecer marcos retributivos para el almacenamiento

Oportunidades:

• España tiene un altísimo potencial en energías renovables.

• Aprovecharlo supone una instalación masiva de generación

basada en renovables.

• Conseguir un alto nivel de penetración de las mismas,

manteniendo la estabilidad en el sistema eléctrico, requiere

utilización de almacenamiento de energía

Oportunidades, necesidades y retos en relación con el

Almacenamiento de Energía

Retos del Almacenamiento de Energía

una mayor densidad de energía y potencia,

mayor fiabilidad de los sistemas completos en operación,

utilización de materiales con mayor disponibilidad,

mayor sostenibilidad y menor impacto medioambiental,

una continua reducción de costes para mejorar su viabilidad

2

Page 3: Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Ciclo de webinarios sobre Almacenamiento de Energía asociado a RenovablesCapacidades de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT

23/09/2020

Objetivos del CIEMAT en relación con el Almacenamiento de Energía

Establecer una línea de I+Dì en Almacenamiento de Energía que:

1- Ordene, fortalezca y unifique las actividades relacionadas con el

almacenamiento de energía en el CIEMAT

2- Defina su posicionamiento a nivel nacional e internacional, junto y

frente a otros actores.

3

Agrupar líneas de I+D+i en

Almacenamiento de Energía

Page 4: Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Ciclo de webinarios sobre Almacenamiento de Energía asociado a RenovablesCapacidades de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT

23/09/2020

Capacidades del CIEMAT en relación con Almacenamiento de Energía

Presencia a nivel institucional

y técnico en comités,

asociaciones, etc.

Diseminación, divulgación,

transferencia tecnológica y

formación

Instalaciones

experimentales

singulares

Actividades I+D+i relacionadas

con Almacenamiento de Energía

Participación en gran número de

proyectos competitivos de

investigación e industriales y una

importante producción científica.

4

Page 5: Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Ciclo de webinarios sobre Almacenamiento de Energía asociado a RenovablesCapacidades de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT

23/09/2020

Capacidades del CIEMAT en relación con Almacenamiento de Energía

1. Presencia a nivel institucional en comités, asociaciones, etc.

JP Concentrated Solar PowerJP Fuel Cells and Hydrogen

5

Page 6: Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Ciclo de webinarios sobre Almacenamiento de Energía asociado a RenovablesCapacidades de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT

23/09/2020

.

- 2.1. Procesos de co-electrolisis a alta Tª

- 2.2. Almacenamiento en portadores de H2

- 2.3. Producción de H2 por ciclos termoquímicos

- 2.4. Almacenamiento de H2 sobre soportes inertes

- 3.1. Almacenamiento en sales de nitrato fundidas

- 3.2. Viabilidad de materiales

- 3.3. Modelizado e integración de sistemas

- 4.1. Volantes de inercia

- 5.1. Electrodos alternativos para dispositivos de almacenamiento.

- 5.2. Sistemas Redox para baterías de flujo en medios no acuosos

Línea 2.

Hidrógeno como vector energético

Línea 3.

Almacenamiento térmico

Línea 4.

Almacenamiento mecánico

Línea 5

Almacenamiento electroquímico

Capacidades del CIEMAT en relación con Almacenamiento de Energía

2. Actividades en I+D+i

6

Las más significativas …

Page 7: Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Ciclo de webinarios sobre Almacenamiento de Energía asociado a RenovablesCapacidades de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT

23/09/2020

2.2. Hidrógeno como vector energético

Capacidades del CIEMAT en relación con Almacenamiento de Energía

2. Actividades en I+D+i

Almacenamiento químico

en forma de H2

Directo

Materiales de grafeno

Hidruros metálicos

Indirecto

LOHC: Liquid organic hydrogen carriers

(portadores de hidrógeno):

• Ciclo metanol

• Ciclo tolueno-metil-ciclohexano

Conversión a Combustibles

Portadores de energía:

• Biogas

• Biodiesel

• Métodos catalíticos y

electrocatalíticos

H2H2

Energía

Reformado

7

Page 8: Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Ciclo de webinarios sobre Almacenamiento de Energía asociado a RenovablesCapacidades de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT

23/09/2020

2.3. Almacenamiento térmico

Capacidades del CIEMAT en relación con Almacenamiento de Energía

2. Actividades en I+D+i

Simulación de SAT (sensible/latente)

Comerciales (ANSYS, STAR-CCM+) & Programas propios

Evaluación y Caracterización Experimental

Materiales

viabilidad como medios de almacenamiento térmico

propuesta de nuevos materiales de cambio de fase (PCMs) y reacciones para almacenamiento termoquímico

Componentes y equipamientos (PROTOTIPOS)

Campañas de ensayo: estrategias de control y medidas

AgH(Madrid)

SUBMA (Almería)

Prototipo proyecto

REELCOOP (latente)

MOSA (lazo de sales de nitrato fundidas,

Almería)

BES-I & II

8

Page 9: Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Ciclo de webinarios sobre Almacenamiento de Energía asociado a RenovablesCapacidades de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT

23/09/2020

2.4. Almacenamiento mecánico. Volantes de inercia

Capacidades del CIEMAT en relación con Almacenamiento de Energía

2. Actividades en I+D+i

OMEGA-PLUS. ACE2

ENERGY 200MJ

TOTAL POWER 350 kVA

DC VOLTAGE. 1000 V

RPM 6.600

OMEGA

ENERGY 5MJ

TOTAL POWER 120 kVA

DC VOLTAGE. 1000 V

RPM 9.600

OMEGA-MOTOR

ENERGY -

TOTAL POWER 120 kVA

DC VOLTAGE 1000 V

RPM 9.600

First prototype of

Kinetic energy storage

device (1999)

SEDUCTOR Wind-Diesel

Generation. 2001

2010 SA2VE: Railway

substation. Energy saving.

2011 ACEBO:

Renewable and

SmartGrid applications

ACEBO

ENERGY 10MJ

TOTAL POWER 25 kW

DC VOLTAGE 1000 V

RPM 13.000

9

Page 10: Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Ciclo de webinarios sobre Almacenamiento de Energía asociado a RenovablesCapacidades de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT

23/09/2020

2.5. Almacenamiento electroquímico

Capacidades del CIEMAT en relación con Almacenamiento de Energía

2. Actividades en I+D+i

- Caracterización y ensayo de baterías

comerciales para aplicaciones.

- Ensayo y caracterización de supercondensadores.

10

Estudio de nuevos materiales para

electrodos de baterías y nuevos

sistemas redox para baterías de flujo en

medios no acuosos.

Integración en aplicaciones

mediante electrónica de potencia.

Desarrollo de sistemas híbridos y

operación coordinada de varios

sistemas de almacenamiento.

Page 11: Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Ciclo de webinarios sobre Almacenamiento de Energía asociado a RenovablesCapacidades de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT

23/09/2020

2.6. Otras tecnologías y capacidades relacionadas con almacenamiento

Capacidades del CIEMAT en relación con Almacenamiento de Energía

2. Actividades en I+D+i

Almacenamiento

magnético en bobinas

superconductoras

Dimensionado y selección de

sistemas de almacenamiento

11

Page 12: Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Ciclo de webinarios sobre Almacenamiento de Energía asociado a RenovablesCapacidades de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT

23/09/2020

3. Instalaciones experimentales singulares

Capacidades del CIEMAT en relación con Almacenamiento de Energía

Lazo de ensayos para sistemas de

almacenamiento térmico de sales fundidas.

1/2”nom 20”

Optimización de control y operación

Validación de modelos de simulación

Caracterización de componentes:• Intercambiadores, bombas• Valvulas, caudalímetros,• etc

BES-I & II

El MOSA (MOlten SAlt test loop) es una réplica de un

sistema comercial de almacenamiento térmico con

sales fundidas, con una configuración de dos tanques.

Con 40 t de sales fundidas es, que se sepa, el sistema

experimental no comercial más grande de este estilo.

Se utiliza para:

Page 13: Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Ciclo de webinarios sobre Almacenamiento de Energía asociado a RenovablesCapacidades de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT

23/09/2020

hidrocarburos combustibles (CH4 o SNG, metanol, DME, gasolinas): Power to X

Laboratorio de Integración de sistemas basados en hidrógeno

3. Instalaciones experimentales singulares

Capacidades del CIEMAT en relación con Almacenamiento de Energía

• Se utiliza para estudiar diferentes sistemas de almacenamiento de H2 en forma comprimida o en

hidruros, del hidrógeno generado por electrolisis a partir de solar fotovoltaica o eólica y para alimentar

a pilas de combustible.

• Tiene una capacidad de unos 35 m3 basado en hidruros metálicos, no disponible en ninguna otra

institución en nuestro país, con posibilidad de integrar cualquier sistema de almacenamiento de

hidrógeno basado en esta o en otras tecnologías.

Page 14: Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Ciclo de webinarios sobre Almacenamiento de Energía asociado a RenovablesCapacidades de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT

23/09/2020

3. Instalaciones

experimentales singulares

Capacidades del CIEMAT en relación con Almacenamiento de Energía

14

Laboratorio de integración de almacenamiento

en microrredes y en combinación con

renovables

Microrred que integra distintos tipos de

almacenamiento de energía (hidrobombeo,

baterías de varios tipos, y posibilidad de integrar

un volante de inercia y supercondensadores)

junto con solar PV y eólica para realizar gestión

de la red. Monitorización completa de la red.

Page 15: Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Ciclo de webinarios sobre Almacenamiento de Energía asociado a RenovablesCapacidades de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT

23/09/2020

Laboratorio de almacenamiento híbrido de

energía e integración en red de tecnologías

3. Instalaciones experimentales singulares

Capacidades del CIEMAT en relación con Almacenamiento de Energía

Permite operar de forma coordinada varios sistemas

de almacenamiento: un volante de inercia, un

sistema de supercondensadores y un conjunto de

baterías, junto con un emulador de generación.

Permite probar en esquema de hardware-in-the-

loop, sistemas de almacenamiento y estrategias de

operación de sistemas híbridos.

Page 16: Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Ciclo de webinarios sobre Almacenamiento de Energía asociado a RenovablesCapacidades de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT

23/09/2020

4. Diseminación, divulgación, transferencia tecnológica y formación.

Capacidades del CIEMAT en relación con Almacenamiento de Energía

Publicaciones en revistas

con índice de impacto Divulgación tanto para el

público general como para

el especializado

Programas y cursos de

formación en esta temática

16

Page 17: Capacidades en el desarrollo de Sistemas de Almacenamiento ...

Ciclo de webinarios sobre Almacenamiento de Energía asociado a RenovablesCapacidades de Almacenamiento de Energía en el CIEMAT

23/09/2020

GRACIAS POR SU INTERÉS

Marcos Lafoz Pastor

[email protected]

17