Capacitación en Modelos Financieros y Análisis (a través ...€¦ · Capacitar a los...

10
Confidential New Ventures México trae a tí el curso Capacitación en Modelos Financieros y Análisis (a través de Excel) Impartido por Vair Training LLC Dirigido a Integrantes de los equipos de fondos de inversión Objetivo Capacitar a los participantes en la realización y análisis de modelos financieros complejos; en el entendimiento de temas financieros como proyección de deuda, análisis y distribución de riesgos; así como en las negociaciones que se desarrollan alrededor de un producto financiero

Transcript of Capacitación en Modelos Financieros y Análisis (a través ...€¦ · Capacitar a los...

Confidential

New Ventures México trae a tí el curso

Capacitación en Modelos Financieros y

Análisis (a través de Excel)

Impartido por Vair Training LLC

Dirigido a

Integrantes de los equipos de fondos de inversión

Objetivo

Capacitar a los participantes en la realización y análisis de modelos financieros complejos; en el entendimiento de temas financieros como proyección de deuda, análisis y

distribución de riesgos; así como en las negociaciones que se desarrollan alrededor de un producto financiero

• Fechas: jueves 17 y viernes 18 de julio del 2014

• Horario: 9:00 – 17:30hrs

• Cupo: 15 personas

• Ubicación: Impact Hub México DF. Álvaro Obregón # 168 2do piso, col. Roma Norte México D.F. 06700

• Costo: MXP$ 15,000 por persona

• Incluye: comidas, coffee breaks y materiales del curso. Cada participante es responsable de traer su propia laptop, de preferencia con Windows PC

• Reserva tu lugar: realizando un pago a la siguiente cuenta

• Razón Social: Consultoría en Negocios Sustentables S.C.

• No. Cuenta: 00100188999

• CLABE: 044180001001889998

• Banco: Scotiabank

• Concepto: Financial Training

• Si necesitas factura, por favor envía el comprobante de pago y datos fiscales a [email protected]

Para más información, por favor contacta a Giovanna Sánchez al

correo: [email protected]

Vair Training, LLCFinancial Training Solutions

La filosofía educativa de Vair Training

Vair Training provee cursos de capacitación financiera altamente cuantitativos que incluyen análisis de hojas de cálculo. Nuestra meta es enseñarles a los participantes a negociar y analizar problemas con base en modelos financieros. Utilizamos un formato modular para permitir que el participante avance en entendimiento y conocimientos a su propio ritmo, siempre acompañado de nuestra guía.

Vair utiliza un enfoque intenso y activo para impartir sus cursos, mediante el cual el participante “aprende al hacer”. Nuestros cursos están impartidos por asesores financieros activos y desarrolladores de proyectos que utilizan las técnicas impartidas durante el curso en sus consultorías y valuaciones reales. Enseñamos en nuestros cursos los mismos métodos y técnicas de industria que utilizamos con los clientes que asesoramos.

Vair no es una compañía basada en capacitaciones con PowerPoint. Por el contrario, utilizamos un método de “aprender al hacer”. Nuestra filosofía es enseñar más que técnicas de Excel y teoría financiera. Nuestro modelo tiene tres enfoques principales: 1) Técnico, 2) Analítico, y 3) Comercial. Los participantes exitosos dominarán las herramientas necesarias para concebir, construir y probar un modelo financiero robusto que pueda enseñarles a “negociar con el modelo” y correctamente “valuar una transacción”.

La diferencia Vair

A diferencia de la mayoría de los proveedores de servicios de capacitación, Vair no es una firma que subcontrate capacitadores. Nuestros capacitadores son nuestros mismos socios y colaboradores. La base de las capacitaciones que impartimos es el mismo servicio de modelaje financiero que proveemos a los clientes que asesoramos. Desde nuestros inicios, nuestros modelos financieros y servicios de asesoría han cerrado transacciones con valor por encima de los $3 mil millones de dólares en activos, así que confiamos en que las habilidades que impartimos son técnicas que están siendo utilizadas en transacciones financieras en tiempo real. Nuestro método de capacitación en modelaje tiene un triple enfoque. El primero es el técnico: enseñamos un método de manipulación de hojas de cálculo “sin mouse”. Participantes anteriores estiman que se han convertido más eficientes en modelaje en un 36% (basado en una encuesta de participantes previos de cursos de capacitación de Vair en el 2009) después de haber participado en un curso de Vair debido a las habilidades de tecleo y preparación del modelo. El segundo es el financiero: nuestra experiencia nos permite describirle a y explorar junto con el participante teoría financiera crítica de una manera sencilla, por lo que el participante puede entender mejor el razonamiento detrás del modelo. Finalmente, el enfoque que creemos que es único y que nos da una mayor ventaja competitiva comparado con otras firmas de capacitación, es el comercial: con cada módulo profundizamos más allá de los conceptos obvios y discutimos las implicaciones comerciales detrás de los insumos y resultados de los modelos.

El mantra principal de Vair es: “siempre negociar con base en el modelo”. Nuestras actividades de asesoría nos permiten vivir de acuerdo a este mantra y ofrecer intuiciones relevantes con base en los modelos que otras firmas no pueden.

Vair Training, LLCFinancial Training Solutions

Acerca de The Vair Companies, Inc.The Vair Companies ofrece asesoría financiera, capacitación e impartición de seminarios a organizaciones e individuos que laboran en la industria financiera y de desarrollo de proyectos, y ha sido asesor en transacciones por un valor total de $3 billón de dólares en activos en todo el mundo.

Durante la capacitación, enseñamos los mismos métodos y técnicas que utilizamos en transacciones reales con los clientes que asesoramos. Nuestros cursos son enseñados por asesores financieros activos y desarrolladores de proyectos que imparten las mismas técnicas utilizadas en la gestión de proyectos reales, valuaciones y transacciones.Vair no es una firma que capacita basado en PowerPoint. Por el contrario, utilizamos un enfoque en nuestra enseñanza totalmente práctico y de “aprender haciendo”.

Sobre el capacitador

Kristian Fallas, tiene una Maestría en Administración de Negocios con énfasis en Finanzas de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología de Costa Rica, ha participado en programas de habilidades Gerenciales y Costeo basado en Actividades acreditados por la Universidad Francisco de Vitoria de España y es instructor certificado de Vair Companies, impartiendo cursos a lo largo de Latinoamérica.

Actualmente Kristian se desempeña como Director Financiero (Chief Financial Officer) en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre en Ecuador, y ostenta la misma posición para el desarrollo del nuevo Aeropuerto Internacional de Ecuador y cuenta con experiencia financiera en multinacionales como The Coca-Cola Company, en la Planta de Concentrados de Costa Rica de la División Latinoamérica y el Caribe.

Kristian, a lo largo de su carrera ha participado directa e indirectamente en el desarrollo y restructuración de proyectos en el área de infraestructura en los cuales se han negociado más de $1,000 millones de dólares. Ha participado en re-estructuras y negociaciones de financiamiento principalmente en el desarrollo y manejo de Modelos Financieros con Bancos como el IFC (Banco Mundial), Deutshe Bank, Dresdner, Banco Interamericano de Desarrollo, OPIC y el Banco Centroamericano de Integración Económica.

Los clientes de Vair Training incluyen:

● AMEXCAP● Banobras● Banco de Mexico● CEMEX● CFE● Cinepolis● Citi● Conduit Capital● Deloitte & Touche● Empresa ICA

● Gasoductos Servicios● Hermes Infraestructura● HSBC● Ignia● Inter-American Development Bank● Irradius● JP Morgan Chase● Macquarie ● Multi-Inversiones (CMI)● OHL

● OMA● PEMEX● Petrobras● RLD● Rothschild● Royal Bank of Scotland● Santander● Scotia Capital ● Shell Gas & Power● World Bank/IFC

Vair Training, LLCFinancial Training Solutions

Modelos Financieros y Análisis

Parte 1. Introducción al Excel

- Rápida revisión del programa Excel- Utilización de técnicas de excel sin el uso del “mouse” para crear un análisis histórico eficiente y robusto del caso en estudio- Ejemplos de técnicas utilizadas para “atajos” y “teclas de acceso rápido” son:

> Navegación en la hoja de cálculo sin el mouse> Teclas de acceso rápido utilizando “alt” y “ctrl”> Fijación de celdas utilizando “F4”> Editar celdas utilizando “F2”> Ocultar columnas y fijar paneles para un modelaje más rápido> Establecimiento de técnicas para un modelo global eficiente> Función de asistencias, ej. – funciones lógicas como “IF” (formulas condicionales) “PMT,(Pago)” más una serie de otras funciones de Excel> Estas técnicas serán utilizadas a lo largo de los dos días, adicionalmente más técnicas de excel serán enseñadas en sesiones posteriores

- Ejercicio de codificación simple del EBITDA o Utilidad Operativa.> Transposición> Búsqueda de resultados “Goal Seek”> Nominal versus Real> Abordar problemas con pro forma de monedas

> Paridad del Poder de Compra (“PPP”) > Paridad de tasa de interés

> Análisis Financiero simple – comparar el Estado de Resultados con el Balance de Situación utilizando “La Línea”

Parte 2. Introducción a los Estados Financieros

- Revisión de la relación entre los principales componentes- El Balance de Situación como una “foto instantánea”- El Estado de Resultados como una “foto en movimiento ”- Estado de Utilidades Retenidas- Estado de Flujo de Caja – “vincular todos los Estados”- Ejemplo de análisis de los Estados Financieros

> Tamaño común de los Estados Financieros> Análisis Vertical

> Crecimiento Año a Año

Vair Training, LLCFinancial Training Solutions

Parte 3. Introducción al Modelo Financiero Pro Forma

- Elementos a considerar cuando se construye un Modelo Financiero pro forma> Un ejercicio de Ingeniería para determinar los resultados deseados

- Modelaje Tope-abajo versus fondo-arriba- La hoja de Supuestos

Parte 4. Activos: Compra Versus Arrendamiento

- Implicaciones sobre:> Calculando diferentes calendarios de depreciación> Pago de Intereses> P/L múltiples> Impuestos> Presupuesto de Capital> Discusión sobre arrendamiento Operativo versus arrendamiento de capital

Parte 5. Hoja de Cálculo Operacionales

- Calculando el Ingreso> “Drivers”> Teoría de precio promedio

- Calculando el Costo de Ventas (“COGS”)> Función de ventas> Independiente de ventas> Utilizando el Costo de Ventas para manejar las cuentas de Inventario> Utilizando la rotación de inventario para dirigir las unidades vendidas> UEPS versus PEPS versus Costo Promedio

- Otros Gastos Operativos> Gastos crecientes

- Llegando a UAII- Utilizando los Ingresos y Costos para derivar las cuentas por pagar y las cuentas por cobrar

Vair Training, LLCFinancial Training Solutions

Parte 6. Deuda

- Discusiones Financieras> Tasa Efectiva de Interés> Utilizando la función de asistencia de Excel para calcular una anualidad> Vida Promedio de un préstamo> Escudos Fiscales

- Calculando la Tabla de Amortización de la Deuda> Descomponiento el Servicio de la Deuda> Engañando al Modelo paramanejar diferentes horizontes de tiempo

- Codificando y seleccionando diferentes calendarios de la deuda> El impacto de los intereses en la los impuestos> Amortización del Principal y el Valor del Dinero en el Tiempo (“VDT”)

Parte 7. Codificación completa de los Estados Financieros

- El Estado de Resultados> Ingresos basados en supuestos versus> Supuesto de costo fijo> Impacto de la Depreciación> Utilizando el pago correcto de los intereses> Codificando los Impuestos> Discusión sobre Valoración Contable basado en múltiplos

- El Estado de Utilidades Retenidas> Razón de Pago de Dividendos> Razón de Retención> Abordar la codificación de pérdidas y pago de intereses> Impacto de la política de Dividendos sobre el crecimiento futuro y el valor de la acción

- El Balance de Situación> Llevando las líneas hacia adelante> Primeras discusiones sobre la contabilización y el flujo de caja> El balance

- El Estado de Flujo de Caja> Método Indirecto versus método directo> Efectivo retenido> Integrando el flujo de caja dentro de los Estados> Auditando y chequeando para balancear datos> Errores comunes a la hora de balancear datos

> Bruto versus Neto en Activos Fijos > Utilidades Retenidas > Dividendos > Correcto uso de las cuentas de corto plazo

> Revisando, interpretando y tomando decisiones basados en los resultados del Modelo

> Utilizando el modelo para manejar expectativas, “por Abajo” y “por Arriba”

Vair Training, LLCFinancial Training Solutions

Parte 8. Discusión de la Valoración

- Método del Flujo de Caja Descontado(“FCD”)- Modelo del Crecimiento en Dividendos(“MCD”)- Múltiplos de Precio sobre utilidades (“P/E x”)- Cuales son las ventajas y desventajas de cada método- Descomposición del precio histórico del caso en estudio

> Valor Contable versus Valor de Mercado- Descomposición de la pro forma utilizando el análisis de los Estados FInancieros

> Margen de Utilidad> Rotación sobre Activos (“ROA”)> Estructura de Capital> Retorno sobre Inversión(“ROE”) utilizando el Método DuPont

Parte 9. Modelaje del Flujo de Caja Descontado

- El “denominador” de la Valoración- Como calcular el Costo de Capital

> Cuál es el Costo Promedio de Capital (“WACC”)> Como calcular el costo de Capital Invertido (“re”)

> Modelo de Precios de los Activos(“CAPM”) > Que es el Beta (“β”) > Covarianza y cuestiones de tiempo > Que es la tasa libre de riesgo (“rf”) > Que es el Prima por Riesgo (“rm–rf”)

> Como calcular el costo de la Deuda (“rd”) > Valor de Mercado versus Valor en Libros > Tasas Históricas versus Tasas Vigentes > Importancia de la estructura de capital rd

> Aplicando las tasas de impuestos corporativos (“TC”) > Como hacer frente al apalancamiento en el Costo promedio de capital

“WACC”> Cuales son las implicaciones comerciales del Costo Promedio de

Capital “WACC”- El “numerador” de la Valoración- Element os para llegar al Flujo de Caja

> Registros Contables versus el Flujo de Caja> Que es el flujo libre de caja (“FLC”)

- Perpetuidad del valor> Como calcular la perpetuidad

> La importancia del crecimiento (“g”) en una perpetuidad> La importancia y el peso de la perpetuidad en la valoraci ón del flujo de

caja descontado> Equilibrio de los horizontes de tiempo del supuesto de vigencia y la

perpetuidad

Vair Training, LLCFinancial Training Solutions

Parte 10. Utilización del Modelo Financiero para valorar el Activo

- Diferentes técnicas de valoración> Que significa el Valor del Dinero en el tiempo (“VDT”)> El concepto del costo de oportunidad> Riesgo versus recompensa> Calculando el Valor Presente Netoe (“VPN”)> Calculando la Tasa Interna de Retorno “TIR”)> Como calcular el valor de la empresa> Cuáles son los beneficios y desventajas de los métodos del VPN y la TIR

- Descomposición de la pro forma utilizando el análisis de los Estados Financieros> Margen de Utilidad> Retorno sobre Activos> Estructura de Capital> Retorno sobre la Inversión (“ROE”) utilizando el método DuPont

- Sensibilizando el Modelo cambiando algunos supuestos> Realizando Escenario y cambios

- Dimensionando la Capacidad de Endeudamiento> Razones de Cobertura de Deuda

> Razón de Covertura del Servicio de la Deuda (“DSCR”) > Razones de liquidez versus razones de mantenimiento > Utilizando el modelo para negociar los acuerdos de financiamiento- Técnicas de Excel utilizadas

> Búsqueda de Resultados> Tablas de Sesibilizaciones

- Revisando, interpretando y tomando decisions basado en los resultados del modelo> Utilizando el modelo para manejar expectativas, “por Abajo” y “por Arriba”

Parte 11. Análisis a partir de la simulación Monte Carlo

Acerca de New Ventures México

Esto se logra a través de una plataforma sustentable que

lanza y opera programas que apoyan nuestra misión desde

distintos frentes: fondeo, apoyo estratégico, vinculación,

difusión y fortalecimiento del ecosistema

Catalizar PyMEs sociales y medioambientales

Liderar el surgimiento de PyMEs sociales y

medioambientales como motores económicos de

Latinoamérica

Misión

Visión