Capacitacion ISO 9001

4
Nombre de la capacitaciòn: ISO 9001:2008 Aplicaciòn de un sistema de gestiòn de calidad Objetivo de la capacitaciòn: el capacitado podra implementar un sistema de gestiòn de la calidad efectivo provocando en consecuencias cambios beneficos a la organizaciòn, como son: aumento de la productividad, reducciòn de costos por mala calidad, mayor satisfacciòn del cliente externo, entre otras. Duraciòn: 100 horas de duraciòn, siendo un total de 2 meses y medio aproximadamente, repartiendose en el siguiente horario: Sàbado: 4:00 p.m. a 8:00 p.m. Domingo: 9:00 a.m. a 5:00 p.m., tomandose 1 hora de comida de 2:00 p.m. a 3:00 p.m. Dirigido a: La capacitaciòn va enfocada a gerente de empresas, encargados de aseguramiento de calidad y estudiantes interesados en aprender como implementar un sistema de gestiòn de calidad efectivo. La capacitaciòn tiene cupo limitado de 15 personas. Actividades a desarrollar durante la capacitaciòn: Siendo nuestro principal objetivo de la capacitaciòn que el capacitado adquiera los conocimientos, la motivaciòn y las competencias o capacidades para desarrollar un sistema de gestiòn de calidad basado en la ISO 9001: 2008, se han planeado las siguientes actividades para reforzar y/o adquirir dichos requerimientos y siendo un material de apoyo que se integrarà a su portafolio de evidencias: Caracterizando a mi cliente: Esta actividad se realizarà antes de planear la capacitaciòn, ya que serà una fuente de informaciòn fundamental para la planeaciòn del servicio de capacitaciòn, consiste en realizar dos cuestionarios al futuro capacitado los cuales tendran los objetivos de detectar las necesides y expectativas de cada capacitando e identificar el estilo de aprendizaje de cada uno, en base a ello se realizarà la planeaciòn de la capacitaciòn y se eligiràn enfoques pedagògicos, materiales y actividades que faciliten el aprendizaje de los temas. El poder de una meta: Se expondràn, analizaràn e interpretaràn las misiones, visiones, polìticas y objetivos de calidad de varias empresas exitosas haciendo ènfasis en còmo influyen estos en el rumbo que caracteriza a cada empresa y posteriormente se formaràn equipos de 2 o 3 personas (dependiendo del nùmero de capacitados), los cuales

description

se establece la guia instruccional de una capacitaciòn de los fundamentos de la iso 9001:2008

Transcript of Capacitacion ISO 9001

Page 1: Capacitacion ISO 9001

Nombre de la capacitaciòn: ISO 9001:2008 Aplicaciòn de un sistema de gestiòn de calidad

Objetivo de la capacitaciòn: el capacitado podra implementar un sistema de gestiòn de la calidad efectivo provocando en consecuencias cambios beneficos a la organizaciòn, como son: aumento de la productividad, reducciòn de costos por mala calidad, mayor satisfacciòn del cliente externo, entre otras.

Duraciòn: 100 horas de duraciòn, siendo un total de 2 meses y medio aproximadamente, repartiendose en el siguiente horario:

Sàbado: 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Domingo: 9:00 a.m. a 5:00 p.m., tomandose 1 hora de comida de 2:00 p.m. a3:00 p.m.

Dirigido a: La capacitaciòn va enfocada a gerente de empresas, encargadosde aseguramiento de calidad y estudiantes interesados en aprender como implementar un sistema de gestiòn de calidad efectivo.

La capacitaciòn tiene cupo limitado de 15 personas.

Actividades a desarrollar durante la capacitaciòn: Siendo nuestro principal objetivo de la capacitaciòn que el capacitado adquiera los conocimientos, la motivaciòn y las competencias o capacidades para desarrollar un sistema de gestiòn de calidad basado en la ISO 9001: 2008, se han planeado las siguientes actividades para reforzar y/o adquirir dichos requerimientos y siendo un material de apoyo que se integrarà a su portafoliode evidencias:

Caracterizando a mi cliente: Esta actividad se realizarà antes de planear la capacitaciòn, ya que serà una fuente de informaciòn fundamental para la planeaciòn del servicio de capacitaciòn, consiste en realizar dos cuestionarios al futuro capacitado los cuales tendran losobjetivos de detectar las necesides y expectativas de cada capacitando e identificar el estilo de aprendizaje de cada uno, en base a ello se realizarà la planeaciòn de la capacitaciòn y se eligiràn enfoques pedagògicos, materiales y actividades que faciliten el aprendizaje de los temas.

El poder de una meta: Se expondràn, analizaràn e interpretaràn las misiones, visiones, polìticas y objetivos de calidad de varias empresas exitosas haciendo ènfasis en còmo influyen estos en el rumbo que caracteriza a cada empresa y posteriormente se formaràn equipos de 2o 3 personas (dependiendo del nùmero de capacitados), los cuales

Page 2: Capacitacion ISO 9001

deberàn diseñar la misiòn, visiòn, polìtica y objetivos de calidad de unaempresa ficticia (la empresa ficticia serà la base que utilizaràn para todas las demàs actividades).

Identificando la cadena de valor de mi empresa: En esta actividad el capacitador expondrà una empresa ficticia, de la cual identificarà los procesos claves que en ella intervienen asì como su interacciòn, en conjunto con los capacitandos. Luego con esos procesos el capacitador diseñarà un mapa de procesos en donde se identifiquen las entradas a cada proceso asì como sus salidas enfocadas a una satisfacciòn del cliente.Posteriormente el capacitador le perdirà a los cappacitandos que realicen lo mismo con la empresa ficticia que ellos inventaron.

El cliente, fin del proceso o el inicio de todo: Los capacitandos diseñaràn un procedimiento para obtener la t¡retroalimentaciòn de la satisfacciòn del cleinte por el producto ofrecido por la empresa ficticia, en donde se identificaràn los recursos necesarios, los indicadores de gestiòn, el objetivo del procedimiento y los riesgos del proceso.Adicionalmente los capacitandos deberàn elaborar los formatos que utilizaràn para llevar a cabo el procedimiento de mediciòn de la satisfacciòn del cliente.

Procedimiento escrito, herramienta para la gestiòn o burocracia pura: En esta actividad, el capacitador expondrà a los capacitandos algunos ejemplos de procedimientos escritos asì como sus malas pràcticas comunes en su elaboraciòn. Posteriormente le pedirà a los capacitandos que elaboren un procedimiento escrito utilizando una de las herramientas vistas para documentarlos.

Manual de calidad: Los capacitandos elaboraràn un manual de calidad de las empresas ficticias que inventaron en la cual mencionaràn el còmo cumpliràn con cada requisito de la norma ISO 9001: 2008 asì como las actividades que excluiran dependiendo del giro de cada empresa.

Asi mismo durante la capacitaciòn se expondran videos y peliculas que haganhincapìe sobre la importancia de un sistema de gestiòn de calidad en una empresa, el impacto que tiene en todas las partes interesadas, la forma de aplicaciòn y cumplimiento de los requisitos y los beneficios reales que otorga a las organizaciones.

Se realizaràn simulaciones y representaciones con los capacitandos sobre el enfoque a clientes, la importancia de los procedimientos documentados y susmalas pràcticas, reclutamiento, selecciòn y capacitaciòn de los empleados,

Page 3: Capacitacion ISO 9001

entre otros màs.

Las actividades, videos, simulaciones, representaciones, entre otros se realizaràn constantemente con el objetivo de reforzar el aprendizaje de los capacitandos, evitar distracciones ¡ y aburriemiento ya que la capacitaciòn no va enfocada a 1 sola direcciòn (capacitador a capacitandos) sino que la participaciòn del alumno juega un papel importante para su aprendizaje.

Ambiente y recursos requeridos:

El àrea donde se realizarà la capacitaciòn debe tener las siguientes caracteristicas:

Una buena iluminaciòn.

Buena ventilaciòn.

En caso de ser un àrea geografica donde haga mucho calor, tener aire acondicionado.

Suficiente espacio.

Adicionalmente para llevar a cabo la capacitaciòn se requeriràn los siguientesmateriales:

Laptop.

Bocinas.

Proyector.

Pantalla para proyectar (opcional).

Pintarròn.

Plumones y marcadores.

Papel Bond.

Descripciòn de fundamentos pedagòhicos y tècnicas utilizadas:

Principalmente la capacitaciòn esta planeada bajo el conjunto integrado de ciertos enfoques pedagògicos, como son:

Pedagogìas cognitivas: Ya que se tiene pensada hacer màs practica la capacitaciòn por medio de pràcticas y actividades que aumenten la concentraciòn del capacitando y refuercen asì su aprendizaje,

Page 4: Capacitacion ISO 9001

basandose en los tipos de aprendizaje de cada capacitando.

Pedagogìas crìticas: Durante las actividades se expondràn y analizarànlos procedimientos y acciones que realizan otras organizaciones y se promoverà a que el capacitando integre las pràcticas que considere adecuadas y beneficas para su aprendizaje.

Pedagogìa basada en competencias: toda la capacitaciòn esta diseñada en desarrollar la capacidad del capacitando de aplicar un sistema de gestiòn de la calidad efectivo siguiendo los requerimientos de la norma ISO 9001:2008, para lo cual la capacitaciòn se dividira en 2 partes: teòrica y pràctica.

Pedagogìa basada en proyectos: El proyecto principal que realizaràn los capacitandos dentro de la capacitaciòn serà realizar un manual de calidad de una empresa ficticia en donde se identifiquen, establezcan ydocumenten los procesos, procedimientos, planeaciòn de la aplicaciòn del sistema de gestiòn de calidad, objetivos de calidad, politica de calidad, misiòn, visiòn, formatos, registros, asì como cualquier recurso con el que den cumplimiento a cada requisito de la norma ISO 9001:2008.