capacitacionn

5
http://www.rrhh-web.com/capacitacion2.html ¿Cómo elaborar de un plan y programas de capacitación? Constituida y registrada la comisión mixta, se procede a la estructuración del plan y programas de capacitación con base en los resultados obtenidos del diagnóstico de necesidades. Constituyen en si el conjunto de acciones sistematizadas para orientar el proceso capacitador en un centro laboral o conjunto de ellos. El planpermite tener una visión general acerca de lo que se desea realizar, por lo que considera: Datos generales de la organización. Nombre, dirección, registro ante el IMSS y RFC, etc. Puestos de trabajo que involucra. Número de trabajadores que serán capacitados. Perlado de tiempo en que será desarrollado. Prioridades de atención Eventos a realizar. Los programas como parte sustancial del plan son la descripción detallada de un conjunto de actividades de instrucción - aprendizaje tendientes a satisfacer las necesidades de capacitación de los trabajadores y que pueden estar constituidos por temas, subtemas y/o módulos. Elementos de un programa Relación de eventos a impartir por puesto de trabajo. Objetivos terminales e intermedios que especifiquen el cambio de conductas a modificar en los trabajadores Contenido temático del evento. Técnicas grupales e institucionales que facilitarán el proceso instrucción - aprendizaje. Los recursos didácticos que apoyarán y facilitarán la asimilación de conocimientos a los participantes.

description

capacitacion

Transcript of capacitacionn

http://www.rrhh-web.com/capacitacion2.html

Cmo elaborar de unplan y programas de capacitacin?Constituida y registrada la comisin mixta, se procede a la estructuracin del plan y programas de capacitacin con base en los resultados obtenidos del diagnstico de necesidades.Constituyen en si el conjunto de acciones sistematizadas para orientar el proceso capacitador en un centro laboral o conjunto de ellos.El planpermite tener una visin general acerca de lo que se desea realizar, por lo que considera:

Datos generales de la organizacin. Nombre, direccin, registro ante el IMSS y RFC, etc. Puestos de trabajo que involucra. Nmero de trabajadores que sern capacitados. Perlado de tiempo en que ser desarrollado. Prioridades de atencin Eventos a realizar.Los programas como parte sustancial del plan son la descripcin detallada de un conjunto de actividades de instruccin - aprendizaje tendientes a satisfacer las necesidades de capacitacin de los trabajadores y que pueden estar constituidos por temas, subtemas y/o mdulos.Elementos de un programa Relacin de eventos a impartir por puesto de trabajo. Objetivos terminales e intermedios que especifiquen el cambio de conductas a modificar en los trabajadores Contenido temtico del evento. Tcnicas grupales e institucionales que facilitarn el proceso instruccin - aprendizaje. Los recursos didcticos que apoyarn y facilitarn la asimilacin de conocimientos a los participantes. Recursos financieros y materiales requeridos para efectuar las acciones. Duracin total en horas de cada uno de los eventos que se programen. El instructor y/o institucin capacitadora responsable de los eventos previstos.Modalidades para impartir capacitacinElaborados el plan y programas de capacitacin, el siguiente paso es llevarlos a la prctica; es decir, operar las acciones de capacitacin. Para ello se deben prever algunos aspectos antes, durante y despus de la realizacin de los eventos.1. Seleccionar la modalidad de capacitacin ms adecuada:CURSO Evento de capacitacin formal. Desarrolla la adquisicin deconocimientos, habilidades y actitudes. Puede combinar la teora y laprctica. Su duracin depende del tiempodisponible y contenidos, en promedio 20 horas. Se emplea cuando se deseainvolucrar al trabajador en actividades ms tericas.TALLER Evento de capacitacin que desarrolla temas vinculados a la prctica. Es de corta duracin (menor de 12 horas)SEMINARIO Tiene como objetivo la investigacin o estudio de temas. Los participantes fungen como investigadores. Se conforman por grupos dediscusin y anlisis de temas. Su duracin es corta (2 a4 horas diarias aproximadamente). Se utiliza para tener unconocimiento ms profundo de determinados temas y/o situaciones.CONFERENCIA Su finalidades proporcionar informacin, datos,. temas, etc. El ponente debe ser un experto que explique, ilustre, etc. Su duracin es relativa, depende de la prolongacin de las sesiones. Se lleva a cabo principalmente para capacitar a personal de nivel directivo y cuando se dispone de poco tiempo para el desarrollo de un tpico o grupo de ellos.2. Los requisitos para su conformacin son::Revisar el programa de capacitacin a fin e determinar con claridad los objetivos generales, particulares y especficos.Anlisis del contenidoSe revisan los temas y subtemas para establecer el manejo, orientacin y metodologa de instruccin. Seleccin, ordenamiento deactividades y tcnicas de instruccin Asignacin de tiempos (del instructor y participantes). Seleccin de recursos ymateriales didcticos a emplear por evento.Agentes capacitadoresOtro elemento importante a considerar para la operacin de las acciones se refiere al papel de los agentes capacitadores, pues de ellos depende en gran medida los resultados que se obtengan de los eventos, son una parte a considerar en la planeacin de los mismos y en las sesiones de instruccin as como un factor sustancial en la presentacin del plan y programas de capacitacin.Existen diferentes tipos de agentes capacitadores de acuerdo a sus caractersticas y funciones as como por lo establecido en los artculos que determinan su fundamentacin jurdica.Recursos didctisoAudible Grabacin (disco y cintas)Video No proyectable:Pizarrn, carteles, rotafolio, franelgrafo, modelos, libros, maquinaria y equipo. Proyectable:Transparencias, acetatos, proyeccin de cuerpos opacosAudiovisual Pelculasen cine y videotape, televisin, transparencias unidas a un guin grabado.Criterios para seleccionar los recursos didcticos Analice los objetivos para definir el rea de dominio (cognoscitivo, afectivo, psicomotriz) que se trabajar. Considere la madurez, inters y aptitud del grupo para evitar el uso de recursos infantiles, complicados y confusos. Identifique las ventajas y limitacionesde cada uno de los recursos que se pretende elegir y opte por el que proporcione mayores ventajas. Al elegir un recurso se debe pensar enmantener un equilibrio, con ello se evitar el abuso de uno solo, que puede provocar aburrimiento. Considere la actividad particular deinstruccin, porque a pesar de que un recurso satisfaga los requerimientos para su utilizacin, puede no ser adecuado para un tema especfico. Identifique el dominio que tenga deltema y la habilidad como instructor para manejar los recursos. Observe las instalaciones en donde sellevar a cabo la capacitacin: la visibilidad, acstica, iluminacin, ventilacin, amplitud y recursos con que cuenta la empresa.Realizacin del eventoUna vez seleccionados a los agentes capacitadores a travs de los cuales se llevar a cabo el desarrollo de los eventos, es necesario considerar las fases correspondientes a la ejecucin de los mismos.La realizacin de cualquier evento comprende los pasos siguientes:PreparacinSe refiere a la organizacin que debe existir para el desarrollo adecuado de un evento, coordinando las caractersticas de los siguientes aspectos:De los participantes: Area ocupacional a la quepertenecen Nivel que ocupan Puesto que desempean Edad Escolaridad Horario de trabajoDel evento: Nombre del curso, taller,conferencia, seminario, etc. Nombre del instructor Objetivos Fecha de realizacin HorarioDel ambiente: Seleccin de aulas Condiciones materiales ehiginicas Visibilidad, acstica, ventilacin.etc. Servicios complementarios:cafetera, materiales, servicios, etc.EjecucinEs la realizacin propiamente dicha de los eventos de capacitacin, en ese momento se deben considerar: La intervencin y desempeo de los agentes capacitadores Ratificacin de loscoordinadores. Asistencia de los participantes. Optimo funcionamiento de lasinstalaciones. Desarrollo de los cursos,mdulos, talleres, etc. Cumplimiento permanente de losobjetivos.