CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

18
CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO CONNOTACION DEL CAPITAL SOCIAL PRINCIPIOS DEL CAPITAL SOCIAL MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL CAPITAL SOCIAL EL PATRIMONIO

description

Derecho societario

Transcript of CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

Page 1: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO

CONNOTACION DEL CAPITAL SOCIAL

PRINCIPIOS DEL CAPITAL SOCIAL

MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL CAPITAL SOCIAL

EL PATRIMONIO

Page 2: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

CONNOTACION CAPITAL SOCIAL

1. CONNOTACION DEL CAPITAL SOCIAL1. Economica 2. Jurídica

1. Connotación económicaa. El capital social se integra por las

aportacionesb. Se requiere de dinero y de bienes para

operarc. Los bienes deben ser susceptibles de ser

valorizados

Page 3: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

CONNOTACION CAPITAL SOCIAL

2. Connotación Jurídica

a. Función de Garantía:

i. Cifra de retención y contable

b. Función organizativa

i. Marca la relación jurídica entre los socios

Page 4: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

PRINCIPIOS DEL CAPITAL SOCIALPRINCIPIOS DEL CAPITAL SOCIAL

1. Principio de determinación

2. Principio de integridad

3. Principio de desembolso mínimo

4. Principio de estabilidad

5. Principio de realidad

Page 5: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

Principio De DeterminaciónPrincipio De Determinación

1. Consiste en que el capital debe estar expresamente señalado en el estatuto.

2. Debe indicarsea. Su importeb. El Número de acciones en que está

dividido el capital socialc. El valor nominal

3. Artículos de la LGS: art. 54 (inc 3; art. 55 (inc 5 y 6) Art. 201; art. 206

Page 6: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

Principio De IntegridadPrincipio De Integridad

1. Se procura que el capital social sea suscrito íntegramente

2. Bajo este principio se desecha la emisión de acciones en cartera(acciones adquiridas a sus accionistas

por la sociedad que las emitiò sin propòsito de cancelarlas)

3. Artículos de la LGS: 51, 52 y 74

Page 7: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

Principio Del Desembolso MínimoPrincipio Del Desembolso Mínimo

1. Se propone que la sociedad inicie sus actividades con un monto mínimo de capital social.

2. No se admite el aporte de servicios en la sociedad anónima.

1. Solo como prestación accesoria al aporte al capital

3. Artículos de la LGS: 51, 52

Page 8: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

Principio De EstabilidadPrincipio De Estabilidad

1. La cifra del capital social no puede ser alterada.

2. El aumento o disminución de la cifra requiere el cumplimiento de requisitos mínimos.

3. Articulos de la LGS: 201, 215, 219

Page 9: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

Principio De La RealidadPrincipio De La Realidad

1. Evita la creación de sociedades con capitales ficticios.

2. El capital social se integra con el aporte de los socios.

3. Artículos de la LGS: 51, 76, 98, 103, y 214

Page 10: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

Medidas De Proteccion Al Capital SocialMedidas De Proteccion Al Capital Social

1.Revisión de los valores aportados (no dinerarios – art. 76)

2.Prohibe emitir acciones bajo la par 1.(art. 85: Si el valor de colocación de la acción es

inferior a su valor nominal, la diferencia se refleja como pérdida de colocación. Las acciones colocadas por monto inferior a su valor nominal se consideran para todo efecto íntegramente pagadas a su valor nominal cuando se cancela su valor de colocación.)

3.La reserva legal (art. 229)

Page 11: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

Medidas De Proteccion Al Capital SocialMedidas De Proteccion Al Capital Social

4. La facultad del acreedor de oponerse a la reduccion del capital social, en el caso de devolución de aportes. (LGS :Art. 219)

5. La prohibición de distribuir utilidades que no sean las que realmente han sido obtenidas. (LGS: art. 39, 40 y 219)

Page 12: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

El PatrimonioEl Patrimonio

I. El patrimonio social responde por las obligaciones de la sociedad, sin perjuicio de la responsabilidad personal de los socios en aquellas formas societarias que así lo contemplan

Page 13: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

El PatrimonioEl Patrimonio

1. Patrimonio:

a. Es el conjunto de bienes pertenecientes a una persona.

b. Es el conjunto de bienes y deudas de una persona

c. Mazeud: El conjunto de los derechos y obligaciones de una persona se integra en su patrimonio.

2. Patrimonio social:

a. Conjunto de activos y pasivos de una sociedad

Page 14: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

Patrimonio socialPatrimonio social

Planiol y Ripert: .. El patrimonio constituye una unidad abstracta, distinta de los bienes y de las cargas que lo componen, los que pueden cambiar, disminuir, desaparecer completamente, pero no el patrimonio, que existe por si mismo durante la vida de la persona.

Uria: el concepto técnico de un patrimonio se refiere al conjunto de derechos y obligaciones de valor pecuniario pertenecientes a la persona jurídica social.

Page 15: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

PATRIMONIO NETO o Líquido

1. Es la diferencia efectiva entre el valor de los activos y el de los pasivos a una fecha determinada.

2. Si el valor de los pasivos frente a terceros supera al delos activos, estamos ane un patrimonio negativo.

3. El patrimonio neto se expresa en los balances a través de las cuentas del capital.1. Son las llamadas cuentas patrimoniales:

1. Capital social2. Resultados3. Reserva legal4. Primas de capital5. Excedente de revaluación

Page 16: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

PATRIMONIO NETO O Líquido

4. No siempre el patrimonio líquido es líquido, pues depende de la realización de los activos.

5. El término apropiado sería el de Patrimonio Neto.

Page 17: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

PATRIMONIO Y CAPITAL SOCIALPATRIMONIO Y CAPITAL SOCIAL

1. El patrimonio significa el conjunto de bienes de la sociedad

2. El capital social, es una cifra matemática: no representa bienes ni cosas, ni obligaciones, sino un dato inmutable, y modificable solo formalmente

Page 18: CAPITAL SOCIAL Y PATRIMONIO.

PATRIMONIO Y CAPITAL SOCIALPATRIMONIO Y CAPITAL SOCIAL

3. Mientras el patrimonio puede crecer o disminuir, el capital social permanece intalterable, y cumple una función de reguladora de los derechos de los accionistas

4. El capital social se desarrolla como un factor de referencia del patrimonio de la sociedad; la pérdida de este conlleva el sinceramiento de la cifra del capital social.