capitulo-1-BURSATILES.pptx

21
“UNIVE RSIDA D NACIONAL DE SA N AGU STÍN” “Introducción a los mercados bursátiles” INTEGRANTES Aldea Chillasco, Yesica Cárdenas Quiroz, Joyce Choque Castro, Katherine Hachiri Saico, Caren Mamani Suni, Indira Escue la pr ofesional de finan zas

Transcript of capitulo-1-BURSATILES.pptx

Presentacin de PowerPoint

Universidad nacional de san AgustnIntroduccin a los mercados burstilesINTEGRANTESAldea Chillasco, YesicaCrdenas Quiroz, JoyceChoque Castro, KatherineHachiri Saico, CarenMamani Suni, Indira

Escuela profesional de finanzasMercados de Instrumentos Financieros

CAPTULO 1

CONCEPTOS GENERALES

TIPOS DE VALORESEn los diferentes mercados financieros del mundo se negocian tres tipos bsicos de valores, entendidos como instrumentos que otorgan a su propietario derechos sobre algn bien. Estos son:Mencionados los tipos de valores que se negocian en los mercados es importante explicar que son los Instrumentos de Renta Variable y los de Renta Fija.Los instrumentos de renta variable son aquellos en los que la rentabilidad de la inversin se origina principalmente a partir de un incremento en el precio futuro el cual no es conocido, lo que genera una incertidumbre sobre las rentabilidades futuras.Los instrumentos de renta fija, sin embargo, generan unos flujos de dinero conocidos a lo largo del tiempo, lo que permite calcular la rentabilidad aproximada de la inversin.El mercado primario es aquel donde se venden pblicamente nuevas emisiones de valores.MERCADOS PRIMARIOS

En una emisin intervienen diferentes agentes:

Agente estructurador:Agente colocadorRepresentante de los obligacionistas (en los mercados de renta fija): Es quien ejerce los derechos de los inversores frente a la emisin.Algunas de sus funciones son:

Comprobar la existencia de las garantas.Ejercer las acciones legales y judiciales que sean procedentes para la defensa y proteccin de los derechos de los obligacionistas.Subastas de instrumentos financierosPara la emisin de instrumentos financieros suele utilizarse dos tipos bsicos de subasta que son la Subasta Holandesa y la Subasta Americana, las que permitirn que haya determinados precios o tasas de rendimiento (para el caso de renta fija).La Subasta Holandesa

En la Subasta Holandesa, el emisor coloca todos los instrumentos a un determinado precio o a una determinada tasa tambin llamada tasa de corte, con lo que la subasta se resuelve a un nico tipo de inters o precio para todos los instrumentos.La Subasta Americana

En la Subasta Americana o Discriminatoria, se establecen mltiples precios (o tipos de inters), cobrando a cada inversor el precio que estuvo dispuesto a pagar por cada instrumento.

La Lpida o tombstoneEs comn publicar un anuncio informando el nombre de la emisin, el precio, su tamao, estructura del instrumento y los agentes estructuradores y colocadores .Se hacen a travs de prospectos, donde se detallan donde se detalla todos las caractersticas y aspectos legales de la emisin.Se encuentran disponibles en los entes supervisores del mercado en cuestin y es obligatoria su publicacin y tambin la emisin de un prospecto informativo resumido.Mercado secundarioLos inversores que adquieren acciones y bonos en el mercado primario, en algn determinado momento pueden estar interesados en vender dichas acciones y recuperar su inversin.

Servicios de compensacin y liquidacin de valores Llevar registro contable correspondiente a los valores representados por medio de anotaciones.

Gestionar la liquidacin y en su caso la compensacin de valores y efectivos deribad de una operacin burstil.Mercados segn el plazo de los activos que son negociados Cuando los agentes econmicos necesitan financiamiento pueden hacer 2 cosas...a) Mercado de intermediacin Indirecta Bancario, se solicita lneas de crdito o prstamo Es financiarse con TASA ACTIVA.

b) Mercado de intermediacin DIRECTA Evita la intermediacin Se adquieren si ofrece ventajas respecto a los depsitos bancarios.Tiene coste fijo de estructuracin.

ACCIONES: Fuente de financiamiento mas barata que puede tener la empresa.Solo paga beneficios cuando hubiere

Instrumento de renta fija Fuente de financiamiento con determinado coste para la empresa.La empresa debe pagar determinado inters o rentabilidad

Los inversores como personas naturalesDiferente para cada persona , segn: Edad Riqueza personalPlanes futurosnecesidadesFases de objetivos de inversin en funcin al ciclo de vida de la persona Administracin de inversiones en las personas naturales 1.- Rellenar el estado de perfil del inversor el cual especifica los objetivos 2.- Establecer una estrategia de inversin 3.- Implementar el plan de inversin

INTERPRETACION DE CUADRO