CAPITULO 1 KHOTLER.docx

5
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y AGROINDUSTRIA CARRERA DE INGENIERIA QUIMICA MERCADEO Y VENTAS DEBER: Capítulo 1 de Khotler y Resumen RESUMEN El principal objetivo del marketing es crear valor y satisfacción para los clientes, atraer a clientes nuevos creando un valor superior y manteniendo a clientes antiguos creando satisfacción. La realización de una excelente campaña de marketing es crucial para obtener éxito en cualquier tipo de empresa. La publicidad, propagandas e eventos de impulso de productos nuevos o antiguos es un medio de marketing promueve la venta de productos, tomando como estrategia la promoción de satisfacción de necesidades o deseos con la compra de este producto o la utilización de un servicio. Necesidades: son estados de carencia percibida, incluyen necesidades físicas, sociales e individuales. Las necesidades e satisfacen con productos y servicios. Deseos: es la forma de moldear una necesidad según la cultura o sociedad en la que habita un ser humano, Demandas: son los deseos respaldados por el poder de compra. Producto: es cualquier cosa (bien tangible) que se puede vender para satisfacer un deseo o necesidad, no es necesario que sea un objeto físico. Servicios: actividades o beneficios que se ofrecen a la venta, son intangibles. Valor para el cliente: es la diferencia entre los valores que el cliente tiene al poseer un producto y el valor que le costó obtenerlo.

Transcript of CAPITULO 1 KHOTLER.docx

Page 1: CAPITULO 1 KHOTLER.docx

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y AGROINDUSTRIA

CARRERA DE INGENIERIA QUIMICA

MERCADEO Y VENTAS

DEBER: Capítulo 1 de Khotler y Resumen

RESUMEN

El principal objetivo del marketing es crear valor y satisfacción para los clientes, atraer a clientes nuevos creando un valor superior y manteniendo a clientes antiguos creando satisfacción.

La realización de una excelente campaña de marketing es crucial para obtener éxito en cualquier tipo de empresa.

La publicidad, propagandas e eventos de impulso de productos nuevos o antiguos es un medio de marketing promueve la venta de productos, tomando como estrategia la promoción de satisfacción de necesidades o deseos con la compra de este producto o la utilización de un servicio.

Necesidades: son estados de carencia percibida, incluyen necesidades físicas, sociales e individuales. Las necesidades e satisfacen con productos y servicios.

Deseos: es la forma de moldear una necesidad según la cultura o sociedad en la que habita un ser humano,

Demandas: son los deseos respaldados por el poder de compra.

Producto: es cualquier cosa (bien tangible) que se puede vender para satisfacer un deseo o necesidad, no es necesario que sea un objeto físico.

Servicios: actividades o beneficios que se ofrecen a la venta, son intangibles.

Valor para el cliente: es la diferencia entre los valores que el cliente tiene al poseer un producto y el valor que le costó obtenerlo.

Satisfacción del cliente: depende del desempeño que se obtiene del producto adquirido, pude satisfacer o no las necesidades del cliente. Es preferible y deseable que el cliente quede muy satisfecho para adquirir más productos, es decir va a tener mejores expectativas de compras futuras de un producto de calidad y que satisfaga por completo sus necesidades.

Calidad: la calidad de un producto se mide con la satisfacción que el cliente obtiene de cualquier producto que adquiera. La calidad de un producto no quiere decir que este sea perfecto sino que deje satisfecho al consumidor.

Mercadotecnia: proceso social y administrativo mediante el cual las personas y los grupos obtienen aquello que necesitan y quieren, creando productos y valores e intercambiándolos con terceros. Si existe necesidad insatisfecha encontrar satisfacerla.

Page 2: CAPITULO 1 KHOTLER.docx

Producto: Todo aquello que se ofrece en un mercado con objeto de satisfacer una necesidad o un anhelo (tangibles y no tangibles, los no tangibles son los bienes y servicios).

Valor: es todo aquello que la persona paga por un servicio para satisfacer su necesidad.

Intercambio: Acto mediante el cual se obtiene un objeto deseado, perteneciente a otra persona, ofreciendo algo a cambio Intercambio es un medio para satisfacer necesidades. El intercambio crea valor ya que ofrece a las personas más posibilidades para consumir.

Publicidad: es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación.

En muchas ocasiones la publicidad nos lleva a necesitar cosas que en la realidad no necesitamos pero que nos hacen sentir bien como es el ejemplo de la tecnología que siempre se están creando nuevos productos y se presentan de manera muy útil como que nos van a simplificar de cierta manera el trabajo o el esfuerzo que este requiera.

PREGUNTAS PARA ANÁLISIS

1. Repase las definiciones de marketing estudiadas al inicio del capítulo. ¿Qué definición de marketing concuerda más con la que usted tenía antes de leer el capítulo? ¿Por qué?

La definición de marketing con la que más concuerdo antes de leer el capítulo es: “El marketing es el proceso mediante el cual las empresas crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos obteniendo a cambio el valor de los clientes”.

La razón es porque las empresas que tienen éxito debe darle una gran importancia al marketing ya que no solo se refiere a publicidad también incluye el diseño del producto, distribución, precio, análisis de audiencias, etc.

Además el marketing no solo se dirige al cliente también al consumidor los dos deben estar satisfechos, en otras palabras el marketing no crea necesidades sino que las satisface.

2. ¿Por qué es tan importante para los mercadólogos el entendimiento de los deseos del cliente? ¿Cómo se relacionan entre sí los conceptos de valor y satisfacción? Explique la diferencia entre transacciones y relaciones.

Los deseos del cliente son importantes para los mercadólogos ya que el marketing tiene su concepto más básico en las necesidades humanas.

Page 3: CAPITULO 1 KHOTLER.docx

Es importante para los mercadólogos el entendimiento de los deseos del cliente ya que al conocer las necesidades humanas las cuales son modeladas por la cultura y personalidad individual puedan satisfacer esas necesidades.

Los conceptos de valor y satisfacción se relacionan entre sí ya que al realizar la compra de algún producto o servicio, estos se obtienen por medio del pago de los mismo a los cuales se les ha fijado un precio y se los paga con dinero es decir se les asigna un valor.

Transacciones: es una operación comercial consistente en intercambiar un bien o servicio por una suma determinada de dinero. 

Relaciones: lo que se le da un producto por ejemplo la calidad, durabilidad.

3. ¿Por qué es importante la selección del mercado meta para la estrategia de marketing impulsado por el cliente? ¿Cómo podría la selección del mercado meta afectar a la satisfacción del cliente?

Es importante la selección del mercado meta para que la estrategia de marketing sea buena para el cliente, se tiene que el mercado meta es la parte del mercado que la empresa trata de atraer y servir, para que por medio de este se estimule a la compra de un bien o servicio.

La selección del mercado meta podría afectar al incremento o disminución de la satisfacción del cliente, ya que el cliente es el que va a comprar el producto o servicio y al no cumplir con sus expectativas la satisfacción iría decreciendo y viceversa.

4. Compare y contraste el concepto de marketing y el concepto de marketing social. ¿Está usted de acuerdo en que los mercadólogos tienen la obligación de considerar el bienestar de la sociedad a largo plazo al elaborar sus ofertas de mercado?

Marketing: es el proceso social y administrativo por el que individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y el intercambio de productos y de valor con otros.

Marketing Social: es la filosofía que permite satisfacer a los clientes y, al mismo tiempo, cumplir con la responsabilidad social.

Estoy a favor en que los mercadólogos tienen la obligación de considerar el bienestar de la sociedad al elaborar sus ofertas de mercado de este modo podrán cubrir las necesidades del ser humano incrementando su satisfacción tanto individual como en sociedad en un margen de rentabilidad y perdurable en el tiempo.

5. ¿Cómo se beneficia una compañía de la creación de relaciones con sus clientes y socios? ¿De qué maneras puede una empresa crear relaciones más redituables con sus clientes?

Una empresa se beneficia de la creación de relaciones con sus clientes y socios cuando su marketing relacional es ejecutado de manera  planificada y organizada esto ayudarán a conseguir los objetivos de la empresa, una rentabilidad a largo plazo y gozar de una clientela que le dé ese sustento. 

Page 4: CAPITULO 1 KHOTLER.docx

Una empresa puede crear relaciones más redituables con sus clientes por medio del cumplimiento de necesidades que ellos demandan puede ser con la entrega de un producto o servicio de calidad lo cual se ve reflejado en el incremento de satisfacción de los clientes.

6. ¿Qué cambios recientes en el panorama del marketing considera usted que han tenido mayor impacto en la creación de valor para el cliente y construcción de relaciones de marketing?

Hoy en día las empresas toman en cuenta que deben llevar una buena relación con el cliente y la clave es hacer que las necesidades del cliente vayan de la mano con el desempeño de la empresa, también desarrollan la lealtad hacia el cliente y programas de retención así como programas de marketing de frecuencia recompensada a los clientes leales.

De esta forma se obtienen beneficios al satisfacer las necesidades de los clientes ya que el resultado será que si al cliente le satisface el producto este seguirá llegando y comprando y lo recomendara, por medio de la recompensa a los clientes leales esto aumentara la relación con el cliente a largo plazo, es decir que perder un cliente es perder todas las compras que el realiza y de la recomendaciones que hará durante su vida.