Capítulo 1 Lo Contemporáneo y Las Revoluciones

download Capítulo 1 Lo Contemporáneo y Las Revoluciones

of 4

Transcript of Capítulo 1 Lo Contemporáneo y Las Revoluciones

  • 7/25/2019 Captulo 1 Lo Contemporneo y Las Revoluciones

    1/4

    INTRODUCCINEste Manual: 1 parte H. Contempornea que puede considerarse un largo siglo XIXDesde las Reolu!"ones que a!a#aron !on el $nt"%uo R&%"men e "n"!"aron el Nueo'("#eral"smo pol)t"!o' so!"al' e!on*m"!o' !ultural tam#"&n la Reolu!"*n In%lesa

    or"%en del nueo "dear"o pol)t"!o que re!orr"* O!!"dente en el +,III' el s"%lo de la ra-*n' se

    mater"al"-* reolu!"ones sur%"das desde /"nales del +,III.El pr"mer !ap)tulo: !on!epto 0lo !ontemporneo' or"%en nueo "dear"o' nuea !ulturapol)t"!a.

    2(O3UE I:(os "n"!"os reolu!"onar"os. El na!"m"ento del Estado Contemporneo

    $#ar!a na!"m"ento del Nuevo Rgimen definido por el triunfo de las revolucionesliberales y la organizacin constitucional de los Estados

    (a Const"tu!"*n re%ula los poderes' %arant"-a respeto de los Dere!4os del Hom#re- Sbdito sustituido por iudadano

    - Soberan!a del rey por la nacional5 Nacin!entro de !onstru!!"*n del nuevo Estado de#)a estar representada por el

    (e%"slat"o 6el e7e!ut"o qued* reserado al Re' 6las reolu!"ones no pensaron ene8pulsarlo s"no en l"m"tar sus poderes9 Do!tr"na "n"!"ada por "oc#een 0Tratados deo#"erno !ont"nuada por la Ilustracin1 /ase "mpl"!a#a or%an"-ar todos los!ampos' 1; se "ntent* apl"!ar l"teralmente' lue%o 4u#o que adaptarse a las!"r!unstan!"as.'

    (a

  • 7/25/2019 Captulo 1 Lo Contemporneo y Las Revoluciones

    2/4

    (a reolu!"*n e7e erte#rador de la !ontemporane"dad para =almer 1FAF"o contemporneoanglosa,n a partir $. /uerra 0undial% =ara los an%losa7ones

    pues !are!en de los pro!esos traumt"!os del !ont"nente en el +I+' !ons"deran un !r"ter"oeolu!"on"sta en anl"s"s 4"st*r"!o. (a &po!a l"#eral "n%lesa' ms prolon%ada' t"ene otraper"od"-a!"*n que la !ont"nental.

    "a (istoria de nuestro tiempo. D"/"!ultad de ponerle un /"nal. (a tenden!"a es ponerun /"nal a la edad contempor'nea !omen-ar !on la 0H"stor"a $!tual 6!on /alta deperspe!t"a 4"st*r"!a a la que !ada %enera!"*n de#er poner nom#re.

    /uerra y revolucin en Espa1a. Mar!* el "n"!"o de al%o nueo entre el +,III el +I+'la entrada a la !ontemporane"dad. (os prota%on"stas de 1G !omo Mart)ne- de la Rosa'ten)an !on!"en!"a de estar ""endo una nuea etapa' pr"mero denom"nada %uerra reolu!"*n sust"tu"da en el romant"!"smo por guerra de independencia. En 11 apare!eLa Espaa Contempornea04"7a de la reolu!"*n del s"%lo +I+.

    2% "a poca de las revoluciones% Ideas y procesos en la construccin delEstado ontempor'neo% "a nueva cultura pol!tica%

    2%$ "a revolucin inglesa

    6$nn"e ourdan

  • 7/25/2019 Captulo 1 Lo Contemporneo y Las Revoluciones

    3/4

    - "a restauracin y el origen de los partidos pol!ticos% (a restaura!"*n de Carlos IIlle%* !on la muerte de CromLell. El Re #us!a#a apoo de los !at*l"!os de tenden!"asa#solut"stas !omo los re"nos Europeos' m"entras que el =arlamento se apo* en losan%l"!anos. e e8puls* al

  • 7/25/2019 Captulo 1 Lo Contemporneo y Las Revoluciones

    4/4

    #9 =lanteam"entos de a#ol"r monarqu)a por los rad"!ales 6Le&ellers)!9 Teor)as de =ensadores !omo M"lton o Harr"n%ton /ueron de!"s"as su d"/us"*n para

    el pensam"ento o!!"dental facilitaron la Ilustracin%

    -"os republicanos y la 0onar5u!a No eran ne!esar"amente ant"monrqu"!os s"no que

    quer)an un %o#"erno re%"do por la le

    un pa)s l"#re !on o s"n re. (a ant)tes"s era la t"ran)a6como luego e'plicar (ontesquieu en su distinci!n entre (onarqua regulada por la ley y*espotismo no)+

    -El camino (acia las ideas ilustradaso4n M"lton repu#l"!an"smo rel"%"oso' ar"sto!rt"!o' no ne!esar"amente

    ant"monrqu"!o. ames Harr"n%ton %enu"no repu#l"!an"smo !ls"!o' 4uman"smo !)"!o'dese!4* modelo un"!ameral' propuso !ontroles a la Monarqu)a. Influy en tericosamericanos del X