CAPÍTULO 3 EncuestaEstrés

download CAPÍTULO 3 EncuestaEstrés

of 5

Transcript of CAPÍTULO 3 EncuestaEstrés

  • 7/26/2019 CAPTULO 3 EncuestaEstrs

    1/5

    CAPTULO 3: Niveles de estrs en la UPAO

    3.1.Anlisis de datos recolectados:

    3.1.1.

    Resultados de recoleccin de datos: La encuesta

    Se hizo uso la tcnica de recoleccin de datos: encuesta con el

    objetivo de obtener datos cuantitativos y conocer cules son los

    agentes estresores, los sntomas y las estrategias de afrontamiento

    con respecto al estrs en alumnos de educacin superior de la

    Universidad rivada !ntenor "rrego #U!"$%

    ara ello, se tom como grupo de muestra a &'( estudiantes de las

    distintas facultades de la U!", elegidos al azar%

    Grfca 2

    Grfca 1

  • 7/26/2019 CAPTULO 3 EncuestaEstrs

    2/5

    Grfca 5

    Grfca 4

    Grfca 3

  • 7/26/2019 CAPTULO 3 EncuestaEstrs

    3/5

    3.1.2.Estadsticas e interpretacin de datos:

    )e los *+ tems ue conforman la encuesta aplicada al grupo de

    muestra, los resultados obtenidos se pueden sintetizar en tres

    grupos de respuestas%

    )e la primera pregunta #S-.o$, ue permite determinar si es

    encuestado es candidato o no a contestar la encuesta, se concluye

    ue: #vase grficas & y /$

    0l 1&2 de los encuestados considera ue ha e3perimentado

    o e3perimenta situaciones de nerviosismo o preocupacin

    en su vida diaria%

    0l 12 de los encuestados considera ue ." e3perimenta

    situaciones de nerviosismo o preocupacin en su vida diaria%

    )e la segunda pregunta, ue toma en consideracin la percepcin

    del encuestado sobre su nivel de estrs e3presado en situaciones

    de nerviosismo o preocupacin usando una escala del & al 4 donde

    uno es poco y cinco es mucho, se obtuvieron los siguientes datos:

    #vase grficas * y +$

    Grfca 6

  • 7/26/2019 CAPTULO 3 EncuestaEstrs

    4/5

    0l 12 de los encuestados considera ue su nivel de estrs

    es nulo%

    0l +2 de los encuestados considera ue su nivel de estrs

    es muy bajo%

    0l &+2 de los encuestados considera ue su nivel de estrs

    es relativamente bajo o aceptable%

    0l *12 de los encuestados considera ue su nivel de estrs

    es medio%

    0l &12 de los encuestados considera ue su nivel de estrs

    es relativamente alto%

    0l &+2 de los encuestados considera ue su nivel de estrs

    es muy alto o preocupante%

    5os siguientes */ tems ue indagan acerca de la presencia de

    distintas dimensiones del estrs, arrojan los siguientes resultados:

    0l &&2 de los encuestados est sometido a una baja o nula

    cantidad de estmulos estresores, lo ue se e3presa en sus

    reacciones ante estos y fcil forma de sobrellevarlos%

    0l 672 de los encuestados est sometido a una cantidad de

    estmulos estresores mediana o normal, pero siendo

    capaces de lidiar con estos%

    0l &&2 de los encuestados est sometido a una alta

    cantidad de estmulos estresores, teniendo dificultades para

    lidiar con ellos y vindose severamente afectados por ellos%

    3.2.Carreras profesionales con mayor carga de estrs:

    0l grupo de muestra tomado para la aplicacin de la encuesta, estuvo

    compuesto por estudiantes de diversas carreras profesionales tales como

  • 7/26/2019 CAPTULO 3 EncuestaEstrs

    5/5

    8edicina 9umana, !ruitectura, ngeniera ;ivil, ;ontabilidad, )erecho,

    entre otras%

    )e los resultados de la segunda pregunta de la encuesta, en la ue el

    encuestado debe realizar una estimacin de su nivel de preocupacin o

    nerviosismo, se concluye ue los alumnos de la carrera de 8edicina

    9umana #especficamente de los primeros ciclos acadmicos$ consideran

    ue estn sometidos a una mayor carga de estrs< probablemente esto se

    deba a su falta de costumbre al ritmo de estudio universitario y el nivel de

    dedicacin ue reuiere la carrera, al cual estos no estn acostumbrados

    lo ue se manifiesta su percepcin de su nivel de estrs%

    or otra parte, los alumnos encuestados ue corresponden a ciclos

    superiores u otras carreras profesionales, estiman su preocupacin y

    nerviosismo en niveles medios y bajos, de lo ue se puede deducir ue

    debido a su acondicionamiento al ritmo de estudio universitario, son

    menos vulnerables a estmulos estresores y tienen la capacidad de

    sobrellevarlos con una mayor facilidad%

    Si bien, no es posible se=alar una carrera especfica como la ue implica

    una mayor cantidad de estrs, el nivel de este depender ms de ue tan

    acostumbrado se encuentra el estudiante al ritmo de su carrera

    profesional y la efectividad de las estrategias de estudio ue utilice%