CAPÍTULO XI: ABONOS ORGÁNICOS · Web viewEl tipo de producción al que se los destina, variará...

23
EL USO SUSTENTABLE DE LOS SUELOS 139 CAPÍTULO VII. LOS ABONOS ORGÁNICOS En 1823 Liebig encontró que las plantas no utilizan la materia orgánica como tal sino que aprovechan las sales de su descomposición; en 1838 Boussingault comprobó que los tréboles aumentaban el Nitrógeno del suelo, pero que no lo hacían cuando eran sembradas en arena calcinada; en 1882 Schloesing y Müntz demostraron que la nitrificación en el suelo es un proceso biológico; en 1885 Hellriegel y Willfarth verificaron que la fijación de Nitrógeno por las Leguminosas es inseparable de la formación de nódulos, los cuales se deben a bacterias específicas; Beijerink aisló en 1888 las bacterias formadoras de nódulos desde nódulos de raíces de Leguminosas en cultivo puro; en 1895 Winogradsky demostró que los organismos nitrificadores son autótrofos y que ambas formas conocidas pueden ser aisladas en cultivos puros; en1890 Winogradsky encontró la bacteria libre anaeróbica fijadora de Nitrógeno (Clostridium pastorianum ); Beijerink probó que la reducción de los sulfatos puede ser un proceso bacteriano y aisló al organismo responsable; nuevamente Beijerink en 1901 separó otra bacteria, pero libre y aeróbica, fijadora de Nitrógeno (Azotobacter chroöcoccum ); en 1903 Mitscherlich enunció su ley de que el crecimiento de las plantas dependía del nutriente más carente” (Los progresos en el conocimiento de la fertilidad del suelo involucra el esfuerzo de numerosas personas y se produce desde hace mucho tiempo, desde que alguien regó por primera vez o advirtió que las plantas crecían mejor en las cercanías de las deyecciones de animales). Son compuestos provenientes de especies vivas que resultan ricos en cadenas carbohidratadas y que contienen otros numerosos elementos, de distintos orígenes y en diferente estado de transformación. Se destacan, por lo común de su uso, el estiércol, los restos vegetales y animales, y los vegetales en pleno desarrollo, las camas de criaderos de aves y, en menor escala, los desperdicios de industrias frigoríficas, aceiteras y azucareras, el compost, las turbas, los residuos urbanos y cloacales, y los lombricompuestos. Aunque su utilización procede de tiempos inmemoriales, en la actualidad y en nuestro país, fueron desplazados por los fertilizantes químicos, pero su empleo aún resulta habitual en almácigos, cultivos hortícolas, frutícolas, ornamentales, de invernadero y en los de tipo intensivo en general. Esto es debido fundamentalmente a los grandes volúmenes que se deben utilizar, que los torna poco practicables en cultivos extensivos, excepto los abonos verdes. Los abonos orgánicos manifiestan una serie de características comunes como la variable y baja concentración de nutrientes asimilables por las plantas, y además en forma no equilibrada, con proporciones altas de materia orgánica y agua. Actúan, por sus propiedades, principalmente mejorando las condiciones físicas del suelo pero requieren grandes volúmenes de aplicación, por su gran contenido de agua. La composición, muy variable debido a sus orígenes, debe estudiarse para seleccionar el más apropiado a los requerimientos del suelo a tratar. Se estudian a continuación las características particulares de los abonos, atendiendo para agruparlos a su origen: Animal, vegetal, urbano (residuos) y otros. 1. DE ORIGEN ANIMAL 1.a. EL ESTIÉRCOL Resulta la mezcla de las deyecciones sólidas y líquidas de los animales, con la cama o algún otro componente, que se acumula en los corrales y establos. La relación sólido/líquido del estiércol es favorable a la fracción líquida que constituye entre el 55-82 % del total. El Nitrógeno, Fósforo y Potasio se encuentran distribuidos en cada fracción en las proporciones señaladas en la Tabla VII-1. Tabla VII-1 Distribución de los Nutrientes en las Fracciones del Estiércol Abonos orgánicos

Transcript of CAPÍTULO XI: ABONOS ORGÁNICOS · Web viewEl tipo de producción al que se los destina, variará...

EL USO SUSTENTABLE DE LOS SUELOS 139

CAPÍTULO VII. LOS ABONOS ORGÁNICOSEn 1823 Liebig encontró que las plantas no utilizan la materia orgánica como tal sino que aprovechan las sales de su descomposición; en 1838 Boussingault comprobó que los tréboles aumentaban el Nitrógeno del suelo, pero que no lo hacían cuando eran sembradas en arena calcinada; en 1882 Schloesing y Müntz demostraron que la nitrificación en el suelo es un proceso biológico; en 1885 Hellriegel y Willfarth verificaron que la fijación de Nitrógeno por las Leguminosas es inseparable de la formación de nódulos, los cuales se deben a bacterias específicas; Beijerink aisló en 1888 las bacterias formadoras de nódulos desde nódulos de raíces de Leguminosas en cultivo puro; en 1895 Winogradsky demostró que los organismos nitrificadores son autótrofos y que ambas formas conocidas pueden ser aisladas en cultivos puros; en1890 Winogradsky encontró la bacteria libre anaeróbica fijadora de Nitrógeno (Clostridium pastorianum); Beijerink probó que la reducción de los sulfatos puede ser un proceso bacteriano y aisló al organismo responsable; nuevamente Beijerink en 1901 separó otra bacteria, pero libre y aeróbica, fijadora de Nitrógeno (Azotobacter chroöcoccum); en 1903 Mitscherlich enunció su ley de que el crecimiento de las plantas dependía del nutriente más carente” (Los progresos en el conocimiento de la fertilidad del suelo involucra el esfuerzo de numerosas personas y se produce desde hace mucho tiempo, desde que alguien regó por primera vez o advirtió que las plantas crecían mejor en las cercanías de las deyecciones de animales).

Son compuestos provenientes de especies vivas que resultan ricos en cadenas carbohidratadas y que contienen otros numerosos elementos, de distintos orígenes y en diferente estado de transformación. Se destacan, por lo común de su uso, el estiércol, los restos vegetales y animales, y los vegetales en pleno desarrollo, las camas de criaderos de aves y, en menor escala, los desperdicios de industrias frigoríficas, aceiteras y azucareras, el compost, las turbas, los residuos urbanos y cloacales, y los lombricompuestos.

Aunque su utilización procede de tiempos inmemoriales, en la actualidad y en nuestro país, fueron desplazados por los fertilizantes químicos, pero su empleo aún resulta habitual en almácigos, cultivos hortícolas, frutícolas, ornamentales, de invernadero y en los de tipo intensivo en general.

Esto es debido fundamentalmente a los grandes volúmenes que se deben utilizar, que los torna poco practicables en cultivos extensivos, excepto los abonos verdes.

Los abonos orgánicos manifiestan una serie de características comunes como la variable y baja concentración de nutrientes asimilables por las plantas, y además en forma no equilibrada, con proporciones altas de materia orgánica y agua. Actúan, por sus propiedades, principalmente mejorando las condiciones físicas del suelo pero requieren grandes volúmenes de aplicación, por su gran contenido de agua. La composición, muy variable debido a sus orígenes, debe estudiarse para seleccionar el más apropiado a los requerimientos del suelo a tratar.

Se estudian a continuación las características particulares de los abonos, atendiendo para agruparlos a su origen: Animal, vegetal, urbano (residuos) y otros.

1. DE ORIGEN ANIMAL1.a. EL ESTIÉRCOL

Resulta la mezcla de las deyecciones sólidas y líquidas de los animales, con la cama o algún otro componente, que se acumula en los corrales y establos.

La relación sólido/líquido del estiércol es favorable a la fracción líquida que constituye entre el 55-82 % del total. El Nitrógeno, Fósforo y Potasio se encuentran distribuidos en cada fracción en las proporciones señaladas en la Tabla VII-1.

Tabla VII-1Distribución de los Nutrientes en las Fracciones del Estiércol

Nutriente Fracción sólida (%) Fracción líquida (%)Nitrógeno total 55 45

Fósforo total 100 trazasPotasio total 35 65

Fuente: Barberis y otros (1984). Adaptado

La composición del estiércol se halla determinada por factores entre los que se cuenta la especie de animal, la raza y edad, tipos de producción y alimentación, y el manejo del estiércol. En la Tabla VII-2 se observan las distintas composiciones del estiércol según su origen. Los valores son aproximados pues según los distintos autores, resultan muy variables (Tablas VII-2 y 3).

Tabla VII-2 Abonos orgánicos

140 Villanueva G H, R G Osinaga y A P Chávez

Composición del Estiércol según su OrigenAnimal % Agua % Mat. Seca % N % P2O5 % K2O % CaO

Caballo 67 33 0,67 0,25 0,55 0,20Vaca 82 18 0,60 0,15 0,45 0,15

Oveja 62 38 0,82 0,35 0,84 0,18Cerdo 73 27 0,50 0,35 0,40 0,05

Gallina 55 45 1,00 0,80 0,40 -Fuente: Barberis y otros (1984).

La edad y raza generan también distintas composiciones por los diferentes componentes de la alimentación y por el aprovechamiento de la ingesta. El tipo de alimentación influye sobre la mayor o menor riqueza de ciertos elementos en las deyecciones. El tipo de producción al que se los destina, variará la composición (invernada, vaca de tambo, gallinas ponedoras, pollos parrilleros).

Las condiciones del manejo y almacenamiento del estiércol, así como las condiciones climáticas imperantes, influirán sobre los procesos de transformación y sobre las pérdidas que se produzcan, en especial del Nitrógeno. En las Tablas VII-3 y VII-4, se indican las composiciones medias de distintos estiércoles, con relación a los elementos mayores y menores.

Tabla VII-3Composición en Porcentajes de Peso para Distintos

EstiércolesAnimal H2O N P K S Ca Fe Mg GrasaV. lechera 79 0,56 0,10 0,50 0,05 0,28 0,004 0,11 0,35

V. engorde 80 0,70 0,20 0,45 0,08 0,12 0,004 0,10 0,35Cerdo 75 0,50 0,10 0,30 0,13 0,57 0,028 0,08 0,45

Caballo 60 0,69 0,10 0,60 0,07 0,78 0,013 0,14 0,30Oveja 65 1,40 0,20 1,00 0,09 0,58 0,016 0,18 0,70

Pollo parril. 25 1,70 0,81 1,25 - - - -Gallina 37 1,30 1,20 1,14 - - - -

Fuente: SSSA. “Fertilizer Technology and Use”

Tabla VII-4Concentración de Elementos Menores en Estiércoles Frescos

Elemento Contenido Promedio(ppm de sust. seca)

Boro 20,20Manganeso 201,10

Cobalto 1,04Cobre 15,60

Zinc 96,20Molibdeno 2,06

La comparación de las dos últimas Tablas confirma que las composiciones pueden variar fuertemente según las causas ya citadas. Estudios y aplicaciones concretas de nutrientes hacen imprescindible el análisis de los estiércoles que se aplican.

En relación con los nutrientes que aporta el estiércol, se advierte una baja concentración de elementos y que éstos se encuentran en forma no equilibrada. En promedio, como valor orientador, la concentración del mismo indica:

0,5 % de Nitrógeno (N)0,25% de Fósforo (P2O5)0,5 % de Potasio (K2O)

Es decir que la cantidad de estos nutrientes es pobre por tonelada aplicada (5, 2,5 y 5 kg respectivamente) pero, debido a que las dosis resultan grandes (10-45 Mg ha -1), su aporte es significativo.

Es importante mencionar que sólo parte de estos nutrientes son realmente asimilables, considerándose que la mitad del Nitrógeno y Potasio y la sexta parte del Fósforo agregados, resultan asimilables en forma rápida. Además se debe considerar la residualidad del estiércol. En prácticas corrientes y con dosis altas, se repiten las estercoladuras cada tres o cuatro años.

La producción de estiércol es variable, dependiendo como ya se dijo del tipo de animal, y de la

Abonos orgánicos

EL USO SUSTENTABLE DE LOS SUELOS 141

alimentación y manejo (observar la Tabla VII-5). Como norma general es posible mencionar que un animal estabulado produce veinte veces su peso en estiércol por año.

Tabla VII-5Producción Media Anual de Estiércol de Distintos Animales

Animal Mg AnualesEquinos 10,0

Vacunos en engorde, estabulados 16,0Vacunos lecheros, estabulados 12,0

Vacunos lecheros. semiestabulados 6,0Ovinos 0,6

Porcinos 1,5Fuente: Gros (1986)

1.a.1. Usos del EstiércolPara su aplicación es necesario un cierto grado de descomposición. Se prefiere no aplicarlo fresco y cercano al cultivo. Esto es debido principalmente a:

- El ataque de bacterias y hongos sobre la materia orgánica fresca genera una marcada disminución del Nitrógeno disponible para los cultivos a implantar.

- No se han desactivado las semillas de malezas que transporta el estiércol.- En cultivos de hoja (lechuga) puede originarse problemas sanitarios al consumirse, debido a los

patógenos que contiene.- El estiércol muestra otros usos, destacándose la producción de calor y gas.

Así, se debe adelantar varios meses su aplicación, o bien provocar una descomposición parcial del material, colocándolo en piletas al aire libre o cubiertas con tierra o láminas plásticas durante algunos meses.

El estiércol seco que se comercializa en la Argentina, es aplicado treinta a cuarenta y cinco días antes de la implantación del cultivo. Las cantidades usadas son variables, oscilando entre 10 y 45 toneladas por hectárea, según sean aplicaciones anuales o se repitan cada dos o tres años. En la elección de las dosis se tiene en cuenta principalmente el costo y la experiencia del productor ya que la información sobre ensayos comparativos de dosis y respuestas en rendimiento, es casi inexistente.

A modo de ejemplo se pueden citar algunas experiencias de productores en distintas zonas del país:

- En Chilecito, provincia de La Rioja, en cultivos de vid, distribuyen 17 Mg de estiércol de cabra por ha-1.año-1.

- En Mendoza y San Juan, en manzano y vid, se usan 30 Mg de estiércol de cabra por ha -1.2 años-1 o 15 Mg por año y por aplicación.

- En zonas hortícolas de la provincia de Buenos Aires emplean 20-30 Mg estiércol de vaca por ha-1.año-1.

- En cultivos de frutales del Alto Valle del Río Negro usan 10 Mg ha -1.año-1 de ese estiércol.

En todos los casos el material es esparcido sobre la superficie y distribuido a pala para ser incorporado con una rastra de discos. En la Argentina casi no se encuentran maquinarias especiales para aplicar este tipo de productos.

1.b. EL GUANO

Son excrementos de aves marinas, junto con restos de pájaros muertos (huesos, plumas y otros). Las principales aves que aportan material son los cormoranes, gaviota blanca, gaviota gris, gaviotín inca, plangas y pelícanos.

Los depósitos se encuentran principalmente en islas, pero se ubican también en áreas continentales. Los más importantes se individualizan en Perú, sobre sus costas oceánicas. Varían en edad y espesor, desde pocos centímetros los nuevos, hasta más de sesenta metros de profundidad en los antiguos.

Si se encuentran fermentados pierden gran parte de su valor, pero en climas secos se conservan muy bien, como en el caso de las guaneras peruanas. Su principal característica es un color gris a castaño oscuro, su composición química oscila de acuerdo a la edad.

Según la riqueza en Fósforo o Nitrógeno se los clasifica en:

Guanos fosfóricos: 4- 6 % de Nitrógeno.8-11 % de Fósforo (20-25 % de ácido fosfórico). El Fósforo se presenta como

fosfatos de Calcio, Potasio y amonio principalmente.

Abonos orgánicos

142 Villanueva G H, R G Osinaga y A P Chávez

Guanos nitrogenados: 11,0-16,0 % de Nitrógeno.3,5- 5,2 % de Fósforo (8-12 % de ácido fosfórico).1,6- 2,4 % de Potasio.

En la República Argentina el uso de estos materiales es inexistente por carecer de reservas y depósitos. El guano peruano tuvo gran difusión en el siglo pasado y principios del actual en Europa y Estados Unidos, pero en la actualidad aún en esas regiones su uso es muy restringido.

1.c. OTROS ABONOS DE ORIGEN ANIMAL

Son por lo general subproductos de industrias (frigoríficas, curtiembres) y en estos años su consumo se orienta, debido a su costo comparativamente alto, hacia la fabricación de alimentos balanceados para compensar déficits de Nitrógeno y Fósforo y otros elementos menores, en ganados y aves.

1.c.1. La Sangre DesecadaEs el resultado de recoger la sangre en calderas, secarla y posteriormente molerla. Se realiza por elevación de la temperatura mediante vapor o aire caliente, combinando con agitación. De cada 100 kg de sangre líquida se obtienen de 20 a 25 kg de sangre desecada; su color es rojo oscuro a negro, según el proceso de desecación se cumpla en seco o en húmedo respectivamente.

1.c.2. La Harina de Carne Se elabora con el descarte de animales que no sea apto para el consumo. El material es colocado en calderas de acero, elevándose la temperatura por vapor y presión. El calentamiento por vapor requiere varias horas. Posteriormente el producto es desecado y molido para su utilización. El contenido de Fósforo es muy variable, dependiendo de la cantidad de hueso remanente adherido a la carne.

1.c.3. La Harina de Huesos Su elaboración es similar a la de la harina de carne. Se diferencia en el contenido de Fósforo, que en este caso es mucho más alto.

1.c.4. La Harina de Pescado Resulta de peces enteros o restos de ellos que ya secos son molidos, obteniéndose una harina de diversas composición, olor y color.

En la Tabla VII-6 se resumen los valores medios de composición de los distintos productos citados.

Tabla VII-6Contenidos de Nitrógeno, Fósforo y Potasio de Abonos de Origen Animal

Producto % Nitrógeno % Fósforo % PotasioSangre desecada 8,0-14,0 0,1-0,7 0,5-0,8Harina de carne 9,0-11,0 0,1-2,0 -

Harina de huesos 3,0-10,0 7,0-20,0 -Harina de pezuñas y cuernos 10,0-15,0 - -

Guano fosfórico 4,0-6,0 8,0-11,0 -Guano nitrogenado 11,0-16,0 3,5-5,2 1,6-2,4

Estiércoles 0,5 0,25 0,5Harina de pescado 5,0-7,0 2,0-0,6 -Fuente: Barberis y otros (1984)

2. ABONOS DE ORIGEN VEGETALSe tratarán exclusivamente los abonos verdes pues los residuos de industria comunes, como la aceitera, no se destinan como abonos y los residuos de cosecha, son considerados al tratar la Materia Orgánica. Podrían ser importantes otros como los residuos industriales de la caña de azúcar e incluso los provenientes de sorgo para la obtención de alcohol pero su aplicación por ahora resulta muy puntual.

2.a. LOS ABONOS VERDES

Es un cultivo que incluido en una rotación, se incorpora al suelo en su máximo desarrollo vegetativo. Es decir que no cumple su ciclo completo pues no se le permite llegar a madurez. Los objetivos principales se dirigen a:

Abonos orgánicos

EL USO SUSTENTABLE DE LOS SUELOS 143

- Aumentar o mantener el contenido de materia orgánica del suelo.- Aumentar o mantener el nivel de Nitrógeno, así como disminuir sus pérdidas por lixiviación.- Activar la flora microbiana del suelo.- Disminuir los fenómenos de salinidad y alcalinidad por absorción de agua del subsuelo y

atenuar la evaporación.

Habitualmente los objetivos que se cumplen son los tres últimos, pues dado el volumen de material que se incorpora y su posterior descomposición, los incrementos de materia orgánica son bajos y lógicamente, según el tipo de material incorporado y el momento del ciclo, el efecto se manifestará más o menos marcado.

Un material resistente a la descomposición tenderá a ejercer un mayor efecto sobre el contenido de materia orgánica, lo contrario a un material joven y rico en Nitrógeno. Un centeno verde se descompone con rapidez, con gran producción de CO2 y alta liberación de Nitrógeno asimilable. Otro más maduro, se degrada lentamente. En la Tabla VII-7 se muestran los valores con relación al centeno en distintos estados de desarrollo.

Tabla VII-7Efectos de la Incorporación de Centeno en Distintos Estados de Desarrollo

Estado vegetativoHumedad

%M.S.%

N/M.S%

CO2 produc.mg

N liber.mg

Plantas de 30 cm 80 34 2,50 287 + 22,2Antes de espigazón 79 23 1,80 280 + 3,0

Antes de floración 57 18 1,00 200 - 7,5Grano lechoso 15 10 0,24 188 - 8,9

Fuente: Russell (1950). Valores obtenidos por Waksman y Tenney

2.a.1. Especies UtilizadasLas principales características que se requiere de un vegetal para ser empleado como abono verde son:

- Ciclo que permita intercalarlo entre dos cultivos de cosecha.- Rápido crecimiento.- Buen volumen de masa vegetal aérea.- Sistema radicular extenso.- Eficiencia en el uso del agua.- Bajos requerimientos nutricionales.

Las especies que se emplean resultan adaptadas a las condiciones del medio y al cultivo principal. Cuando este ocupa el suelo en primavera-verano, en el otoño se implantas leguminosas como las vicias o tréboles, o gramíneas como cebada, centeno o avena.

Por lo contrario, cuando el cultivo principal se lo realiza en otoño-invierno los abonos verdes resultan de primavera-verano como el caupí entre las leguminosas y el maíz de Guinea, sorgos, moha, mijo y otras entre las gramíneas. En algunos casos ocupan el suelo simultáneamente, como en algunos de situaciones de caupí con sorgo o girasol en el Chaco.

Algunas poseen doble propósito (producción de semillas, pastoreo, henificación) en rotaciones cortas para luego ser incorporadas, como el caso de trébol rojo, trébol blanco, Melilotus y alfalfa.

Otras como soja, lenteja y arveja (cultivos de cosecha), consideradas también como abonos verdes, más exactamente se las define como economizadoras de Nitrógeno. La producción de materia seca es variable, como puede verse en la Tabla VII-8.

2.b. LOS ABONOS VERDES EN EL PAÍS

El uso de abonos verdes muestra alguna difusión en cultivos intensivos (viticultura, fruticultura), particularmente de cebada o centeno entre las líneas de frutales, incorporándolas al suelo en su máximo desarrollo con el objetivo de mejorar las condiciones físicas, físicoquímicas y químicas.

En ensayos del INTA en el Alto Valle del Río Negro, se buscó medir la influencia del riego, la fertilización nitrogenada y los abonos verdes sobre el rendimiento y estado sanitario del manzano. No se observó una influencia directa de los abonos verdes, pero se comprobó que su incorporación incidía sobre:

- Mejor retención de los fertilizantes aplicados.- Se impedían procesos erosivos.- Un leve aumento de materia orgánica.-

Abonos orgánicos

144 Villanueva G H, R G Osinaga y A P Chávez

Tabla VII-8Producción de Materia Verde y Seca por algunas Especies (En kg ha-1)

Especie Mat.Verde M.Seca N fijadoVicia 15.000 1.500 50

Trébol rojo 15.000 2.500 75Melilotus 20.000 3.000 100

Trébol blanco 10.000 1.500 60-75Lotus 12.000 1.500 60-75

Fuente: Barberis y otros (1984)

En caña de azúcar es habitual, cuando no se usa el fuego antes de la cosecha, la incorporación del descepado de la caña y de la maloja (residuos de cosecha) buscando mejorar los niveles de materia orgánica y nutrientes.

Las Tablas VII-9 y VII-10 proporcionan una idea de la magnitud de esos aportes, teniendo en cuenta que la producción media de cepas por hectárea es de 10.600 kg.

Tabla VII-9Valores de Materia Orgánica y Nutrientes en Residuos de Caña de Azúcar (en por ciento)

Elementos Cepa MalojaMateria orgánica 89,0 36,0

Nitrógeno total 1,5 0,89Fósforo asimilable 0,3 0,09Potasio asimilable 1,7 0,4Calcio asimilable 0,6 0,2

Magnesio asimilable 0,3 0,05Fuente: Barberis y otros (1984). Modificado

Tabla VII-10Aportes de Nutrientes por Residuos de Caña de Azúcar (en kg ha-1)

Nutrientes Cepas MalojaNitrógeno 157 22,5

Fósforo (P205) 35 5,0Potasio (K2O) 166 22,0Calcio (OCa) 64 11,0

Magnesio (OMg) 35 0,7Fuente: Barberis y otros (1984)

En la pradera pampeana se advierten experiencias de utilización de abonos verdes en planteos agrícolas, se orientan a mantener los rendimientos cuando razones de tipo económico no hacen conveniente intercalar esquemas ganaderos o praderas en las rotaciones.

Los más difundidos en esos casos son los otoño-invernales, que se intercalan entre cultivos de maíz. Las dos especies más usadas resultan la cebada y la vicia.

De la primera se siembran aproximadamente 70 kg ha -1, incorporándola a los 40-45 días antes de la siembra del maíz. En el caso de vicia, se usan 40-50 kg ha -1, manejándose en forma similar a la anterior.

Los abonos primavero-estivales prácticamente no se emplean pues han sido reemplazados por soja de segunda siembra para cosecha.

En el caso de las especies de doble propósito, como el trébol rojo, son sembradas junto con el trigo, y luego de la cosecha de éste se les permite continuar creciendo, utilizándoselas de uno a dos años (pastoreo, cosecha o fardos) siendo incorporado después, antes de un cultivo de cosecha gruesa. Lo mismo se practica en el noroeste del Chaco incluyendo al caupí (Vicia sinensis) en los cultivos de trigo, algodón y girasol en suelos empobrecidos (ver Tabla VII-11).

Tabla VII-11Aumento de Rendimientos Debidos al Caupí (en kg ha-1)

Cultivo Rendimiento % de IncrementoGirasol después de girasol 800 -

Abonos orgánicos

EL USO SUSTENTABLE DE LOS SUELOS 145

Girasol después de caupí 1100 37,5Trigo después de maíz 573 -

Trigo después de girasol 590 -Trigo después de algodón 638 -

Trigo después de caupí 888 54,9Algodón después de algodón 1151 -

Algodón después de caupí 2368 105,5Fuente: Imfeld y Benítez (1969)

En el I.N.T.A. de Pergamino, se lograron incrementos de hasta un 31 por ciento en maíz, utilizando vicia como abono verde en repeticiones realizadas durante tres años (1966-1969). Del Campo, Vollert, Minteguiaga y Zeljkovich, midieron la influencia de los abonos verdes sobre los rendimientos del maíz. En un establecimiento del sur de Santa Fe, sobre un lote de once años de agricultura, se probó los siguientes tratamientos:

- Testigo: (Agricultura continua).- Cebada (80 kg ha-1) + 100 kg ha-1 de urea aplicada en presiembra.- Cebada (80 kg ha-1) + vicia (45 kg ha-1) + 100 kg ha-1 de urea antes de la incorporación

del abono verde.- Vicia (60 kg ha-1).- Pradera perenne por 4 años.

El objetivo del agregado de urea en la siembra de cebada es lograr un mejor crecimiento. En el tercer tratamiento, con la urea se intenta, antes de la incorporación del abono verde, una más rápida liberación de nitratos. Las labores realizadas en todos los tratamientos fueron similares. En las Tablas VII-12 y VII-13 se observan los resultados obtenidos desde la campaña 1974/75 hasta la del 1979/80.

Tabla VII-12 Resultados de las Campañas 1974/75 a 1979/80 (Rendimientos en kg ha -1)Campaña 1974/75 1975/76 1976/77 1977/78 1978/79 1979/80

Cultivo Girasol Girasol Maíz Maíz Maíz MaízTratamiento Rinde VP Rinde VP Rinde VP Rinde VP Rinde VP Rinde VP

Testigo 1.591 100 1.599 100 7.770 100 4.620 100 4.286 100 6.927 100Cebada-urea 1.808 114 (1) - 7.520 97 5.509 119 5.356 125 6.395 92Vic+ceb+ure

a 2.012 127 (1) - 8.175 105 5.755 124 4.626 108 6.814 98Vicia 1.959 123 1.464 92 8.683 112 5.823 126 4.739 111 8.498 123

Pradera Sin roturar Sin roturar Sin roturar 7.500 162 6.172 114 7.829 113(1) No se cosechó VP = Variación porcentual

Fuente: Barberis y otros (1984)

Tabla VII-13Rendimientos del Maíz (kg ha-1) en los años 1978, 1979 y 1980

Tratamiento Rendimiento Variac. en %Testigo 5.278 100

Cebada + Úrea 5.753 109Vicia + Cebada + Úrea 5.732 109

Vicia 6.353 120Pradera 7.167 136

Fuente: Barberis y otros (1984)

Se sembró el caupí con 7-10 kg de semilla en líneas. Se emplea de dos maneras: implantándolo junto con el cultivo principal y mejor, con la última labor en ese o antes de su cosecha.

Analizando las Tablas VII-12 y VII-13 se observa que, durante los tres años sucesivos a la roturación de la pradera, el rendimiento es superior al resto de los tratamientos aunque existe una paulatina disminución relativa en cada año. La menor producción obtenida en el último año (ver las VP) es explicable por haberse logrado un stand de plantas menor que en el tratamiento más alto (Vicia). En cuanto a los abonos verdes en general, se advierte que la vicia es la que muestra mejores resultados a través de esos años de cultivo y en el promedio de los tres años mencionados.

Es importante destacar que los principales inconvenientes en el uso de esta técnica están relacionados con la reserva de agua y el desarrollo de malezas. Al no realizar barbecho para favorecer la acumulación de humedad en el suelo, teniendo un cultivo implantado (abono verde) ocurrirán pérdidas, que determinan una menor cantidad de agua disponible en la siembra posterior. A su vez, como no se realiza ningún control mecánico o químico pues encarecería el barbecho, se genera un enmalezamiento importante.

Abonos orgánicos

146 Villanueva G H, R G Osinaga y A P Chávez

Fuera de la región pampeana, especialmente en cultivos vitícolas y frutícolas bajo riego resulta usual, como se mencionó, implantar en otoño una gramínea en los intercalares, en general cebada forrajera o negra, a veces consociadas con Vicia, para enterrar en primavera, al comienzo de la espigazón del cereal. Otros prefieren mantener un tapiz herbáceo natural permanentemente, en especial en frutales sin riego, para propiciar una buena agregación y aireación del suelo.

3. LOS RESIDUOS URBANOS

3.a. BASURAS Y DESECHOS

En las ciudades se acumulan diariamente grandes cantidades. Parte de ellos son se retiran de los domicilios mientras que la otra resulta eliminada por las cloacas. Se conocen diversos métodos de remoción o eliminación de estos desechos.

Plaza, Robredo, Pacheco y Saravia Toledo (UNSa, 1994) determinaron que la ciudad de Salta produce 144 Mg.día-1 de residuos domiciliarios, con una media de 407 gramos por habitante, de los cuales 88 Mg.día-1 corresponden a la fracción orgánica (Sin incluir los papeles). La Tabla VII-16 muestra la distribución de los distintos parámetros de la fracción orgánica de los residuos de Salta. Otras fuentes municipales en 1997, indican 200 Mg.día-1. La composición de los residuos de comunidades humanas rurales, como Cerrillos, difiere poco de la de Salta, como lo muestra la Tabla VII-14.

Tabla VII-14Composición Típica de los Residuos Domiciliarios de Salta y Cerrillos (en por ciento de Peso)

Compuestos Salta CerrillosOrgánicos 55,4 49,2

Vidrios 11,4 14,5Papeles 10,7 10,7

Plásticos 6,0 8,6Metales 4,8 8,4

Otros 11,7 8,6

Fuente: Plaza, Robredo, Pacheco y Saravia Toledo (1994,14)

Establecieron la composición media de esta fracción sobre el total de residuos orgánicos (luego de reducida a partículas de 2 a 6 mm), que se presenta en la Tabla VII-15, correspondiente a una muestra con el 25 por ciento de humedad.

Tabla VII-15pH, Sólidos, Humedad y Cenizas de los Residuos Orgánicos de Salta y CerrillosComunidad pH S.T.

%Humedad

%Cenizas

% de S.T.Salta (urbana) 5,5 25,0 75,0 15,4

Cerrillos (rural) 6,0 25,2 74,8 17,5S.T. = sólidos totales.

Fuente: Plaza, Robredo, Pacheco y Saravia Toledo (1994,15)

Se estima que las grandes ciudades (Buenos Aires, Córdoba, Rosario) producen residuos (basuras domiciliarias) con una tasa de 800 gramos por habitante. Tomando una composición media es posible calcular los niveles de materia orgánica y nutrientes que aportarían.

Del mismo modo se valoran las cantidades que se proporcionarían por vía cloacal, partiendo de una producción diaria de heces y orina de 0,085-0,14 g.habitante -1, a los que se suman las cantidades presentes en las aguas servidas.

Estos productos muestran condiciones para destinarlos a abonos en la agricultura, para rellenos, para la formación de suelos en áreas pedregosas o arenosas (médanos y pedregales) y para la fabricación de ladrillos o madera aglomerada.

Tabla VII-16Principales Características de los Residuos Orgánicos de Salta (1)

Abonos orgánicos

EL USO SUSTENTABLE DE LOS SUELOS 147

Carbono, % sobre S.T. 48,10Nitrógeno, % sobre S.T. 3,40

Fósforo, % sobre S. T. 2,68Sodio, % sobre S.T. 3,96Calcio, % sobre S.T. 1,43

(1) Muestra con aprox. 25 % de humedad

Fuente: Plaza, Robredo, Pacheco y Saravia Toledo (1995,16)

Para una Planta de Avellaneda (Tabla VII-17) se investigó sobre la composición de los residuos y se determinó el carbono oxidable (Walkley-Black), que fue de 19,5 %. De este valor se deduce un contenido aproximado de 35 % de materia orgánica total.

Tabla VII-17Análisis de Basura Seleccionada y Triturada de Buenos Aires (en por ciento) Muestra Humedad pH N total P total

A 56,0 5,7 1,47 0,32 B 9,0 7,2 1,58 0,70 C 22,0 1,7 1,62 0,50

Fuente: Barberis y otros (1984)

También se llevaron a cabo ensayos comprobatorios del grado de humificación del material. Los resultados fueron los siguientes: 90,8 por ciento de humina; 5,8 por ciento de ácidos húmicos y 3,4 por ciento de ácidos fúlvicos. La relación húmicos/fúlvicos resultó de 1,7 por ciento, comprobándose que el material se halla muy poco transformado. Ello es explicable considerando el proceso que se lleva a cabo en la Planta.

El contenido de sales solubles, estimado a través de la conductividad eléctrica de la pasta de doble saturación, es alto. La conductividad fue de 24 milimhos.cm-1 (24 deciSiemens.m-1).

3.b. LOS LÍQUIDOS CLOACALES. CONDICIONES PARA EL USO EN LA AGRICULTURA

A diferencia de los residuos provenientes de animales, los sólidos cloacales digeridos tienen poco olor y no atraen a las moscas.

Los barros cloacales suelen contener según origen y grado de digestión, numerosos organismos patógenos, parásitos de hombres y animales, virus y otros. Como se conoce, los líquidos cloacales provienen del baño, cocina y lavadero domiciliarios, de diversas industrias y de albañales. El uso debe hacerse de tal manera que se evite todo peligro de contaminación.

En general en el suelo, a causa de la acción de los factores atmosféricos, los barros pierden rápidamente su patogenicidad. Sin embargo hay que atenerse a normas, elaboradas para diferentes cultivos, para evitar el peligro. Así para verduras, especialmente en aquellas que son consumidas crudas, no es aconsejable el uso de éstos.

De la mejor manera se responde a los requerimientos higiénicos si el barro obtenido se pasteuriza. Esto se realiza a 70°C durante 30 minutos. No sólo deben tenerse en cuenta los factores higiénicos de los barros cloacales sino también su composición. Esta varía según provengan exclusivamente del efluente domiciliario o si también contienen aguas de desecho de las industrias.

Frecuentemente los valores de Nitrógeno, Fósforo, Magnesio, Calcio y sales solubles son más altos en los provenientes del desecho domiciliario. Las aguas industriales contienen mayores cantidades de metales pesados, tales como Zinc, Cobre, Plomo, Níquel, Cadmio y otros. Las variaciones son muy amplias. Dependen del origen pero, para una misma localidad, también se advierten variaciones a través del tiempo. Las de origen domiciliario exclusivo resultan las menos variables.

3.c. COMPOSICIÓN MEDIA DEL “COMPOST” DE RESIDUOS URBANOS Y DE LOS BARROS CLOACALES DIGERIDOS PARA SU USO COMO ABONO

Para el análisis de los contenidos de nutrientes y materia orgánica se emplearán los valores medios y los equivalentes de alcalinidad como OCa o CaCO3 en barro cloacal, “compost” de residuos urbanos y estiércol (en kg).

La materia orgánica efectiva se refiere a la fracción humificada y a la descomponible que, en general para el “compost” de residuos urbanos con un período de descomposición de 2-4 meses, es de 50-60

Abonos orgánicos

148 Villanueva G H, R G Osinaga y A P Chávez

por ciento del total y en barros cloacales digeridos provenientes del efluente domiciliario, del 70-80 por ciento.

D C Sánchez efectuó el compostaje de residuos domiciliarios de Salta, con dos dispositivos distintos (1:pila estática aireada y 2:pila elongada). A los 21 días obtuvo los resultados reunidos en la Tabla VII-18.

Tabla VII-18Composición del Compost de Residuos Domiciliarios de la

Ciudad de SaltaParámetro Materia fresca

%Compost 1

%Compost 2

%Sólidos totales (ST) 18,88 23,32 27,36

Humedad 81,12 76,68 72,63Cenizas (% de ST) 24,85 39,62 34,37

Nitrógeno total 2,73 2,53 2,82Fósforo total 0,34 0,39 0,43Potasio total 3,90 4,00 4,33

Sodio total 1,20 1,60 1,38Calcio 2,27 4,60 2,92

Magnesio total 0,69 0,85 0,73Materia Orgánica, % de MS 72,40 57,97 63,13Grasas, % de Materia seca 5,92 4,67 3,94

Lignina, % de MS 33,76 26,65 22,24

Fuente: Sánchez (1996)

De gran importancia es el contenido de nutrientes y se presentan contenidos totales en las Tablas VII-18 y 19. Los valores de Nitrógeno, P2O5 y K2O, de la Tabla VII-19, resultan las cantidades realmente disponibles para las plantas, según los cifras que surgieron de ensayos a campo y en macetas. Se observa que el barro cloacal proporciona sólo cantidades muy bajas de potasio. En esta Tabla se ha incluido al estiércol como material de comparación. En el “compost” de residuos urbanos y en el barro se observan altos valores de elementos menores, formándose en el suelo con pequeñas dosis de estos productos, una reserva de micronutrientes que satisface plenamente las necesidades de las plantas. Algunos resultados espectaculares, con el uso de estos abonos en suelos muy pobres, se relacionan con los problemas de abastecimiento de micronutrientes.

En el uso de estos abonos es importante tener en cuenta el contenido de sustancias de acción alcalina, expresadas aquí en equivalentes de CaO. El “compost” de residuos urbanos contiene una proporción alta de sales solubles, dependiendo del material original, del tiempo de descomposición y del método de compostaje, pudiendo llegar al 0,3 por ciento. En el suelo, contenidos de 0,1-0,2 por ciento resultan perjudiciales. Ello explica por qué algunos “composts”, como sustrato único para las plantas, resultan inadecuados. Deben ser mezclados con 5-10 partes de material pobre en sales, si se los usa para floricultura u otro cultivo. Sin embargo, resultan prácticamente inocuos patológicamente pues las temperaturas de 60-70ºC desarrolladas durante el compostaje eliminan todos los microorganismos perjudiciales.

En agricultura se emplean los productos obtenidos de residuos urbanos y del sedimento cloacal, básicamente para:

a) Mejoramiento de suelos pobres y estériles: En EE.UU se han utilizado altas dosis de barro cloacal para la transformación de dunas en verdaderos parques. En la República Federal Alemana se ensayan en la recultivación de suelos después de la extracción de carbón por el sistema de cielo abierto, y

b) Como fertilizantes para cultivos agrícolas o pasturas: Las cantidades de compost de residuos urbanos aconsejadas son variables. No puede darse una contestación generalizada a esta incógnita. Las adiciones usadas varían de 30 Mg ha-1 para plantas sensibles al “compost” de basura, hasta las 300 Mg ha-1.

Tabla VII-19Composición Comparativa del Barro Cloacal y de Residuos Urbanos, con el Estiércol

Aportes de:en kg

10 m 3 de barro cloacal con 90 %

de agua

10 Mg de compost de

residuos urbanos10 Mg de estiércol

Materia Orgánica 300-400 900-1500 1800Comp. alc. como CaO 80-200 500-1000 60

Nitrógeno (N) 5-6 8-10 20-35Abonos orgánicos

EL USO SUSTENTABLE DE LOS SUELOS 149

Fósforo P205 aprox. 10 aprox. 10 15-20Potasio K20 0,5-1 30-40 60-70

Magnesio MgO 20-40 50-100 10-20Azufre total 5-15 50-300 20-30Cobre total 0,4-2,6 0,8-1,2 0,02

Zinc total 0,3-2,6 8,0-12 0,12Manganeso total aprox. 0,6 4,2-6,0 0,40Molibdeno total - de 0,01 0,1 0,001

Boro total aprox. 0,01 0,06-3,6 0,03-0,04Fuente: Barberis y otros (1984)

Se encuentran vegetales adaptados al “compost” como los repollos, tabaco, alfalfa, trébol rojo, diversos árboles, espinaca, tomate, papa, remolacha azucarera. Sensibles o poco adaptadas resultan la zanahoria, cebolla, chaucha, arveja y apio.

La eficiencia en el aprovechamiento del Nitrógeno oscila entre el 10-15 por ciento mientras que para el Fósforo se encuentra alrededor de 9 por ciento (en el “compost”). En caso de deficiencias de elementos menores, éstas desaparecen. En la dosificación del barro cloacal es importante considerar el contenido de N. Con dosis altas se pueden suministrar excesos de N que alteran el normal desenvolvimiento de las plantas. Las dosis pueden llegar a 200 metros cúbicos de barro cloacal con un contenido de 95 por ciento de humedad. Otro factor de importancia son los elementos menores y metales pesados. Éstos últimos no deben alcanzar en el suelo los rangos de toxicidad.

Como la provincia de Mendoza se ubica en una zona netamente árida el reuso de los efluentes cloacales para el riego resulta una solución técnico-económica de gran significación, y un objetivo aún más importante que la obtención de abonos orgánicos, y tanto como la descontaminación. Se siguen las normas dadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), asegurando descarga "cero" en canales comunes de riego y desagües, controlando la distribución del agua tratada en una zona de cultivos restringidos especiales de unas 2000 ha, en la cual según la OMS, la concentración de bacterias coliformes no debe superar los mil ejemplares en 100 mililitros de agua.

Los afluentes arriban al Campo General Espejo con un 4-5 por ciento de sólidos totales y salen prácticamente libres de ellos por la sedimentación y digestión total. Los barros que se logran contienen el 69 por ciento de sólidos volátiles (materia orgánica) y el 31 por ciento se trata de sólidos fijos; es decir, sales solubles con una humedad variable entre el 70 y 90 por ciento. Estas cifras revelan una alta salinidad del barro, que alcanzaría al 3 por ciento. Lo mismo sucede con el agua ya tratada. La Tabla VII-20 presenta los datos determinados por Nijensohn y colaboradores.

En otra ciudad mendocina, Junín ubicada al centro-este de la provincia, los valores determinados para un ciclo de 28 días (del 28 de Julio al 25 de Agosto de 1997) muestran los guarismos reunidos en la Tabla VII-21.

De esa Tabla se deduce que el barro recirculado se obtiene con un alto grado de humedad, del orden del 98 por ciento, y que la proporción de materia orgánica alcanza al 77 por ciento de los sólidos totales. Resultan entonces unos barros que cuando secos mostrarán un contenido muy alto de materia orgánica pero también una salinidad peligrosa.

Aunque no se cuenta con determinaciones de Nitrógeno del barro de Junín se infiere que, si no hubiera pérdidas por volatilización, habría una buena provisión de Nitrógeno y aún de Fósforo. También la fuerte disminución de la demanda de Oxígeno biológico, reducido al 10 por ciento del inicial, demuestra el buen funcionamiento de la Planta. Sin embargo, se demostró mediante ensayos, que el empleo agrícola del barro cloacal digerido deprime, o no aumentan los rendimientos en la primera cosecha, pues obraría retardando temporalmente la mineralización del Nitrógeno, por lo que se recomienda usarlo con el agregado de sulfato de amonio en una proporción de 15 g de barro cloacal digerido.kg -1 de TFSA (unas 30 Mg ha-1 en la capa arable), con 100 mg de Nitrógeno.kg-1 de TFSA (tierra fina seca al aire) en forma de sulfato de amonio (unos 300 kg de Nitrógeno.ha-1) según algunas experiencias de Nijensohn y colaboradores. Seghezzo también advirtió falta de mejores rendimientos cuando ensayó con el producto de la biodigestión anaeróbica de estiércoles vacunos en tomate.

Tabla VII-20Composición del Barro Cloacal Digerido de la Planta Campo

General Espejo (Mendoza)Componentes Valores

(Sobre materia seca)Materias minerales (cenizas), g.Kg-1 610

Materias orgánicas (perdidas por calcinac.), g.Kg-1 390Nitrógeno total, mg.Kg-1 14.175

Fósforo total, mg.Kg-1 8.950Potasio total, mg.Kg-1 1.950

Fósforo extraíble H2CO3, 1:20, mg.Kg-1 215 Abonos orgánicos

150 Villanueva G H, R G Osinaga y A P Chávez

Fósforo extraíble H2CO3, 1:33, mg.Kg-1 354Fósforo extraíble H2CO3, 1:100, mg.Kg-1 408Fósforo extraíble H2CO3, 1:200, mg.Kg-1 637

CE, 25ºC, dS.m-1 12.170pH 6,28

Fe- DTPA, mg.Kg-1 262Zn- DTPA, mg.Kg-1 290Cu- DTPA, mg.Kg-1 148Mn- DTPA, mg.Kg-1 74

Fuente: Gaviola de Heras, Nijensohn y Maffei (1991)

Tabla VII-21Características de las Aguas Tratadas en la Planta

Junín (Mendoza)Compuesto (En mg.l-1) Afluente Efluente Barro recirculado

Total sólidos en suspensión 73,3 21,9 17.330Sólidos en suspensión, fijos 12,3 6,7 4.283

Sólidos volátiles (M.O.) 61,0 15,2 13.047Nitrógeno amoniacal 45,9 12,8 -

Nitrógeno (NO3- y NO2

-) <0,3 20,0 -Fósforo total 4,6 - -

Sulfuros totales45,9 >10 <4,9 -D.B.O.5 272,0 36,7 -

D.B.O.5 (filtrado) 158,8 15,4 -D.Q.O. 441,9 100,4 -

D.Q.O. (filtrado) 279,3 50,7 -Fuente: Elaboración propia con valores de Gorvano, en comunicación personal (1997)

En el NOA, la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales que beneficia a la ciudad de Salta (ubicada al sur, en la margen derecha del río Arenales), procesa alrededor de 91.000 m3.día-1 observándose su capacidad casi colmada.

Produce 18 m3.día-1 de barros con el 90 por ciento de humedad, un pH de 7,3, 116 g.l -1 de sólidos totales y 64 g.l-1 de sólidos volátiles y agua depurada que contiene 68 mg.l -1 de sólidos en disolución o suspensión de los cuales 42 mg.l-1 son sólidos volátiles.

También gas metano, como resultado de la digestión anaeróbica bacteriana de los efluentes, en cantidades de 2000 m3.día-1 que se emplean en aumentar la temperatura de la etapa de digestión.

A la Planta de Salta, según información de Agosto de 1997, ingresan los líquidos cloacales con un volumen promedio de 86.900 m3.día-1 que significa un caudal medio promedio de 3.640 m3.h-1, poco más de 1 m3.seg-1 (el mínimo promedio resultó de 2.337 m3.h-1 y el máximo promedio de 4.472 m3.h-1).

Los barros resultantes del proceso de depuración se depositan en playas especiales (72 de 6 m por 30 m, cada una) para su secado y prácticamente han sido despojados de organismos patógenos.

En el proceso los sólidos totales bajan de 134 mg.l-1 a 68 mg.l-1 (una eficiencia del 49 por ciento), y los sólidos sedimentables de 2,89 mg.l-1 a 0,72 mg.l-1 (Con una eficiencia del 75 por ciento). A su vez el D.B.O. inicial de 203 mg.l-1 baja a sólo 39 mg.l-1 en el efluente, con una eficiencia del 81 por ciento. El resumen lo presenta la Tabla VII-22.

3.d. TURBAS, MANTILLOS Y DERIVADOS DE RESIDUOS ORGÁNICOSDeben mencionarse otros materiales empleados como abonos orgánicos, especialmente para usos más restringidos como floricultura, almácigos, plantas de jardín y otros cultivos semejantes. Ellos son los compuestos resultantes del tratamiento de los barros cloacales y el estiércol con lombrices, los barros obtenidos de biodigestores, la turba, los materiales extraídos del fondo de estaciones piscícolas, el mantillo, etc.

Tabla VII-22.Características Físicas y Químicas de los Líquidos Tratados en Salta

Parámetro Afluente Efluente Efic. % Caudal mínimo, m3.h-1 2337 - -Caudal medio, m3.h-1 3640 - -

Caudal máximo, m3.h-1 4472 - -Volumen mensual, m3.mes-1 2.693.844 - -

Abonos orgánicos

EL USO SUSTENTABLE DE LOS SUELOS 151

Material retenido en rejas, m3.mes-1 - 17,90 -Retenido en desarenadores, m3.mes-1 - 48,40 -

Sobrenadante en sed. Primarios, m3.mes-1 - 10,18 -Barro deshidratado, m3.mes-1 - 594,00 -

D.B.O.5, mg.l-1 203,00 39,00 81Sólidos en suspensión, ml.l-1 134,00 68,00 49Sólidos sedimentables, ml.l-1 2,89 0,72 75

Fuente: Elaboración propia con datos de Burgos (DOSS) y otros

Mediante la digestión de los barros cloacales con lombrices rojas, al cabo del proceso (1 año), se logra la desalinización del barro original por las adiciones de agua para mantener la humedad, obteniendo un producto exento de patógenos y con una composición muy apropiada para abono orgánico como se aprecia en la Tabla VII-23.

Tabla VII-23. Análisis Físicoquímico y Biológico de Lodo Cloacal Digeridos por Lombrices RojasFísicoquímico Primavera Verano Otoño Invierno

pH 7,5 7,3 7,6 7,0C.E., dS.m-1 4,04 4,30 1,27 0,68C.H.Sat. % 143,0 345,0 167,0 147,0Cenizas % 54,6 37,0 70,0 75,7

M.O. % 45,4 63,0 30,0 24,3N total % 1,8 2,0 1,4 1,39

Relación C/N 13:1 15:1 10:1 8,5:1P2O5 2,52 1,49 1,60 0,41K2O 1,32 2,28 1,00 0,61

Na total % 0,16 0,18 0,02 0,12Ca total % 3,80 2,00 2,13 1,25Mg total % 0,59 0,20 0,93 0,69

Biológico Primavera Verano Otoño Invierno

Microflora total, org.g-1 1,55 X 108 2,15 x 107 2,1 x 106 1,1 x 106

Celulolíticos, org.g-1 5 x 103 3,5 x 104 1,1 x 104 1,1 x 103

Coliformes n.d. n.d. (+) (-)Fuente: Herrando (1996)

En Italia se produce, usa y aún exporta el “Humus de Lombriz” obtenido con base a una materia prima compuesta por estiércoles de gallina, equino, vacuno, algas, harina de sangre y otras sustancias de desecho de las industrias alimentarias digeridas por las lombrices, con la composición que muestra la Tabla VII-24.

Se recomienda emplear el producto de la Tabla VII-24 en dosis de 1 a 1,5 Mg ha-1 en fruticultura, viticultura y horticultura, distribuyéndolos cerca de las raíces e incorporándolos a poca profundidad mediante una rastreada liviana o carpiendo. Las mismas dosis se aconsejan para praderas y hasta 2,0–2,5 Mg ha-1 si es antes de sembrar la pastura.

La turba y el mantillo (Mezcla del suelo superficial con material orgánico en descomposición que se obtiene en áreas boscosas) presentan valores medios como los mostrados en la Tabla VII-25.

Seghezzo ensayó el efluente de la biodigestión anaeróbica de estiércoles con resultados promisorios. El lodo digerido mostraba la composición media que se observa en la Tabla VII-26.

Tabla VII-24Composición del “Humus de Lombriz” (producto comercial)

Flora microbiana (en sustancia seca) Grupos importantes y patógenos Microflora total, gérmenes vivos.g-1 3,2 x 1010 Coliformes ausentes

Bacterias totales, células.g-1 1,8 x 1010 Amonificantes 5,6 x 107

Micromicetos totales 7,4 x 105 Sulforeductores 3,2 x 102

Actinomicetos 1,6 x 1010 Sulfooxidantes 1,6 x 101

Patógenos ausentes Nitrificantes 2,7 x 103

Test de fitoreguladores positivo

Composición % de sustancia seca Materia Orgánica 42,0 - 50Nitrógeno Total 1,9 - 3

P2O5 3,2 - 5K2O 0,8 - 1,7

Carbono Orgánico 24,0 - 28Humedad 50,0 - 60

Carga bacteriana Total 2 x 102 x g s.s.

Abonos orgánicos

152 Villanueva G H, R G Osinaga y A P Chávez

Tabla VII-25Composición Promedio de Lodos de EstiércolesBiodigeridos Anaeróbicamente

pH en pasta saturada 8,2C.E. del extracto en dS/m 5,96

M.O. en % de peso 57,27Nitrógeno Total en % de peso 2,08

Relación C/N 16,9Fósforo disponible en ppm 216,0

Humedad de Saturación en % 331,0Fuente: Seghezzo (1982)

Se aprovechan turberas en Tierra del Fuego, formadas por musgos Sphagnum megellanicum y Sphagnum frimbiatum y el producto resulta comercializado en todo el país. Se vende en bolsas plásticas de unos 45-55 kg, previamente comprimida 2 en 1. La composición se indica en la Tabla VII-27 (no contiene patógenos ni nemátodos).

Se observa que estas turbas resultan ácidas, deficientes en Fósforo y también, en menor grado, en Potasio, pero muy bien provistas de materia orgánica y con una relación C/N alta (20:1). Se recomiendan para suelos de reacción alcalina con escasez de M.O.

Se diferencian dos tipos de turbas, ambas moderadamente o fuertemente ácidas: las provenientes de zonas planas, con suelos ricos en calcio y nutrientes, de aguas estancadas con vegetación de totora, cañas, carrizo y sauce; y las originadas en zonas pobres en calcio y nutrientes con vegetación de musgos. Estas últimas son llamadas “turbas blancas o altas” que se caracterizan por una constitución celular que asegura una gran absorción de agua.

Tabla VII-26Características de Turbas y Mantillos Empleados en Salta y Jujuy

Características Turba Mantillo pH (En pasta saturada) 3,0-6,0 5,5-8,0

CEs 25º, mS.cm-1 0,3-30 0,5-5,0M.O., % en peso 50-90 10-30

Relación C/N 20-80 12-30P.E.A., kg.l-1 0,1-0,8 0,5-0,8

Cap. Hídr. Sat., ml.100 g-1 material seco 300-1000 50-100Fuente: Ortega y Corvalán (1997). Adaptado

Las turberas se formaron después de la glaciación y las más jóvenes cuentan con 2700 a 3000 años. Sus mejores atributos se refieren a la capacidad de retención de agua, alrededor de 15 veces su peso, a la notable capacidad de intercambio catiónico, situada entre 100-150 meq.100 g-1, comparada con 15-40 de las arcillas, 10-20 de los limos y menos de 15 de las arenas. Agregada al suelo mejora también su poder amortiguador o tampón. Su uso resulta limitado por la alta relación C/N que manifiestan y la pobre dotación de nutrientes. Por estos motivos debe simultáneamente incorporarse macro y micronutrientes. En la Tabla VII-27 se observan las principales características de turbas provenientes del departamento Los Andes (Salta). Siempre deberá conocerse su composición antes de adicionarlas porque resultan muy variables en contenido de materia orgánica, nutrientes y propiedades físicas.

El rápido desarrollo de piscifactorías, en estanques y aún en lagos de gran superficie generan, debajo de las jaulas con los peces, barros, lodos o cienos que alcanzan volúmenes importantes. En el sur de Argentina se realizan ensayos de fertilización orgánica con estos materiales. Se han obtenido resultados promisorios tanto en rendimientos, como en la mejor utilización del Fósforo por las plantas y menor retención de este elemento por el suelo. Costa y colaboradores determinaron la composición de los barros de estaciones piscícolas del Lago Moreno y del embalse Alicurá que se muestran en la Tabla VII-29.

Tabla VII-27Características Físicoquímicas de Turbas de Los Andes (Salta)

Características Número de Laboratorio

7147-F 7148-M 7151-GEspesor muestreado 0-50 0-50 0-46

pH en pasta saturada 2,50 5,7 3,6Resist. Eléctr., en ohms 42,0 100,0 184,0

CE, en mmhos.cm-1 - 5,6 -C org., en % 17,9 3,8 22,9

N total, en % 1,0 0,2 1,6Relación C/N 16,5 17,6 14,4

M.O., en % 30,8 6,7 39,4

Abonos orgánicos

EL USO SUSTENTABLE DE LOS SUELOS 153

Fuente: Laboratorio de Suelos de la FCN-UNSa

Tabla VII-28Características de la Turba Fueguina

Características Cantidad C.E., en dS.m-1 0,8

pH ca. 4,5C.I.C., en me.100 g-1 15,5Sat. de bases, en % 98,93

Materia Orgánica total, en % 79,0Materia orgánica disponible, en % 20,7

Nitrógeno total, en % 2,2Nitrógeno disponible, en ppm 57

Fósforo total (P2O5), en ppm 1Potasio total (K2O), en ppm 74,1

Se advierte en estos barros una fuerte variación en los contenidos según la procedencia y la aparición de materia orgánica con una relación C/N muy descompensada. Obtuvieron por esa razón mejores rendimientos del ray-grass con el barro de Alicurá que con el del Lago Moreno, lo que los indujo a recomendar usar al último con la adición de una fuente de Carbono o el compostaje previo del material.

Tabla VII-29Características de los Residuos Obtenidos en Piscifactorías

Determinación Embalse Alicurá

Lago Moreno

pH 6,0 7,1Carbono org., en g.kg-1 39,0 52,0

Nitrógeno total 3,0 29,5Fósforo total 16,0 107,0

Calcio total 17,1 193,0Magnesio total 6,3 2,0

Potasio total 7,6 1,3Relación C/N 13,0 2,0

Fósforo-Olsen, en mg.kg-1 789,0 4275,0Fuente: Costa y colaboradores (1996)

4. EL COMPOST

La fabricación del compost, también llamado estiércol artificial, se logra sometiendo residuos orgánicos a un proceso de descomposición, regulando las condiciones de temperatura y humedad.

Los materiales que se utilizan para su elaboración son de diversos tipos:

- Restos de cosecha.- Estiércol.- Residuos urbanos (basuras).- Vegetales en pleno desarrollo.- Hojarasca de bosque.

Los métodos de compostaje resultan muy variados. Depende principalmente del material usado y las cantidades.

Un procedimiento empleado a campo, además de los utilizados por Sánchez (1996) y otros más perfeccionados, consiste en ir depositando capas sucesivas de los distintos materiales triturados, en fracciones menores de 0,5 cm y bien entremezclados. Se intercalan entre las capas otras delgadas de tierra y se humedecen formando montículos de base cuadrada de 2 m de lado por 1 m de altura, 4 m 3. Es conveniente agregar a la masa estiércol natural, para que actúe como fermento humificador, y unos 10-15 kg Mg -1 de una sal nitrogenada y aún con fosfatos para obtener un compost más equilibrado. Una vez realizada la pila se apisona o compacta y se la cubre con tierra, hojas o telas plásticas.

Estas pilas son dejadas durante un tiempo (varía con la estación y el clima del lugar) para que fermenten (la temperatura asciende a unos 50-60ºC a los 5-7 días). Al cabo de 3-4 semanas, mediante horquillas, se la esponja y airea formando una nueva pila de 2 m de base por 1,5-1,8 m de altura hasta lograr su estabilización biológica a los tres meses. Continúa una ligera actividad microbiana hasta los 6 meses en que el material toma un aspecto muy oscuro y graso. La regulación de la temperatura se obtiene por dos vías: Abonos orgánicos

154 Villanueva G H, R G Osinaga y A P Chávez

- Compactación- Humedecimiento

Habitualmente la temperatura se eleva a valores cercanos a los 70°C, actuando en este proceso principalmente la flora termófila, esto produce una especie de pasteurización del material, lográndose un producto inocuo. Esta condición resulta importante para propagar su utilización. D C Sánchez cita determinaciones de Gotaas que justifican lo anterior, además de que los microorganismos dañinos para el hombre resultan destruidos al poco tiempo en el suelo, que se enumeran en la Tabla VII-30.

Tabla VII-30Temperaturas y Tiempos que Resisten Microorganismos Patógenos

Organismos Observaciones

Salmonella thyfosaNingún desarrollo por encima de 46ºC. A 55-60ºC muere a los 30 min, a 60ºC a los 20 min. Se destruye rápidamente en los materiales en fermentación.

Salmonella sp A 55ºC mueren en 1 h y a 60ºC en 15-20 min.Shigella sp A 55ºC mueren en 1 h.Schlerechia coli A 55ºC la mayor parte muere en 1 h. A 60ºC en 15-20 min.Entamoeba histolitica (quistes) Muere en pocos minutos a 45ºC y en pocos segundos a 55ºC.Taenia saginata Muere en pocos minutos a 55ºC.Ascaris lumbricoides (huevos) Muere en menos de 1 h a temperaturas mayores de 50ºC.

Fuente: Sánchez (1996). Con datos de Gotaas

En climas cálidos y secos, el proceso se cumple relativamente rápido, en cambio con bajas temperaturas, el tiempo necesario para lograr el compost se extiende a varios meses (6 o más).

Es muy común utilizar parte del compost elaborado para agregar a nuevas pilas que se preparen, es decir emplearlo como “cepa” para acelerar los procesos de descomposición del nuevo material a compostar. En la República Argentina el compostaje no se encuentra difundido. Es usado en países europeos, en fincas y establecimientos pequeños, donde se elabora con todos los materiales producidos en el lugar mismo (restos vegetales, estiércol y basuras).

5. USO DE LOS ABONOS ORGÁNICOS EN LA ARGENTINA

Se encuentran relativamente difundidos, como ya se consignó, en cultivos de tipo intensivo, a la vez que los abonos verdes son utilizados en cultivos extensivos.

La limitación en su utilización no es sólo debido a los grandes volúmenes de aplicación, sino también a la falta de información técnica sobre sus ventajas, carencia de maquinaria adecuada y costo. De todos los productos enumerados solamente dos, estiércol y abonos verdes, tienen difusión importante en el país.

El estiércol, es usado principalmente en cultivos hortícolas de las áreas cercanas a Buenos Aires, Córdoba y Rosario, en general en los “cinturones verdes” de las grandes ciudades. En estas zonas, el producto de mayor difusión es la cama de criadero de aves, que se incorpora en dosis variables, entre 10 y 40 toneladas por hectárea, de acuerdo a la periodicidad de su uso y al costo. Por lo general se agrega una dosis alta antes del cultivo de mayor valor dentro de la rotación (por ejemplo tomate), para luego aprovechar la residualidad en cultivos sucesivos.

En las zonas frutihortícolas del NOA, Cuyo y Valle del Río Negro, se utiliza principalmente estiércol de cabra, además de las camas de criaderos de pollos que se advierten en plena expansión en esas regiones y en Buenos Aires, Litoral, Quebrada de Humahuaca, Valles Calchaquíes y otras.

Con relación a los abonos verdes, por ahora muestran una escasa propagación en cultivos extensivos de la Pradera Pampeana, como se comentó en 2.a. Los Abonos Verdes. Sin embargo son habitualmente implantados en los interfilares de los viñedos y frutales en Cuyo, Valle del Río Negro y otras zonas como La Rioja, Catamarca, Mesopotamia y Tucumán, y para mejorar en todo el país los suelos salinos, sódicos o mal drenados.-

Abonos orgánicos

EL USO SUSTENTABLE DE LOS SUELOS 155

REFERENCIAS SELECCIONADAS

1. BARBERIS, L A y colabs. 1984. Monografía: “Entregas de Fertilidad y Fertilizantes”. D.I.A.D. UBA. Buenos Aires.

2. BEAR, F. 1963. "Suelos y Fertilizantes". 2da. Edición. Editorial Omega. Barcelona.

3. BUCKMAN, H O y N C BRADY. 1977. “Naturaleza y Propiedades de los Suelos”. Editorial Montaner y Simon S.A. Barcelona.

4. BURGOS, G S. 1997. (Dirección de Obras Sanitarias de Salta). Comunicación personal.

5. COLLINGS, G. 1958. "Fertilizantes Comerciales, su Fuente y su Uso". 1ra. edición castellana. Salvat Editores. Barcelona.

6. COSTA, G, M J MAZZARINO, I WALTER, F LAOS, P SANTIS y L ROSELLI. 1996. “Fertilización orgánica con residuos de piscicultoras en suelos volcánicos”. XVº Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Santa Rosa.

7. F A O. 1976. "Informe sobre Abonos Orgánicos". Boletín de Suelos N° 27. Roma.

8. GAVIOLA de HERAS, S, L NIJENSOHN Y J A MAFFEI. 1991. “Interacciones entre barro cloacal digerido y sulfato de amonio o úrea en la fertilización del maíz". Agrochimica. Vol. XXXV-Nº 5-6.

9. GORVANO, J. 1997 (Obras Sanitarias de Mendoza). Comunicación personal.

10. GROS, A. 1986. "Abonos. Guía Práctica de la Fertilización". 7ma. Edición. Editorial Mundi-Prensa. Madrid.

11. HERRANDO, C. 1996. “Transformación de Residuos Orgánicos a través de la Digestión de la Lombriz Roja Eisenia foetida” (inédito). CIUNSa. Salta.

12. IMFELD, E G y O A BENÍTEZ. 1969. “Resultados obtenidos con la inclusión del caupí (Vigna sinensis) en la rotación de cultivos en el Noroeste del Chaco y centro oeste de Formosa”. Vº Reunión Argentina de la Ciencia del Suelo. Santa Fe.

13. ORTEGA, A y A CORVALÁN. 1997. “La calidad de los sustratos para almácigos”. Panorama Agropecuario. Nº 49.

EERA INTA-Cerillos. Salta.

14. PLAZA, G, P ROBREDO, O PACHECO y A SARAVIA TOLEDO. 1994. “Muestreo de Residuos Municipales Clasificados”. UNSa. Salta.

15. --- 1994. “Tratamiento Anaeróbico de la Fracción Orgánica Municipal”. UNSa. Salta.

16. --- 1995. “Anaerobic Treatment of the Municipal Solid Waste”. UNSa. Salta.

17. RUSSELL, J. 1950. "Condiciones del Suelo y el Desarrollo de las Plantas". 8va. Edición. Editorial Aguilar. España.

18. SÁNCHEZ, D C. 1996. “Tratamientos de Residuos Sólidos Orgánicos Domiciliarios de la Ciudad de Salta” (inédito). FCN-UNSa. Salta.

19. SEGHEZZO, L. 1992. “Ensayo de Biofertilización en Tomate” (inédito). FCN-UNSa. Salta.

20. SSSA. “Fertilizer Technology and Use”.

Las Tablas Gráficos y Figuras que no consignan la fuente fueron preparados por los autores.

Abonos orgánicos

EL USO SUSTENTABLE DE LOS SUELOS XIII

CAPÍTULO VII. LOS ABONOS ORGÁNICOS

1. DE ORIGEN ANIMAL 1391.A. EL ESTIÉRCOL 139

1.a.1. Usos del Estiércol 1411.B. EL GUANO 1411.C. OTROS ABONOS DE ORIGEN ANIMAL 142

1.c.1. La Sangre Desecada 1421.c.2. La Harina de Carne 1421.c.3. La Harina de Huesos 1421.c.4. La Harina de Pescado 142

2. ABONOS DE ORIGEN VEGETAL 1422.A. LOS ABONOS VERDES 143

2.a.1. Especies Utilizadas 1432.B. LOS ABONOS VERDES EN EL PAÍS 143

3. LOS RESIDUOS URBANOS 1463.A. BASURAS Y DESECHOS 1463.B. LOS LÍQUIDOS CLOACALES. CONDICIONES PARA EL USO EN LA AGRICULTURA 1473.C. COMPOSICIÓN MEDIA DEL “COMPOST” DE RESIDUOS URBANOS Y DE LOS BARROS

CLOACALES DIGERIDOS PARA SU USO COMO ABONO 1483.D. TURBAS, MANTILLOS Y DERIVADOS DE RESIDUOS ORGÁNICOS 151

4. EL COMPOST 1535. USO DE LOS ABONOS ORGÁNICOS EN LA ARGENTINA 154

Abonos orgánicos