CAPITULO_1_STEEVEN_ROBBINS[1]

21
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO. INTEGRANTES: NORMA SAUCEDO ROXANA JONATHAN GERMAN HERNANDEZ LÓPEZ TEMAS: CO Y RESPUESTA A LA DIVERSIDAD GLOBAL CULTURAL CARRERA: INGENIERO INDUSTRIAL CATEDRÁTICO: MTRO. FERNANDO PÉREZ OLGUÍN FECHA: C OM PO R TA MI EN TO O RG AN IZA C IO NA L

description

PRESENTACION DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Transcript of CAPITULO_1_STEEVEN_ROBBINS[1]

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD DEL ATLNTICO.

INTEGRANTES: NORMA SAUCEDOROXANAJONATHANGERMAN HERNANDEZ LPEZTEMAS: CO Y RESPUESTA A LA DIVERSIDAD GLOBAL Y CULTURALCARRERA: INGENIERO INDUSTRIAL CATEDRTICO: MTRO. FERNANDO PREZ OLGUNFECHA:

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

El objetivo es identificar como los sujetos, los grupos, el ambiente, etctera influyen en la conducta de los miembros de una organizacin.

NFASIS EN EL FACTOR HUMANOEntonces nos interesa sobre manera las personas de la organizacin.

Comportamiento Organizacional Campo de estudio que investiga el que los individuos, grupos y estructuras ejercen sobre el comportamiento dentro de las oorganizaciones, con el propsito de aplicar los resultados para el mejoramiento de la eficacia de una organizacin. ROBBINS, S. (1996).

CARACTERSTICAS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALSe desarrolla dentro de las organizaciones por las personas y grupos

Es emergente : se genera de las normas explicitas e implcitas de la organizacin

Es colectivo

Es prescriptivo

Es observable : es conducta

Es orientado en general al desempeo

GESTIN Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Gestin: proceso utilizado por personas individuales (gerentes) que son responsables de objetivos organizacionales por medio de otras personas.

El comportamiento organizacional es una disciplina aplicada que intenta explicar el comportamiento de los individuos en las organizaciones a travs de teoras pertinentes.

Las que hacen referencias a los problemas que generalmente encuentran los gerentes en la direccin de personas: motivacin, gestin del desempeo eficiente, entrega de un adecuado servicio al cliente, el entrenamiento, equipos autodirigidos, la creacin de sistemas de incentivos, etc.

Son los gerentes los encargados de lograr los objetivos definidos en estas reas.

QUIN ES LA FIGURA MS IMPORTANTE EN UNA ORGANIZACIN?

El GerenteQU HACEN LOS ADMINISTRADORES? (GERENTES O DIRECTORES)Logran que las cosas se lleven a cabo por conducto de otras personas. Toman decisiones, asignan recursos y dirigen las actividades de otros para poder alcanzar metas. Los administradores desarrollan su trabajo en una organizacin.FUNCIN ADMINISTRATIVAUn estudio de 191 ejecutivos de alto nivel en cas de Fortune 500 buscaba responder: La principal razn de fracaso son las habilidades interpersonales deficientes.El Centro de Liderazgo Creativo de Greenboro en Carolina del Norte calcula que la mitad de administradores y el 30% de los administradores ejecutivos tiene alguna clase de dificultad con la gente.POR QU FRACASAN LOS GERENTES?Las habilidades tcnicas son necesarias pero insuficientes para tener xito en la administracin.

Se necesita tener buenas habilidades con la gente.

PAPELES ADMINISTRATIVOS HENRY MINTZBERGInterpersonalesDecorativoLderEnlaceInformativoInspectorDifusorVoceroDe DecisinEmprendedorModeradorAsignador de recursosNegociadorHABILIDADES ADMINISTRATIVAS ROBERT KATZHabilidades TcnicasCapacidad de aplicar conocimiento especializado

Habilidades HumanasCapacidad de trabajar con otras personas

Habilidades ConceptualesCapacidad de analizar y diagnosticar situacionesHIZO UN ESTUDIO A 450 ADMINISTRADORES Y LAS ACTIVIDADES ELLOS SON:

1. Administracin tradicional: toma de decisiones, planeacin y coordinacin.2. Comunicacin: intercambio de informacin rutinaria y procesamiento de papeles de trabajo.3. Administracin de recursos humanos: motivacin, disciplina, manejo de conflictos, manejo de personal y capacitacin.4. Trabajo de redes: socializacin, politiqueo e interaccin con personas externas a la organizacin.ESTUDIO DE ADMINISTRADORES FRED LUTHANSESTUDIO DE ADMINISTRADORES FRED LUTHANS

COMPRENSIN DEL COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIONESKurt Lewin plantea que el comportamiento humano varia en funcin de la persona y el medio :

C = f(P,M)Situacin del Estimulo (E)Comportamiento y Acciones (R)Organismo (O)Consecuencias y Efectos (C)E: Todas las sensaciones que provienen del ambiente que estimulan la percepcin humana. En el comportamiento organizacional, stas incluyen todas las caractersticas del entorno laboral que condicionan el comportamiento de los empleadosC: Los resultados del comportamiento y del desempeo, tales como elreconocimiento y la satisfaccin de necesidades. Los resultadosrepresentan la actividad desencadenada en el ambiente por loscomportamientos objetos del estudio.R: Comportamiento y acciones externas, tales como el desempeolaboral, o las respuestas emocionales y actividades conceptuales internas.O: Las capacidades limitadas del individuo que son determinadas por la herencia, la madurez y las necesidades biolgicas. Estas capacidades tambin incluyen conocimientos, habilidades, actitudes, intenciones, sentimientos y valores.

Tendencias actualesFacultar a la gente a decidir y actuarEstimular la innovacin y el cambioValorar la diversidad

El reto para los administradores es estimular la creatividad de los empleados y la tolerancia para el cambio.

PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES :Relaciones interpersonales.Estructura formal de la organizacin.Procesos y diseos de trabajo.Tecnologa e infraestructura.Recursos utilizados en el logro de objetivos.Medio ambiente.

DIVERSIDAD DE FUERZA DE TRABAJO Uno de los desafos ms importante de las organizaciones actuales es adaptarse a gente de que es diferente. Se refiere a grupos heterogneos en funcin de raza, sexo, edad, grupo tnico, cultura, etctera.

VALORAR LA DIFERENCIA LA DIFERENCIA COMO UN POTENCIALLectura de Diversidad Cultural

NIVEL INDIVIDUALNIVEL DE GRUPONIVEL DESISTEMA ORGANIZACIONALproductividadausentismorotacinsatisfaccinvariables independientesvariables dependientesModelo de COAlgunos Ejemplos

La globalizacin,La administracin de la calidad total,Avances en la tecnologa de la informacinDesarrollo sostenible y sustentable; comportamiento tico en las organizaciones,Miembros de la organizacin de origen diverso, pluricultural,Desarrollo de competencias, participacin plena, alta rotacin, cambio permanenteTendencias actuales

APORTES DE OTRAS CIENCIAS

APORTES DE OTRAS CIENCIASGrfico1322029191311284819264411

Adm. TradicionalAdm. De RRHHComunicacinTrabajo en RedAsignacin de Actividades por tiempo

Hoja1Administrador PromedioAdministrador ExitosoAdministrador EficazAdm. Tradicional321319Adm. De RRHH201126Comunicacin292844Trabajo en Red194811

Hoja1

Adm. TradicionalAdm. De RRHHComunicacinTrabajo en RedAsignacin de Actividades por tiempo

Hoja1CienciaContribucinUnidad de AnlisisDinmica de GruposPoderEquipo de TrabajoConflictoComunicacinComportamiento IntergrupalSociologaGrupoTeora de la organizacin formalCambio en la organizacinBurocraciaCultura organizacionalSistema OrganizacionalTecnologa organizacionalCambio de comportamientoComunicacinPsicologa SocialCambio de actitudProcesos de grupoToma de decisiones grupalValores comparativosAnlisis transculturalActitudes comparativasAntropologaCultura organizacionalAmbiente organizacionalConflictoPoderCiencia PolticaPoltica intraorganizacional

Hoja1CienciaContribucinUnidad de AnlisisCambio de comportamientoComunicacinPsicologa SocialCambio de actitudProcesos de grupoToma de decisiones grupalGrupoValores comparativosAnlisis transculturalActitudes comparativasAntropologaCultura organizacionalAmbiente organizacionalSistema OrganizacionalConflictoPoderCiencia PolticaPoltica intraorganizacional