capitulo2. de reciclaje de baterias

2
4 II. INTRODUCCIÓN En la actualidad existen muy pocos lugares en donde las tecnologías para reciclar los componentes de las baterías de níquel - cadmio se hayan puesto en práctica. Los tipos de baterías que pueden ser tratadas y recicladas son las baterías de níquel–hidruro, níquel-cadmio y otros tipos de baterías líquidas. Las baterías que utilizan los celulares contienen en su interior de 3 a 6 pilas individuales. Las pilas comunes son descargadas en las bolsas de residuos domiciliarios. La mayoría de las alcalinas y recargables lamentablemente siguen el mismo camino. Las baterías de los teléfonos móviles, por ejemplo, tienen una vida útil de uno a tres años y mientras, están lixiviando sus componentes al suelo. Los metales que contienen las pilas (como el níquel y el cadmio, entre otros) son reciclados en forma de lingotes y es así como las industrias, por ejemplo la automotriz, las reutilizan. Algunas de las acciones que se pueden poner en práctica para disminuir el riesgo de las baterías son: reducir la cantidad de los elementos tóxicos, eliminar por completo estos elementos, sustituir los elementos indispensables por otros menos tóxicos, o en su defecto, incrementar el tiempo de vida útil de las baterías para que se tarden más en ser desechadas. En México, se tiene un consumo anual equivalente a 450 millones de piezas según la Asociación Mexicana de Pilas (AMEXPILAS) y sin un programa de manejo la mayoría de éstas acaba contaminando al ambiente y a la salud ciudadana. Si bien en México no existen procesos a nivel industrial para el tratamiento de pilas usadas, se encontraron reportes de empresas que están interesadas en instalarse en nuestro país o bien tienen planes de instalar plantas piloto para este tratamiento, como tal es Química Wimer. Como justificación de este proyecto, podemos decir que el problema del desecho de estas baterías con el resto de los desechos municipales está creciendo cada día más y por lo tanto debemos destinar una tecnología para

description

resumen de reciclaje de baterias

Transcript of capitulo2. de reciclaje de baterias

  • 4

    II. INTRODUCCIN

    En la actualidad existen muy pocos lugares en donde las tecnologas

    para reciclar los componentes de las bateras de nquel - cadmio se hayan

    puesto en prctica. Los tipos de bateras que pueden ser tratadas y

    recicladas son las bateras de nquelhidruro, nquel-cadmio y otros tipos de

    bateras lquidas. Las bateras que utilizan los celulares contienen en su

    interior de 3 a 6 pilas individuales.

    Las pilas comunes son descargadas en las bolsas de residuos

    domiciliarios. La mayora de las alcalinas y recargables lamentablemente

    siguen el mismo camino. Las bateras de los telfonos mviles, por ejemplo,

    tienen una vida til de uno a tres aos y mientras, estn lixiviando sus

    componentes al suelo. Los metales que contienen las pilas (como el nquel y

    el cadmio, entre otros) son reciclados en forma de lingotes y es as como las

    industrias, por ejemplo la automotriz, las reutilizan. Algunas de las acciones

    que se pueden poner en prctica para disminuir el riesgo de las bateras son:

    reducir la cantidad de los elementos txicos, eliminar por completo estos

    elementos, sustituir los elementos indispensables por otros menos txicos, o

    en su defecto, incrementar el tiempo de vida til de las bateras para que se

    tarden ms en ser desechadas.

    En Mxico, se tiene un consumo anual equivalente a 450 millones de

    piezas segn la Asociacin Mexicana de Pilas (AMEXPILAS) y sin un programa

    de manejo la mayora de stas acaba contaminando al ambiente y a la salud

    ciudadana. Si bien en Mxico no existen procesos a nivel industrial para el

    tratamiento de pilas usadas, se encontraron reportes de empresas que estn

    interesadas en instalarse en nuestro pas o bien tienen planes de instalar

    plantas piloto para este tratamiento, como tal es Qumica Wimer.

    Como justificacin de este proyecto, podemos decir que el problema

    del desecho de estas bateras con el resto de los desechos municipales est

    creciendo cada da ms y por lo tanto debemos destinar una tecnologa para

  • 5

    el reciclaje de estas. Los componentes de las bateras de nquel cadmio son

    componentes que an siendo txicos, estn sustituyendo otros an ms

    txicos, como el mercurio, usados en otras bateras. El cadmio, el

    componente ms txico, no puede eliminarse de la batera ya que sin ste, la

    batera no cumpliera su funcin. Por esta razn, estos componentes deben de

    ser extrados y reciclados industrialmente para que estas bateras de nquel

    cadmio tengan un mejor destino.

    Este trabajo tiene como alcance investigar la tcnica ms favorable y

    accesible para realizar la recuperacin de los metales nquel y cadmio

    contenidos en las bateras. Se propondr un proceso concreto y se

    experimentar para establecer las condiciones ptimas de operacin. Se

    realizaran pruebas para conseguir un funcionamiento ptimo a las mejores

    condiciones de operacin para proponer un posible plan para la construccin

    de una planta piloto, aunque la construccin no forma parte de nuestro

    proyecto.