Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

28
GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN CAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS Contenido Contenido 1. Introducción (Manejado en guía entregada previamente) Facultad de Facultad de admón admón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo. de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo. 2. Diagrama de flujo del proceso (producto) 3. Diagrama hombre-máquina 4. Hoja de ruteo u hoja de proceso de operaciones

Transcript of Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

Page 1: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

ContenidoContenido

1. Introducción (Manejado en guía entregada previamente)

2. Diagrama de flujo del proceso (producto)

3. Diagrama hombre-máquina

4. Hoja de ruteo u hoja de proceso de operaciones

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

ContenidoContenido

1. Introducción (Manejado en guía entregada previamente)

2. Diagrama de flujo del proceso (producto)

3. Diagrama hombre-máquina

4. Hoja de ruteo u hoja de proceso de operaciones

Page 2: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

Diagrama de flujoDiagrama de flujodel proceso (producto)del proceso (producto)

Diagrama hombre-máquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

GeneralidadesGeneralidades

Se utilizan para describir y mejorar el proceso de transformación de los negocios.

Constituye una herramienta clave para mejorar le flujo de materiales. Después deexaminarla, el analista ó equipo encargado podrá combinar determinadasoperaciones, eliminar otras ó simplificarlas para mejorar la eficiencia general y reducirel tiempo de producción.

En esto se podrán encontrar exigencias de cambios en la distribución, el equipo y losmétodos de trabajo y quizás incluso, en el diseño del producto.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

Page 3: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

GeneralidadesGeneralidades

Para mejorar la efectividad ó la eficiencia de los procesosproductivos, pueden cambiarse alguno ó todos los siguienteselementos del proceso:

1. Materia prima 6. Equipo ó herramientas2. Diseño (salida) del 7. Proveedores

producto3. Diseño de los puestos4. Pasos de procesamiento que se utilizan5. Información para control gerencial

Diagrama de flujoDiagrama de flujodel proceso (producto)del proceso (producto)

Diagrama hombre-máquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

Para mejorar la efectividad ó la eficiencia de los procesosproductivos, pueden cambiarse alguno ó todos los siguienteselementos del proceso:

1. Materia prima 6. Equipo ó herramientas2. Diseño (salida) del 7. Proveedores

producto3. Diseño de los puestos4. Pasos de procesamiento que se utilizan5. Información para control gerencial

Page 4: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

GeneralidadesGeneralidades

Sin embargo, no basta dibujar gráficas del flujo del proceso.Una clave para analizarlas es hacerse preguntas como lassiguientes:

1. Qué. ¿Qué requiere el cliente? ¿Qué operaciones sonrealmente necesarias? ¿Es posible eliminar algunasoperaciones, combinarse ó simplificarse? ¿Se deberediseñar el producto para facilitar la producción?

2. Quién. ¿Quién realiza cada operación?

Diagrama de flujoDiagrama de flujodel proceso (producto)del proceso (producto)

Diagrama hombre-máquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

Sin embargo, no basta dibujar gráficas del flujo del proceso.Una clave para analizarlas es hacerse preguntas como lassiguientes:

1. Qué. ¿Qué requiere el cliente? ¿Qué operaciones sonrealmente necesarias? ¿Es posible eliminar algunasoperaciones, combinarse ó simplificarse? ¿Se deberediseñar el producto para facilitar la producción?

2. Quién. ¿Quién realiza cada operación?

Page 5: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

GeneralidadesGeneralidades

… 2. Quién. ¿Puede rediseñarse la operación para utilizar menos habilidades ó menoshoras hombre? ¿Pueden combinarse las operaciones para enriquecer los puestos ycon ello mejorar la productividad ó las condiciones de trabajo? Quiénes son losproveedores? ¿Deben utilizarse distintos proveedores ó los actuales puedenutilizarse con mayor eficacia?

Diagrama de flujoDiagrama de flujodel proceso (producto)del proceso (producto)

Diagrama hombre-máquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

… 2. Quién. ¿Puede rediseñarse la operación para utilizar menos habilidades ó menoshoras hombre? ¿Pueden combinarse las operaciones para enriquecer los puestos ycon ello mejorar la productividad ó las condiciones de trabajo? Quiénes son losproveedores? ¿Deben utilizarse distintos proveedores ó los actuales puedenutilizarse con mayor eficacia?

Page 6: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

SimbologíaSimbología

El lenguaje gráfico de los diagramas de flujo está compuesto de símbolos, cada uno deellos con un significado diferente, lo que garantiza que tanto la interpretación como elanálisis del diagrama se realicen de forma clara y precisa. Asimismo, para asegurar lainterpretación unívoca del diagrama de flujo resulta necesario el diseño y escogenciade determinados símbolos a los que se les confiera convencionalmente un significadopreciso, así como definir reglas claras con respecto a la aplicación de estos.

Frecuentemente los símbolos que se utilizan para el graficar flujogramas se someten aun proceso de normalización, es decir, son diseñados para que su interpretación seauniversal. Al

Diagrama de flujoDiagrama de flujodel proceso (producto)del proceso (producto)

Diagrama hombre-máquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

El lenguaje gráfico de los diagramas de flujo está compuesto de símbolos, cada uno deellos con un significado diferente, lo que garantiza que tanto la interpretación como elanálisis del diagrama se realicen de forma clara y precisa. Asimismo, para asegurar lainterpretación unívoca del diagrama de flujo resulta necesario el diseño y escogenciade determinados símbolos a los que se les confiera convencionalmente un significadopreciso, así como definir reglas claras con respecto a la aplicación de estos.

Frecuentemente los símbolos que se utilizan para el graficar flujogramas se someten aun proceso de normalización, es decir, son diseñados para que su interpretación seauniversal. Al

Page 7: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

SimbologíaSimbología

ANSI (Instituto Nacional de Normalización Estadounidense)

Diagrama de flujoDiagrama de flujodel proceso (producto)del proceso (producto)

Diagrama hombre-máquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

ANSI (Instituto Nacional de Normalización Estadounidense)

Page 8: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

SimbologíaSimbología

ANSI (Instituto Nacional de Normalización Estadounidense)

Fuente: ANSI. http://www.ansi.org/

Diagrama de flujoDiagrama de flujodel proceso (producto)del proceso (producto)

Diagrama hombre-máquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

ANSI (Instituto Nacional de Normalización Estadounidense)

Fuente: ANSI. http://www.ansi.org/

Page 9: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

SimbologíaSimbología

ISO (Organización Internacional para la Normalización)

Diagrama de flujoDiagrama de flujodel proceso (producto)del proceso (producto)

Diagrama hombre-máquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

ISO (Organización Internacional para la Normalización)

Page 10: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

SimbologíaSimbología

ISO (Organización Internacional para la Normalización)

Fuente: ANSI. http://www.ansi.org/

Diagrama de flujoDiagrama de flujodel proceso (producto)del proceso (producto)

Diagrama hombre-máquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

ISO (Organización Internacional para la Normalización)

Fuente: ANSI. http://www.ansi.org/

Page 11: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

Tipos de diagramas de flujoTipos de diagramas de flujo

1. Diagrama de flujo vertical (ó Gráfico de análisis del proceso)

Es un gráfico en donde existen columnas y líneas. En las columnas están los símbolos(de operación, transporte, control, espera y archivo), el espacio recorrido para laejecución y el tiempo invertido, estas dos últimas son opcionales de inclusión en eldiagrama de flujo. En las líneas se destaca la secuencia de los pasos y se hacereferencia en cada paso a los funcionarios involucrados en la rutina.

Utilidad Es extremadamente útil para armar un procedimiento, ayudar en lacapacitación del personal y racionalizar el trabajo. Ver ejemplo

Diagrama de flujoDiagrama de flujodel proceso (producto)del proceso (producto)

Diagrama hombre-máquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

1. Diagrama de flujo vertical (ó Gráfico de análisis del proceso)

Es un gráfico en donde existen columnas y líneas. En las columnas están los símbolos(de operación, transporte, control, espera y archivo), el espacio recorrido para laejecución y el tiempo invertido, estas dos últimas son opcionales de inclusión en eldiagrama de flujo. En las líneas se destaca la secuencia de los pasos y se hacereferencia en cada paso a los funcionarios involucrados en la rutina.

Utilidad Es extremadamente útil para armar un procedimiento, ayudar en lacapacitación del personal y racionalizar el trabajo. Ver ejemplo

Page 12: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

Tipos de diagramas de flujoTipos de diagramas de flujo

2. Diagrama de flujo horizontal

Se utilizan los mismos símbolos que en el diagrama de flujo vertical, sin embargo lasecuencia de información se presenta de forma horizontal.

Utilidad Sirve para destacar a las personas, unidades u organismos que participan enun determinado procedimiento o rutina, y es bastante común que sea utilizado paravisualizar las actividades y responsabilidades asignadas a cada uno de estos actores yasí poder comparar la distribución de tareas y racionalizar o redistribuir el trabajo.

Diagrama de flujoDiagrama de flujodel proceso (producto)del proceso (producto)

Diagrama hombre-máquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

2. Diagrama de flujo horizontal

Se utilizan los mismos símbolos que en el diagrama de flujo vertical, sin embargo lasecuencia de información se presenta de forma horizontal.

Utilidad Sirve para destacar a las personas, unidades u organismos que participan enun determinado procedimiento o rutina, y es bastante común que sea utilizado paravisualizar las actividades y responsabilidades asignadas a cada uno de estos actores yasí poder comparar la distribución de tareas y racionalizar o redistribuir el trabajo.

Page 13: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

Tipos de diagramas de flujoTipos de diagramas de flujo

… 2. Diagrama de flujo horizontal

Aunque su elaboración resulta más compleja que la del diagrama vertical, estediagrama facilita la visualización de los sectores de una organización que intervienenen un procedimiento determinado; además, permite una mejor y más rápidacomprensión del procedimiento por parte de los usuarios. Ver ejemplo.

Diagrama de flujoDiagrama de flujodel proceso (producto)del proceso (producto)

Diagrama hombre-máquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

… 2. Diagrama de flujo horizontal

Aunque su elaboración resulta más compleja que la del diagrama vertical, estediagrama facilita la visualización de los sectores de una organización que intervienenen un procedimiento determinado; además, permite una mejor y más rápidacomprensión del procedimiento por parte de los usuarios. Ver ejemplo.

Page 14: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

EJERCICIOEJERCICIO

En una empresa productora de harinas de trigo, se tiene el siguiente proceso deproducción (realizar diagrama de flujo horizontal y vertical):

El grano de trigo es recibido, en la bodega de la planta de producción, por el jefe debodega, el cual está encargado de recibirlo e inspeccionar que el producto sea el quela empresa requiere para dar inicio a su proceso de producción. Una vez es recibido elgrano, este se organiza, por solicitudes de pedido realizadas, previamente por elgerente de producción, y se envía al área de producción. En esta área, el operario dela máquina separadora magnética, recibe y realiza el procedimiento de retiro deimpurezas del grano (se separan todos los objetos extraños). Una vez la máquinacumple su ciclo, el operario realiza una prueba de impurezas, establecida por el área

Diagrama de flujoDiagrama de flujodel proceso (producto)del proceso (producto)

Diagrama hombre-máquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

En una empresa productora de harinas de trigo, se tiene el siguiente proceso deproducción (realizar diagrama de flujo horizontal y vertical):

El grano de trigo es recibido, en la bodega de la planta de producción, por el jefe debodega, el cual está encargado de recibirlo e inspeccionar que el producto sea el quela empresa requiere para dar inicio a su proceso de producción. Una vez es recibido elgrano, este se organiza, por solicitudes de pedido realizadas, previamente por elgerente de producción, y se envía al área de producción. En esta área, el operario dela máquina separadora magnética, recibe y realiza el procedimiento de retiro deimpurezas del grano (se separan todos los objetos extraños). Una vez la máquinacumple su ciclo, el operario realiza una prueba de impurezas, establecida por el área

Page 15: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

…EJERCICIO…EJERCICIO

De control de calidad, en la cual se verifica el porcentaje de pureza del grano. Si esteno alcanza el nivel del 90% de pureza, debe volver a procesarse en la máquinaseparadora de impurezas, hasta alcanzar el nivel deseado. Una vez se alcanza, el granoes enviado, a través de bandas transportadoras, al área de acondicionamiento. Enesta área es recibido por otro operario, encargado de realizar el proceso, a través deuna máquina especializada que mejora el estado físico del grano, ajustando yuniformando su contenido de humedad y enviándolo, después de su procedimiento,al área de molienda y tamizado. Esta área tiene como función, realizar la obtencióndel tamaño de grano deseado para cada tipo de producto generado por la empresa.Una vez se concluye el tamizado, el producto en proceso es enviado al área deincorporación de aditivos, que tiene como función recibir, organizar por tipo deproducto (a generar),

Diagrama de flujoDiagrama de flujodel proceso (producto)del proceso (producto)

Diagrama hombre-máquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

De control de calidad, en la cual se verifica el porcentaje de pureza del grano. Si esteno alcanza el nivel del 90% de pureza, debe volver a procesarse en la máquinaseparadora de impurezas, hasta alcanzar el nivel deseado. Una vez se alcanza, el granoes enviado, a través de bandas transportadoras, al área de acondicionamiento. Enesta área es recibido por otro operario, encargado de realizar el proceso, a través deuna máquina especializada que mejora el estado físico del grano, ajustando yuniformando su contenido de humedad y enviándolo, después de su procedimiento,al área de molienda y tamizado. Esta área tiene como función, realizar la obtencióndel tamaño de grano deseado para cada tipo de producto generado por la empresa.Una vez se concluye el tamizado, el producto en proceso es enviado al área deincorporación de aditivos, que tiene como función recibir, organizar por tipo deproducto (a generar),

Page 16: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

…EJERCICIO…EJERCICIO

Y realizar la respectiva adición de sustancias especiales para dar el toque final deconsistencia, color y uso de la harina. En esta misma área se encuentra ubicado el jefede calidad, el cual inspecciona que cada producto esté clasificado segúnespecificaciones reales y realiza las respectivas pruebas de calidad que respaldan laeficacia de dicho producto en su mercado. Todo producto que no cumple, es devueltoal área en la cual se inicie el respectivo reproceso (según la deficiencia encontrada). Elproducto que cumple, se envía al área de empaque, en la cual, sus cinco máquinas deempaque y sello (cada una con su respectivo operario), empacan y dejan listo para serdistribuido en el mercado.

Diagrama de flujoDiagrama de flujodel proceso (producto)del proceso (producto)

Diagrama hombre-máquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

Y realizar la respectiva adición de sustancias especiales para dar el toque final deconsistencia, color y uso de la harina. En esta misma área se encuentra ubicado el jefede calidad, el cual inspecciona que cada producto esté clasificado segúnespecificaciones reales y realiza las respectivas pruebas de calidad que respaldan laeficacia de dicho producto en su mercado. Todo producto que no cumple, es devueltoal área en la cual se inicie el respectivo reproceso (según la deficiencia encontrada). Elproducto que cumple, se envía al área de empaque, en la cual, sus cinco máquinas deempaque y sello (cada una con su respectivo operario), empacan y dejan listo para serdistribuido en el mercado.

Page 17: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

DefiniciónDefinición

Representación gráfica de la secuencia de elementos que componen las operacionesen que intervienen hombres y máquinas.

Dentro de los objetivos de esta herramientas, se encuentran:

•Conocer el tiempo invertido por el operario y usado por la máquina.

•Determinar la eficiencia de los operarios y de las máquinas para utilizarlos al máximo.

•Mejorar una sola estación de trabajo a la vez.

Diagrama de flujodel proceso (producto)

Diagrama hombreDiagrama hombre--máquinamáquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

Representación gráfica de la secuencia de elementos que componen las operacionesen que intervienen hombres y máquinas.

Dentro de los objetivos de esta herramientas, se encuentran:

•Conocer el tiempo invertido por el operario y usado por la máquina.

•Determinar la eficiencia de los operarios y de las máquinas para utilizarlos al máximo.

•Mejorar una sola estación de trabajo a la vez.

Page 18: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

Términos y definicionesTérminos y definiciones

Ciclo total del operario = Preparar + Hacer + Retirar + Controlar (inspección)

Ciclo total de la máquina = Preparar + Hacer + Retirar

Tiempo productivo de la máquina = Hacer

Tiempo improductivo de la máquina = Ocio (ocio de la máquina)

Tiempo improductivo del operario = Espera (ocio del operario)

Diagrama de flujodel proceso (producto)

Diagrama hombreDiagrama hombre--máquinamáquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

Ciclo total del operario = Preparar + Hacer + Retirar + Controlar (inspección)

Ciclo total de la máquina = Preparar + Hacer + Retirar

Tiempo productivo de la máquina = Hacer

Tiempo improductivo de la máquina = Ocio (ocio de la máquina)

Tiempo improductivo del operario = Espera (ocio del operario)

Page 19: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

Términos y definicionesTérminos y definiciones

% de utilización del operario = Tiempo productivo del operarioTiempo total de ciclo

% de ocio del operario = Tiempo improductivo del operarioTiempo total de ciclo

Diagrama de flujodel proceso (producto)

Diagrama hombreDiagrama hombre--máquinamáquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

% de utilización del operario = Tiempo productivo del operarioTiempo total de ciclo

% de ocio del operario = Tiempo improductivo del operarioTiempo total de ciclo

Page 20: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

PrincipiosPrincipios

Si, Tiempo de ocio del operario es > Tiempo de ocio de la máquina El operariopuede atender más de una máquina.

Si, Tiempo de ocio del operario es < Tiempo de ocio de la máquina La máquinarequiere varios operarios.

Para calcular el número de máquinas (N) que pueden ser atendidas por un mismooperario, se realiza el siguiente cálculo:

N = 1 + (tiempo de trabajo de la máquinas)_____(tiempo de preparación+descarga+transporte)

Diagrama de flujodel proceso (producto)

Diagrama hombreDiagrama hombre--máquinamáquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

Si, Tiempo de ocio del operario es > Tiempo de ocio de la máquina El operariopuede atender más de una máquina.

Si, Tiempo de ocio del operario es < Tiempo de ocio de la máquina La máquinarequiere varios operarios.

Para calcular el número de máquinas (N) que pueden ser atendidas por un mismooperario, se realiza el siguiente cálculo:

N = 1 + (tiempo de trabajo de la máquinas)_____(tiempo de preparación+descarga+transporte)

Page 21: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

Esquema gráficoEsquema gráficoRecorrido del tiempo

Duración de actividad/ociodel operario

Duración de actividad/ociode la máquina

Diagrama de flujodel proceso (producto)

Diagrama hombreDiagrama hombre--máquinamáquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

Recorrido del tiempo

Actividad/ocio deloperario

Duración de actividad/ociodel operario

Actividad/ocio de

lamáquina

Duración de actividad/ociode la máquina

Page 22: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

EJERCICIOSEJERCICIOS

1. La empresa productora de harina (sobre la cual se viene trabajando), desea realizarel análisis de eficiencia de su máquina separadora magnética y su respectivo operario.Para esto, realizó un estudio en el cual estableció los siguientes datos:

Preparación de la máquina: 0,5 min.Duración del trabajo de la máquina: 3 min.Descarga del producto: 0,5 min.Salario del operario: 6.000 $/hr.Costo variable de la máquina: 30.000 $/hr.Costo del material: 15.000 $/hr.Costo de preparación: 6.600 $/preparación (por ciclo)Kg/ciclo: 40 Kg.

Diagrama de flujodel proceso (producto)

Diagrama hombreDiagrama hombre--máquinamáquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

1. La empresa productora de harina (sobre la cual se viene trabajando), desea realizarel análisis de eficiencia de su máquina separadora magnética y su respectivo operario.Para esto, realizó un estudio en el cual estableció los siguientes datos:

Preparación de la máquina: 0,5 min.Duración del trabajo de la máquina: 3 min.Descarga del producto: 0,5 min.Salario del operario: 6.000 $/hr.Costo variable de la máquina: 30.000 $/hr.Costo del material: 15.000 $/hr.Costo de preparación: 6.600 $/preparación (por ciclo)Kg/ciclo: 40 Kg.

Page 23: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

EJERCICIOSEJERCICIOS

… 1. Hallar:

A. Kg. producidos en jornada de 8 hr.B. Costo por KgC. Cantidad de máquinas de posible asignación al operarioD. Evaluación de costos si se asignan 2 máquinas al operario (tiempo de

desplazamiento a considerar entre máquina 0,1 min.)E. Evaluación de costos si se asignan 3 máquinas al operario (tiempo de

desplazamiento a considerar entre máquina 0,1 min.).

Diagrama de flujodel proceso (producto)

Diagrama hombreDiagrama hombre--máquinamáquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

… 1. Hallar:

A. Kg. producidos en jornada de 8 hr.B. Costo por KgC. Cantidad de máquinas de posible asignación al operarioD. Evaluación de costos si se asignan 2 máquinas al operario (tiempo de

desplazamiento a considerar entre máquina 0,1 min.)E. Evaluación de costos si se asignan 3 máquinas al operario (tiempo de

desplazamiento a considerar entre máquina 0,1 min.).

Page 24: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

EJERCICIOSEJERCICIOS

2. La misma empresa, encontró los siguientes datos:

Preparación de la máquina: 0,6 min.Duración del trabajo de la máquina: 2 min.Descarga del producto: 0,6 min.Salario del operario: 6.000 $/hr.Costo variable de la máquina: 30.000 $/hr. de usoCosto del material: 15.000 $/unid.Costo de preparación: 6.600 $/preparación (por ciclo)Kg/ciclo: 40 Kg.

Diagrama de flujodel proceso (producto)

Diagrama hombreDiagrama hombre--máquinamáquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

2. La misma empresa, encontró los siguientes datos:

Preparación de la máquina: 0,6 min.Duración del trabajo de la máquina: 2 min.Descarga del producto: 0,6 min.Salario del operario: 6.000 $/hr.Costo variable de la máquina: 30.000 $/hr. de usoCosto del material: 15.000 $/unid.Costo de preparación: 6.600 $/preparación (por ciclo)Kg/ciclo: 40 Kg.

Page 25: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

EJERCICIOSEJERCICIOS

… 2. Hallar:

A. Kg. producidos por ciclo en jornada de 8 hr.B. Costo por KgC. Cantidad de máquinas de posible asignación al operarioD. Evaluación de costos si se asignan 2 máquinas al operario (tiempo de

desplazamiento a considerar entre máquina 0,1 min.)

Diagrama de flujodel proceso (producto)

Diagrama hombreDiagrama hombre--máquinamáquina

Hoja de ruteou

hoja de proceso de oper.

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

… 2. Hallar:

A. Kg. producidos por ciclo en jornada de 8 hr.B. Costo por KgC. Cantidad de máquinas de posible asignación al operarioD. Evaluación de costos si se asignan 2 máquinas al operario (tiempo de

desplazamiento a considerar entre máquina 0,1 min.)

Page 26: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

GeneralidadesGeneralidades

Una hoja de ruteo, u hoja de proceso de operaciones (de bienes), resulta bastantedetallada debido a que muestra las operaciones y la ruta que se requiere para unaparte individual (del producto a generar). Se enlista cada operación manual ó en unamáquina, además de las herramientas y el equipo que se necesita. En algunos casostambién se incluyen los tiempos de producción de cada operación.

Diagrama de flujodel proceso (producto)

Diagrama hombre-máquina

Hoja de ruteoHoja de ruteouu

hoja de proceso dehoja de proceso de operoper..

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

Una hoja de ruteo, u hoja de proceso de operaciones (de bienes), resulta bastantedetallada debido a que muestra las operaciones y la ruta que se requiere para unaparte individual (del producto a generar). Se enlista cada operación manual ó en unamáquina, además de las herramientas y el equipo que se necesita. En algunos casostambién se incluyen los tiempos de producción de cada operación.

Page 27: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

Esquema gráficoEsquema gráfico

Diagrama de flujodel proceso (producto)

Diagrama hombre-máquina

Hoja de ruteoHoja de ruteouu

hoja de proceso dehoja de proceso de operoper..

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

Page 28: Capitulo_4_-_Ingenieria_de_metodos_y_tiempos 2.pdf

GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNCAPÍTULO 4. INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

TRABAJO EN CLASETRABAJO EN CLASE

Dentro los grupos de trabajo de la empresa, realizar de acuerdo a las condicionesparticulares de ella:

1. Diagrama de flujo vertical (simbología ISO)2. Diagrama de flujo horizontal (simbología ANSI)3. Diagrama hombre máquina para un puesto de trabajo específico. Quienes tiene

empresas generadoras de servicios, buscar un puesto de trabajo en el cual hayauna interacción específica entre un hombre y una máquina.

4. Hoja de ruteo. Las empresas de servicios deberán realizar la hoja de ruteo para unbien generado dentro de su proceso de producción de servicio.

Diagrama de flujoDiagrama de flujodel proceso (producto)del proceso (producto)

Diagrama hombreDiagrama hombre--máquinamáquina

Hoja de ruteoHoja de ruteouu

hoja de proceso dehoja de proceso de operoper..

Facultad deFacultad de admónadmón de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.de negocios internacionales. Ing. Juliana Badillo.

Dentro los grupos de trabajo de la empresa, realizar de acuerdo a las condicionesparticulares de ella:

1. Diagrama de flujo vertical (simbología ISO)2. Diagrama de flujo horizontal (simbología ANSI)3. Diagrama hombre máquina para un puesto de trabajo específico. Quienes tiene

empresas generadoras de servicios, buscar un puesto de trabajo en el cual hayauna interacción específica entre un hombre y una máquina.

4. Hoja de ruteo. Las empresas de servicios deberán realizar la hoja de ruteo para unbien generado dentro de su proceso de producción de servicio.