Captacion y seleccion del capital humano

4
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO DE SOCAPORTUGUESA Y EMPRESAS FILIALES INTEGRANTES: Marielina Cordero CI: 22.190.816 CABUDARE, 2015

Transcript of Captacion y seleccion del capital humano

Page 1: Captacion y seleccion del capital humano

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO DE SOCAPORTUGUESA Y EMPRESAS FILIALES

INTEGRANTES:

Marielina Cordero CI:

22.190.816

CABUDARE, 2015

Page 2: Captacion y seleccion del capital humano

SOCAPORTUGUESA Y EMPRESAS FILIALES

La empresa no cuenta con un direccionamiento estratégico para el proceso de entrevista al capital humano que defina este proyecto, ya que, va desde la solicitud hasta encontrar al candidato o simplemente son decididas por junta de directiva o gerencia general.

Todo esto, a fin de poder conseguir dentro de la organización el personal idóneo para aupar el puesto

Page 3: Captacion y seleccion del capital humano

TIPOS DE ENTREVISTASque utiliza la organización para seleccionar el talento humano.

SOCAPORTUGUESA Y EMPRESAS FILIALES

ENTREVISTA DE SELECCIÓN:

consiste en una platica formal y en profundidad. Conducida para evaluar la idoneidad para el puesto que tenga el solicitante. La entrevistas se adaptan al empleados no calificados y a empleados calificados, profesionales , gerentes y directivos. Permiten la comunicación en dos sentidos: los entrevistadores obtienen información sobre el solicitante y el solicitante la obtiene sobre la organización-Numero de entrevistadores, números de solicitantes-Entrevista individual -entrevista de grupo 2 o mas de 1.

Page 4: Captacion y seleccion del capital humano

TIPOS DE ENTREVISTAS

SOCAPORTUGUESA Y EMPRESAS FILIALES

Técnica de interrogar

Entrevista estandarizada: es una especie de cuestionario oral. El entrevistador lee las preguntas y anota las respuestas que obtiene. Se suele utilizar en los procesos de selección de búsqueda pasiva, cuando hay muchos candidatos.

Entrevista libre: es como una charla de carácter informal, que permite la obtención de datos subjetivos acerca del candidato.

Entrevista individual, la más utilizada, que como su nombre indica, presenta a un entrevistador con un único entrevistado.

Este tipo de entrevistas se realizan para determinar si el candidato tiene los conocimientos básicos y la experiencia suficiente que justifiquen

Conversación informal de

pocos minutos

Entrevista estructurada, formal, codificada y

definida en el tiempo y en el lugar.