CARACTERÍSTICAS DE LA CARTA COMERCIAL

3

Click here to load reader

Transcript of CARACTERÍSTICAS DE LA CARTA COMERCIAL

Page 1: CARACTERÍSTICAS DE LA CARTA COMERCIAL

CARACTERÍSTICAS DE LA CARTA COMERCIAL

Existen dos clases de características:

1- VITALES

A) CLARIDAD

Una carta comercial es clara cuando es de fácil comprensión. Esto se logra a través de

un cuidadoso planeamiento de la carta, de modo que ésta trasmita todas las ideas

indispensables al lector, con el mínimo esfuerzo en su lectura.

Al redactar debemos elegir cuidadosamente las palabras que expresen con más justeza

la esencia de nuestra idea. Esto permitirá que el lector entienda a primera lectura nuestro

mensaje exacto. Es decir, para que haya comunicación entre dos personas se debe transmitir

una idea que sea recibida, entendida y captada en primera instancia por el receptor de dicho

mensaje.

La elección de la palabra justa sirve para entender de inmediato la esencia del mensaje.

Esto coopera con el factor tiempo, pues el lector no perderá tiempo en descifrarla.

El lenguaje usado se adapta a los lectores.

Las palabras son las más sencillas para trasmitir el pensamiento.

Las palabras expresan el pensamiento con exactitud.

Es clara la estructura de las oraciones.

Cada párrafo contiene sólo una idea principal.

Las ideas están presentadas con el mayor orden.

B) INTEGRIDAD

Cuando todas las ideas vinculadas a un tema han sido incluidas en el texto de la carta,

ésta es integra o completa, y también clara, ya que ambas cualidades se complementan.

Proporciona la información necesaria.

Responde a las preguntas que hace el lector.

Destaca lo que más le importa al lector.

C) BREVEDAD

Implica el uso mínimo de palabras, suficientes para hacer claro e integro el mensaje.

No debemos caer en el otro extremo e ir hasta una redacción telegráfica, sin coherencia.

Tampoco se debe ser tan breve e ir tan aprisa que se abrevien palabras, esto es una

falta de respeto hacia el destinatario.

En nuestro afán de ser breves, no caigamos en el extremo de omitir ideas ni conceptos

importantes necesarios para la comprensión total del mensaje.

Contiene factores esenciales

Incluye palabras y frases esenciales.

ALICIA

CURBELO

Page 2: CARACTERÍSTICAS DE LA CARTA COMERCIAL

D) CORTESÍA

Tiene que ver con el tono del lenguaje; siempre cordial, positivo y favorable al

incremento de la buena voluntad del lector hacia la empresa o persona que escribe.

Las palabras reflejan los hábitos del que las trasmite, su deseo de servir y finalmente

su carácter.

La carta debe ser amable en sus expresiones y demostrar respeto. Por cortés se

entiende que la carta pida lo que tenga que pedir con buenos modales.

Un exceso de cortesía puede sonar a adulación o falsedad. Tono cortés sin adular.

El tono usado causará la reacción deseada.

No contiene palabras que puedan crear antagonismos.

Está libre de frases pomposas o vulgares. Prof. Alicia Curbelo

E) VERACIDAD

Debe escribirse aquello de lo cual se tiene suficiente certeza o evidencia.

2- SECUNDARIAS

A) CORRECCIÓN

Una carta debe ser escrita tratando de evitar cualquier error que puede destruir esa

primera impresión favorable que es indispensable en la mente del lector. Implica evitar los

siguientes errores: ortográficos, impresión desigual de la letra, márgenes desiguales, carta

descentrada, puntuación incorrecta, borrones, división incorrecta de palabras, párrafos mal

balanceados.

B) COHESIÓN

Permite vincular mediante una palabra conectiva la idea del primer párrafo con el

segundo, y este con el tercero, de tal forma que el lector parezca ser llevado de la mano a lo

largo de la carta (Ej. por lo tanto, por tal motivo, etc.).

C) CREACIÓN DE INTERÉS

La carta comercial debe ser escrita de modo tal que el lector esté dispuesto a actuar

favorablemente por haber encontrado el tema o asunto de interés para él. Es preciso

colocarse en el lugar del lector y determinar que ventajas podría derivar éste del mensaje

contenido en la carta.

D) LENGUAJE POSITIVO

Un lenguaje que asegure una reacción favorable del lector hacia el mensaje comercial

debe tener las siguientes características: empleo del palabras como: usted, ustedes, su, sus;

evitar expresiones de reproche: olvidó, dejó de, reclamación, etc. Tratar de ganar la buena

voluntad a través de palabras como : simpatía, preferencia, amistad, etc.; utilizar el plural de

ALICIA

CURBELO

Page 3: CARACTERÍSTICAS DE LA CARTA COMERCIAL

modestia, en lugar de decir yo, decir nosotros, en lugar de mis, nuestras, etc..

E) MODERNISMO

Una carta pierde su factor influyente cuando está escrita con una modalidad de

términos que no corresponden a una técnica moderna, ágil y funcional. Prof. Alicia Curbelo

Antes: Su seguro servidor, siempre suyo, etc.

Ahora: Saludamos atentamente, cordialmente, etc.

F) NATURALIDAD Y SENCILLEZ

El mensaje debe ser vivo y natural, siempre directo y sin rebuscamientos literarios.

Para que sea fácilmente comprendido evite la ambigüedad, la oscuridad, el uso de la voz

pasiva, las palabras de significado poco conocido, los paréntesis y las abreviaturas.

G) CREATIVIDAD

Redacte en forma reflexiva, después de un cuidados análisis, para que exprese sus

ideas en forma original.

H) DISCRECIÓN

Exprese siempre lo que debe y puede, en forma discreta y diplomática, en relación

directa con el rol del interlocutor.

Material extraído del libro “Curso Básico de Redacción Comercial” de Demóstenes Rojas

ALICIA

CURBELO