Características de las tic en educación. posibilidades y limitaciones

3

Click here to load reader

Transcript of Características de las tic en educación. posibilidades y limitaciones

Page 1: Características de las tic en educación. posibilidades y limitaciones

POSIBILIDAD DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCAIÓN.

POSIBILIDAD 1: INMATERIALIDAD.

La materia prima en torno a la que se desarrollan las actividades es la información (visuales, auditivas, audiovisuales, textos…)

POSIBILIDAD 2: PENETRACIÓN EN TODOS LOS SECTORES (CULTURALES, ECONÓMICOS,

EDUCATIVOS, INDUSTRIALES…)

Las TIC están presente en todos los sectores de nuestra sociedad.

POSIBILIDAD 3: INTERCONEXIÓN.

Suelen presentarse de forma independiente, pero tienen la posibilidad de combinarse y ampliar

sus posibilidades individuales. Con esto permiten nuevas realidades expresivas y comunicativas.

POSIBILIDAD 4: INTERACTIVIDAD.

El control de la comunicación está pasando del emisor (centrado en los medios tradicionales) al receptor que determina uso y modalidad.

POSIBILIDAD 5: INSTANTANEIDAD.

Rompe las barreras espaciales. Nos pone en contacto directo y de forma inmediata con las

personas, bancos de datos…

POSIBILIDAD 6: CREACIÓN DE NUEVOS CÓDIGOS Y LENGUAJES EXPRESIVOS.

Permiten nuevas realidades expresivas, como es el caso de los multimedia e hipermedia.

Potenciar la alfabetización en el lenguaje informático y multimedia. Nuevas formas de combinar

los códigos.

POSIBILIDAD 7: RUPTURA DE LA LINEALIDAD EXPRESIVA: HIPERTEXTUALIDAD.

Capacidad de enlazar unos elementos con otros para ampliar y combinar diferentes contenidos. De forma dinámica y no lineal.

POSIBILIDAD 8: ELEVADOS PARÁMETROS DE CALIDAD DE IMAGEN Y SONIDO.

Fidelidad con que se transfiere la información de un punto a otro evitando los fallos de

interrupciones en los mensajes y ruidos comunicativos.

Esto es gracias a la digitalización y hadware de transferencia.

POSIBILIDAD 9: POTENCIACIÓN DE AUDIENCIAS DIFERENCIADAS Y SEGMENTADAS.

Gran variedad de medios tecnológicos y cada vez más especializados.

Page 2: Características de las tic en educación. posibilidades y limitaciones

POSIBILIDAD 10: DIGITALIZACIÓN.

Mejora la calidad de la información y transforma las señales analógicas en digitales.

POSIBILIDAD 11: MÁS INFLUENCIA SOBRE LOS PROCESOS QUE SOBRE LOS PRODUCTOS.

Se presta más interés a la forma de transmitir la información que a la información que se

transmite.

POSIBILIDAD 12: TENDENCIA HACIA LA AUTOMATIZACIÓN.

La propia complejidad empuja a la aparición de diferentes posibilidades y herramientas que

permiten un manejo automático de la información en diversas actividades personales,

profesionales y sociales.

POSIBILIDAD 13: DIVERSIDAD.

No existe una única tecnología disponible, existen varias de ellas que desempeñan diferentes

funciones que giran alrededor de las características ya indicadas.

POSIBILIDAD 14: INNOVACIÓN.

La tecnología innova a gran rapidez, ofreciendo ventajas para la realización de diferentes

actividades no imaginables hace poco tiempo. El problema está en la poca capacidad que tiene

la escuela para incorporarlas. Cuando las incorpora ya es tarde y las están modificando o incluso

han desaparecido.

LIMITACIONES DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN.

LIMITACIÓN 1: EN LAS AULAS 2.0 APARECEN MÁS PROBLEMAS.

El profesor debe enfrentarse a nuevos problemas y preocupaciones porque las TIC conllevan

mantenimiento, averías, medidas de seguridad… y lo más importante los problemas con la

conexión internet.

Habría que valorar que los beneficios sean mayores que los inconvenientes.

Frecuentemente las infraestructuras TIC en los centros están mal, lo que genera más problemas. Se necesitaría mejorar esas infraestructuras y un técnico informático por centro docente.

LIMITACIÓN 2: LOS PROFESORES NECESITAN FORMACIÓN PARA INNOVAR CON LAS TIC.

Las TIC no se están usando para innovar, más bien como apoyo a los métodos tradicionales. La

mayor parte de las veces detrás de esto está la falta de formación del profesorado. Con el buen

uso de las mismas se podría individualizar más la enseñanza, enseñarles a trabajar de forma más

autónoma y desarrollar la creatividad. Son poco usadas con los alumnos por la falta de formación

de los profesores y porque no ven la importancia de las aulas 2.0. Para disfrutar de sus ventajas deben conocer su manejo. El uso de las TIC aumenta la motivación y participación del alumnado.

LIMITACIÓN 3: PROBLEMÁTICA CON LOS CONTENIDOS MULTIMEDIA Y LOS LIBROS DIGITALES.

Usando las aulas 2.0 (un ordenador por un alumno) podemos tener opciones diferentes: usar

libro de texto en papel, libro de texto digital o no usar libro de texto. Se pierde mucho tiempo

en clase con los libros de textos digitales esperando que se descargue el contenido de todos los

alumnos. Para que esto no ocurra se necesita un buen ancho de banda.

Page 3: Características de las tic en educación. posibilidades y limitaciones

Otro problema derivado de esta limitación sería que los alumnos terminan pronto la tarea y se

dedican a jugar con los ordenadores.

Otro problema sería el de los ejercicios auto corregibles ya que al fallar dan la respuesta, por lo

que no ayudan a que los alumnos se esfuercen por buscar una respuesta correcta ni para que

memoricen.

LIMITACIÓN 4: EN LAS AULAS 2.0 LOS ALUMNOS SE DISTRAEN MÁS.

Utilizan los ordenadores entre clases y en tiempo de recreo para jugar y entrar en redes sociales.

Los profesores deben prohibir su uso en este tiempo o restringir el acceso a internet desde su

red local.

Otro de los problemas es que en clase se distraen con Internet, al igual que en casa. Sólo deben

tener acceso al ordenador cuando el profesor lo diga y para una activi dad determinada. En casa

deben tener uso restringido y no anteponer las distracciones a las obligaciones.

LIMITACIÓN 5: CON LAS TIC APRENDEN MENOS Y NO MEJORAN LAS NOTAS.

Las TIC son responsables de dar facilidad, inmediatez, diversión y no esfuerzo. También hay que

decir que cuando los estudiantes hacen trabajos, realizan exposiciones y presentaciones,

experimentos… se están esforzando para hacerlo.

Con el ordenador no leen ni escuchan para aprender y debatir. Pero debemos decir sobre esto

que mientras trabajan en el ordenador sí que leen y mucho.

En muchas ocasiones es un problema para la caligrafía y la ortografía, ya que escriben con

abreviaturas como si escribiesen mensajes SMS.

En este momento no hay evidencias de que las TIC mejoren los rendimientos académicos ya que

no mejoran sus notas.

LIMITACIÓN 6: ALTO COSTE.

Las TIC tienen un elevado coste y los centros docentes tienen muchas necesidades. Habría que

distinguir entre lo necesario y lo deseable y establecer prioridades por parte de la dirección de

los centros y por la administración educativa.