Características de Los Diferentes Métodos de Depreciación

download Características de Los Diferentes Métodos de Depreciación

of 9

Transcript of Características de Los Diferentes Métodos de Depreciación

  • 7/25/2019 Caractersticas de Los Diferentes Mtodos de Depreciacin

    1/9

    EDGAR RICARDO ORTIZ PECH 4131 6 A IIND

    Caractersticas de los diere!tes "#todos de de$reciaci%!

    De$reciaci%!& Es la reduccin en el valor de un activo. Los modelos de

    depreciacin utilizan reglas, tasas y frmulas aprobadas por el gobierno pararepresentar el valor actual en los libros de la Compaa.

    Costo i!icial& Tambin llamado base no austada, es el costo instalado del activo

    !ue incluye el precio de compra, las comisiones de entrega e instalacin y otros

    costos directos depreciables en los cuales se incurre a fin de preparar el activo

    para su uso. El trmino base no austada, o simplemente base, y el smbolo " se

    utiliza cuando el activo es nuevo.

    'alor e! li(ros& #epresenta la inversin restante, no depreciada en los libros

    despus de !ue el monto total de cargos de depreciacin a la fec$a $an sido

    restados de la base.

    Periodo de rec)$eraci%!& Es la vida depreciable, n, del activo en aos para fines

    de depreciacin %y del &'#(. Este valor puede ser diferente de la vida productiva

    estimada debido a !ue las leyes gubernamentales regulan los periodos de

    recuperacin y depreciacin permisibles.

    'alor de "ercado& Es la cantidad estimada posible si un activo fuera vendido en

    el mercado abierto. )ebido a la estructura de las leyes de depreciacin, el valor en

    libros y el valor de mercado pueden ser sustancialmente diferentes.

    Tasa de de$reciaci%!& Tambin llamada tasa de recuperacin, es la fraccin delcosto inicial !ue se elimina por depreciacin cada ao. Esta tasa puede ser la

    misma cada ao, denomin*ndose entonces tasa en lnea recta, o puede ser

    diferente para cada ao del periodo de recuperacin.

    'alor de sal*a"e!to& Es el valor estimado de intercambio o de mercado al final

    INGENIER+A ECON,-ICA

  • 7/25/2019 Caractersticas de Los Diferentes Mtodos de Depreciacin

    2/9

    EDGAR RICARDO ORTIZ PECH 4131 6 A IIND

    de la vida +til del activo. El valor de salvamento, ', e-presado como una

    cantidad en dlares estimada o como un porcentae del costo inicial, puede ser

    positivo, cero negativo debido a los costos de desmantelamiento y de e-clusin.

    Pro$iedad $erso!al& Est* constituida por las posesiones tangibles de una

    corporacin, productoras de ingresos, utilizadas para $acer negocios. 'e incluye la

    mayor parte de la propiedad industrial manufacturera y de servicio ve$culos,

    e!uipo de manufactura, mecanismos de maneo de materiales, computadores,

    muebles de oficina, e!uipo de proceso de refinacin y muc$o m*s.

    Pro$iedad real& &ncluye la finca raz y las meoras a sta y tipos similares de

    propiedad, por eemplo edificios de oficinas, estructuras de manufactura,bodegas, apartamentos. La tierra en s se considera como propiedad real, pero no

    es depreciable.

    Co!*e!ci%! de "edio a.o& 'upone !ue se empieza a $acer uso de los activos o

    se dispone de ellos a mitad de ao, sin importar cu*ndo ocurren realmente tales

    eventos durante el ao.

    De$reciaci%! e! l!ea recta

    El modelo en lnea recta es un mtodo de depreciacin utilizado como el est*ndar

    de comparacin para la mayora de los dem*s mtodos. /btiene su nombre del

    $ec$o de !ue el valor en libros se reduce linealmente en el tiempo puesto !ue la

    tasa de depreciacin es la misma cada ao, es 0 sobre el periodo de

    recuperacin. 1or consiguiente, d 2 0 3 n. La depreciacin anual se determina

    multiplicando el costo inicial menos el valor de salvamento estimado por la tasa dedepreciacin d, !ue e!uivale a dividir por el periodo de recuperacin n. En forma

    de ecuacin !ueda de la siguiente manera

    )t 2 %" 4 '( 3 d 2 %" 4 '( 3 n

    INGENIER+A ECON,-ICA

  • 7/25/2019 Caractersticas de Los Diferentes Mtodos de Depreciacin

    3/9

    EDGAR RICARDO ORTIZ PECH 4131 6 A IIND

    )onde t 2 ao %0, 5, 6 n(

    )t 2 cargo anual de depreciacin

    " 2 costo inicial o base no austada

    ' 2 valor de salvamento estimado

    d 2 tasa de depreciacin %igual para todos los aos(

    n 2 periodo de recuperacin o vida depreciable esperada

    )ado a !ue el activo se deprecia por la misma cuanta cada ao, el valor en libros

    despus de t aos de servicio, Lt, ser* igual a la base no austada " menos la

    depreciacin anual, multiplicado por t.

    dt 2 0 3 n.

    Eemplo 'i un activo tiene un costo inicial de 789999 con un valor de salvamento

    estimado de 709999 despus de 8 aos, %a( calcule la depreciacin anual y %b(

    calcule el valor en libros despus de cada ao, utilizando el mtodo de

    depreciacin en lnea recta.

    %a( La depreciacin para cada ao puede obtenerse mediante la ecuacin

    )t 2 %" 4 '( 3 n 2 %89999 4 09999( 3 8 2 7:999 cada ao.

    %b( El valor en libros despus de cada ao t se calcula mediante la ecuacin

    Lt 2 4 t)t

    INGENIER+A ECON,-ICA

  • 7/25/2019 Caractersticas de Los Diferentes Mtodos de Depreciacin

    4/9

    EDGAR RICARDO ORTIZ PECH 4131 6 A IIND

    L0 2 89999 4 0;:999 2

  • 7/25/2019 Caractersticas de Los Diferentes Mtodos de Depreciacin

    5/9

    EDGAR RICARDO ORTIZ PECH 4131 6 A IIND

    El valor en libros para un ao t se calcula como

    Lt 2 " 4 %t%n 4 t35 @ 9.8(3'( %" 4 '(

    La tasa de depreciacin dt, !ue disminuye cada ao para el mtodo ')?, sigue el

    multiplicador en la ecuacin

    dt 2 n 4 t @ 0 3 '

    Eemplo Calcule los cargos de depreciacin ')? para los aos 0, 5 y = de un

    e!uipo electrnico con " 2 758999, ' 2 7

  • 7/25/2019 Caractersticas de Los Diferentes Mtodos de Depreciacin

    6/9

    EDGAR RICARDO ORTIZ PECH 4131 6 A IIND

    decir d 2 9.09(, la cancelacin de depreciacin para cual!uier ao dado ser* 09

    del valor en libros al principio de ese ao. El cargo de depreciacin es m*s alto

    durante el primer ao y disminuye para cada ao !ue sucede.

    El porcentae de depreciacin m*-imo permitido es el doble de la tasa en lnea

    recta. Cuando se utiliza esta tasa, el mtodo se conoce como saldo decreciente

    doble %'))(. 1or tanto, si un activo tuviera una vida +til de 09 aos, la tasa de

    recuperacin en lnea recta sera 03n 2 0309 y la tasa uniforme para ')) sera d 2

    5309 59 del valor en libros. dma- 2 5 3 n

    Dsta es la tasa utilizada para el mtodo ')). /tro porcentae com+nmente

    utilizado para el mtodo ') es 089 de la tasa en lnea recta, donde d 2 0.893n.

    La tasa de depreciacin real para cada ao t, relativa al costo inicial es

    dt 2 d%0 4 d(t 4 0

    1ara la depreciacin ') o ')), el valor de salvamento estimado no se resta del

    costo inicial al calcular el cargo de depreciacin anual. Es importante recordar esta

    caracterstica de los modelos ') y ')).

    ?un!ue los valores de salvamento no se consideran en los c*lculos del modelo

    '), ning+n activo puede depreciarse por debao de un valor de salvamento

    razonable, !ue puede ser cero. 'i el valor en libros alcanza el valor de salvamento

    estimado antes del ao n, no se puede efectuar ninguna depreciacin adicional.

    La depreciacin para el ao t, )t, es la tasa uniforme, d, multiplicada por el valor

    en libros el final del ao anterior. )t 2 %d(Lt40

    'i el valor Lt40 no se conoce, el cargo de depreciacin puede calcularse como

    INGENIER+A ECON,-ICA

  • 7/25/2019 Caractersticas de Los Diferentes Mtodos de Depreciacin

    7/9

    EDGAR RICARDO ORTIZ PECH 4131 6 A IIND

    )t 2 %d("%04d(t 40

    El valor en libros en el ao t puede determinarse de dos formas. 1rimero,

    utilizando la tasa uniforme d y el costo inicial ".

    ?s mismo, Lt , siempre puede determinarse para cual!uier modelo de

    depreciacin restando el cargo de depreciacin actual del valor en libros anterior,

    es decir

    Lt 2 Lt 40 4 )t

    El valor en libros en los mtodos de saldo decreciente nunca llega a cero. ay un' implicado despus de n aos, el cual es igual a L en el ao n.

    ' implicado 2 Ln 2 "%04d(n

    'i el ' implicado es menor !ue el ' estimado, el activo estar* depreciado

    totalmente antes del final de su vida esperada.

    Tambin es posible determinar una tasa de depreciacin uniforme implicada

    utilizando el monto ' estimado. 1ara ' F 9 d implicada 2 0 4%'3"(03n

    Eemplo 'uponga !ue un activo tiene un costo inicial de 758999 y un valor de

    salvamento estimado de 7

  • 7/25/2019 Caractersticas de Los Diferentes Mtodos de Depreciacin

    8/9

    EDGAR RICARDO ORTIZ PECH 4131 6 A IIND

    %a( para el primer ao, se calcula la depreciacin y el valor en libros utilizando las

    ecuaciones correspondientes

    )0 2 %9.0>>B(%58999(%0 4 9.0>>B(040 2 7B.8

    L0 2 58999%0 4 9.0>>B(0 2 759:=5.89

    %b( para el ao >B dan como

    resultado

    )< 2 9.0>>B%58999(%0 4 9.0>>B(< 4 0 2 5>B(< 2 70598

  • 7/25/2019 Caractersticas de Los Diferentes Mtodos de Depreciacin

    9/9

    EDGAR RICARDO ORTIZ PECH 4131 6 A IIND

    %( La depreciacin no depende de las fluctuaciones en el valor de mercado de

    activos

    %B( El importe de la amortizacin de un eercicio contable no se puede determinar

    con precisin, tiene !ue ser estimado. En ciertos casos, sin embargo, puede

    determinarse e-actamente, por eemplo, la propiedad traspasa, derec$o de

    patente, Copyrig$t etc

    %:( Total depreciacin de un activo no puede e-ceder de su valor amortizable

    %cuestan menos valor de desec$o(.

    Los factores b*sicos de la determinacin de la depreciacin

    %0( el costo original del activo fio, es decir, precio de compra m*s el flete y los

    gastos de instalacinI

    %5( cantidad estimada de los gastos de reparacin durante la vida +tilI

    %=( la vida +til estimada de los activos despus de lo cual ser* desec$adoI

    %( posibilidad de obsolescencia.

    INGENIER+A ECON,-ICA