Características Diferenciales de Modelos de Mercado

4
LAURA CAMILA SÁNCHEZ DIAGO - 2101402 CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE MODELOS DE MERCADO MODELO CARACTERISTICAS COMPETENCIA PERFECTA CORTO PLAZO LARGO PLAZO MONOPOLIO No son precio-aceptantes - No asigna de manera eficiente los recursos PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TERCER GRADO TARIFA POR TRAMOS Clases: Tarifa de acceso y tarifa cantidad consumida - El excedente del consumidor = 0 COMPETENCIA MONOPOLISTICA MUY CORTO PLAZO Oferta fija - El precio es el mecanimos de razonamiento - No hay entrada ni salida libre de firmas - Factores de producción fijos No hay libre entrada y salida de firmas - Ningún factor fijo - La oferta se determina con la demanda Ningún factor es fijo - Libre entrada y salida de firmas - beneficios = 0 - Se diferencia por tipo de industria : Costos constantes, fijos y crecientes DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS Se debe conocer la función de demanda del consumidor - Discriminación de precios por tipo de consumidor y cantidad - Se apropia del excedente del consumidor No tiene información perfecta - Se discrimina por la cantidad - No se identifican los tipos de consumidores Se discrimina por tipo de consumidor - No hay arbitraje - Se cobran mayores precios a demandas inelasticas Hay más de una firma - Libre entrada y salida de firmas - Diferenciación de productos - Beneficios = 0 para la entrada y salida

description

Características de modelos: Competencia perfecta, monopolio, discriminación de precios, tarifa por tramos, competencia monopolistica y monopsonio.

Transcript of Características Diferenciales de Modelos de Mercado

LAURA CAMILA SÁNCHEZ DIAGO - 2101402CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE MODELOS DE MERCADO

MODELO CARACTERISTICAS

COMPETENCIA PERFECTA CORTO PLAZO

LARGO PLAZO

MONOPOLIO No son precio-aceptantes - No asigna de manera eficiente los recursos

PRIMER GRADO

SEGUNDO GRADO

TERCER GRADO

TARIFA POR TRAMOS Clases: Tarifa de acceso y tarifa cantidad consumida - El excedente del consumidor = 0

COMPETENCIA MONOPOLISTICA

MUY CORTO PLAZO

Oferta fija - El precio es el mecanimos de razonamiento - No hay entrada ni salida libre de firmas - Factores de producción fijos

No hay libre entrada y salida de firmas - Ningún factor fijo - La oferta se determina con la demanda

Ningún factor es fijo - Libre entrada y salida de firmas - beneficios = 0 - Se diferencia por tipo de industria : Costos constantes, fijos y crecientes

DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS

Se debe conocer la función de demanda del consumidor - Discriminación de precios por tipo de consumidor y cantidad - Se apropia del excedente del consumidor

No tiene información perfecta - Se discrimina por la cantidad - No se identifican los tipos de consumidores

Se discrimina por tipo de consumidor - No hay arbitraje - Se cobran mayores precios a demandas inelasticas

Hay más de una firma - Libre entrada y salida de firmas - Diferenciación de productos - Beneficios = 0 para la entrada y salida

MONOPSONIOSolo un comprador de un factor - Mayores excedentes - El precio de los bienes o

servicios es determinado por el demandante

CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE MODELOS DE MERCADO

OO=DD

P*=CMg*

P*=CMg*=Cme*

IMg=P=CMg

P=CMg

CMg=0

P1=CMg1=0

P=Cme

CONDICIÓN DE MAXIMIZACIÓN