Características Generales de Funcionamiento

download Características Generales de Funcionamiento

of 6

Transcript of Características Generales de Funcionamiento

  • 8/19/2019 Características Generales de Funcionamiento

    1/6

    Características generales de funcionamiento

    Las bombas de este tipo son bombas de desplazamiento que crean la succión y la descarga,desplazando agua con un elemento móvil. El espacio que ocupa el agua se llena y vacíaalternativamente forzando y extrayendo el líquido mediante movimiento mecánico.

    El término positivo!, significa que la presión desarrollada está limitada solamente por laresistencia estructural de las distintas partes de la bomba y la descarga no es afectada por lacarga a presión, sino que está determinada por la velocidad de la bomba y la medida delvolumen desplazado.

    Las bombas de desplazamiento positivo funcionan con ba"as capacidades y altas presiones enrelación con su tama#o y costo. Este tipo de bomba resulta el más $til para presionesextremadamente altas, para operación manual, para descargas relativamente ba"as, paraoperación a ba"a velocidad, para succiones variables y para pozos profundos cuando la capacidad

    de bombeo requerida es muy poca.

    CLASES DE BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO

    %ay dos clases de bombas de desplazamiento positivo&

    a' Las de pistón o reciprocantes, que desplazan el líquido por la acción de un émbolo o pistóncon movimiento rectilíneo alternativo, o con movimiento de oscilación.b' Las rotatorias, en las cuales, el desplazamiento se logra por el movimiento de rotación de loselementos de la bomba.

    1 Bombas reciprocantes

    Características de !ncionamiento

    En las bombas reciprocantes el pistón crea un vacío parcial dentro del cilindro permitiendo que elagua se eleve ayudada por la presión atmosférica. (omo )ace falta un espacio determinado detiempo para que se llene el cilindro, la cantidad de agua que entra al espacio de desplazamientodependerá de la velocidad de la bomba, el tama#o de las válvulas de entrada y la efectividad delmaterial sellante de las válvulas y del pistón. (omo se muestra en la figura *.+.

    ebido a la resistencia friccional que se desarrolla en sus partes en movimiento, las bombasreciprocantes tienen una eficiencia relativamente ba"a- las pérdidas en las correas, los engranesy las c)umaceras se a#aden a la resistencia de las partes móviles para dar un rendimiento ba"oen proporción a la potencia suministrada por la unidad motriz.

    Las válvulas de las bombas de pistón son de dos tipos las de succión, que permiten la entrada alespacio de desplazamiento, y las de descarga, que de"an que el agua pase )acia el tubo dedescarga, Estas válvulas operan por la fuerza que e"erce sobre ellas el peso del agua, o por laacción e"ercida por elemento de desplazamiento

  • 8/19/2019 Características Generales de Funcionamiento

    2/6

    La foto *. y figura *./ nos muestran modelos típicos de bombas reciprocantes.

    0121 *. 31435 6E(7861(592E 1 E 87:219 %167;1925L

    07E45 E 31435 6E(7861(592E E E0E(21 :748LE

    07

  • 8/19/2019 Características Generales de Funcionamiento

    3/6

    Las venta"as de las bombas reciprocantes de pozo llano son&

    @ 5lta presión disponible@ 5utocebantes Adentro de ciertos límites'@ 0lu"o constante para cargas a presión variable@ 5daptabilidad a ser movidas manualmente o por motor

    Las desventa"as son&

    @ 3a"a descarga@ 3a"a eficiencia comparada con las bombas centrifugas@ 4uc)as partes móviles@ 6equieren mantenimiento a intervalos frecuentes@ :ucción limitada@ (osto relativamente alto para la cantidad de agua suministrada@ 6equieren un torque considerable para llevarlas a su velocidad@ 0lu"o pulsante en la descarga

    & Bombas rotatorias

    Caracteres 'enera%es de s! !ncionamiento

    Las bombas rotatorias son unidades de desplazamiento positivo, que consisten en una ca"a fi"aque contiene engranes, aspas u otros dispositivos que rotan, y que act$an sobre el líquidoatrapándolo en peque#os vol$menes entre las paredes de la ca"a y el dispositivo que rota,desplazando de este modo el líquido de manera similar a como lo )ace el pistón de una bombareciprocante. (omo se muestra en la figura *.B.

    8ero las bombas rotatorias en vez de suministrar un flu"o pulsante como sucede con las bombasreciprocantes, descargan un flu"o uniforme, por el movimiento de rotación de los engranes quees bastante rápido.

    Las bombas rotatorias se usan generalmente para aplicaciones especiales, con líquidos viscosos,pero realmente pueden bombear cualquier clase de líquidos, siempre que no contengan sólidosen suspensión. 9o obstante, debido a su construcción, su uso más com$n, es como bombas decirculación o transferencia de líquidos.

    (aracterísticas principales&

    @ :on de acción positiva@ esplazamiento rotativo@ 0lu"o uniforme@ (onstrucción compacta@ (arga alta@ escarga relativamente ba"a@ Celocidades de operación de moderadas a altas@ 8ocas partes móviles@ 6equieren toda la potencia para llevarlas a su velocidad de operación

  • 8/19/2019 Características Generales de Funcionamiento

    4/6

    @ 0lu"o constante dentro de ciertos límites para carga variable@ 5spiración limitada

    (omo las piezas que originan el desplazamiento son de metal y rotan, el contacto metálico entrelas partes móviles origina desgastes que posibilitan los resbalamientos a altas presiones, es poreso que la efectividad de las bombas rotatorias disminuye con el uso.

    Distintos tipos de bombas rotatorias

    Las bombas más comunes y más efectivas de este tipo son las de engranes externos Afigura*.B'. :eg$n los dientes se separan en el lado de succión de la bomba, el espacio entre dosdientes consecutivos se llena de líquido y de esta forma es arrastrado )asta quedar atrapadoentre estos y la pared de la ca"a de la bomba- el movimiento de rotación del engrane llevaentonces el líquido atrapado )asta el lado de descarga, en donde al quedar libre es impulsado

    )acia afuera por la llegada constante de nuevas cantidades de líquido. Las bombas rotatorias songeneralmente fabricadas para capacidades que no exceden de D gpm A/.DB lFs' y cargas queno sobrepasan D pies AD+.B m'.

    Existen bombas rotatorias de engranes internos, de levas, lobulares de tornillo, de paletas, etc.En las figuras *.B a *.* se muestran distintos tipos de bombas rotatorias.

     07

  • 8/19/2019 Características Generales de Funcionamiento

    5/6

     07

  • 8/19/2019 Características Generales de Funcionamiento

    6/6

    ( )sos m*s corrientes de %as bombas de desp%a+amiento positi$o

    @ 3ombeo en pozos llanos@ 3ombeo en pozos profundos@ 8ara niveles de agua variable@ 3ombas de incendio@ 3ombas de transferencia y circulación@ 1peración por molinos de viento@ 5ltas cargas a presión@ 5limentación de calderas@ 3ombeo de aceite y gasolina@ 0umigadores de cosec)as