Características generales de la lengua

7
Características generales del Español paraguayo

Transcript of Características generales de la lengua

Page 1: Características generales de la lengua

Características generalesdel Español paraguayo

Page 2: Características generales de la lengua

El E.P tiene rasgos características únicas.

• Para explicarlo debemos partir de su ubicación geográfica; de un estudio diatópico, para proseguir con un estudio diacrónico, es decir, recorrer la historia de este dialecto; luego emprender el estudio de su permanencia en situación de contacto con otra lengua durante cinco siglos, para finalmente salir a escuchar cómo habla nuestro pueblo el castellano, observar los niveles de uso del lenguaje y allí establecer las notas diferenciadoras.

Page 3: Características generales de la lengua

Por su ubicación geográfica:• El castellano paraguayo es un castellano de

América.• Un castellano del Río de la Plata .• Un castellano del Paraguay.• Su territorio y población se encuentran adyacentes

al Brasil, motivo por el cual la lengua portuguesa interviene también en la formación del castellano paraguayo. • En el estudio diacrónico debemos considerar el

aislamiento del Paraguay y por lo mismo el desarrollo de una cultura de características

isleñas.

Page 4: Características generales de la lengua

Identificación y caracterización

• La marca más visible del español americano es la supresión del ceceo y del pronombre vosotros: Ej. si ustedes cumplen.

• Del español rioplatense, el castellano paraguayo es un dialecto voseante, característica que comparte con Argentina y Uruguay. Elimina el pronombre personal de segunda persona del singular “Tú” y lo sustituye “VOS”´.

Page 5: Características generales de la lengua

• Lo que caracteriza al E.P. es su rasgo de lengua sincopada, sin sinalefas ni elisiones, presumiblemente como consecuencia de su permanencia en contacto con el guaraní en un mismo territorio y hablando ambas lenguas la misma población.(Separar claramente una palabra pronunciada de la anterior y de la siguiente)

• El guaraní tiene esta inconfundible característica, debido a que todas sus palabras terminan en vocal como el italiano, ninguna en consonante; y todas sus sílabas son directas como en japonés. (se produce un corte glotal entre palabra y palabra). Ej:el’ombre, en vez de "elombre",

Page 6: Características generales de la lengua

• Otra característica del E.P. es la entonación cadenciosa. Los arrastres y alargues onomatopéyicos, la permanencia del fonema /LL/, la riqueza de vocabulario, la sobriedad del discurso, su carga de palabras arcaicas, pero sobre todo su construcción sintáctica peculiar, alterada y en muchos casos calcada sobre la sintaxis guaraní.

• Un paraguayo puede identificar el español de su país al escuchar hablar a alguien. Lo identificaría por algún aspecto, pero no podrá explicar por qué.

• No lo podrá hacer porque el sistema educativo no le ha brindado las herramientas para reconocerlo; no le ha inculcado las características de este dialecto que es el suyo y de su pueblo.

Page 7: Características generales de la lengua