Características generales de las Licofitas

7
División Lycophyta Las Licofitas son un grupo muy antiguo de plantas vasculares sin semilla. Están presentes al menos desde el periodo Devónico de la era Paleozoica (416!6" millones de a#os$. La mayor%a de las Licofitas se e&tinguieron antes del final de la era Paleozoica. 'ctualmente sólo e&isten unos 11) g*neros y 1""" especies distri+uidas por todo el mundo, principalmente en las regiones tropicales y templadas. Características generales de las Licofitas El esporofito es la fase dominante del ciclo. El cuerpo del esporofito es herbáceo  y está diferen ciado en tallo, -oas y ra %ces. El tallo se divide en dos porciones, una +asal y una superior. La porción +asal puede ser un rizoma o un tallo rastrero. /n rizoma es un tipo de tallo subterráneo, -orizontal, 0ue ancla a la planta al sustrato /n tallo rastrero es un tallo -orizontal 0ue se encuentra recostado en el sustrato, pero no enterrado. Del rizoma o tallo rastrero, segn el caso, surgen +rotes o vástagos a*reos. El brote 2 vástago, es la parte de la planta constituida por el tallo y las -oas. El tallo a*reo tiene ramificación dicotómica, es decir, el ápice de cada rama se divide en dos ramas de igual tama#o. En ocasiones, una de las dos ramas puede crecer más 0ue la otra y orientarse simulando una rama principal, en cuya caso se tiene una ramificación pseudomonopodial.

Transcript of Características generales de las Licofitas

Lycopodiales - Lycopodiaceae

Divisin Lycophyta

Las Licofitas son un grupo muy antiguo de plantas vasculares sin semilla. Estn presentes al menos desde el periodo Devnico de la era Paleozoica (416-360 millones de aos). La mayora de las Licofitas se extinguieron antes del final de la era Paleozoica. Actualmente slo existen unos 12-17 gneros y 1000 especies distribuidas por todo el mundo, principalmente en las regiones tropicales y templadas. Caractersticas generales de las Licofitas

El esporofito es la fase dominante del ciclo. El cuerpo del esporofito es herbceo y est diferenciado en tallo, hojas y races. El tallo se divide en dos porciones, una basal y una superior. La porcin basal puede ser un rizoma o un tallo rastrero.

Un rizoma es un tipo de tallo subterrneo, horizontal, que ancla a la planta al sustrato Un tallo rastrero es un tallo horizontal que se encuentra recostado en el sustrato, pero no enterrado.

Del rizoma o tallo rastrero, segn el caso, surgen brotes o vstagos areos. El brote = vstago, es la parte de la planta constituida por el tallo y las hojas.

El tallo areo tiene ramificacin dicotmica, es decir, el pice de cada rama se divide en dos ramas de igual tamao. En ocasiones, una de las dos ramas puede crecer ms que la otra y orientarse simulando una rama principal, en cuya caso se tiene una ramificacin pseudomonopodial.

Las Licofitas tienen races adventicias que se originan del rizoma o tallo rastrero. Cuando una raz no se origina del embrin o de otra raz se llama raz adventicia.

El cilindro vascular o estele del tallo y de la raz es un protostele. El xilema forma un cordn central rodeado de floema. No hay mdula. Los elementos traqueales del xilema que se diferencian primero (protoxilema) tienen dimetros estrechos y depositan su pared 2 de manera anular o helicoidal.

Los elementos traqueales que se diferencian despus (metaxilema) son ms robustos, tienen dimetros anchos y depositan su pared 2 de manera escalariforme, reticulada o punteada.

El xilema del tallo y la raz es exarco: el protoxilema se presenta en la periferia y el metaxilema en el centro. Las hojas son ssiles (no tienen peciolo) y son muy variables en forma.

La distribucin de las hojas en el tallo (filotaxia) por lo general es alterna (una hoja por nudo) y en espiral o a veces opuesta (dos hojas por nudo).

Las hojas de las licofitas son anatmicamente micrfilas. Una hoja micrfila es aquella que tiene una vena o nervio de tejido vascular, sin ramificar, est asociada a un protstele y la traza foliar no deja un hueco o laguna foliar en el estele.

La traza foliar es el cordn de tejido vascular que parte del estele para vascularizar a la hoja.

Las micrfilas slo se presentan en las Licofitas. Es decir, la presencia de micrfilas es una caracterstica diagnstica de las Licofitas. Por esta razn a la divisin Lycophyta se le conoce tambin como Microphyllophyta.

El resto de las plantas vasculares, tiene hojas de tipo megfilas. Las hojas megfilas son aquellas con una o ms venas o nervios de tejido vascular, que por lo general estn asociadas a sifonosteles (esteles con mdula) y la traza foliar s deja un hueco o laguna foliar en el estele.

Funcionalmente, las hojas se pueden clasificar en hojas vegetativas o estriles y hojas reproductoras o frtiles (esporfilas). Las esporfilas son hojas en las que se desarrollan esporangios. Las hojas vegetativas no desarrollan esporangios. Su funcin primordial es la fotosntesis. Las esporfilas pueden ser morfolgicamente idnticas a las hojas vegetativas o diferentes. A veces, adems de formar esporangios, las esporfilas pueden tener cloroplastos y ser fotosintticas. En muchas licofitas las esporfilas estn agrupadas en estructuras llamadas estrbilos o conos. Un estrbilo o cono es una rama terminal de crecimiento determinado que lleva numerosas esporfilas. La rama del estrbilo tiene crecimiento determinado porque pierde el meristemo apical. Los esporangios de las Licofitas tienen forma de rin y se desarrollan en el haz o superficie adaxial de las esporfilas. Otra caracterstica diagnstica de las Licofitas es que se desarrolla un solo esporangio por esporfila. Los esporangios de las licofitas se desarrollan a partir de varias clulas superficiales que se dividen formando una cubierta o pared del esporangio y un tejido esporgeno. La cubierta o pared del esporangio es de dos o ms estratos de clulas. El tejido esporgeno se desarrolla en esporocitos (=clulas madre de las esporas). Al interior de la cubierta del esporangio, se desarrolla uno o ms estratos de clulas que se conocen como el tapete. Las clulas del tapete producen sustancias nutritivas para los esporocitos y para las esporas. Despus, el tapete se desintegra. Las Licofitas tienen esporangios de tipo eusporangio. Un esporangio se considera como eusporangio s cumple las siguientes condiciones: Se desarrolla a partir de varias clulas superficiales. Tiene una cubierta o pared de 2 o ms estratos.

Adems, en las plantas vasculares sin semilla el eusporangio produce numerosas esporas (generalmente ms de 1000). Cada esporocito o clula madre de las esporas se divide por meiosis formando cuatro esporas. Al grupo de cuatro esporas producidas por un esporocito se le conoce como ttrade. Las esporas de las Licofitas son triletes. Una espora trilete es aquella que presenta tres cicatrices o marcas en la cara interna de su posicin en la ttrade.

Las Licofitas pueden ser homospricas o heterospricas. Licofitas homospricas: El esporofito produce un solo tipo de espora. Cada espora se desarrolla en un gametofito bisexual (esto es, que el mismo gametofito forma los gametos masculinos y los femeninos). Licofitas heterospricas: El esporofito produce dos tipos de esporas. 1. Microsporas. Esporas pequeas que germinan originando gametofitos masculinos (slo forman gametos masculinos). El gametofito masculino se conoce tambin como microgametofito.

2. Megasporas. Esporas grandes que germinan originando gametofitos femeninos (slo forman gametos femeninos). El gametfito femenino tambin se conoce como megagametofito.

El esporofito tiene dos tipos de esporangios. 1. Microsporangios. Esporangios en los que se forman las microsporas. Las esporfilas que tienen microsporangios se llaman microsporfilas.

2. Megasporangios. Esporangios en los que se forman las megasporas. Las esporfilas que tienen megasporangios se llaman megasporfilas.

En Las Licofitas (como en el resto de las plantas vasculares), el gametofito es la fase reducida del ciclo de vida. El gametofito por lo general es un organismo diminuto, milimtrico, muchas veces enterrado en el sustrato. Los gametos masculinos tienen flagelos y requieren de agua para nadar hasta la ovoclula. El esporofito joven (embrin) depende del gametofito, pero el esporofito maduro es independiente del gametofito.

EMBED PBrush