Caricom

15
CARICOM

Transcript of Caricom

Page 1: Caricom

CARICOM

Page 2: Caricom

Índice1. CARICOM2. Comunidad del Caribe3. Componentes4. Principales actividades5. Órganos e Instituciones6. Precedentes históricos7. Bibliografía

Page 3: Caricom

1. CARICOM

La Comunidad del Caribe (CARICOM) (Caribbean Community) fue fundada en 1973 por el Tratado de Chaguaramas (Venezuela), la CARICOM sustituyó a la Asociación Caribeña de Librecambio que había sido creada en 1965. Es una organización de 15 naciones del Caribe y dependencias británicas.

Page 4: Caricom

1. CARICOMEn 2001, los Jefes de Gobierno firmaron un Tratado Revisado de Chaguaramas, allanando así el camino para la transformación de la idea de un Mercado Común del aspecto de la CARICOM en un lugar del Caribe (CARICOM), Mercado y Economía Únicos. Parte del tratado revisado entre los Estados miembros incluye el establecimiento y la aplicación de la Corte Caribeña de Justicia.

Page 5: Caricom

2. Comunidad del CaribeLa sede de la CARICOM se encuentra en Georgetown, Guyana Británica. La comunidad del Caribe desarrolla tres actividades principales: la cooperación económica a través del Mercado Común del Caribe, la coordinación de la política exterior y la colaboración de campos como la agricultura, la industria, el transporte y las telecomunicaciones. Los principales objetivos de CARICOM son promover la integración económica y cooperación entre sus miembros, así como asegurar que los beneficios de la integración se distribuyan equitativamente, y para coordinar la política exterior.

Page 6: Caricom

3. Miembros  Antigua y Barbuda (4 de julio de 1974) Mancomunidad de las Bahamas (4 de julio de 1983)  Barbados (1 de agosto de 1973)  Belice (1 de mayo de 1974) Mancomunidad de Dominica (1 de mayo de 1974)  Granada (1 de mayo de 1974) República Cooperativa de Guyana (1 de agosto de 1973) República de Haití (miembro provisional en 4 de julio de 1998,

pleno en 2 de julio de 2002)  Jamaica (1 de agosto de 1973) Federación de San Cristóbal y Nievs (26 de julio de 1974 como

San Cristóbal-Nieves-Anguila)  Santa Lucía (1 de mayo de 1974)  San Vicente y las Granadinas (1 de mayo de 1974) República de Surinam (4 de julio de 1983) República de Trinidad y Tobago (1 de agosto de 1973)  Montserrat (1 de mayo de 1974) (Dependencia del Reino

Unido)

Page 7: Caricom

3. Componentes

Los miembros de pleno derecho son: Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago (las Islas Vírgenes británicas y las Islas Turks y Caicos son miembros asociados). Las Bahamas pertenecen a la Comunidad pero no al mercado común creado en su seno, mientras que Angulla, República Dominicana, Hatí. México, Puerto Rico, Surinam, y Venezuela son países observadores.

Page 8: Caricom

4. Principales actividades

Sus principales actividades incluyen la coordinación de las políticas económicas y la planificación del desarrollo, la elaboración y la institución de proyectos especiales para los países menos desarrollados dentro de su jurisdicción; funciona como un mercado regional único para muchos de sus miembros (mercado único del CARICOM), y la solución de controversias comerciales regionales.

Page 9: Caricom

5.Órganos e Instituciones

Los principales órganos de la Comunidad del Caribe son la Conferencia y el Consejo:

La Conferencia es el órgano supremo de la organización regional y la integran los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros. Su principal responsabilidad es trazar la política de la Caricom. También se encarga de autorizar la firma de tratados entre la Comunidad del Caribe y otras organizaciones de integración.

Page 10: Caricom

5. Órganos e Instituciones

El Consejo está integrado por los ministros de Relaciones Exteriores y se encarga del desarrollo de los planes estratégicos de la Caricom, de coordinar la integración en diferentes sectores y de promover la cooperación entre los estados miembros.

Page 11: Caricom

5. Órganos e Instituciones

Consejo para el Desarrollo Económico y Comercial (COTED)

Consejo para las Relaciones Exteriores y de la Comunidad (COFCOR)

Consejo para el Desarrollo Humano y Social (COHSOD)

Consejo para la Planificación Financiera (COFAP)

Page 12: Caricom

5. InstitucionesAgencia para la Cooperación ante Desastres y

Emergencias (CDRA) Instituto Meteorológico del Caribe (CMI) Organización Meteorológica del Caribe (CMO) Corporación Caribeña para la Alimentación (CFC) Instituto Caribeño para la Protección del Medio Ambiente

(CEHI) Instituto para la Investigación y el Desarrollo de la Agricultura Caribeña (CARDI) Instituto Caribeño para la Educación en la Protección de la Fauna y para la Asistencia Veterinaria (REPAHA) Asociación de Parlamentos de la Comunidad del Caribe

(ACCP) Centro para el Desarrollo Administrativo del Caribe

(CARICAD) Instituto Caribeño para la Alimentación y la Nutrición

(CFNI).

Page 13: Caricom

5.Instituciones asociadas

Banco para el Desarrollo del Caribe (CDB)

Universidad de Guyana (UG)

Universidad de las Indias Orientales (UWI)

Instituto Caribeño del Derecho/Instituto Central del Derecho del Caribe (CLI/CLIC)

Page 14: Caricom

6. Precedentes Históricos

El Tratado Revisado de Chaguaramas constitutivo de la Comunidad del Caribe, incluyendo la CARICOM Single Market and Economy (CSME) fue firmado por los Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe, el 5 de julio de 2001 en su Vigésima Segunda Reunión de la Conferencia en Nassau, Bahamas.