Carmen Funes de Campos

download Carmen Funes de Campos

of 1

description

mujeres en la historia

Transcript of Carmen Funes de Campos

Carmen Funes de Campos Pasto Verde

Mendocina, no se posee fecha del registro de la fecha de su nacimiento. En 1866 y siendo muy joven, se alist en las fuerzas que integraran el Ejrcito Nacional, conformado por el General Bartolom Mitre en el marco del desarrollo de las operaciones en la GUERRA DEL PARAGUAY. Participo en las batallas de TUYUT y CURUPAYT, destacndose por su extrema bravura.En 1879, forma parte de las tropas del General JULIO ARGENTINO ROCA, siendo parte de las fuerzas efectivas de los fortines de CARHU, TRENQUE LAUQUEN y PUN. En las envestidas de los araucanos, se hizo famosa por el manejo y la destreza para empuar el REMINGTON, como tambin en el uso del facn cuando atenda la pulpera.Apodada la Pasto Verde, apodo lleno de respeto, raro para la poca, posea una bella pero curtida figura, su nombre recorri los parajes de la Patagonia, ya que se destac como soldado, cocinera y hasta en no pocas oportunidades de enfermera. Numerosas veces tuvo la responsabilidad de hacerse cargo de los fortines, ya que la tropa parta en las interminables patrullas, en las cuales tambin particip. Contrajo matrimonio con Pantalen Segundo Campos.En 1900 y ya retirada de las filas del ejrcito, establece su residencia en la confluencia de los ros Limay y Neuqun, a corta distancia de una aguada. Su queja constante por el gusto del agua posibilit el descubrimiento de yacimientos petrolferos, dando lugar a la creacin de la ciudad de PLAZA HUINCUL.Luego de una prolongada enfermedad que soport con increble valenta y por la cual no recibi atencin mdica, fallece el 15 de diciembre de 1916.Mujer de aventura sin duda, pero mujer de sufrimiento, con cario profundo, aunque primitivo y un poco salvaje. Era brava, capaz de tomar el rmington y manejar el facn cuando las circunstancias lo exigan, pero tambin de cuidar al soldado cuando ms lo necesitaba..."GERMAN GARCA. Conquista de La Pampa del comandante Manuel Prado. Estudio preliminar