Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa...

46
Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para Sigüenza http://www.guadaque.com/component/content/article/35664/35664.html[27/05/2013 8:20:09] LOGIN ESCRITO POR BLANCA CORRALES DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2013 10:18 Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para Sigüenza A fondo - Tema del día La secretaria de Estado de Investigación clausuró la Primavera Universitaria, junto al rector de la UAH, Fernando Galván y el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz La secretaria de Estado de Investigación, Carmen Vela, auguraba ayer un próspero futuro universitario para Sigüenza, “porque quien no va a querer venir a estudiar en este entorno, donde hay tanto que ver y se además se come tan bien”, al tiempo que aseguraba que el enorme legado patrimonial e histórico de la ciudad del Doncel, "es un un patrimonio de supervivencia que debemos saber aprovechar”. Carmen Vela clausuraba los segundos cursos de la Primavera Universitaria seguntina, en los que han participado 67 alumnos, juntos al rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván y el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz,y reconocía que son tiempos difíciles, también para la Ciencia, “por ello los que trabajamos para los ciudadanos tenemos que redoblar nuestro esfuerzo y desde la Ciencia, hay que aportar soluciones. Trabajo, dedicación e ideas no nos faltan, es verdad que nos falta presupuesto, pero lo conseguiremos”. La secretaria de Estado de Investigación, recordaba en el marco de la iglesia de Santiago, donde se celebraba el acto oficial y la entrega de diplomas, su origen seguntino y definía el acto como “un día feliz que se guarda en la memoria, porque celebrar en Sigüenza, mi ciudad, unos cursos universitarios es un orgullo”. El rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván se mostraba totalmente satisfecho con el resultado de estos cursos, y el apoyo recibido para mantener la presencia en Sigüenza, y recogía la petición del coordinador de los cursos, Javier Bussons, para incrementar la presencia universitaria en Sigüenza, proponiendo en concreto la creación de una especialidad sobre la Vihuela. "Ójala podamos hacer algo más, y desde luego lo vamos a estudiar seriamente", dijo, "porque nuestro compromuso con Sigüenza es un compromiso antiguo que se actualiza constantemente". Explicaba Fernando Galván que ya se están dando pasos para incrementar la actividad de la Universidad en Sigüenza y referenciaba en este sentido el último convenio con la Junta para promever que estudiantes chinos acudad a la ciudad a aprender español. Recordaba el rector el pasado universitario de Sigüenza, con la creación del Colegio de San Antonio Portacoelli, por el cardenal González de Mendoza, que luego se convirtió en universidad, en 1489, diez años antes incluso del germen de la Universidad de Alcalá. También destacaba la relación estrecha y fructífera durante siglos entre la Universidad de Alcalá y Sigüenza. Por su parte el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, trasladó un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la Universidad de Alcalá de Henares en Sigüenza, al tiempo que reconoció “la enorme labor que realiza la Universidad de Alcalá, con especial vocación de vinculación a Guadalajara, que se pretende superar en estos tiempos”. Anunciaba Echániz que en la próxima programación de cursos universitarios en Sigüenza habrá dos de materia sanitaria, y destacaba que Guadalajara debe sentirse orgulloso por su papel en la ciencia y en la innovación, citando como ejemplo al briocense José Manuel Leceta, director del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). El alcalde de Sigüenza, José Manuel Latre, daba las gracias a la Universidad de Alcalá, a los docentes y también a las entidades y empresas que han colaborado en becar a más de medio centenar de alumnos eb estos cursos, al tiempo que comprometía el apoyo del Ayuntamiento par la continuidad de los mismos, "porque Sigüenza siempre se ha significado por su labor docente y cultural y debemos seguir siendo refrente en la provincia". Latre también daba las gracias a la Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago, entidad que busca no solo reivindicar la grandeza del lugar donde se celebraba esta calusura sino también lograr completar su restauración. Tras la entrega de becas y diplomas a los sesenta y siete alumnos y dieciséis profesores de este año, el acto terminó con la actuación de aquellos que han participado en las clases de coro, que tras representar cuatro piezas renacentistas acabo entonando el himno universitario, himno universitario, Gaudeamus igitur. Sekongo, de inmigrante refugiado a universitario La ciudad de Sigüenza le dio continuidad a su renacer docente a partir de mediados de marzo gracias a la segunda edición de la Primavera Universitaria, una exitosa iniciativa que en 2012 en ÚLTIMAS NOTICIAS: INICIO NOTICIAS ENTREVISTA OPINIÓN BLOGS AGENDA TURISMO ENLACES GUADA PORTFOLIO SEMANA SANTA

Transcript of Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa...

Page 1: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza

httpwwwguadaquecomcomponentcontentarticle3566435664html[27052013 82009]

LOGIN

ESCRITO POR BLANCA CORRALES DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 1018

Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario paraSiguumlenzaA fondo - Tema del diacutea

La secretaria de Estado de Investigacioacuten clausuroacute la Primavera Universitaria junto al rector de laUAH Fernando Galvaacuten y el consejero de Sanidad Joseacute Ignacio Echaacuteniz

La secretaria de Estado de Investigacioacuten Carmen Vela augurabaayer un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza ldquoporque quien nova a querer venir a estudiar en este entorno donde hay tanto que very se ademaacutes se come tan bienrdquo al tiempo que aseguraba que elenorme legado patrimonial e histoacuterico de la ciudad del Doncel es unun patrimonio de supervivencia que debemos saber aprovecharrdquo

Carmen Vela clausuraba los segundos cursos de la PrimaveraUniversitaria seguntina en los que han participado 67 alumnos juntosal rector de la Universidad de Alcalaacute Fernando Galvaacuten y el consejero

de Sanidad Joseacute Ignacio Echaacutenizy reconociacutea que son tiempos difiacuteciles tambieacuten para la Ciencia ldquopor ello los quetrabajamos para los ciudadanos tenemos que redoblar nuestro esfuerzo y desde la Ciencia hay que aportar solucionesTrabajo dedicacioacuten e ideas no nos faltan es verdad que nos falta presupuesto pero lo conseguiremosrdquo

La secretaria de Estado de Investigacioacuten recordaba en el marco de la iglesia de Santiago donde se celebraba el actooficial y la entrega de diplomas su origen seguntino y definiacutea el acto como ldquoun diacutea feliz que se guarda en la memoriaporque celebrar en Siguumlenza mi ciudad unos cursos universitarios es un orgullordquo

El rector de la Universidad de Alcalaacute Fernando Galvaacuten se mostraba totalmente satisfecho con el resultado de estoscursos y el apoyo recibido para mantener la presencia en Siguumlenza y recogiacutea la peticioacuten del coordinador de los cursosJavier Bussons para incrementar la presencia universitaria en Siguumlenza proponiendo en concreto la creacioacuten de unaespecialidad sobre la Vihuela Oacutejala podamos hacer algo maacutes y desde luego lo vamos a estudiar seriamente dijoporque nuestro compromuso con Siguumlenza es un compromiso antiguo que se actualiza constantemente

Explicaba Fernando Galvaacuten que ya se estaacuten dando pasos para incrementar la actividad de la Universidad en Siguumlenza yreferenciaba en este sentido el uacuteltimo convenio con la Junta para promever que estudiantes chinos acudad a la ciudad aaprender espantildeol

Recordaba el rector el pasado universitario de Siguumlenza con la creacioacuten del Colegio de San Antonio Portacoelli por elcardenal Gonzaacutelez de Mendoza que luego se convirtioacute en universidad en 1489 diez antildeos antes incluso del germen de laUniversidad de Alcalaacute Tambieacuten destacaba la relacioacuten estrecha y fructiacutefera durante siglos entre la Universidad de Alcalaacute ySiguumlenza

Por su parte el consejero de Sanidad Joseacute Ignacio Echaacuteniz trasladoacuteun mensaje de cercaniacutea de la presidenta Maria Dolores Cospedal alproyecto de la Universidad de Alcalaacute de Henares en Siguumlenza altiempo que reconocioacute ldquola enorme labor que realiza la Universidad deAlcalaacute con especial vocacioacuten de vinculacioacuten a Guadalajara que sepretende superar en estos tiemposrdquo

Anunciaba Echaacuteniz que en la proacutexima programacioacuten de cursosuniversitarios en Siguumlenza habraacute dos de materia sanitaria ydestacaba que Guadalajara debe sentirse orgulloso por su papel en laciencia y en la innovacioacuten citando como ejemplo al briocense JoseacuteManuel Leceta director del Instituto Europeo de Innovacioacuten y Tecnologiacutea (EIT)

El alcalde de Siguumlenza Joseacute Manuel Latre daba las gracias a la Universidad de Alcalaacute a los docentes y tambieacuten a lasentidades y empresas que han colaborado en becar a maacutes de medio centenar de alumnos eb estos cursos al tiempo quecomprometiacutea el apoyo del Ayuntamiento par la continuidad de los mismos porque Siguumlenza siempre se ha significadopor su labor docente y cultural y debemos seguir siendo refrente en la provincia

Latre tambieacuten daba las gracias a la Asociacioacuten de Amigos de la Iglesia de Santiago entidad que busca no soloreivindicar la grandeza del lugar donde se celebraba esta calusura sino tambieacuten lograr completar su restauracioacuten

Tras la entrega de becas y diplomas a los sesenta y siete alumnos y dieciseacuteis profesores de este antildeo el acto terminoacutecon la actuacioacuten de aquellos que han participado en las clases de coro que tras representar cuatro piezas renacentistasacabo entonando el himno universitario himno universitario Gaudeamus igitur

Sekongo de inmigrante refugiado a universitario

La ciudad de Siguumlenza le dio continuidad a su renacer docente apartir de mediados de marzo gracias a la segunda edicioacuten de laPrimavera Universitaria una exitosa iniciativa que en 2012 en

UacuteLTIMAS NOTICIAS

INICIO NOTICIAS ENTREVISTA OPINIOacuteN BLOGS AGENDA TURISMO ENLACES GUADA PORTFOLIO SEMANA SANTA

Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza

httpwwwguadaquecomcomponentcontentarticle3566435664html[27052013 82009]

CompartirEnviar emailHits 263

ideacutenticas fechas y que fue prolongada posteriormente al otontildeoSesenta y siete alumnos se han matriculado este antildeo en los sietecursos que se han impartido con edades comprendidas entre los 13y los 75 antildeos con la posibilidad ademaacutes este antildeo de poder optar avarios curso con una misma matricula

Esto unido a la promocioacuten de maacutes de medio centenar de becas concedidas por la Fundacioacuten Ciudad de Siguumlenza y laFundacioacuten Martiacutenez Goacutemez-Gordo ha hecho posible que Sekongo un joven de Casta de Marfil que llegoacute hace dos antildeosa Espantildea y que se encuentra en el Centro de Refugiados segntino de ACCEM fuera el uacutenico estudiante que ayer recibiacuteadiploma de los siete cursos Tambieacuten el alumno maacutes joven de esta edicioacuten Mario Rupeacuterez de tan solo 14 antildeos lograbasu diploma en cinco de los cursos programados

ldquoAproximacioacuten praacutectica a la situacioacuten actual de la economiacutea espantildeolardquo ldquoCanto coral y teacutecnica vocalrdquo ldquoLa Historia delArte en Siguumlenza del siglo XI al XXIrdquo ldquoEl Periodismo en la encrucijada informacioacuten opinioacuten persuasioacuten o manipulacioacutenrdquoldquoEcologiacutea y cambio climaacuteticordquo ldquoIntroduccioacuten a la Ornitologiacuteardquo y Astronomiacutea recorridos mitoloacutegico histoacuterico y astrofiacutesicopor nuestro cielo han sido las materias abordadas en estos cursos

Y como no destacar el talante generoso de los profesores todos seguntinos de nacimiento adopcioacuten o corazoacuten quehan reducido a la manutencioacuten o hecho desaparecer por completo sus honorarios

La Primavera Universitaria ha contado con el soporte docente y material de la Universidad de Alcalaacute de Henares (UAH)con la organizacioacuten de la iniciativa Siguumlenza Universitaria el patrocinio de Font Vella Alcalingua y Ayuntamiento deSiguumlenza

REPORTAJE GRAacuteFICO

Comentarios (0)MostrarOcultar comenarios

Escribir comentarioMostrarOcultar formulario de comenario

lt Prev Proacuteximo gt

Actualizado ( Domingo 26 de Mayo de 2013 1528 )

UacuteLTIMAS NOTICIAS

El aumento de ciervos amenaza a laagricultura en el Alto Tajo

Tarragona tendraacute puerto seco enGuadalajara en septiembre de 2014

El FSF Alovera campeoacuten provincial

UPA reclama un mayor control del herbicidatotal en el campo

La Biblioteca Nacional homenajea a JoseacuteLuis Sampedro

LO MAacuteS LEIacuteDO

La Guardia Civil celebra su CLXIXaniversario

Fallece Santos Garciacutea en accidente demoto en Siguumlenza

Hay un proyecto de lsquofrackingrsquo autorizado enGuadalajara en la zona de Alcolea

Ocean Colour Scene enamora a sus fansde Guadalajara

La Liga Contra el Deacutepor cronologiacutea de unaquerella

COMENTARIOS BLOGS

Oh Dios miacuteo queacute preciosa d

Jesuacutes un post muy acertado

Teniacutea yo una amiga de clase

Siacute llego a saber que hablariacute

Me deja fascinada la clarida

Ya estoy deseando leer tus o

Sra Horton es usted genial

Eso Devoacuterame otra vez es l

Conozco a un inocente al que

GUADAQUEacute STAFF

DIRECCIOacuteN Blanca CorralesREDACCIOacuteN Laura Rincoacuten JuanMurillo Carmen S Alegre JulioMartiacutenezFOTOGRAFIacuteA Oacutescar de Marcos JesuacutesFraile

redaccionguadaquecom

publicidadguadaquecom

C Riacuteo San Andreacutes nordm 26

Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria

httpwwwlacronicanetarticuloaspidarticulo=51549[27052013 82113]

Titulares |Imaacutegenes

Paacutegina inicio Favoritos El Tiempo Guadalajara 22ordm 8ordm Encuentros Suscripcioacuten

Donde hay concordia siempre hay victoria Publio Siro

Lunes 27 de mayo de 2013

Un servicio facilitado por

Buacutesqueda avanzadaen en

Portada Sucesos Ciudad Deportes Provincia Regioacuten Sociedad Cultura Economiacutea Reportajes Encuentros Opinioacuten

Hemeroteca Servicios

Alcarria Alta | Alovera | Azuqueca de Henares | Cabanillas | Marchamalo | Molina de Aragoacuten | Mondeacutejar | Provincia | Siguumlenza | Villanueva de laTorre |

Se clausuroacute el saacutebado en Siguumlenza con la entrega de 108 diplomas acreditativos

Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz deseguir los siete cursos de la Primavera Universitaria

Los asistentes a la clausura en la iglesia de Santiago

Familias rotas a la espera de Obama (27052013064945)

Los Heat despejan dudas con una explosioacutenofensiva ante los Pacers (27052013 062830)

La Iglesia catoacutelica de Venezuela se queda sinvino para celebrar misa (27052013 060554)

Capriles reclama que nuevos directivos deGlobovisioacuten vetan sus discursos (27052013

>
>
>

Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria

httpwwwlacronicanetarticuloaspidarticulo=51549[27052013 82113]

Noticias relacionadas

Inaugurada la II Primavera Universitaria deSiguumlenza

Actualizado 26 mayo 2013

Compartir | Imprimir | iquestAlguacuten error | Enviar | Comentar 1

Redaccioacuten

La Iglesia de Santiago lucioacute el saacutebado nuevamentesus mejores galas para acoger la clausura de la IIPrimavera Universitaria de la ciudad de Siguumlenza

Historia Economiacutea Astronomiacutea Ecologiacutea CantoCoral Ornitologiacutea y Periodismo son las materiasque han conformado la oferta lectiva de 2013ampliando de tres a siete los cursos programadosen la edicioacuten recieacuten terminada El nuacutemero dematriculados se elevoacute hasta los sesenta y siete quehan sido formados por un elenco sobresaliente dedieciseacuteis profesores

El formato de este antildeo permitiacutea la inscripcioacuten delalumnado en el programa completo para facilitarque los interesados pudieran cursar tantasmaterias como quisieran Por este motivo en lamantildeana de hoy han sido entregados 108 diplomasEl marfilentildeo Dogna Dramane Sekongo ha sido capaz de seguir los siete de este antildeo siendoel caso maacutes sobresaliente en este sentido pero no el uacutenico

Todos profesores y disciacutepulos han recibido sus certificados creacuteditos diplomas y becasseguacuten procediacutea en cada caso en el altar del templo de manos de las personalidadespresentes en la clausura

La Primavera Universitaria ha contado con el soporte docente y material de la Universidadde Alcalaacute de Henares (UAH) con la organizacioacuten de la iniciativa Siguumlenza UniverSItaria elpatrocinio de Font Vella Alcalingua y Ayuntamiento de Siguumlenza

Desde marzo de 2012 151 alumnos de perfil heterogeacuteneo en cuanto a edad y condicioacutensocial han seguido doce cursos diferentes entre las dos ediciones de primavera y el otontildeopasado

Hasta la fecha ha habido dos cursos de Historia dos de Periodismo dos de Astronomiacuteados de Canto Coral uno de Biodiversidad uno Ecologiacutea uno de Ornitologiacutea y otro deEconomiacutea sin que ninguno de ellos haya solapado su temaacutetica con cualquiera de losdemaacutes ni siquiera los que versaron sobre las mismas asignaturas

Gracias a la colaboracioacuten de las fundaciones Ciudad de Siguumlenza Martiacutenez Goacutemez-GordoCatedraacutetico Antonio Fernaacutendez- Galiano y Tomaacutes Martiacutenez de Anca y a la mediacioacutenACCEM-Siguumlenza han estudiado con beca un total de 52 de los 151 alumnos

De forma paralela muchas han sido las actividades culturales que abotonado la iniciativaen este antildeo y medio Conferencias de altura como la que con la romanizacioacuten comoargumento fue disertada por el profesor Antonio Albar para cerrar brillantemente laedicioacuten del antildeo pasado exposiciones de primer nivel como la del Equipo Croacutenica yManolo Valdeacutes o la fotograacutefica de las Divas de Ensuentildeo conciertos variopintos que hanrecorrido universos musicales tan distintos como la muacutesica coral o el jazz presentacionesde libros y excursiones han enriquecido la iniciativa hasta hacerla acreedora del calificativode sobresaliente

>
>
>

Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria

httpwwwlacronicanetarticuloaspidarticulo=51549[27052013 82113]

La clausuraEn el acto de este saacutebado intervinieron la secretaria de Estado de Investigacioacuten Desarrolloe Innovacioacuten la seguntina Carmen Vela el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales JoseacuteIgnacio Echaacuteniz el rector de la Universidad Complutense Fernando Galvaacuten el alcalde deSiguumlenza Joseacute Manuel Latre y el coordinador de los cursos Javier Bussons

En su calidad de anfitriona fue Elena Guijarro presidenta de la Asociacioacuten de Amigos dela Iglesia de Santiago quien introdujo las intervenciones Guijarro recordoacute en primer lugarnoble propoacutesito para el que ha sido constituido el colectivo al que representa culminar larestauracioacuten de la maravilla arquitectoacutenica que es el edificio hasta su conversioacuten en uncentro de interpretacioacuten del Romaacutenico en la provincia de Guadalajara Guijarro tambieacutenagradecioacute a la UAH la eleccioacuten del lugar para el acto clausura ldquodaacutendolo a conocer yayudaacutendonos en nuestro propoacutesitordquo aplaudioacute

Javier Bussons situoacute el origen de la iniciativa Siguumlenza UniversItaria a finales del antildeo 2011y definioacute a sus mentores como un grupo heterogeacuteneo del que forman parte institucionesempresas y ciudadanos de a pie unidos en dos propoacutesitos comunes dinamizar la cultura yel conocimiento en Siguumlenza y consolidar a la ciudad como sede universitaria de la UAHEl profesor subrayoacute que desde al antildeo pasado los cursos complutenses de extensioacutenuniversitaria han antildeadido la primavera y el otontildeo al ya conocido verano como periodos deactividad docente y definioacute su corta trayectoria como ldquoproliacuteficardquo

El profesor terminoacute con una reflexioacuten sobre lo que podriacutea ser la iniciativa en el futurorefirieacutendose como proacuteximos posibles pasos al reglaje de la ensentildeanza de los cursos y alinicio en Siguumlenza de alguacuten estudio propio o de especialista ldquoCreo que Siguumlenza lo tienetodo para convertirse en ciudad del conocimiento iquestQuieacuten no va a querer venir a la ciudada unir la cultura y el saber con el turismo de calidadrdquo terminoacute

Por su parte el alcalde de Siguumlenza Joseacute Manuel Latre se refirioacute al excelente nivelacadeacutemico y a la alta valoracioacuten por parte de los alumnos ldquoque me consta han recibido loscursosrdquo y agradecioacute a los patrocinadores su colaboracioacuten ldquoCon el apoyo de todos lainiciativa tendraacute nuevas ediciones Siguumlenza siempre se ha significado por su labor docentey cultural Consecuentemente el Ayuntamiento apuesta por darle continuidad a estaPrimavera Universitaria en este mismo formato de colaboracioacuten entre instituciones y conla iniciativa privadardquo sentildealoacute

El consejero Echaacuteniz agradecioacute su invitacioacuten por parte de Siguumlenza UniverSItaria aparticipar en el acto trasladoacute a la audiencia la felicitacioacuten de la presidenta regionalDolores de Cospedal por la iniciativa y puso en valor la labor encomiable que la UAHhace en Castilla la Mancha en general y en Guadalajara en particular

En unas emotivas palabras Carmen Vela se refirioacute a la perfecta combinacioacuten que suponiacuteapara ella clausurar en Siguumlenza ldquola ciudad en la que he nacidordquo unos cursosuniversitarios puesto que ldquohe dedicado al estudio y la ciencia mi aacutembito profesional granparte de mi vidardquo

Por uacuteltimo el rector de la Universidad de Alcalaacute de Henares Fernando Galvaacuten recordoacuteque histoacutericamente los estudios universitarios en Siguumlenza han estado unidos a laUniversidad de Alcalaacute subrayoacute el apoyo institucional castellano-manchego a la presenciade la UAH en la ciudad del Doncel y recogioacute la peticioacuten de Bussons en el sentido dedesarrollar en el futuro cursos de estudios propios o de especializacioacuten por ejemplo en elcampo de la vihuela de mano y la guitarra Para finalizar su intervencioacuten el rector recordoacutela firma de un convenio para hacer posible la presencia en Siguumlenza de estudiantesextranjeros de espantildeol que ldquoen los proacuteximos meses se va a hacer realidadrdquo

rosaoliva
Resaltado
rosaoliva
Resaltado

Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

httpwwwnuevaalcarriacomjprovinciageneral145432-echaniz-destaca-el-papel-de-sigueenza-como-qciudad-del-conocimientoq[27052013 82344]

Guadalajara 8 ordmC 22 ordmC

PORTADA LOCAL PROVINCIA REGIOacuteN SOCIEDAD Y CULTURA ECONOMIacuteA DEPORTES OPINIOacuteN

Lunes 27 de May de 2013 - 823hFotos Servicios Clasificados Blogs Hemeroteca

Restaurantes Alojamientos Agenda Viajes Salud y Belleza Ciencia Tecnologiacutea Motor

PROVINCIA Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

( 0 votos ) Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenzacomo ciudad del conocimiento

shares

Share

2

maacutes

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha Joseacute Ignacio

Echaacuteniz ha ensalzado ldquoel magniacutefico proyectordquo Primavera Universitaria 2013 de

Siguumlenza organizado por la Universidad de Alcalaacute de Henares al tiempo que ha

agradecido a esta institucioacuten la ldquoestupenda laborrdquo educativa y cultural que fomenta en

la que es ya su segunda edicioacuten y ha valorado muy positivamente la iniciativa de

ampliar los cursos durante todo el antildeo incluyendo diversidad de actividades formativas

y culturales

Echaacuteniz ha agradecido la vinculacioacuten de la Universidad con la provincia de Guadalajara

y la regioacuten pero especialmente ldquola vocacioacuten de compromiso con la localidad de

Siguumlenza convirtieacutendola en una auteacutentica ciudad del conocimientordquo

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales ha recordado la continua colaboracioacuten de

la Universidad de Alcalaacute con Guadalajara y Castilla-La Mancha Sin ir maacutes lejos hace

escasos diacuteas ha sentildealado el consejero ldquoparticipamos en una Comisioacuten Mixta para

facilitar y estrechar lazos en materia sanitariardquo

El convenio con este centro universitario favorece al Servicio de Salud de la regioacuten y

de un modo especial al Hospital de Guadalajara centro que colabora en materia de

praacutecticas investigacioacuten y formacioacuten ldquoTrabajamos en comuacuten con el fin de ofrecer una

buena formacioacuten a nuestros futuros meacutedicos ademaacutes de un desarrollo formativo y

profesional de los facultativosrdquo ha asegurado el consejero

El titular de Sanidad ha hecho estas declaraciones durante la clausura de la segunda

edicioacuten de los Cursos de Primavera organizados por la Universidad de Alcalaacute de

Henares en la localidad guadalajarentildea de Siguumlenza

En la clausura tambieacuten han participado el rector de la Universidad de Alcalaacute de

Henares Fernando Galvaacuten la secretaria de estado de investigacioacuten desarrollo e

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Hacer maacutesfaacutecil compartircon AddThis

paraInternet Explorer

No muestre esto

AddThis Privacidad

Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

httpwwwnuevaalcarriacomjprovinciageneral145432-echaniz-destaca-el-papel-de-sigueenza-como-qciudad-del-conocimientoq[27052013 82344]

innovacioacuten Carmen Vela el alcalde de la ciudad Joseacute Manuel Latre y Javier Bussons

en su calidad de coordinador de los cursos

Los miembros de la mesa de clausura han entregado en este acto 118 diplomas

acreditativos a los 67 participantes asiacute como a los profesionales que han impartido los

cursos

Nombre

Tiacutetulo

corto | largo

Comentarios ( 0 )

Escribir comentario

Comentario

He leido y estoy de acuerdo con la Terminos de uso

Nuevo Comentario

lt Prev Proacuteximo gt

iquestCoacutemo Estudiar MedicinaTe Orientamos y Preparamos para la Prueba de Admisioacuten iexclInfoacutermate Ya

CepuitEstudiar_Medicina

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

SERVICIOS

El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino

httpmasmundocomel-sincrotroacuten-las-universidades-y-el-superordenador-mare-nostrum-atrae-el-intereacutes-del-gobierno-chino[27052013 82618]

RSS EMAIL TWITTER FACEBOOK

HOME POLIacuteTICA EL SINCROTROacuteN LAS UNIVERSIDADES Y EL SUPERORDENADOR lsquoMARE NOSTRUMrsquo ATRAE ELINTEREacuteS DEL GOBIERNO CHINO

El sincrotroacuten las universidades y elsuperordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elintereacutes del gobierno chinoPosted about 22 hours ago | 5 comments

El primer ministro Artur Mas y el Ministro chino de ciencia y tecnologiacutea Wan Gang se reunieron el saacutebado en elPalau de la Generalitat Seguacuten EFE no para conocer a los intereses del Ejecutivo encabezado por Xi Jinping es queCataluntildea tiene el Sincrotroacuten Alba laboratorio de luz sincrotroacuten en el suroeste de Europa situado en Cerdanyola delVallegraves el Barcelona Supercomputing Center refirieacutendose a Europa y el centro pionero en Espantildea Otro tema es elintercambio de estudiantes universitarios entre los centros y los chinos De hecho el proacuteximo curso abriraacute una oficinaen Barcelona para estudiantes procedentes de la Repuacuteblica Popular de China La delegacioacuten encabezada por WanGang ha viajado esta semana a Espantildea para firmar acuerdos como el rubricat este viernes con el Secretario deestado de I + D + i Carmen Vela que preveiacutea entre otras cosas la cooperacioacuten de ambos paiacuteses en aacutereas como labiotecnologiacutea la salud o el medio ambiente Investigadores espantildeoles seraacuten capaces de trabajar en centros comoShanghai y acelerador de partiacuteculas chino puede hacer uso de las infraestructuras como el Sincrotroacuten Alba

El hecho de que eacutesta y otras instalaciones de intereacutes en Cataluntildea ha facilitado el contacto con la delegacioacuten delgobierno chino Aparte de Presidente Artur Mas la reunioacuten tambieacuten asistieron el Secretario de relaciones exteriores yla Unioacuten Europea Roger Albinyana y Secretario de universidades e investigacioacuten Anthony Castellano La reunioacutenduroacute unos 30 minutos y una pequentildea aneacutecdota ocurrioacute anteriormente

La delegacioacuten de China ha tomado unos minutos maacutes de lo habitual para entrar a la sala donde tuvo que hacer lareunioacuten por el intereacutes de Wan Gang-el primer ministro en tres deacutecadas que no pertenece al partido comunista queha demostrado en la cuidada decoracioacuten de la cubierta que rodea el patio central del Palacio En la sala dereuniones Wan Gang-que sabiacutea Catalunya porque la firma habiacutea trabajado para los coches de Audi ha pedidoldquoagua con gasrdquo Mas se corrigioacute con una sonrisa ldquoaguardquo dijo que el Ministro ha reiterado la expresioacuten China conbuena Pronunciacioacuten

Intercambio entre universidades

Otra pregunta dirigida es la movilidad de estudiantes entre universidades y chino La Secretariacutea planea abriruniversidades para el proacuteximo antildeo escolar 2013-2014 una estrictamente oficina de servicio dirigida a estudiantes deorigen chino que vienen a ampliar sus conocimientos La Universidad Autoacutenoma de Barcelona y Pompeu Fabra yatienen esas oficinas en China

Actualmente el 3 de los estudiantes extranjeros que se encuentran en Cataluntildea son chinos una cifra que seduplicaraacute en los proacuteximos tres antildeos Ramas acadeacutemicas donde estaacuten maacutes presente biotecnologiacutea y la ingenieriacutea sontambieacuten las Humanidades

El pasado 11 12 13 y 14 de marzo la Generalitat y las universidades de Cataluntildea participaron por primera vez en laanual Conferencia de uno de los acadeacutemicos maacutes importantes ferias APAIE en todo el mundo y el liacuteder de Asia y quese celebroacute en Hong Kong La delegacioacuten catalana incluiacutea a representantes de la Generalitat de Catalunya de laACUP y UB UAB UPC UPF URV y UdG UdL

El objetivo del viaje era promover la internacionalizacioacuten del sistema de Universidad e investigacioacuten proporcionandoen esta oferta de exposicioacuten superiores en el mercado asiaacutetico bajo la marca lsquo estudio en Cataluntildea La Asociacioacuten deAsia y el Paciacutefico para la educacioacuten internacional (APAIE) es una asociacioacuten internacional sin fines de lucro fundadaen 2004 Universidad de Corea en Seuacutel que reuacutene a representantes de las trece universidades de Asia y el Paciacuteficopaiacuteses o regiones

PATROCINADORES

E-MAIL NEWSLETTER

Complete the form below and well send you ane-mail every now and again with all latest news

Delivered by Feedburner

05 27 2013 Headline Double Robotic te permite enviacutear el iPad al trabajo 15 days ago

Busquets Abidal enfrentan el Bayern

27 days ago | 105

El gobierno espantildeol defiende las restricciones sobre lascomunicaciones de los presos de ldquoseguridadrdquo

55 days ago | 100

El Ministro del Interior franceacutes reconoce que alentoacute aBarca contra PSG

56 days ago | 98

El estado de guerra entre Corea del Norte yCorea del Sur podriacutea provocar el inicio deuna Guerra Nuclear

58 days ago | 96

Muniesa rdquo mi futuro es incierto Me gustariacutea seguir enla UCIN pero no dije nadardquo

8 days ago | 82

POPULAR LATEST COMMENTS

Benedicto XVIEl Papa hace efectiva su

renuncia

Tensioacuten en CoreaCorea del Norte y Corea delSur enfrentadas

iquestHaces Selectividad 2013

Resuelve tus dudas de Select y de tuwwwSelectividaduemesTu_mejor_yo

HOME CIENCIA DEPORTE EDUCACIOacuteN INTERNET MODA Y TENDENCIAS MOTOR NEGOCIOS NOTICIAS

BLOGS COLABORA CON MASMUNDO PUBLICIDAD QUIEacuteN SOMOS

>

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

Saacutebado 25 de Mayo

Sab 25052013

Inicio rsaquo Local rsaquo

Local

ATAPUERCA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con laJunta su disposicioacuten al retorno ya de losfoacutesiles

El Consejo Rector del Cenieh quiere que recalen en Burgos pero el departamento competente parainiciar los traacutemites es la Consejeriacutea de Cultura que no acudioacute a la reunioacuten

Burgos

La Secretariacutea de Estado deInvestigacioacuten del Ministerio deEconomiacutea y Competitividadconsultaraacute con la Consejeriacutea deCultura y Turismo de la Junta deCastilla y Leoacuten su disposicioacuten ainiciar ya los traacutemites para elretorno de los foacutesiles Atapuercaque se hallan depositados envarias universidades espantildeolasLa intencioacuten que el Ministeriomanifestoacute en la reunioacuten delConsejo Rector del Ceniehcelebrado este jueves es que losfoacutesiles recalen en el Cenieh A esareunioacuten no acudioacute la Consejeriacutea deCultura aunque siacute hubo unrepresentante de la de Educacioacuten

El objetivo es cumplir con susfines restaurar conservar y registrar dichos restos arqueo-paleontoloacutegicos en las modernasinstalaciones disponibles para ello de tal forma que se garantice la homogeneidad en surestauracioacuten y su adecuada conservacioacuten a largo plazo en condiciones de seguridad informaronfuentes de la Secretariacutea de Estado a este perioacutedico Pero ello depende del impulso de laConsejeriacutea de Cultura y Turismo de la Junta el Departamento competente para solicitar enprimer lugar la recuperacioacuten de los foacutesiles

La Junta de Castilla y Leoacuten a traveacutes de la Consejeriacutea de Cultura se manifestoacute sin embargoque laquono constanraquo los plazos de hasta diez antildeos de entrega de los foacutesiles de Atapuerca que eldirector del Cenieh Alfredo Peacuterez-Gonzaacutelez aseguroacute a este perioacutedico que se le habiacuteacomentado en conversacioacuten telefoacutenica con uno de los codirectores

Desde la Administracioacuten regional confirmaron la semana pasada que laquose estaacute concluyendo elprocedimiento administrativo para regular el depoacutesito de materiales en el Museo de la EvolucioacutenHumana y en el Ceniehraquo Un proceso en el que se mantienen reuniones entre las diferentespartes implicadas para laquointentar aunar sensibilidadesraquo Confirman que cuando se concluya estaprimera fase laquoseraacute el momento de valorar el resto de entregasraquo

Como ya publicoacute este perioacutedico el director del Cenieh Alfredo Peacuterez Gonzaacutelez indicoacute que unode los codirectores de los yacimientos de Atapuerca fijoacute en no menos de diez antildeos el plazo parala devolucioacuten a Burgos de los foacutesiles que eacutel tiene depositados Peacuterez Gonzaacutelez apuntoacute a JuanLuis Arsuaga Eudald Carbonell y Joseacute Mariacutea Bermuacutedez de Castro como laquoel escolloraquo principal

Firmeza y cohesioacuten paratraer los foacutesiles a Burgos

Garontildea punto y seguidodurante un antildeo maacutes

Paul Naschy uncaminantePor Juan FranciscoCorcuera

El Peacutendulo deFoucaultPor RICARDOGARCIacuteA URETA

PUBLICIDAD

ECONOMIacuteA

SU VIVIENDA

SUPLEMENTO ESPECIAL

Suscripciones Cartas al Director Contacte con Nosotros Tarifas Publicidad 2013 EL TIEMPO | 11ordmC

INICIO LOCAL PROVINCIA MIRANDA BUREBA RIBERA DEPORTES CULTURA HEMEROTECA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

que entorpece el retorno de los foacutesiles

Maacutes informacioacuten en la edicioacuten impresa

SUPLEMENTO ESPECIAL

SUPLEMENTO ESPECIAL

copy2011 El Correo de Burgos Staff Aviso Legal

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

CULTURAS70 Lunes 270513IDEAL

El Centro de Genoacutemica e Investiga-cioacuten Oncoloacutegica (GENyO) del Par-que Tecnoloacutegico de la Salud (PTS)de Granada es un espacio impulsa-do por la farmaceacuteutica Pfizer Uni-versidad y Junta de Andaluciacutea quedesarrolla aacutereas muy especiacuteficas (On-cologiacutea genoacutemica Farmacogenoacutemi-ca y Variabilidad del ADN humano)pero no estaacute cerrado a todas las no-vedades que poco a poco se van in-corporando por su utilidad en me-dicina

laquoAunque tengamos el nombre degenoacutemica no renunciamos a traba-jar en otras lsquooacutemicasrsquo como trans-criptoacutemica o epigenoacutemica Somoscentro de referencia de la Conseje-riacutea de Salud y Bienestar Social parael aacuterea de Geneacutetica y Medicina Ge-noacutemica de la IATA (Iniciativa Anda-luza de Terapias Avanzadas) y ellonos impulsa a ser muy traslaciona-les o sea a tratar de trabajar lo maacutesque podamos con nuestros compa-ntildeeros meacutedicos cliacutenicos de modo quelo que hagamos en los laboratoriosse traslade y beneficie lo antes po-sible a los pacientes o incluso ndashy auacutenmejor si cabendash ayude a prevenir en-fermedadesraquo apunta Joseacute AntonioLorente director cientiacutefico deGENyO donde trabajan 91 investi-gadores repartidos en trece grupos

Carrera en el extranjeroEn GENyO pieza fundamental dela marca lsquoGranada Saludrsquo trabajaninvestigadores con una amplia tra-yectoria exterior laquoVivir fuera hasido una experiencia muy buena teforma profesionalmente y te enri-quece Estaba en condiciones de di-rigir un laboratorio de investigacioacutenen alguno de los mejores centros deEE UU y de Europa pero encontreacutesatisfactorio contribuir al desarro-llo de Granada y su Universidad yel PTS ofrecen mucho potencial paralas ciencias biomeacutedicasraquo dice PedroMedina profesor de Bioquiacutemica yBiologiacutea Molecular con un CV re-pleto de posiciones como investiga-dor becas nacionales e internacio-nales publicaciones conferenciasy premios uno de eacutestos como me-jor investigador de menos de 35antildeos

Para Marta Alarcoacuten del grupo Ge-neacutetica de enfermedades complejasGENyO reuacutene condiciones cuentacon equipos de hombres y mujeresjoacutevenes preparados y el clima detrabajo es excelente pero lo preo-cupa el futuro laquoHoy (17 de mayo)nos ha visitado un joven investiga-dor de la Universidad de Stanford(EE UU) y se ha quedado impresio-nado con el nivel de investigacioacutenen GENyO Sin embargo los medios

financieros a nivel estatal son po-cos y ponen en peligro la continui-dad de proyectos de contratacionesy la posibilidad de reclutar a joacuteve-nes investigadores como este chi-co que por miedo a la situacioacuten enEspantildea ha aceptado una oferta muyventajosa en Alemania por variosantildeosraquo se lamenta

laquoLos paiacuteses maacutes industrializadosndashanota Martandash no tienen el mono-polio del pensamiento ni de la inte-ligencia esos atributos son indivi-duales pero saben aprovecharlos einvierten en ellos Invertir siempreconlleva un riesgo pero sin riesgo

no se gana aunque exista una peacuter-dida econoacutemica inicial Otra formade ver las cosas es una visioacuten torpey mioperaquo

Una institucioacuten cientiacutefica norte-americana lo reconocioacute como unode los investigadores biomeacutedicos defuera de EE UU que tienen poten-cial suficiente para convertirse enliacutederes a nivel mundial y le conce-dioacute una subvencioacuten de unos 500000euros Joseacute Luis Garciacutea-Peacuterez (Gra-nada 1974) se indigna con el laquosui-cidio cientiacuteficoraquo que practica Espa-ntildea que no pone medios que facili-te el retorno pero que tampoco evi-

ta la fuga de cientiacuteficos laquoValoro mu-cho a toda la gente joven que siguellegando a los centros de investiga-cioacuten ilusionados y deseando traba-jar en ciencia En Granada en espe-cial creo que es clave tener una uni-versidad tan grande y prestigiosaes una incubadora de talento inves-tigador y es una pena ver como po-liacuteticas irracionales o muy racional-mente econoacutemicas hacen que mu-chos estudiantes bien formados nopuedan acceder a la carrera investi-gadoraraquo sostiene

La compantildeiacutea biomeacutedica Althia ex-ploroacute las posibilidades de GENyO einstaloacute un laboratorio que desarro-lla una serie de proyectos de inves-tigacioacuten para crear un sistema ex-perto de diagnoacutesticos personaliza-dos para pacientes con caacutencer Ade-maacutes ha participado activamente enla creacioacuten de una unidad de apoyoen Histologiacutea al servicio de los in-vestigadores del centro laquoCreemosen los joacutevenes investigadores Nues-tro nuevo personal no supera lostreinta antildeos de edadraquo manifiestaAugusto Silva director de I+D

Pablo Meneacutendez al frente delgrupo de joacutevenes especialistas encaacutencer mesenquimal ceacutelulas madrey desarrollo embrionario destaca deGENyO laquoel entorno y el equipamien-toraquo y de su equipo laquovocacioacuten es-fuerzo y talento que son los moto-res de la investigacioacutenraquo

GENyO acoge cientiacuteficos tentados por centrosde investigacioacuten y universidades de gran nivel

Espacio de excelencia enla marca Granada Saludsurgioacute de la alianza entrePfizer Universidad yJunta de Andaluciacutea

La compantildeiacutea Althiaparticipoacute en una unidadde apoyo en Histologiacuteapara los investigadores

Joseacute Antonio Lorente director cientiacutefico de GENyO experto en Medicina Legal Toxicologiacutea y Psiquiatriacutea FUENTE PTS

Estaacuten al frente de equiposespecializados en las aacutereasde Oncologiacutea genoacutemicaFarmacogenoacutemica yVariabilidad delADN humano

R I

Pedro Medina Marta Alarcoacuten Joseacute Luis Garciacutea-Perez

El impacto de la austeridad sobre la actividad investigadora

Las deudas apartan ala ciencia espantildeola delos centros europeos

Espantildea debe 200 millones Los cientiacuteficos temen verpor impagos de cuotas en bloqueado o limitado suaborator os nternac ona es acceso a os equ para entos

MICHELECATANZARO acepte el deacuteficit de Espantildea por- perada para organizar una con-

BARCELONA

L a austeridad a toda costaha impactado de llenoen la participacioacuten es-pantildeola en las pntildencipales

organizaciones cientiacuteficas inter-nacionales Espantildea arrastra 200millones de euros en deudas conel CERN (el centro del gran cofi-sionador de Ginebra en el cualse descubrioacute el oacuteosoacuten de Higgs)la Agencia Espacial Europea(ESA) y la Fundacioumln Europea Ciencia (ESF) Ademaacutes el Gobier-no estaacute negociando recortar 0ya ha recortado su cuota de par-ntildecipacioacuten en diversas organiza-ciones lo que podriacutea afectar lapresencia espantildeola en proyectoscomo el mayor telescopio delmundo E-ELT que se construiraacuteen Chile

Tras maacutes de una deacutecada de in-versioacuten creciente en ciencia losuacuteltimos gobiernos han recortadoel 39 de la financiacioacuten de lainvestigacioacuten respecto al maacutexi-mo histoacuterico alcanzado en el2009 (9000 millones de euros)En el 2011 el porcentaje del PIBinvertido en investigacioacuten se re-dujo por primera vez en antildeosbajando al 133 La secretariacuteade Estado de Investigacioacuten Desa-rrollo e Innovacioacuten Carmen Ve-la dependiente del Ministerio deEconomia anuncioacute ya al llegaral puesto que negociaria a la ba-ja las cuotas en las organizacio-nes internacionales Sin embar-go nunca presentoacute un plan ylos descuentos se van conocien-do sobre la marcha

NuacuteMEROS ROJOSLos nuacutemerosrqjos maacutes preocupantes son losrelativos al CERN Espantildea auacutendebe 36 millones de euros de sucuota del 2012 y ha reservado so-lo 51 de los 765 que deberiacutea pa-gar en el 2013 La inquietud so-bre este asunto se palpaba la se-mana pasada entre los flsicos es-pantildeoles participantes en el con-greso de Eisica del LHC el labora-torio del CERN que se ha cele-

que una inflrsquoaccioacuten en los trata-dos de un lnienlbro creariacutea unprecedente peligroso que podriacuteaarruinar la institucioacuten si otrosestados lo imitasen~ afirma uninvestigador ~Pero DOS constaque tanto el CERN como el Go-bierno espantildeol ntildeenen voluntadde llegar a un entendimientoasiacute que esperamos que hallenuna via de salida~~ antildeade

Las ciencias del espacio sontambieacuten viacutectimas de la austeri-dad Espantildea debe 164 millonesde euros a la Agencia EspacialEuropea [ESA) seguacuten datos de In-dustria Ademaacutes el Gobierno re-cortoacute el 75 de su participacioacutenen los programas llamados op-cionales como la observacioacuten dela Tierramp las telecmnunicacio-nes la navegacioacuten por sateacutelite yel transporte espacial) en la uacutelti-ma reunioacuten de los ministros

El presupuestocientiacutefico espantildeol seha visto reducido enun 39 entre los antildeos2011 2012 y 2013

europeos implicados en noviem-bre del 2012 Con respecto al Ob-servatorio Meridional Europeo(ESO) localizado en Chile Es-pantildea estaacute en regia con sus 106millones de euros de cuotaanual pero no estaacute claro si afla-diraacute los 40 millones de euros enla proacutexima deacutecada necesarios pa-ra poder ser promotora del queseraacute el mayor telescopio delmundo el E-ELT

INCERTIDUMBRE~La incertidum-bre genera desconfianza en la co-munidad cientiacutefica respecto alcompromiso de Espantildea con lasorganizaciones internacionalesdice Sauacutel Areumls Garciacutea un investi-gador en flsica del Centro Nacio-nal de Biotecnologia (CNB) Madrid Areacutes descubrioacute la situa-cioacuten de la Fundacioacuten Europea de

lbrencia en Barcelona Pdrsquoeacutes lo de-nuncioacute en su blog y poco des-pueacutes la ESF publicoacute una cortanota en la cual anunciaba lasuspensioacuten temporal de todaslas actividades en Espantildea a par-tir de julio porque el paiacutes nohabiacutea cumplido sus compromi-sos financieros El jueves pasadola ESF anuncioacute que volveraacute a fi-nanciar actos en Espantildea St1 eln-bargo de los 15 millones de lacuota espantildeola del 2013 soloestaacute asegurado el pago de400000 euros por parte de la Se-cretaria de Estado seguacuten elacuerdo alcanzado

Los laboratorios internaciona-les que se salvan de la morosi-dad espantildeola son los centros debiologiacutea EMBL (82 millonesanuales) y de fisica XFEL (10 mi-llones entre el 2008 y el 2012)ambos en Alemania y los labora-torios de fisica de la materia deGrenoble en Francia el sincro-troacuten ESRF (36 millones de eurosanuales) y la fuente de neutro-nes ILL La participacioacuten espantildec-la en esta uacuteltima se ha reducidoa 5 nlillones de euros bajandodel 6 al 5 del total para adap-tar la cuota al uso efectivo de lainfraestructura por parte de losinvestigadores espantildeoles

CENTRO EBTRATEacuteGICO$~~Hay unpreocupacioacuten generalizada en lacomunidad cientiacutefica respecto ala participacioacuten en centros inter-nacionales reducir la contribu-cioacuten repercute en las posibilida-des de uso y en ultima instanciaen la supetwivencia de liacuteneas deinvestigacioacuten~ observa CarlosAndradas profesor de matemaacuteti-cas en la Universidad Complu-tense de Madrid ~~Los impagosreducen nuestra credibilidad in-ternacionab opina Estfier Arte-lis portavoz de la Federacioacuten deJoacutevenes Investigadores (FJI Pre-carlos) dnstituciones como elCERN tienen un altisimo rendi-miento cientiacutefico y tecnoloacutegicosi aspiramos a cambiar de mode-lo econoacutemico para sobrepasar la

brado este antildeo en Barcelona ~Es la Ciencia (ESE) en marzo cuan- crisis no podemos recortar pre-dificil que el consejo del CERN do se le negoacute la financiacioacuten e~ cisanlente en I+D~ concluye =--

RECORTES EN LA FINANCIACION

In~ ~stigacioacutensin gasolinaUn tercio de los proyectos del Plan Nacionalde I+D+i no han visto ni un euro del 2012

[[ MrsquoCBARC~ONALa gasolina que alimenta laciencia en Espantildea se llamaPlan Nacional de I+D+i estaparte de los presupuestos gene-rales del Estado es el rujo miacuteni-mo de dinero sin el cual loscientiacuteficos diflcilmente puedenmantener una actividad inves-tigadora competitiva El Estadole estaacute negando esta gasolina auna tercera parte de los recep-tores de estos fondos Otra ter-cera parte no sabe si podraacute re-postar en el 2014 cuando se leacabe la reserva del 2013

Cada antildeo miles de proyectosde investigacioacuten compiten pa-ra los fondos del Plan Nacionaly los ganadores reciben los fon-dos a lo largo de los tres antildeos

sucesivos Pero los proyectos quese adjudicaron en el 2012 y queteniacutean que empezar este antildeo(una tercera parte del total) auacutenno han visto ni un euro

Las malas sorpresas empeza-ron en enero cuando saliOacute en elBOE la lista de ganadores del2012 lt~De los 223000 euros quepediacute para mi proyecto me asig-naron solo 100000 las reduccio-nes fueron mucho mayores queen antildeos anteriores~~ explica Ma-tiano Campoy premio al mejorinvestigador novel del 2012 de laReal Sociedad Espantildeola de FisicaSu proyecto consiste en pintarplaacutesticos flexibles con un barnizque los convierte en paneles so-lares ~~Ademaacutes se anunciabaque la financiacioacuten de los pro-yectos se pagada en cuatro antildeos

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

i

los centros acreedores

lLL

Neutrones paraexplorar la materiaEl lnsituto Laue-Langevin (lLL)es una Iuente de neutrones derefegraverencia intelTaacional En suinterior se halla un reactor nu-clear que produce neutrones

Los cientiacuteficos los disparan con-tra todo tipo de objetos (desdeceacutelulas hasta trozos de nuevosmateriales) para estudiar suspropiedades Espantildea ha reduci-do del 6 al 5 su participa-cioacuten para adaptarla al porcen-taje de tiempo en el cual los ii1-vestigadores espantildeoles usan lainfraestructura

ESF

Una aliada paralOS congresosLa Fundacioacuten Europea de laCiencia (ESF) reuacutene organiza-ciones cientiacuteficas de 30 paiacuteseseuropeos para promover la in-tegracioacuten de la investigacioacuten

en Europa Espantildea le debiacutea 15millones lo que justificoacute la sus-pensioacuten temporal de los actosde la ESE La Secretariacutea de Esta-do ha abonado 490000 euros ypagaraacute 300000 lnaacuteS entre el2014 y el 2015 y el CSIC se hacomprometido a que atenderaumlal pago de los 700000 que lecorresponden

ESA

El motor delnegocio espacialLa Agencia Espacial Europea(ESA) es el motor del la cienciay del negocio del espacio enEuropa Las empresas de teleco-municaciones maacutes avanzadas

desarrollan sus tecnologiacuteas pa-ra la ESA El presupuesto de laagencia se decide en una reu-nioacuten de los ministros de Indus-tria de los paiacuteses miembros Enla uacuteltima Espantildea recortouml draacutes-ticamente su participacioacuten ydesatoacute el paacutenico en la indus-tria que veraacute disminuida lacantidad de encargos

macr Recursos ~ Manano Campoy mejor investigador novel del 2012

en lugar de tres y que el primer ferencia se hiciera en febreroantildeo se darla soacutelo el 7 en mu- seguacuten ii~entes universitarias pechos casos ntientr as en antildeos ali- ro el dinero auacuten no se ha transfe-teriores se daba hasta el 80 Sie rido a los centros Algunos dete mil euros no sirven para em- ellos lo estaacuten desembolsando depezar un proyecto y ademaacutes ino sus fondos para permitir el ini-nos han transferido tampoco ciodelos proyectosesosb agrega Fuentes del ministerio asegu-

El plan de pagos entregado ran que la solucioacuten es inminen-por el Ministerio de Economia a te y que se estaacute negociando conlos centros preveiacutea que la trans- Hacienda para juntar la cuarta

anualidad con la primera demanera que los pagos se vuelvana hacer en tres antildeos y el porcen-taje del primer antildeo sea mayor

Otra tercera parte de los inves-tigadores financiados por el PlanNacional tambieacuten estaacute en viloSon los cientiacuteficos cuyos proyec-tos se acaban en el 2013 A estasalturas del antildeo auacuten no se haabierto la nueva convocatoriadel Plan Nacional asiacute que no sa-ben si podraacuten continuar sus in-vestigaciones con fondos del Es-tado a partir de 2014 ~~EI tiempominimo necesario entre la con-vocatoria y la resolucioacuten es desiete nle5es asi que si no se con-voca el nuevo Plan Nacional estemes de mayo seraacute imposibleasignar los fondos antes que seacabe el 2013gt~ explica AliciaDuraacuten representante de CCO0en el consejo rector del CSIC

Fuentes del ministerio asegu-ran que la convocatoria se abriraacuteen pocas semanas pero nauchoscientiacuteficos creen que la uacuteltimapalabra la tendraacute el ministro deHacienda Cristoacutebal Montoroque hasta ahora no ha prioriza-do la ciencia lt~Jugar con la inves-tigacioacuten es peligroso necesita-mos un cambio de modeloeconoacutemico para salir de la cri-sis~~ afirma Eerraacuten Martiacuten cate-draacutetico de electroacutenica =--

macr El telescopio de la ESO lanza un laacuteser hacia el firmamento

E-ELT

El mayor ojoapuntado al cieloEl Observatorio Europeo delSur (ESO) es un conjunto dispositivos para la observa-ci6n astronoacutemica localizadosen Chile El proacuteximo hito de es-

te centro seraacute el Telescopio Ex-tremadamente Grande Euro-peo (E~LT) un telescopio quecon sus 40 nletros de diaacutelnetroseraacute el mayor del mundo y pePmitiraacute ver rasgos del universoesenciales para entender su ori-gen Pero los costes de la fabri-cacidn en la proacutexima deacutecadahan asustado a diversos paises

CERN

La cuna del bosonde Higgs y el rsquowwwrsquoEl CERN es el centro de investi-gacioacuten que gestiona el LHC la-boratorio cercano a Ginebraque contiene el gran eolisiona-dor en el cual se descubrioacute el

bosoacuten de Higgs En el CERN secreoacute la Wofld Wide Web (www)y tecnologias de imagen meacutedi-ca El presidente del CERNRolf-Dieter Heder dio la alar-ma sobre los 55 millones impa-gados por Espantildea parte de sucuota del 2012 que el Ministe-rio de Economia ha reducido ala deuda actual de 36 millones

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

el olor a nuevo y el boato querodeaba a los priacutencipes de astu-rias marcoacute la inauguracioacuten en2005 del centro de investigacioacutenPriacutencipe Felipe de valencia(ciPF) el buque insignia de laciencia valenciana erigido en untemplo de 32000 metros cua-drados repleto de tecnologiacuteapunta y que costoacute 60 millonesde euros (el 70 pagado confondos europeos)

Hoy cuando han pasado ochoantildeos un ere en la plantilla y unatormenta econoacutemica que ha se-cado su financiacioacuten se entien-de el lamento de uno de sus in-vestigadores laquotodo se constru-yoacute a lo grande con bombo y pla-tillo laboratorios punteros in-fraestructuras bueniacutesimas apa-ratos de primerahellip era la eacutepocabuena y la generalitat invertiacuteacada antildeo maacutes de nueve millonesde eurosraquo Pero todo eso acaboacute

Caiacuteda de la inversioacuten y EREla aportacioacuten del consell queera de 98 millones en 2009 pasoacutea 6 millones en 2010 y cayoacute has-ta 46 en 2011 entonces llegoacute elere de noviembre de 2011 quefue la gran estocada fueron des-pedidos 114 de los 240 trabaja-dores desaparecieron 14 de las28 liacuteneas de investigacioacuten y elsueldo cayoacute entre un 5 y un 15

Una de las investigadoras queperdioacute su puesto de trabajo fue laembrioacuteloga valenciana nuacuteriamartiacute que emigroacute a la Universi-dad de oregoacuten y ahora ha salta-do a la fama por participar en elproyecto internacional que haconseguido obtener ceacutelulas ma-dre embrionarias a partir de ceacute-lulas humanas aquel ere en suopinioacuten fue laquouna verguumlenza el

primer ere en un centro de in-vestigacioacuten del mundoraquo porquelaquoa la generalitat le interesabamaacutes invertir en otras cosas en lu-gar de en investigacioacutenraquo la fugade este cerebro valenciano queha conseguido en oregoacuten unhito mundial ha vuelto a poner elfoco sobre el centro de investi-gacioacuten Priacutencipe Felipe y surgeuna pregunta maacutes allaacute del re-troceso iquesten queacute situacioacuten se ha-lla ahora el centro

en la actualidad el ciPF tieneunas 130 personas contratadasunos 60 colaboradores y alrede-dor de 40 estudiantes de uni-versidades nacionales e inter-nacionales seguacuten los datos ofi-ciales las aacutereas de investiga-cioacuten con 19 laboratorios activospivotan sobre cinco programasdeterioro neuroloacutegico enferme-dades raras y geneacuteticas genoacute-mica computacional mecanis-mos moleculares de la enferme-dad y terapias avanzadas eso eslo que se hace Pero los vaciacuteos in-vestigadores son lo que preocu-pan

Fuentes del centro lamentanun vaciacuteo enorme tras los hacha-zos del ere es la investigacioacuten encaacutencer ya cerraron los dos gru-pos dedicados a la investigacioacuten

especiacutefica en caacutencer el labora-torio de biologiacutea molecular delcaacutencer y el de patologiacutea celulartambieacuten ha quedado muy rele-gada la investigacioacuten en enfer-medades neurodegenerativassentildealan fuentes del centro

maacutes allaacute de lo cientiacutefico hayun siacutembolo un contraste que re-trata como nada la evolucioacuten deeste coloso de la investigacioacutenSon las cuatro salas blancas (pre-paradas para bajos niveles decontaminacioacuten) y los dos quiroacute-fanos robotizados de 11 millo-nes las salas blancas han esta-do cinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes han sidoutilizados en contadas ocasionesParecen un lujo

en cambio el centro ha decerrar la calefaccioacuten y el airecondicionado en agosto en na-vidad y Semana Santa aunque losinvestigadores sigan yendo a tra-bajar y es porque hay demasia-do espacio en el edificio y el gas-to energeacutetico supera lo asumibleel paralelismo domeacutestico seriacutea elsiguiente tener apagado un te-levisor de plasma de 60 pulgadascon Home cinema por no poderpagar la luz

El recurso del alquilereste antildeo la ayuda del consell alciPF asciende a 44 millones deeuros el centro preveacute captarotros cuatro millones a traveacutes deayudas puacuteblicas y privadas es-pecialmente de europa la otraliacutenea de financiacioacuten busca sa-car rendimiento a la infraestruc-tura disponible alquilando es-pacios y cobrando por utilizarservicios

los pasos han sido tiacutemidoshasta el momento Soacutelo hay unaempresa alquilada desde 2011 aun poleacutemico precio soacutelo 64 eu-rosm2 y los servicios van ofre-cieacutendose a otras entidades los

quiroacutefanos inteligentes se han al-quilado varias veces y ya existenreservas para el resto del antildeo

en cuanto a las salas blancasel centro Priacutencipe Felipe estaacute ennegociaciones con varias em-presas mdashdos de ellas muy inte-resadasmdash para arrendar la ins-talacioacuten de forma puntual asiacutevive el otrora priacutencipe de la in-vestigacioacuten valenciana como unrico empobrecido que ha de in-geniaacuterselas para que le cuadrenlas cuentas

la laquomecaraquo de la investigacioacuten

Cuando se cumple un antildeo y medio del ERE que redujo a la mitad la plantilla y las liacuteneas deinvestigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe el faro cientiacutefico y biomeacutedico de laComunitat Valenciana trata de sobreponerse a la guillotina Ahora emplea a 130 personastiene 19 liacuteneas de investigacioacuten y busca impulsar mdashtodaviacutea sin eacutexitomdash el alquiler de espacios paraobtener ingresos

De priacutencipe de las ciencias a rey de los recortes

El centro que despidioacute a la embrioacuteloga valenciana que ha participado enel proyecto internacional para lograr ceacutelulas madre por clonacioacuten siguelastrado por el ERE y busca un impulso a sus ingresos

Paco CerdagraveVALENCIA

LOS 19 GRUPOS DE INVESTIGACIOacuteN

Levante el mercantil valencianoDomingo 26 De mayo De 20132

EN DOMINGO

DETERIORO NEUROLOacuteGICO

Investiga el deterioro cognitivo motor en suentildeo yritmos circadianos en distintas situaciones patoloacutegicasque incluyen encefalopatiacutea hepaacutetica miacutenima y cliacutenicafallo hepaacutetico agudo hiperamonemias o exposicioacutenperinatal a contaminantes1 Neurobiologiacutea

ENFERMEDADES RARAS Y GENEacuteTICAS

B

A

El Centro de Investigacioacuten PriacutencipeFelipe con el personal al frente en una imagen de 2010MANUEL MOLINES

El Centro de InvestigacioacutenPriacutencipe Felipe tiene 130contratados 60 colaboradoresy 40 estudiantes

La aportacioacuten del Consell en2009 era de 98 millones parapasar en 2011 a 46 y poner enmarcha un ERE

Las salas blancas han estadocinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes hansido utilizados pocas veces

Le ha tocado bailar con la maacutes

fea un centro de investigacioacuten encrisis y tras la resaca de un ERE

es cierto que ha habido un erepero si miras alrededor todas lasempresas puacuteblicas y privadas deespantildea han sufrido un ere no esuna situacioacuten excepcional aunquefuera de los primeros y tan mediaacute-tico Pienso que el ere se hizo concriterios cientiacuteficos Salioacute gentemuy buena porque habiacutea que cor-tar pero la gente que se ha queda-do es excelente la situacioacuten actualrequiere de mucho esfuerzo y mu-cho trabajo Pero yo tengo con-fianza

iquestPor queacuteen primer lugar porque tene-

mos buenos investigadores algoindispensable para el buen fun-cionamiento de un centro de in-vestigacioacuten y en segundo lugarporque disponemos de un centroespectacular en cuanto a equipa-mientos es una buena combina-cioacuten es verdad que nos costaraacuteporque hay mucha competencia ylas ayudas puacuteblicas estaacuten como es-taacuten Pero hay que recurrir al dine-ro de europa y a contratos con laempresa privada ahiacute es donde es-pantildea falla y eso requiere un cam-bio de cultura

El Consell inyecta 44 millonesde euros anuales al centro iquestEssuficiente dinero

creo que siacute a un centro de in-vestigacioacuten hay que dotarlo de unamiacutenima estructura administrativay cientiacutefica atender a su manteni-miento y el resto debe ser genera-do por el propio personal investi-gador

Asiacute que no se queja de finan-ciacioacuten autonoacutemicahellip

con 44 millones del consell essuficiente para que este centropueda funcionar Bueno con estoy con muchas maacutes cosashellip

Como el alquiler de espacios

exacto este es un centro conmenos personas en el que hanquedado espacios vaciacuteos y megustariacutea que empresas relaciona-das con la investigacioacuten pudieranalojarse aquiacute las empresas debeninvertir mucho maacutes en investiga-cioacuten de hecho la colaboracioacuten puacute-blico-privada es el futuro de la in-vestigacioacuten tambieacuten debe habermucha maacutes relacioacuten con los otroscentros de investigacioacuten y con loshospitales

Pero auacuten no se ha logradoatraer a empresas al centro paraque paguen un alquiler maacutes allaacutede Oncovisioacuten

eso se estaacute estudiando antes detraer a empresas quiero cuantifi-car bien el espacio disponible paraevitar despueacutes traslados Se trata deoptimizar el espacio Pero soacutelo lle-vo cuatro meses y no quiero preci-

pitarme ni equivocarme al reser-var espacios

iquestPiensa revisar el poleacutemicocontrato con Oncovisioacuten quepaga 64 euros al mes por metrocuadrado con gastos de limpiezaluz agua y servicio de proteccioacutenradioloacutegica incluidos

lo podemos revisar pero es uncontrato firmado Una cosa es loque yo quiera y otra es lo que le-galmente puedo llegar a hacer

iquestPero le parece serio y loacutegicoese contrato

Una cosa es serio y otra loacutegico

iquestcuaacutel es su preguntaFormalmente seraacute serio pero

iquestle parece loacutegico el precio que sepaga por ese espacio 56400 eurosanuales sin IVA por 726 m2

cuando se hizo no seacute las cir-cunstancias que lo rodeaban a lomejor habiacutea una relacioacuten de inves-tigacioacuten que conveniacuteahellip a miacute des-de luego me parece un precio bajoen su diacutea se hizo no seacute por queacute mo-tivo Pero desde luego el precioque fijaremos nosotros va a ser maacutesalto

iquestCuando ve la macroinstala-cioacuten del centro lamenta que se hagastado demasiado en carcasa ypoco en materia gris

es muy faacutecil criticar a toro pasa-do las cosas estaacuten justificadas enel momento en que se hacen aho-ra hay que ser muy activos tene-mos unas instalaciones especta-culares y hemos de conseguir quelas utilicen todos los investigado-res de la comunitat valencianaHemos de optimizar lo que tene-mos y mirar al futuro

iquestPero cree que eran necesarioscuatro salas blancas que apenas sehan usado y dos quiroacutefanos inte-ligentes de 11 millones

Precisamente esta semana he-mos tenido dos cursos de forma-cioacuten de estos quiroacutefanos inteligen-tes Si se utilizan estaacuten muy bien yhemos de conseguir que meacutedicosdel cliacutenico de la Fe y de toda la co-munitat valenciana alberguen alliacutesus cursos de formacioacuten

Cuentan que para albergar es-tos cursos se han tenido que ha-cer obras y trabajos porque eldesuso habiacutea estropeado algunascaacutemaras y monitores

Bueno todo lo que lleva equi-pamiento requiere de un mante-nimiento es intriacutenseco a los cen-tros de investigacioacuten con equiposmeacutedicos y tecnoloacutegicos

iquestCuaacutel es el futuro del centrome gustariacutea que los investiga-

dores pudieran realizar con tran-quilidad sus investigaciones opti-mizar todos los servicios del cen-tro y contribuir a movilizar el sec-tor empresarial valenciano rela-cionado con la biotecnologiacutea Sime dan tiempo este centro tienemucho futuro y puede recuperaralgo que aunque no ha perdidomediaacuteticamente siacute que ha queda-do muy machacado Porque auacutentenemos muy buenos investigado-res el grupo de bioinformaacuteticaque es medicina computacionales uno de los mejores de espantildeala investigadora que hace nano-tecnologiacutea es bueniacutesima y soacuteloson dos ejemplos

Hay quien lamenta que la liacuteneade enfermedades neurodegene-rativas y la investigacioacuten sobre elcaacutencer ha quedado muy dantildeada

la liacutenea neurodegenerativa nocreo que haya quedado dantildeadaHay un grupo muy bueno que estaacutehaciendo muchas investigacionesde regeneracioacuten medular y de ar-ticulaciones en cuanto al caacutencertenemos algunos grupos que in-vestigan aspectos relacionadoscon el caacutencer pero es cierto que es-tamos intentando potenciarloporque es un muy importante den-tro de la investigacioacuten biomeacutedica

Antes ha dicho laquoSi me dantiempohellipraquo iquestComparte la ecua-cioacuten ldquomenos poliacutetica y maacutes cien-ciardquo en la gestioacuten del centro

Un centro de investigacioacuten debeser gestionado desde un punto devisto cientiacutefico y tecnoloacutegico estaacuteclaro que estaacute adscrito a la conse-lleria de Sanidad y a la generalitaty ahiacute hay un componente poliacutetico

iquestY se ha acusado demasiado lapresencia poliacutetica en este centrocon por ejemplo los cambiosconstantes en la direccioacuten Cincogerentes en ocho antildeos y los uacutelti-mos tres en soacutelo 17 meseshellip

Ha habido cambios pero tam-poco ha sido escandaloso

iquestCoacutemo afecta su procedenciade la Universidad Catoacutelica a la in-vestigacioacuten cientiacutefica del CIPF encuestiones como por ejemplo lainvestigacioacuten en ceacutelulas madre uotros aspectos que choquen con lamoral catoacutelica iquestLa religioacuten mar-caraacute la liacutenea cientiacutefica

mi procedencia de la Universi-dad catoacutelica en la que por cierto hetrabajado muy a gusto no afecta a lainvestigacioacuten cientiacutefica que puedarealizarse en el centro de investiga-cioacuten Priacutencipe Felipe como es natu-ral maacutes que un tema de religioacuten esun tema de eacutetica con la que todoshemos de trabajar siempre por su-puesto bajo las leyes nacionales einternacionales vigentes

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

PACO CERDAgrave VALENCIA

Isabel Muntildeoz

laquoLa ayuda del Consell es suficiente el resto debemos generarlo nosotrosraquo

Gerente del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF)En el centro hablan bien de la nueva laquojefaraquo y eso no sueleser faacutecil Isabel Muntildeoz mdashdoctora en Medicina experta en Microbiologiacutea y Parasitologiacutea y procedente de la UniversidadCatoacutelicamdash tomoacute las riendas del CIPF a finales de enero La laquoautofinanciacioacutenraquo es una utopiacutea a la que quiere acercarse

La gerente cuestiona el poleacutemico contrato de alquiler de Oncovisioacuten en el CIPF laquoDesde luego me parece un precio bajoraquo 4

laquoMi procedencia de laUniversidad Catoacutelica noafecta a la investigacioacutencientiacutefica del centroraquo

Levante el mercantil valenciano Domingo 26 De mayo De 2013 3

Investiga las bases geneacuteticasgenoacutemicas moleculares y celulares delas enfermedades neuromusculares ylos trastornos del cerebro neuroloacutegicosy mentales2 Geneacutetica y Medicina Molecular3 Geneacutetica y Fisiopatologiacutea de losTrastornos Cerebrales y Mentales4 Geneacutetica y Genoacutemica deEnfermedades Neuromusculares5 Biologiacutea del Desarrollo y Modelos

de Enfermedades Neuromusculares6 Degradacioacuten Intracelular deProteiacutenas y Enfermedades Raras

GENOacuteMICA COMPUTACIONAL

Tiene por objetivo el uso de datosgenoacutemicos para estudiar los mecanismosde la enfermedad y entender los procesospor los que los cambios geneacuteticos afectanal fenotipo

7 Biologiacutea de Sistemas8 Genoacutemica de la Expresioacuten Geacutenica

MECANISMOS MOLECULARES DELA ENFERMEDAD

Investiga a nivel molecular y celular losmecanismos que subyacen en procesoscelulares esenciales y sus cambios enpatologiacuteas humanas9 Control de la Expresioacuten Geacutenica yMetabolismo de RNA

10 Modificacioacuten del RNA yEnfermedades Mitocondriales11 Patologiacutea Celular y Molecular delAlcohol12 Sentildealizacioacuten Oncogeacutenica13 Sentildealizacioacuten de proteiacutenas RHO enneuropatologiacuteas

TERAPIAS AVANZADAS

Persigue el desarrollo de nuevas

aproximaciones diagnoacutesticas y

terapeacuteuticas frente a patologiacuteas de

elevado impacto sociosanitario

14 Bioquiacutemica Estructural

15 Moleacuteculas Orgaacutenicas

16 Neuroendocrinologiacutea Molecular

17 Poliacutemeros Terapeacuteuticos

18 Quiacutemica de Peacuteptidos y Proteiacutenas

19 Regeneracioacuten Tisular y Neuronal

E

DC

Isabel Muntildeoz gerente del Priacutencipe Felipe de Valencia RICARDO LOacutePEZ

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 2: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza

httpwwwguadaquecomcomponentcontentarticle3566435664html[27052013 82009]

CompartirEnviar emailHits 263

ideacutenticas fechas y que fue prolongada posteriormente al otontildeoSesenta y siete alumnos se han matriculado este antildeo en los sietecursos que se han impartido con edades comprendidas entre los 13y los 75 antildeos con la posibilidad ademaacutes este antildeo de poder optar avarios curso con una misma matricula

Esto unido a la promocioacuten de maacutes de medio centenar de becas concedidas por la Fundacioacuten Ciudad de Siguumlenza y laFundacioacuten Martiacutenez Goacutemez-Gordo ha hecho posible que Sekongo un joven de Casta de Marfil que llegoacute hace dos antildeosa Espantildea y que se encuentra en el Centro de Refugiados segntino de ACCEM fuera el uacutenico estudiante que ayer recibiacuteadiploma de los siete cursos Tambieacuten el alumno maacutes joven de esta edicioacuten Mario Rupeacuterez de tan solo 14 antildeos lograbasu diploma en cinco de los cursos programados

ldquoAproximacioacuten praacutectica a la situacioacuten actual de la economiacutea espantildeolardquo ldquoCanto coral y teacutecnica vocalrdquo ldquoLa Historia delArte en Siguumlenza del siglo XI al XXIrdquo ldquoEl Periodismo en la encrucijada informacioacuten opinioacuten persuasioacuten o manipulacioacutenrdquoldquoEcologiacutea y cambio climaacuteticordquo ldquoIntroduccioacuten a la Ornitologiacuteardquo y Astronomiacutea recorridos mitoloacutegico histoacuterico y astrofiacutesicopor nuestro cielo han sido las materias abordadas en estos cursos

Y como no destacar el talante generoso de los profesores todos seguntinos de nacimiento adopcioacuten o corazoacuten quehan reducido a la manutencioacuten o hecho desaparecer por completo sus honorarios

La Primavera Universitaria ha contado con el soporte docente y material de la Universidad de Alcalaacute de Henares (UAH)con la organizacioacuten de la iniciativa Siguumlenza Universitaria el patrocinio de Font Vella Alcalingua y Ayuntamiento deSiguumlenza

REPORTAJE GRAacuteFICO

Comentarios (0)MostrarOcultar comenarios

Escribir comentarioMostrarOcultar formulario de comenario

lt Prev Proacuteximo gt

Actualizado ( Domingo 26 de Mayo de 2013 1528 )

UacuteLTIMAS NOTICIAS

El aumento de ciervos amenaza a laagricultura en el Alto Tajo

Tarragona tendraacute puerto seco enGuadalajara en septiembre de 2014

El FSF Alovera campeoacuten provincial

UPA reclama un mayor control del herbicidatotal en el campo

La Biblioteca Nacional homenajea a JoseacuteLuis Sampedro

LO MAacuteS LEIacuteDO

La Guardia Civil celebra su CLXIXaniversario

Fallece Santos Garciacutea en accidente demoto en Siguumlenza

Hay un proyecto de lsquofrackingrsquo autorizado enGuadalajara en la zona de Alcolea

Ocean Colour Scene enamora a sus fansde Guadalajara

La Liga Contra el Deacutepor cronologiacutea de unaquerella

COMENTARIOS BLOGS

Oh Dios miacuteo queacute preciosa d

Jesuacutes un post muy acertado

Teniacutea yo una amiga de clase

Siacute llego a saber que hablariacute

Me deja fascinada la clarida

Ya estoy deseando leer tus o

Sra Horton es usted genial

Eso Devoacuterame otra vez es l

Conozco a un inocente al que

GUADAQUEacute STAFF

DIRECCIOacuteN Blanca CorralesREDACCIOacuteN Laura Rincoacuten JuanMurillo Carmen S Alegre JulioMartiacutenezFOTOGRAFIacuteA Oacutescar de Marcos JesuacutesFraile

redaccionguadaquecom

publicidadguadaquecom

C Riacuteo San Andreacutes nordm 26

Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria

httpwwwlacronicanetarticuloaspidarticulo=51549[27052013 82113]

Titulares |Imaacutegenes

Paacutegina inicio Favoritos El Tiempo Guadalajara 22ordm 8ordm Encuentros Suscripcioacuten

Donde hay concordia siempre hay victoria Publio Siro

Lunes 27 de mayo de 2013

Un servicio facilitado por

Buacutesqueda avanzadaen en

Portada Sucesos Ciudad Deportes Provincia Regioacuten Sociedad Cultura Economiacutea Reportajes Encuentros Opinioacuten

Hemeroteca Servicios

Alcarria Alta | Alovera | Azuqueca de Henares | Cabanillas | Marchamalo | Molina de Aragoacuten | Mondeacutejar | Provincia | Siguumlenza | Villanueva de laTorre |

Se clausuroacute el saacutebado en Siguumlenza con la entrega de 108 diplomas acreditativos

Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz deseguir los siete cursos de la Primavera Universitaria

Los asistentes a la clausura en la iglesia de Santiago

Familias rotas a la espera de Obama (27052013064945)

Los Heat despejan dudas con una explosioacutenofensiva ante los Pacers (27052013 062830)

La Iglesia catoacutelica de Venezuela se queda sinvino para celebrar misa (27052013 060554)

Capriles reclama que nuevos directivos deGlobovisioacuten vetan sus discursos (27052013

>
>
>

Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria

httpwwwlacronicanetarticuloaspidarticulo=51549[27052013 82113]

Noticias relacionadas

Inaugurada la II Primavera Universitaria deSiguumlenza

Actualizado 26 mayo 2013

Compartir | Imprimir | iquestAlguacuten error | Enviar | Comentar 1

Redaccioacuten

La Iglesia de Santiago lucioacute el saacutebado nuevamentesus mejores galas para acoger la clausura de la IIPrimavera Universitaria de la ciudad de Siguumlenza

Historia Economiacutea Astronomiacutea Ecologiacutea CantoCoral Ornitologiacutea y Periodismo son las materiasque han conformado la oferta lectiva de 2013ampliando de tres a siete los cursos programadosen la edicioacuten recieacuten terminada El nuacutemero dematriculados se elevoacute hasta los sesenta y siete quehan sido formados por un elenco sobresaliente dedieciseacuteis profesores

El formato de este antildeo permitiacutea la inscripcioacuten delalumnado en el programa completo para facilitarque los interesados pudieran cursar tantasmaterias como quisieran Por este motivo en lamantildeana de hoy han sido entregados 108 diplomasEl marfilentildeo Dogna Dramane Sekongo ha sido capaz de seguir los siete de este antildeo siendoel caso maacutes sobresaliente en este sentido pero no el uacutenico

Todos profesores y disciacutepulos han recibido sus certificados creacuteditos diplomas y becasseguacuten procediacutea en cada caso en el altar del templo de manos de las personalidadespresentes en la clausura

La Primavera Universitaria ha contado con el soporte docente y material de la Universidadde Alcalaacute de Henares (UAH) con la organizacioacuten de la iniciativa Siguumlenza UniverSItaria elpatrocinio de Font Vella Alcalingua y Ayuntamiento de Siguumlenza

Desde marzo de 2012 151 alumnos de perfil heterogeacuteneo en cuanto a edad y condicioacutensocial han seguido doce cursos diferentes entre las dos ediciones de primavera y el otontildeopasado

Hasta la fecha ha habido dos cursos de Historia dos de Periodismo dos de Astronomiacuteados de Canto Coral uno de Biodiversidad uno Ecologiacutea uno de Ornitologiacutea y otro deEconomiacutea sin que ninguno de ellos haya solapado su temaacutetica con cualquiera de losdemaacutes ni siquiera los que versaron sobre las mismas asignaturas

Gracias a la colaboracioacuten de las fundaciones Ciudad de Siguumlenza Martiacutenez Goacutemez-GordoCatedraacutetico Antonio Fernaacutendez- Galiano y Tomaacutes Martiacutenez de Anca y a la mediacioacutenACCEM-Siguumlenza han estudiado con beca un total de 52 de los 151 alumnos

De forma paralela muchas han sido las actividades culturales que abotonado la iniciativaen este antildeo y medio Conferencias de altura como la que con la romanizacioacuten comoargumento fue disertada por el profesor Antonio Albar para cerrar brillantemente laedicioacuten del antildeo pasado exposiciones de primer nivel como la del Equipo Croacutenica yManolo Valdeacutes o la fotograacutefica de las Divas de Ensuentildeo conciertos variopintos que hanrecorrido universos musicales tan distintos como la muacutesica coral o el jazz presentacionesde libros y excursiones han enriquecido la iniciativa hasta hacerla acreedora del calificativode sobresaliente

>
>
>

Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria

httpwwwlacronicanetarticuloaspidarticulo=51549[27052013 82113]

La clausuraEn el acto de este saacutebado intervinieron la secretaria de Estado de Investigacioacuten Desarrolloe Innovacioacuten la seguntina Carmen Vela el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales JoseacuteIgnacio Echaacuteniz el rector de la Universidad Complutense Fernando Galvaacuten el alcalde deSiguumlenza Joseacute Manuel Latre y el coordinador de los cursos Javier Bussons

En su calidad de anfitriona fue Elena Guijarro presidenta de la Asociacioacuten de Amigos dela Iglesia de Santiago quien introdujo las intervenciones Guijarro recordoacute en primer lugarnoble propoacutesito para el que ha sido constituido el colectivo al que representa culminar larestauracioacuten de la maravilla arquitectoacutenica que es el edificio hasta su conversioacuten en uncentro de interpretacioacuten del Romaacutenico en la provincia de Guadalajara Guijarro tambieacutenagradecioacute a la UAH la eleccioacuten del lugar para el acto clausura ldquodaacutendolo a conocer yayudaacutendonos en nuestro propoacutesitordquo aplaudioacute

Javier Bussons situoacute el origen de la iniciativa Siguumlenza UniversItaria a finales del antildeo 2011y definioacute a sus mentores como un grupo heterogeacuteneo del que forman parte institucionesempresas y ciudadanos de a pie unidos en dos propoacutesitos comunes dinamizar la cultura yel conocimiento en Siguumlenza y consolidar a la ciudad como sede universitaria de la UAHEl profesor subrayoacute que desde al antildeo pasado los cursos complutenses de extensioacutenuniversitaria han antildeadido la primavera y el otontildeo al ya conocido verano como periodos deactividad docente y definioacute su corta trayectoria como ldquoproliacuteficardquo

El profesor terminoacute con una reflexioacuten sobre lo que podriacutea ser la iniciativa en el futurorefirieacutendose como proacuteximos posibles pasos al reglaje de la ensentildeanza de los cursos y alinicio en Siguumlenza de alguacuten estudio propio o de especialista ldquoCreo que Siguumlenza lo tienetodo para convertirse en ciudad del conocimiento iquestQuieacuten no va a querer venir a la ciudada unir la cultura y el saber con el turismo de calidadrdquo terminoacute

Por su parte el alcalde de Siguumlenza Joseacute Manuel Latre se refirioacute al excelente nivelacadeacutemico y a la alta valoracioacuten por parte de los alumnos ldquoque me consta han recibido loscursosrdquo y agradecioacute a los patrocinadores su colaboracioacuten ldquoCon el apoyo de todos lainiciativa tendraacute nuevas ediciones Siguumlenza siempre se ha significado por su labor docentey cultural Consecuentemente el Ayuntamiento apuesta por darle continuidad a estaPrimavera Universitaria en este mismo formato de colaboracioacuten entre instituciones y conla iniciativa privadardquo sentildealoacute

El consejero Echaacuteniz agradecioacute su invitacioacuten por parte de Siguumlenza UniverSItaria aparticipar en el acto trasladoacute a la audiencia la felicitacioacuten de la presidenta regionalDolores de Cospedal por la iniciativa y puso en valor la labor encomiable que la UAHhace en Castilla la Mancha en general y en Guadalajara en particular

En unas emotivas palabras Carmen Vela se refirioacute a la perfecta combinacioacuten que suponiacuteapara ella clausurar en Siguumlenza ldquola ciudad en la que he nacidordquo unos cursosuniversitarios puesto que ldquohe dedicado al estudio y la ciencia mi aacutembito profesional granparte de mi vidardquo

Por uacuteltimo el rector de la Universidad de Alcalaacute de Henares Fernando Galvaacuten recordoacuteque histoacutericamente los estudios universitarios en Siguumlenza han estado unidos a laUniversidad de Alcalaacute subrayoacute el apoyo institucional castellano-manchego a la presenciade la UAH en la ciudad del Doncel y recogioacute la peticioacuten de Bussons en el sentido dedesarrollar en el futuro cursos de estudios propios o de especializacioacuten por ejemplo en elcampo de la vihuela de mano y la guitarra Para finalizar su intervencioacuten el rector recordoacutela firma de un convenio para hacer posible la presencia en Siguumlenza de estudiantesextranjeros de espantildeol que ldquoen los proacuteximos meses se va a hacer realidadrdquo

rosaoliva
Resaltado
rosaoliva
Resaltado

Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

httpwwwnuevaalcarriacomjprovinciageneral145432-echaniz-destaca-el-papel-de-sigueenza-como-qciudad-del-conocimientoq[27052013 82344]

Guadalajara 8 ordmC 22 ordmC

PORTADA LOCAL PROVINCIA REGIOacuteN SOCIEDAD Y CULTURA ECONOMIacuteA DEPORTES OPINIOacuteN

Lunes 27 de May de 2013 - 823hFotos Servicios Clasificados Blogs Hemeroteca

Restaurantes Alojamientos Agenda Viajes Salud y Belleza Ciencia Tecnologiacutea Motor

PROVINCIA Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

( 0 votos ) Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenzacomo ciudad del conocimiento

shares

Share

2

maacutes

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha Joseacute Ignacio

Echaacuteniz ha ensalzado ldquoel magniacutefico proyectordquo Primavera Universitaria 2013 de

Siguumlenza organizado por la Universidad de Alcalaacute de Henares al tiempo que ha

agradecido a esta institucioacuten la ldquoestupenda laborrdquo educativa y cultural que fomenta en

la que es ya su segunda edicioacuten y ha valorado muy positivamente la iniciativa de

ampliar los cursos durante todo el antildeo incluyendo diversidad de actividades formativas

y culturales

Echaacuteniz ha agradecido la vinculacioacuten de la Universidad con la provincia de Guadalajara

y la regioacuten pero especialmente ldquola vocacioacuten de compromiso con la localidad de

Siguumlenza convirtieacutendola en una auteacutentica ciudad del conocimientordquo

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales ha recordado la continua colaboracioacuten de

la Universidad de Alcalaacute con Guadalajara y Castilla-La Mancha Sin ir maacutes lejos hace

escasos diacuteas ha sentildealado el consejero ldquoparticipamos en una Comisioacuten Mixta para

facilitar y estrechar lazos en materia sanitariardquo

El convenio con este centro universitario favorece al Servicio de Salud de la regioacuten y

de un modo especial al Hospital de Guadalajara centro que colabora en materia de

praacutecticas investigacioacuten y formacioacuten ldquoTrabajamos en comuacuten con el fin de ofrecer una

buena formacioacuten a nuestros futuros meacutedicos ademaacutes de un desarrollo formativo y

profesional de los facultativosrdquo ha asegurado el consejero

El titular de Sanidad ha hecho estas declaraciones durante la clausura de la segunda

edicioacuten de los Cursos de Primavera organizados por la Universidad de Alcalaacute de

Henares en la localidad guadalajarentildea de Siguumlenza

En la clausura tambieacuten han participado el rector de la Universidad de Alcalaacute de

Henares Fernando Galvaacuten la secretaria de estado de investigacioacuten desarrollo e

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Hacer maacutesfaacutecil compartircon AddThis

paraInternet Explorer

No muestre esto

AddThis Privacidad

Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

httpwwwnuevaalcarriacomjprovinciageneral145432-echaniz-destaca-el-papel-de-sigueenza-como-qciudad-del-conocimientoq[27052013 82344]

innovacioacuten Carmen Vela el alcalde de la ciudad Joseacute Manuel Latre y Javier Bussons

en su calidad de coordinador de los cursos

Los miembros de la mesa de clausura han entregado en este acto 118 diplomas

acreditativos a los 67 participantes asiacute como a los profesionales que han impartido los

cursos

Nombre

Tiacutetulo

corto | largo

Comentarios ( 0 )

Escribir comentario

Comentario

He leido y estoy de acuerdo con la Terminos de uso

Nuevo Comentario

lt Prev Proacuteximo gt

iquestCoacutemo Estudiar MedicinaTe Orientamos y Preparamos para la Prueba de Admisioacuten iexclInfoacutermate Ya

CepuitEstudiar_Medicina

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

SERVICIOS

El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino

httpmasmundocomel-sincrotroacuten-las-universidades-y-el-superordenador-mare-nostrum-atrae-el-intereacutes-del-gobierno-chino[27052013 82618]

RSS EMAIL TWITTER FACEBOOK

HOME POLIacuteTICA EL SINCROTROacuteN LAS UNIVERSIDADES Y EL SUPERORDENADOR lsquoMARE NOSTRUMrsquo ATRAE ELINTEREacuteS DEL GOBIERNO CHINO

El sincrotroacuten las universidades y elsuperordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elintereacutes del gobierno chinoPosted about 22 hours ago | 5 comments

El primer ministro Artur Mas y el Ministro chino de ciencia y tecnologiacutea Wan Gang se reunieron el saacutebado en elPalau de la Generalitat Seguacuten EFE no para conocer a los intereses del Ejecutivo encabezado por Xi Jinping es queCataluntildea tiene el Sincrotroacuten Alba laboratorio de luz sincrotroacuten en el suroeste de Europa situado en Cerdanyola delVallegraves el Barcelona Supercomputing Center refirieacutendose a Europa y el centro pionero en Espantildea Otro tema es elintercambio de estudiantes universitarios entre los centros y los chinos De hecho el proacuteximo curso abriraacute una oficinaen Barcelona para estudiantes procedentes de la Repuacuteblica Popular de China La delegacioacuten encabezada por WanGang ha viajado esta semana a Espantildea para firmar acuerdos como el rubricat este viernes con el Secretario deestado de I + D + i Carmen Vela que preveiacutea entre otras cosas la cooperacioacuten de ambos paiacuteses en aacutereas como labiotecnologiacutea la salud o el medio ambiente Investigadores espantildeoles seraacuten capaces de trabajar en centros comoShanghai y acelerador de partiacuteculas chino puede hacer uso de las infraestructuras como el Sincrotroacuten Alba

El hecho de que eacutesta y otras instalaciones de intereacutes en Cataluntildea ha facilitado el contacto con la delegacioacuten delgobierno chino Aparte de Presidente Artur Mas la reunioacuten tambieacuten asistieron el Secretario de relaciones exteriores yla Unioacuten Europea Roger Albinyana y Secretario de universidades e investigacioacuten Anthony Castellano La reunioacutenduroacute unos 30 minutos y una pequentildea aneacutecdota ocurrioacute anteriormente

La delegacioacuten de China ha tomado unos minutos maacutes de lo habitual para entrar a la sala donde tuvo que hacer lareunioacuten por el intereacutes de Wan Gang-el primer ministro en tres deacutecadas que no pertenece al partido comunista queha demostrado en la cuidada decoracioacuten de la cubierta que rodea el patio central del Palacio En la sala dereuniones Wan Gang-que sabiacutea Catalunya porque la firma habiacutea trabajado para los coches de Audi ha pedidoldquoagua con gasrdquo Mas se corrigioacute con una sonrisa ldquoaguardquo dijo que el Ministro ha reiterado la expresioacuten China conbuena Pronunciacioacuten

Intercambio entre universidades

Otra pregunta dirigida es la movilidad de estudiantes entre universidades y chino La Secretariacutea planea abriruniversidades para el proacuteximo antildeo escolar 2013-2014 una estrictamente oficina de servicio dirigida a estudiantes deorigen chino que vienen a ampliar sus conocimientos La Universidad Autoacutenoma de Barcelona y Pompeu Fabra yatienen esas oficinas en China

Actualmente el 3 de los estudiantes extranjeros que se encuentran en Cataluntildea son chinos una cifra que seduplicaraacute en los proacuteximos tres antildeos Ramas acadeacutemicas donde estaacuten maacutes presente biotecnologiacutea y la ingenieriacutea sontambieacuten las Humanidades

El pasado 11 12 13 y 14 de marzo la Generalitat y las universidades de Cataluntildea participaron por primera vez en laanual Conferencia de uno de los acadeacutemicos maacutes importantes ferias APAIE en todo el mundo y el liacuteder de Asia y quese celebroacute en Hong Kong La delegacioacuten catalana incluiacutea a representantes de la Generalitat de Catalunya de laACUP y UB UAB UPC UPF URV y UdG UdL

El objetivo del viaje era promover la internacionalizacioacuten del sistema de Universidad e investigacioacuten proporcionandoen esta oferta de exposicioacuten superiores en el mercado asiaacutetico bajo la marca lsquo estudio en Cataluntildea La Asociacioacuten deAsia y el Paciacutefico para la educacioacuten internacional (APAIE) es una asociacioacuten internacional sin fines de lucro fundadaen 2004 Universidad de Corea en Seuacutel que reuacutene a representantes de las trece universidades de Asia y el Paciacuteficopaiacuteses o regiones

PATROCINADORES

E-MAIL NEWSLETTER

Complete the form below and well send you ane-mail every now and again with all latest news

Delivered by Feedburner

05 27 2013 Headline Double Robotic te permite enviacutear el iPad al trabajo 15 days ago

Busquets Abidal enfrentan el Bayern

27 days ago | 105

El gobierno espantildeol defiende las restricciones sobre lascomunicaciones de los presos de ldquoseguridadrdquo

55 days ago | 100

El Ministro del Interior franceacutes reconoce que alentoacute aBarca contra PSG

56 days ago | 98

El estado de guerra entre Corea del Norte yCorea del Sur podriacutea provocar el inicio deuna Guerra Nuclear

58 days ago | 96

Muniesa rdquo mi futuro es incierto Me gustariacutea seguir enla UCIN pero no dije nadardquo

8 days ago | 82

POPULAR LATEST COMMENTS

Benedicto XVIEl Papa hace efectiva su

renuncia

Tensioacuten en CoreaCorea del Norte y Corea delSur enfrentadas

iquestHaces Selectividad 2013

Resuelve tus dudas de Select y de tuwwwSelectividaduemesTu_mejor_yo

HOME CIENCIA DEPORTE EDUCACIOacuteN INTERNET MODA Y TENDENCIAS MOTOR NEGOCIOS NOTICIAS

BLOGS COLABORA CON MASMUNDO PUBLICIDAD QUIEacuteN SOMOS

>

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

Saacutebado 25 de Mayo

Sab 25052013

Inicio rsaquo Local rsaquo

Local

ATAPUERCA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con laJunta su disposicioacuten al retorno ya de losfoacutesiles

El Consejo Rector del Cenieh quiere que recalen en Burgos pero el departamento competente parainiciar los traacutemites es la Consejeriacutea de Cultura que no acudioacute a la reunioacuten

Burgos

La Secretariacutea de Estado deInvestigacioacuten del Ministerio deEconomiacutea y Competitividadconsultaraacute con la Consejeriacutea deCultura y Turismo de la Junta deCastilla y Leoacuten su disposicioacuten ainiciar ya los traacutemites para elretorno de los foacutesiles Atapuercaque se hallan depositados envarias universidades espantildeolasLa intencioacuten que el Ministeriomanifestoacute en la reunioacuten delConsejo Rector del Ceniehcelebrado este jueves es que losfoacutesiles recalen en el Cenieh A esareunioacuten no acudioacute la Consejeriacutea deCultura aunque siacute hubo unrepresentante de la de Educacioacuten

El objetivo es cumplir con susfines restaurar conservar y registrar dichos restos arqueo-paleontoloacutegicos en las modernasinstalaciones disponibles para ello de tal forma que se garantice la homogeneidad en surestauracioacuten y su adecuada conservacioacuten a largo plazo en condiciones de seguridad informaronfuentes de la Secretariacutea de Estado a este perioacutedico Pero ello depende del impulso de laConsejeriacutea de Cultura y Turismo de la Junta el Departamento competente para solicitar enprimer lugar la recuperacioacuten de los foacutesiles

La Junta de Castilla y Leoacuten a traveacutes de la Consejeriacutea de Cultura se manifestoacute sin embargoque laquono constanraquo los plazos de hasta diez antildeos de entrega de los foacutesiles de Atapuerca que eldirector del Cenieh Alfredo Peacuterez-Gonzaacutelez aseguroacute a este perioacutedico que se le habiacuteacomentado en conversacioacuten telefoacutenica con uno de los codirectores

Desde la Administracioacuten regional confirmaron la semana pasada que laquose estaacute concluyendo elprocedimiento administrativo para regular el depoacutesito de materiales en el Museo de la EvolucioacutenHumana y en el Ceniehraquo Un proceso en el que se mantienen reuniones entre las diferentespartes implicadas para laquointentar aunar sensibilidadesraquo Confirman que cuando se concluya estaprimera fase laquoseraacute el momento de valorar el resto de entregasraquo

Como ya publicoacute este perioacutedico el director del Cenieh Alfredo Peacuterez Gonzaacutelez indicoacute que unode los codirectores de los yacimientos de Atapuerca fijoacute en no menos de diez antildeos el plazo parala devolucioacuten a Burgos de los foacutesiles que eacutel tiene depositados Peacuterez Gonzaacutelez apuntoacute a JuanLuis Arsuaga Eudald Carbonell y Joseacute Mariacutea Bermuacutedez de Castro como laquoel escolloraquo principal

Firmeza y cohesioacuten paratraer los foacutesiles a Burgos

Garontildea punto y seguidodurante un antildeo maacutes

Paul Naschy uncaminantePor Juan FranciscoCorcuera

El Peacutendulo deFoucaultPor RICARDOGARCIacuteA URETA

PUBLICIDAD

ECONOMIacuteA

SU VIVIENDA

SUPLEMENTO ESPECIAL

Suscripciones Cartas al Director Contacte con Nosotros Tarifas Publicidad 2013 EL TIEMPO | 11ordmC

INICIO LOCAL PROVINCIA MIRANDA BUREBA RIBERA DEPORTES CULTURA HEMEROTECA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

que entorpece el retorno de los foacutesiles

Maacutes informacioacuten en la edicioacuten impresa

SUPLEMENTO ESPECIAL

SUPLEMENTO ESPECIAL

copy2011 El Correo de Burgos Staff Aviso Legal

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

CULTURAS70 Lunes 270513IDEAL

El Centro de Genoacutemica e Investiga-cioacuten Oncoloacutegica (GENyO) del Par-que Tecnoloacutegico de la Salud (PTS)de Granada es un espacio impulsa-do por la farmaceacuteutica Pfizer Uni-versidad y Junta de Andaluciacutea quedesarrolla aacutereas muy especiacuteficas (On-cologiacutea genoacutemica Farmacogenoacutemi-ca y Variabilidad del ADN humano)pero no estaacute cerrado a todas las no-vedades que poco a poco se van in-corporando por su utilidad en me-dicina

laquoAunque tengamos el nombre degenoacutemica no renunciamos a traba-jar en otras lsquooacutemicasrsquo como trans-criptoacutemica o epigenoacutemica Somoscentro de referencia de la Conseje-riacutea de Salud y Bienestar Social parael aacuterea de Geneacutetica y Medicina Ge-noacutemica de la IATA (Iniciativa Anda-luza de Terapias Avanzadas) y ellonos impulsa a ser muy traslaciona-les o sea a tratar de trabajar lo maacutesque podamos con nuestros compa-ntildeeros meacutedicos cliacutenicos de modo quelo que hagamos en los laboratoriosse traslade y beneficie lo antes po-sible a los pacientes o incluso ndashy auacutenmejor si cabendash ayude a prevenir en-fermedadesraquo apunta Joseacute AntonioLorente director cientiacutefico deGENyO donde trabajan 91 investi-gadores repartidos en trece grupos

Carrera en el extranjeroEn GENyO pieza fundamental dela marca lsquoGranada Saludrsquo trabajaninvestigadores con una amplia tra-yectoria exterior laquoVivir fuera hasido una experiencia muy buena teforma profesionalmente y te enri-quece Estaba en condiciones de di-rigir un laboratorio de investigacioacutenen alguno de los mejores centros deEE UU y de Europa pero encontreacutesatisfactorio contribuir al desarro-llo de Granada y su Universidad yel PTS ofrecen mucho potencial paralas ciencias biomeacutedicasraquo dice PedroMedina profesor de Bioquiacutemica yBiologiacutea Molecular con un CV re-pleto de posiciones como investiga-dor becas nacionales e internacio-nales publicaciones conferenciasy premios uno de eacutestos como me-jor investigador de menos de 35antildeos

Para Marta Alarcoacuten del grupo Ge-neacutetica de enfermedades complejasGENyO reuacutene condiciones cuentacon equipos de hombres y mujeresjoacutevenes preparados y el clima detrabajo es excelente pero lo preo-cupa el futuro laquoHoy (17 de mayo)nos ha visitado un joven investiga-dor de la Universidad de Stanford(EE UU) y se ha quedado impresio-nado con el nivel de investigacioacutenen GENyO Sin embargo los medios

financieros a nivel estatal son po-cos y ponen en peligro la continui-dad de proyectos de contratacionesy la posibilidad de reclutar a joacuteve-nes investigadores como este chi-co que por miedo a la situacioacuten enEspantildea ha aceptado una oferta muyventajosa en Alemania por variosantildeosraquo se lamenta

laquoLos paiacuteses maacutes industrializadosndashanota Martandash no tienen el mono-polio del pensamiento ni de la inte-ligencia esos atributos son indivi-duales pero saben aprovecharlos einvierten en ellos Invertir siempreconlleva un riesgo pero sin riesgo

no se gana aunque exista una peacuter-dida econoacutemica inicial Otra formade ver las cosas es una visioacuten torpey mioperaquo

Una institucioacuten cientiacutefica norte-americana lo reconocioacute como unode los investigadores biomeacutedicos defuera de EE UU que tienen poten-cial suficiente para convertirse enliacutederes a nivel mundial y le conce-dioacute una subvencioacuten de unos 500000euros Joseacute Luis Garciacutea-Peacuterez (Gra-nada 1974) se indigna con el laquosui-cidio cientiacuteficoraquo que practica Espa-ntildea que no pone medios que facili-te el retorno pero que tampoco evi-

ta la fuga de cientiacuteficos laquoValoro mu-cho a toda la gente joven que siguellegando a los centros de investiga-cioacuten ilusionados y deseando traba-jar en ciencia En Granada en espe-cial creo que es clave tener una uni-versidad tan grande y prestigiosaes una incubadora de talento inves-tigador y es una pena ver como po-liacuteticas irracionales o muy racional-mente econoacutemicas hacen que mu-chos estudiantes bien formados nopuedan acceder a la carrera investi-gadoraraquo sostiene

La compantildeiacutea biomeacutedica Althia ex-ploroacute las posibilidades de GENyO einstaloacute un laboratorio que desarro-lla una serie de proyectos de inves-tigacioacuten para crear un sistema ex-perto de diagnoacutesticos personaliza-dos para pacientes con caacutencer Ade-maacutes ha participado activamente enla creacioacuten de una unidad de apoyoen Histologiacutea al servicio de los in-vestigadores del centro laquoCreemosen los joacutevenes investigadores Nues-tro nuevo personal no supera lostreinta antildeos de edadraquo manifiestaAugusto Silva director de I+D

Pablo Meneacutendez al frente delgrupo de joacutevenes especialistas encaacutencer mesenquimal ceacutelulas madrey desarrollo embrionario destaca deGENyO laquoel entorno y el equipamien-toraquo y de su equipo laquovocacioacuten es-fuerzo y talento que son los moto-res de la investigacioacutenraquo

GENyO acoge cientiacuteficos tentados por centrosde investigacioacuten y universidades de gran nivel

Espacio de excelencia enla marca Granada Saludsurgioacute de la alianza entrePfizer Universidad yJunta de Andaluciacutea

La compantildeiacutea Althiaparticipoacute en una unidadde apoyo en Histologiacuteapara los investigadores

Joseacute Antonio Lorente director cientiacutefico de GENyO experto en Medicina Legal Toxicologiacutea y Psiquiatriacutea FUENTE PTS

Estaacuten al frente de equiposespecializados en las aacutereasde Oncologiacutea genoacutemicaFarmacogenoacutemica yVariabilidad delADN humano

R I

Pedro Medina Marta Alarcoacuten Joseacute Luis Garciacutea-Perez

El impacto de la austeridad sobre la actividad investigadora

Las deudas apartan ala ciencia espantildeola delos centros europeos

Espantildea debe 200 millones Los cientiacuteficos temen verpor impagos de cuotas en bloqueado o limitado suaborator os nternac ona es acceso a os equ para entos

MICHELECATANZARO acepte el deacuteficit de Espantildea por- perada para organizar una con-

BARCELONA

L a austeridad a toda costaha impactado de llenoen la participacioacuten es-pantildeola en las pntildencipales

organizaciones cientiacuteficas inter-nacionales Espantildea arrastra 200millones de euros en deudas conel CERN (el centro del gran cofi-sionador de Ginebra en el cualse descubrioacute el oacuteosoacuten de Higgs)la Agencia Espacial Europea(ESA) y la Fundacioumln Europea Ciencia (ESF) Ademaacutes el Gobier-no estaacute negociando recortar 0ya ha recortado su cuota de par-ntildecipacioacuten en diversas organiza-ciones lo que podriacutea afectar lapresencia espantildeola en proyectoscomo el mayor telescopio delmundo E-ELT que se construiraacuteen Chile

Tras maacutes de una deacutecada de in-versioacuten creciente en ciencia losuacuteltimos gobiernos han recortadoel 39 de la financiacioacuten de lainvestigacioacuten respecto al maacutexi-mo histoacuterico alcanzado en el2009 (9000 millones de euros)En el 2011 el porcentaje del PIBinvertido en investigacioacuten se re-dujo por primera vez en antildeosbajando al 133 La secretariacuteade Estado de Investigacioacuten Desa-rrollo e Innovacioacuten Carmen Ve-la dependiente del Ministerio deEconomia anuncioacute ya al llegaral puesto que negociaria a la ba-ja las cuotas en las organizacio-nes internacionales Sin embar-go nunca presentoacute un plan ylos descuentos se van conocien-do sobre la marcha

NuacuteMEROS ROJOSLos nuacutemerosrqjos maacutes preocupantes son losrelativos al CERN Espantildea auacutendebe 36 millones de euros de sucuota del 2012 y ha reservado so-lo 51 de los 765 que deberiacutea pa-gar en el 2013 La inquietud so-bre este asunto se palpaba la se-mana pasada entre los flsicos es-pantildeoles participantes en el con-greso de Eisica del LHC el labora-torio del CERN que se ha cele-

que una inflrsquoaccioacuten en los trata-dos de un lnienlbro creariacutea unprecedente peligroso que podriacuteaarruinar la institucioacuten si otrosestados lo imitasen~ afirma uninvestigador ~Pero DOS constaque tanto el CERN como el Go-bierno espantildeol ntildeenen voluntadde llegar a un entendimientoasiacute que esperamos que hallenuna via de salida~~ antildeade

Las ciencias del espacio sontambieacuten viacutectimas de la austeri-dad Espantildea debe 164 millonesde euros a la Agencia EspacialEuropea [ESA) seguacuten datos de In-dustria Ademaacutes el Gobierno re-cortoacute el 75 de su participacioacutenen los programas llamados op-cionales como la observacioacuten dela Tierramp las telecmnunicacio-nes la navegacioacuten por sateacutelite yel transporte espacial) en la uacutelti-ma reunioacuten de los ministros

El presupuestocientiacutefico espantildeol seha visto reducido enun 39 entre los antildeos2011 2012 y 2013

europeos implicados en noviem-bre del 2012 Con respecto al Ob-servatorio Meridional Europeo(ESO) localizado en Chile Es-pantildea estaacute en regia con sus 106millones de euros de cuotaanual pero no estaacute claro si afla-diraacute los 40 millones de euros enla proacutexima deacutecada necesarios pa-ra poder ser promotora del queseraacute el mayor telescopio delmundo el E-ELT

INCERTIDUMBRE~La incertidum-bre genera desconfianza en la co-munidad cientiacutefica respecto alcompromiso de Espantildea con lasorganizaciones internacionalesdice Sauacutel Areumls Garciacutea un investi-gador en flsica del Centro Nacio-nal de Biotecnologia (CNB) Madrid Areacutes descubrioacute la situa-cioacuten de la Fundacioacuten Europea de

lbrencia en Barcelona Pdrsquoeacutes lo de-nuncioacute en su blog y poco des-pueacutes la ESF publicoacute una cortanota en la cual anunciaba lasuspensioacuten temporal de todaslas actividades en Espantildea a par-tir de julio porque el paiacutes nohabiacutea cumplido sus compromi-sos financieros El jueves pasadola ESF anuncioacute que volveraacute a fi-nanciar actos en Espantildea St1 eln-bargo de los 15 millones de lacuota espantildeola del 2013 soloestaacute asegurado el pago de400000 euros por parte de la Se-cretaria de Estado seguacuten elacuerdo alcanzado

Los laboratorios internaciona-les que se salvan de la morosi-dad espantildeola son los centros debiologiacutea EMBL (82 millonesanuales) y de fisica XFEL (10 mi-llones entre el 2008 y el 2012)ambos en Alemania y los labora-torios de fisica de la materia deGrenoble en Francia el sincro-troacuten ESRF (36 millones de eurosanuales) y la fuente de neutro-nes ILL La participacioacuten espantildec-la en esta uacuteltima se ha reducidoa 5 nlillones de euros bajandodel 6 al 5 del total para adap-tar la cuota al uso efectivo de lainfraestructura por parte de losinvestigadores espantildeoles

CENTRO EBTRATEacuteGICO$~~Hay unpreocupacioacuten generalizada en lacomunidad cientiacutefica respecto ala participacioacuten en centros inter-nacionales reducir la contribu-cioacuten repercute en las posibilida-des de uso y en ultima instanciaen la supetwivencia de liacuteneas deinvestigacioacuten~ observa CarlosAndradas profesor de matemaacuteti-cas en la Universidad Complu-tense de Madrid ~~Los impagosreducen nuestra credibilidad in-ternacionab opina Estfier Arte-lis portavoz de la Federacioacuten deJoacutevenes Investigadores (FJI Pre-carlos) dnstituciones como elCERN tienen un altisimo rendi-miento cientiacutefico y tecnoloacutegicosi aspiramos a cambiar de mode-lo econoacutemico para sobrepasar la

brado este antildeo en Barcelona ~Es la Ciencia (ESE) en marzo cuan- crisis no podemos recortar pre-dificil que el consejo del CERN do se le negoacute la financiacioacuten e~ cisanlente en I+D~ concluye =--

RECORTES EN LA FINANCIACION

In~ ~stigacioacutensin gasolinaUn tercio de los proyectos del Plan Nacionalde I+D+i no han visto ni un euro del 2012

[[ MrsquoCBARC~ONALa gasolina que alimenta laciencia en Espantildea se llamaPlan Nacional de I+D+i estaparte de los presupuestos gene-rales del Estado es el rujo miacuteni-mo de dinero sin el cual loscientiacuteficos diflcilmente puedenmantener una actividad inves-tigadora competitiva El Estadole estaacute negando esta gasolina auna tercera parte de los recep-tores de estos fondos Otra ter-cera parte no sabe si podraacute re-postar en el 2014 cuando se leacabe la reserva del 2013

Cada antildeo miles de proyectosde investigacioacuten compiten pa-ra los fondos del Plan Nacionaly los ganadores reciben los fon-dos a lo largo de los tres antildeos

sucesivos Pero los proyectos quese adjudicaron en el 2012 y queteniacutean que empezar este antildeo(una tercera parte del total) auacutenno han visto ni un euro

Las malas sorpresas empeza-ron en enero cuando saliOacute en elBOE la lista de ganadores del2012 lt~De los 223000 euros quepediacute para mi proyecto me asig-naron solo 100000 las reduccio-nes fueron mucho mayores queen antildeos anteriores~~ explica Ma-tiano Campoy premio al mejorinvestigador novel del 2012 de laReal Sociedad Espantildeola de FisicaSu proyecto consiste en pintarplaacutesticos flexibles con un barnizque los convierte en paneles so-lares ~~Ademaacutes se anunciabaque la financiacioacuten de los pro-yectos se pagada en cuatro antildeos

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

i

los centros acreedores

lLL

Neutrones paraexplorar la materiaEl lnsituto Laue-Langevin (lLL)es una Iuente de neutrones derefegraverencia intelTaacional En suinterior se halla un reactor nu-clear que produce neutrones

Los cientiacuteficos los disparan con-tra todo tipo de objetos (desdeceacutelulas hasta trozos de nuevosmateriales) para estudiar suspropiedades Espantildea ha reduci-do del 6 al 5 su participa-cioacuten para adaptarla al porcen-taje de tiempo en el cual los ii1-vestigadores espantildeoles usan lainfraestructura

ESF

Una aliada paralOS congresosLa Fundacioacuten Europea de laCiencia (ESF) reuacutene organiza-ciones cientiacuteficas de 30 paiacuteseseuropeos para promover la in-tegracioacuten de la investigacioacuten

en Europa Espantildea le debiacutea 15millones lo que justificoacute la sus-pensioacuten temporal de los actosde la ESE La Secretariacutea de Esta-do ha abonado 490000 euros ypagaraacute 300000 lnaacuteS entre el2014 y el 2015 y el CSIC se hacomprometido a que atenderaumlal pago de los 700000 que lecorresponden

ESA

El motor delnegocio espacialLa Agencia Espacial Europea(ESA) es el motor del la cienciay del negocio del espacio enEuropa Las empresas de teleco-municaciones maacutes avanzadas

desarrollan sus tecnologiacuteas pa-ra la ESA El presupuesto de laagencia se decide en una reu-nioacuten de los ministros de Indus-tria de los paiacuteses miembros Enla uacuteltima Espantildea recortouml draacutes-ticamente su participacioacuten ydesatoacute el paacutenico en la indus-tria que veraacute disminuida lacantidad de encargos

macr Recursos ~ Manano Campoy mejor investigador novel del 2012

en lugar de tres y que el primer ferencia se hiciera en febreroantildeo se darla soacutelo el 7 en mu- seguacuten ii~entes universitarias pechos casos ntientr as en antildeos ali- ro el dinero auacuten no se ha transfe-teriores se daba hasta el 80 Sie rido a los centros Algunos dete mil euros no sirven para em- ellos lo estaacuten desembolsando depezar un proyecto y ademaacutes ino sus fondos para permitir el ini-nos han transferido tampoco ciodelos proyectosesosb agrega Fuentes del ministerio asegu-

El plan de pagos entregado ran que la solucioacuten es inminen-por el Ministerio de Economia a te y que se estaacute negociando conlos centros preveiacutea que la trans- Hacienda para juntar la cuarta

anualidad con la primera demanera que los pagos se vuelvana hacer en tres antildeos y el porcen-taje del primer antildeo sea mayor

Otra tercera parte de los inves-tigadores financiados por el PlanNacional tambieacuten estaacute en viloSon los cientiacuteficos cuyos proyec-tos se acaban en el 2013 A estasalturas del antildeo auacuten no se haabierto la nueva convocatoriadel Plan Nacional asiacute que no sa-ben si podraacuten continuar sus in-vestigaciones con fondos del Es-tado a partir de 2014 ~~EI tiempominimo necesario entre la con-vocatoria y la resolucioacuten es desiete nle5es asi que si no se con-voca el nuevo Plan Nacional estemes de mayo seraacute imposibleasignar los fondos antes que seacabe el 2013gt~ explica AliciaDuraacuten representante de CCO0en el consejo rector del CSIC

Fuentes del ministerio asegu-ran que la convocatoria se abriraacuteen pocas semanas pero nauchoscientiacuteficos creen que la uacuteltimapalabra la tendraacute el ministro deHacienda Cristoacutebal Montoroque hasta ahora no ha prioriza-do la ciencia lt~Jugar con la inves-tigacioacuten es peligroso necesita-mos un cambio de modeloeconoacutemico para salir de la cri-sis~~ afirma Eerraacuten Martiacuten cate-draacutetico de electroacutenica =--

macr El telescopio de la ESO lanza un laacuteser hacia el firmamento

E-ELT

El mayor ojoapuntado al cieloEl Observatorio Europeo delSur (ESO) es un conjunto dispositivos para la observa-ci6n astronoacutemica localizadosen Chile El proacuteximo hito de es-

te centro seraacute el Telescopio Ex-tremadamente Grande Euro-peo (E~LT) un telescopio quecon sus 40 nletros de diaacutelnetroseraacute el mayor del mundo y pePmitiraacute ver rasgos del universoesenciales para entender su ori-gen Pero los costes de la fabri-cacidn en la proacutexima deacutecadahan asustado a diversos paises

CERN

La cuna del bosonde Higgs y el rsquowwwrsquoEl CERN es el centro de investi-gacioacuten que gestiona el LHC la-boratorio cercano a Ginebraque contiene el gran eolisiona-dor en el cual se descubrioacute el

bosoacuten de Higgs En el CERN secreoacute la Wofld Wide Web (www)y tecnologias de imagen meacutedi-ca El presidente del CERNRolf-Dieter Heder dio la alar-ma sobre los 55 millones impa-gados por Espantildea parte de sucuota del 2012 que el Ministe-rio de Economia ha reducido ala deuda actual de 36 millones

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

el olor a nuevo y el boato querodeaba a los priacutencipes de astu-rias marcoacute la inauguracioacuten en2005 del centro de investigacioacutenPriacutencipe Felipe de valencia(ciPF) el buque insignia de laciencia valenciana erigido en untemplo de 32000 metros cua-drados repleto de tecnologiacuteapunta y que costoacute 60 millonesde euros (el 70 pagado confondos europeos)

Hoy cuando han pasado ochoantildeos un ere en la plantilla y unatormenta econoacutemica que ha se-cado su financiacioacuten se entien-de el lamento de uno de sus in-vestigadores laquotodo se constru-yoacute a lo grande con bombo y pla-tillo laboratorios punteros in-fraestructuras bueniacutesimas apa-ratos de primerahellip era la eacutepocabuena y la generalitat invertiacuteacada antildeo maacutes de nueve millonesde eurosraquo Pero todo eso acaboacute

Caiacuteda de la inversioacuten y EREla aportacioacuten del consell queera de 98 millones en 2009 pasoacutea 6 millones en 2010 y cayoacute has-ta 46 en 2011 entonces llegoacute elere de noviembre de 2011 quefue la gran estocada fueron des-pedidos 114 de los 240 trabaja-dores desaparecieron 14 de las28 liacuteneas de investigacioacuten y elsueldo cayoacute entre un 5 y un 15

Una de las investigadoras queperdioacute su puesto de trabajo fue laembrioacuteloga valenciana nuacuteriamartiacute que emigroacute a la Universi-dad de oregoacuten y ahora ha salta-do a la fama por participar en elproyecto internacional que haconseguido obtener ceacutelulas ma-dre embrionarias a partir de ceacute-lulas humanas aquel ere en suopinioacuten fue laquouna verguumlenza el

primer ere en un centro de in-vestigacioacuten del mundoraquo porquelaquoa la generalitat le interesabamaacutes invertir en otras cosas en lu-gar de en investigacioacutenraquo la fugade este cerebro valenciano queha conseguido en oregoacuten unhito mundial ha vuelto a poner elfoco sobre el centro de investi-gacioacuten Priacutencipe Felipe y surgeuna pregunta maacutes allaacute del re-troceso iquesten queacute situacioacuten se ha-lla ahora el centro

en la actualidad el ciPF tieneunas 130 personas contratadasunos 60 colaboradores y alrede-dor de 40 estudiantes de uni-versidades nacionales e inter-nacionales seguacuten los datos ofi-ciales las aacutereas de investiga-cioacuten con 19 laboratorios activospivotan sobre cinco programasdeterioro neuroloacutegico enferme-dades raras y geneacuteticas genoacute-mica computacional mecanis-mos moleculares de la enferme-dad y terapias avanzadas eso eslo que se hace Pero los vaciacuteos in-vestigadores son lo que preocu-pan

Fuentes del centro lamentanun vaciacuteo enorme tras los hacha-zos del ere es la investigacioacuten encaacutencer ya cerraron los dos gru-pos dedicados a la investigacioacuten

especiacutefica en caacutencer el labora-torio de biologiacutea molecular delcaacutencer y el de patologiacutea celulartambieacuten ha quedado muy rele-gada la investigacioacuten en enfer-medades neurodegenerativassentildealan fuentes del centro

maacutes allaacute de lo cientiacutefico hayun siacutembolo un contraste que re-trata como nada la evolucioacuten deeste coloso de la investigacioacutenSon las cuatro salas blancas (pre-paradas para bajos niveles decontaminacioacuten) y los dos quiroacute-fanos robotizados de 11 millo-nes las salas blancas han esta-do cinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes han sidoutilizados en contadas ocasionesParecen un lujo

en cambio el centro ha decerrar la calefaccioacuten y el airecondicionado en agosto en na-vidad y Semana Santa aunque losinvestigadores sigan yendo a tra-bajar y es porque hay demasia-do espacio en el edificio y el gas-to energeacutetico supera lo asumibleel paralelismo domeacutestico seriacutea elsiguiente tener apagado un te-levisor de plasma de 60 pulgadascon Home cinema por no poderpagar la luz

El recurso del alquilereste antildeo la ayuda del consell alciPF asciende a 44 millones deeuros el centro preveacute captarotros cuatro millones a traveacutes deayudas puacuteblicas y privadas es-pecialmente de europa la otraliacutenea de financiacioacuten busca sa-car rendimiento a la infraestruc-tura disponible alquilando es-pacios y cobrando por utilizarservicios

los pasos han sido tiacutemidoshasta el momento Soacutelo hay unaempresa alquilada desde 2011 aun poleacutemico precio soacutelo 64 eu-rosm2 y los servicios van ofre-cieacutendose a otras entidades los

quiroacutefanos inteligentes se han al-quilado varias veces y ya existenreservas para el resto del antildeo

en cuanto a las salas blancasel centro Priacutencipe Felipe estaacute ennegociaciones con varias em-presas mdashdos de ellas muy inte-resadasmdash para arrendar la ins-talacioacuten de forma puntual asiacutevive el otrora priacutencipe de la in-vestigacioacuten valenciana como unrico empobrecido que ha de in-geniaacuterselas para que le cuadrenlas cuentas

la laquomecaraquo de la investigacioacuten

Cuando se cumple un antildeo y medio del ERE que redujo a la mitad la plantilla y las liacuteneas deinvestigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe el faro cientiacutefico y biomeacutedico de laComunitat Valenciana trata de sobreponerse a la guillotina Ahora emplea a 130 personastiene 19 liacuteneas de investigacioacuten y busca impulsar mdashtodaviacutea sin eacutexitomdash el alquiler de espacios paraobtener ingresos

De priacutencipe de las ciencias a rey de los recortes

El centro que despidioacute a la embrioacuteloga valenciana que ha participado enel proyecto internacional para lograr ceacutelulas madre por clonacioacuten siguelastrado por el ERE y busca un impulso a sus ingresos

Paco CerdagraveVALENCIA

LOS 19 GRUPOS DE INVESTIGACIOacuteN

Levante el mercantil valencianoDomingo 26 De mayo De 20132

EN DOMINGO

DETERIORO NEUROLOacuteGICO

Investiga el deterioro cognitivo motor en suentildeo yritmos circadianos en distintas situaciones patoloacutegicasque incluyen encefalopatiacutea hepaacutetica miacutenima y cliacutenicafallo hepaacutetico agudo hiperamonemias o exposicioacutenperinatal a contaminantes1 Neurobiologiacutea

ENFERMEDADES RARAS Y GENEacuteTICAS

B

A

El Centro de Investigacioacuten PriacutencipeFelipe con el personal al frente en una imagen de 2010MANUEL MOLINES

El Centro de InvestigacioacutenPriacutencipe Felipe tiene 130contratados 60 colaboradoresy 40 estudiantes

La aportacioacuten del Consell en2009 era de 98 millones parapasar en 2011 a 46 y poner enmarcha un ERE

Las salas blancas han estadocinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes hansido utilizados pocas veces

Le ha tocado bailar con la maacutes

fea un centro de investigacioacuten encrisis y tras la resaca de un ERE

es cierto que ha habido un erepero si miras alrededor todas lasempresas puacuteblicas y privadas deespantildea han sufrido un ere no esuna situacioacuten excepcional aunquefuera de los primeros y tan mediaacute-tico Pienso que el ere se hizo concriterios cientiacuteficos Salioacute gentemuy buena porque habiacutea que cor-tar pero la gente que se ha queda-do es excelente la situacioacuten actualrequiere de mucho esfuerzo y mu-cho trabajo Pero yo tengo con-fianza

iquestPor queacuteen primer lugar porque tene-

mos buenos investigadores algoindispensable para el buen fun-cionamiento de un centro de in-vestigacioacuten y en segundo lugarporque disponemos de un centroespectacular en cuanto a equipa-mientos es una buena combina-cioacuten es verdad que nos costaraacuteporque hay mucha competencia ylas ayudas puacuteblicas estaacuten como es-taacuten Pero hay que recurrir al dine-ro de europa y a contratos con laempresa privada ahiacute es donde es-pantildea falla y eso requiere un cam-bio de cultura

El Consell inyecta 44 millonesde euros anuales al centro iquestEssuficiente dinero

creo que siacute a un centro de in-vestigacioacuten hay que dotarlo de unamiacutenima estructura administrativay cientiacutefica atender a su manteni-miento y el resto debe ser genera-do por el propio personal investi-gador

Asiacute que no se queja de finan-ciacioacuten autonoacutemicahellip

con 44 millones del consell essuficiente para que este centropueda funcionar Bueno con estoy con muchas maacutes cosashellip

Como el alquiler de espacios

exacto este es un centro conmenos personas en el que hanquedado espacios vaciacuteos y megustariacutea que empresas relaciona-das con la investigacioacuten pudieranalojarse aquiacute las empresas debeninvertir mucho maacutes en investiga-cioacuten de hecho la colaboracioacuten puacute-blico-privada es el futuro de la in-vestigacioacuten tambieacuten debe habermucha maacutes relacioacuten con los otroscentros de investigacioacuten y con loshospitales

Pero auacuten no se ha logradoatraer a empresas al centro paraque paguen un alquiler maacutes allaacutede Oncovisioacuten

eso se estaacute estudiando antes detraer a empresas quiero cuantifi-car bien el espacio disponible paraevitar despueacutes traslados Se trata deoptimizar el espacio Pero soacutelo lle-vo cuatro meses y no quiero preci-

pitarme ni equivocarme al reser-var espacios

iquestPiensa revisar el poleacutemicocontrato con Oncovisioacuten quepaga 64 euros al mes por metrocuadrado con gastos de limpiezaluz agua y servicio de proteccioacutenradioloacutegica incluidos

lo podemos revisar pero es uncontrato firmado Una cosa es loque yo quiera y otra es lo que le-galmente puedo llegar a hacer

iquestPero le parece serio y loacutegicoese contrato

Una cosa es serio y otra loacutegico

iquestcuaacutel es su preguntaFormalmente seraacute serio pero

iquestle parece loacutegico el precio que sepaga por ese espacio 56400 eurosanuales sin IVA por 726 m2

cuando se hizo no seacute las cir-cunstancias que lo rodeaban a lomejor habiacutea una relacioacuten de inves-tigacioacuten que conveniacuteahellip a miacute des-de luego me parece un precio bajoen su diacutea se hizo no seacute por queacute mo-tivo Pero desde luego el precioque fijaremos nosotros va a ser maacutesalto

iquestCuando ve la macroinstala-cioacuten del centro lamenta que se hagastado demasiado en carcasa ypoco en materia gris

es muy faacutecil criticar a toro pasa-do las cosas estaacuten justificadas enel momento en que se hacen aho-ra hay que ser muy activos tene-mos unas instalaciones especta-culares y hemos de conseguir quelas utilicen todos los investigado-res de la comunitat valencianaHemos de optimizar lo que tene-mos y mirar al futuro

iquestPero cree que eran necesarioscuatro salas blancas que apenas sehan usado y dos quiroacutefanos inte-ligentes de 11 millones

Precisamente esta semana he-mos tenido dos cursos de forma-cioacuten de estos quiroacutefanos inteligen-tes Si se utilizan estaacuten muy bien yhemos de conseguir que meacutedicosdel cliacutenico de la Fe y de toda la co-munitat valenciana alberguen alliacutesus cursos de formacioacuten

Cuentan que para albergar es-tos cursos se han tenido que ha-cer obras y trabajos porque eldesuso habiacutea estropeado algunascaacutemaras y monitores

Bueno todo lo que lleva equi-pamiento requiere de un mante-nimiento es intriacutenseco a los cen-tros de investigacioacuten con equiposmeacutedicos y tecnoloacutegicos

iquestCuaacutel es el futuro del centrome gustariacutea que los investiga-

dores pudieran realizar con tran-quilidad sus investigaciones opti-mizar todos los servicios del cen-tro y contribuir a movilizar el sec-tor empresarial valenciano rela-cionado con la biotecnologiacutea Sime dan tiempo este centro tienemucho futuro y puede recuperaralgo que aunque no ha perdidomediaacuteticamente siacute que ha queda-do muy machacado Porque auacutentenemos muy buenos investigado-res el grupo de bioinformaacuteticaque es medicina computacionales uno de los mejores de espantildeala investigadora que hace nano-tecnologiacutea es bueniacutesima y soacuteloson dos ejemplos

Hay quien lamenta que la liacuteneade enfermedades neurodegene-rativas y la investigacioacuten sobre elcaacutencer ha quedado muy dantildeada

la liacutenea neurodegenerativa nocreo que haya quedado dantildeadaHay un grupo muy bueno que estaacutehaciendo muchas investigacionesde regeneracioacuten medular y de ar-ticulaciones en cuanto al caacutencertenemos algunos grupos que in-vestigan aspectos relacionadoscon el caacutencer pero es cierto que es-tamos intentando potenciarloporque es un muy importante den-tro de la investigacioacuten biomeacutedica

Antes ha dicho laquoSi me dantiempohellipraquo iquestComparte la ecua-cioacuten ldquomenos poliacutetica y maacutes cien-ciardquo en la gestioacuten del centro

Un centro de investigacioacuten debeser gestionado desde un punto devisto cientiacutefico y tecnoloacutegico estaacuteclaro que estaacute adscrito a la conse-lleria de Sanidad y a la generalitaty ahiacute hay un componente poliacutetico

iquestY se ha acusado demasiado lapresencia poliacutetica en este centrocon por ejemplo los cambiosconstantes en la direccioacuten Cincogerentes en ocho antildeos y los uacutelti-mos tres en soacutelo 17 meseshellip

Ha habido cambios pero tam-poco ha sido escandaloso

iquestCoacutemo afecta su procedenciade la Universidad Catoacutelica a la in-vestigacioacuten cientiacutefica del CIPF encuestiones como por ejemplo lainvestigacioacuten en ceacutelulas madre uotros aspectos que choquen con lamoral catoacutelica iquestLa religioacuten mar-caraacute la liacutenea cientiacutefica

mi procedencia de la Universi-dad catoacutelica en la que por cierto hetrabajado muy a gusto no afecta a lainvestigacioacuten cientiacutefica que puedarealizarse en el centro de investiga-cioacuten Priacutencipe Felipe como es natu-ral maacutes que un tema de religioacuten esun tema de eacutetica con la que todoshemos de trabajar siempre por su-puesto bajo las leyes nacionales einternacionales vigentes

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

PACO CERDAgrave VALENCIA

Isabel Muntildeoz

laquoLa ayuda del Consell es suficiente el resto debemos generarlo nosotrosraquo

Gerente del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF)En el centro hablan bien de la nueva laquojefaraquo y eso no sueleser faacutecil Isabel Muntildeoz mdashdoctora en Medicina experta en Microbiologiacutea y Parasitologiacutea y procedente de la UniversidadCatoacutelicamdash tomoacute las riendas del CIPF a finales de enero La laquoautofinanciacioacutenraquo es una utopiacutea a la que quiere acercarse

La gerente cuestiona el poleacutemico contrato de alquiler de Oncovisioacuten en el CIPF laquoDesde luego me parece un precio bajoraquo 4

laquoMi procedencia de laUniversidad Catoacutelica noafecta a la investigacioacutencientiacutefica del centroraquo

Levante el mercantil valenciano Domingo 26 De mayo De 2013 3

Investiga las bases geneacuteticasgenoacutemicas moleculares y celulares delas enfermedades neuromusculares ylos trastornos del cerebro neuroloacutegicosy mentales2 Geneacutetica y Medicina Molecular3 Geneacutetica y Fisiopatologiacutea de losTrastornos Cerebrales y Mentales4 Geneacutetica y Genoacutemica deEnfermedades Neuromusculares5 Biologiacutea del Desarrollo y Modelos

de Enfermedades Neuromusculares6 Degradacioacuten Intracelular deProteiacutenas y Enfermedades Raras

GENOacuteMICA COMPUTACIONAL

Tiene por objetivo el uso de datosgenoacutemicos para estudiar los mecanismosde la enfermedad y entender los procesospor los que los cambios geneacuteticos afectanal fenotipo

7 Biologiacutea de Sistemas8 Genoacutemica de la Expresioacuten Geacutenica

MECANISMOS MOLECULARES DELA ENFERMEDAD

Investiga a nivel molecular y celular losmecanismos que subyacen en procesoscelulares esenciales y sus cambios enpatologiacuteas humanas9 Control de la Expresioacuten Geacutenica yMetabolismo de RNA

10 Modificacioacuten del RNA yEnfermedades Mitocondriales11 Patologiacutea Celular y Molecular delAlcohol12 Sentildealizacioacuten Oncogeacutenica13 Sentildealizacioacuten de proteiacutenas RHO enneuropatologiacuteas

TERAPIAS AVANZADAS

Persigue el desarrollo de nuevas

aproximaciones diagnoacutesticas y

terapeacuteuticas frente a patologiacuteas de

elevado impacto sociosanitario

14 Bioquiacutemica Estructural

15 Moleacuteculas Orgaacutenicas

16 Neuroendocrinologiacutea Molecular

17 Poliacutemeros Terapeacuteuticos

18 Quiacutemica de Peacuteptidos y Proteiacutenas

19 Regeneracioacuten Tisular y Neuronal

E

DC

Isabel Muntildeoz gerente del Priacutencipe Felipe de Valencia RICARDO LOacutePEZ

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 3: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria

httpwwwlacronicanetarticuloaspidarticulo=51549[27052013 82113]

Titulares |Imaacutegenes

Paacutegina inicio Favoritos El Tiempo Guadalajara 22ordm 8ordm Encuentros Suscripcioacuten

Donde hay concordia siempre hay victoria Publio Siro

Lunes 27 de mayo de 2013

Un servicio facilitado por

Buacutesqueda avanzadaen en

Portada Sucesos Ciudad Deportes Provincia Regioacuten Sociedad Cultura Economiacutea Reportajes Encuentros Opinioacuten

Hemeroteca Servicios

Alcarria Alta | Alovera | Azuqueca de Henares | Cabanillas | Marchamalo | Molina de Aragoacuten | Mondeacutejar | Provincia | Siguumlenza | Villanueva de laTorre |

Se clausuroacute el saacutebado en Siguumlenza con la entrega de 108 diplomas acreditativos

Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz deseguir los siete cursos de la Primavera Universitaria

Los asistentes a la clausura en la iglesia de Santiago

Familias rotas a la espera de Obama (27052013064945)

Los Heat despejan dudas con una explosioacutenofensiva ante los Pacers (27052013 062830)

La Iglesia catoacutelica de Venezuela se queda sinvino para celebrar misa (27052013 060554)

Capriles reclama que nuevos directivos deGlobovisioacuten vetan sus discursos (27052013

>
>
>

Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria

httpwwwlacronicanetarticuloaspidarticulo=51549[27052013 82113]

Noticias relacionadas

Inaugurada la II Primavera Universitaria deSiguumlenza

Actualizado 26 mayo 2013

Compartir | Imprimir | iquestAlguacuten error | Enviar | Comentar 1

Redaccioacuten

La Iglesia de Santiago lucioacute el saacutebado nuevamentesus mejores galas para acoger la clausura de la IIPrimavera Universitaria de la ciudad de Siguumlenza

Historia Economiacutea Astronomiacutea Ecologiacutea CantoCoral Ornitologiacutea y Periodismo son las materiasque han conformado la oferta lectiva de 2013ampliando de tres a siete los cursos programadosen la edicioacuten recieacuten terminada El nuacutemero dematriculados se elevoacute hasta los sesenta y siete quehan sido formados por un elenco sobresaliente dedieciseacuteis profesores

El formato de este antildeo permitiacutea la inscripcioacuten delalumnado en el programa completo para facilitarque los interesados pudieran cursar tantasmaterias como quisieran Por este motivo en lamantildeana de hoy han sido entregados 108 diplomasEl marfilentildeo Dogna Dramane Sekongo ha sido capaz de seguir los siete de este antildeo siendoel caso maacutes sobresaliente en este sentido pero no el uacutenico

Todos profesores y disciacutepulos han recibido sus certificados creacuteditos diplomas y becasseguacuten procediacutea en cada caso en el altar del templo de manos de las personalidadespresentes en la clausura

La Primavera Universitaria ha contado con el soporte docente y material de la Universidadde Alcalaacute de Henares (UAH) con la organizacioacuten de la iniciativa Siguumlenza UniverSItaria elpatrocinio de Font Vella Alcalingua y Ayuntamiento de Siguumlenza

Desde marzo de 2012 151 alumnos de perfil heterogeacuteneo en cuanto a edad y condicioacutensocial han seguido doce cursos diferentes entre las dos ediciones de primavera y el otontildeopasado

Hasta la fecha ha habido dos cursos de Historia dos de Periodismo dos de Astronomiacuteados de Canto Coral uno de Biodiversidad uno Ecologiacutea uno de Ornitologiacutea y otro deEconomiacutea sin que ninguno de ellos haya solapado su temaacutetica con cualquiera de losdemaacutes ni siquiera los que versaron sobre las mismas asignaturas

Gracias a la colaboracioacuten de las fundaciones Ciudad de Siguumlenza Martiacutenez Goacutemez-GordoCatedraacutetico Antonio Fernaacutendez- Galiano y Tomaacutes Martiacutenez de Anca y a la mediacioacutenACCEM-Siguumlenza han estudiado con beca un total de 52 de los 151 alumnos

De forma paralela muchas han sido las actividades culturales que abotonado la iniciativaen este antildeo y medio Conferencias de altura como la que con la romanizacioacuten comoargumento fue disertada por el profesor Antonio Albar para cerrar brillantemente laedicioacuten del antildeo pasado exposiciones de primer nivel como la del Equipo Croacutenica yManolo Valdeacutes o la fotograacutefica de las Divas de Ensuentildeo conciertos variopintos que hanrecorrido universos musicales tan distintos como la muacutesica coral o el jazz presentacionesde libros y excursiones han enriquecido la iniciativa hasta hacerla acreedora del calificativode sobresaliente

>
>
>

Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria

httpwwwlacronicanetarticuloaspidarticulo=51549[27052013 82113]

La clausuraEn el acto de este saacutebado intervinieron la secretaria de Estado de Investigacioacuten Desarrolloe Innovacioacuten la seguntina Carmen Vela el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales JoseacuteIgnacio Echaacuteniz el rector de la Universidad Complutense Fernando Galvaacuten el alcalde deSiguumlenza Joseacute Manuel Latre y el coordinador de los cursos Javier Bussons

En su calidad de anfitriona fue Elena Guijarro presidenta de la Asociacioacuten de Amigos dela Iglesia de Santiago quien introdujo las intervenciones Guijarro recordoacute en primer lugarnoble propoacutesito para el que ha sido constituido el colectivo al que representa culminar larestauracioacuten de la maravilla arquitectoacutenica que es el edificio hasta su conversioacuten en uncentro de interpretacioacuten del Romaacutenico en la provincia de Guadalajara Guijarro tambieacutenagradecioacute a la UAH la eleccioacuten del lugar para el acto clausura ldquodaacutendolo a conocer yayudaacutendonos en nuestro propoacutesitordquo aplaudioacute

Javier Bussons situoacute el origen de la iniciativa Siguumlenza UniversItaria a finales del antildeo 2011y definioacute a sus mentores como un grupo heterogeacuteneo del que forman parte institucionesempresas y ciudadanos de a pie unidos en dos propoacutesitos comunes dinamizar la cultura yel conocimiento en Siguumlenza y consolidar a la ciudad como sede universitaria de la UAHEl profesor subrayoacute que desde al antildeo pasado los cursos complutenses de extensioacutenuniversitaria han antildeadido la primavera y el otontildeo al ya conocido verano como periodos deactividad docente y definioacute su corta trayectoria como ldquoproliacuteficardquo

El profesor terminoacute con una reflexioacuten sobre lo que podriacutea ser la iniciativa en el futurorefirieacutendose como proacuteximos posibles pasos al reglaje de la ensentildeanza de los cursos y alinicio en Siguumlenza de alguacuten estudio propio o de especialista ldquoCreo que Siguumlenza lo tienetodo para convertirse en ciudad del conocimiento iquestQuieacuten no va a querer venir a la ciudada unir la cultura y el saber con el turismo de calidadrdquo terminoacute

Por su parte el alcalde de Siguumlenza Joseacute Manuel Latre se refirioacute al excelente nivelacadeacutemico y a la alta valoracioacuten por parte de los alumnos ldquoque me consta han recibido loscursosrdquo y agradecioacute a los patrocinadores su colaboracioacuten ldquoCon el apoyo de todos lainiciativa tendraacute nuevas ediciones Siguumlenza siempre se ha significado por su labor docentey cultural Consecuentemente el Ayuntamiento apuesta por darle continuidad a estaPrimavera Universitaria en este mismo formato de colaboracioacuten entre instituciones y conla iniciativa privadardquo sentildealoacute

El consejero Echaacuteniz agradecioacute su invitacioacuten por parte de Siguumlenza UniverSItaria aparticipar en el acto trasladoacute a la audiencia la felicitacioacuten de la presidenta regionalDolores de Cospedal por la iniciativa y puso en valor la labor encomiable que la UAHhace en Castilla la Mancha en general y en Guadalajara en particular

En unas emotivas palabras Carmen Vela se refirioacute a la perfecta combinacioacuten que suponiacuteapara ella clausurar en Siguumlenza ldquola ciudad en la que he nacidordquo unos cursosuniversitarios puesto que ldquohe dedicado al estudio y la ciencia mi aacutembito profesional granparte de mi vidardquo

Por uacuteltimo el rector de la Universidad de Alcalaacute de Henares Fernando Galvaacuten recordoacuteque histoacutericamente los estudios universitarios en Siguumlenza han estado unidos a laUniversidad de Alcalaacute subrayoacute el apoyo institucional castellano-manchego a la presenciade la UAH en la ciudad del Doncel y recogioacute la peticioacuten de Bussons en el sentido dedesarrollar en el futuro cursos de estudios propios o de especializacioacuten por ejemplo en elcampo de la vihuela de mano y la guitarra Para finalizar su intervencioacuten el rector recordoacutela firma de un convenio para hacer posible la presencia en Siguumlenza de estudiantesextranjeros de espantildeol que ldquoen los proacuteximos meses se va a hacer realidadrdquo

rosaoliva
Resaltado
rosaoliva
Resaltado

Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

httpwwwnuevaalcarriacomjprovinciageneral145432-echaniz-destaca-el-papel-de-sigueenza-como-qciudad-del-conocimientoq[27052013 82344]

Guadalajara 8 ordmC 22 ordmC

PORTADA LOCAL PROVINCIA REGIOacuteN SOCIEDAD Y CULTURA ECONOMIacuteA DEPORTES OPINIOacuteN

Lunes 27 de May de 2013 - 823hFotos Servicios Clasificados Blogs Hemeroteca

Restaurantes Alojamientos Agenda Viajes Salud y Belleza Ciencia Tecnologiacutea Motor

PROVINCIA Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

( 0 votos ) Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenzacomo ciudad del conocimiento

shares

Share

2

maacutes

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha Joseacute Ignacio

Echaacuteniz ha ensalzado ldquoel magniacutefico proyectordquo Primavera Universitaria 2013 de

Siguumlenza organizado por la Universidad de Alcalaacute de Henares al tiempo que ha

agradecido a esta institucioacuten la ldquoestupenda laborrdquo educativa y cultural que fomenta en

la que es ya su segunda edicioacuten y ha valorado muy positivamente la iniciativa de

ampliar los cursos durante todo el antildeo incluyendo diversidad de actividades formativas

y culturales

Echaacuteniz ha agradecido la vinculacioacuten de la Universidad con la provincia de Guadalajara

y la regioacuten pero especialmente ldquola vocacioacuten de compromiso con la localidad de

Siguumlenza convirtieacutendola en una auteacutentica ciudad del conocimientordquo

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales ha recordado la continua colaboracioacuten de

la Universidad de Alcalaacute con Guadalajara y Castilla-La Mancha Sin ir maacutes lejos hace

escasos diacuteas ha sentildealado el consejero ldquoparticipamos en una Comisioacuten Mixta para

facilitar y estrechar lazos en materia sanitariardquo

El convenio con este centro universitario favorece al Servicio de Salud de la regioacuten y

de un modo especial al Hospital de Guadalajara centro que colabora en materia de

praacutecticas investigacioacuten y formacioacuten ldquoTrabajamos en comuacuten con el fin de ofrecer una

buena formacioacuten a nuestros futuros meacutedicos ademaacutes de un desarrollo formativo y

profesional de los facultativosrdquo ha asegurado el consejero

El titular de Sanidad ha hecho estas declaraciones durante la clausura de la segunda

edicioacuten de los Cursos de Primavera organizados por la Universidad de Alcalaacute de

Henares en la localidad guadalajarentildea de Siguumlenza

En la clausura tambieacuten han participado el rector de la Universidad de Alcalaacute de

Henares Fernando Galvaacuten la secretaria de estado de investigacioacuten desarrollo e

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Hacer maacutesfaacutecil compartircon AddThis

paraInternet Explorer

No muestre esto

AddThis Privacidad

Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

httpwwwnuevaalcarriacomjprovinciageneral145432-echaniz-destaca-el-papel-de-sigueenza-como-qciudad-del-conocimientoq[27052013 82344]

innovacioacuten Carmen Vela el alcalde de la ciudad Joseacute Manuel Latre y Javier Bussons

en su calidad de coordinador de los cursos

Los miembros de la mesa de clausura han entregado en este acto 118 diplomas

acreditativos a los 67 participantes asiacute como a los profesionales que han impartido los

cursos

Nombre

Tiacutetulo

corto | largo

Comentarios ( 0 )

Escribir comentario

Comentario

He leido y estoy de acuerdo con la Terminos de uso

Nuevo Comentario

lt Prev Proacuteximo gt

iquestCoacutemo Estudiar MedicinaTe Orientamos y Preparamos para la Prueba de Admisioacuten iexclInfoacutermate Ya

CepuitEstudiar_Medicina

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

SERVICIOS

El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino

httpmasmundocomel-sincrotroacuten-las-universidades-y-el-superordenador-mare-nostrum-atrae-el-intereacutes-del-gobierno-chino[27052013 82618]

RSS EMAIL TWITTER FACEBOOK

HOME POLIacuteTICA EL SINCROTROacuteN LAS UNIVERSIDADES Y EL SUPERORDENADOR lsquoMARE NOSTRUMrsquo ATRAE ELINTEREacuteS DEL GOBIERNO CHINO

El sincrotroacuten las universidades y elsuperordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elintereacutes del gobierno chinoPosted about 22 hours ago | 5 comments

El primer ministro Artur Mas y el Ministro chino de ciencia y tecnologiacutea Wan Gang se reunieron el saacutebado en elPalau de la Generalitat Seguacuten EFE no para conocer a los intereses del Ejecutivo encabezado por Xi Jinping es queCataluntildea tiene el Sincrotroacuten Alba laboratorio de luz sincrotroacuten en el suroeste de Europa situado en Cerdanyola delVallegraves el Barcelona Supercomputing Center refirieacutendose a Europa y el centro pionero en Espantildea Otro tema es elintercambio de estudiantes universitarios entre los centros y los chinos De hecho el proacuteximo curso abriraacute una oficinaen Barcelona para estudiantes procedentes de la Repuacuteblica Popular de China La delegacioacuten encabezada por WanGang ha viajado esta semana a Espantildea para firmar acuerdos como el rubricat este viernes con el Secretario deestado de I + D + i Carmen Vela que preveiacutea entre otras cosas la cooperacioacuten de ambos paiacuteses en aacutereas como labiotecnologiacutea la salud o el medio ambiente Investigadores espantildeoles seraacuten capaces de trabajar en centros comoShanghai y acelerador de partiacuteculas chino puede hacer uso de las infraestructuras como el Sincrotroacuten Alba

El hecho de que eacutesta y otras instalaciones de intereacutes en Cataluntildea ha facilitado el contacto con la delegacioacuten delgobierno chino Aparte de Presidente Artur Mas la reunioacuten tambieacuten asistieron el Secretario de relaciones exteriores yla Unioacuten Europea Roger Albinyana y Secretario de universidades e investigacioacuten Anthony Castellano La reunioacutenduroacute unos 30 minutos y una pequentildea aneacutecdota ocurrioacute anteriormente

La delegacioacuten de China ha tomado unos minutos maacutes de lo habitual para entrar a la sala donde tuvo que hacer lareunioacuten por el intereacutes de Wan Gang-el primer ministro en tres deacutecadas que no pertenece al partido comunista queha demostrado en la cuidada decoracioacuten de la cubierta que rodea el patio central del Palacio En la sala dereuniones Wan Gang-que sabiacutea Catalunya porque la firma habiacutea trabajado para los coches de Audi ha pedidoldquoagua con gasrdquo Mas se corrigioacute con una sonrisa ldquoaguardquo dijo que el Ministro ha reiterado la expresioacuten China conbuena Pronunciacioacuten

Intercambio entre universidades

Otra pregunta dirigida es la movilidad de estudiantes entre universidades y chino La Secretariacutea planea abriruniversidades para el proacuteximo antildeo escolar 2013-2014 una estrictamente oficina de servicio dirigida a estudiantes deorigen chino que vienen a ampliar sus conocimientos La Universidad Autoacutenoma de Barcelona y Pompeu Fabra yatienen esas oficinas en China

Actualmente el 3 de los estudiantes extranjeros que se encuentran en Cataluntildea son chinos una cifra que seduplicaraacute en los proacuteximos tres antildeos Ramas acadeacutemicas donde estaacuten maacutes presente biotecnologiacutea y la ingenieriacutea sontambieacuten las Humanidades

El pasado 11 12 13 y 14 de marzo la Generalitat y las universidades de Cataluntildea participaron por primera vez en laanual Conferencia de uno de los acadeacutemicos maacutes importantes ferias APAIE en todo el mundo y el liacuteder de Asia y quese celebroacute en Hong Kong La delegacioacuten catalana incluiacutea a representantes de la Generalitat de Catalunya de laACUP y UB UAB UPC UPF URV y UdG UdL

El objetivo del viaje era promover la internacionalizacioacuten del sistema de Universidad e investigacioacuten proporcionandoen esta oferta de exposicioacuten superiores en el mercado asiaacutetico bajo la marca lsquo estudio en Cataluntildea La Asociacioacuten deAsia y el Paciacutefico para la educacioacuten internacional (APAIE) es una asociacioacuten internacional sin fines de lucro fundadaen 2004 Universidad de Corea en Seuacutel que reuacutene a representantes de las trece universidades de Asia y el Paciacuteficopaiacuteses o regiones

PATROCINADORES

E-MAIL NEWSLETTER

Complete the form below and well send you ane-mail every now and again with all latest news

Delivered by Feedburner

05 27 2013 Headline Double Robotic te permite enviacutear el iPad al trabajo 15 days ago

Busquets Abidal enfrentan el Bayern

27 days ago | 105

El gobierno espantildeol defiende las restricciones sobre lascomunicaciones de los presos de ldquoseguridadrdquo

55 days ago | 100

El Ministro del Interior franceacutes reconoce que alentoacute aBarca contra PSG

56 days ago | 98

El estado de guerra entre Corea del Norte yCorea del Sur podriacutea provocar el inicio deuna Guerra Nuclear

58 days ago | 96

Muniesa rdquo mi futuro es incierto Me gustariacutea seguir enla UCIN pero no dije nadardquo

8 days ago | 82

POPULAR LATEST COMMENTS

Benedicto XVIEl Papa hace efectiva su

renuncia

Tensioacuten en CoreaCorea del Norte y Corea delSur enfrentadas

iquestHaces Selectividad 2013

Resuelve tus dudas de Select y de tuwwwSelectividaduemesTu_mejor_yo

HOME CIENCIA DEPORTE EDUCACIOacuteN INTERNET MODA Y TENDENCIAS MOTOR NEGOCIOS NOTICIAS

BLOGS COLABORA CON MASMUNDO PUBLICIDAD QUIEacuteN SOMOS

>

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

Saacutebado 25 de Mayo

Sab 25052013

Inicio rsaquo Local rsaquo

Local

ATAPUERCA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con laJunta su disposicioacuten al retorno ya de losfoacutesiles

El Consejo Rector del Cenieh quiere que recalen en Burgos pero el departamento competente parainiciar los traacutemites es la Consejeriacutea de Cultura que no acudioacute a la reunioacuten

Burgos

La Secretariacutea de Estado deInvestigacioacuten del Ministerio deEconomiacutea y Competitividadconsultaraacute con la Consejeriacutea deCultura y Turismo de la Junta deCastilla y Leoacuten su disposicioacuten ainiciar ya los traacutemites para elretorno de los foacutesiles Atapuercaque se hallan depositados envarias universidades espantildeolasLa intencioacuten que el Ministeriomanifestoacute en la reunioacuten delConsejo Rector del Ceniehcelebrado este jueves es que losfoacutesiles recalen en el Cenieh A esareunioacuten no acudioacute la Consejeriacutea deCultura aunque siacute hubo unrepresentante de la de Educacioacuten

El objetivo es cumplir con susfines restaurar conservar y registrar dichos restos arqueo-paleontoloacutegicos en las modernasinstalaciones disponibles para ello de tal forma que se garantice la homogeneidad en surestauracioacuten y su adecuada conservacioacuten a largo plazo en condiciones de seguridad informaronfuentes de la Secretariacutea de Estado a este perioacutedico Pero ello depende del impulso de laConsejeriacutea de Cultura y Turismo de la Junta el Departamento competente para solicitar enprimer lugar la recuperacioacuten de los foacutesiles

La Junta de Castilla y Leoacuten a traveacutes de la Consejeriacutea de Cultura se manifestoacute sin embargoque laquono constanraquo los plazos de hasta diez antildeos de entrega de los foacutesiles de Atapuerca que eldirector del Cenieh Alfredo Peacuterez-Gonzaacutelez aseguroacute a este perioacutedico que se le habiacuteacomentado en conversacioacuten telefoacutenica con uno de los codirectores

Desde la Administracioacuten regional confirmaron la semana pasada que laquose estaacute concluyendo elprocedimiento administrativo para regular el depoacutesito de materiales en el Museo de la EvolucioacutenHumana y en el Ceniehraquo Un proceso en el que se mantienen reuniones entre las diferentespartes implicadas para laquointentar aunar sensibilidadesraquo Confirman que cuando se concluya estaprimera fase laquoseraacute el momento de valorar el resto de entregasraquo

Como ya publicoacute este perioacutedico el director del Cenieh Alfredo Peacuterez Gonzaacutelez indicoacute que unode los codirectores de los yacimientos de Atapuerca fijoacute en no menos de diez antildeos el plazo parala devolucioacuten a Burgos de los foacutesiles que eacutel tiene depositados Peacuterez Gonzaacutelez apuntoacute a JuanLuis Arsuaga Eudald Carbonell y Joseacute Mariacutea Bermuacutedez de Castro como laquoel escolloraquo principal

Firmeza y cohesioacuten paratraer los foacutesiles a Burgos

Garontildea punto y seguidodurante un antildeo maacutes

Paul Naschy uncaminantePor Juan FranciscoCorcuera

El Peacutendulo deFoucaultPor RICARDOGARCIacuteA URETA

PUBLICIDAD

ECONOMIacuteA

SU VIVIENDA

SUPLEMENTO ESPECIAL

Suscripciones Cartas al Director Contacte con Nosotros Tarifas Publicidad 2013 EL TIEMPO | 11ordmC

INICIO LOCAL PROVINCIA MIRANDA BUREBA RIBERA DEPORTES CULTURA HEMEROTECA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

que entorpece el retorno de los foacutesiles

Maacutes informacioacuten en la edicioacuten impresa

SUPLEMENTO ESPECIAL

SUPLEMENTO ESPECIAL

copy2011 El Correo de Burgos Staff Aviso Legal

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

CULTURAS70 Lunes 270513IDEAL

El Centro de Genoacutemica e Investiga-cioacuten Oncoloacutegica (GENyO) del Par-que Tecnoloacutegico de la Salud (PTS)de Granada es un espacio impulsa-do por la farmaceacuteutica Pfizer Uni-versidad y Junta de Andaluciacutea quedesarrolla aacutereas muy especiacuteficas (On-cologiacutea genoacutemica Farmacogenoacutemi-ca y Variabilidad del ADN humano)pero no estaacute cerrado a todas las no-vedades que poco a poco se van in-corporando por su utilidad en me-dicina

laquoAunque tengamos el nombre degenoacutemica no renunciamos a traba-jar en otras lsquooacutemicasrsquo como trans-criptoacutemica o epigenoacutemica Somoscentro de referencia de la Conseje-riacutea de Salud y Bienestar Social parael aacuterea de Geneacutetica y Medicina Ge-noacutemica de la IATA (Iniciativa Anda-luza de Terapias Avanzadas) y ellonos impulsa a ser muy traslaciona-les o sea a tratar de trabajar lo maacutesque podamos con nuestros compa-ntildeeros meacutedicos cliacutenicos de modo quelo que hagamos en los laboratoriosse traslade y beneficie lo antes po-sible a los pacientes o incluso ndashy auacutenmejor si cabendash ayude a prevenir en-fermedadesraquo apunta Joseacute AntonioLorente director cientiacutefico deGENyO donde trabajan 91 investi-gadores repartidos en trece grupos

Carrera en el extranjeroEn GENyO pieza fundamental dela marca lsquoGranada Saludrsquo trabajaninvestigadores con una amplia tra-yectoria exterior laquoVivir fuera hasido una experiencia muy buena teforma profesionalmente y te enri-quece Estaba en condiciones de di-rigir un laboratorio de investigacioacutenen alguno de los mejores centros deEE UU y de Europa pero encontreacutesatisfactorio contribuir al desarro-llo de Granada y su Universidad yel PTS ofrecen mucho potencial paralas ciencias biomeacutedicasraquo dice PedroMedina profesor de Bioquiacutemica yBiologiacutea Molecular con un CV re-pleto de posiciones como investiga-dor becas nacionales e internacio-nales publicaciones conferenciasy premios uno de eacutestos como me-jor investigador de menos de 35antildeos

Para Marta Alarcoacuten del grupo Ge-neacutetica de enfermedades complejasGENyO reuacutene condiciones cuentacon equipos de hombres y mujeresjoacutevenes preparados y el clima detrabajo es excelente pero lo preo-cupa el futuro laquoHoy (17 de mayo)nos ha visitado un joven investiga-dor de la Universidad de Stanford(EE UU) y se ha quedado impresio-nado con el nivel de investigacioacutenen GENyO Sin embargo los medios

financieros a nivel estatal son po-cos y ponen en peligro la continui-dad de proyectos de contratacionesy la posibilidad de reclutar a joacuteve-nes investigadores como este chi-co que por miedo a la situacioacuten enEspantildea ha aceptado una oferta muyventajosa en Alemania por variosantildeosraquo se lamenta

laquoLos paiacuteses maacutes industrializadosndashanota Martandash no tienen el mono-polio del pensamiento ni de la inte-ligencia esos atributos son indivi-duales pero saben aprovecharlos einvierten en ellos Invertir siempreconlleva un riesgo pero sin riesgo

no se gana aunque exista una peacuter-dida econoacutemica inicial Otra formade ver las cosas es una visioacuten torpey mioperaquo

Una institucioacuten cientiacutefica norte-americana lo reconocioacute como unode los investigadores biomeacutedicos defuera de EE UU que tienen poten-cial suficiente para convertirse enliacutederes a nivel mundial y le conce-dioacute una subvencioacuten de unos 500000euros Joseacute Luis Garciacutea-Peacuterez (Gra-nada 1974) se indigna con el laquosui-cidio cientiacuteficoraquo que practica Espa-ntildea que no pone medios que facili-te el retorno pero que tampoco evi-

ta la fuga de cientiacuteficos laquoValoro mu-cho a toda la gente joven que siguellegando a los centros de investiga-cioacuten ilusionados y deseando traba-jar en ciencia En Granada en espe-cial creo que es clave tener una uni-versidad tan grande y prestigiosaes una incubadora de talento inves-tigador y es una pena ver como po-liacuteticas irracionales o muy racional-mente econoacutemicas hacen que mu-chos estudiantes bien formados nopuedan acceder a la carrera investi-gadoraraquo sostiene

La compantildeiacutea biomeacutedica Althia ex-ploroacute las posibilidades de GENyO einstaloacute un laboratorio que desarro-lla una serie de proyectos de inves-tigacioacuten para crear un sistema ex-perto de diagnoacutesticos personaliza-dos para pacientes con caacutencer Ade-maacutes ha participado activamente enla creacioacuten de una unidad de apoyoen Histologiacutea al servicio de los in-vestigadores del centro laquoCreemosen los joacutevenes investigadores Nues-tro nuevo personal no supera lostreinta antildeos de edadraquo manifiestaAugusto Silva director de I+D

Pablo Meneacutendez al frente delgrupo de joacutevenes especialistas encaacutencer mesenquimal ceacutelulas madrey desarrollo embrionario destaca deGENyO laquoel entorno y el equipamien-toraquo y de su equipo laquovocacioacuten es-fuerzo y talento que son los moto-res de la investigacioacutenraquo

GENyO acoge cientiacuteficos tentados por centrosde investigacioacuten y universidades de gran nivel

Espacio de excelencia enla marca Granada Saludsurgioacute de la alianza entrePfizer Universidad yJunta de Andaluciacutea

La compantildeiacutea Althiaparticipoacute en una unidadde apoyo en Histologiacuteapara los investigadores

Joseacute Antonio Lorente director cientiacutefico de GENyO experto en Medicina Legal Toxicologiacutea y Psiquiatriacutea FUENTE PTS

Estaacuten al frente de equiposespecializados en las aacutereasde Oncologiacutea genoacutemicaFarmacogenoacutemica yVariabilidad delADN humano

R I

Pedro Medina Marta Alarcoacuten Joseacute Luis Garciacutea-Perez

El impacto de la austeridad sobre la actividad investigadora

Las deudas apartan ala ciencia espantildeola delos centros europeos

Espantildea debe 200 millones Los cientiacuteficos temen verpor impagos de cuotas en bloqueado o limitado suaborator os nternac ona es acceso a os equ para entos

MICHELECATANZARO acepte el deacuteficit de Espantildea por- perada para organizar una con-

BARCELONA

L a austeridad a toda costaha impactado de llenoen la participacioacuten es-pantildeola en las pntildencipales

organizaciones cientiacuteficas inter-nacionales Espantildea arrastra 200millones de euros en deudas conel CERN (el centro del gran cofi-sionador de Ginebra en el cualse descubrioacute el oacuteosoacuten de Higgs)la Agencia Espacial Europea(ESA) y la Fundacioumln Europea Ciencia (ESF) Ademaacutes el Gobier-no estaacute negociando recortar 0ya ha recortado su cuota de par-ntildecipacioacuten en diversas organiza-ciones lo que podriacutea afectar lapresencia espantildeola en proyectoscomo el mayor telescopio delmundo E-ELT que se construiraacuteen Chile

Tras maacutes de una deacutecada de in-versioacuten creciente en ciencia losuacuteltimos gobiernos han recortadoel 39 de la financiacioacuten de lainvestigacioacuten respecto al maacutexi-mo histoacuterico alcanzado en el2009 (9000 millones de euros)En el 2011 el porcentaje del PIBinvertido en investigacioacuten se re-dujo por primera vez en antildeosbajando al 133 La secretariacuteade Estado de Investigacioacuten Desa-rrollo e Innovacioacuten Carmen Ve-la dependiente del Ministerio deEconomia anuncioacute ya al llegaral puesto que negociaria a la ba-ja las cuotas en las organizacio-nes internacionales Sin embar-go nunca presentoacute un plan ylos descuentos se van conocien-do sobre la marcha

NuacuteMEROS ROJOSLos nuacutemerosrqjos maacutes preocupantes son losrelativos al CERN Espantildea auacutendebe 36 millones de euros de sucuota del 2012 y ha reservado so-lo 51 de los 765 que deberiacutea pa-gar en el 2013 La inquietud so-bre este asunto se palpaba la se-mana pasada entre los flsicos es-pantildeoles participantes en el con-greso de Eisica del LHC el labora-torio del CERN que se ha cele-

que una inflrsquoaccioacuten en los trata-dos de un lnienlbro creariacutea unprecedente peligroso que podriacuteaarruinar la institucioacuten si otrosestados lo imitasen~ afirma uninvestigador ~Pero DOS constaque tanto el CERN como el Go-bierno espantildeol ntildeenen voluntadde llegar a un entendimientoasiacute que esperamos que hallenuna via de salida~~ antildeade

Las ciencias del espacio sontambieacuten viacutectimas de la austeri-dad Espantildea debe 164 millonesde euros a la Agencia EspacialEuropea [ESA) seguacuten datos de In-dustria Ademaacutes el Gobierno re-cortoacute el 75 de su participacioacutenen los programas llamados op-cionales como la observacioacuten dela Tierramp las telecmnunicacio-nes la navegacioacuten por sateacutelite yel transporte espacial) en la uacutelti-ma reunioacuten de los ministros

El presupuestocientiacutefico espantildeol seha visto reducido enun 39 entre los antildeos2011 2012 y 2013

europeos implicados en noviem-bre del 2012 Con respecto al Ob-servatorio Meridional Europeo(ESO) localizado en Chile Es-pantildea estaacute en regia con sus 106millones de euros de cuotaanual pero no estaacute claro si afla-diraacute los 40 millones de euros enla proacutexima deacutecada necesarios pa-ra poder ser promotora del queseraacute el mayor telescopio delmundo el E-ELT

INCERTIDUMBRE~La incertidum-bre genera desconfianza en la co-munidad cientiacutefica respecto alcompromiso de Espantildea con lasorganizaciones internacionalesdice Sauacutel Areumls Garciacutea un investi-gador en flsica del Centro Nacio-nal de Biotecnologia (CNB) Madrid Areacutes descubrioacute la situa-cioacuten de la Fundacioacuten Europea de

lbrencia en Barcelona Pdrsquoeacutes lo de-nuncioacute en su blog y poco des-pueacutes la ESF publicoacute una cortanota en la cual anunciaba lasuspensioacuten temporal de todaslas actividades en Espantildea a par-tir de julio porque el paiacutes nohabiacutea cumplido sus compromi-sos financieros El jueves pasadola ESF anuncioacute que volveraacute a fi-nanciar actos en Espantildea St1 eln-bargo de los 15 millones de lacuota espantildeola del 2013 soloestaacute asegurado el pago de400000 euros por parte de la Se-cretaria de Estado seguacuten elacuerdo alcanzado

Los laboratorios internaciona-les que se salvan de la morosi-dad espantildeola son los centros debiologiacutea EMBL (82 millonesanuales) y de fisica XFEL (10 mi-llones entre el 2008 y el 2012)ambos en Alemania y los labora-torios de fisica de la materia deGrenoble en Francia el sincro-troacuten ESRF (36 millones de eurosanuales) y la fuente de neutro-nes ILL La participacioacuten espantildec-la en esta uacuteltima se ha reducidoa 5 nlillones de euros bajandodel 6 al 5 del total para adap-tar la cuota al uso efectivo de lainfraestructura por parte de losinvestigadores espantildeoles

CENTRO EBTRATEacuteGICO$~~Hay unpreocupacioacuten generalizada en lacomunidad cientiacutefica respecto ala participacioacuten en centros inter-nacionales reducir la contribu-cioacuten repercute en las posibilida-des de uso y en ultima instanciaen la supetwivencia de liacuteneas deinvestigacioacuten~ observa CarlosAndradas profesor de matemaacuteti-cas en la Universidad Complu-tense de Madrid ~~Los impagosreducen nuestra credibilidad in-ternacionab opina Estfier Arte-lis portavoz de la Federacioacuten deJoacutevenes Investigadores (FJI Pre-carlos) dnstituciones como elCERN tienen un altisimo rendi-miento cientiacutefico y tecnoloacutegicosi aspiramos a cambiar de mode-lo econoacutemico para sobrepasar la

brado este antildeo en Barcelona ~Es la Ciencia (ESE) en marzo cuan- crisis no podemos recortar pre-dificil que el consejo del CERN do se le negoacute la financiacioacuten e~ cisanlente en I+D~ concluye =--

RECORTES EN LA FINANCIACION

In~ ~stigacioacutensin gasolinaUn tercio de los proyectos del Plan Nacionalde I+D+i no han visto ni un euro del 2012

[[ MrsquoCBARC~ONALa gasolina que alimenta laciencia en Espantildea se llamaPlan Nacional de I+D+i estaparte de los presupuestos gene-rales del Estado es el rujo miacuteni-mo de dinero sin el cual loscientiacuteficos diflcilmente puedenmantener una actividad inves-tigadora competitiva El Estadole estaacute negando esta gasolina auna tercera parte de los recep-tores de estos fondos Otra ter-cera parte no sabe si podraacute re-postar en el 2014 cuando se leacabe la reserva del 2013

Cada antildeo miles de proyectosde investigacioacuten compiten pa-ra los fondos del Plan Nacionaly los ganadores reciben los fon-dos a lo largo de los tres antildeos

sucesivos Pero los proyectos quese adjudicaron en el 2012 y queteniacutean que empezar este antildeo(una tercera parte del total) auacutenno han visto ni un euro

Las malas sorpresas empeza-ron en enero cuando saliOacute en elBOE la lista de ganadores del2012 lt~De los 223000 euros quepediacute para mi proyecto me asig-naron solo 100000 las reduccio-nes fueron mucho mayores queen antildeos anteriores~~ explica Ma-tiano Campoy premio al mejorinvestigador novel del 2012 de laReal Sociedad Espantildeola de FisicaSu proyecto consiste en pintarplaacutesticos flexibles con un barnizque los convierte en paneles so-lares ~~Ademaacutes se anunciabaque la financiacioacuten de los pro-yectos se pagada en cuatro antildeos

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

i

los centros acreedores

lLL

Neutrones paraexplorar la materiaEl lnsituto Laue-Langevin (lLL)es una Iuente de neutrones derefegraverencia intelTaacional En suinterior se halla un reactor nu-clear que produce neutrones

Los cientiacuteficos los disparan con-tra todo tipo de objetos (desdeceacutelulas hasta trozos de nuevosmateriales) para estudiar suspropiedades Espantildea ha reduci-do del 6 al 5 su participa-cioacuten para adaptarla al porcen-taje de tiempo en el cual los ii1-vestigadores espantildeoles usan lainfraestructura

ESF

Una aliada paralOS congresosLa Fundacioacuten Europea de laCiencia (ESF) reuacutene organiza-ciones cientiacuteficas de 30 paiacuteseseuropeos para promover la in-tegracioacuten de la investigacioacuten

en Europa Espantildea le debiacutea 15millones lo que justificoacute la sus-pensioacuten temporal de los actosde la ESE La Secretariacutea de Esta-do ha abonado 490000 euros ypagaraacute 300000 lnaacuteS entre el2014 y el 2015 y el CSIC se hacomprometido a que atenderaumlal pago de los 700000 que lecorresponden

ESA

El motor delnegocio espacialLa Agencia Espacial Europea(ESA) es el motor del la cienciay del negocio del espacio enEuropa Las empresas de teleco-municaciones maacutes avanzadas

desarrollan sus tecnologiacuteas pa-ra la ESA El presupuesto de laagencia se decide en una reu-nioacuten de los ministros de Indus-tria de los paiacuteses miembros Enla uacuteltima Espantildea recortouml draacutes-ticamente su participacioacuten ydesatoacute el paacutenico en la indus-tria que veraacute disminuida lacantidad de encargos

macr Recursos ~ Manano Campoy mejor investigador novel del 2012

en lugar de tres y que el primer ferencia se hiciera en febreroantildeo se darla soacutelo el 7 en mu- seguacuten ii~entes universitarias pechos casos ntientr as en antildeos ali- ro el dinero auacuten no se ha transfe-teriores se daba hasta el 80 Sie rido a los centros Algunos dete mil euros no sirven para em- ellos lo estaacuten desembolsando depezar un proyecto y ademaacutes ino sus fondos para permitir el ini-nos han transferido tampoco ciodelos proyectosesosb agrega Fuentes del ministerio asegu-

El plan de pagos entregado ran que la solucioacuten es inminen-por el Ministerio de Economia a te y que se estaacute negociando conlos centros preveiacutea que la trans- Hacienda para juntar la cuarta

anualidad con la primera demanera que los pagos se vuelvana hacer en tres antildeos y el porcen-taje del primer antildeo sea mayor

Otra tercera parte de los inves-tigadores financiados por el PlanNacional tambieacuten estaacute en viloSon los cientiacuteficos cuyos proyec-tos se acaban en el 2013 A estasalturas del antildeo auacuten no se haabierto la nueva convocatoriadel Plan Nacional asiacute que no sa-ben si podraacuten continuar sus in-vestigaciones con fondos del Es-tado a partir de 2014 ~~EI tiempominimo necesario entre la con-vocatoria y la resolucioacuten es desiete nle5es asi que si no se con-voca el nuevo Plan Nacional estemes de mayo seraacute imposibleasignar los fondos antes que seacabe el 2013gt~ explica AliciaDuraacuten representante de CCO0en el consejo rector del CSIC

Fuentes del ministerio asegu-ran que la convocatoria se abriraacuteen pocas semanas pero nauchoscientiacuteficos creen que la uacuteltimapalabra la tendraacute el ministro deHacienda Cristoacutebal Montoroque hasta ahora no ha prioriza-do la ciencia lt~Jugar con la inves-tigacioacuten es peligroso necesita-mos un cambio de modeloeconoacutemico para salir de la cri-sis~~ afirma Eerraacuten Martiacuten cate-draacutetico de electroacutenica =--

macr El telescopio de la ESO lanza un laacuteser hacia el firmamento

E-ELT

El mayor ojoapuntado al cieloEl Observatorio Europeo delSur (ESO) es un conjunto dispositivos para la observa-ci6n astronoacutemica localizadosen Chile El proacuteximo hito de es-

te centro seraacute el Telescopio Ex-tremadamente Grande Euro-peo (E~LT) un telescopio quecon sus 40 nletros de diaacutelnetroseraacute el mayor del mundo y pePmitiraacute ver rasgos del universoesenciales para entender su ori-gen Pero los costes de la fabri-cacidn en la proacutexima deacutecadahan asustado a diversos paises

CERN

La cuna del bosonde Higgs y el rsquowwwrsquoEl CERN es el centro de investi-gacioacuten que gestiona el LHC la-boratorio cercano a Ginebraque contiene el gran eolisiona-dor en el cual se descubrioacute el

bosoacuten de Higgs En el CERN secreoacute la Wofld Wide Web (www)y tecnologias de imagen meacutedi-ca El presidente del CERNRolf-Dieter Heder dio la alar-ma sobre los 55 millones impa-gados por Espantildea parte de sucuota del 2012 que el Ministe-rio de Economia ha reducido ala deuda actual de 36 millones

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

el olor a nuevo y el boato querodeaba a los priacutencipes de astu-rias marcoacute la inauguracioacuten en2005 del centro de investigacioacutenPriacutencipe Felipe de valencia(ciPF) el buque insignia de laciencia valenciana erigido en untemplo de 32000 metros cua-drados repleto de tecnologiacuteapunta y que costoacute 60 millonesde euros (el 70 pagado confondos europeos)

Hoy cuando han pasado ochoantildeos un ere en la plantilla y unatormenta econoacutemica que ha se-cado su financiacioacuten se entien-de el lamento de uno de sus in-vestigadores laquotodo se constru-yoacute a lo grande con bombo y pla-tillo laboratorios punteros in-fraestructuras bueniacutesimas apa-ratos de primerahellip era la eacutepocabuena y la generalitat invertiacuteacada antildeo maacutes de nueve millonesde eurosraquo Pero todo eso acaboacute

Caiacuteda de la inversioacuten y EREla aportacioacuten del consell queera de 98 millones en 2009 pasoacutea 6 millones en 2010 y cayoacute has-ta 46 en 2011 entonces llegoacute elere de noviembre de 2011 quefue la gran estocada fueron des-pedidos 114 de los 240 trabaja-dores desaparecieron 14 de las28 liacuteneas de investigacioacuten y elsueldo cayoacute entre un 5 y un 15

Una de las investigadoras queperdioacute su puesto de trabajo fue laembrioacuteloga valenciana nuacuteriamartiacute que emigroacute a la Universi-dad de oregoacuten y ahora ha salta-do a la fama por participar en elproyecto internacional que haconseguido obtener ceacutelulas ma-dre embrionarias a partir de ceacute-lulas humanas aquel ere en suopinioacuten fue laquouna verguumlenza el

primer ere en un centro de in-vestigacioacuten del mundoraquo porquelaquoa la generalitat le interesabamaacutes invertir en otras cosas en lu-gar de en investigacioacutenraquo la fugade este cerebro valenciano queha conseguido en oregoacuten unhito mundial ha vuelto a poner elfoco sobre el centro de investi-gacioacuten Priacutencipe Felipe y surgeuna pregunta maacutes allaacute del re-troceso iquesten queacute situacioacuten se ha-lla ahora el centro

en la actualidad el ciPF tieneunas 130 personas contratadasunos 60 colaboradores y alrede-dor de 40 estudiantes de uni-versidades nacionales e inter-nacionales seguacuten los datos ofi-ciales las aacutereas de investiga-cioacuten con 19 laboratorios activospivotan sobre cinco programasdeterioro neuroloacutegico enferme-dades raras y geneacuteticas genoacute-mica computacional mecanis-mos moleculares de la enferme-dad y terapias avanzadas eso eslo que se hace Pero los vaciacuteos in-vestigadores son lo que preocu-pan

Fuentes del centro lamentanun vaciacuteo enorme tras los hacha-zos del ere es la investigacioacuten encaacutencer ya cerraron los dos gru-pos dedicados a la investigacioacuten

especiacutefica en caacutencer el labora-torio de biologiacutea molecular delcaacutencer y el de patologiacutea celulartambieacuten ha quedado muy rele-gada la investigacioacuten en enfer-medades neurodegenerativassentildealan fuentes del centro

maacutes allaacute de lo cientiacutefico hayun siacutembolo un contraste que re-trata como nada la evolucioacuten deeste coloso de la investigacioacutenSon las cuatro salas blancas (pre-paradas para bajos niveles decontaminacioacuten) y los dos quiroacute-fanos robotizados de 11 millo-nes las salas blancas han esta-do cinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes han sidoutilizados en contadas ocasionesParecen un lujo

en cambio el centro ha decerrar la calefaccioacuten y el airecondicionado en agosto en na-vidad y Semana Santa aunque losinvestigadores sigan yendo a tra-bajar y es porque hay demasia-do espacio en el edificio y el gas-to energeacutetico supera lo asumibleel paralelismo domeacutestico seriacutea elsiguiente tener apagado un te-levisor de plasma de 60 pulgadascon Home cinema por no poderpagar la luz

El recurso del alquilereste antildeo la ayuda del consell alciPF asciende a 44 millones deeuros el centro preveacute captarotros cuatro millones a traveacutes deayudas puacuteblicas y privadas es-pecialmente de europa la otraliacutenea de financiacioacuten busca sa-car rendimiento a la infraestruc-tura disponible alquilando es-pacios y cobrando por utilizarservicios

los pasos han sido tiacutemidoshasta el momento Soacutelo hay unaempresa alquilada desde 2011 aun poleacutemico precio soacutelo 64 eu-rosm2 y los servicios van ofre-cieacutendose a otras entidades los

quiroacutefanos inteligentes se han al-quilado varias veces y ya existenreservas para el resto del antildeo

en cuanto a las salas blancasel centro Priacutencipe Felipe estaacute ennegociaciones con varias em-presas mdashdos de ellas muy inte-resadasmdash para arrendar la ins-talacioacuten de forma puntual asiacutevive el otrora priacutencipe de la in-vestigacioacuten valenciana como unrico empobrecido que ha de in-geniaacuterselas para que le cuadrenlas cuentas

la laquomecaraquo de la investigacioacuten

Cuando se cumple un antildeo y medio del ERE que redujo a la mitad la plantilla y las liacuteneas deinvestigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe el faro cientiacutefico y biomeacutedico de laComunitat Valenciana trata de sobreponerse a la guillotina Ahora emplea a 130 personastiene 19 liacuteneas de investigacioacuten y busca impulsar mdashtodaviacutea sin eacutexitomdash el alquiler de espacios paraobtener ingresos

De priacutencipe de las ciencias a rey de los recortes

El centro que despidioacute a la embrioacuteloga valenciana que ha participado enel proyecto internacional para lograr ceacutelulas madre por clonacioacuten siguelastrado por el ERE y busca un impulso a sus ingresos

Paco CerdagraveVALENCIA

LOS 19 GRUPOS DE INVESTIGACIOacuteN

Levante el mercantil valencianoDomingo 26 De mayo De 20132

EN DOMINGO

DETERIORO NEUROLOacuteGICO

Investiga el deterioro cognitivo motor en suentildeo yritmos circadianos en distintas situaciones patoloacutegicasque incluyen encefalopatiacutea hepaacutetica miacutenima y cliacutenicafallo hepaacutetico agudo hiperamonemias o exposicioacutenperinatal a contaminantes1 Neurobiologiacutea

ENFERMEDADES RARAS Y GENEacuteTICAS

B

A

El Centro de Investigacioacuten PriacutencipeFelipe con el personal al frente en una imagen de 2010MANUEL MOLINES

El Centro de InvestigacioacutenPriacutencipe Felipe tiene 130contratados 60 colaboradoresy 40 estudiantes

La aportacioacuten del Consell en2009 era de 98 millones parapasar en 2011 a 46 y poner enmarcha un ERE

Las salas blancas han estadocinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes hansido utilizados pocas veces

Le ha tocado bailar con la maacutes

fea un centro de investigacioacuten encrisis y tras la resaca de un ERE

es cierto que ha habido un erepero si miras alrededor todas lasempresas puacuteblicas y privadas deespantildea han sufrido un ere no esuna situacioacuten excepcional aunquefuera de los primeros y tan mediaacute-tico Pienso que el ere se hizo concriterios cientiacuteficos Salioacute gentemuy buena porque habiacutea que cor-tar pero la gente que se ha queda-do es excelente la situacioacuten actualrequiere de mucho esfuerzo y mu-cho trabajo Pero yo tengo con-fianza

iquestPor queacuteen primer lugar porque tene-

mos buenos investigadores algoindispensable para el buen fun-cionamiento de un centro de in-vestigacioacuten y en segundo lugarporque disponemos de un centroespectacular en cuanto a equipa-mientos es una buena combina-cioacuten es verdad que nos costaraacuteporque hay mucha competencia ylas ayudas puacuteblicas estaacuten como es-taacuten Pero hay que recurrir al dine-ro de europa y a contratos con laempresa privada ahiacute es donde es-pantildea falla y eso requiere un cam-bio de cultura

El Consell inyecta 44 millonesde euros anuales al centro iquestEssuficiente dinero

creo que siacute a un centro de in-vestigacioacuten hay que dotarlo de unamiacutenima estructura administrativay cientiacutefica atender a su manteni-miento y el resto debe ser genera-do por el propio personal investi-gador

Asiacute que no se queja de finan-ciacioacuten autonoacutemicahellip

con 44 millones del consell essuficiente para que este centropueda funcionar Bueno con estoy con muchas maacutes cosashellip

Como el alquiler de espacios

exacto este es un centro conmenos personas en el que hanquedado espacios vaciacuteos y megustariacutea que empresas relaciona-das con la investigacioacuten pudieranalojarse aquiacute las empresas debeninvertir mucho maacutes en investiga-cioacuten de hecho la colaboracioacuten puacute-blico-privada es el futuro de la in-vestigacioacuten tambieacuten debe habermucha maacutes relacioacuten con los otroscentros de investigacioacuten y con loshospitales

Pero auacuten no se ha logradoatraer a empresas al centro paraque paguen un alquiler maacutes allaacutede Oncovisioacuten

eso se estaacute estudiando antes detraer a empresas quiero cuantifi-car bien el espacio disponible paraevitar despueacutes traslados Se trata deoptimizar el espacio Pero soacutelo lle-vo cuatro meses y no quiero preci-

pitarme ni equivocarme al reser-var espacios

iquestPiensa revisar el poleacutemicocontrato con Oncovisioacuten quepaga 64 euros al mes por metrocuadrado con gastos de limpiezaluz agua y servicio de proteccioacutenradioloacutegica incluidos

lo podemos revisar pero es uncontrato firmado Una cosa es loque yo quiera y otra es lo que le-galmente puedo llegar a hacer

iquestPero le parece serio y loacutegicoese contrato

Una cosa es serio y otra loacutegico

iquestcuaacutel es su preguntaFormalmente seraacute serio pero

iquestle parece loacutegico el precio que sepaga por ese espacio 56400 eurosanuales sin IVA por 726 m2

cuando se hizo no seacute las cir-cunstancias que lo rodeaban a lomejor habiacutea una relacioacuten de inves-tigacioacuten que conveniacuteahellip a miacute des-de luego me parece un precio bajoen su diacutea se hizo no seacute por queacute mo-tivo Pero desde luego el precioque fijaremos nosotros va a ser maacutesalto

iquestCuando ve la macroinstala-cioacuten del centro lamenta que se hagastado demasiado en carcasa ypoco en materia gris

es muy faacutecil criticar a toro pasa-do las cosas estaacuten justificadas enel momento en que se hacen aho-ra hay que ser muy activos tene-mos unas instalaciones especta-culares y hemos de conseguir quelas utilicen todos los investigado-res de la comunitat valencianaHemos de optimizar lo que tene-mos y mirar al futuro

iquestPero cree que eran necesarioscuatro salas blancas que apenas sehan usado y dos quiroacutefanos inte-ligentes de 11 millones

Precisamente esta semana he-mos tenido dos cursos de forma-cioacuten de estos quiroacutefanos inteligen-tes Si se utilizan estaacuten muy bien yhemos de conseguir que meacutedicosdel cliacutenico de la Fe y de toda la co-munitat valenciana alberguen alliacutesus cursos de formacioacuten

Cuentan que para albergar es-tos cursos se han tenido que ha-cer obras y trabajos porque eldesuso habiacutea estropeado algunascaacutemaras y monitores

Bueno todo lo que lleva equi-pamiento requiere de un mante-nimiento es intriacutenseco a los cen-tros de investigacioacuten con equiposmeacutedicos y tecnoloacutegicos

iquestCuaacutel es el futuro del centrome gustariacutea que los investiga-

dores pudieran realizar con tran-quilidad sus investigaciones opti-mizar todos los servicios del cen-tro y contribuir a movilizar el sec-tor empresarial valenciano rela-cionado con la biotecnologiacutea Sime dan tiempo este centro tienemucho futuro y puede recuperaralgo que aunque no ha perdidomediaacuteticamente siacute que ha queda-do muy machacado Porque auacutentenemos muy buenos investigado-res el grupo de bioinformaacuteticaque es medicina computacionales uno de los mejores de espantildeala investigadora que hace nano-tecnologiacutea es bueniacutesima y soacuteloson dos ejemplos

Hay quien lamenta que la liacuteneade enfermedades neurodegene-rativas y la investigacioacuten sobre elcaacutencer ha quedado muy dantildeada

la liacutenea neurodegenerativa nocreo que haya quedado dantildeadaHay un grupo muy bueno que estaacutehaciendo muchas investigacionesde regeneracioacuten medular y de ar-ticulaciones en cuanto al caacutencertenemos algunos grupos que in-vestigan aspectos relacionadoscon el caacutencer pero es cierto que es-tamos intentando potenciarloporque es un muy importante den-tro de la investigacioacuten biomeacutedica

Antes ha dicho laquoSi me dantiempohellipraquo iquestComparte la ecua-cioacuten ldquomenos poliacutetica y maacutes cien-ciardquo en la gestioacuten del centro

Un centro de investigacioacuten debeser gestionado desde un punto devisto cientiacutefico y tecnoloacutegico estaacuteclaro que estaacute adscrito a la conse-lleria de Sanidad y a la generalitaty ahiacute hay un componente poliacutetico

iquestY se ha acusado demasiado lapresencia poliacutetica en este centrocon por ejemplo los cambiosconstantes en la direccioacuten Cincogerentes en ocho antildeos y los uacutelti-mos tres en soacutelo 17 meseshellip

Ha habido cambios pero tam-poco ha sido escandaloso

iquestCoacutemo afecta su procedenciade la Universidad Catoacutelica a la in-vestigacioacuten cientiacutefica del CIPF encuestiones como por ejemplo lainvestigacioacuten en ceacutelulas madre uotros aspectos que choquen con lamoral catoacutelica iquestLa religioacuten mar-caraacute la liacutenea cientiacutefica

mi procedencia de la Universi-dad catoacutelica en la que por cierto hetrabajado muy a gusto no afecta a lainvestigacioacuten cientiacutefica que puedarealizarse en el centro de investiga-cioacuten Priacutencipe Felipe como es natu-ral maacutes que un tema de religioacuten esun tema de eacutetica con la que todoshemos de trabajar siempre por su-puesto bajo las leyes nacionales einternacionales vigentes

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

PACO CERDAgrave VALENCIA

Isabel Muntildeoz

laquoLa ayuda del Consell es suficiente el resto debemos generarlo nosotrosraquo

Gerente del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF)En el centro hablan bien de la nueva laquojefaraquo y eso no sueleser faacutecil Isabel Muntildeoz mdashdoctora en Medicina experta en Microbiologiacutea y Parasitologiacutea y procedente de la UniversidadCatoacutelicamdash tomoacute las riendas del CIPF a finales de enero La laquoautofinanciacioacutenraquo es una utopiacutea a la que quiere acercarse

La gerente cuestiona el poleacutemico contrato de alquiler de Oncovisioacuten en el CIPF laquoDesde luego me parece un precio bajoraquo 4

laquoMi procedencia de laUniversidad Catoacutelica noafecta a la investigacioacutencientiacutefica del centroraquo

Levante el mercantil valenciano Domingo 26 De mayo De 2013 3

Investiga las bases geneacuteticasgenoacutemicas moleculares y celulares delas enfermedades neuromusculares ylos trastornos del cerebro neuroloacutegicosy mentales2 Geneacutetica y Medicina Molecular3 Geneacutetica y Fisiopatologiacutea de losTrastornos Cerebrales y Mentales4 Geneacutetica y Genoacutemica deEnfermedades Neuromusculares5 Biologiacutea del Desarrollo y Modelos

de Enfermedades Neuromusculares6 Degradacioacuten Intracelular deProteiacutenas y Enfermedades Raras

GENOacuteMICA COMPUTACIONAL

Tiene por objetivo el uso de datosgenoacutemicos para estudiar los mecanismosde la enfermedad y entender los procesospor los que los cambios geneacuteticos afectanal fenotipo

7 Biologiacutea de Sistemas8 Genoacutemica de la Expresioacuten Geacutenica

MECANISMOS MOLECULARES DELA ENFERMEDAD

Investiga a nivel molecular y celular losmecanismos que subyacen en procesoscelulares esenciales y sus cambios enpatologiacuteas humanas9 Control de la Expresioacuten Geacutenica yMetabolismo de RNA

10 Modificacioacuten del RNA yEnfermedades Mitocondriales11 Patologiacutea Celular y Molecular delAlcohol12 Sentildealizacioacuten Oncogeacutenica13 Sentildealizacioacuten de proteiacutenas RHO enneuropatologiacuteas

TERAPIAS AVANZADAS

Persigue el desarrollo de nuevas

aproximaciones diagnoacutesticas y

terapeacuteuticas frente a patologiacuteas de

elevado impacto sociosanitario

14 Bioquiacutemica Estructural

15 Moleacuteculas Orgaacutenicas

16 Neuroendocrinologiacutea Molecular

17 Poliacutemeros Terapeacuteuticos

18 Quiacutemica de Peacuteptidos y Proteiacutenas

19 Regeneracioacuten Tisular y Neuronal

E

DC

Isabel Muntildeoz gerente del Priacutencipe Felipe de Valencia RICARDO LOacutePEZ

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 4: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria

httpwwwlacronicanetarticuloaspidarticulo=51549[27052013 82113]

Noticias relacionadas

Inaugurada la II Primavera Universitaria deSiguumlenza

Actualizado 26 mayo 2013

Compartir | Imprimir | iquestAlguacuten error | Enviar | Comentar 1

Redaccioacuten

La Iglesia de Santiago lucioacute el saacutebado nuevamentesus mejores galas para acoger la clausura de la IIPrimavera Universitaria de la ciudad de Siguumlenza

Historia Economiacutea Astronomiacutea Ecologiacutea CantoCoral Ornitologiacutea y Periodismo son las materiasque han conformado la oferta lectiva de 2013ampliando de tres a siete los cursos programadosen la edicioacuten recieacuten terminada El nuacutemero dematriculados se elevoacute hasta los sesenta y siete quehan sido formados por un elenco sobresaliente dedieciseacuteis profesores

El formato de este antildeo permitiacutea la inscripcioacuten delalumnado en el programa completo para facilitarque los interesados pudieran cursar tantasmaterias como quisieran Por este motivo en lamantildeana de hoy han sido entregados 108 diplomasEl marfilentildeo Dogna Dramane Sekongo ha sido capaz de seguir los siete de este antildeo siendoel caso maacutes sobresaliente en este sentido pero no el uacutenico

Todos profesores y disciacutepulos han recibido sus certificados creacuteditos diplomas y becasseguacuten procediacutea en cada caso en el altar del templo de manos de las personalidadespresentes en la clausura

La Primavera Universitaria ha contado con el soporte docente y material de la Universidadde Alcalaacute de Henares (UAH) con la organizacioacuten de la iniciativa Siguumlenza UniverSItaria elpatrocinio de Font Vella Alcalingua y Ayuntamiento de Siguumlenza

Desde marzo de 2012 151 alumnos de perfil heterogeacuteneo en cuanto a edad y condicioacutensocial han seguido doce cursos diferentes entre las dos ediciones de primavera y el otontildeopasado

Hasta la fecha ha habido dos cursos de Historia dos de Periodismo dos de Astronomiacuteados de Canto Coral uno de Biodiversidad uno Ecologiacutea uno de Ornitologiacutea y otro deEconomiacutea sin que ninguno de ellos haya solapado su temaacutetica con cualquiera de losdemaacutes ni siquiera los que versaron sobre las mismas asignaturas

Gracias a la colaboracioacuten de las fundaciones Ciudad de Siguumlenza Martiacutenez Goacutemez-GordoCatedraacutetico Antonio Fernaacutendez- Galiano y Tomaacutes Martiacutenez de Anca y a la mediacioacutenACCEM-Siguumlenza han estudiado con beca un total de 52 de los 151 alumnos

De forma paralela muchas han sido las actividades culturales que abotonado la iniciativaen este antildeo y medio Conferencias de altura como la que con la romanizacioacuten comoargumento fue disertada por el profesor Antonio Albar para cerrar brillantemente laedicioacuten del antildeo pasado exposiciones de primer nivel como la del Equipo Croacutenica yManolo Valdeacutes o la fotograacutefica de las Divas de Ensuentildeo conciertos variopintos que hanrecorrido universos musicales tan distintos como la muacutesica coral o el jazz presentacionesde libros y excursiones han enriquecido la iniciativa hasta hacerla acreedora del calificativode sobresaliente

>
>
>

Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria

httpwwwlacronicanetarticuloaspidarticulo=51549[27052013 82113]

La clausuraEn el acto de este saacutebado intervinieron la secretaria de Estado de Investigacioacuten Desarrolloe Innovacioacuten la seguntina Carmen Vela el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales JoseacuteIgnacio Echaacuteniz el rector de la Universidad Complutense Fernando Galvaacuten el alcalde deSiguumlenza Joseacute Manuel Latre y el coordinador de los cursos Javier Bussons

En su calidad de anfitriona fue Elena Guijarro presidenta de la Asociacioacuten de Amigos dela Iglesia de Santiago quien introdujo las intervenciones Guijarro recordoacute en primer lugarnoble propoacutesito para el que ha sido constituido el colectivo al que representa culminar larestauracioacuten de la maravilla arquitectoacutenica que es el edificio hasta su conversioacuten en uncentro de interpretacioacuten del Romaacutenico en la provincia de Guadalajara Guijarro tambieacutenagradecioacute a la UAH la eleccioacuten del lugar para el acto clausura ldquodaacutendolo a conocer yayudaacutendonos en nuestro propoacutesitordquo aplaudioacute

Javier Bussons situoacute el origen de la iniciativa Siguumlenza UniversItaria a finales del antildeo 2011y definioacute a sus mentores como un grupo heterogeacuteneo del que forman parte institucionesempresas y ciudadanos de a pie unidos en dos propoacutesitos comunes dinamizar la cultura yel conocimiento en Siguumlenza y consolidar a la ciudad como sede universitaria de la UAHEl profesor subrayoacute que desde al antildeo pasado los cursos complutenses de extensioacutenuniversitaria han antildeadido la primavera y el otontildeo al ya conocido verano como periodos deactividad docente y definioacute su corta trayectoria como ldquoproliacuteficardquo

El profesor terminoacute con una reflexioacuten sobre lo que podriacutea ser la iniciativa en el futurorefirieacutendose como proacuteximos posibles pasos al reglaje de la ensentildeanza de los cursos y alinicio en Siguumlenza de alguacuten estudio propio o de especialista ldquoCreo que Siguumlenza lo tienetodo para convertirse en ciudad del conocimiento iquestQuieacuten no va a querer venir a la ciudada unir la cultura y el saber con el turismo de calidadrdquo terminoacute

Por su parte el alcalde de Siguumlenza Joseacute Manuel Latre se refirioacute al excelente nivelacadeacutemico y a la alta valoracioacuten por parte de los alumnos ldquoque me consta han recibido loscursosrdquo y agradecioacute a los patrocinadores su colaboracioacuten ldquoCon el apoyo de todos lainiciativa tendraacute nuevas ediciones Siguumlenza siempre se ha significado por su labor docentey cultural Consecuentemente el Ayuntamiento apuesta por darle continuidad a estaPrimavera Universitaria en este mismo formato de colaboracioacuten entre instituciones y conla iniciativa privadardquo sentildealoacute

El consejero Echaacuteniz agradecioacute su invitacioacuten por parte de Siguumlenza UniverSItaria aparticipar en el acto trasladoacute a la audiencia la felicitacioacuten de la presidenta regionalDolores de Cospedal por la iniciativa y puso en valor la labor encomiable que la UAHhace en Castilla la Mancha en general y en Guadalajara en particular

En unas emotivas palabras Carmen Vela se refirioacute a la perfecta combinacioacuten que suponiacuteapara ella clausurar en Siguumlenza ldquola ciudad en la que he nacidordquo unos cursosuniversitarios puesto que ldquohe dedicado al estudio y la ciencia mi aacutembito profesional granparte de mi vidardquo

Por uacuteltimo el rector de la Universidad de Alcalaacute de Henares Fernando Galvaacuten recordoacuteque histoacutericamente los estudios universitarios en Siguumlenza han estado unidos a laUniversidad de Alcalaacute subrayoacute el apoyo institucional castellano-manchego a la presenciade la UAH en la ciudad del Doncel y recogioacute la peticioacuten de Bussons en el sentido dedesarrollar en el futuro cursos de estudios propios o de especializacioacuten por ejemplo en elcampo de la vihuela de mano y la guitarra Para finalizar su intervencioacuten el rector recordoacutela firma de un convenio para hacer posible la presencia en Siguumlenza de estudiantesextranjeros de espantildeol que ldquoen los proacuteximos meses se va a hacer realidadrdquo

rosaoliva
Resaltado
rosaoliva
Resaltado

Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

httpwwwnuevaalcarriacomjprovinciageneral145432-echaniz-destaca-el-papel-de-sigueenza-como-qciudad-del-conocimientoq[27052013 82344]

Guadalajara 8 ordmC 22 ordmC

PORTADA LOCAL PROVINCIA REGIOacuteN SOCIEDAD Y CULTURA ECONOMIacuteA DEPORTES OPINIOacuteN

Lunes 27 de May de 2013 - 823hFotos Servicios Clasificados Blogs Hemeroteca

Restaurantes Alojamientos Agenda Viajes Salud y Belleza Ciencia Tecnologiacutea Motor

PROVINCIA Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

( 0 votos ) Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenzacomo ciudad del conocimiento

shares

Share

2

maacutes

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha Joseacute Ignacio

Echaacuteniz ha ensalzado ldquoel magniacutefico proyectordquo Primavera Universitaria 2013 de

Siguumlenza organizado por la Universidad de Alcalaacute de Henares al tiempo que ha

agradecido a esta institucioacuten la ldquoestupenda laborrdquo educativa y cultural que fomenta en

la que es ya su segunda edicioacuten y ha valorado muy positivamente la iniciativa de

ampliar los cursos durante todo el antildeo incluyendo diversidad de actividades formativas

y culturales

Echaacuteniz ha agradecido la vinculacioacuten de la Universidad con la provincia de Guadalajara

y la regioacuten pero especialmente ldquola vocacioacuten de compromiso con la localidad de

Siguumlenza convirtieacutendola en una auteacutentica ciudad del conocimientordquo

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales ha recordado la continua colaboracioacuten de

la Universidad de Alcalaacute con Guadalajara y Castilla-La Mancha Sin ir maacutes lejos hace

escasos diacuteas ha sentildealado el consejero ldquoparticipamos en una Comisioacuten Mixta para

facilitar y estrechar lazos en materia sanitariardquo

El convenio con este centro universitario favorece al Servicio de Salud de la regioacuten y

de un modo especial al Hospital de Guadalajara centro que colabora en materia de

praacutecticas investigacioacuten y formacioacuten ldquoTrabajamos en comuacuten con el fin de ofrecer una

buena formacioacuten a nuestros futuros meacutedicos ademaacutes de un desarrollo formativo y

profesional de los facultativosrdquo ha asegurado el consejero

El titular de Sanidad ha hecho estas declaraciones durante la clausura de la segunda

edicioacuten de los Cursos de Primavera organizados por la Universidad de Alcalaacute de

Henares en la localidad guadalajarentildea de Siguumlenza

En la clausura tambieacuten han participado el rector de la Universidad de Alcalaacute de

Henares Fernando Galvaacuten la secretaria de estado de investigacioacuten desarrollo e

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Hacer maacutesfaacutecil compartircon AddThis

paraInternet Explorer

No muestre esto

AddThis Privacidad

Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

httpwwwnuevaalcarriacomjprovinciageneral145432-echaniz-destaca-el-papel-de-sigueenza-como-qciudad-del-conocimientoq[27052013 82344]

innovacioacuten Carmen Vela el alcalde de la ciudad Joseacute Manuel Latre y Javier Bussons

en su calidad de coordinador de los cursos

Los miembros de la mesa de clausura han entregado en este acto 118 diplomas

acreditativos a los 67 participantes asiacute como a los profesionales que han impartido los

cursos

Nombre

Tiacutetulo

corto | largo

Comentarios ( 0 )

Escribir comentario

Comentario

He leido y estoy de acuerdo con la Terminos de uso

Nuevo Comentario

lt Prev Proacuteximo gt

iquestCoacutemo Estudiar MedicinaTe Orientamos y Preparamos para la Prueba de Admisioacuten iexclInfoacutermate Ya

CepuitEstudiar_Medicina

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

SERVICIOS

El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino

httpmasmundocomel-sincrotroacuten-las-universidades-y-el-superordenador-mare-nostrum-atrae-el-intereacutes-del-gobierno-chino[27052013 82618]

RSS EMAIL TWITTER FACEBOOK

HOME POLIacuteTICA EL SINCROTROacuteN LAS UNIVERSIDADES Y EL SUPERORDENADOR lsquoMARE NOSTRUMrsquo ATRAE ELINTEREacuteS DEL GOBIERNO CHINO

El sincrotroacuten las universidades y elsuperordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elintereacutes del gobierno chinoPosted about 22 hours ago | 5 comments

El primer ministro Artur Mas y el Ministro chino de ciencia y tecnologiacutea Wan Gang se reunieron el saacutebado en elPalau de la Generalitat Seguacuten EFE no para conocer a los intereses del Ejecutivo encabezado por Xi Jinping es queCataluntildea tiene el Sincrotroacuten Alba laboratorio de luz sincrotroacuten en el suroeste de Europa situado en Cerdanyola delVallegraves el Barcelona Supercomputing Center refirieacutendose a Europa y el centro pionero en Espantildea Otro tema es elintercambio de estudiantes universitarios entre los centros y los chinos De hecho el proacuteximo curso abriraacute una oficinaen Barcelona para estudiantes procedentes de la Repuacuteblica Popular de China La delegacioacuten encabezada por WanGang ha viajado esta semana a Espantildea para firmar acuerdos como el rubricat este viernes con el Secretario deestado de I + D + i Carmen Vela que preveiacutea entre otras cosas la cooperacioacuten de ambos paiacuteses en aacutereas como labiotecnologiacutea la salud o el medio ambiente Investigadores espantildeoles seraacuten capaces de trabajar en centros comoShanghai y acelerador de partiacuteculas chino puede hacer uso de las infraestructuras como el Sincrotroacuten Alba

El hecho de que eacutesta y otras instalaciones de intereacutes en Cataluntildea ha facilitado el contacto con la delegacioacuten delgobierno chino Aparte de Presidente Artur Mas la reunioacuten tambieacuten asistieron el Secretario de relaciones exteriores yla Unioacuten Europea Roger Albinyana y Secretario de universidades e investigacioacuten Anthony Castellano La reunioacutenduroacute unos 30 minutos y una pequentildea aneacutecdota ocurrioacute anteriormente

La delegacioacuten de China ha tomado unos minutos maacutes de lo habitual para entrar a la sala donde tuvo que hacer lareunioacuten por el intereacutes de Wan Gang-el primer ministro en tres deacutecadas que no pertenece al partido comunista queha demostrado en la cuidada decoracioacuten de la cubierta que rodea el patio central del Palacio En la sala dereuniones Wan Gang-que sabiacutea Catalunya porque la firma habiacutea trabajado para los coches de Audi ha pedidoldquoagua con gasrdquo Mas se corrigioacute con una sonrisa ldquoaguardquo dijo que el Ministro ha reiterado la expresioacuten China conbuena Pronunciacioacuten

Intercambio entre universidades

Otra pregunta dirigida es la movilidad de estudiantes entre universidades y chino La Secretariacutea planea abriruniversidades para el proacuteximo antildeo escolar 2013-2014 una estrictamente oficina de servicio dirigida a estudiantes deorigen chino que vienen a ampliar sus conocimientos La Universidad Autoacutenoma de Barcelona y Pompeu Fabra yatienen esas oficinas en China

Actualmente el 3 de los estudiantes extranjeros que se encuentran en Cataluntildea son chinos una cifra que seduplicaraacute en los proacuteximos tres antildeos Ramas acadeacutemicas donde estaacuten maacutes presente biotecnologiacutea y la ingenieriacutea sontambieacuten las Humanidades

El pasado 11 12 13 y 14 de marzo la Generalitat y las universidades de Cataluntildea participaron por primera vez en laanual Conferencia de uno de los acadeacutemicos maacutes importantes ferias APAIE en todo el mundo y el liacuteder de Asia y quese celebroacute en Hong Kong La delegacioacuten catalana incluiacutea a representantes de la Generalitat de Catalunya de laACUP y UB UAB UPC UPF URV y UdG UdL

El objetivo del viaje era promover la internacionalizacioacuten del sistema de Universidad e investigacioacuten proporcionandoen esta oferta de exposicioacuten superiores en el mercado asiaacutetico bajo la marca lsquo estudio en Cataluntildea La Asociacioacuten deAsia y el Paciacutefico para la educacioacuten internacional (APAIE) es una asociacioacuten internacional sin fines de lucro fundadaen 2004 Universidad de Corea en Seuacutel que reuacutene a representantes de las trece universidades de Asia y el Paciacuteficopaiacuteses o regiones

PATROCINADORES

E-MAIL NEWSLETTER

Complete the form below and well send you ane-mail every now and again with all latest news

Delivered by Feedburner

05 27 2013 Headline Double Robotic te permite enviacutear el iPad al trabajo 15 days ago

Busquets Abidal enfrentan el Bayern

27 days ago | 105

El gobierno espantildeol defiende las restricciones sobre lascomunicaciones de los presos de ldquoseguridadrdquo

55 days ago | 100

El Ministro del Interior franceacutes reconoce que alentoacute aBarca contra PSG

56 days ago | 98

El estado de guerra entre Corea del Norte yCorea del Sur podriacutea provocar el inicio deuna Guerra Nuclear

58 days ago | 96

Muniesa rdquo mi futuro es incierto Me gustariacutea seguir enla UCIN pero no dije nadardquo

8 days ago | 82

POPULAR LATEST COMMENTS

Benedicto XVIEl Papa hace efectiva su

renuncia

Tensioacuten en CoreaCorea del Norte y Corea delSur enfrentadas

iquestHaces Selectividad 2013

Resuelve tus dudas de Select y de tuwwwSelectividaduemesTu_mejor_yo

HOME CIENCIA DEPORTE EDUCACIOacuteN INTERNET MODA Y TENDENCIAS MOTOR NEGOCIOS NOTICIAS

BLOGS COLABORA CON MASMUNDO PUBLICIDAD QUIEacuteN SOMOS

>

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

Saacutebado 25 de Mayo

Sab 25052013

Inicio rsaquo Local rsaquo

Local

ATAPUERCA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con laJunta su disposicioacuten al retorno ya de losfoacutesiles

El Consejo Rector del Cenieh quiere que recalen en Burgos pero el departamento competente parainiciar los traacutemites es la Consejeriacutea de Cultura que no acudioacute a la reunioacuten

Burgos

La Secretariacutea de Estado deInvestigacioacuten del Ministerio deEconomiacutea y Competitividadconsultaraacute con la Consejeriacutea deCultura y Turismo de la Junta deCastilla y Leoacuten su disposicioacuten ainiciar ya los traacutemites para elretorno de los foacutesiles Atapuercaque se hallan depositados envarias universidades espantildeolasLa intencioacuten que el Ministeriomanifestoacute en la reunioacuten delConsejo Rector del Ceniehcelebrado este jueves es que losfoacutesiles recalen en el Cenieh A esareunioacuten no acudioacute la Consejeriacutea deCultura aunque siacute hubo unrepresentante de la de Educacioacuten

El objetivo es cumplir con susfines restaurar conservar y registrar dichos restos arqueo-paleontoloacutegicos en las modernasinstalaciones disponibles para ello de tal forma que se garantice la homogeneidad en surestauracioacuten y su adecuada conservacioacuten a largo plazo en condiciones de seguridad informaronfuentes de la Secretariacutea de Estado a este perioacutedico Pero ello depende del impulso de laConsejeriacutea de Cultura y Turismo de la Junta el Departamento competente para solicitar enprimer lugar la recuperacioacuten de los foacutesiles

La Junta de Castilla y Leoacuten a traveacutes de la Consejeriacutea de Cultura se manifestoacute sin embargoque laquono constanraquo los plazos de hasta diez antildeos de entrega de los foacutesiles de Atapuerca que eldirector del Cenieh Alfredo Peacuterez-Gonzaacutelez aseguroacute a este perioacutedico que se le habiacuteacomentado en conversacioacuten telefoacutenica con uno de los codirectores

Desde la Administracioacuten regional confirmaron la semana pasada que laquose estaacute concluyendo elprocedimiento administrativo para regular el depoacutesito de materiales en el Museo de la EvolucioacutenHumana y en el Ceniehraquo Un proceso en el que se mantienen reuniones entre las diferentespartes implicadas para laquointentar aunar sensibilidadesraquo Confirman que cuando se concluya estaprimera fase laquoseraacute el momento de valorar el resto de entregasraquo

Como ya publicoacute este perioacutedico el director del Cenieh Alfredo Peacuterez Gonzaacutelez indicoacute que unode los codirectores de los yacimientos de Atapuerca fijoacute en no menos de diez antildeos el plazo parala devolucioacuten a Burgos de los foacutesiles que eacutel tiene depositados Peacuterez Gonzaacutelez apuntoacute a JuanLuis Arsuaga Eudald Carbonell y Joseacute Mariacutea Bermuacutedez de Castro como laquoel escolloraquo principal

Firmeza y cohesioacuten paratraer los foacutesiles a Burgos

Garontildea punto y seguidodurante un antildeo maacutes

Paul Naschy uncaminantePor Juan FranciscoCorcuera

El Peacutendulo deFoucaultPor RICARDOGARCIacuteA URETA

PUBLICIDAD

ECONOMIacuteA

SU VIVIENDA

SUPLEMENTO ESPECIAL

Suscripciones Cartas al Director Contacte con Nosotros Tarifas Publicidad 2013 EL TIEMPO | 11ordmC

INICIO LOCAL PROVINCIA MIRANDA BUREBA RIBERA DEPORTES CULTURA HEMEROTECA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

que entorpece el retorno de los foacutesiles

Maacutes informacioacuten en la edicioacuten impresa

SUPLEMENTO ESPECIAL

SUPLEMENTO ESPECIAL

copy2011 El Correo de Burgos Staff Aviso Legal

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

CULTURAS70 Lunes 270513IDEAL

El Centro de Genoacutemica e Investiga-cioacuten Oncoloacutegica (GENyO) del Par-que Tecnoloacutegico de la Salud (PTS)de Granada es un espacio impulsa-do por la farmaceacuteutica Pfizer Uni-versidad y Junta de Andaluciacutea quedesarrolla aacutereas muy especiacuteficas (On-cologiacutea genoacutemica Farmacogenoacutemi-ca y Variabilidad del ADN humano)pero no estaacute cerrado a todas las no-vedades que poco a poco se van in-corporando por su utilidad en me-dicina

laquoAunque tengamos el nombre degenoacutemica no renunciamos a traba-jar en otras lsquooacutemicasrsquo como trans-criptoacutemica o epigenoacutemica Somoscentro de referencia de la Conseje-riacutea de Salud y Bienestar Social parael aacuterea de Geneacutetica y Medicina Ge-noacutemica de la IATA (Iniciativa Anda-luza de Terapias Avanzadas) y ellonos impulsa a ser muy traslaciona-les o sea a tratar de trabajar lo maacutesque podamos con nuestros compa-ntildeeros meacutedicos cliacutenicos de modo quelo que hagamos en los laboratoriosse traslade y beneficie lo antes po-sible a los pacientes o incluso ndashy auacutenmejor si cabendash ayude a prevenir en-fermedadesraquo apunta Joseacute AntonioLorente director cientiacutefico deGENyO donde trabajan 91 investi-gadores repartidos en trece grupos

Carrera en el extranjeroEn GENyO pieza fundamental dela marca lsquoGranada Saludrsquo trabajaninvestigadores con una amplia tra-yectoria exterior laquoVivir fuera hasido una experiencia muy buena teforma profesionalmente y te enri-quece Estaba en condiciones de di-rigir un laboratorio de investigacioacutenen alguno de los mejores centros deEE UU y de Europa pero encontreacutesatisfactorio contribuir al desarro-llo de Granada y su Universidad yel PTS ofrecen mucho potencial paralas ciencias biomeacutedicasraquo dice PedroMedina profesor de Bioquiacutemica yBiologiacutea Molecular con un CV re-pleto de posiciones como investiga-dor becas nacionales e internacio-nales publicaciones conferenciasy premios uno de eacutestos como me-jor investigador de menos de 35antildeos

Para Marta Alarcoacuten del grupo Ge-neacutetica de enfermedades complejasGENyO reuacutene condiciones cuentacon equipos de hombres y mujeresjoacutevenes preparados y el clima detrabajo es excelente pero lo preo-cupa el futuro laquoHoy (17 de mayo)nos ha visitado un joven investiga-dor de la Universidad de Stanford(EE UU) y se ha quedado impresio-nado con el nivel de investigacioacutenen GENyO Sin embargo los medios

financieros a nivel estatal son po-cos y ponen en peligro la continui-dad de proyectos de contratacionesy la posibilidad de reclutar a joacuteve-nes investigadores como este chi-co que por miedo a la situacioacuten enEspantildea ha aceptado una oferta muyventajosa en Alemania por variosantildeosraquo se lamenta

laquoLos paiacuteses maacutes industrializadosndashanota Martandash no tienen el mono-polio del pensamiento ni de la inte-ligencia esos atributos son indivi-duales pero saben aprovecharlos einvierten en ellos Invertir siempreconlleva un riesgo pero sin riesgo

no se gana aunque exista una peacuter-dida econoacutemica inicial Otra formade ver las cosas es una visioacuten torpey mioperaquo

Una institucioacuten cientiacutefica norte-americana lo reconocioacute como unode los investigadores biomeacutedicos defuera de EE UU que tienen poten-cial suficiente para convertirse enliacutederes a nivel mundial y le conce-dioacute una subvencioacuten de unos 500000euros Joseacute Luis Garciacutea-Peacuterez (Gra-nada 1974) se indigna con el laquosui-cidio cientiacuteficoraquo que practica Espa-ntildea que no pone medios que facili-te el retorno pero que tampoco evi-

ta la fuga de cientiacuteficos laquoValoro mu-cho a toda la gente joven que siguellegando a los centros de investiga-cioacuten ilusionados y deseando traba-jar en ciencia En Granada en espe-cial creo que es clave tener una uni-versidad tan grande y prestigiosaes una incubadora de talento inves-tigador y es una pena ver como po-liacuteticas irracionales o muy racional-mente econoacutemicas hacen que mu-chos estudiantes bien formados nopuedan acceder a la carrera investi-gadoraraquo sostiene

La compantildeiacutea biomeacutedica Althia ex-ploroacute las posibilidades de GENyO einstaloacute un laboratorio que desarro-lla una serie de proyectos de inves-tigacioacuten para crear un sistema ex-perto de diagnoacutesticos personaliza-dos para pacientes con caacutencer Ade-maacutes ha participado activamente enla creacioacuten de una unidad de apoyoen Histologiacutea al servicio de los in-vestigadores del centro laquoCreemosen los joacutevenes investigadores Nues-tro nuevo personal no supera lostreinta antildeos de edadraquo manifiestaAugusto Silva director de I+D

Pablo Meneacutendez al frente delgrupo de joacutevenes especialistas encaacutencer mesenquimal ceacutelulas madrey desarrollo embrionario destaca deGENyO laquoel entorno y el equipamien-toraquo y de su equipo laquovocacioacuten es-fuerzo y talento que son los moto-res de la investigacioacutenraquo

GENyO acoge cientiacuteficos tentados por centrosde investigacioacuten y universidades de gran nivel

Espacio de excelencia enla marca Granada Saludsurgioacute de la alianza entrePfizer Universidad yJunta de Andaluciacutea

La compantildeiacutea Althiaparticipoacute en una unidadde apoyo en Histologiacuteapara los investigadores

Joseacute Antonio Lorente director cientiacutefico de GENyO experto en Medicina Legal Toxicologiacutea y Psiquiatriacutea FUENTE PTS

Estaacuten al frente de equiposespecializados en las aacutereasde Oncologiacutea genoacutemicaFarmacogenoacutemica yVariabilidad delADN humano

R I

Pedro Medina Marta Alarcoacuten Joseacute Luis Garciacutea-Perez

El impacto de la austeridad sobre la actividad investigadora

Las deudas apartan ala ciencia espantildeola delos centros europeos

Espantildea debe 200 millones Los cientiacuteficos temen verpor impagos de cuotas en bloqueado o limitado suaborator os nternac ona es acceso a os equ para entos

MICHELECATANZARO acepte el deacuteficit de Espantildea por- perada para organizar una con-

BARCELONA

L a austeridad a toda costaha impactado de llenoen la participacioacuten es-pantildeola en las pntildencipales

organizaciones cientiacuteficas inter-nacionales Espantildea arrastra 200millones de euros en deudas conel CERN (el centro del gran cofi-sionador de Ginebra en el cualse descubrioacute el oacuteosoacuten de Higgs)la Agencia Espacial Europea(ESA) y la Fundacioumln Europea Ciencia (ESF) Ademaacutes el Gobier-no estaacute negociando recortar 0ya ha recortado su cuota de par-ntildecipacioacuten en diversas organiza-ciones lo que podriacutea afectar lapresencia espantildeola en proyectoscomo el mayor telescopio delmundo E-ELT que se construiraacuteen Chile

Tras maacutes de una deacutecada de in-versioacuten creciente en ciencia losuacuteltimos gobiernos han recortadoel 39 de la financiacioacuten de lainvestigacioacuten respecto al maacutexi-mo histoacuterico alcanzado en el2009 (9000 millones de euros)En el 2011 el porcentaje del PIBinvertido en investigacioacuten se re-dujo por primera vez en antildeosbajando al 133 La secretariacuteade Estado de Investigacioacuten Desa-rrollo e Innovacioacuten Carmen Ve-la dependiente del Ministerio deEconomia anuncioacute ya al llegaral puesto que negociaria a la ba-ja las cuotas en las organizacio-nes internacionales Sin embar-go nunca presentoacute un plan ylos descuentos se van conocien-do sobre la marcha

NuacuteMEROS ROJOSLos nuacutemerosrqjos maacutes preocupantes son losrelativos al CERN Espantildea auacutendebe 36 millones de euros de sucuota del 2012 y ha reservado so-lo 51 de los 765 que deberiacutea pa-gar en el 2013 La inquietud so-bre este asunto se palpaba la se-mana pasada entre los flsicos es-pantildeoles participantes en el con-greso de Eisica del LHC el labora-torio del CERN que se ha cele-

que una inflrsquoaccioacuten en los trata-dos de un lnienlbro creariacutea unprecedente peligroso que podriacuteaarruinar la institucioacuten si otrosestados lo imitasen~ afirma uninvestigador ~Pero DOS constaque tanto el CERN como el Go-bierno espantildeol ntildeenen voluntadde llegar a un entendimientoasiacute que esperamos que hallenuna via de salida~~ antildeade

Las ciencias del espacio sontambieacuten viacutectimas de la austeri-dad Espantildea debe 164 millonesde euros a la Agencia EspacialEuropea [ESA) seguacuten datos de In-dustria Ademaacutes el Gobierno re-cortoacute el 75 de su participacioacutenen los programas llamados op-cionales como la observacioacuten dela Tierramp las telecmnunicacio-nes la navegacioacuten por sateacutelite yel transporte espacial) en la uacutelti-ma reunioacuten de los ministros

El presupuestocientiacutefico espantildeol seha visto reducido enun 39 entre los antildeos2011 2012 y 2013

europeos implicados en noviem-bre del 2012 Con respecto al Ob-servatorio Meridional Europeo(ESO) localizado en Chile Es-pantildea estaacute en regia con sus 106millones de euros de cuotaanual pero no estaacute claro si afla-diraacute los 40 millones de euros enla proacutexima deacutecada necesarios pa-ra poder ser promotora del queseraacute el mayor telescopio delmundo el E-ELT

INCERTIDUMBRE~La incertidum-bre genera desconfianza en la co-munidad cientiacutefica respecto alcompromiso de Espantildea con lasorganizaciones internacionalesdice Sauacutel Areumls Garciacutea un investi-gador en flsica del Centro Nacio-nal de Biotecnologia (CNB) Madrid Areacutes descubrioacute la situa-cioacuten de la Fundacioacuten Europea de

lbrencia en Barcelona Pdrsquoeacutes lo de-nuncioacute en su blog y poco des-pueacutes la ESF publicoacute una cortanota en la cual anunciaba lasuspensioacuten temporal de todaslas actividades en Espantildea a par-tir de julio porque el paiacutes nohabiacutea cumplido sus compromi-sos financieros El jueves pasadola ESF anuncioacute que volveraacute a fi-nanciar actos en Espantildea St1 eln-bargo de los 15 millones de lacuota espantildeola del 2013 soloestaacute asegurado el pago de400000 euros por parte de la Se-cretaria de Estado seguacuten elacuerdo alcanzado

Los laboratorios internaciona-les que se salvan de la morosi-dad espantildeola son los centros debiologiacutea EMBL (82 millonesanuales) y de fisica XFEL (10 mi-llones entre el 2008 y el 2012)ambos en Alemania y los labora-torios de fisica de la materia deGrenoble en Francia el sincro-troacuten ESRF (36 millones de eurosanuales) y la fuente de neutro-nes ILL La participacioacuten espantildec-la en esta uacuteltima se ha reducidoa 5 nlillones de euros bajandodel 6 al 5 del total para adap-tar la cuota al uso efectivo de lainfraestructura por parte de losinvestigadores espantildeoles

CENTRO EBTRATEacuteGICO$~~Hay unpreocupacioacuten generalizada en lacomunidad cientiacutefica respecto ala participacioacuten en centros inter-nacionales reducir la contribu-cioacuten repercute en las posibilida-des de uso y en ultima instanciaen la supetwivencia de liacuteneas deinvestigacioacuten~ observa CarlosAndradas profesor de matemaacuteti-cas en la Universidad Complu-tense de Madrid ~~Los impagosreducen nuestra credibilidad in-ternacionab opina Estfier Arte-lis portavoz de la Federacioacuten deJoacutevenes Investigadores (FJI Pre-carlos) dnstituciones como elCERN tienen un altisimo rendi-miento cientiacutefico y tecnoloacutegicosi aspiramos a cambiar de mode-lo econoacutemico para sobrepasar la

brado este antildeo en Barcelona ~Es la Ciencia (ESE) en marzo cuan- crisis no podemos recortar pre-dificil que el consejo del CERN do se le negoacute la financiacioacuten e~ cisanlente en I+D~ concluye =--

RECORTES EN LA FINANCIACION

In~ ~stigacioacutensin gasolinaUn tercio de los proyectos del Plan Nacionalde I+D+i no han visto ni un euro del 2012

[[ MrsquoCBARC~ONALa gasolina que alimenta laciencia en Espantildea se llamaPlan Nacional de I+D+i estaparte de los presupuestos gene-rales del Estado es el rujo miacuteni-mo de dinero sin el cual loscientiacuteficos diflcilmente puedenmantener una actividad inves-tigadora competitiva El Estadole estaacute negando esta gasolina auna tercera parte de los recep-tores de estos fondos Otra ter-cera parte no sabe si podraacute re-postar en el 2014 cuando se leacabe la reserva del 2013

Cada antildeo miles de proyectosde investigacioacuten compiten pa-ra los fondos del Plan Nacionaly los ganadores reciben los fon-dos a lo largo de los tres antildeos

sucesivos Pero los proyectos quese adjudicaron en el 2012 y queteniacutean que empezar este antildeo(una tercera parte del total) auacutenno han visto ni un euro

Las malas sorpresas empeza-ron en enero cuando saliOacute en elBOE la lista de ganadores del2012 lt~De los 223000 euros quepediacute para mi proyecto me asig-naron solo 100000 las reduccio-nes fueron mucho mayores queen antildeos anteriores~~ explica Ma-tiano Campoy premio al mejorinvestigador novel del 2012 de laReal Sociedad Espantildeola de FisicaSu proyecto consiste en pintarplaacutesticos flexibles con un barnizque los convierte en paneles so-lares ~~Ademaacutes se anunciabaque la financiacioacuten de los pro-yectos se pagada en cuatro antildeos

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

i

los centros acreedores

lLL

Neutrones paraexplorar la materiaEl lnsituto Laue-Langevin (lLL)es una Iuente de neutrones derefegraverencia intelTaacional En suinterior se halla un reactor nu-clear que produce neutrones

Los cientiacuteficos los disparan con-tra todo tipo de objetos (desdeceacutelulas hasta trozos de nuevosmateriales) para estudiar suspropiedades Espantildea ha reduci-do del 6 al 5 su participa-cioacuten para adaptarla al porcen-taje de tiempo en el cual los ii1-vestigadores espantildeoles usan lainfraestructura

ESF

Una aliada paralOS congresosLa Fundacioacuten Europea de laCiencia (ESF) reuacutene organiza-ciones cientiacuteficas de 30 paiacuteseseuropeos para promover la in-tegracioacuten de la investigacioacuten

en Europa Espantildea le debiacutea 15millones lo que justificoacute la sus-pensioacuten temporal de los actosde la ESE La Secretariacutea de Esta-do ha abonado 490000 euros ypagaraacute 300000 lnaacuteS entre el2014 y el 2015 y el CSIC se hacomprometido a que atenderaumlal pago de los 700000 que lecorresponden

ESA

El motor delnegocio espacialLa Agencia Espacial Europea(ESA) es el motor del la cienciay del negocio del espacio enEuropa Las empresas de teleco-municaciones maacutes avanzadas

desarrollan sus tecnologiacuteas pa-ra la ESA El presupuesto de laagencia se decide en una reu-nioacuten de los ministros de Indus-tria de los paiacuteses miembros Enla uacuteltima Espantildea recortouml draacutes-ticamente su participacioacuten ydesatoacute el paacutenico en la indus-tria que veraacute disminuida lacantidad de encargos

macr Recursos ~ Manano Campoy mejor investigador novel del 2012

en lugar de tres y que el primer ferencia se hiciera en febreroantildeo se darla soacutelo el 7 en mu- seguacuten ii~entes universitarias pechos casos ntientr as en antildeos ali- ro el dinero auacuten no se ha transfe-teriores se daba hasta el 80 Sie rido a los centros Algunos dete mil euros no sirven para em- ellos lo estaacuten desembolsando depezar un proyecto y ademaacutes ino sus fondos para permitir el ini-nos han transferido tampoco ciodelos proyectosesosb agrega Fuentes del ministerio asegu-

El plan de pagos entregado ran que la solucioacuten es inminen-por el Ministerio de Economia a te y que se estaacute negociando conlos centros preveiacutea que la trans- Hacienda para juntar la cuarta

anualidad con la primera demanera que los pagos se vuelvana hacer en tres antildeos y el porcen-taje del primer antildeo sea mayor

Otra tercera parte de los inves-tigadores financiados por el PlanNacional tambieacuten estaacute en viloSon los cientiacuteficos cuyos proyec-tos se acaban en el 2013 A estasalturas del antildeo auacuten no se haabierto la nueva convocatoriadel Plan Nacional asiacute que no sa-ben si podraacuten continuar sus in-vestigaciones con fondos del Es-tado a partir de 2014 ~~EI tiempominimo necesario entre la con-vocatoria y la resolucioacuten es desiete nle5es asi que si no se con-voca el nuevo Plan Nacional estemes de mayo seraacute imposibleasignar los fondos antes que seacabe el 2013gt~ explica AliciaDuraacuten representante de CCO0en el consejo rector del CSIC

Fuentes del ministerio asegu-ran que la convocatoria se abriraacuteen pocas semanas pero nauchoscientiacuteficos creen que la uacuteltimapalabra la tendraacute el ministro deHacienda Cristoacutebal Montoroque hasta ahora no ha prioriza-do la ciencia lt~Jugar con la inves-tigacioacuten es peligroso necesita-mos un cambio de modeloeconoacutemico para salir de la cri-sis~~ afirma Eerraacuten Martiacuten cate-draacutetico de electroacutenica =--

macr El telescopio de la ESO lanza un laacuteser hacia el firmamento

E-ELT

El mayor ojoapuntado al cieloEl Observatorio Europeo delSur (ESO) es un conjunto dispositivos para la observa-ci6n astronoacutemica localizadosen Chile El proacuteximo hito de es-

te centro seraacute el Telescopio Ex-tremadamente Grande Euro-peo (E~LT) un telescopio quecon sus 40 nletros de diaacutelnetroseraacute el mayor del mundo y pePmitiraacute ver rasgos del universoesenciales para entender su ori-gen Pero los costes de la fabri-cacidn en la proacutexima deacutecadahan asustado a diversos paises

CERN

La cuna del bosonde Higgs y el rsquowwwrsquoEl CERN es el centro de investi-gacioacuten que gestiona el LHC la-boratorio cercano a Ginebraque contiene el gran eolisiona-dor en el cual se descubrioacute el

bosoacuten de Higgs En el CERN secreoacute la Wofld Wide Web (www)y tecnologias de imagen meacutedi-ca El presidente del CERNRolf-Dieter Heder dio la alar-ma sobre los 55 millones impa-gados por Espantildea parte de sucuota del 2012 que el Ministe-rio de Economia ha reducido ala deuda actual de 36 millones

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

el olor a nuevo y el boato querodeaba a los priacutencipes de astu-rias marcoacute la inauguracioacuten en2005 del centro de investigacioacutenPriacutencipe Felipe de valencia(ciPF) el buque insignia de laciencia valenciana erigido en untemplo de 32000 metros cua-drados repleto de tecnologiacuteapunta y que costoacute 60 millonesde euros (el 70 pagado confondos europeos)

Hoy cuando han pasado ochoantildeos un ere en la plantilla y unatormenta econoacutemica que ha se-cado su financiacioacuten se entien-de el lamento de uno de sus in-vestigadores laquotodo se constru-yoacute a lo grande con bombo y pla-tillo laboratorios punteros in-fraestructuras bueniacutesimas apa-ratos de primerahellip era la eacutepocabuena y la generalitat invertiacuteacada antildeo maacutes de nueve millonesde eurosraquo Pero todo eso acaboacute

Caiacuteda de la inversioacuten y EREla aportacioacuten del consell queera de 98 millones en 2009 pasoacutea 6 millones en 2010 y cayoacute has-ta 46 en 2011 entonces llegoacute elere de noviembre de 2011 quefue la gran estocada fueron des-pedidos 114 de los 240 trabaja-dores desaparecieron 14 de las28 liacuteneas de investigacioacuten y elsueldo cayoacute entre un 5 y un 15

Una de las investigadoras queperdioacute su puesto de trabajo fue laembrioacuteloga valenciana nuacuteriamartiacute que emigroacute a la Universi-dad de oregoacuten y ahora ha salta-do a la fama por participar en elproyecto internacional que haconseguido obtener ceacutelulas ma-dre embrionarias a partir de ceacute-lulas humanas aquel ere en suopinioacuten fue laquouna verguumlenza el

primer ere en un centro de in-vestigacioacuten del mundoraquo porquelaquoa la generalitat le interesabamaacutes invertir en otras cosas en lu-gar de en investigacioacutenraquo la fugade este cerebro valenciano queha conseguido en oregoacuten unhito mundial ha vuelto a poner elfoco sobre el centro de investi-gacioacuten Priacutencipe Felipe y surgeuna pregunta maacutes allaacute del re-troceso iquesten queacute situacioacuten se ha-lla ahora el centro

en la actualidad el ciPF tieneunas 130 personas contratadasunos 60 colaboradores y alrede-dor de 40 estudiantes de uni-versidades nacionales e inter-nacionales seguacuten los datos ofi-ciales las aacutereas de investiga-cioacuten con 19 laboratorios activospivotan sobre cinco programasdeterioro neuroloacutegico enferme-dades raras y geneacuteticas genoacute-mica computacional mecanis-mos moleculares de la enferme-dad y terapias avanzadas eso eslo que se hace Pero los vaciacuteos in-vestigadores son lo que preocu-pan

Fuentes del centro lamentanun vaciacuteo enorme tras los hacha-zos del ere es la investigacioacuten encaacutencer ya cerraron los dos gru-pos dedicados a la investigacioacuten

especiacutefica en caacutencer el labora-torio de biologiacutea molecular delcaacutencer y el de patologiacutea celulartambieacuten ha quedado muy rele-gada la investigacioacuten en enfer-medades neurodegenerativassentildealan fuentes del centro

maacutes allaacute de lo cientiacutefico hayun siacutembolo un contraste que re-trata como nada la evolucioacuten deeste coloso de la investigacioacutenSon las cuatro salas blancas (pre-paradas para bajos niveles decontaminacioacuten) y los dos quiroacute-fanos robotizados de 11 millo-nes las salas blancas han esta-do cinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes han sidoutilizados en contadas ocasionesParecen un lujo

en cambio el centro ha decerrar la calefaccioacuten y el airecondicionado en agosto en na-vidad y Semana Santa aunque losinvestigadores sigan yendo a tra-bajar y es porque hay demasia-do espacio en el edificio y el gas-to energeacutetico supera lo asumibleel paralelismo domeacutestico seriacutea elsiguiente tener apagado un te-levisor de plasma de 60 pulgadascon Home cinema por no poderpagar la luz

El recurso del alquilereste antildeo la ayuda del consell alciPF asciende a 44 millones deeuros el centro preveacute captarotros cuatro millones a traveacutes deayudas puacuteblicas y privadas es-pecialmente de europa la otraliacutenea de financiacioacuten busca sa-car rendimiento a la infraestruc-tura disponible alquilando es-pacios y cobrando por utilizarservicios

los pasos han sido tiacutemidoshasta el momento Soacutelo hay unaempresa alquilada desde 2011 aun poleacutemico precio soacutelo 64 eu-rosm2 y los servicios van ofre-cieacutendose a otras entidades los

quiroacutefanos inteligentes se han al-quilado varias veces y ya existenreservas para el resto del antildeo

en cuanto a las salas blancasel centro Priacutencipe Felipe estaacute ennegociaciones con varias em-presas mdashdos de ellas muy inte-resadasmdash para arrendar la ins-talacioacuten de forma puntual asiacutevive el otrora priacutencipe de la in-vestigacioacuten valenciana como unrico empobrecido que ha de in-geniaacuterselas para que le cuadrenlas cuentas

la laquomecaraquo de la investigacioacuten

Cuando se cumple un antildeo y medio del ERE que redujo a la mitad la plantilla y las liacuteneas deinvestigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe el faro cientiacutefico y biomeacutedico de laComunitat Valenciana trata de sobreponerse a la guillotina Ahora emplea a 130 personastiene 19 liacuteneas de investigacioacuten y busca impulsar mdashtodaviacutea sin eacutexitomdash el alquiler de espacios paraobtener ingresos

De priacutencipe de las ciencias a rey de los recortes

El centro que despidioacute a la embrioacuteloga valenciana que ha participado enel proyecto internacional para lograr ceacutelulas madre por clonacioacuten siguelastrado por el ERE y busca un impulso a sus ingresos

Paco CerdagraveVALENCIA

LOS 19 GRUPOS DE INVESTIGACIOacuteN

Levante el mercantil valencianoDomingo 26 De mayo De 20132

EN DOMINGO

DETERIORO NEUROLOacuteGICO

Investiga el deterioro cognitivo motor en suentildeo yritmos circadianos en distintas situaciones patoloacutegicasque incluyen encefalopatiacutea hepaacutetica miacutenima y cliacutenicafallo hepaacutetico agudo hiperamonemias o exposicioacutenperinatal a contaminantes1 Neurobiologiacutea

ENFERMEDADES RARAS Y GENEacuteTICAS

B

A

El Centro de Investigacioacuten PriacutencipeFelipe con el personal al frente en una imagen de 2010MANUEL MOLINES

El Centro de InvestigacioacutenPriacutencipe Felipe tiene 130contratados 60 colaboradoresy 40 estudiantes

La aportacioacuten del Consell en2009 era de 98 millones parapasar en 2011 a 46 y poner enmarcha un ERE

Las salas blancas han estadocinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes hansido utilizados pocas veces

Le ha tocado bailar con la maacutes

fea un centro de investigacioacuten encrisis y tras la resaca de un ERE

es cierto que ha habido un erepero si miras alrededor todas lasempresas puacuteblicas y privadas deespantildea han sufrido un ere no esuna situacioacuten excepcional aunquefuera de los primeros y tan mediaacute-tico Pienso que el ere se hizo concriterios cientiacuteficos Salioacute gentemuy buena porque habiacutea que cor-tar pero la gente que se ha queda-do es excelente la situacioacuten actualrequiere de mucho esfuerzo y mu-cho trabajo Pero yo tengo con-fianza

iquestPor queacuteen primer lugar porque tene-

mos buenos investigadores algoindispensable para el buen fun-cionamiento de un centro de in-vestigacioacuten y en segundo lugarporque disponemos de un centroespectacular en cuanto a equipa-mientos es una buena combina-cioacuten es verdad que nos costaraacuteporque hay mucha competencia ylas ayudas puacuteblicas estaacuten como es-taacuten Pero hay que recurrir al dine-ro de europa y a contratos con laempresa privada ahiacute es donde es-pantildea falla y eso requiere un cam-bio de cultura

El Consell inyecta 44 millonesde euros anuales al centro iquestEssuficiente dinero

creo que siacute a un centro de in-vestigacioacuten hay que dotarlo de unamiacutenima estructura administrativay cientiacutefica atender a su manteni-miento y el resto debe ser genera-do por el propio personal investi-gador

Asiacute que no se queja de finan-ciacioacuten autonoacutemicahellip

con 44 millones del consell essuficiente para que este centropueda funcionar Bueno con estoy con muchas maacutes cosashellip

Como el alquiler de espacios

exacto este es un centro conmenos personas en el que hanquedado espacios vaciacuteos y megustariacutea que empresas relaciona-das con la investigacioacuten pudieranalojarse aquiacute las empresas debeninvertir mucho maacutes en investiga-cioacuten de hecho la colaboracioacuten puacute-blico-privada es el futuro de la in-vestigacioacuten tambieacuten debe habermucha maacutes relacioacuten con los otroscentros de investigacioacuten y con loshospitales

Pero auacuten no se ha logradoatraer a empresas al centro paraque paguen un alquiler maacutes allaacutede Oncovisioacuten

eso se estaacute estudiando antes detraer a empresas quiero cuantifi-car bien el espacio disponible paraevitar despueacutes traslados Se trata deoptimizar el espacio Pero soacutelo lle-vo cuatro meses y no quiero preci-

pitarme ni equivocarme al reser-var espacios

iquestPiensa revisar el poleacutemicocontrato con Oncovisioacuten quepaga 64 euros al mes por metrocuadrado con gastos de limpiezaluz agua y servicio de proteccioacutenradioloacutegica incluidos

lo podemos revisar pero es uncontrato firmado Una cosa es loque yo quiera y otra es lo que le-galmente puedo llegar a hacer

iquestPero le parece serio y loacutegicoese contrato

Una cosa es serio y otra loacutegico

iquestcuaacutel es su preguntaFormalmente seraacute serio pero

iquestle parece loacutegico el precio que sepaga por ese espacio 56400 eurosanuales sin IVA por 726 m2

cuando se hizo no seacute las cir-cunstancias que lo rodeaban a lomejor habiacutea una relacioacuten de inves-tigacioacuten que conveniacuteahellip a miacute des-de luego me parece un precio bajoen su diacutea se hizo no seacute por queacute mo-tivo Pero desde luego el precioque fijaremos nosotros va a ser maacutesalto

iquestCuando ve la macroinstala-cioacuten del centro lamenta que se hagastado demasiado en carcasa ypoco en materia gris

es muy faacutecil criticar a toro pasa-do las cosas estaacuten justificadas enel momento en que se hacen aho-ra hay que ser muy activos tene-mos unas instalaciones especta-culares y hemos de conseguir quelas utilicen todos los investigado-res de la comunitat valencianaHemos de optimizar lo que tene-mos y mirar al futuro

iquestPero cree que eran necesarioscuatro salas blancas que apenas sehan usado y dos quiroacutefanos inte-ligentes de 11 millones

Precisamente esta semana he-mos tenido dos cursos de forma-cioacuten de estos quiroacutefanos inteligen-tes Si se utilizan estaacuten muy bien yhemos de conseguir que meacutedicosdel cliacutenico de la Fe y de toda la co-munitat valenciana alberguen alliacutesus cursos de formacioacuten

Cuentan que para albergar es-tos cursos se han tenido que ha-cer obras y trabajos porque eldesuso habiacutea estropeado algunascaacutemaras y monitores

Bueno todo lo que lleva equi-pamiento requiere de un mante-nimiento es intriacutenseco a los cen-tros de investigacioacuten con equiposmeacutedicos y tecnoloacutegicos

iquestCuaacutel es el futuro del centrome gustariacutea que los investiga-

dores pudieran realizar con tran-quilidad sus investigaciones opti-mizar todos los servicios del cen-tro y contribuir a movilizar el sec-tor empresarial valenciano rela-cionado con la biotecnologiacutea Sime dan tiempo este centro tienemucho futuro y puede recuperaralgo que aunque no ha perdidomediaacuteticamente siacute que ha queda-do muy machacado Porque auacutentenemos muy buenos investigado-res el grupo de bioinformaacuteticaque es medicina computacionales uno de los mejores de espantildeala investigadora que hace nano-tecnologiacutea es bueniacutesima y soacuteloson dos ejemplos

Hay quien lamenta que la liacuteneade enfermedades neurodegene-rativas y la investigacioacuten sobre elcaacutencer ha quedado muy dantildeada

la liacutenea neurodegenerativa nocreo que haya quedado dantildeadaHay un grupo muy bueno que estaacutehaciendo muchas investigacionesde regeneracioacuten medular y de ar-ticulaciones en cuanto al caacutencertenemos algunos grupos que in-vestigan aspectos relacionadoscon el caacutencer pero es cierto que es-tamos intentando potenciarloporque es un muy importante den-tro de la investigacioacuten biomeacutedica

Antes ha dicho laquoSi me dantiempohellipraquo iquestComparte la ecua-cioacuten ldquomenos poliacutetica y maacutes cien-ciardquo en la gestioacuten del centro

Un centro de investigacioacuten debeser gestionado desde un punto devisto cientiacutefico y tecnoloacutegico estaacuteclaro que estaacute adscrito a la conse-lleria de Sanidad y a la generalitaty ahiacute hay un componente poliacutetico

iquestY se ha acusado demasiado lapresencia poliacutetica en este centrocon por ejemplo los cambiosconstantes en la direccioacuten Cincogerentes en ocho antildeos y los uacutelti-mos tres en soacutelo 17 meseshellip

Ha habido cambios pero tam-poco ha sido escandaloso

iquestCoacutemo afecta su procedenciade la Universidad Catoacutelica a la in-vestigacioacuten cientiacutefica del CIPF encuestiones como por ejemplo lainvestigacioacuten en ceacutelulas madre uotros aspectos que choquen con lamoral catoacutelica iquestLa religioacuten mar-caraacute la liacutenea cientiacutefica

mi procedencia de la Universi-dad catoacutelica en la que por cierto hetrabajado muy a gusto no afecta a lainvestigacioacuten cientiacutefica que puedarealizarse en el centro de investiga-cioacuten Priacutencipe Felipe como es natu-ral maacutes que un tema de religioacuten esun tema de eacutetica con la que todoshemos de trabajar siempre por su-puesto bajo las leyes nacionales einternacionales vigentes

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

PACO CERDAgrave VALENCIA

Isabel Muntildeoz

laquoLa ayuda del Consell es suficiente el resto debemos generarlo nosotrosraquo

Gerente del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF)En el centro hablan bien de la nueva laquojefaraquo y eso no sueleser faacutecil Isabel Muntildeoz mdashdoctora en Medicina experta en Microbiologiacutea y Parasitologiacutea y procedente de la UniversidadCatoacutelicamdash tomoacute las riendas del CIPF a finales de enero La laquoautofinanciacioacutenraquo es una utopiacutea a la que quiere acercarse

La gerente cuestiona el poleacutemico contrato de alquiler de Oncovisioacuten en el CIPF laquoDesde luego me parece un precio bajoraquo 4

laquoMi procedencia de laUniversidad Catoacutelica noafecta a la investigacioacutencientiacutefica del centroraquo

Levante el mercantil valenciano Domingo 26 De mayo De 2013 3

Investiga las bases geneacuteticasgenoacutemicas moleculares y celulares delas enfermedades neuromusculares ylos trastornos del cerebro neuroloacutegicosy mentales2 Geneacutetica y Medicina Molecular3 Geneacutetica y Fisiopatologiacutea de losTrastornos Cerebrales y Mentales4 Geneacutetica y Genoacutemica deEnfermedades Neuromusculares5 Biologiacutea del Desarrollo y Modelos

de Enfermedades Neuromusculares6 Degradacioacuten Intracelular deProteiacutenas y Enfermedades Raras

GENOacuteMICA COMPUTACIONAL

Tiene por objetivo el uso de datosgenoacutemicos para estudiar los mecanismosde la enfermedad y entender los procesospor los que los cambios geneacuteticos afectanal fenotipo

7 Biologiacutea de Sistemas8 Genoacutemica de la Expresioacuten Geacutenica

MECANISMOS MOLECULARES DELA ENFERMEDAD

Investiga a nivel molecular y celular losmecanismos que subyacen en procesoscelulares esenciales y sus cambios enpatologiacuteas humanas9 Control de la Expresioacuten Geacutenica yMetabolismo de RNA

10 Modificacioacuten del RNA yEnfermedades Mitocondriales11 Patologiacutea Celular y Molecular delAlcohol12 Sentildealizacioacuten Oncogeacutenica13 Sentildealizacioacuten de proteiacutenas RHO enneuropatologiacuteas

TERAPIAS AVANZADAS

Persigue el desarrollo de nuevas

aproximaciones diagnoacutesticas y

terapeacuteuticas frente a patologiacuteas de

elevado impacto sociosanitario

14 Bioquiacutemica Estructural

15 Moleacuteculas Orgaacutenicas

16 Neuroendocrinologiacutea Molecular

17 Poliacutemeros Terapeacuteuticos

18 Quiacutemica de Peacuteptidos y Proteiacutenas

19 Regeneracioacuten Tisular y Neuronal

E

DC

Isabel Muntildeoz gerente del Priacutencipe Felipe de Valencia RICARDO LOacutePEZ

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 5: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria

httpwwwlacronicanetarticuloaspidarticulo=51549[27052013 82113]

La clausuraEn el acto de este saacutebado intervinieron la secretaria de Estado de Investigacioacuten Desarrolloe Innovacioacuten la seguntina Carmen Vela el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales JoseacuteIgnacio Echaacuteniz el rector de la Universidad Complutense Fernando Galvaacuten el alcalde deSiguumlenza Joseacute Manuel Latre y el coordinador de los cursos Javier Bussons

En su calidad de anfitriona fue Elena Guijarro presidenta de la Asociacioacuten de Amigos dela Iglesia de Santiago quien introdujo las intervenciones Guijarro recordoacute en primer lugarnoble propoacutesito para el que ha sido constituido el colectivo al que representa culminar larestauracioacuten de la maravilla arquitectoacutenica que es el edificio hasta su conversioacuten en uncentro de interpretacioacuten del Romaacutenico en la provincia de Guadalajara Guijarro tambieacutenagradecioacute a la UAH la eleccioacuten del lugar para el acto clausura ldquodaacutendolo a conocer yayudaacutendonos en nuestro propoacutesitordquo aplaudioacute

Javier Bussons situoacute el origen de la iniciativa Siguumlenza UniversItaria a finales del antildeo 2011y definioacute a sus mentores como un grupo heterogeacuteneo del que forman parte institucionesempresas y ciudadanos de a pie unidos en dos propoacutesitos comunes dinamizar la cultura yel conocimiento en Siguumlenza y consolidar a la ciudad como sede universitaria de la UAHEl profesor subrayoacute que desde al antildeo pasado los cursos complutenses de extensioacutenuniversitaria han antildeadido la primavera y el otontildeo al ya conocido verano como periodos deactividad docente y definioacute su corta trayectoria como ldquoproliacuteficardquo

El profesor terminoacute con una reflexioacuten sobre lo que podriacutea ser la iniciativa en el futurorefirieacutendose como proacuteximos posibles pasos al reglaje de la ensentildeanza de los cursos y alinicio en Siguumlenza de alguacuten estudio propio o de especialista ldquoCreo que Siguumlenza lo tienetodo para convertirse en ciudad del conocimiento iquestQuieacuten no va a querer venir a la ciudada unir la cultura y el saber con el turismo de calidadrdquo terminoacute

Por su parte el alcalde de Siguumlenza Joseacute Manuel Latre se refirioacute al excelente nivelacadeacutemico y a la alta valoracioacuten por parte de los alumnos ldquoque me consta han recibido loscursosrdquo y agradecioacute a los patrocinadores su colaboracioacuten ldquoCon el apoyo de todos lainiciativa tendraacute nuevas ediciones Siguumlenza siempre se ha significado por su labor docentey cultural Consecuentemente el Ayuntamiento apuesta por darle continuidad a estaPrimavera Universitaria en este mismo formato de colaboracioacuten entre instituciones y conla iniciativa privadardquo sentildealoacute

El consejero Echaacuteniz agradecioacute su invitacioacuten por parte de Siguumlenza UniverSItaria aparticipar en el acto trasladoacute a la audiencia la felicitacioacuten de la presidenta regionalDolores de Cospedal por la iniciativa y puso en valor la labor encomiable que la UAHhace en Castilla la Mancha en general y en Guadalajara en particular

En unas emotivas palabras Carmen Vela se refirioacute a la perfecta combinacioacuten que suponiacuteapara ella clausurar en Siguumlenza ldquola ciudad en la que he nacidordquo unos cursosuniversitarios puesto que ldquohe dedicado al estudio y la ciencia mi aacutembito profesional granparte de mi vidardquo

Por uacuteltimo el rector de la Universidad de Alcalaacute de Henares Fernando Galvaacuten recordoacuteque histoacutericamente los estudios universitarios en Siguumlenza han estado unidos a laUniversidad de Alcalaacute subrayoacute el apoyo institucional castellano-manchego a la presenciade la UAH en la ciudad del Doncel y recogioacute la peticioacuten de Bussons en el sentido dedesarrollar en el futuro cursos de estudios propios o de especializacioacuten por ejemplo en elcampo de la vihuela de mano y la guitarra Para finalizar su intervencioacuten el rector recordoacutela firma de un convenio para hacer posible la presencia en Siguumlenza de estudiantesextranjeros de espantildeol que ldquoen los proacuteximos meses se va a hacer realidadrdquo

rosaoliva
Resaltado
rosaoliva
Resaltado

Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

httpwwwnuevaalcarriacomjprovinciageneral145432-echaniz-destaca-el-papel-de-sigueenza-como-qciudad-del-conocimientoq[27052013 82344]

Guadalajara 8 ordmC 22 ordmC

PORTADA LOCAL PROVINCIA REGIOacuteN SOCIEDAD Y CULTURA ECONOMIacuteA DEPORTES OPINIOacuteN

Lunes 27 de May de 2013 - 823hFotos Servicios Clasificados Blogs Hemeroteca

Restaurantes Alojamientos Agenda Viajes Salud y Belleza Ciencia Tecnologiacutea Motor

PROVINCIA Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

( 0 votos ) Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenzacomo ciudad del conocimiento

shares

Share

2

maacutes

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha Joseacute Ignacio

Echaacuteniz ha ensalzado ldquoel magniacutefico proyectordquo Primavera Universitaria 2013 de

Siguumlenza organizado por la Universidad de Alcalaacute de Henares al tiempo que ha

agradecido a esta institucioacuten la ldquoestupenda laborrdquo educativa y cultural que fomenta en

la que es ya su segunda edicioacuten y ha valorado muy positivamente la iniciativa de

ampliar los cursos durante todo el antildeo incluyendo diversidad de actividades formativas

y culturales

Echaacuteniz ha agradecido la vinculacioacuten de la Universidad con la provincia de Guadalajara

y la regioacuten pero especialmente ldquola vocacioacuten de compromiso con la localidad de

Siguumlenza convirtieacutendola en una auteacutentica ciudad del conocimientordquo

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales ha recordado la continua colaboracioacuten de

la Universidad de Alcalaacute con Guadalajara y Castilla-La Mancha Sin ir maacutes lejos hace

escasos diacuteas ha sentildealado el consejero ldquoparticipamos en una Comisioacuten Mixta para

facilitar y estrechar lazos en materia sanitariardquo

El convenio con este centro universitario favorece al Servicio de Salud de la regioacuten y

de un modo especial al Hospital de Guadalajara centro que colabora en materia de

praacutecticas investigacioacuten y formacioacuten ldquoTrabajamos en comuacuten con el fin de ofrecer una

buena formacioacuten a nuestros futuros meacutedicos ademaacutes de un desarrollo formativo y

profesional de los facultativosrdquo ha asegurado el consejero

El titular de Sanidad ha hecho estas declaraciones durante la clausura de la segunda

edicioacuten de los Cursos de Primavera organizados por la Universidad de Alcalaacute de

Henares en la localidad guadalajarentildea de Siguumlenza

En la clausura tambieacuten han participado el rector de la Universidad de Alcalaacute de

Henares Fernando Galvaacuten la secretaria de estado de investigacioacuten desarrollo e

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Hacer maacutesfaacutecil compartircon AddThis

paraInternet Explorer

No muestre esto

AddThis Privacidad

Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

httpwwwnuevaalcarriacomjprovinciageneral145432-echaniz-destaca-el-papel-de-sigueenza-como-qciudad-del-conocimientoq[27052013 82344]

innovacioacuten Carmen Vela el alcalde de la ciudad Joseacute Manuel Latre y Javier Bussons

en su calidad de coordinador de los cursos

Los miembros de la mesa de clausura han entregado en este acto 118 diplomas

acreditativos a los 67 participantes asiacute como a los profesionales que han impartido los

cursos

Nombre

Tiacutetulo

corto | largo

Comentarios ( 0 )

Escribir comentario

Comentario

He leido y estoy de acuerdo con la Terminos de uso

Nuevo Comentario

lt Prev Proacuteximo gt

iquestCoacutemo Estudiar MedicinaTe Orientamos y Preparamos para la Prueba de Admisioacuten iexclInfoacutermate Ya

CepuitEstudiar_Medicina

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

SERVICIOS

El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino

httpmasmundocomel-sincrotroacuten-las-universidades-y-el-superordenador-mare-nostrum-atrae-el-intereacutes-del-gobierno-chino[27052013 82618]

RSS EMAIL TWITTER FACEBOOK

HOME POLIacuteTICA EL SINCROTROacuteN LAS UNIVERSIDADES Y EL SUPERORDENADOR lsquoMARE NOSTRUMrsquo ATRAE ELINTEREacuteS DEL GOBIERNO CHINO

El sincrotroacuten las universidades y elsuperordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elintereacutes del gobierno chinoPosted about 22 hours ago | 5 comments

El primer ministro Artur Mas y el Ministro chino de ciencia y tecnologiacutea Wan Gang se reunieron el saacutebado en elPalau de la Generalitat Seguacuten EFE no para conocer a los intereses del Ejecutivo encabezado por Xi Jinping es queCataluntildea tiene el Sincrotroacuten Alba laboratorio de luz sincrotroacuten en el suroeste de Europa situado en Cerdanyola delVallegraves el Barcelona Supercomputing Center refirieacutendose a Europa y el centro pionero en Espantildea Otro tema es elintercambio de estudiantes universitarios entre los centros y los chinos De hecho el proacuteximo curso abriraacute una oficinaen Barcelona para estudiantes procedentes de la Repuacuteblica Popular de China La delegacioacuten encabezada por WanGang ha viajado esta semana a Espantildea para firmar acuerdos como el rubricat este viernes con el Secretario deestado de I + D + i Carmen Vela que preveiacutea entre otras cosas la cooperacioacuten de ambos paiacuteses en aacutereas como labiotecnologiacutea la salud o el medio ambiente Investigadores espantildeoles seraacuten capaces de trabajar en centros comoShanghai y acelerador de partiacuteculas chino puede hacer uso de las infraestructuras como el Sincrotroacuten Alba

El hecho de que eacutesta y otras instalaciones de intereacutes en Cataluntildea ha facilitado el contacto con la delegacioacuten delgobierno chino Aparte de Presidente Artur Mas la reunioacuten tambieacuten asistieron el Secretario de relaciones exteriores yla Unioacuten Europea Roger Albinyana y Secretario de universidades e investigacioacuten Anthony Castellano La reunioacutenduroacute unos 30 minutos y una pequentildea aneacutecdota ocurrioacute anteriormente

La delegacioacuten de China ha tomado unos minutos maacutes de lo habitual para entrar a la sala donde tuvo que hacer lareunioacuten por el intereacutes de Wan Gang-el primer ministro en tres deacutecadas que no pertenece al partido comunista queha demostrado en la cuidada decoracioacuten de la cubierta que rodea el patio central del Palacio En la sala dereuniones Wan Gang-que sabiacutea Catalunya porque la firma habiacutea trabajado para los coches de Audi ha pedidoldquoagua con gasrdquo Mas se corrigioacute con una sonrisa ldquoaguardquo dijo que el Ministro ha reiterado la expresioacuten China conbuena Pronunciacioacuten

Intercambio entre universidades

Otra pregunta dirigida es la movilidad de estudiantes entre universidades y chino La Secretariacutea planea abriruniversidades para el proacuteximo antildeo escolar 2013-2014 una estrictamente oficina de servicio dirigida a estudiantes deorigen chino que vienen a ampliar sus conocimientos La Universidad Autoacutenoma de Barcelona y Pompeu Fabra yatienen esas oficinas en China

Actualmente el 3 de los estudiantes extranjeros que se encuentran en Cataluntildea son chinos una cifra que seduplicaraacute en los proacuteximos tres antildeos Ramas acadeacutemicas donde estaacuten maacutes presente biotecnologiacutea y la ingenieriacutea sontambieacuten las Humanidades

El pasado 11 12 13 y 14 de marzo la Generalitat y las universidades de Cataluntildea participaron por primera vez en laanual Conferencia de uno de los acadeacutemicos maacutes importantes ferias APAIE en todo el mundo y el liacuteder de Asia y quese celebroacute en Hong Kong La delegacioacuten catalana incluiacutea a representantes de la Generalitat de Catalunya de laACUP y UB UAB UPC UPF URV y UdG UdL

El objetivo del viaje era promover la internacionalizacioacuten del sistema de Universidad e investigacioacuten proporcionandoen esta oferta de exposicioacuten superiores en el mercado asiaacutetico bajo la marca lsquo estudio en Cataluntildea La Asociacioacuten deAsia y el Paciacutefico para la educacioacuten internacional (APAIE) es una asociacioacuten internacional sin fines de lucro fundadaen 2004 Universidad de Corea en Seuacutel que reuacutene a representantes de las trece universidades de Asia y el Paciacuteficopaiacuteses o regiones

PATROCINADORES

E-MAIL NEWSLETTER

Complete the form below and well send you ane-mail every now and again with all latest news

Delivered by Feedburner

05 27 2013 Headline Double Robotic te permite enviacutear el iPad al trabajo 15 days ago

Busquets Abidal enfrentan el Bayern

27 days ago | 105

El gobierno espantildeol defiende las restricciones sobre lascomunicaciones de los presos de ldquoseguridadrdquo

55 days ago | 100

El Ministro del Interior franceacutes reconoce que alentoacute aBarca contra PSG

56 days ago | 98

El estado de guerra entre Corea del Norte yCorea del Sur podriacutea provocar el inicio deuna Guerra Nuclear

58 days ago | 96

Muniesa rdquo mi futuro es incierto Me gustariacutea seguir enla UCIN pero no dije nadardquo

8 days ago | 82

POPULAR LATEST COMMENTS

Benedicto XVIEl Papa hace efectiva su

renuncia

Tensioacuten en CoreaCorea del Norte y Corea delSur enfrentadas

iquestHaces Selectividad 2013

Resuelve tus dudas de Select y de tuwwwSelectividaduemesTu_mejor_yo

HOME CIENCIA DEPORTE EDUCACIOacuteN INTERNET MODA Y TENDENCIAS MOTOR NEGOCIOS NOTICIAS

BLOGS COLABORA CON MASMUNDO PUBLICIDAD QUIEacuteN SOMOS

>

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

Saacutebado 25 de Mayo

Sab 25052013

Inicio rsaquo Local rsaquo

Local

ATAPUERCA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con laJunta su disposicioacuten al retorno ya de losfoacutesiles

El Consejo Rector del Cenieh quiere que recalen en Burgos pero el departamento competente parainiciar los traacutemites es la Consejeriacutea de Cultura que no acudioacute a la reunioacuten

Burgos

La Secretariacutea de Estado deInvestigacioacuten del Ministerio deEconomiacutea y Competitividadconsultaraacute con la Consejeriacutea deCultura y Turismo de la Junta deCastilla y Leoacuten su disposicioacuten ainiciar ya los traacutemites para elretorno de los foacutesiles Atapuercaque se hallan depositados envarias universidades espantildeolasLa intencioacuten que el Ministeriomanifestoacute en la reunioacuten delConsejo Rector del Ceniehcelebrado este jueves es que losfoacutesiles recalen en el Cenieh A esareunioacuten no acudioacute la Consejeriacutea deCultura aunque siacute hubo unrepresentante de la de Educacioacuten

El objetivo es cumplir con susfines restaurar conservar y registrar dichos restos arqueo-paleontoloacutegicos en las modernasinstalaciones disponibles para ello de tal forma que se garantice la homogeneidad en surestauracioacuten y su adecuada conservacioacuten a largo plazo en condiciones de seguridad informaronfuentes de la Secretariacutea de Estado a este perioacutedico Pero ello depende del impulso de laConsejeriacutea de Cultura y Turismo de la Junta el Departamento competente para solicitar enprimer lugar la recuperacioacuten de los foacutesiles

La Junta de Castilla y Leoacuten a traveacutes de la Consejeriacutea de Cultura se manifestoacute sin embargoque laquono constanraquo los plazos de hasta diez antildeos de entrega de los foacutesiles de Atapuerca que eldirector del Cenieh Alfredo Peacuterez-Gonzaacutelez aseguroacute a este perioacutedico que se le habiacuteacomentado en conversacioacuten telefoacutenica con uno de los codirectores

Desde la Administracioacuten regional confirmaron la semana pasada que laquose estaacute concluyendo elprocedimiento administrativo para regular el depoacutesito de materiales en el Museo de la EvolucioacutenHumana y en el Ceniehraquo Un proceso en el que se mantienen reuniones entre las diferentespartes implicadas para laquointentar aunar sensibilidadesraquo Confirman que cuando se concluya estaprimera fase laquoseraacute el momento de valorar el resto de entregasraquo

Como ya publicoacute este perioacutedico el director del Cenieh Alfredo Peacuterez Gonzaacutelez indicoacute que unode los codirectores de los yacimientos de Atapuerca fijoacute en no menos de diez antildeos el plazo parala devolucioacuten a Burgos de los foacutesiles que eacutel tiene depositados Peacuterez Gonzaacutelez apuntoacute a JuanLuis Arsuaga Eudald Carbonell y Joseacute Mariacutea Bermuacutedez de Castro como laquoel escolloraquo principal

Firmeza y cohesioacuten paratraer los foacutesiles a Burgos

Garontildea punto y seguidodurante un antildeo maacutes

Paul Naschy uncaminantePor Juan FranciscoCorcuera

El Peacutendulo deFoucaultPor RICARDOGARCIacuteA URETA

PUBLICIDAD

ECONOMIacuteA

SU VIVIENDA

SUPLEMENTO ESPECIAL

Suscripciones Cartas al Director Contacte con Nosotros Tarifas Publicidad 2013 EL TIEMPO | 11ordmC

INICIO LOCAL PROVINCIA MIRANDA BUREBA RIBERA DEPORTES CULTURA HEMEROTECA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

que entorpece el retorno de los foacutesiles

Maacutes informacioacuten en la edicioacuten impresa

SUPLEMENTO ESPECIAL

SUPLEMENTO ESPECIAL

copy2011 El Correo de Burgos Staff Aviso Legal

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

CULTURAS70 Lunes 270513IDEAL

El Centro de Genoacutemica e Investiga-cioacuten Oncoloacutegica (GENyO) del Par-que Tecnoloacutegico de la Salud (PTS)de Granada es un espacio impulsa-do por la farmaceacuteutica Pfizer Uni-versidad y Junta de Andaluciacutea quedesarrolla aacutereas muy especiacuteficas (On-cologiacutea genoacutemica Farmacogenoacutemi-ca y Variabilidad del ADN humano)pero no estaacute cerrado a todas las no-vedades que poco a poco se van in-corporando por su utilidad en me-dicina

laquoAunque tengamos el nombre degenoacutemica no renunciamos a traba-jar en otras lsquooacutemicasrsquo como trans-criptoacutemica o epigenoacutemica Somoscentro de referencia de la Conseje-riacutea de Salud y Bienestar Social parael aacuterea de Geneacutetica y Medicina Ge-noacutemica de la IATA (Iniciativa Anda-luza de Terapias Avanzadas) y ellonos impulsa a ser muy traslaciona-les o sea a tratar de trabajar lo maacutesque podamos con nuestros compa-ntildeeros meacutedicos cliacutenicos de modo quelo que hagamos en los laboratoriosse traslade y beneficie lo antes po-sible a los pacientes o incluso ndashy auacutenmejor si cabendash ayude a prevenir en-fermedadesraquo apunta Joseacute AntonioLorente director cientiacutefico deGENyO donde trabajan 91 investi-gadores repartidos en trece grupos

Carrera en el extranjeroEn GENyO pieza fundamental dela marca lsquoGranada Saludrsquo trabajaninvestigadores con una amplia tra-yectoria exterior laquoVivir fuera hasido una experiencia muy buena teforma profesionalmente y te enri-quece Estaba en condiciones de di-rigir un laboratorio de investigacioacutenen alguno de los mejores centros deEE UU y de Europa pero encontreacutesatisfactorio contribuir al desarro-llo de Granada y su Universidad yel PTS ofrecen mucho potencial paralas ciencias biomeacutedicasraquo dice PedroMedina profesor de Bioquiacutemica yBiologiacutea Molecular con un CV re-pleto de posiciones como investiga-dor becas nacionales e internacio-nales publicaciones conferenciasy premios uno de eacutestos como me-jor investigador de menos de 35antildeos

Para Marta Alarcoacuten del grupo Ge-neacutetica de enfermedades complejasGENyO reuacutene condiciones cuentacon equipos de hombres y mujeresjoacutevenes preparados y el clima detrabajo es excelente pero lo preo-cupa el futuro laquoHoy (17 de mayo)nos ha visitado un joven investiga-dor de la Universidad de Stanford(EE UU) y se ha quedado impresio-nado con el nivel de investigacioacutenen GENyO Sin embargo los medios

financieros a nivel estatal son po-cos y ponen en peligro la continui-dad de proyectos de contratacionesy la posibilidad de reclutar a joacuteve-nes investigadores como este chi-co que por miedo a la situacioacuten enEspantildea ha aceptado una oferta muyventajosa en Alemania por variosantildeosraquo se lamenta

laquoLos paiacuteses maacutes industrializadosndashanota Martandash no tienen el mono-polio del pensamiento ni de la inte-ligencia esos atributos son indivi-duales pero saben aprovecharlos einvierten en ellos Invertir siempreconlleva un riesgo pero sin riesgo

no se gana aunque exista una peacuter-dida econoacutemica inicial Otra formade ver las cosas es una visioacuten torpey mioperaquo

Una institucioacuten cientiacutefica norte-americana lo reconocioacute como unode los investigadores biomeacutedicos defuera de EE UU que tienen poten-cial suficiente para convertirse enliacutederes a nivel mundial y le conce-dioacute una subvencioacuten de unos 500000euros Joseacute Luis Garciacutea-Peacuterez (Gra-nada 1974) se indigna con el laquosui-cidio cientiacuteficoraquo que practica Espa-ntildea que no pone medios que facili-te el retorno pero que tampoco evi-

ta la fuga de cientiacuteficos laquoValoro mu-cho a toda la gente joven que siguellegando a los centros de investiga-cioacuten ilusionados y deseando traba-jar en ciencia En Granada en espe-cial creo que es clave tener una uni-versidad tan grande y prestigiosaes una incubadora de talento inves-tigador y es una pena ver como po-liacuteticas irracionales o muy racional-mente econoacutemicas hacen que mu-chos estudiantes bien formados nopuedan acceder a la carrera investi-gadoraraquo sostiene

La compantildeiacutea biomeacutedica Althia ex-ploroacute las posibilidades de GENyO einstaloacute un laboratorio que desarro-lla una serie de proyectos de inves-tigacioacuten para crear un sistema ex-perto de diagnoacutesticos personaliza-dos para pacientes con caacutencer Ade-maacutes ha participado activamente enla creacioacuten de una unidad de apoyoen Histologiacutea al servicio de los in-vestigadores del centro laquoCreemosen los joacutevenes investigadores Nues-tro nuevo personal no supera lostreinta antildeos de edadraquo manifiestaAugusto Silva director de I+D

Pablo Meneacutendez al frente delgrupo de joacutevenes especialistas encaacutencer mesenquimal ceacutelulas madrey desarrollo embrionario destaca deGENyO laquoel entorno y el equipamien-toraquo y de su equipo laquovocacioacuten es-fuerzo y talento que son los moto-res de la investigacioacutenraquo

GENyO acoge cientiacuteficos tentados por centrosde investigacioacuten y universidades de gran nivel

Espacio de excelencia enla marca Granada Saludsurgioacute de la alianza entrePfizer Universidad yJunta de Andaluciacutea

La compantildeiacutea Althiaparticipoacute en una unidadde apoyo en Histologiacuteapara los investigadores

Joseacute Antonio Lorente director cientiacutefico de GENyO experto en Medicina Legal Toxicologiacutea y Psiquiatriacutea FUENTE PTS

Estaacuten al frente de equiposespecializados en las aacutereasde Oncologiacutea genoacutemicaFarmacogenoacutemica yVariabilidad delADN humano

R I

Pedro Medina Marta Alarcoacuten Joseacute Luis Garciacutea-Perez

El impacto de la austeridad sobre la actividad investigadora

Las deudas apartan ala ciencia espantildeola delos centros europeos

Espantildea debe 200 millones Los cientiacuteficos temen verpor impagos de cuotas en bloqueado o limitado suaborator os nternac ona es acceso a os equ para entos

MICHELECATANZARO acepte el deacuteficit de Espantildea por- perada para organizar una con-

BARCELONA

L a austeridad a toda costaha impactado de llenoen la participacioacuten es-pantildeola en las pntildencipales

organizaciones cientiacuteficas inter-nacionales Espantildea arrastra 200millones de euros en deudas conel CERN (el centro del gran cofi-sionador de Ginebra en el cualse descubrioacute el oacuteosoacuten de Higgs)la Agencia Espacial Europea(ESA) y la Fundacioumln Europea Ciencia (ESF) Ademaacutes el Gobier-no estaacute negociando recortar 0ya ha recortado su cuota de par-ntildecipacioacuten en diversas organiza-ciones lo que podriacutea afectar lapresencia espantildeola en proyectoscomo el mayor telescopio delmundo E-ELT que se construiraacuteen Chile

Tras maacutes de una deacutecada de in-versioacuten creciente en ciencia losuacuteltimos gobiernos han recortadoel 39 de la financiacioacuten de lainvestigacioacuten respecto al maacutexi-mo histoacuterico alcanzado en el2009 (9000 millones de euros)En el 2011 el porcentaje del PIBinvertido en investigacioacuten se re-dujo por primera vez en antildeosbajando al 133 La secretariacuteade Estado de Investigacioacuten Desa-rrollo e Innovacioacuten Carmen Ve-la dependiente del Ministerio deEconomia anuncioacute ya al llegaral puesto que negociaria a la ba-ja las cuotas en las organizacio-nes internacionales Sin embar-go nunca presentoacute un plan ylos descuentos se van conocien-do sobre la marcha

NuacuteMEROS ROJOSLos nuacutemerosrqjos maacutes preocupantes son losrelativos al CERN Espantildea auacutendebe 36 millones de euros de sucuota del 2012 y ha reservado so-lo 51 de los 765 que deberiacutea pa-gar en el 2013 La inquietud so-bre este asunto se palpaba la se-mana pasada entre los flsicos es-pantildeoles participantes en el con-greso de Eisica del LHC el labora-torio del CERN que se ha cele-

que una inflrsquoaccioacuten en los trata-dos de un lnienlbro creariacutea unprecedente peligroso que podriacuteaarruinar la institucioacuten si otrosestados lo imitasen~ afirma uninvestigador ~Pero DOS constaque tanto el CERN como el Go-bierno espantildeol ntildeenen voluntadde llegar a un entendimientoasiacute que esperamos que hallenuna via de salida~~ antildeade

Las ciencias del espacio sontambieacuten viacutectimas de la austeri-dad Espantildea debe 164 millonesde euros a la Agencia EspacialEuropea [ESA) seguacuten datos de In-dustria Ademaacutes el Gobierno re-cortoacute el 75 de su participacioacutenen los programas llamados op-cionales como la observacioacuten dela Tierramp las telecmnunicacio-nes la navegacioacuten por sateacutelite yel transporte espacial) en la uacutelti-ma reunioacuten de los ministros

El presupuestocientiacutefico espantildeol seha visto reducido enun 39 entre los antildeos2011 2012 y 2013

europeos implicados en noviem-bre del 2012 Con respecto al Ob-servatorio Meridional Europeo(ESO) localizado en Chile Es-pantildea estaacute en regia con sus 106millones de euros de cuotaanual pero no estaacute claro si afla-diraacute los 40 millones de euros enla proacutexima deacutecada necesarios pa-ra poder ser promotora del queseraacute el mayor telescopio delmundo el E-ELT

INCERTIDUMBRE~La incertidum-bre genera desconfianza en la co-munidad cientiacutefica respecto alcompromiso de Espantildea con lasorganizaciones internacionalesdice Sauacutel Areumls Garciacutea un investi-gador en flsica del Centro Nacio-nal de Biotecnologia (CNB) Madrid Areacutes descubrioacute la situa-cioacuten de la Fundacioacuten Europea de

lbrencia en Barcelona Pdrsquoeacutes lo de-nuncioacute en su blog y poco des-pueacutes la ESF publicoacute una cortanota en la cual anunciaba lasuspensioacuten temporal de todaslas actividades en Espantildea a par-tir de julio porque el paiacutes nohabiacutea cumplido sus compromi-sos financieros El jueves pasadola ESF anuncioacute que volveraacute a fi-nanciar actos en Espantildea St1 eln-bargo de los 15 millones de lacuota espantildeola del 2013 soloestaacute asegurado el pago de400000 euros por parte de la Se-cretaria de Estado seguacuten elacuerdo alcanzado

Los laboratorios internaciona-les que se salvan de la morosi-dad espantildeola son los centros debiologiacutea EMBL (82 millonesanuales) y de fisica XFEL (10 mi-llones entre el 2008 y el 2012)ambos en Alemania y los labora-torios de fisica de la materia deGrenoble en Francia el sincro-troacuten ESRF (36 millones de eurosanuales) y la fuente de neutro-nes ILL La participacioacuten espantildec-la en esta uacuteltima se ha reducidoa 5 nlillones de euros bajandodel 6 al 5 del total para adap-tar la cuota al uso efectivo de lainfraestructura por parte de losinvestigadores espantildeoles

CENTRO EBTRATEacuteGICO$~~Hay unpreocupacioacuten generalizada en lacomunidad cientiacutefica respecto ala participacioacuten en centros inter-nacionales reducir la contribu-cioacuten repercute en las posibilida-des de uso y en ultima instanciaen la supetwivencia de liacuteneas deinvestigacioacuten~ observa CarlosAndradas profesor de matemaacuteti-cas en la Universidad Complu-tense de Madrid ~~Los impagosreducen nuestra credibilidad in-ternacionab opina Estfier Arte-lis portavoz de la Federacioacuten deJoacutevenes Investigadores (FJI Pre-carlos) dnstituciones como elCERN tienen un altisimo rendi-miento cientiacutefico y tecnoloacutegicosi aspiramos a cambiar de mode-lo econoacutemico para sobrepasar la

brado este antildeo en Barcelona ~Es la Ciencia (ESE) en marzo cuan- crisis no podemos recortar pre-dificil que el consejo del CERN do se le negoacute la financiacioacuten e~ cisanlente en I+D~ concluye =--

RECORTES EN LA FINANCIACION

In~ ~stigacioacutensin gasolinaUn tercio de los proyectos del Plan Nacionalde I+D+i no han visto ni un euro del 2012

[[ MrsquoCBARC~ONALa gasolina que alimenta laciencia en Espantildea se llamaPlan Nacional de I+D+i estaparte de los presupuestos gene-rales del Estado es el rujo miacuteni-mo de dinero sin el cual loscientiacuteficos diflcilmente puedenmantener una actividad inves-tigadora competitiva El Estadole estaacute negando esta gasolina auna tercera parte de los recep-tores de estos fondos Otra ter-cera parte no sabe si podraacute re-postar en el 2014 cuando se leacabe la reserva del 2013

Cada antildeo miles de proyectosde investigacioacuten compiten pa-ra los fondos del Plan Nacionaly los ganadores reciben los fon-dos a lo largo de los tres antildeos

sucesivos Pero los proyectos quese adjudicaron en el 2012 y queteniacutean que empezar este antildeo(una tercera parte del total) auacutenno han visto ni un euro

Las malas sorpresas empeza-ron en enero cuando saliOacute en elBOE la lista de ganadores del2012 lt~De los 223000 euros quepediacute para mi proyecto me asig-naron solo 100000 las reduccio-nes fueron mucho mayores queen antildeos anteriores~~ explica Ma-tiano Campoy premio al mejorinvestigador novel del 2012 de laReal Sociedad Espantildeola de FisicaSu proyecto consiste en pintarplaacutesticos flexibles con un barnizque los convierte en paneles so-lares ~~Ademaacutes se anunciabaque la financiacioacuten de los pro-yectos se pagada en cuatro antildeos

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

i

los centros acreedores

lLL

Neutrones paraexplorar la materiaEl lnsituto Laue-Langevin (lLL)es una Iuente de neutrones derefegraverencia intelTaacional En suinterior se halla un reactor nu-clear que produce neutrones

Los cientiacuteficos los disparan con-tra todo tipo de objetos (desdeceacutelulas hasta trozos de nuevosmateriales) para estudiar suspropiedades Espantildea ha reduci-do del 6 al 5 su participa-cioacuten para adaptarla al porcen-taje de tiempo en el cual los ii1-vestigadores espantildeoles usan lainfraestructura

ESF

Una aliada paralOS congresosLa Fundacioacuten Europea de laCiencia (ESF) reuacutene organiza-ciones cientiacuteficas de 30 paiacuteseseuropeos para promover la in-tegracioacuten de la investigacioacuten

en Europa Espantildea le debiacutea 15millones lo que justificoacute la sus-pensioacuten temporal de los actosde la ESE La Secretariacutea de Esta-do ha abonado 490000 euros ypagaraacute 300000 lnaacuteS entre el2014 y el 2015 y el CSIC se hacomprometido a que atenderaumlal pago de los 700000 que lecorresponden

ESA

El motor delnegocio espacialLa Agencia Espacial Europea(ESA) es el motor del la cienciay del negocio del espacio enEuropa Las empresas de teleco-municaciones maacutes avanzadas

desarrollan sus tecnologiacuteas pa-ra la ESA El presupuesto de laagencia se decide en una reu-nioacuten de los ministros de Indus-tria de los paiacuteses miembros Enla uacuteltima Espantildea recortouml draacutes-ticamente su participacioacuten ydesatoacute el paacutenico en la indus-tria que veraacute disminuida lacantidad de encargos

macr Recursos ~ Manano Campoy mejor investigador novel del 2012

en lugar de tres y que el primer ferencia se hiciera en febreroantildeo se darla soacutelo el 7 en mu- seguacuten ii~entes universitarias pechos casos ntientr as en antildeos ali- ro el dinero auacuten no se ha transfe-teriores se daba hasta el 80 Sie rido a los centros Algunos dete mil euros no sirven para em- ellos lo estaacuten desembolsando depezar un proyecto y ademaacutes ino sus fondos para permitir el ini-nos han transferido tampoco ciodelos proyectosesosb agrega Fuentes del ministerio asegu-

El plan de pagos entregado ran que la solucioacuten es inminen-por el Ministerio de Economia a te y que se estaacute negociando conlos centros preveiacutea que la trans- Hacienda para juntar la cuarta

anualidad con la primera demanera que los pagos se vuelvana hacer en tres antildeos y el porcen-taje del primer antildeo sea mayor

Otra tercera parte de los inves-tigadores financiados por el PlanNacional tambieacuten estaacute en viloSon los cientiacuteficos cuyos proyec-tos se acaban en el 2013 A estasalturas del antildeo auacuten no se haabierto la nueva convocatoriadel Plan Nacional asiacute que no sa-ben si podraacuten continuar sus in-vestigaciones con fondos del Es-tado a partir de 2014 ~~EI tiempominimo necesario entre la con-vocatoria y la resolucioacuten es desiete nle5es asi que si no se con-voca el nuevo Plan Nacional estemes de mayo seraacute imposibleasignar los fondos antes que seacabe el 2013gt~ explica AliciaDuraacuten representante de CCO0en el consejo rector del CSIC

Fuentes del ministerio asegu-ran que la convocatoria se abriraacuteen pocas semanas pero nauchoscientiacuteficos creen que la uacuteltimapalabra la tendraacute el ministro deHacienda Cristoacutebal Montoroque hasta ahora no ha prioriza-do la ciencia lt~Jugar con la inves-tigacioacuten es peligroso necesita-mos un cambio de modeloeconoacutemico para salir de la cri-sis~~ afirma Eerraacuten Martiacuten cate-draacutetico de electroacutenica =--

macr El telescopio de la ESO lanza un laacuteser hacia el firmamento

E-ELT

El mayor ojoapuntado al cieloEl Observatorio Europeo delSur (ESO) es un conjunto dispositivos para la observa-ci6n astronoacutemica localizadosen Chile El proacuteximo hito de es-

te centro seraacute el Telescopio Ex-tremadamente Grande Euro-peo (E~LT) un telescopio quecon sus 40 nletros de diaacutelnetroseraacute el mayor del mundo y pePmitiraacute ver rasgos del universoesenciales para entender su ori-gen Pero los costes de la fabri-cacidn en la proacutexima deacutecadahan asustado a diversos paises

CERN

La cuna del bosonde Higgs y el rsquowwwrsquoEl CERN es el centro de investi-gacioacuten que gestiona el LHC la-boratorio cercano a Ginebraque contiene el gran eolisiona-dor en el cual se descubrioacute el

bosoacuten de Higgs En el CERN secreoacute la Wofld Wide Web (www)y tecnologias de imagen meacutedi-ca El presidente del CERNRolf-Dieter Heder dio la alar-ma sobre los 55 millones impa-gados por Espantildea parte de sucuota del 2012 que el Ministe-rio de Economia ha reducido ala deuda actual de 36 millones

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

el olor a nuevo y el boato querodeaba a los priacutencipes de astu-rias marcoacute la inauguracioacuten en2005 del centro de investigacioacutenPriacutencipe Felipe de valencia(ciPF) el buque insignia de laciencia valenciana erigido en untemplo de 32000 metros cua-drados repleto de tecnologiacuteapunta y que costoacute 60 millonesde euros (el 70 pagado confondos europeos)

Hoy cuando han pasado ochoantildeos un ere en la plantilla y unatormenta econoacutemica que ha se-cado su financiacioacuten se entien-de el lamento de uno de sus in-vestigadores laquotodo se constru-yoacute a lo grande con bombo y pla-tillo laboratorios punteros in-fraestructuras bueniacutesimas apa-ratos de primerahellip era la eacutepocabuena y la generalitat invertiacuteacada antildeo maacutes de nueve millonesde eurosraquo Pero todo eso acaboacute

Caiacuteda de la inversioacuten y EREla aportacioacuten del consell queera de 98 millones en 2009 pasoacutea 6 millones en 2010 y cayoacute has-ta 46 en 2011 entonces llegoacute elere de noviembre de 2011 quefue la gran estocada fueron des-pedidos 114 de los 240 trabaja-dores desaparecieron 14 de las28 liacuteneas de investigacioacuten y elsueldo cayoacute entre un 5 y un 15

Una de las investigadoras queperdioacute su puesto de trabajo fue laembrioacuteloga valenciana nuacuteriamartiacute que emigroacute a la Universi-dad de oregoacuten y ahora ha salta-do a la fama por participar en elproyecto internacional que haconseguido obtener ceacutelulas ma-dre embrionarias a partir de ceacute-lulas humanas aquel ere en suopinioacuten fue laquouna verguumlenza el

primer ere en un centro de in-vestigacioacuten del mundoraquo porquelaquoa la generalitat le interesabamaacutes invertir en otras cosas en lu-gar de en investigacioacutenraquo la fugade este cerebro valenciano queha conseguido en oregoacuten unhito mundial ha vuelto a poner elfoco sobre el centro de investi-gacioacuten Priacutencipe Felipe y surgeuna pregunta maacutes allaacute del re-troceso iquesten queacute situacioacuten se ha-lla ahora el centro

en la actualidad el ciPF tieneunas 130 personas contratadasunos 60 colaboradores y alrede-dor de 40 estudiantes de uni-versidades nacionales e inter-nacionales seguacuten los datos ofi-ciales las aacutereas de investiga-cioacuten con 19 laboratorios activospivotan sobre cinco programasdeterioro neuroloacutegico enferme-dades raras y geneacuteticas genoacute-mica computacional mecanis-mos moleculares de la enferme-dad y terapias avanzadas eso eslo que se hace Pero los vaciacuteos in-vestigadores son lo que preocu-pan

Fuentes del centro lamentanun vaciacuteo enorme tras los hacha-zos del ere es la investigacioacuten encaacutencer ya cerraron los dos gru-pos dedicados a la investigacioacuten

especiacutefica en caacutencer el labora-torio de biologiacutea molecular delcaacutencer y el de patologiacutea celulartambieacuten ha quedado muy rele-gada la investigacioacuten en enfer-medades neurodegenerativassentildealan fuentes del centro

maacutes allaacute de lo cientiacutefico hayun siacutembolo un contraste que re-trata como nada la evolucioacuten deeste coloso de la investigacioacutenSon las cuatro salas blancas (pre-paradas para bajos niveles decontaminacioacuten) y los dos quiroacute-fanos robotizados de 11 millo-nes las salas blancas han esta-do cinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes han sidoutilizados en contadas ocasionesParecen un lujo

en cambio el centro ha decerrar la calefaccioacuten y el airecondicionado en agosto en na-vidad y Semana Santa aunque losinvestigadores sigan yendo a tra-bajar y es porque hay demasia-do espacio en el edificio y el gas-to energeacutetico supera lo asumibleel paralelismo domeacutestico seriacutea elsiguiente tener apagado un te-levisor de plasma de 60 pulgadascon Home cinema por no poderpagar la luz

El recurso del alquilereste antildeo la ayuda del consell alciPF asciende a 44 millones deeuros el centro preveacute captarotros cuatro millones a traveacutes deayudas puacuteblicas y privadas es-pecialmente de europa la otraliacutenea de financiacioacuten busca sa-car rendimiento a la infraestruc-tura disponible alquilando es-pacios y cobrando por utilizarservicios

los pasos han sido tiacutemidoshasta el momento Soacutelo hay unaempresa alquilada desde 2011 aun poleacutemico precio soacutelo 64 eu-rosm2 y los servicios van ofre-cieacutendose a otras entidades los

quiroacutefanos inteligentes se han al-quilado varias veces y ya existenreservas para el resto del antildeo

en cuanto a las salas blancasel centro Priacutencipe Felipe estaacute ennegociaciones con varias em-presas mdashdos de ellas muy inte-resadasmdash para arrendar la ins-talacioacuten de forma puntual asiacutevive el otrora priacutencipe de la in-vestigacioacuten valenciana como unrico empobrecido que ha de in-geniaacuterselas para que le cuadrenlas cuentas

la laquomecaraquo de la investigacioacuten

Cuando se cumple un antildeo y medio del ERE que redujo a la mitad la plantilla y las liacuteneas deinvestigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe el faro cientiacutefico y biomeacutedico de laComunitat Valenciana trata de sobreponerse a la guillotina Ahora emplea a 130 personastiene 19 liacuteneas de investigacioacuten y busca impulsar mdashtodaviacutea sin eacutexitomdash el alquiler de espacios paraobtener ingresos

De priacutencipe de las ciencias a rey de los recortes

El centro que despidioacute a la embrioacuteloga valenciana que ha participado enel proyecto internacional para lograr ceacutelulas madre por clonacioacuten siguelastrado por el ERE y busca un impulso a sus ingresos

Paco CerdagraveVALENCIA

LOS 19 GRUPOS DE INVESTIGACIOacuteN

Levante el mercantil valencianoDomingo 26 De mayo De 20132

EN DOMINGO

DETERIORO NEUROLOacuteGICO

Investiga el deterioro cognitivo motor en suentildeo yritmos circadianos en distintas situaciones patoloacutegicasque incluyen encefalopatiacutea hepaacutetica miacutenima y cliacutenicafallo hepaacutetico agudo hiperamonemias o exposicioacutenperinatal a contaminantes1 Neurobiologiacutea

ENFERMEDADES RARAS Y GENEacuteTICAS

B

A

El Centro de Investigacioacuten PriacutencipeFelipe con el personal al frente en una imagen de 2010MANUEL MOLINES

El Centro de InvestigacioacutenPriacutencipe Felipe tiene 130contratados 60 colaboradoresy 40 estudiantes

La aportacioacuten del Consell en2009 era de 98 millones parapasar en 2011 a 46 y poner enmarcha un ERE

Las salas blancas han estadocinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes hansido utilizados pocas veces

Le ha tocado bailar con la maacutes

fea un centro de investigacioacuten encrisis y tras la resaca de un ERE

es cierto que ha habido un erepero si miras alrededor todas lasempresas puacuteblicas y privadas deespantildea han sufrido un ere no esuna situacioacuten excepcional aunquefuera de los primeros y tan mediaacute-tico Pienso que el ere se hizo concriterios cientiacuteficos Salioacute gentemuy buena porque habiacutea que cor-tar pero la gente que se ha queda-do es excelente la situacioacuten actualrequiere de mucho esfuerzo y mu-cho trabajo Pero yo tengo con-fianza

iquestPor queacuteen primer lugar porque tene-

mos buenos investigadores algoindispensable para el buen fun-cionamiento de un centro de in-vestigacioacuten y en segundo lugarporque disponemos de un centroespectacular en cuanto a equipa-mientos es una buena combina-cioacuten es verdad que nos costaraacuteporque hay mucha competencia ylas ayudas puacuteblicas estaacuten como es-taacuten Pero hay que recurrir al dine-ro de europa y a contratos con laempresa privada ahiacute es donde es-pantildea falla y eso requiere un cam-bio de cultura

El Consell inyecta 44 millonesde euros anuales al centro iquestEssuficiente dinero

creo que siacute a un centro de in-vestigacioacuten hay que dotarlo de unamiacutenima estructura administrativay cientiacutefica atender a su manteni-miento y el resto debe ser genera-do por el propio personal investi-gador

Asiacute que no se queja de finan-ciacioacuten autonoacutemicahellip

con 44 millones del consell essuficiente para que este centropueda funcionar Bueno con estoy con muchas maacutes cosashellip

Como el alquiler de espacios

exacto este es un centro conmenos personas en el que hanquedado espacios vaciacuteos y megustariacutea que empresas relaciona-das con la investigacioacuten pudieranalojarse aquiacute las empresas debeninvertir mucho maacutes en investiga-cioacuten de hecho la colaboracioacuten puacute-blico-privada es el futuro de la in-vestigacioacuten tambieacuten debe habermucha maacutes relacioacuten con los otroscentros de investigacioacuten y con loshospitales

Pero auacuten no se ha logradoatraer a empresas al centro paraque paguen un alquiler maacutes allaacutede Oncovisioacuten

eso se estaacute estudiando antes detraer a empresas quiero cuantifi-car bien el espacio disponible paraevitar despueacutes traslados Se trata deoptimizar el espacio Pero soacutelo lle-vo cuatro meses y no quiero preci-

pitarme ni equivocarme al reser-var espacios

iquestPiensa revisar el poleacutemicocontrato con Oncovisioacuten quepaga 64 euros al mes por metrocuadrado con gastos de limpiezaluz agua y servicio de proteccioacutenradioloacutegica incluidos

lo podemos revisar pero es uncontrato firmado Una cosa es loque yo quiera y otra es lo que le-galmente puedo llegar a hacer

iquestPero le parece serio y loacutegicoese contrato

Una cosa es serio y otra loacutegico

iquestcuaacutel es su preguntaFormalmente seraacute serio pero

iquestle parece loacutegico el precio que sepaga por ese espacio 56400 eurosanuales sin IVA por 726 m2

cuando se hizo no seacute las cir-cunstancias que lo rodeaban a lomejor habiacutea una relacioacuten de inves-tigacioacuten que conveniacuteahellip a miacute des-de luego me parece un precio bajoen su diacutea se hizo no seacute por queacute mo-tivo Pero desde luego el precioque fijaremos nosotros va a ser maacutesalto

iquestCuando ve la macroinstala-cioacuten del centro lamenta que se hagastado demasiado en carcasa ypoco en materia gris

es muy faacutecil criticar a toro pasa-do las cosas estaacuten justificadas enel momento en que se hacen aho-ra hay que ser muy activos tene-mos unas instalaciones especta-culares y hemos de conseguir quelas utilicen todos los investigado-res de la comunitat valencianaHemos de optimizar lo que tene-mos y mirar al futuro

iquestPero cree que eran necesarioscuatro salas blancas que apenas sehan usado y dos quiroacutefanos inte-ligentes de 11 millones

Precisamente esta semana he-mos tenido dos cursos de forma-cioacuten de estos quiroacutefanos inteligen-tes Si se utilizan estaacuten muy bien yhemos de conseguir que meacutedicosdel cliacutenico de la Fe y de toda la co-munitat valenciana alberguen alliacutesus cursos de formacioacuten

Cuentan que para albergar es-tos cursos se han tenido que ha-cer obras y trabajos porque eldesuso habiacutea estropeado algunascaacutemaras y monitores

Bueno todo lo que lleva equi-pamiento requiere de un mante-nimiento es intriacutenseco a los cen-tros de investigacioacuten con equiposmeacutedicos y tecnoloacutegicos

iquestCuaacutel es el futuro del centrome gustariacutea que los investiga-

dores pudieran realizar con tran-quilidad sus investigaciones opti-mizar todos los servicios del cen-tro y contribuir a movilizar el sec-tor empresarial valenciano rela-cionado con la biotecnologiacutea Sime dan tiempo este centro tienemucho futuro y puede recuperaralgo que aunque no ha perdidomediaacuteticamente siacute que ha queda-do muy machacado Porque auacutentenemos muy buenos investigado-res el grupo de bioinformaacuteticaque es medicina computacionales uno de los mejores de espantildeala investigadora que hace nano-tecnologiacutea es bueniacutesima y soacuteloson dos ejemplos

Hay quien lamenta que la liacuteneade enfermedades neurodegene-rativas y la investigacioacuten sobre elcaacutencer ha quedado muy dantildeada

la liacutenea neurodegenerativa nocreo que haya quedado dantildeadaHay un grupo muy bueno que estaacutehaciendo muchas investigacionesde regeneracioacuten medular y de ar-ticulaciones en cuanto al caacutencertenemos algunos grupos que in-vestigan aspectos relacionadoscon el caacutencer pero es cierto que es-tamos intentando potenciarloporque es un muy importante den-tro de la investigacioacuten biomeacutedica

Antes ha dicho laquoSi me dantiempohellipraquo iquestComparte la ecua-cioacuten ldquomenos poliacutetica y maacutes cien-ciardquo en la gestioacuten del centro

Un centro de investigacioacuten debeser gestionado desde un punto devisto cientiacutefico y tecnoloacutegico estaacuteclaro que estaacute adscrito a la conse-lleria de Sanidad y a la generalitaty ahiacute hay un componente poliacutetico

iquestY se ha acusado demasiado lapresencia poliacutetica en este centrocon por ejemplo los cambiosconstantes en la direccioacuten Cincogerentes en ocho antildeos y los uacutelti-mos tres en soacutelo 17 meseshellip

Ha habido cambios pero tam-poco ha sido escandaloso

iquestCoacutemo afecta su procedenciade la Universidad Catoacutelica a la in-vestigacioacuten cientiacutefica del CIPF encuestiones como por ejemplo lainvestigacioacuten en ceacutelulas madre uotros aspectos que choquen con lamoral catoacutelica iquestLa religioacuten mar-caraacute la liacutenea cientiacutefica

mi procedencia de la Universi-dad catoacutelica en la que por cierto hetrabajado muy a gusto no afecta a lainvestigacioacuten cientiacutefica que puedarealizarse en el centro de investiga-cioacuten Priacutencipe Felipe como es natu-ral maacutes que un tema de religioacuten esun tema de eacutetica con la que todoshemos de trabajar siempre por su-puesto bajo las leyes nacionales einternacionales vigentes

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

PACO CERDAgrave VALENCIA

Isabel Muntildeoz

laquoLa ayuda del Consell es suficiente el resto debemos generarlo nosotrosraquo

Gerente del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF)En el centro hablan bien de la nueva laquojefaraquo y eso no sueleser faacutecil Isabel Muntildeoz mdashdoctora en Medicina experta en Microbiologiacutea y Parasitologiacutea y procedente de la UniversidadCatoacutelicamdash tomoacute las riendas del CIPF a finales de enero La laquoautofinanciacioacutenraquo es una utopiacutea a la que quiere acercarse

La gerente cuestiona el poleacutemico contrato de alquiler de Oncovisioacuten en el CIPF laquoDesde luego me parece un precio bajoraquo 4

laquoMi procedencia de laUniversidad Catoacutelica noafecta a la investigacioacutencientiacutefica del centroraquo

Levante el mercantil valenciano Domingo 26 De mayo De 2013 3

Investiga las bases geneacuteticasgenoacutemicas moleculares y celulares delas enfermedades neuromusculares ylos trastornos del cerebro neuroloacutegicosy mentales2 Geneacutetica y Medicina Molecular3 Geneacutetica y Fisiopatologiacutea de losTrastornos Cerebrales y Mentales4 Geneacutetica y Genoacutemica deEnfermedades Neuromusculares5 Biologiacutea del Desarrollo y Modelos

de Enfermedades Neuromusculares6 Degradacioacuten Intracelular deProteiacutenas y Enfermedades Raras

GENOacuteMICA COMPUTACIONAL

Tiene por objetivo el uso de datosgenoacutemicos para estudiar los mecanismosde la enfermedad y entender los procesospor los que los cambios geneacuteticos afectanal fenotipo

7 Biologiacutea de Sistemas8 Genoacutemica de la Expresioacuten Geacutenica

MECANISMOS MOLECULARES DELA ENFERMEDAD

Investiga a nivel molecular y celular losmecanismos que subyacen en procesoscelulares esenciales y sus cambios enpatologiacuteas humanas9 Control de la Expresioacuten Geacutenica yMetabolismo de RNA

10 Modificacioacuten del RNA yEnfermedades Mitocondriales11 Patologiacutea Celular y Molecular delAlcohol12 Sentildealizacioacuten Oncogeacutenica13 Sentildealizacioacuten de proteiacutenas RHO enneuropatologiacuteas

TERAPIAS AVANZADAS

Persigue el desarrollo de nuevas

aproximaciones diagnoacutesticas y

terapeacuteuticas frente a patologiacuteas de

elevado impacto sociosanitario

14 Bioquiacutemica Estructural

15 Moleacuteculas Orgaacutenicas

16 Neuroendocrinologiacutea Molecular

17 Poliacutemeros Terapeacuteuticos

18 Quiacutemica de Peacuteptidos y Proteiacutenas

19 Regeneracioacuten Tisular y Neuronal

E

DC

Isabel Muntildeoz gerente del Priacutencipe Felipe de Valencia RICARDO LOacutePEZ

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 6: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

httpwwwnuevaalcarriacomjprovinciageneral145432-echaniz-destaca-el-papel-de-sigueenza-como-qciudad-del-conocimientoq[27052013 82344]

Guadalajara 8 ordmC 22 ordmC

PORTADA LOCAL PROVINCIA REGIOacuteN SOCIEDAD Y CULTURA ECONOMIacuteA DEPORTES OPINIOacuteN

Lunes 27 de May de 2013 - 823hFotos Servicios Clasificados Blogs Hemeroteca

Restaurantes Alojamientos Agenda Viajes Salud y Belleza Ciencia Tecnologiacutea Motor

PROVINCIA Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

( 0 votos ) Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenzacomo ciudad del conocimiento

shares

Share

2

maacutes

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha Joseacute Ignacio

Echaacuteniz ha ensalzado ldquoel magniacutefico proyectordquo Primavera Universitaria 2013 de

Siguumlenza organizado por la Universidad de Alcalaacute de Henares al tiempo que ha

agradecido a esta institucioacuten la ldquoestupenda laborrdquo educativa y cultural que fomenta en

la que es ya su segunda edicioacuten y ha valorado muy positivamente la iniciativa de

ampliar los cursos durante todo el antildeo incluyendo diversidad de actividades formativas

y culturales

Echaacuteniz ha agradecido la vinculacioacuten de la Universidad con la provincia de Guadalajara

y la regioacuten pero especialmente ldquola vocacioacuten de compromiso con la localidad de

Siguumlenza convirtieacutendola en una auteacutentica ciudad del conocimientordquo

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales ha recordado la continua colaboracioacuten de

la Universidad de Alcalaacute con Guadalajara y Castilla-La Mancha Sin ir maacutes lejos hace

escasos diacuteas ha sentildealado el consejero ldquoparticipamos en una Comisioacuten Mixta para

facilitar y estrechar lazos en materia sanitariardquo

El convenio con este centro universitario favorece al Servicio de Salud de la regioacuten y

de un modo especial al Hospital de Guadalajara centro que colabora en materia de

praacutecticas investigacioacuten y formacioacuten ldquoTrabajamos en comuacuten con el fin de ofrecer una

buena formacioacuten a nuestros futuros meacutedicos ademaacutes de un desarrollo formativo y

profesional de los facultativosrdquo ha asegurado el consejero

El titular de Sanidad ha hecho estas declaraciones durante la clausura de la segunda

edicioacuten de los Cursos de Primavera organizados por la Universidad de Alcalaacute de

Henares en la localidad guadalajarentildea de Siguumlenza

En la clausura tambieacuten han participado el rector de la Universidad de Alcalaacute de

Henares Fernando Galvaacuten la secretaria de estado de investigacioacuten desarrollo e

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Hacer maacutesfaacutecil compartircon AddThis

paraInternet Explorer

No muestre esto

AddThis Privacidad

Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

httpwwwnuevaalcarriacomjprovinciageneral145432-echaniz-destaca-el-papel-de-sigueenza-como-qciudad-del-conocimientoq[27052013 82344]

innovacioacuten Carmen Vela el alcalde de la ciudad Joseacute Manuel Latre y Javier Bussons

en su calidad de coordinador de los cursos

Los miembros de la mesa de clausura han entregado en este acto 118 diplomas

acreditativos a los 67 participantes asiacute como a los profesionales que han impartido los

cursos

Nombre

Tiacutetulo

corto | largo

Comentarios ( 0 )

Escribir comentario

Comentario

He leido y estoy de acuerdo con la Terminos de uso

Nuevo Comentario

lt Prev Proacuteximo gt

iquestCoacutemo Estudiar MedicinaTe Orientamos y Preparamos para la Prueba de Admisioacuten iexclInfoacutermate Ya

CepuitEstudiar_Medicina

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

SERVICIOS

El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino

httpmasmundocomel-sincrotroacuten-las-universidades-y-el-superordenador-mare-nostrum-atrae-el-intereacutes-del-gobierno-chino[27052013 82618]

RSS EMAIL TWITTER FACEBOOK

HOME POLIacuteTICA EL SINCROTROacuteN LAS UNIVERSIDADES Y EL SUPERORDENADOR lsquoMARE NOSTRUMrsquo ATRAE ELINTEREacuteS DEL GOBIERNO CHINO

El sincrotroacuten las universidades y elsuperordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elintereacutes del gobierno chinoPosted about 22 hours ago | 5 comments

El primer ministro Artur Mas y el Ministro chino de ciencia y tecnologiacutea Wan Gang se reunieron el saacutebado en elPalau de la Generalitat Seguacuten EFE no para conocer a los intereses del Ejecutivo encabezado por Xi Jinping es queCataluntildea tiene el Sincrotroacuten Alba laboratorio de luz sincrotroacuten en el suroeste de Europa situado en Cerdanyola delVallegraves el Barcelona Supercomputing Center refirieacutendose a Europa y el centro pionero en Espantildea Otro tema es elintercambio de estudiantes universitarios entre los centros y los chinos De hecho el proacuteximo curso abriraacute una oficinaen Barcelona para estudiantes procedentes de la Repuacuteblica Popular de China La delegacioacuten encabezada por WanGang ha viajado esta semana a Espantildea para firmar acuerdos como el rubricat este viernes con el Secretario deestado de I + D + i Carmen Vela que preveiacutea entre otras cosas la cooperacioacuten de ambos paiacuteses en aacutereas como labiotecnologiacutea la salud o el medio ambiente Investigadores espantildeoles seraacuten capaces de trabajar en centros comoShanghai y acelerador de partiacuteculas chino puede hacer uso de las infraestructuras como el Sincrotroacuten Alba

El hecho de que eacutesta y otras instalaciones de intereacutes en Cataluntildea ha facilitado el contacto con la delegacioacuten delgobierno chino Aparte de Presidente Artur Mas la reunioacuten tambieacuten asistieron el Secretario de relaciones exteriores yla Unioacuten Europea Roger Albinyana y Secretario de universidades e investigacioacuten Anthony Castellano La reunioacutenduroacute unos 30 minutos y una pequentildea aneacutecdota ocurrioacute anteriormente

La delegacioacuten de China ha tomado unos minutos maacutes de lo habitual para entrar a la sala donde tuvo que hacer lareunioacuten por el intereacutes de Wan Gang-el primer ministro en tres deacutecadas que no pertenece al partido comunista queha demostrado en la cuidada decoracioacuten de la cubierta que rodea el patio central del Palacio En la sala dereuniones Wan Gang-que sabiacutea Catalunya porque la firma habiacutea trabajado para los coches de Audi ha pedidoldquoagua con gasrdquo Mas se corrigioacute con una sonrisa ldquoaguardquo dijo que el Ministro ha reiterado la expresioacuten China conbuena Pronunciacioacuten

Intercambio entre universidades

Otra pregunta dirigida es la movilidad de estudiantes entre universidades y chino La Secretariacutea planea abriruniversidades para el proacuteximo antildeo escolar 2013-2014 una estrictamente oficina de servicio dirigida a estudiantes deorigen chino que vienen a ampliar sus conocimientos La Universidad Autoacutenoma de Barcelona y Pompeu Fabra yatienen esas oficinas en China

Actualmente el 3 de los estudiantes extranjeros que se encuentran en Cataluntildea son chinos una cifra que seduplicaraacute en los proacuteximos tres antildeos Ramas acadeacutemicas donde estaacuten maacutes presente biotecnologiacutea y la ingenieriacutea sontambieacuten las Humanidades

El pasado 11 12 13 y 14 de marzo la Generalitat y las universidades de Cataluntildea participaron por primera vez en laanual Conferencia de uno de los acadeacutemicos maacutes importantes ferias APAIE en todo el mundo y el liacuteder de Asia y quese celebroacute en Hong Kong La delegacioacuten catalana incluiacutea a representantes de la Generalitat de Catalunya de laACUP y UB UAB UPC UPF URV y UdG UdL

El objetivo del viaje era promover la internacionalizacioacuten del sistema de Universidad e investigacioacuten proporcionandoen esta oferta de exposicioacuten superiores en el mercado asiaacutetico bajo la marca lsquo estudio en Cataluntildea La Asociacioacuten deAsia y el Paciacutefico para la educacioacuten internacional (APAIE) es una asociacioacuten internacional sin fines de lucro fundadaen 2004 Universidad de Corea en Seuacutel que reuacutene a representantes de las trece universidades de Asia y el Paciacuteficopaiacuteses o regiones

PATROCINADORES

E-MAIL NEWSLETTER

Complete the form below and well send you ane-mail every now and again with all latest news

Delivered by Feedburner

05 27 2013 Headline Double Robotic te permite enviacutear el iPad al trabajo 15 days ago

Busquets Abidal enfrentan el Bayern

27 days ago | 105

El gobierno espantildeol defiende las restricciones sobre lascomunicaciones de los presos de ldquoseguridadrdquo

55 days ago | 100

El Ministro del Interior franceacutes reconoce que alentoacute aBarca contra PSG

56 days ago | 98

El estado de guerra entre Corea del Norte yCorea del Sur podriacutea provocar el inicio deuna Guerra Nuclear

58 days ago | 96

Muniesa rdquo mi futuro es incierto Me gustariacutea seguir enla UCIN pero no dije nadardquo

8 days ago | 82

POPULAR LATEST COMMENTS

Benedicto XVIEl Papa hace efectiva su

renuncia

Tensioacuten en CoreaCorea del Norte y Corea delSur enfrentadas

iquestHaces Selectividad 2013

Resuelve tus dudas de Select y de tuwwwSelectividaduemesTu_mejor_yo

HOME CIENCIA DEPORTE EDUCACIOacuteN INTERNET MODA Y TENDENCIAS MOTOR NEGOCIOS NOTICIAS

BLOGS COLABORA CON MASMUNDO PUBLICIDAD QUIEacuteN SOMOS

>

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

Saacutebado 25 de Mayo

Sab 25052013

Inicio rsaquo Local rsaquo

Local

ATAPUERCA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con laJunta su disposicioacuten al retorno ya de losfoacutesiles

El Consejo Rector del Cenieh quiere que recalen en Burgos pero el departamento competente parainiciar los traacutemites es la Consejeriacutea de Cultura que no acudioacute a la reunioacuten

Burgos

La Secretariacutea de Estado deInvestigacioacuten del Ministerio deEconomiacutea y Competitividadconsultaraacute con la Consejeriacutea deCultura y Turismo de la Junta deCastilla y Leoacuten su disposicioacuten ainiciar ya los traacutemites para elretorno de los foacutesiles Atapuercaque se hallan depositados envarias universidades espantildeolasLa intencioacuten que el Ministeriomanifestoacute en la reunioacuten delConsejo Rector del Ceniehcelebrado este jueves es que losfoacutesiles recalen en el Cenieh A esareunioacuten no acudioacute la Consejeriacutea deCultura aunque siacute hubo unrepresentante de la de Educacioacuten

El objetivo es cumplir con susfines restaurar conservar y registrar dichos restos arqueo-paleontoloacutegicos en las modernasinstalaciones disponibles para ello de tal forma que se garantice la homogeneidad en surestauracioacuten y su adecuada conservacioacuten a largo plazo en condiciones de seguridad informaronfuentes de la Secretariacutea de Estado a este perioacutedico Pero ello depende del impulso de laConsejeriacutea de Cultura y Turismo de la Junta el Departamento competente para solicitar enprimer lugar la recuperacioacuten de los foacutesiles

La Junta de Castilla y Leoacuten a traveacutes de la Consejeriacutea de Cultura se manifestoacute sin embargoque laquono constanraquo los plazos de hasta diez antildeos de entrega de los foacutesiles de Atapuerca que eldirector del Cenieh Alfredo Peacuterez-Gonzaacutelez aseguroacute a este perioacutedico que se le habiacuteacomentado en conversacioacuten telefoacutenica con uno de los codirectores

Desde la Administracioacuten regional confirmaron la semana pasada que laquose estaacute concluyendo elprocedimiento administrativo para regular el depoacutesito de materiales en el Museo de la EvolucioacutenHumana y en el Ceniehraquo Un proceso en el que se mantienen reuniones entre las diferentespartes implicadas para laquointentar aunar sensibilidadesraquo Confirman que cuando se concluya estaprimera fase laquoseraacute el momento de valorar el resto de entregasraquo

Como ya publicoacute este perioacutedico el director del Cenieh Alfredo Peacuterez Gonzaacutelez indicoacute que unode los codirectores de los yacimientos de Atapuerca fijoacute en no menos de diez antildeos el plazo parala devolucioacuten a Burgos de los foacutesiles que eacutel tiene depositados Peacuterez Gonzaacutelez apuntoacute a JuanLuis Arsuaga Eudald Carbonell y Joseacute Mariacutea Bermuacutedez de Castro como laquoel escolloraquo principal

Firmeza y cohesioacuten paratraer los foacutesiles a Burgos

Garontildea punto y seguidodurante un antildeo maacutes

Paul Naschy uncaminantePor Juan FranciscoCorcuera

El Peacutendulo deFoucaultPor RICARDOGARCIacuteA URETA

PUBLICIDAD

ECONOMIacuteA

SU VIVIENDA

SUPLEMENTO ESPECIAL

Suscripciones Cartas al Director Contacte con Nosotros Tarifas Publicidad 2013 EL TIEMPO | 11ordmC

INICIO LOCAL PROVINCIA MIRANDA BUREBA RIBERA DEPORTES CULTURA HEMEROTECA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

que entorpece el retorno de los foacutesiles

Maacutes informacioacuten en la edicioacuten impresa

SUPLEMENTO ESPECIAL

SUPLEMENTO ESPECIAL

copy2011 El Correo de Burgos Staff Aviso Legal

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

CULTURAS70 Lunes 270513IDEAL

El Centro de Genoacutemica e Investiga-cioacuten Oncoloacutegica (GENyO) del Par-que Tecnoloacutegico de la Salud (PTS)de Granada es un espacio impulsa-do por la farmaceacuteutica Pfizer Uni-versidad y Junta de Andaluciacutea quedesarrolla aacutereas muy especiacuteficas (On-cologiacutea genoacutemica Farmacogenoacutemi-ca y Variabilidad del ADN humano)pero no estaacute cerrado a todas las no-vedades que poco a poco se van in-corporando por su utilidad en me-dicina

laquoAunque tengamos el nombre degenoacutemica no renunciamos a traba-jar en otras lsquooacutemicasrsquo como trans-criptoacutemica o epigenoacutemica Somoscentro de referencia de la Conseje-riacutea de Salud y Bienestar Social parael aacuterea de Geneacutetica y Medicina Ge-noacutemica de la IATA (Iniciativa Anda-luza de Terapias Avanzadas) y ellonos impulsa a ser muy traslaciona-les o sea a tratar de trabajar lo maacutesque podamos con nuestros compa-ntildeeros meacutedicos cliacutenicos de modo quelo que hagamos en los laboratoriosse traslade y beneficie lo antes po-sible a los pacientes o incluso ndashy auacutenmejor si cabendash ayude a prevenir en-fermedadesraquo apunta Joseacute AntonioLorente director cientiacutefico deGENyO donde trabajan 91 investi-gadores repartidos en trece grupos

Carrera en el extranjeroEn GENyO pieza fundamental dela marca lsquoGranada Saludrsquo trabajaninvestigadores con una amplia tra-yectoria exterior laquoVivir fuera hasido una experiencia muy buena teforma profesionalmente y te enri-quece Estaba en condiciones de di-rigir un laboratorio de investigacioacutenen alguno de los mejores centros deEE UU y de Europa pero encontreacutesatisfactorio contribuir al desarro-llo de Granada y su Universidad yel PTS ofrecen mucho potencial paralas ciencias biomeacutedicasraquo dice PedroMedina profesor de Bioquiacutemica yBiologiacutea Molecular con un CV re-pleto de posiciones como investiga-dor becas nacionales e internacio-nales publicaciones conferenciasy premios uno de eacutestos como me-jor investigador de menos de 35antildeos

Para Marta Alarcoacuten del grupo Ge-neacutetica de enfermedades complejasGENyO reuacutene condiciones cuentacon equipos de hombres y mujeresjoacutevenes preparados y el clima detrabajo es excelente pero lo preo-cupa el futuro laquoHoy (17 de mayo)nos ha visitado un joven investiga-dor de la Universidad de Stanford(EE UU) y se ha quedado impresio-nado con el nivel de investigacioacutenen GENyO Sin embargo los medios

financieros a nivel estatal son po-cos y ponen en peligro la continui-dad de proyectos de contratacionesy la posibilidad de reclutar a joacuteve-nes investigadores como este chi-co que por miedo a la situacioacuten enEspantildea ha aceptado una oferta muyventajosa en Alemania por variosantildeosraquo se lamenta

laquoLos paiacuteses maacutes industrializadosndashanota Martandash no tienen el mono-polio del pensamiento ni de la inte-ligencia esos atributos son indivi-duales pero saben aprovecharlos einvierten en ellos Invertir siempreconlleva un riesgo pero sin riesgo

no se gana aunque exista una peacuter-dida econoacutemica inicial Otra formade ver las cosas es una visioacuten torpey mioperaquo

Una institucioacuten cientiacutefica norte-americana lo reconocioacute como unode los investigadores biomeacutedicos defuera de EE UU que tienen poten-cial suficiente para convertirse enliacutederes a nivel mundial y le conce-dioacute una subvencioacuten de unos 500000euros Joseacute Luis Garciacutea-Peacuterez (Gra-nada 1974) se indigna con el laquosui-cidio cientiacuteficoraquo que practica Espa-ntildea que no pone medios que facili-te el retorno pero que tampoco evi-

ta la fuga de cientiacuteficos laquoValoro mu-cho a toda la gente joven que siguellegando a los centros de investiga-cioacuten ilusionados y deseando traba-jar en ciencia En Granada en espe-cial creo que es clave tener una uni-versidad tan grande y prestigiosaes una incubadora de talento inves-tigador y es una pena ver como po-liacuteticas irracionales o muy racional-mente econoacutemicas hacen que mu-chos estudiantes bien formados nopuedan acceder a la carrera investi-gadoraraquo sostiene

La compantildeiacutea biomeacutedica Althia ex-ploroacute las posibilidades de GENyO einstaloacute un laboratorio que desarro-lla una serie de proyectos de inves-tigacioacuten para crear un sistema ex-perto de diagnoacutesticos personaliza-dos para pacientes con caacutencer Ade-maacutes ha participado activamente enla creacioacuten de una unidad de apoyoen Histologiacutea al servicio de los in-vestigadores del centro laquoCreemosen los joacutevenes investigadores Nues-tro nuevo personal no supera lostreinta antildeos de edadraquo manifiestaAugusto Silva director de I+D

Pablo Meneacutendez al frente delgrupo de joacutevenes especialistas encaacutencer mesenquimal ceacutelulas madrey desarrollo embrionario destaca deGENyO laquoel entorno y el equipamien-toraquo y de su equipo laquovocacioacuten es-fuerzo y talento que son los moto-res de la investigacioacutenraquo

GENyO acoge cientiacuteficos tentados por centrosde investigacioacuten y universidades de gran nivel

Espacio de excelencia enla marca Granada Saludsurgioacute de la alianza entrePfizer Universidad yJunta de Andaluciacutea

La compantildeiacutea Althiaparticipoacute en una unidadde apoyo en Histologiacuteapara los investigadores

Joseacute Antonio Lorente director cientiacutefico de GENyO experto en Medicina Legal Toxicologiacutea y Psiquiatriacutea FUENTE PTS

Estaacuten al frente de equiposespecializados en las aacutereasde Oncologiacutea genoacutemicaFarmacogenoacutemica yVariabilidad delADN humano

R I

Pedro Medina Marta Alarcoacuten Joseacute Luis Garciacutea-Perez

El impacto de la austeridad sobre la actividad investigadora

Las deudas apartan ala ciencia espantildeola delos centros europeos

Espantildea debe 200 millones Los cientiacuteficos temen verpor impagos de cuotas en bloqueado o limitado suaborator os nternac ona es acceso a os equ para entos

MICHELECATANZARO acepte el deacuteficit de Espantildea por- perada para organizar una con-

BARCELONA

L a austeridad a toda costaha impactado de llenoen la participacioacuten es-pantildeola en las pntildencipales

organizaciones cientiacuteficas inter-nacionales Espantildea arrastra 200millones de euros en deudas conel CERN (el centro del gran cofi-sionador de Ginebra en el cualse descubrioacute el oacuteosoacuten de Higgs)la Agencia Espacial Europea(ESA) y la Fundacioumln Europea Ciencia (ESF) Ademaacutes el Gobier-no estaacute negociando recortar 0ya ha recortado su cuota de par-ntildecipacioacuten en diversas organiza-ciones lo que podriacutea afectar lapresencia espantildeola en proyectoscomo el mayor telescopio delmundo E-ELT que se construiraacuteen Chile

Tras maacutes de una deacutecada de in-versioacuten creciente en ciencia losuacuteltimos gobiernos han recortadoel 39 de la financiacioacuten de lainvestigacioacuten respecto al maacutexi-mo histoacuterico alcanzado en el2009 (9000 millones de euros)En el 2011 el porcentaje del PIBinvertido en investigacioacuten se re-dujo por primera vez en antildeosbajando al 133 La secretariacuteade Estado de Investigacioacuten Desa-rrollo e Innovacioacuten Carmen Ve-la dependiente del Ministerio deEconomia anuncioacute ya al llegaral puesto que negociaria a la ba-ja las cuotas en las organizacio-nes internacionales Sin embar-go nunca presentoacute un plan ylos descuentos se van conocien-do sobre la marcha

NuacuteMEROS ROJOSLos nuacutemerosrqjos maacutes preocupantes son losrelativos al CERN Espantildea auacutendebe 36 millones de euros de sucuota del 2012 y ha reservado so-lo 51 de los 765 que deberiacutea pa-gar en el 2013 La inquietud so-bre este asunto se palpaba la se-mana pasada entre los flsicos es-pantildeoles participantes en el con-greso de Eisica del LHC el labora-torio del CERN que se ha cele-

que una inflrsquoaccioacuten en los trata-dos de un lnienlbro creariacutea unprecedente peligroso que podriacuteaarruinar la institucioacuten si otrosestados lo imitasen~ afirma uninvestigador ~Pero DOS constaque tanto el CERN como el Go-bierno espantildeol ntildeenen voluntadde llegar a un entendimientoasiacute que esperamos que hallenuna via de salida~~ antildeade

Las ciencias del espacio sontambieacuten viacutectimas de la austeri-dad Espantildea debe 164 millonesde euros a la Agencia EspacialEuropea [ESA) seguacuten datos de In-dustria Ademaacutes el Gobierno re-cortoacute el 75 de su participacioacutenen los programas llamados op-cionales como la observacioacuten dela Tierramp las telecmnunicacio-nes la navegacioacuten por sateacutelite yel transporte espacial) en la uacutelti-ma reunioacuten de los ministros

El presupuestocientiacutefico espantildeol seha visto reducido enun 39 entre los antildeos2011 2012 y 2013

europeos implicados en noviem-bre del 2012 Con respecto al Ob-servatorio Meridional Europeo(ESO) localizado en Chile Es-pantildea estaacute en regia con sus 106millones de euros de cuotaanual pero no estaacute claro si afla-diraacute los 40 millones de euros enla proacutexima deacutecada necesarios pa-ra poder ser promotora del queseraacute el mayor telescopio delmundo el E-ELT

INCERTIDUMBRE~La incertidum-bre genera desconfianza en la co-munidad cientiacutefica respecto alcompromiso de Espantildea con lasorganizaciones internacionalesdice Sauacutel Areumls Garciacutea un investi-gador en flsica del Centro Nacio-nal de Biotecnologia (CNB) Madrid Areacutes descubrioacute la situa-cioacuten de la Fundacioacuten Europea de

lbrencia en Barcelona Pdrsquoeacutes lo de-nuncioacute en su blog y poco des-pueacutes la ESF publicoacute una cortanota en la cual anunciaba lasuspensioacuten temporal de todaslas actividades en Espantildea a par-tir de julio porque el paiacutes nohabiacutea cumplido sus compromi-sos financieros El jueves pasadola ESF anuncioacute que volveraacute a fi-nanciar actos en Espantildea St1 eln-bargo de los 15 millones de lacuota espantildeola del 2013 soloestaacute asegurado el pago de400000 euros por parte de la Se-cretaria de Estado seguacuten elacuerdo alcanzado

Los laboratorios internaciona-les que se salvan de la morosi-dad espantildeola son los centros debiologiacutea EMBL (82 millonesanuales) y de fisica XFEL (10 mi-llones entre el 2008 y el 2012)ambos en Alemania y los labora-torios de fisica de la materia deGrenoble en Francia el sincro-troacuten ESRF (36 millones de eurosanuales) y la fuente de neutro-nes ILL La participacioacuten espantildec-la en esta uacuteltima se ha reducidoa 5 nlillones de euros bajandodel 6 al 5 del total para adap-tar la cuota al uso efectivo de lainfraestructura por parte de losinvestigadores espantildeoles

CENTRO EBTRATEacuteGICO$~~Hay unpreocupacioacuten generalizada en lacomunidad cientiacutefica respecto ala participacioacuten en centros inter-nacionales reducir la contribu-cioacuten repercute en las posibilida-des de uso y en ultima instanciaen la supetwivencia de liacuteneas deinvestigacioacuten~ observa CarlosAndradas profesor de matemaacuteti-cas en la Universidad Complu-tense de Madrid ~~Los impagosreducen nuestra credibilidad in-ternacionab opina Estfier Arte-lis portavoz de la Federacioacuten deJoacutevenes Investigadores (FJI Pre-carlos) dnstituciones como elCERN tienen un altisimo rendi-miento cientiacutefico y tecnoloacutegicosi aspiramos a cambiar de mode-lo econoacutemico para sobrepasar la

brado este antildeo en Barcelona ~Es la Ciencia (ESE) en marzo cuan- crisis no podemos recortar pre-dificil que el consejo del CERN do se le negoacute la financiacioacuten e~ cisanlente en I+D~ concluye =--

RECORTES EN LA FINANCIACION

In~ ~stigacioacutensin gasolinaUn tercio de los proyectos del Plan Nacionalde I+D+i no han visto ni un euro del 2012

[[ MrsquoCBARC~ONALa gasolina que alimenta laciencia en Espantildea se llamaPlan Nacional de I+D+i estaparte de los presupuestos gene-rales del Estado es el rujo miacuteni-mo de dinero sin el cual loscientiacuteficos diflcilmente puedenmantener una actividad inves-tigadora competitiva El Estadole estaacute negando esta gasolina auna tercera parte de los recep-tores de estos fondos Otra ter-cera parte no sabe si podraacute re-postar en el 2014 cuando se leacabe la reserva del 2013

Cada antildeo miles de proyectosde investigacioacuten compiten pa-ra los fondos del Plan Nacionaly los ganadores reciben los fon-dos a lo largo de los tres antildeos

sucesivos Pero los proyectos quese adjudicaron en el 2012 y queteniacutean que empezar este antildeo(una tercera parte del total) auacutenno han visto ni un euro

Las malas sorpresas empeza-ron en enero cuando saliOacute en elBOE la lista de ganadores del2012 lt~De los 223000 euros quepediacute para mi proyecto me asig-naron solo 100000 las reduccio-nes fueron mucho mayores queen antildeos anteriores~~ explica Ma-tiano Campoy premio al mejorinvestigador novel del 2012 de laReal Sociedad Espantildeola de FisicaSu proyecto consiste en pintarplaacutesticos flexibles con un barnizque los convierte en paneles so-lares ~~Ademaacutes se anunciabaque la financiacioacuten de los pro-yectos se pagada en cuatro antildeos

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

i

los centros acreedores

lLL

Neutrones paraexplorar la materiaEl lnsituto Laue-Langevin (lLL)es una Iuente de neutrones derefegraverencia intelTaacional En suinterior se halla un reactor nu-clear que produce neutrones

Los cientiacuteficos los disparan con-tra todo tipo de objetos (desdeceacutelulas hasta trozos de nuevosmateriales) para estudiar suspropiedades Espantildea ha reduci-do del 6 al 5 su participa-cioacuten para adaptarla al porcen-taje de tiempo en el cual los ii1-vestigadores espantildeoles usan lainfraestructura

ESF

Una aliada paralOS congresosLa Fundacioacuten Europea de laCiencia (ESF) reuacutene organiza-ciones cientiacuteficas de 30 paiacuteseseuropeos para promover la in-tegracioacuten de la investigacioacuten

en Europa Espantildea le debiacutea 15millones lo que justificoacute la sus-pensioacuten temporal de los actosde la ESE La Secretariacutea de Esta-do ha abonado 490000 euros ypagaraacute 300000 lnaacuteS entre el2014 y el 2015 y el CSIC se hacomprometido a que atenderaumlal pago de los 700000 que lecorresponden

ESA

El motor delnegocio espacialLa Agencia Espacial Europea(ESA) es el motor del la cienciay del negocio del espacio enEuropa Las empresas de teleco-municaciones maacutes avanzadas

desarrollan sus tecnologiacuteas pa-ra la ESA El presupuesto de laagencia se decide en una reu-nioacuten de los ministros de Indus-tria de los paiacuteses miembros Enla uacuteltima Espantildea recortouml draacutes-ticamente su participacioacuten ydesatoacute el paacutenico en la indus-tria que veraacute disminuida lacantidad de encargos

macr Recursos ~ Manano Campoy mejor investigador novel del 2012

en lugar de tres y que el primer ferencia se hiciera en febreroantildeo se darla soacutelo el 7 en mu- seguacuten ii~entes universitarias pechos casos ntientr as en antildeos ali- ro el dinero auacuten no se ha transfe-teriores se daba hasta el 80 Sie rido a los centros Algunos dete mil euros no sirven para em- ellos lo estaacuten desembolsando depezar un proyecto y ademaacutes ino sus fondos para permitir el ini-nos han transferido tampoco ciodelos proyectosesosb agrega Fuentes del ministerio asegu-

El plan de pagos entregado ran que la solucioacuten es inminen-por el Ministerio de Economia a te y que se estaacute negociando conlos centros preveiacutea que la trans- Hacienda para juntar la cuarta

anualidad con la primera demanera que los pagos se vuelvana hacer en tres antildeos y el porcen-taje del primer antildeo sea mayor

Otra tercera parte de los inves-tigadores financiados por el PlanNacional tambieacuten estaacute en viloSon los cientiacuteficos cuyos proyec-tos se acaban en el 2013 A estasalturas del antildeo auacuten no se haabierto la nueva convocatoriadel Plan Nacional asiacute que no sa-ben si podraacuten continuar sus in-vestigaciones con fondos del Es-tado a partir de 2014 ~~EI tiempominimo necesario entre la con-vocatoria y la resolucioacuten es desiete nle5es asi que si no se con-voca el nuevo Plan Nacional estemes de mayo seraacute imposibleasignar los fondos antes que seacabe el 2013gt~ explica AliciaDuraacuten representante de CCO0en el consejo rector del CSIC

Fuentes del ministerio asegu-ran que la convocatoria se abriraacuteen pocas semanas pero nauchoscientiacuteficos creen que la uacuteltimapalabra la tendraacute el ministro deHacienda Cristoacutebal Montoroque hasta ahora no ha prioriza-do la ciencia lt~Jugar con la inves-tigacioacuten es peligroso necesita-mos un cambio de modeloeconoacutemico para salir de la cri-sis~~ afirma Eerraacuten Martiacuten cate-draacutetico de electroacutenica =--

macr El telescopio de la ESO lanza un laacuteser hacia el firmamento

E-ELT

El mayor ojoapuntado al cieloEl Observatorio Europeo delSur (ESO) es un conjunto dispositivos para la observa-ci6n astronoacutemica localizadosen Chile El proacuteximo hito de es-

te centro seraacute el Telescopio Ex-tremadamente Grande Euro-peo (E~LT) un telescopio quecon sus 40 nletros de diaacutelnetroseraacute el mayor del mundo y pePmitiraacute ver rasgos del universoesenciales para entender su ori-gen Pero los costes de la fabri-cacidn en la proacutexima deacutecadahan asustado a diversos paises

CERN

La cuna del bosonde Higgs y el rsquowwwrsquoEl CERN es el centro de investi-gacioacuten que gestiona el LHC la-boratorio cercano a Ginebraque contiene el gran eolisiona-dor en el cual se descubrioacute el

bosoacuten de Higgs En el CERN secreoacute la Wofld Wide Web (www)y tecnologias de imagen meacutedi-ca El presidente del CERNRolf-Dieter Heder dio la alar-ma sobre los 55 millones impa-gados por Espantildea parte de sucuota del 2012 que el Ministe-rio de Economia ha reducido ala deuda actual de 36 millones

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

el olor a nuevo y el boato querodeaba a los priacutencipes de astu-rias marcoacute la inauguracioacuten en2005 del centro de investigacioacutenPriacutencipe Felipe de valencia(ciPF) el buque insignia de laciencia valenciana erigido en untemplo de 32000 metros cua-drados repleto de tecnologiacuteapunta y que costoacute 60 millonesde euros (el 70 pagado confondos europeos)

Hoy cuando han pasado ochoantildeos un ere en la plantilla y unatormenta econoacutemica que ha se-cado su financiacioacuten se entien-de el lamento de uno de sus in-vestigadores laquotodo se constru-yoacute a lo grande con bombo y pla-tillo laboratorios punteros in-fraestructuras bueniacutesimas apa-ratos de primerahellip era la eacutepocabuena y la generalitat invertiacuteacada antildeo maacutes de nueve millonesde eurosraquo Pero todo eso acaboacute

Caiacuteda de la inversioacuten y EREla aportacioacuten del consell queera de 98 millones en 2009 pasoacutea 6 millones en 2010 y cayoacute has-ta 46 en 2011 entonces llegoacute elere de noviembre de 2011 quefue la gran estocada fueron des-pedidos 114 de los 240 trabaja-dores desaparecieron 14 de las28 liacuteneas de investigacioacuten y elsueldo cayoacute entre un 5 y un 15

Una de las investigadoras queperdioacute su puesto de trabajo fue laembrioacuteloga valenciana nuacuteriamartiacute que emigroacute a la Universi-dad de oregoacuten y ahora ha salta-do a la fama por participar en elproyecto internacional que haconseguido obtener ceacutelulas ma-dre embrionarias a partir de ceacute-lulas humanas aquel ere en suopinioacuten fue laquouna verguumlenza el

primer ere en un centro de in-vestigacioacuten del mundoraquo porquelaquoa la generalitat le interesabamaacutes invertir en otras cosas en lu-gar de en investigacioacutenraquo la fugade este cerebro valenciano queha conseguido en oregoacuten unhito mundial ha vuelto a poner elfoco sobre el centro de investi-gacioacuten Priacutencipe Felipe y surgeuna pregunta maacutes allaacute del re-troceso iquesten queacute situacioacuten se ha-lla ahora el centro

en la actualidad el ciPF tieneunas 130 personas contratadasunos 60 colaboradores y alrede-dor de 40 estudiantes de uni-versidades nacionales e inter-nacionales seguacuten los datos ofi-ciales las aacutereas de investiga-cioacuten con 19 laboratorios activospivotan sobre cinco programasdeterioro neuroloacutegico enferme-dades raras y geneacuteticas genoacute-mica computacional mecanis-mos moleculares de la enferme-dad y terapias avanzadas eso eslo que se hace Pero los vaciacuteos in-vestigadores son lo que preocu-pan

Fuentes del centro lamentanun vaciacuteo enorme tras los hacha-zos del ere es la investigacioacuten encaacutencer ya cerraron los dos gru-pos dedicados a la investigacioacuten

especiacutefica en caacutencer el labora-torio de biologiacutea molecular delcaacutencer y el de patologiacutea celulartambieacuten ha quedado muy rele-gada la investigacioacuten en enfer-medades neurodegenerativassentildealan fuentes del centro

maacutes allaacute de lo cientiacutefico hayun siacutembolo un contraste que re-trata como nada la evolucioacuten deeste coloso de la investigacioacutenSon las cuatro salas blancas (pre-paradas para bajos niveles decontaminacioacuten) y los dos quiroacute-fanos robotizados de 11 millo-nes las salas blancas han esta-do cinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes han sidoutilizados en contadas ocasionesParecen un lujo

en cambio el centro ha decerrar la calefaccioacuten y el airecondicionado en agosto en na-vidad y Semana Santa aunque losinvestigadores sigan yendo a tra-bajar y es porque hay demasia-do espacio en el edificio y el gas-to energeacutetico supera lo asumibleel paralelismo domeacutestico seriacutea elsiguiente tener apagado un te-levisor de plasma de 60 pulgadascon Home cinema por no poderpagar la luz

El recurso del alquilereste antildeo la ayuda del consell alciPF asciende a 44 millones deeuros el centro preveacute captarotros cuatro millones a traveacutes deayudas puacuteblicas y privadas es-pecialmente de europa la otraliacutenea de financiacioacuten busca sa-car rendimiento a la infraestruc-tura disponible alquilando es-pacios y cobrando por utilizarservicios

los pasos han sido tiacutemidoshasta el momento Soacutelo hay unaempresa alquilada desde 2011 aun poleacutemico precio soacutelo 64 eu-rosm2 y los servicios van ofre-cieacutendose a otras entidades los

quiroacutefanos inteligentes se han al-quilado varias veces y ya existenreservas para el resto del antildeo

en cuanto a las salas blancasel centro Priacutencipe Felipe estaacute ennegociaciones con varias em-presas mdashdos de ellas muy inte-resadasmdash para arrendar la ins-talacioacuten de forma puntual asiacutevive el otrora priacutencipe de la in-vestigacioacuten valenciana como unrico empobrecido que ha de in-geniaacuterselas para que le cuadrenlas cuentas

la laquomecaraquo de la investigacioacuten

Cuando se cumple un antildeo y medio del ERE que redujo a la mitad la plantilla y las liacuteneas deinvestigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe el faro cientiacutefico y biomeacutedico de laComunitat Valenciana trata de sobreponerse a la guillotina Ahora emplea a 130 personastiene 19 liacuteneas de investigacioacuten y busca impulsar mdashtodaviacutea sin eacutexitomdash el alquiler de espacios paraobtener ingresos

De priacutencipe de las ciencias a rey de los recortes

El centro que despidioacute a la embrioacuteloga valenciana que ha participado enel proyecto internacional para lograr ceacutelulas madre por clonacioacuten siguelastrado por el ERE y busca un impulso a sus ingresos

Paco CerdagraveVALENCIA

LOS 19 GRUPOS DE INVESTIGACIOacuteN

Levante el mercantil valencianoDomingo 26 De mayo De 20132

EN DOMINGO

DETERIORO NEUROLOacuteGICO

Investiga el deterioro cognitivo motor en suentildeo yritmos circadianos en distintas situaciones patoloacutegicasque incluyen encefalopatiacutea hepaacutetica miacutenima y cliacutenicafallo hepaacutetico agudo hiperamonemias o exposicioacutenperinatal a contaminantes1 Neurobiologiacutea

ENFERMEDADES RARAS Y GENEacuteTICAS

B

A

El Centro de Investigacioacuten PriacutencipeFelipe con el personal al frente en una imagen de 2010MANUEL MOLINES

El Centro de InvestigacioacutenPriacutencipe Felipe tiene 130contratados 60 colaboradoresy 40 estudiantes

La aportacioacuten del Consell en2009 era de 98 millones parapasar en 2011 a 46 y poner enmarcha un ERE

Las salas blancas han estadocinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes hansido utilizados pocas veces

Le ha tocado bailar con la maacutes

fea un centro de investigacioacuten encrisis y tras la resaca de un ERE

es cierto que ha habido un erepero si miras alrededor todas lasempresas puacuteblicas y privadas deespantildea han sufrido un ere no esuna situacioacuten excepcional aunquefuera de los primeros y tan mediaacute-tico Pienso que el ere se hizo concriterios cientiacuteficos Salioacute gentemuy buena porque habiacutea que cor-tar pero la gente que se ha queda-do es excelente la situacioacuten actualrequiere de mucho esfuerzo y mu-cho trabajo Pero yo tengo con-fianza

iquestPor queacuteen primer lugar porque tene-

mos buenos investigadores algoindispensable para el buen fun-cionamiento de un centro de in-vestigacioacuten y en segundo lugarporque disponemos de un centroespectacular en cuanto a equipa-mientos es una buena combina-cioacuten es verdad que nos costaraacuteporque hay mucha competencia ylas ayudas puacuteblicas estaacuten como es-taacuten Pero hay que recurrir al dine-ro de europa y a contratos con laempresa privada ahiacute es donde es-pantildea falla y eso requiere un cam-bio de cultura

El Consell inyecta 44 millonesde euros anuales al centro iquestEssuficiente dinero

creo que siacute a un centro de in-vestigacioacuten hay que dotarlo de unamiacutenima estructura administrativay cientiacutefica atender a su manteni-miento y el resto debe ser genera-do por el propio personal investi-gador

Asiacute que no se queja de finan-ciacioacuten autonoacutemicahellip

con 44 millones del consell essuficiente para que este centropueda funcionar Bueno con estoy con muchas maacutes cosashellip

Como el alquiler de espacios

exacto este es un centro conmenos personas en el que hanquedado espacios vaciacuteos y megustariacutea que empresas relaciona-das con la investigacioacuten pudieranalojarse aquiacute las empresas debeninvertir mucho maacutes en investiga-cioacuten de hecho la colaboracioacuten puacute-blico-privada es el futuro de la in-vestigacioacuten tambieacuten debe habermucha maacutes relacioacuten con los otroscentros de investigacioacuten y con loshospitales

Pero auacuten no se ha logradoatraer a empresas al centro paraque paguen un alquiler maacutes allaacutede Oncovisioacuten

eso se estaacute estudiando antes detraer a empresas quiero cuantifi-car bien el espacio disponible paraevitar despueacutes traslados Se trata deoptimizar el espacio Pero soacutelo lle-vo cuatro meses y no quiero preci-

pitarme ni equivocarme al reser-var espacios

iquestPiensa revisar el poleacutemicocontrato con Oncovisioacuten quepaga 64 euros al mes por metrocuadrado con gastos de limpiezaluz agua y servicio de proteccioacutenradioloacutegica incluidos

lo podemos revisar pero es uncontrato firmado Una cosa es loque yo quiera y otra es lo que le-galmente puedo llegar a hacer

iquestPero le parece serio y loacutegicoese contrato

Una cosa es serio y otra loacutegico

iquestcuaacutel es su preguntaFormalmente seraacute serio pero

iquestle parece loacutegico el precio que sepaga por ese espacio 56400 eurosanuales sin IVA por 726 m2

cuando se hizo no seacute las cir-cunstancias que lo rodeaban a lomejor habiacutea una relacioacuten de inves-tigacioacuten que conveniacuteahellip a miacute des-de luego me parece un precio bajoen su diacutea se hizo no seacute por queacute mo-tivo Pero desde luego el precioque fijaremos nosotros va a ser maacutesalto

iquestCuando ve la macroinstala-cioacuten del centro lamenta que se hagastado demasiado en carcasa ypoco en materia gris

es muy faacutecil criticar a toro pasa-do las cosas estaacuten justificadas enel momento en que se hacen aho-ra hay que ser muy activos tene-mos unas instalaciones especta-culares y hemos de conseguir quelas utilicen todos los investigado-res de la comunitat valencianaHemos de optimizar lo que tene-mos y mirar al futuro

iquestPero cree que eran necesarioscuatro salas blancas que apenas sehan usado y dos quiroacutefanos inte-ligentes de 11 millones

Precisamente esta semana he-mos tenido dos cursos de forma-cioacuten de estos quiroacutefanos inteligen-tes Si se utilizan estaacuten muy bien yhemos de conseguir que meacutedicosdel cliacutenico de la Fe y de toda la co-munitat valenciana alberguen alliacutesus cursos de formacioacuten

Cuentan que para albergar es-tos cursos se han tenido que ha-cer obras y trabajos porque eldesuso habiacutea estropeado algunascaacutemaras y monitores

Bueno todo lo que lleva equi-pamiento requiere de un mante-nimiento es intriacutenseco a los cen-tros de investigacioacuten con equiposmeacutedicos y tecnoloacutegicos

iquestCuaacutel es el futuro del centrome gustariacutea que los investiga-

dores pudieran realizar con tran-quilidad sus investigaciones opti-mizar todos los servicios del cen-tro y contribuir a movilizar el sec-tor empresarial valenciano rela-cionado con la biotecnologiacutea Sime dan tiempo este centro tienemucho futuro y puede recuperaralgo que aunque no ha perdidomediaacuteticamente siacute que ha queda-do muy machacado Porque auacutentenemos muy buenos investigado-res el grupo de bioinformaacuteticaque es medicina computacionales uno de los mejores de espantildeala investigadora que hace nano-tecnologiacutea es bueniacutesima y soacuteloson dos ejemplos

Hay quien lamenta que la liacuteneade enfermedades neurodegene-rativas y la investigacioacuten sobre elcaacutencer ha quedado muy dantildeada

la liacutenea neurodegenerativa nocreo que haya quedado dantildeadaHay un grupo muy bueno que estaacutehaciendo muchas investigacionesde regeneracioacuten medular y de ar-ticulaciones en cuanto al caacutencertenemos algunos grupos que in-vestigan aspectos relacionadoscon el caacutencer pero es cierto que es-tamos intentando potenciarloporque es un muy importante den-tro de la investigacioacuten biomeacutedica

Antes ha dicho laquoSi me dantiempohellipraquo iquestComparte la ecua-cioacuten ldquomenos poliacutetica y maacutes cien-ciardquo en la gestioacuten del centro

Un centro de investigacioacuten debeser gestionado desde un punto devisto cientiacutefico y tecnoloacutegico estaacuteclaro que estaacute adscrito a la conse-lleria de Sanidad y a la generalitaty ahiacute hay un componente poliacutetico

iquestY se ha acusado demasiado lapresencia poliacutetica en este centrocon por ejemplo los cambiosconstantes en la direccioacuten Cincogerentes en ocho antildeos y los uacutelti-mos tres en soacutelo 17 meseshellip

Ha habido cambios pero tam-poco ha sido escandaloso

iquestCoacutemo afecta su procedenciade la Universidad Catoacutelica a la in-vestigacioacuten cientiacutefica del CIPF encuestiones como por ejemplo lainvestigacioacuten en ceacutelulas madre uotros aspectos que choquen con lamoral catoacutelica iquestLa religioacuten mar-caraacute la liacutenea cientiacutefica

mi procedencia de la Universi-dad catoacutelica en la que por cierto hetrabajado muy a gusto no afecta a lainvestigacioacuten cientiacutefica que puedarealizarse en el centro de investiga-cioacuten Priacutencipe Felipe como es natu-ral maacutes que un tema de religioacuten esun tema de eacutetica con la que todoshemos de trabajar siempre por su-puesto bajo las leyes nacionales einternacionales vigentes

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

PACO CERDAgrave VALENCIA

Isabel Muntildeoz

laquoLa ayuda del Consell es suficiente el resto debemos generarlo nosotrosraquo

Gerente del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF)En el centro hablan bien de la nueva laquojefaraquo y eso no sueleser faacutecil Isabel Muntildeoz mdashdoctora en Medicina experta en Microbiologiacutea y Parasitologiacutea y procedente de la UniversidadCatoacutelicamdash tomoacute las riendas del CIPF a finales de enero La laquoautofinanciacioacutenraquo es una utopiacutea a la que quiere acercarse

La gerente cuestiona el poleacutemico contrato de alquiler de Oncovisioacuten en el CIPF laquoDesde luego me parece un precio bajoraquo 4

laquoMi procedencia de laUniversidad Catoacutelica noafecta a la investigacioacutencientiacutefica del centroraquo

Levante el mercantil valenciano Domingo 26 De mayo De 2013 3

Investiga las bases geneacuteticasgenoacutemicas moleculares y celulares delas enfermedades neuromusculares ylos trastornos del cerebro neuroloacutegicosy mentales2 Geneacutetica y Medicina Molecular3 Geneacutetica y Fisiopatologiacutea de losTrastornos Cerebrales y Mentales4 Geneacutetica y Genoacutemica deEnfermedades Neuromusculares5 Biologiacutea del Desarrollo y Modelos

de Enfermedades Neuromusculares6 Degradacioacuten Intracelular deProteiacutenas y Enfermedades Raras

GENOacuteMICA COMPUTACIONAL

Tiene por objetivo el uso de datosgenoacutemicos para estudiar los mecanismosde la enfermedad y entender los procesospor los que los cambios geneacuteticos afectanal fenotipo

7 Biologiacutea de Sistemas8 Genoacutemica de la Expresioacuten Geacutenica

MECANISMOS MOLECULARES DELA ENFERMEDAD

Investiga a nivel molecular y celular losmecanismos que subyacen en procesoscelulares esenciales y sus cambios enpatologiacuteas humanas9 Control de la Expresioacuten Geacutenica yMetabolismo de RNA

10 Modificacioacuten del RNA yEnfermedades Mitocondriales11 Patologiacutea Celular y Molecular delAlcohol12 Sentildealizacioacuten Oncogeacutenica13 Sentildealizacioacuten de proteiacutenas RHO enneuropatologiacuteas

TERAPIAS AVANZADAS

Persigue el desarrollo de nuevas

aproximaciones diagnoacutesticas y

terapeacuteuticas frente a patologiacuteas de

elevado impacto sociosanitario

14 Bioquiacutemica Estructural

15 Moleacuteculas Orgaacutenicas

16 Neuroendocrinologiacutea Molecular

17 Poliacutemeros Terapeacuteuticos

18 Quiacutemica de Peacuteptidos y Proteiacutenas

19 Regeneracioacuten Tisular y Neuronal

E

DC

Isabel Muntildeoz gerente del Priacutencipe Felipe de Valencia RICARDO LOacutePEZ

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 7: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento

httpwwwnuevaalcarriacomjprovinciageneral145432-echaniz-destaca-el-papel-de-sigueenza-como-qciudad-del-conocimientoq[27052013 82344]

innovacioacuten Carmen Vela el alcalde de la ciudad Joseacute Manuel Latre y Javier Bussons

en su calidad de coordinador de los cursos

Los miembros de la mesa de clausura han entregado en este acto 118 diplomas

acreditativos a los 67 participantes asiacute como a los profesionales que han impartido los

cursos

Nombre

Tiacutetulo

corto | largo

Comentarios ( 0 )

Escribir comentario

Comentario

He leido y estoy de acuerdo con la Terminos de uso

Nuevo Comentario

lt Prev Proacuteximo gt

iquestCoacutemo Estudiar MedicinaTe Orientamos y Preparamos para la Prueba de Admisioacuten iexclInfoacutermate Ya

CepuitEstudiar_Medicina

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

SERVICIOS

El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino

httpmasmundocomel-sincrotroacuten-las-universidades-y-el-superordenador-mare-nostrum-atrae-el-intereacutes-del-gobierno-chino[27052013 82618]

RSS EMAIL TWITTER FACEBOOK

HOME POLIacuteTICA EL SINCROTROacuteN LAS UNIVERSIDADES Y EL SUPERORDENADOR lsquoMARE NOSTRUMrsquo ATRAE ELINTEREacuteS DEL GOBIERNO CHINO

El sincrotroacuten las universidades y elsuperordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elintereacutes del gobierno chinoPosted about 22 hours ago | 5 comments

El primer ministro Artur Mas y el Ministro chino de ciencia y tecnologiacutea Wan Gang se reunieron el saacutebado en elPalau de la Generalitat Seguacuten EFE no para conocer a los intereses del Ejecutivo encabezado por Xi Jinping es queCataluntildea tiene el Sincrotroacuten Alba laboratorio de luz sincrotroacuten en el suroeste de Europa situado en Cerdanyola delVallegraves el Barcelona Supercomputing Center refirieacutendose a Europa y el centro pionero en Espantildea Otro tema es elintercambio de estudiantes universitarios entre los centros y los chinos De hecho el proacuteximo curso abriraacute una oficinaen Barcelona para estudiantes procedentes de la Repuacuteblica Popular de China La delegacioacuten encabezada por WanGang ha viajado esta semana a Espantildea para firmar acuerdos como el rubricat este viernes con el Secretario deestado de I + D + i Carmen Vela que preveiacutea entre otras cosas la cooperacioacuten de ambos paiacuteses en aacutereas como labiotecnologiacutea la salud o el medio ambiente Investigadores espantildeoles seraacuten capaces de trabajar en centros comoShanghai y acelerador de partiacuteculas chino puede hacer uso de las infraestructuras como el Sincrotroacuten Alba

El hecho de que eacutesta y otras instalaciones de intereacutes en Cataluntildea ha facilitado el contacto con la delegacioacuten delgobierno chino Aparte de Presidente Artur Mas la reunioacuten tambieacuten asistieron el Secretario de relaciones exteriores yla Unioacuten Europea Roger Albinyana y Secretario de universidades e investigacioacuten Anthony Castellano La reunioacutenduroacute unos 30 minutos y una pequentildea aneacutecdota ocurrioacute anteriormente

La delegacioacuten de China ha tomado unos minutos maacutes de lo habitual para entrar a la sala donde tuvo que hacer lareunioacuten por el intereacutes de Wan Gang-el primer ministro en tres deacutecadas que no pertenece al partido comunista queha demostrado en la cuidada decoracioacuten de la cubierta que rodea el patio central del Palacio En la sala dereuniones Wan Gang-que sabiacutea Catalunya porque la firma habiacutea trabajado para los coches de Audi ha pedidoldquoagua con gasrdquo Mas se corrigioacute con una sonrisa ldquoaguardquo dijo que el Ministro ha reiterado la expresioacuten China conbuena Pronunciacioacuten

Intercambio entre universidades

Otra pregunta dirigida es la movilidad de estudiantes entre universidades y chino La Secretariacutea planea abriruniversidades para el proacuteximo antildeo escolar 2013-2014 una estrictamente oficina de servicio dirigida a estudiantes deorigen chino que vienen a ampliar sus conocimientos La Universidad Autoacutenoma de Barcelona y Pompeu Fabra yatienen esas oficinas en China

Actualmente el 3 de los estudiantes extranjeros que se encuentran en Cataluntildea son chinos una cifra que seduplicaraacute en los proacuteximos tres antildeos Ramas acadeacutemicas donde estaacuten maacutes presente biotecnologiacutea y la ingenieriacutea sontambieacuten las Humanidades

El pasado 11 12 13 y 14 de marzo la Generalitat y las universidades de Cataluntildea participaron por primera vez en laanual Conferencia de uno de los acadeacutemicos maacutes importantes ferias APAIE en todo el mundo y el liacuteder de Asia y quese celebroacute en Hong Kong La delegacioacuten catalana incluiacutea a representantes de la Generalitat de Catalunya de laACUP y UB UAB UPC UPF URV y UdG UdL

El objetivo del viaje era promover la internacionalizacioacuten del sistema de Universidad e investigacioacuten proporcionandoen esta oferta de exposicioacuten superiores en el mercado asiaacutetico bajo la marca lsquo estudio en Cataluntildea La Asociacioacuten deAsia y el Paciacutefico para la educacioacuten internacional (APAIE) es una asociacioacuten internacional sin fines de lucro fundadaen 2004 Universidad de Corea en Seuacutel que reuacutene a representantes de las trece universidades de Asia y el Paciacuteficopaiacuteses o regiones

PATROCINADORES

E-MAIL NEWSLETTER

Complete the form below and well send you ane-mail every now and again with all latest news

Delivered by Feedburner

05 27 2013 Headline Double Robotic te permite enviacutear el iPad al trabajo 15 days ago

Busquets Abidal enfrentan el Bayern

27 days ago | 105

El gobierno espantildeol defiende las restricciones sobre lascomunicaciones de los presos de ldquoseguridadrdquo

55 days ago | 100

El Ministro del Interior franceacutes reconoce que alentoacute aBarca contra PSG

56 days ago | 98

El estado de guerra entre Corea del Norte yCorea del Sur podriacutea provocar el inicio deuna Guerra Nuclear

58 days ago | 96

Muniesa rdquo mi futuro es incierto Me gustariacutea seguir enla UCIN pero no dije nadardquo

8 days ago | 82

POPULAR LATEST COMMENTS

Benedicto XVIEl Papa hace efectiva su

renuncia

Tensioacuten en CoreaCorea del Norte y Corea delSur enfrentadas

iquestHaces Selectividad 2013

Resuelve tus dudas de Select y de tuwwwSelectividaduemesTu_mejor_yo

HOME CIENCIA DEPORTE EDUCACIOacuteN INTERNET MODA Y TENDENCIAS MOTOR NEGOCIOS NOTICIAS

BLOGS COLABORA CON MASMUNDO PUBLICIDAD QUIEacuteN SOMOS

>

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

Saacutebado 25 de Mayo

Sab 25052013

Inicio rsaquo Local rsaquo

Local

ATAPUERCA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con laJunta su disposicioacuten al retorno ya de losfoacutesiles

El Consejo Rector del Cenieh quiere que recalen en Burgos pero el departamento competente parainiciar los traacutemites es la Consejeriacutea de Cultura que no acudioacute a la reunioacuten

Burgos

La Secretariacutea de Estado deInvestigacioacuten del Ministerio deEconomiacutea y Competitividadconsultaraacute con la Consejeriacutea deCultura y Turismo de la Junta deCastilla y Leoacuten su disposicioacuten ainiciar ya los traacutemites para elretorno de los foacutesiles Atapuercaque se hallan depositados envarias universidades espantildeolasLa intencioacuten que el Ministeriomanifestoacute en la reunioacuten delConsejo Rector del Ceniehcelebrado este jueves es que losfoacutesiles recalen en el Cenieh A esareunioacuten no acudioacute la Consejeriacutea deCultura aunque siacute hubo unrepresentante de la de Educacioacuten

El objetivo es cumplir con susfines restaurar conservar y registrar dichos restos arqueo-paleontoloacutegicos en las modernasinstalaciones disponibles para ello de tal forma que se garantice la homogeneidad en surestauracioacuten y su adecuada conservacioacuten a largo plazo en condiciones de seguridad informaronfuentes de la Secretariacutea de Estado a este perioacutedico Pero ello depende del impulso de laConsejeriacutea de Cultura y Turismo de la Junta el Departamento competente para solicitar enprimer lugar la recuperacioacuten de los foacutesiles

La Junta de Castilla y Leoacuten a traveacutes de la Consejeriacutea de Cultura se manifestoacute sin embargoque laquono constanraquo los plazos de hasta diez antildeos de entrega de los foacutesiles de Atapuerca que eldirector del Cenieh Alfredo Peacuterez-Gonzaacutelez aseguroacute a este perioacutedico que se le habiacuteacomentado en conversacioacuten telefoacutenica con uno de los codirectores

Desde la Administracioacuten regional confirmaron la semana pasada que laquose estaacute concluyendo elprocedimiento administrativo para regular el depoacutesito de materiales en el Museo de la EvolucioacutenHumana y en el Ceniehraquo Un proceso en el que se mantienen reuniones entre las diferentespartes implicadas para laquointentar aunar sensibilidadesraquo Confirman que cuando se concluya estaprimera fase laquoseraacute el momento de valorar el resto de entregasraquo

Como ya publicoacute este perioacutedico el director del Cenieh Alfredo Peacuterez Gonzaacutelez indicoacute que unode los codirectores de los yacimientos de Atapuerca fijoacute en no menos de diez antildeos el plazo parala devolucioacuten a Burgos de los foacutesiles que eacutel tiene depositados Peacuterez Gonzaacutelez apuntoacute a JuanLuis Arsuaga Eudald Carbonell y Joseacute Mariacutea Bermuacutedez de Castro como laquoel escolloraquo principal

Firmeza y cohesioacuten paratraer los foacutesiles a Burgos

Garontildea punto y seguidodurante un antildeo maacutes

Paul Naschy uncaminantePor Juan FranciscoCorcuera

El Peacutendulo deFoucaultPor RICARDOGARCIacuteA URETA

PUBLICIDAD

ECONOMIacuteA

SU VIVIENDA

SUPLEMENTO ESPECIAL

Suscripciones Cartas al Director Contacte con Nosotros Tarifas Publicidad 2013 EL TIEMPO | 11ordmC

INICIO LOCAL PROVINCIA MIRANDA BUREBA RIBERA DEPORTES CULTURA HEMEROTECA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

que entorpece el retorno de los foacutesiles

Maacutes informacioacuten en la edicioacuten impresa

SUPLEMENTO ESPECIAL

SUPLEMENTO ESPECIAL

copy2011 El Correo de Burgos Staff Aviso Legal

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

CULTURAS70 Lunes 270513IDEAL

El Centro de Genoacutemica e Investiga-cioacuten Oncoloacutegica (GENyO) del Par-que Tecnoloacutegico de la Salud (PTS)de Granada es un espacio impulsa-do por la farmaceacuteutica Pfizer Uni-versidad y Junta de Andaluciacutea quedesarrolla aacutereas muy especiacuteficas (On-cologiacutea genoacutemica Farmacogenoacutemi-ca y Variabilidad del ADN humano)pero no estaacute cerrado a todas las no-vedades que poco a poco se van in-corporando por su utilidad en me-dicina

laquoAunque tengamos el nombre degenoacutemica no renunciamos a traba-jar en otras lsquooacutemicasrsquo como trans-criptoacutemica o epigenoacutemica Somoscentro de referencia de la Conseje-riacutea de Salud y Bienestar Social parael aacuterea de Geneacutetica y Medicina Ge-noacutemica de la IATA (Iniciativa Anda-luza de Terapias Avanzadas) y ellonos impulsa a ser muy traslaciona-les o sea a tratar de trabajar lo maacutesque podamos con nuestros compa-ntildeeros meacutedicos cliacutenicos de modo quelo que hagamos en los laboratoriosse traslade y beneficie lo antes po-sible a los pacientes o incluso ndashy auacutenmejor si cabendash ayude a prevenir en-fermedadesraquo apunta Joseacute AntonioLorente director cientiacutefico deGENyO donde trabajan 91 investi-gadores repartidos en trece grupos

Carrera en el extranjeroEn GENyO pieza fundamental dela marca lsquoGranada Saludrsquo trabajaninvestigadores con una amplia tra-yectoria exterior laquoVivir fuera hasido una experiencia muy buena teforma profesionalmente y te enri-quece Estaba en condiciones de di-rigir un laboratorio de investigacioacutenen alguno de los mejores centros deEE UU y de Europa pero encontreacutesatisfactorio contribuir al desarro-llo de Granada y su Universidad yel PTS ofrecen mucho potencial paralas ciencias biomeacutedicasraquo dice PedroMedina profesor de Bioquiacutemica yBiologiacutea Molecular con un CV re-pleto de posiciones como investiga-dor becas nacionales e internacio-nales publicaciones conferenciasy premios uno de eacutestos como me-jor investigador de menos de 35antildeos

Para Marta Alarcoacuten del grupo Ge-neacutetica de enfermedades complejasGENyO reuacutene condiciones cuentacon equipos de hombres y mujeresjoacutevenes preparados y el clima detrabajo es excelente pero lo preo-cupa el futuro laquoHoy (17 de mayo)nos ha visitado un joven investiga-dor de la Universidad de Stanford(EE UU) y se ha quedado impresio-nado con el nivel de investigacioacutenen GENyO Sin embargo los medios

financieros a nivel estatal son po-cos y ponen en peligro la continui-dad de proyectos de contratacionesy la posibilidad de reclutar a joacuteve-nes investigadores como este chi-co que por miedo a la situacioacuten enEspantildea ha aceptado una oferta muyventajosa en Alemania por variosantildeosraquo se lamenta

laquoLos paiacuteses maacutes industrializadosndashanota Martandash no tienen el mono-polio del pensamiento ni de la inte-ligencia esos atributos son indivi-duales pero saben aprovecharlos einvierten en ellos Invertir siempreconlleva un riesgo pero sin riesgo

no se gana aunque exista una peacuter-dida econoacutemica inicial Otra formade ver las cosas es una visioacuten torpey mioperaquo

Una institucioacuten cientiacutefica norte-americana lo reconocioacute como unode los investigadores biomeacutedicos defuera de EE UU que tienen poten-cial suficiente para convertirse enliacutederes a nivel mundial y le conce-dioacute una subvencioacuten de unos 500000euros Joseacute Luis Garciacutea-Peacuterez (Gra-nada 1974) se indigna con el laquosui-cidio cientiacuteficoraquo que practica Espa-ntildea que no pone medios que facili-te el retorno pero que tampoco evi-

ta la fuga de cientiacuteficos laquoValoro mu-cho a toda la gente joven que siguellegando a los centros de investiga-cioacuten ilusionados y deseando traba-jar en ciencia En Granada en espe-cial creo que es clave tener una uni-versidad tan grande y prestigiosaes una incubadora de talento inves-tigador y es una pena ver como po-liacuteticas irracionales o muy racional-mente econoacutemicas hacen que mu-chos estudiantes bien formados nopuedan acceder a la carrera investi-gadoraraquo sostiene

La compantildeiacutea biomeacutedica Althia ex-ploroacute las posibilidades de GENyO einstaloacute un laboratorio que desarro-lla una serie de proyectos de inves-tigacioacuten para crear un sistema ex-perto de diagnoacutesticos personaliza-dos para pacientes con caacutencer Ade-maacutes ha participado activamente enla creacioacuten de una unidad de apoyoen Histologiacutea al servicio de los in-vestigadores del centro laquoCreemosen los joacutevenes investigadores Nues-tro nuevo personal no supera lostreinta antildeos de edadraquo manifiestaAugusto Silva director de I+D

Pablo Meneacutendez al frente delgrupo de joacutevenes especialistas encaacutencer mesenquimal ceacutelulas madrey desarrollo embrionario destaca deGENyO laquoel entorno y el equipamien-toraquo y de su equipo laquovocacioacuten es-fuerzo y talento que son los moto-res de la investigacioacutenraquo

GENyO acoge cientiacuteficos tentados por centrosde investigacioacuten y universidades de gran nivel

Espacio de excelencia enla marca Granada Saludsurgioacute de la alianza entrePfizer Universidad yJunta de Andaluciacutea

La compantildeiacutea Althiaparticipoacute en una unidadde apoyo en Histologiacuteapara los investigadores

Joseacute Antonio Lorente director cientiacutefico de GENyO experto en Medicina Legal Toxicologiacutea y Psiquiatriacutea FUENTE PTS

Estaacuten al frente de equiposespecializados en las aacutereasde Oncologiacutea genoacutemicaFarmacogenoacutemica yVariabilidad delADN humano

R I

Pedro Medina Marta Alarcoacuten Joseacute Luis Garciacutea-Perez

El impacto de la austeridad sobre la actividad investigadora

Las deudas apartan ala ciencia espantildeola delos centros europeos

Espantildea debe 200 millones Los cientiacuteficos temen verpor impagos de cuotas en bloqueado o limitado suaborator os nternac ona es acceso a os equ para entos

MICHELECATANZARO acepte el deacuteficit de Espantildea por- perada para organizar una con-

BARCELONA

L a austeridad a toda costaha impactado de llenoen la participacioacuten es-pantildeola en las pntildencipales

organizaciones cientiacuteficas inter-nacionales Espantildea arrastra 200millones de euros en deudas conel CERN (el centro del gran cofi-sionador de Ginebra en el cualse descubrioacute el oacuteosoacuten de Higgs)la Agencia Espacial Europea(ESA) y la Fundacioumln Europea Ciencia (ESF) Ademaacutes el Gobier-no estaacute negociando recortar 0ya ha recortado su cuota de par-ntildecipacioacuten en diversas organiza-ciones lo que podriacutea afectar lapresencia espantildeola en proyectoscomo el mayor telescopio delmundo E-ELT que se construiraacuteen Chile

Tras maacutes de una deacutecada de in-versioacuten creciente en ciencia losuacuteltimos gobiernos han recortadoel 39 de la financiacioacuten de lainvestigacioacuten respecto al maacutexi-mo histoacuterico alcanzado en el2009 (9000 millones de euros)En el 2011 el porcentaje del PIBinvertido en investigacioacuten se re-dujo por primera vez en antildeosbajando al 133 La secretariacuteade Estado de Investigacioacuten Desa-rrollo e Innovacioacuten Carmen Ve-la dependiente del Ministerio deEconomia anuncioacute ya al llegaral puesto que negociaria a la ba-ja las cuotas en las organizacio-nes internacionales Sin embar-go nunca presentoacute un plan ylos descuentos se van conocien-do sobre la marcha

NuacuteMEROS ROJOSLos nuacutemerosrqjos maacutes preocupantes son losrelativos al CERN Espantildea auacutendebe 36 millones de euros de sucuota del 2012 y ha reservado so-lo 51 de los 765 que deberiacutea pa-gar en el 2013 La inquietud so-bre este asunto se palpaba la se-mana pasada entre los flsicos es-pantildeoles participantes en el con-greso de Eisica del LHC el labora-torio del CERN que se ha cele-

que una inflrsquoaccioacuten en los trata-dos de un lnienlbro creariacutea unprecedente peligroso que podriacuteaarruinar la institucioacuten si otrosestados lo imitasen~ afirma uninvestigador ~Pero DOS constaque tanto el CERN como el Go-bierno espantildeol ntildeenen voluntadde llegar a un entendimientoasiacute que esperamos que hallenuna via de salida~~ antildeade

Las ciencias del espacio sontambieacuten viacutectimas de la austeri-dad Espantildea debe 164 millonesde euros a la Agencia EspacialEuropea [ESA) seguacuten datos de In-dustria Ademaacutes el Gobierno re-cortoacute el 75 de su participacioacutenen los programas llamados op-cionales como la observacioacuten dela Tierramp las telecmnunicacio-nes la navegacioacuten por sateacutelite yel transporte espacial) en la uacutelti-ma reunioacuten de los ministros

El presupuestocientiacutefico espantildeol seha visto reducido enun 39 entre los antildeos2011 2012 y 2013

europeos implicados en noviem-bre del 2012 Con respecto al Ob-servatorio Meridional Europeo(ESO) localizado en Chile Es-pantildea estaacute en regia con sus 106millones de euros de cuotaanual pero no estaacute claro si afla-diraacute los 40 millones de euros enla proacutexima deacutecada necesarios pa-ra poder ser promotora del queseraacute el mayor telescopio delmundo el E-ELT

INCERTIDUMBRE~La incertidum-bre genera desconfianza en la co-munidad cientiacutefica respecto alcompromiso de Espantildea con lasorganizaciones internacionalesdice Sauacutel Areumls Garciacutea un investi-gador en flsica del Centro Nacio-nal de Biotecnologia (CNB) Madrid Areacutes descubrioacute la situa-cioacuten de la Fundacioacuten Europea de

lbrencia en Barcelona Pdrsquoeacutes lo de-nuncioacute en su blog y poco des-pueacutes la ESF publicoacute una cortanota en la cual anunciaba lasuspensioacuten temporal de todaslas actividades en Espantildea a par-tir de julio porque el paiacutes nohabiacutea cumplido sus compromi-sos financieros El jueves pasadola ESF anuncioacute que volveraacute a fi-nanciar actos en Espantildea St1 eln-bargo de los 15 millones de lacuota espantildeola del 2013 soloestaacute asegurado el pago de400000 euros por parte de la Se-cretaria de Estado seguacuten elacuerdo alcanzado

Los laboratorios internaciona-les que se salvan de la morosi-dad espantildeola son los centros debiologiacutea EMBL (82 millonesanuales) y de fisica XFEL (10 mi-llones entre el 2008 y el 2012)ambos en Alemania y los labora-torios de fisica de la materia deGrenoble en Francia el sincro-troacuten ESRF (36 millones de eurosanuales) y la fuente de neutro-nes ILL La participacioacuten espantildec-la en esta uacuteltima se ha reducidoa 5 nlillones de euros bajandodel 6 al 5 del total para adap-tar la cuota al uso efectivo de lainfraestructura por parte de losinvestigadores espantildeoles

CENTRO EBTRATEacuteGICO$~~Hay unpreocupacioacuten generalizada en lacomunidad cientiacutefica respecto ala participacioacuten en centros inter-nacionales reducir la contribu-cioacuten repercute en las posibilida-des de uso y en ultima instanciaen la supetwivencia de liacuteneas deinvestigacioacuten~ observa CarlosAndradas profesor de matemaacuteti-cas en la Universidad Complu-tense de Madrid ~~Los impagosreducen nuestra credibilidad in-ternacionab opina Estfier Arte-lis portavoz de la Federacioacuten deJoacutevenes Investigadores (FJI Pre-carlos) dnstituciones como elCERN tienen un altisimo rendi-miento cientiacutefico y tecnoloacutegicosi aspiramos a cambiar de mode-lo econoacutemico para sobrepasar la

brado este antildeo en Barcelona ~Es la Ciencia (ESE) en marzo cuan- crisis no podemos recortar pre-dificil que el consejo del CERN do se le negoacute la financiacioacuten e~ cisanlente en I+D~ concluye =--

RECORTES EN LA FINANCIACION

In~ ~stigacioacutensin gasolinaUn tercio de los proyectos del Plan Nacionalde I+D+i no han visto ni un euro del 2012

[[ MrsquoCBARC~ONALa gasolina que alimenta laciencia en Espantildea se llamaPlan Nacional de I+D+i estaparte de los presupuestos gene-rales del Estado es el rujo miacuteni-mo de dinero sin el cual loscientiacuteficos diflcilmente puedenmantener una actividad inves-tigadora competitiva El Estadole estaacute negando esta gasolina auna tercera parte de los recep-tores de estos fondos Otra ter-cera parte no sabe si podraacute re-postar en el 2014 cuando se leacabe la reserva del 2013

Cada antildeo miles de proyectosde investigacioacuten compiten pa-ra los fondos del Plan Nacionaly los ganadores reciben los fon-dos a lo largo de los tres antildeos

sucesivos Pero los proyectos quese adjudicaron en el 2012 y queteniacutean que empezar este antildeo(una tercera parte del total) auacutenno han visto ni un euro

Las malas sorpresas empeza-ron en enero cuando saliOacute en elBOE la lista de ganadores del2012 lt~De los 223000 euros quepediacute para mi proyecto me asig-naron solo 100000 las reduccio-nes fueron mucho mayores queen antildeos anteriores~~ explica Ma-tiano Campoy premio al mejorinvestigador novel del 2012 de laReal Sociedad Espantildeola de FisicaSu proyecto consiste en pintarplaacutesticos flexibles con un barnizque los convierte en paneles so-lares ~~Ademaacutes se anunciabaque la financiacioacuten de los pro-yectos se pagada en cuatro antildeos

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

i

los centros acreedores

lLL

Neutrones paraexplorar la materiaEl lnsituto Laue-Langevin (lLL)es una Iuente de neutrones derefegraverencia intelTaacional En suinterior se halla un reactor nu-clear que produce neutrones

Los cientiacuteficos los disparan con-tra todo tipo de objetos (desdeceacutelulas hasta trozos de nuevosmateriales) para estudiar suspropiedades Espantildea ha reduci-do del 6 al 5 su participa-cioacuten para adaptarla al porcen-taje de tiempo en el cual los ii1-vestigadores espantildeoles usan lainfraestructura

ESF

Una aliada paralOS congresosLa Fundacioacuten Europea de laCiencia (ESF) reuacutene organiza-ciones cientiacuteficas de 30 paiacuteseseuropeos para promover la in-tegracioacuten de la investigacioacuten

en Europa Espantildea le debiacutea 15millones lo que justificoacute la sus-pensioacuten temporal de los actosde la ESE La Secretariacutea de Esta-do ha abonado 490000 euros ypagaraacute 300000 lnaacuteS entre el2014 y el 2015 y el CSIC se hacomprometido a que atenderaumlal pago de los 700000 que lecorresponden

ESA

El motor delnegocio espacialLa Agencia Espacial Europea(ESA) es el motor del la cienciay del negocio del espacio enEuropa Las empresas de teleco-municaciones maacutes avanzadas

desarrollan sus tecnologiacuteas pa-ra la ESA El presupuesto de laagencia se decide en una reu-nioacuten de los ministros de Indus-tria de los paiacuteses miembros Enla uacuteltima Espantildea recortouml draacutes-ticamente su participacioacuten ydesatoacute el paacutenico en la indus-tria que veraacute disminuida lacantidad de encargos

macr Recursos ~ Manano Campoy mejor investigador novel del 2012

en lugar de tres y que el primer ferencia se hiciera en febreroantildeo se darla soacutelo el 7 en mu- seguacuten ii~entes universitarias pechos casos ntientr as en antildeos ali- ro el dinero auacuten no se ha transfe-teriores se daba hasta el 80 Sie rido a los centros Algunos dete mil euros no sirven para em- ellos lo estaacuten desembolsando depezar un proyecto y ademaacutes ino sus fondos para permitir el ini-nos han transferido tampoco ciodelos proyectosesosb agrega Fuentes del ministerio asegu-

El plan de pagos entregado ran que la solucioacuten es inminen-por el Ministerio de Economia a te y que se estaacute negociando conlos centros preveiacutea que la trans- Hacienda para juntar la cuarta

anualidad con la primera demanera que los pagos se vuelvana hacer en tres antildeos y el porcen-taje del primer antildeo sea mayor

Otra tercera parte de los inves-tigadores financiados por el PlanNacional tambieacuten estaacute en viloSon los cientiacuteficos cuyos proyec-tos se acaban en el 2013 A estasalturas del antildeo auacuten no se haabierto la nueva convocatoriadel Plan Nacional asiacute que no sa-ben si podraacuten continuar sus in-vestigaciones con fondos del Es-tado a partir de 2014 ~~EI tiempominimo necesario entre la con-vocatoria y la resolucioacuten es desiete nle5es asi que si no se con-voca el nuevo Plan Nacional estemes de mayo seraacute imposibleasignar los fondos antes que seacabe el 2013gt~ explica AliciaDuraacuten representante de CCO0en el consejo rector del CSIC

Fuentes del ministerio asegu-ran que la convocatoria se abriraacuteen pocas semanas pero nauchoscientiacuteficos creen que la uacuteltimapalabra la tendraacute el ministro deHacienda Cristoacutebal Montoroque hasta ahora no ha prioriza-do la ciencia lt~Jugar con la inves-tigacioacuten es peligroso necesita-mos un cambio de modeloeconoacutemico para salir de la cri-sis~~ afirma Eerraacuten Martiacuten cate-draacutetico de electroacutenica =--

macr El telescopio de la ESO lanza un laacuteser hacia el firmamento

E-ELT

El mayor ojoapuntado al cieloEl Observatorio Europeo delSur (ESO) es un conjunto dispositivos para la observa-ci6n astronoacutemica localizadosen Chile El proacuteximo hito de es-

te centro seraacute el Telescopio Ex-tremadamente Grande Euro-peo (E~LT) un telescopio quecon sus 40 nletros de diaacutelnetroseraacute el mayor del mundo y pePmitiraacute ver rasgos del universoesenciales para entender su ori-gen Pero los costes de la fabri-cacidn en la proacutexima deacutecadahan asustado a diversos paises

CERN

La cuna del bosonde Higgs y el rsquowwwrsquoEl CERN es el centro de investi-gacioacuten que gestiona el LHC la-boratorio cercano a Ginebraque contiene el gran eolisiona-dor en el cual se descubrioacute el

bosoacuten de Higgs En el CERN secreoacute la Wofld Wide Web (www)y tecnologias de imagen meacutedi-ca El presidente del CERNRolf-Dieter Heder dio la alar-ma sobre los 55 millones impa-gados por Espantildea parte de sucuota del 2012 que el Ministe-rio de Economia ha reducido ala deuda actual de 36 millones

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

el olor a nuevo y el boato querodeaba a los priacutencipes de astu-rias marcoacute la inauguracioacuten en2005 del centro de investigacioacutenPriacutencipe Felipe de valencia(ciPF) el buque insignia de laciencia valenciana erigido en untemplo de 32000 metros cua-drados repleto de tecnologiacuteapunta y que costoacute 60 millonesde euros (el 70 pagado confondos europeos)

Hoy cuando han pasado ochoantildeos un ere en la plantilla y unatormenta econoacutemica que ha se-cado su financiacioacuten se entien-de el lamento de uno de sus in-vestigadores laquotodo se constru-yoacute a lo grande con bombo y pla-tillo laboratorios punteros in-fraestructuras bueniacutesimas apa-ratos de primerahellip era la eacutepocabuena y la generalitat invertiacuteacada antildeo maacutes de nueve millonesde eurosraquo Pero todo eso acaboacute

Caiacuteda de la inversioacuten y EREla aportacioacuten del consell queera de 98 millones en 2009 pasoacutea 6 millones en 2010 y cayoacute has-ta 46 en 2011 entonces llegoacute elere de noviembre de 2011 quefue la gran estocada fueron des-pedidos 114 de los 240 trabaja-dores desaparecieron 14 de las28 liacuteneas de investigacioacuten y elsueldo cayoacute entre un 5 y un 15

Una de las investigadoras queperdioacute su puesto de trabajo fue laembrioacuteloga valenciana nuacuteriamartiacute que emigroacute a la Universi-dad de oregoacuten y ahora ha salta-do a la fama por participar en elproyecto internacional que haconseguido obtener ceacutelulas ma-dre embrionarias a partir de ceacute-lulas humanas aquel ere en suopinioacuten fue laquouna verguumlenza el

primer ere en un centro de in-vestigacioacuten del mundoraquo porquelaquoa la generalitat le interesabamaacutes invertir en otras cosas en lu-gar de en investigacioacutenraquo la fugade este cerebro valenciano queha conseguido en oregoacuten unhito mundial ha vuelto a poner elfoco sobre el centro de investi-gacioacuten Priacutencipe Felipe y surgeuna pregunta maacutes allaacute del re-troceso iquesten queacute situacioacuten se ha-lla ahora el centro

en la actualidad el ciPF tieneunas 130 personas contratadasunos 60 colaboradores y alrede-dor de 40 estudiantes de uni-versidades nacionales e inter-nacionales seguacuten los datos ofi-ciales las aacutereas de investiga-cioacuten con 19 laboratorios activospivotan sobre cinco programasdeterioro neuroloacutegico enferme-dades raras y geneacuteticas genoacute-mica computacional mecanis-mos moleculares de la enferme-dad y terapias avanzadas eso eslo que se hace Pero los vaciacuteos in-vestigadores son lo que preocu-pan

Fuentes del centro lamentanun vaciacuteo enorme tras los hacha-zos del ere es la investigacioacuten encaacutencer ya cerraron los dos gru-pos dedicados a la investigacioacuten

especiacutefica en caacutencer el labora-torio de biologiacutea molecular delcaacutencer y el de patologiacutea celulartambieacuten ha quedado muy rele-gada la investigacioacuten en enfer-medades neurodegenerativassentildealan fuentes del centro

maacutes allaacute de lo cientiacutefico hayun siacutembolo un contraste que re-trata como nada la evolucioacuten deeste coloso de la investigacioacutenSon las cuatro salas blancas (pre-paradas para bajos niveles decontaminacioacuten) y los dos quiroacute-fanos robotizados de 11 millo-nes las salas blancas han esta-do cinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes han sidoutilizados en contadas ocasionesParecen un lujo

en cambio el centro ha decerrar la calefaccioacuten y el airecondicionado en agosto en na-vidad y Semana Santa aunque losinvestigadores sigan yendo a tra-bajar y es porque hay demasia-do espacio en el edificio y el gas-to energeacutetico supera lo asumibleel paralelismo domeacutestico seriacutea elsiguiente tener apagado un te-levisor de plasma de 60 pulgadascon Home cinema por no poderpagar la luz

El recurso del alquilereste antildeo la ayuda del consell alciPF asciende a 44 millones deeuros el centro preveacute captarotros cuatro millones a traveacutes deayudas puacuteblicas y privadas es-pecialmente de europa la otraliacutenea de financiacioacuten busca sa-car rendimiento a la infraestruc-tura disponible alquilando es-pacios y cobrando por utilizarservicios

los pasos han sido tiacutemidoshasta el momento Soacutelo hay unaempresa alquilada desde 2011 aun poleacutemico precio soacutelo 64 eu-rosm2 y los servicios van ofre-cieacutendose a otras entidades los

quiroacutefanos inteligentes se han al-quilado varias veces y ya existenreservas para el resto del antildeo

en cuanto a las salas blancasel centro Priacutencipe Felipe estaacute ennegociaciones con varias em-presas mdashdos de ellas muy inte-resadasmdash para arrendar la ins-talacioacuten de forma puntual asiacutevive el otrora priacutencipe de la in-vestigacioacuten valenciana como unrico empobrecido que ha de in-geniaacuterselas para que le cuadrenlas cuentas

la laquomecaraquo de la investigacioacuten

Cuando se cumple un antildeo y medio del ERE que redujo a la mitad la plantilla y las liacuteneas deinvestigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe el faro cientiacutefico y biomeacutedico de laComunitat Valenciana trata de sobreponerse a la guillotina Ahora emplea a 130 personastiene 19 liacuteneas de investigacioacuten y busca impulsar mdashtodaviacutea sin eacutexitomdash el alquiler de espacios paraobtener ingresos

De priacutencipe de las ciencias a rey de los recortes

El centro que despidioacute a la embrioacuteloga valenciana que ha participado enel proyecto internacional para lograr ceacutelulas madre por clonacioacuten siguelastrado por el ERE y busca un impulso a sus ingresos

Paco CerdagraveVALENCIA

LOS 19 GRUPOS DE INVESTIGACIOacuteN

Levante el mercantil valencianoDomingo 26 De mayo De 20132

EN DOMINGO

DETERIORO NEUROLOacuteGICO

Investiga el deterioro cognitivo motor en suentildeo yritmos circadianos en distintas situaciones patoloacutegicasque incluyen encefalopatiacutea hepaacutetica miacutenima y cliacutenicafallo hepaacutetico agudo hiperamonemias o exposicioacutenperinatal a contaminantes1 Neurobiologiacutea

ENFERMEDADES RARAS Y GENEacuteTICAS

B

A

El Centro de Investigacioacuten PriacutencipeFelipe con el personal al frente en una imagen de 2010MANUEL MOLINES

El Centro de InvestigacioacutenPriacutencipe Felipe tiene 130contratados 60 colaboradoresy 40 estudiantes

La aportacioacuten del Consell en2009 era de 98 millones parapasar en 2011 a 46 y poner enmarcha un ERE

Las salas blancas han estadocinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes hansido utilizados pocas veces

Le ha tocado bailar con la maacutes

fea un centro de investigacioacuten encrisis y tras la resaca de un ERE

es cierto que ha habido un erepero si miras alrededor todas lasempresas puacuteblicas y privadas deespantildea han sufrido un ere no esuna situacioacuten excepcional aunquefuera de los primeros y tan mediaacute-tico Pienso que el ere se hizo concriterios cientiacuteficos Salioacute gentemuy buena porque habiacutea que cor-tar pero la gente que se ha queda-do es excelente la situacioacuten actualrequiere de mucho esfuerzo y mu-cho trabajo Pero yo tengo con-fianza

iquestPor queacuteen primer lugar porque tene-

mos buenos investigadores algoindispensable para el buen fun-cionamiento de un centro de in-vestigacioacuten y en segundo lugarporque disponemos de un centroespectacular en cuanto a equipa-mientos es una buena combina-cioacuten es verdad que nos costaraacuteporque hay mucha competencia ylas ayudas puacuteblicas estaacuten como es-taacuten Pero hay que recurrir al dine-ro de europa y a contratos con laempresa privada ahiacute es donde es-pantildea falla y eso requiere un cam-bio de cultura

El Consell inyecta 44 millonesde euros anuales al centro iquestEssuficiente dinero

creo que siacute a un centro de in-vestigacioacuten hay que dotarlo de unamiacutenima estructura administrativay cientiacutefica atender a su manteni-miento y el resto debe ser genera-do por el propio personal investi-gador

Asiacute que no se queja de finan-ciacioacuten autonoacutemicahellip

con 44 millones del consell essuficiente para que este centropueda funcionar Bueno con estoy con muchas maacutes cosashellip

Como el alquiler de espacios

exacto este es un centro conmenos personas en el que hanquedado espacios vaciacuteos y megustariacutea que empresas relaciona-das con la investigacioacuten pudieranalojarse aquiacute las empresas debeninvertir mucho maacutes en investiga-cioacuten de hecho la colaboracioacuten puacute-blico-privada es el futuro de la in-vestigacioacuten tambieacuten debe habermucha maacutes relacioacuten con los otroscentros de investigacioacuten y con loshospitales

Pero auacuten no se ha logradoatraer a empresas al centro paraque paguen un alquiler maacutes allaacutede Oncovisioacuten

eso se estaacute estudiando antes detraer a empresas quiero cuantifi-car bien el espacio disponible paraevitar despueacutes traslados Se trata deoptimizar el espacio Pero soacutelo lle-vo cuatro meses y no quiero preci-

pitarme ni equivocarme al reser-var espacios

iquestPiensa revisar el poleacutemicocontrato con Oncovisioacuten quepaga 64 euros al mes por metrocuadrado con gastos de limpiezaluz agua y servicio de proteccioacutenradioloacutegica incluidos

lo podemos revisar pero es uncontrato firmado Una cosa es loque yo quiera y otra es lo que le-galmente puedo llegar a hacer

iquestPero le parece serio y loacutegicoese contrato

Una cosa es serio y otra loacutegico

iquestcuaacutel es su preguntaFormalmente seraacute serio pero

iquestle parece loacutegico el precio que sepaga por ese espacio 56400 eurosanuales sin IVA por 726 m2

cuando se hizo no seacute las cir-cunstancias que lo rodeaban a lomejor habiacutea una relacioacuten de inves-tigacioacuten que conveniacuteahellip a miacute des-de luego me parece un precio bajoen su diacutea se hizo no seacute por queacute mo-tivo Pero desde luego el precioque fijaremos nosotros va a ser maacutesalto

iquestCuando ve la macroinstala-cioacuten del centro lamenta que se hagastado demasiado en carcasa ypoco en materia gris

es muy faacutecil criticar a toro pasa-do las cosas estaacuten justificadas enel momento en que se hacen aho-ra hay que ser muy activos tene-mos unas instalaciones especta-culares y hemos de conseguir quelas utilicen todos los investigado-res de la comunitat valencianaHemos de optimizar lo que tene-mos y mirar al futuro

iquestPero cree que eran necesarioscuatro salas blancas que apenas sehan usado y dos quiroacutefanos inte-ligentes de 11 millones

Precisamente esta semana he-mos tenido dos cursos de forma-cioacuten de estos quiroacutefanos inteligen-tes Si se utilizan estaacuten muy bien yhemos de conseguir que meacutedicosdel cliacutenico de la Fe y de toda la co-munitat valenciana alberguen alliacutesus cursos de formacioacuten

Cuentan que para albergar es-tos cursos se han tenido que ha-cer obras y trabajos porque eldesuso habiacutea estropeado algunascaacutemaras y monitores

Bueno todo lo que lleva equi-pamiento requiere de un mante-nimiento es intriacutenseco a los cen-tros de investigacioacuten con equiposmeacutedicos y tecnoloacutegicos

iquestCuaacutel es el futuro del centrome gustariacutea que los investiga-

dores pudieran realizar con tran-quilidad sus investigaciones opti-mizar todos los servicios del cen-tro y contribuir a movilizar el sec-tor empresarial valenciano rela-cionado con la biotecnologiacutea Sime dan tiempo este centro tienemucho futuro y puede recuperaralgo que aunque no ha perdidomediaacuteticamente siacute que ha queda-do muy machacado Porque auacutentenemos muy buenos investigado-res el grupo de bioinformaacuteticaque es medicina computacionales uno de los mejores de espantildeala investigadora que hace nano-tecnologiacutea es bueniacutesima y soacuteloson dos ejemplos

Hay quien lamenta que la liacuteneade enfermedades neurodegene-rativas y la investigacioacuten sobre elcaacutencer ha quedado muy dantildeada

la liacutenea neurodegenerativa nocreo que haya quedado dantildeadaHay un grupo muy bueno que estaacutehaciendo muchas investigacionesde regeneracioacuten medular y de ar-ticulaciones en cuanto al caacutencertenemos algunos grupos que in-vestigan aspectos relacionadoscon el caacutencer pero es cierto que es-tamos intentando potenciarloporque es un muy importante den-tro de la investigacioacuten biomeacutedica

Antes ha dicho laquoSi me dantiempohellipraquo iquestComparte la ecua-cioacuten ldquomenos poliacutetica y maacutes cien-ciardquo en la gestioacuten del centro

Un centro de investigacioacuten debeser gestionado desde un punto devisto cientiacutefico y tecnoloacutegico estaacuteclaro que estaacute adscrito a la conse-lleria de Sanidad y a la generalitaty ahiacute hay un componente poliacutetico

iquestY se ha acusado demasiado lapresencia poliacutetica en este centrocon por ejemplo los cambiosconstantes en la direccioacuten Cincogerentes en ocho antildeos y los uacutelti-mos tres en soacutelo 17 meseshellip

Ha habido cambios pero tam-poco ha sido escandaloso

iquestCoacutemo afecta su procedenciade la Universidad Catoacutelica a la in-vestigacioacuten cientiacutefica del CIPF encuestiones como por ejemplo lainvestigacioacuten en ceacutelulas madre uotros aspectos que choquen con lamoral catoacutelica iquestLa religioacuten mar-caraacute la liacutenea cientiacutefica

mi procedencia de la Universi-dad catoacutelica en la que por cierto hetrabajado muy a gusto no afecta a lainvestigacioacuten cientiacutefica que puedarealizarse en el centro de investiga-cioacuten Priacutencipe Felipe como es natu-ral maacutes que un tema de religioacuten esun tema de eacutetica con la que todoshemos de trabajar siempre por su-puesto bajo las leyes nacionales einternacionales vigentes

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

PACO CERDAgrave VALENCIA

Isabel Muntildeoz

laquoLa ayuda del Consell es suficiente el resto debemos generarlo nosotrosraquo

Gerente del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF)En el centro hablan bien de la nueva laquojefaraquo y eso no sueleser faacutecil Isabel Muntildeoz mdashdoctora en Medicina experta en Microbiologiacutea y Parasitologiacutea y procedente de la UniversidadCatoacutelicamdash tomoacute las riendas del CIPF a finales de enero La laquoautofinanciacioacutenraquo es una utopiacutea a la que quiere acercarse

La gerente cuestiona el poleacutemico contrato de alquiler de Oncovisioacuten en el CIPF laquoDesde luego me parece un precio bajoraquo 4

laquoMi procedencia de laUniversidad Catoacutelica noafecta a la investigacioacutencientiacutefica del centroraquo

Levante el mercantil valenciano Domingo 26 De mayo De 2013 3

Investiga las bases geneacuteticasgenoacutemicas moleculares y celulares delas enfermedades neuromusculares ylos trastornos del cerebro neuroloacutegicosy mentales2 Geneacutetica y Medicina Molecular3 Geneacutetica y Fisiopatologiacutea de losTrastornos Cerebrales y Mentales4 Geneacutetica y Genoacutemica deEnfermedades Neuromusculares5 Biologiacutea del Desarrollo y Modelos

de Enfermedades Neuromusculares6 Degradacioacuten Intracelular deProteiacutenas y Enfermedades Raras

GENOacuteMICA COMPUTACIONAL

Tiene por objetivo el uso de datosgenoacutemicos para estudiar los mecanismosde la enfermedad y entender los procesospor los que los cambios geneacuteticos afectanal fenotipo

7 Biologiacutea de Sistemas8 Genoacutemica de la Expresioacuten Geacutenica

MECANISMOS MOLECULARES DELA ENFERMEDAD

Investiga a nivel molecular y celular losmecanismos que subyacen en procesoscelulares esenciales y sus cambios enpatologiacuteas humanas9 Control de la Expresioacuten Geacutenica yMetabolismo de RNA

10 Modificacioacuten del RNA yEnfermedades Mitocondriales11 Patologiacutea Celular y Molecular delAlcohol12 Sentildealizacioacuten Oncogeacutenica13 Sentildealizacioacuten de proteiacutenas RHO enneuropatologiacuteas

TERAPIAS AVANZADAS

Persigue el desarrollo de nuevas

aproximaciones diagnoacutesticas y

terapeacuteuticas frente a patologiacuteas de

elevado impacto sociosanitario

14 Bioquiacutemica Estructural

15 Moleacuteculas Orgaacutenicas

16 Neuroendocrinologiacutea Molecular

17 Poliacutemeros Terapeacuteuticos

18 Quiacutemica de Peacuteptidos y Proteiacutenas

19 Regeneracioacuten Tisular y Neuronal

E

DC

Isabel Muntildeoz gerente del Priacutencipe Felipe de Valencia RICARDO LOacutePEZ

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 8: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino

httpmasmundocomel-sincrotroacuten-las-universidades-y-el-superordenador-mare-nostrum-atrae-el-intereacutes-del-gobierno-chino[27052013 82618]

RSS EMAIL TWITTER FACEBOOK

HOME POLIacuteTICA EL SINCROTROacuteN LAS UNIVERSIDADES Y EL SUPERORDENADOR lsquoMARE NOSTRUMrsquo ATRAE ELINTEREacuteS DEL GOBIERNO CHINO

El sincrotroacuten las universidades y elsuperordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elintereacutes del gobierno chinoPosted about 22 hours ago | 5 comments

El primer ministro Artur Mas y el Ministro chino de ciencia y tecnologiacutea Wan Gang se reunieron el saacutebado en elPalau de la Generalitat Seguacuten EFE no para conocer a los intereses del Ejecutivo encabezado por Xi Jinping es queCataluntildea tiene el Sincrotroacuten Alba laboratorio de luz sincrotroacuten en el suroeste de Europa situado en Cerdanyola delVallegraves el Barcelona Supercomputing Center refirieacutendose a Europa y el centro pionero en Espantildea Otro tema es elintercambio de estudiantes universitarios entre los centros y los chinos De hecho el proacuteximo curso abriraacute una oficinaen Barcelona para estudiantes procedentes de la Repuacuteblica Popular de China La delegacioacuten encabezada por WanGang ha viajado esta semana a Espantildea para firmar acuerdos como el rubricat este viernes con el Secretario deestado de I + D + i Carmen Vela que preveiacutea entre otras cosas la cooperacioacuten de ambos paiacuteses en aacutereas como labiotecnologiacutea la salud o el medio ambiente Investigadores espantildeoles seraacuten capaces de trabajar en centros comoShanghai y acelerador de partiacuteculas chino puede hacer uso de las infraestructuras como el Sincrotroacuten Alba

El hecho de que eacutesta y otras instalaciones de intereacutes en Cataluntildea ha facilitado el contacto con la delegacioacuten delgobierno chino Aparte de Presidente Artur Mas la reunioacuten tambieacuten asistieron el Secretario de relaciones exteriores yla Unioacuten Europea Roger Albinyana y Secretario de universidades e investigacioacuten Anthony Castellano La reunioacutenduroacute unos 30 minutos y una pequentildea aneacutecdota ocurrioacute anteriormente

La delegacioacuten de China ha tomado unos minutos maacutes de lo habitual para entrar a la sala donde tuvo que hacer lareunioacuten por el intereacutes de Wan Gang-el primer ministro en tres deacutecadas que no pertenece al partido comunista queha demostrado en la cuidada decoracioacuten de la cubierta que rodea el patio central del Palacio En la sala dereuniones Wan Gang-que sabiacutea Catalunya porque la firma habiacutea trabajado para los coches de Audi ha pedidoldquoagua con gasrdquo Mas se corrigioacute con una sonrisa ldquoaguardquo dijo que el Ministro ha reiterado la expresioacuten China conbuena Pronunciacioacuten

Intercambio entre universidades

Otra pregunta dirigida es la movilidad de estudiantes entre universidades y chino La Secretariacutea planea abriruniversidades para el proacuteximo antildeo escolar 2013-2014 una estrictamente oficina de servicio dirigida a estudiantes deorigen chino que vienen a ampliar sus conocimientos La Universidad Autoacutenoma de Barcelona y Pompeu Fabra yatienen esas oficinas en China

Actualmente el 3 de los estudiantes extranjeros que se encuentran en Cataluntildea son chinos una cifra que seduplicaraacute en los proacuteximos tres antildeos Ramas acadeacutemicas donde estaacuten maacutes presente biotecnologiacutea y la ingenieriacutea sontambieacuten las Humanidades

El pasado 11 12 13 y 14 de marzo la Generalitat y las universidades de Cataluntildea participaron por primera vez en laanual Conferencia de uno de los acadeacutemicos maacutes importantes ferias APAIE en todo el mundo y el liacuteder de Asia y quese celebroacute en Hong Kong La delegacioacuten catalana incluiacutea a representantes de la Generalitat de Catalunya de laACUP y UB UAB UPC UPF URV y UdG UdL

El objetivo del viaje era promover la internacionalizacioacuten del sistema de Universidad e investigacioacuten proporcionandoen esta oferta de exposicioacuten superiores en el mercado asiaacutetico bajo la marca lsquo estudio en Cataluntildea La Asociacioacuten deAsia y el Paciacutefico para la educacioacuten internacional (APAIE) es una asociacioacuten internacional sin fines de lucro fundadaen 2004 Universidad de Corea en Seuacutel que reuacutene a representantes de las trece universidades de Asia y el Paciacuteficopaiacuteses o regiones

PATROCINADORES

E-MAIL NEWSLETTER

Complete the form below and well send you ane-mail every now and again with all latest news

Delivered by Feedburner

05 27 2013 Headline Double Robotic te permite enviacutear el iPad al trabajo 15 days ago

Busquets Abidal enfrentan el Bayern

27 days ago | 105

El gobierno espantildeol defiende las restricciones sobre lascomunicaciones de los presos de ldquoseguridadrdquo

55 days ago | 100

El Ministro del Interior franceacutes reconoce que alentoacute aBarca contra PSG

56 days ago | 98

El estado de guerra entre Corea del Norte yCorea del Sur podriacutea provocar el inicio deuna Guerra Nuclear

58 days ago | 96

Muniesa rdquo mi futuro es incierto Me gustariacutea seguir enla UCIN pero no dije nadardquo

8 days ago | 82

POPULAR LATEST COMMENTS

Benedicto XVIEl Papa hace efectiva su

renuncia

Tensioacuten en CoreaCorea del Norte y Corea delSur enfrentadas

iquestHaces Selectividad 2013

Resuelve tus dudas de Select y de tuwwwSelectividaduemesTu_mejor_yo

HOME CIENCIA DEPORTE EDUCACIOacuteN INTERNET MODA Y TENDENCIAS MOTOR NEGOCIOS NOTICIAS

BLOGS COLABORA CON MASMUNDO PUBLICIDAD QUIEacuteN SOMOS

>

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

Saacutebado 25 de Mayo

Sab 25052013

Inicio rsaquo Local rsaquo

Local

ATAPUERCA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con laJunta su disposicioacuten al retorno ya de losfoacutesiles

El Consejo Rector del Cenieh quiere que recalen en Burgos pero el departamento competente parainiciar los traacutemites es la Consejeriacutea de Cultura que no acudioacute a la reunioacuten

Burgos

La Secretariacutea de Estado deInvestigacioacuten del Ministerio deEconomiacutea y Competitividadconsultaraacute con la Consejeriacutea deCultura y Turismo de la Junta deCastilla y Leoacuten su disposicioacuten ainiciar ya los traacutemites para elretorno de los foacutesiles Atapuercaque se hallan depositados envarias universidades espantildeolasLa intencioacuten que el Ministeriomanifestoacute en la reunioacuten delConsejo Rector del Ceniehcelebrado este jueves es que losfoacutesiles recalen en el Cenieh A esareunioacuten no acudioacute la Consejeriacutea deCultura aunque siacute hubo unrepresentante de la de Educacioacuten

El objetivo es cumplir con susfines restaurar conservar y registrar dichos restos arqueo-paleontoloacutegicos en las modernasinstalaciones disponibles para ello de tal forma que se garantice la homogeneidad en surestauracioacuten y su adecuada conservacioacuten a largo plazo en condiciones de seguridad informaronfuentes de la Secretariacutea de Estado a este perioacutedico Pero ello depende del impulso de laConsejeriacutea de Cultura y Turismo de la Junta el Departamento competente para solicitar enprimer lugar la recuperacioacuten de los foacutesiles

La Junta de Castilla y Leoacuten a traveacutes de la Consejeriacutea de Cultura se manifestoacute sin embargoque laquono constanraquo los plazos de hasta diez antildeos de entrega de los foacutesiles de Atapuerca que eldirector del Cenieh Alfredo Peacuterez-Gonzaacutelez aseguroacute a este perioacutedico que se le habiacuteacomentado en conversacioacuten telefoacutenica con uno de los codirectores

Desde la Administracioacuten regional confirmaron la semana pasada que laquose estaacute concluyendo elprocedimiento administrativo para regular el depoacutesito de materiales en el Museo de la EvolucioacutenHumana y en el Ceniehraquo Un proceso en el que se mantienen reuniones entre las diferentespartes implicadas para laquointentar aunar sensibilidadesraquo Confirman que cuando se concluya estaprimera fase laquoseraacute el momento de valorar el resto de entregasraquo

Como ya publicoacute este perioacutedico el director del Cenieh Alfredo Peacuterez Gonzaacutelez indicoacute que unode los codirectores de los yacimientos de Atapuerca fijoacute en no menos de diez antildeos el plazo parala devolucioacuten a Burgos de los foacutesiles que eacutel tiene depositados Peacuterez Gonzaacutelez apuntoacute a JuanLuis Arsuaga Eudald Carbonell y Joseacute Mariacutea Bermuacutedez de Castro como laquoel escolloraquo principal

Firmeza y cohesioacuten paratraer los foacutesiles a Burgos

Garontildea punto y seguidodurante un antildeo maacutes

Paul Naschy uncaminantePor Juan FranciscoCorcuera

El Peacutendulo deFoucaultPor RICARDOGARCIacuteA URETA

PUBLICIDAD

ECONOMIacuteA

SU VIVIENDA

SUPLEMENTO ESPECIAL

Suscripciones Cartas al Director Contacte con Nosotros Tarifas Publicidad 2013 EL TIEMPO | 11ordmC

INICIO LOCAL PROVINCIA MIRANDA BUREBA RIBERA DEPORTES CULTURA HEMEROTECA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

que entorpece el retorno de los foacutesiles

Maacutes informacioacuten en la edicioacuten impresa

SUPLEMENTO ESPECIAL

SUPLEMENTO ESPECIAL

copy2011 El Correo de Burgos Staff Aviso Legal

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

CULTURAS70 Lunes 270513IDEAL

El Centro de Genoacutemica e Investiga-cioacuten Oncoloacutegica (GENyO) del Par-que Tecnoloacutegico de la Salud (PTS)de Granada es un espacio impulsa-do por la farmaceacuteutica Pfizer Uni-versidad y Junta de Andaluciacutea quedesarrolla aacutereas muy especiacuteficas (On-cologiacutea genoacutemica Farmacogenoacutemi-ca y Variabilidad del ADN humano)pero no estaacute cerrado a todas las no-vedades que poco a poco se van in-corporando por su utilidad en me-dicina

laquoAunque tengamos el nombre degenoacutemica no renunciamos a traba-jar en otras lsquooacutemicasrsquo como trans-criptoacutemica o epigenoacutemica Somoscentro de referencia de la Conseje-riacutea de Salud y Bienestar Social parael aacuterea de Geneacutetica y Medicina Ge-noacutemica de la IATA (Iniciativa Anda-luza de Terapias Avanzadas) y ellonos impulsa a ser muy traslaciona-les o sea a tratar de trabajar lo maacutesque podamos con nuestros compa-ntildeeros meacutedicos cliacutenicos de modo quelo que hagamos en los laboratoriosse traslade y beneficie lo antes po-sible a los pacientes o incluso ndashy auacutenmejor si cabendash ayude a prevenir en-fermedadesraquo apunta Joseacute AntonioLorente director cientiacutefico deGENyO donde trabajan 91 investi-gadores repartidos en trece grupos

Carrera en el extranjeroEn GENyO pieza fundamental dela marca lsquoGranada Saludrsquo trabajaninvestigadores con una amplia tra-yectoria exterior laquoVivir fuera hasido una experiencia muy buena teforma profesionalmente y te enri-quece Estaba en condiciones de di-rigir un laboratorio de investigacioacutenen alguno de los mejores centros deEE UU y de Europa pero encontreacutesatisfactorio contribuir al desarro-llo de Granada y su Universidad yel PTS ofrecen mucho potencial paralas ciencias biomeacutedicasraquo dice PedroMedina profesor de Bioquiacutemica yBiologiacutea Molecular con un CV re-pleto de posiciones como investiga-dor becas nacionales e internacio-nales publicaciones conferenciasy premios uno de eacutestos como me-jor investigador de menos de 35antildeos

Para Marta Alarcoacuten del grupo Ge-neacutetica de enfermedades complejasGENyO reuacutene condiciones cuentacon equipos de hombres y mujeresjoacutevenes preparados y el clima detrabajo es excelente pero lo preo-cupa el futuro laquoHoy (17 de mayo)nos ha visitado un joven investiga-dor de la Universidad de Stanford(EE UU) y se ha quedado impresio-nado con el nivel de investigacioacutenen GENyO Sin embargo los medios

financieros a nivel estatal son po-cos y ponen en peligro la continui-dad de proyectos de contratacionesy la posibilidad de reclutar a joacuteve-nes investigadores como este chi-co que por miedo a la situacioacuten enEspantildea ha aceptado una oferta muyventajosa en Alemania por variosantildeosraquo se lamenta

laquoLos paiacuteses maacutes industrializadosndashanota Martandash no tienen el mono-polio del pensamiento ni de la inte-ligencia esos atributos son indivi-duales pero saben aprovecharlos einvierten en ellos Invertir siempreconlleva un riesgo pero sin riesgo

no se gana aunque exista una peacuter-dida econoacutemica inicial Otra formade ver las cosas es una visioacuten torpey mioperaquo

Una institucioacuten cientiacutefica norte-americana lo reconocioacute como unode los investigadores biomeacutedicos defuera de EE UU que tienen poten-cial suficiente para convertirse enliacutederes a nivel mundial y le conce-dioacute una subvencioacuten de unos 500000euros Joseacute Luis Garciacutea-Peacuterez (Gra-nada 1974) se indigna con el laquosui-cidio cientiacuteficoraquo que practica Espa-ntildea que no pone medios que facili-te el retorno pero que tampoco evi-

ta la fuga de cientiacuteficos laquoValoro mu-cho a toda la gente joven que siguellegando a los centros de investiga-cioacuten ilusionados y deseando traba-jar en ciencia En Granada en espe-cial creo que es clave tener una uni-versidad tan grande y prestigiosaes una incubadora de talento inves-tigador y es una pena ver como po-liacuteticas irracionales o muy racional-mente econoacutemicas hacen que mu-chos estudiantes bien formados nopuedan acceder a la carrera investi-gadoraraquo sostiene

La compantildeiacutea biomeacutedica Althia ex-ploroacute las posibilidades de GENyO einstaloacute un laboratorio que desarro-lla una serie de proyectos de inves-tigacioacuten para crear un sistema ex-perto de diagnoacutesticos personaliza-dos para pacientes con caacutencer Ade-maacutes ha participado activamente enla creacioacuten de una unidad de apoyoen Histologiacutea al servicio de los in-vestigadores del centro laquoCreemosen los joacutevenes investigadores Nues-tro nuevo personal no supera lostreinta antildeos de edadraquo manifiestaAugusto Silva director de I+D

Pablo Meneacutendez al frente delgrupo de joacutevenes especialistas encaacutencer mesenquimal ceacutelulas madrey desarrollo embrionario destaca deGENyO laquoel entorno y el equipamien-toraquo y de su equipo laquovocacioacuten es-fuerzo y talento que son los moto-res de la investigacioacutenraquo

GENyO acoge cientiacuteficos tentados por centrosde investigacioacuten y universidades de gran nivel

Espacio de excelencia enla marca Granada Saludsurgioacute de la alianza entrePfizer Universidad yJunta de Andaluciacutea

La compantildeiacutea Althiaparticipoacute en una unidadde apoyo en Histologiacuteapara los investigadores

Joseacute Antonio Lorente director cientiacutefico de GENyO experto en Medicina Legal Toxicologiacutea y Psiquiatriacutea FUENTE PTS

Estaacuten al frente de equiposespecializados en las aacutereasde Oncologiacutea genoacutemicaFarmacogenoacutemica yVariabilidad delADN humano

R I

Pedro Medina Marta Alarcoacuten Joseacute Luis Garciacutea-Perez

El impacto de la austeridad sobre la actividad investigadora

Las deudas apartan ala ciencia espantildeola delos centros europeos

Espantildea debe 200 millones Los cientiacuteficos temen verpor impagos de cuotas en bloqueado o limitado suaborator os nternac ona es acceso a os equ para entos

MICHELECATANZARO acepte el deacuteficit de Espantildea por- perada para organizar una con-

BARCELONA

L a austeridad a toda costaha impactado de llenoen la participacioacuten es-pantildeola en las pntildencipales

organizaciones cientiacuteficas inter-nacionales Espantildea arrastra 200millones de euros en deudas conel CERN (el centro del gran cofi-sionador de Ginebra en el cualse descubrioacute el oacuteosoacuten de Higgs)la Agencia Espacial Europea(ESA) y la Fundacioumln Europea Ciencia (ESF) Ademaacutes el Gobier-no estaacute negociando recortar 0ya ha recortado su cuota de par-ntildecipacioacuten en diversas organiza-ciones lo que podriacutea afectar lapresencia espantildeola en proyectoscomo el mayor telescopio delmundo E-ELT que se construiraacuteen Chile

Tras maacutes de una deacutecada de in-versioacuten creciente en ciencia losuacuteltimos gobiernos han recortadoel 39 de la financiacioacuten de lainvestigacioacuten respecto al maacutexi-mo histoacuterico alcanzado en el2009 (9000 millones de euros)En el 2011 el porcentaje del PIBinvertido en investigacioacuten se re-dujo por primera vez en antildeosbajando al 133 La secretariacuteade Estado de Investigacioacuten Desa-rrollo e Innovacioacuten Carmen Ve-la dependiente del Ministerio deEconomia anuncioacute ya al llegaral puesto que negociaria a la ba-ja las cuotas en las organizacio-nes internacionales Sin embar-go nunca presentoacute un plan ylos descuentos se van conocien-do sobre la marcha

NuacuteMEROS ROJOSLos nuacutemerosrqjos maacutes preocupantes son losrelativos al CERN Espantildea auacutendebe 36 millones de euros de sucuota del 2012 y ha reservado so-lo 51 de los 765 que deberiacutea pa-gar en el 2013 La inquietud so-bre este asunto se palpaba la se-mana pasada entre los flsicos es-pantildeoles participantes en el con-greso de Eisica del LHC el labora-torio del CERN que se ha cele-

que una inflrsquoaccioacuten en los trata-dos de un lnienlbro creariacutea unprecedente peligroso que podriacuteaarruinar la institucioacuten si otrosestados lo imitasen~ afirma uninvestigador ~Pero DOS constaque tanto el CERN como el Go-bierno espantildeol ntildeenen voluntadde llegar a un entendimientoasiacute que esperamos que hallenuna via de salida~~ antildeade

Las ciencias del espacio sontambieacuten viacutectimas de la austeri-dad Espantildea debe 164 millonesde euros a la Agencia EspacialEuropea [ESA) seguacuten datos de In-dustria Ademaacutes el Gobierno re-cortoacute el 75 de su participacioacutenen los programas llamados op-cionales como la observacioacuten dela Tierramp las telecmnunicacio-nes la navegacioacuten por sateacutelite yel transporte espacial) en la uacutelti-ma reunioacuten de los ministros

El presupuestocientiacutefico espantildeol seha visto reducido enun 39 entre los antildeos2011 2012 y 2013

europeos implicados en noviem-bre del 2012 Con respecto al Ob-servatorio Meridional Europeo(ESO) localizado en Chile Es-pantildea estaacute en regia con sus 106millones de euros de cuotaanual pero no estaacute claro si afla-diraacute los 40 millones de euros enla proacutexima deacutecada necesarios pa-ra poder ser promotora del queseraacute el mayor telescopio delmundo el E-ELT

INCERTIDUMBRE~La incertidum-bre genera desconfianza en la co-munidad cientiacutefica respecto alcompromiso de Espantildea con lasorganizaciones internacionalesdice Sauacutel Areumls Garciacutea un investi-gador en flsica del Centro Nacio-nal de Biotecnologia (CNB) Madrid Areacutes descubrioacute la situa-cioacuten de la Fundacioacuten Europea de

lbrencia en Barcelona Pdrsquoeacutes lo de-nuncioacute en su blog y poco des-pueacutes la ESF publicoacute una cortanota en la cual anunciaba lasuspensioacuten temporal de todaslas actividades en Espantildea a par-tir de julio porque el paiacutes nohabiacutea cumplido sus compromi-sos financieros El jueves pasadola ESF anuncioacute que volveraacute a fi-nanciar actos en Espantildea St1 eln-bargo de los 15 millones de lacuota espantildeola del 2013 soloestaacute asegurado el pago de400000 euros por parte de la Se-cretaria de Estado seguacuten elacuerdo alcanzado

Los laboratorios internaciona-les que se salvan de la morosi-dad espantildeola son los centros debiologiacutea EMBL (82 millonesanuales) y de fisica XFEL (10 mi-llones entre el 2008 y el 2012)ambos en Alemania y los labora-torios de fisica de la materia deGrenoble en Francia el sincro-troacuten ESRF (36 millones de eurosanuales) y la fuente de neutro-nes ILL La participacioacuten espantildec-la en esta uacuteltima se ha reducidoa 5 nlillones de euros bajandodel 6 al 5 del total para adap-tar la cuota al uso efectivo de lainfraestructura por parte de losinvestigadores espantildeoles

CENTRO EBTRATEacuteGICO$~~Hay unpreocupacioacuten generalizada en lacomunidad cientiacutefica respecto ala participacioacuten en centros inter-nacionales reducir la contribu-cioacuten repercute en las posibilida-des de uso y en ultima instanciaen la supetwivencia de liacuteneas deinvestigacioacuten~ observa CarlosAndradas profesor de matemaacuteti-cas en la Universidad Complu-tense de Madrid ~~Los impagosreducen nuestra credibilidad in-ternacionab opina Estfier Arte-lis portavoz de la Federacioacuten deJoacutevenes Investigadores (FJI Pre-carlos) dnstituciones como elCERN tienen un altisimo rendi-miento cientiacutefico y tecnoloacutegicosi aspiramos a cambiar de mode-lo econoacutemico para sobrepasar la

brado este antildeo en Barcelona ~Es la Ciencia (ESE) en marzo cuan- crisis no podemos recortar pre-dificil que el consejo del CERN do se le negoacute la financiacioacuten e~ cisanlente en I+D~ concluye =--

RECORTES EN LA FINANCIACION

In~ ~stigacioacutensin gasolinaUn tercio de los proyectos del Plan Nacionalde I+D+i no han visto ni un euro del 2012

[[ MrsquoCBARC~ONALa gasolina que alimenta laciencia en Espantildea se llamaPlan Nacional de I+D+i estaparte de los presupuestos gene-rales del Estado es el rujo miacuteni-mo de dinero sin el cual loscientiacuteficos diflcilmente puedenmantener una actividad inves-tigadora competitiva El Estadole estaacute negando esta gasolina auna tercera parte de los recep-tores de estos fondos Otra ter-cera parte no sabe si podraacute re-postar en el 2014 cuando se leacabe la reserva del 2013

Cada antildeo miles de proyectosde investigacioacuten compiten pa-ra los fondos del Plan Nacionaly los ganadores reciben los fon-dos a lo largo de los tres antildeos

sucesivos Pero los proyectos quese adjudicaron en el 2012 y queteniacutean que empezar este antildeo(una tercera parte del total) auacutenno han visto ni un euro

Las malas sorpresas empeza-ron en enero cuando saliOacute en elBOE la lista de ganadores del2012 lt~De los 223000 euros quepediacute para mi proyecto me asig-naron solo 100000 las reduccio-nes fueron mucho mayores queen antildeos anteriores~~ explica Ma-tiano Campoy premio al mejorinvestigador novel del 2012 de laReal Sociedad Espantildeola de FisicaSu proyecto consiste en pintarplaacutesticos flexibles con un barnizque los convierte en paneles so-lares ~~Ademaacutes se anunciabaque la financiacioacuten de los pro-yectos se pagada en cuatro antildeos

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

i

los centros acreedores

lLL

Neutrones paraexplorar la materiaEl lnsituto Laue-Langevin (lLL)es una Iuente de neutrones derefegraverencia intelTaacional En suinterior se halla un reactor nu-clear que produce neutrones

Los cientiacuteficos los disparan con-tra todo tipo de objetos (desdeceacutelulas hasta trozos de nuevosmateriales) para estudiar suspropiedades Espantildea ha reduci-do del 6 al 5 su participa-cioacuten para adaptarla al porcen-taje de tiempo en el cual los ii1-vestigadores espantildeoles usan lainfraestructura

ESF

Una aliada paralOS congresosLa Fundacioacuten Europea de laCiencia (ESF) reuacutene organiza-ciones cientiacuteficas de 30 paiacuteseseuropeos para promover la in-tegracioacuten de la investigacioacuten

en Europa Espantildea le debiacutea 15millones lo que justificoacute la sus-pensioacuten temporal de los actosde la ESE La Secretariacutea de Esta-do ha abonado 490000 euros ypagaraacute 300000 lnaacuteS entre el2014 y el 2015 y el CSIC se hacomprometido a que atenderaumlal pago de los 700000 que lecorresponden

ESA

El motor delnegocio espacialLa Agencia Espacial Europea(ESA) es el motor del la cienciay del negocio del espacio enEuropa Las empresas de teleco-municaciones maacutes avanzadas

desarrollan sus tecnologiacuteas pa-ra la ESA El presupuesto de laagencia se decide en una reu-nioacuten de los ministros de Indus-tria de los paiacuteses miembros Enla uacuteltima Espantildea recortouml draacutes-ticamente su participacioacuten ydesatoacute el paacutenico en la indus-tria que veraacute disminuida lacantidad de encargos

macr Recursos ~ Manano Campoy mejor investigador novel del 2012

en lugar de tres y que el primer ferencia se hiciera en febreroantildeo se darla soacutelo el 7 en mu- seguacuten ii~entes universitarias pechos casos ntientr as en antildeos ali- ro el dinero auacuten no se ha transfe-teriores se daba hasta el 80 Sie rido a los centros Algunos dete mil euros no sirven para em- ellos lo estaacuten desembolsando depezar un proyecto y ademaacutes ino sus fondos para permitir el ini-nos han transferido tampoco ciodelos proyectosesosb agrega Fuentes del ministerio asegu-

El plan de pagos entregado ran que la solucioacuten es inminen-por el Ministerio de Economia a te y que se estaacute negociando conlos centros preveiacutea que la trans- Hacienda para juntar la cuarta

anualidad con la primera demanera que los pagos se vuelvana hacer en tres antildeos y el porcen-taje del primer antildeo sea mayor

Otra tercera parte de los inves-tigadores financiados por el PlanNacional tambieacuten estaacute en viloSon los cientiacuteficos cuyos proyec-tos se acaban en el 2013 A estasalturas del antildeo auacuten no se haabierto la nueva convocatoriadel Plan Nacional asiacute que no sa-ben si podraacuten continuar sus in-vestigaciones con fondos del Es-tado a partir de 2014 ~~EI tiempominimo necesario entre la con-vocatoria y la resolucioacuten es desiete nle5es asi que si no se con-voca el nuevo Plan Nacional estemes de mayo seraacute imposibleasignar los fondos antes que seacabe el 2013gt~ explica AliciaDuraacuten representante de CCO0en el consejo rector del CSIC

Fuentes del ministerio asegu-ran que la convocatoria se abriraacuteen pocas semanas pero nauchoscientiacuteficos creen que la uacuteltimapalabra la tendraacute el ministro deHacienda Cristoacutebal Montoroque hasta ahora no ha prioriza-do la ciencia lt~Jugar con la inves-tigacioacuten es peligroso necesita-mos un cambio de modeloeconoacutemico para salir de la cri-sis~~ afirma Eerraacuten Martiacuten cate-draacutetico de electroacutenica =--

macr El telescopio de la ESO lanza un laacuteser hacia el firmamento

E-ELT

El mayor ojoapuntado al cieloEl Observatorio Europeo delSur (ESO) es un conjunto dispositivos para la observa-ci6n astronoacutemica localizadosen Chile El proacuteximo hito de es-

te centro seraacute el Telescopio Ex-tremadamente Grande Euro-peo (E~LT) un telescopio quecon sus 40 nletros de diaacutelnetroseraacute el mayor del mundo y pePmitiraacute ver rasgos del universoesenciales para entender su ori-gen Pero los costes de la fabri-cacidn en la proacutexima deacutecadahan asustado a diversos paises

CERN

La cuna del bosonde Higgs y el rsquowwwrsquoEl CERN es el centro de investi-gacioacuten que gestiona el LHC la-boratorio cercano a Ginebraque contiene el gran eolisiona-dor en el cual se descubrioacute el

bosoacuten de Higgs En el CERN secreoacute la Wofld Wide Web (www)y tecnologias de imagen meacutedi-ca El presidente del CERNRolf-Dieter Heder dio la alar-ma sobre los 55 millones impa-gados por Espantildea parte de sucuota del 2012 que el Ministe-rio de Economia ha reducido ala deuda actual de 36 millones

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

el olor a nuevo y el boato querodeaba a los priacutencipes de astu-rias marcoacute la inauguracioacuten en2005 del centro de investigacioacutenPriacutencipe Felipe de valencia(ciPF) el buque insignia de laciencia valenciana erigido en untemplo de 32000 metros cua-drados repleto de tecnologiacuteapunta y que costoacute 60 millonesde euros (el 70 pagado confondos europeos)

Hoy cuando han pasado ochoantildeos un ere en la plantilla y unatormenta econoacutemica que ha se-cado su financiacioacuten se entien-de el lamento de uno de sus in-vestigadores laquotodo se constru-yoacute a lo grande con bombo y pla-tillo laboratorios punteros in-fraestructuras bueniacutesimas apa-ratos de primerahellip era la eacutepocabuena y la generalitat invertiacuteacada antildeo maacutes de nueve millonesde eurosraquo Pero todo eso acaboacute

Caiacuteda de la inversioacuten y EREla aportacioacuten del consell queera de 98 millones en 2009 pasoacutea 6 millones en 2010 y cayoacute has-ta 46 en 2011 entonces llegoacute elere de noviembre de 2011 quefue la gran estocada fueron des-pedidos 114 de los 240 trabaja-dores desaparecieron 14 de las28 liacuteneas de investigacioacuten y elsueldo cayoacute entre un 5 y un 15

Una de las investigadoras queperdioacute su puesto de trabajo fue laembrioacuteloga valenciana nuacuteriamartiacute que emigroacute a la Universi-dad de oregoacuten y ahora ha salta-do a la fama por participar en elproyecto internacional que haconseguido obtener ceacutelulas ma-dre embrionarias a partir de ceacute-lulas humanas aquel ere en suopinioacuten fue laquouna verguumlenza el

primer ere en un centro de in-vestigacioacuten del mundoraquo porquelaquoa la generalitat le interesabamaacutes invertir en otras cosas en lu-gar de en investigacioacutenraquo la fugade este cerebro valenciano queha conseguido en oregoacuten unhito mundial ha vuelto a poner elfoco sobre el centro de investi-gacioacuten Priacutencipe Felipe y surgeuna pregunta maacutes allaacute del re-troceso iquesten queacute situacioacuten se ha-lla ahora el centro

en la actualidad el ciPF tieneunas 130 personas contratadasunos 60 colaboradores y alrede-dor de 40 estudiantes de uni-versidades nacionales e inter-nacionales seguacuten los datos ofi-ciales las aacutereas de investiga-cioacuten con 19 laboratorios activospivotan sobre cinco programasdeterioro neuroloacutegico enferme-dades raras y geneacuteticas genoacute-mica computacional mecanis-mos moleculares de la enferme-dad y terapias avanzadas eso eslo que se hace Pero los vaciacuteos in-vestigadores son lo que preocu-pan

Fuentes del centro lamentanun vaciacuteo enorme tras los hacha-zos del ere es la investigacioacuten encaacutencer ya cerraron los dos gru-pos dedicados a la investigacioacuten

especiacutefica en caacutencer el labora-torio de biologiacutea molecular delcaacutencer y el de patologiacutea celulartambieacuten ha quedado muy rele-gada la investigacioacuten en enfer-medades neurodegenerativassentildealan fuentes del centro

maacutes allaacute de lo cientiacutefico hayun siacutembolo un contraste que re-trata como nada la evolucioacuten deeste coloso de la investigacioacutenSon las cuatro salas blancas (pre-paradas para bajos niveles decontaminacioacuten) y los dos quiroacute-fanos robotizados de 11 millo-nes las salas blancas han esta-do cinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes han sidoutilizados en contadas ocasionesParecen un lujo

en cambio el centro ha decerrar la calefaccioacuten y el airecondicionado en agosto en na-vidad y Semana Santa aunque losinvestigadores sigan yendo a tra-bajar y es porque hay demasia-do espacio en el edificio y el gas-to energeacutetico supera lo asumibleel paralelismo domeacutestico seriacutea elsiguiente tener apagado un te-levisor de plasma de 60 pulgadascon Home cinema por no poderpagar la luz

El recurso del alquilereste antildeo la ayuda del consell alciPF asciende a 44 millones deeuros el centro preveacute captarotros cuatro millones a traveacutes deayudas puacuteblicas y privadas es-pecialmente de europa la otraliacutenea de financiacioacuten busca sa-car rendimiento a la infraestruc-tura disponible alquilando es-pacios y cobrando por utilizarservicios

los pasos han sido tiacutemidoshasta el momento Soacutelo hay unaempresa alquilada desde 2011 aun poleacutemico precio soacutelo 64 eu-rosm2 y los servicios van ofre-cieacutendose a otras entidades los

quiroacutefanos inteligentes se han al-quilado varias veces y ya existenreservas para el resto del antildeo

en cuanto a las salas blancasel centro Priacutencipe Felipe estaacute ennegociaciones con varias em-presas mdashdos de ellas muy inte-resadasmdash para arrendar la ins-talacioacuten de forma puntual asiacutevive el otrora priacutencipe de la in-vestigacioacuten valenciana como unrico empobrecido que ha de in-geniaacuterselas para que le cuadrenlas cuentas

la laquomecaraquo de la investigacioacuten

Cuando se cumple un antildeo y medio del ERE que redujo a la mitad la plantilla y las liacuteneas deinvestigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe el faro cientiacutefico y biomeacutedico de laComunitat Valenciana trata de sobreponerse a la guillotina Ahora emplea a 130 personastiene 19 liacuteneas de investigacioacuten y busca impulsar mdashtodaviacutea sin eacutexitomdash el alquiler de espacios paraobtener ingresos

De priacutencipe de las ciencias a rey de los recortes

El centro que despidioacute a la embrioacuteloga valenciana que ha participado enel proyecto internacional para lograr ceacutelulas madre por clonacioacuten siguelastrado por el ERE y busca un impulso a sus ingresos

Paco CerdagraveVALENCIA

LOS 19 GRUPOS DE INVESTIGACIOacuteN

Levante el mercantil valencianoDomingo 26 De mayo De 20132

EN DOMINGO

DETERIORO NEUROLOacuteGICO

Investiga el deterioro cognitivo motor en suentildeo yritmos circadianos en distintas situaciones patoloacutegicasque incluyen encefalopatiacutea hepaacutetica miacutenima y cliacutenicafallo hepaacutetico agudo hiperamonemias o exposicioacutenperinatal a contaminantes1 Neurobiologiacutea

ENFERMEDADES RARAS Y GENEacuteTICAS

B

A

El Centro de Investigacioacuten PriacutencipeFelipe con el personal al frente en una imagen de 2010MANUEL MOLINES

El Centro de InvestigacioacutenPriacutencipe Felipe tiene 130contratados 60 colaboradoresy 40 estudiantes

La aportacioacuten del Consell en2009 era de 98 millones parapasar en 2011 a 46 y poner enmarcha un ERE

Las salas blancas han estadocinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes hansido utilizados pocas veces

Le ha tocado bailar con la maacutes

fea un centro de investigacioacuten encrisis y tras la resaca de un ERE

es cierto que ha habido un erepero si miras alrededor todas lasempresas puacuteblicas y privadas deespantildea han sufrido un ere no esuna situacioacuten excepcional aunquefuera de los primeros y tan mediaacute-tico Pienso que el ere se hizo concriterios cientiacuteficos Salioacute gentemuy buena porque habiacutea que cor-tar pero la gente que se ha queda-do es excelente la situacioacuten actualrequiere de mucho esfuerzo y mu-cho trabajo Pero yo tengo con-fianza

iquestPor queacuteen primer lugar porque tene-

mos buenos investigadores algoindispensable para el buen fun-cionamiento de un centro de in-vestigacioacuten y en segundo lugarporque disponemos de un centroespectacular en cuanto a equipa-mientos es una buena combina-cioacuten es verdad que nos costaraacuteporque hay mucha competencia ylas ayudas puacuteblicas estaacuten como es-taacuten Pero hay que recurrir al dine-ro de europa y a contratos con laempresa privada ahiacute es donde es-pantildea falla y eso requiere un cam-bio de cultura

El Consell inyecta 44 millonesde euros anuales al centro iquestEssuficiente dinero

creo que siacute a un centro de in-vestigacioacuten hay que dotarlo de unamiacutenima estructura administrativay cientiacutefica atender a su manteni-miento y el resto debe ser genera-do por el propio personal investi-gador

Asiacute que no se queja de finan-ciacioacuten autonoacutemicahellip

con 44 millones del consell essuficiente para que este centropueda funcionar Bueno con estoy con muchas maacutes cosashellip

Como el alquiler de espacios

exacto este es un centro conmenos personas en el que hanquedado espacios vaciacuteos y megustariacutea que empresas relaciona-das con la investigacioacuten pudieranalojarse aquiacute las empresas debeninvertir mucho maacutes en investiga-cioacuten de hecho la colaboracioacuten puacute-blico-privada es el futuro de la in-vestigacioacuten tambieacuten debe habermucha maacutes relacioacuten con los otroscentros de investigacioacuten y con loshospitales

Pero auacuten no se ha logradoatraer a empresas al centro paraque paguen un alquiler maacutes allaacutede Oncovisioacuten

eso se estaacute estudiando antes detraer a empresas quiero cuantifi-car bien el espacio disponible paraevitar despueacutes traslados Se trata deoptimizar el espacio Pero soacutelo lle-vo cuatro meses y no quiero preci-

pitarme ni equivocarme al reser-var espacios

iquestPiensa revisar el poleacutemicocontrato con Oncovisioacuten quepaga 64 euros al mes por metrocuadrado con gastos de limpiezaluz agua y servicio de proteccioacutenradioloacutegica incluidos

lo podemos revisar pero es uncontrato firmado Una cosa es loque yo quiera y otra es lo que le-galmente puedo llegar a hacer

iquestPero le parece serio y loacutegicoese contrato

Una cosa es serio y otra loacutegico

iquestcuaacutel es su preguntaFormalmente seraacute serio pero

iquestle parece loacutegico el precio que sepaga por ese espacio 56400 eurosanuales sin IVA por 726 m2

cuando se hizo no seacute las cir-cunstancias que lo rodeaban a lomejor habiacutea una relacioacuten de inves-tigacioacuten que conveniacuteahellip a miacute des-de luego me parece un precio bajoen su diacutea se hizo no seacute por queacute mo-tivo Pero desde luego el precioque fijaremos nosotros va a ser maacutesalto

iquestCuando ve la macroinstala-cioacuten del centro lamenta que se hagastado demasiado en carcasa ypoco en materia gris

es muy faacutecil criticar a toro pasa-do las cosas estaacuten justificadas enel momento en que se hacen aho-ra hay que ser muy activos tene-mos unas instalaciones especta-culares y hemos de conseguir quelas utilicen todos los investigado-res de la comunitat valencianaHemos de optimizar lo que tene-mos y mirar al futuro

iquestPero cree que eran necesarioscuatro salas blancas que apenas sehan usado y dos quiroacutefanos inte-ligentes de 11 millones

Precisamente esta semana he-mos tenido dos cursos de forma-cioacuten de estos quiroacutefanos inteligen-tes Si se utilizan estaacuten muy bien yhemos de conseguir que meacutedicosdel cliacutenico de la Fe y de toda la co-munitat valenciana alberguen alliacutesus cursos de formacioacuten

Cuentan que para albergar es-tos cursos se han tenido que ha-cer obras y trabajos porque eldesuso habiacutea estropeado algunascaacutemaras y monitores

Bueno todo lo que lleva equi-pamiento requiere de un mante-nimiento es intriacutenseco a los cen-tros de investigacioacuten con equiposmeacutedicos y tecnoloacutegicos

iquestCuaacutel es el futuro del centrome gustariacutea que los investiga-

dores pudieran realizar con tran-quilidad sus investigaciones opti-mizar todos los servicios del cen-tro y contribuir a movilizar el sec-tor empresarial valenciano rela-cionado con la biotecnologiacutea Sime dan tiempo este centro tienemucho futuro y puede recuperaralgo que aunque no ha perdidomediaacuteticamente siacute que ha queda-do muy machacado Porque auacutentenemos muy buenos investigado-res el grupo de bioinformaacuteticaque es medicina computacionales uno de los mejores de espantildeala investigadora que hace nano-tecnologiacutea es bueniacutesima y soacuteloson dos ejemplos

Hay quien lamenta que la liacuteneade enfermedades neurodegene-rativas y la investigacioacuten sobre elcaacutencer ha quedado muy dantildeada

la liacutenea neurodegenerativa nocreo que haya quedado dantildeadaHay un grupo muy bueno que estaacutehaciendo muchas investigacionesde regeneracioacuten medular y de ar-ticulaciones en cuanto al caacutencertenemos algunos grupos que in-vestigan aspectos relacionadoscon el caacutencer pero es cierto que es-tamos intentando potenciarloporque es un muy importante den-tro de la investigacioacuten biomeacutedica

Antes ha dicho laquoSi me dantiempohellipraquo iquestComparte la ecua-cioacuten ldquomenos poliacutetica y maacutes cien-ciardquo en la gestioacuten del centro

Un centro de investigacioacuten debeser gestionado desde un punto devisto cientiacutefico y tecnoloacutegico estaacuteclaro que estaacute adscrito a la conse-lleria de Sanidad y a la generalitaty ahiacute hay un componente poliacutetico

iquestY se ha acusado demasiado lapresencia poliacutetica en este centrocon por ejemplo los cambiosconstantes en la direccioacuten Cincogerentes en ocho antildeos y los uacutelti-mos tres en soacutelo 17 meseshellip

Ha habido cambios pero tam-poco ha sido escandaloso

iquestCoacutemo afecta su procedenciade la Universidad Catoacutelica a la in-vestigacioacuten cientiacutefica del CIPF encuestiones como por ejemplo lainvestigacioacuten en ceacutelulas madre uotros aspectos que choquen con lamoral catoacutelica iquestLa religioacuten mar-caraacute la liacutenea cientiacutefica

mi procedencia de la Universi-dad catoacutelica en la que por cierto hetrabajado muy a gusto no afecta a lainvestigacioacuten cientiacutefica que puedarealizarse en el centro de investiga-cioacuten Priacutencipe Felipe como es natu-ral maacutes que un tema de religioacuten esun tema de eacutetica con la que todoshemos de trabajar siempre por su-puesto bajo las leyes nacionales einternacionales vigentes

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

PACO CERDAgrave VALENCIA

Isabel Muntildeoz

laquoLa ayuda del Consell es suficiente el resto debemos generarlo nosotrosraquo

Gerente del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF)En el centro hablan bien de la nueva laquojefaraquo y eso no sueleser faacutecil Isabel Muntildeoz mdashdoctora en Medicina experta en Microbiologiacutea y Parasitologiacutea y procedente de la UniversidadCatoacutelicamdash tomoacute las riendas del CIPF a finales de enero La laquoautofinanciacioacutenraquo es una utopiacutea a la que quiere acercarse

La gerente cuestiona el poleacutemico contrato de alquiler de Oncovisioacuten en el CIPF laquoDesde luego me parece un precio bajoraquo 4

laquoMi procedencia de laUniversidad Catoacutelica noafecta a la investigacioacutencientiacutefica del centroraquo

Levante el mercantil valenciano Domingo 26 De mayo De 2013 3

Investiga las bases geneacuteticasgenoacutemicas moleculares y celulares delas enfermedades neuromusculares ylos trastornos del cerebro neuroloacutegicosy mentales2 Geneacutetica y Medicina Molecular3 Geneacutetica y Fisiopatologiacutea de losTrastornos Cerebrales y Mentales4 Geneacutetica y Genoacutemica deEnfermedades Neuromusculares5 Biologiacutea del Desarrollo y Modelos

de Enfermedades Neuromusculares6 Degradacioacuten Intracelular deProteiacutenas y Enfermedades Raras

GENOacuteMICA COMPUTACIONAL

Tiene por objetivo el uso de datosgenoacutemicos para estudiar los mecanismosde la enfermedad y entender los procesospor los que los cambios geneacuteticos afectanal fenotipo

7 Biologiacutea de Sistemas8 Genoacutemica de la Expresioacuten Geacutenica

MECANISMOS MOLECULARES DELA ENFERMEDAD

Investiga a nivel molecular y celular losmecanismos que subyacen en procesoscelulares esenciales y sus cambios enpatologiacuteas humanas9 Control de la Expresioacuten Geacutenica yMetabolismo de RNA

10 Modificacioacuten del RNA yEnfermedades Mitocondriales11 Patologiacutea Celular y Molecular delAlcohol12 Sentildealizacioacuten Oncogeacutenica13 Sentildealizacioacuten de proteiacutenas RHO enneuropatologiacuteas

TERAPIAS AVANZADAS

Persigue el desarrollo de nuevas

aproximaciones diagnoacutesticas y

terapeacuteuticas frente a patologiacuteas de

elevado impacto sociosanitario

14 Bioquiacutemica Estructural

15 Moleacuteculas Orgaacutenicas

16 Neuroendocrinologiacutea Molecular

17 Poliacutemeros Terapeacuteuticos

18 Quiacutemica de Peacuteptidos y Proteiacutenas

19 Regeneracioacuten Tisular y Neuronal

E

DC

Isabel Muntildeoz gerente del Priacutencipe Felipe de Valencia RICARDO LOacutePEZ

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 9: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

Saacutebado 25 de Mayo

Sab 25052013

Inicio rsaquo Local rsaquo

Local

ATAPUERCA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con laJunta su disposicioacuten al retorno ya de losfoacutesiles

El Consejo Rector del Cenieh quiere que recalen en Burgos pero el departamento competente parainiciar los traacutemites es la Consejeriacutea de Cultura que no acudioacute a la reunioacuten

Burgos

La Secretariacutea de Estado deInvestigacioacuten del Ministerio deEconomiacutea y Competitividadconsultaraacute con la Consejeriacutea deCultura y Turismo de la Junta deCastilla y Leoacuten su disposicioacuten ainiciar ya los traacutemites para elretorno de los foacutesiles Atapuercaque se hallan depositados envarias universidades espantildeolasLa intencioacuten que el Ministeriomanifestoacute en la reunioacuten delConsejo Rector del Ceniehcelebrado este jueves es que losfoacutesiles recalen en el Cenieh A esareunioacuten no acudioacute la Consejeriacutea deCultura aunque siacute hubo unrepresentante de la de Educacioacuten

El objetivo es cumplir con susfines restaurar conservar y registrar dichos restos arqueo-paleontoloacutegicos en las modernasinstalaciones disponibles para ello de tal forma que se garantice la homogeneidad en surestauracioacuten y su adecuada conservacioacuten a largo plazo en condiciones de seguridad informaronfuentes de la Secretariacutea de Estado a este perioacutedico Pero ello depende del impulso de laConsejeriacutea de Cultura y Turismo de la Junta el Departamento competente para solicitar enprimer lugar la recuperacioacuten de los foacutesiles

La Junta de Castilla y Leoacuten a traveacutes de la Consejeriacutea de Cultura se manifestoacute sin embargoque laquono constanraquo los plazos de hasta diez antildeos de entrega de los foacutesiles de Atapuerca que eldirector del Cenieh Alfredo Peacuterez-Gonzaacutelez aseguroacute a este perioacutedico que se le habiacuteacomentado en conversacioacuten telefoacutenica con uno de los codirectores

Desde la Administracioacuten regional confirmaron la semana pasada que laquose estaacute concluyendo elprocedimiento administrativo para regular el depoacutesito de materiales en el Museo de la EvolucioacutenHumana y en el Ceniehraquo Un proceso en el que se mantienen reuniones entre las diferentespartes implicadas para laquointentar aunar sensibilidadesraquo Confirman que cuando se concluya estaprimera fase laquoseraacute el momento de valorar el resto de entregasraquo

Como ya publicoacute este perioacutedico el director del Cenieh Alfredo Peacuterez Gonzaacutelez indicoacute que unode los codirectores de los yacimientos de Atapuerca fijoacute en no menos de diez antildeos el plazo parala devolucioacuten a Burgos de los foacutesiles que eacutel tiene depositados Peacuterez Gonzaacutelez apuntoacute a JuanLuis Arsuaga Eudald Carbonell y Joseacute Mariacutea Bermuacutedez de Castro como laquoel escolloraquo principal

Firmeza y cohesioacuten paratraer los foacutesiles a Burgos

Garontildea punto y seguidodurante un antildeo maacutes

Paul Naschy uncaminantePor Juan FranciscoCorcuera

El Peacutendulo deFoucaultPor RICARDOGARCIacuteA URETA

PUBLICIDAD

ECONOMIacuteA

SU VIVIENDA

SUPLEMENTO ESPECIAL

Suscripciones Cartas al Director Contacte con Nosotros Tarifas Publicidad 2013 EL TIEMPO | 11ordmC

INICIO LOCAL PROVINCIA MIRANDA BUREBA RIBERA DEPORTES CULTURA HEMEROTECA

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

que entorpece el retorno de los foacutesiles

Maacutes informacioacuten en la edicioacuten impresa

SUPLEMENTO ESPECIAL

SUPLEMENTO ESPECIAL

copy2011 El Correo de Burgos Staff Aviso Legal

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

CULTURAS70 Lunes 270513IDEAL

El Centro de Genoacutemica e Investiga-cioacuten Oncoloacutegica (GENyO) del Par-que Tecnoloacutegico de la Salud (PTS)de Granada es un espacio impulsa-do por la farmaceacuteutica Pfizer Uni-versidad y Junta de Andaluciacutea quedesarrolla aacutereas muy especiacuteficas (On-cologiacutea genoacutemica Farmacogenoacutemi-ca y Variabilidad del ADN humano)pero no estaacute cerrado a todas las no-vedades que poco a poco se van in-corporando por su utilidad en me-dicina

laquoAunque tengamos el nombre degenoacutemica no renunciamos a traba-jar en otras lsquooacutemicasrsquo como trans-criptoacutemica o epigenoacutemica Somoscentro de referencia de la Conseje-riacutea de Salud y Bienestar Social parael aacuterea de Geneacutetica y Medicina Ge-noacutemica de la IATA (Iniciativa Anda-luza de Terapias Avanzadas) y ellonos impulsa a ser muy traslaciona-les o sea a tratar de trabajar lo maacutesque podamos con nuestros compa-ntildeeros meacutedicos cliacutenicos de modo quelo que hagamos en los laboratoriosse traslade y beneficie lo antes po-sible a los pacientes o incluso ndashy auacutenmejor si cabendash ayude a prevenir en-fermedadesraquo apunta Joseacute AntonioLorente director cientiacutefico deGENyO donde trabajan 91 investi-gadores repartidos en trece grupos

Carrera en el extranjeroEn GENyO pieza fundamental dela marca lsquoGranada Saludrsquo trabajaninvestigadores con una amplia tra-yectoria exterior laquoVivir fuera hasido una experiencia muy buena teforma profesionalmente y te enri-quece Estaba en condiciones de di-rigir un laboratorio de investigacioacutenen alguno de los mejores centros deEE UU y de Europa pero encontreacutesatisfactorio contribuir al desarro-llo de Granada y su Universidad yel PTS ofrecen mucho potencial paralas ciencias biomeacutedicasraquo dice PedroMedina profesor de Bioquiacutemica yBiologiacutea Molecular con un CV re-pleto de posiciones como investiga-dor becas nacionales e internacio-nales publicaciones conferenciasy premios uno de eacutestos como me-jor investigador de menos de 35antildeos

Para Marta Alarcoacuten del grupo Ge-neacutetica de enfermedades complejasGENyO reuacutene condiciones cuentacon equipos de hombres y mujeresjoacutevenes preparados y el clima detrabajo es excelente pero lo preo-cupa el futuro laquoHoy (17 de mayo)nos ha visitado un joven investiga-dor de la Universidad de Stanford(EE UU) y se ha quedado impresio-nado con el nivel de investigacioacutenen GENyO Sin embargo los medios

financieros a nivel estatal son po-cos y ponen en peligro la continui-dad de proyectos de contratacionesy la posibilidad de reclutar a joacuteve-nes investigadores como este chi-co que por miedo a la situacioacuten enEspantildea ha aceptado una oferta muyventajosa en Alemania por variosantildeosraquo se lamenta

laquoLos paiacuteses maacutes industrializadosndashanota Martandash no tienen el mono-polio del pensamiento ni de la inte-ligencia esos atributos son indivi-duales pero saben aprovecharlos einvierten en ellos Invertir siempreconlleva un riesgo pero sin riesgo

no se gana aunque exista una peacuter-dida econoacutemica inicial Otra formade ver las cosas es una visioacuten torpey mioperaquo

Una institucioacuten cientiacutefica norte-americana lo reconocioacute como unode los investigadores biomeacutedicos defuera de EE UU que tienen poten-cial suficiente para convertirse enliacutederes a nivel mundial y le conce-dioacute una subvencioacuten de unos 500000euros Joseacute Luis Garciacutea-Peacuterez (Gra-nada 1974) se indigna con el laquosui-cidio cientiacuteficoraquo que practica Espa-ntildea que no pone medios que facili-te el retorno pero que tampoco evi-

ta la fuga de cientiacuteficos laquoValoro mu-cho a toda la gente joven que siguellegando a los centros de investiga-cioacuten ilusionados y deseando traba-jar en ciencia En Granada en espe-cial creo que es clave tener una uni-versidad tan grande y prestigiosaes una incubadora de talento inves-tigador y es una pena ver como po-liacuteticas irracionales o muy racional-mente econoacutemicas hacen que mu-chos estudiantes bien formados nopuedan acceder a la carrera investi-gadoraraquo sostiene

La compantildeiacutea biomeacutedica Althia ex-ploroacute las posibilidades de GENyO einstaloacute un laboratorio que desarro-lla una serie de proyectos de inves-tigacioacuten para crear un sistema ex-perto de diagnoacutesticos personaliza-dos para pacientes con caacutencer Ade-maacutes ha participado activamente enla creacioacuten de una unidad de apoyoen Histologiacutea al servicio de los in-vestigadores del centro laquoCreemosen los joacutevenes investigadores Nues-tro nuevo personal no supera lostreinta antildeos de edadraquo manifiestaAugusto Silva director de I+D

Pablo Meneacutendez al frente delgrupo de joacutevenes especialistas encaacutencer mesenquimal ceacutelulas madrey desarrollo embrionario destaca deGENyO laquoel entorno y el equipamien-toraquo y de su equipo laquovocacioacuten es-fuerzo y talento que son los moto-res de la investigacioacutenraquo

GENyO acoge cientiacuteficos tentados por centrosde investigacioacuten y universidades de gran nivel

Espacio de excelencia enla marca Granada Saludsurgioacute de la alianza entrePfizer Universidad yJunta de Andaluciacutea

La compantildeiacutea Althiaparticipoacute en una unidadde apoyo en Histologiacuteapara los investigadores

Joseacute Antonio Lorente director cientiacutefico de GENyO experto en Medicina Legal Toxicologiacutea y Psiquiatriacutea FUENTE PTS

Estaacuten al frente de equiposespecializados en las aacutereasde Oncologiacutea genoacutemicaFarmacogenoacutemica yVariabilidad delADN humano

R I

Pedro Medina Marta Alarcoacuten Joseacute Luis Garciacutea-Perez

El impacto de la austeridad sobre la actividad investigadora

Las deudas apartan ala ciencia espantildeola delos centros europeos

Espantildea debe 200 millones Los cientiacuteficos temen verpor impagos de cuotas en bloqueado o limitado suaborator os nternac ona es acceso a os equ para entos

MICHELECATANZARO acepte el deacuteficit de Espantildea por- perada para organizar una con-

BARCELONA

L a austeridad a toda costaha impactado de llenoen la participacioacuten es-pantildeola en las pntildencipales

organizaciones cientiacuteficas inter-nacionales Espantildea arrastra 200millones de euros en deudas conel CERN (el centro del gran cofi-sionador de Ginebra en el cualse descubrioacute el oacuteosoacuten de Higgs)la Agencia Espacial Europea(ESA) y la Fundacioumln Europea Ciencia (ESF) Ademaacutes el Gobier-no estaacute negociando recortar 0ya ha recortado su cuota de par-ntildecipacioacuten en diversas organiza-ciones lo que podriacutea afectar lapresencia espantildeola en proyectoscomo el mayor telescopio delmundo E-ELT que se construiraacuteen Chile

Tras maacutes de una deacutecada de in-versioacuten creciente en ciencia losuacuteltimos gobiernos han recortadoel 39 de la financiacioacuten de lainvestigacioacuten respecto al maacutexi-mo histoacuterico alcanzado en el2009 (9000 millones de euros)En el 2011 el porcentaje del PIBinvertido en investigacioacuten se re-dujo por primera vez en antildeosbajando al 133 La secretariacuteade Estado de Investigacioacuten Desa-rrollo e Innovacioacuten Carmen Ve-la dependiente del Ministerio deEconomia anuncioacute ya al llegaral puesto que negociaria a la ba-ja las cuotas en las organizacio-nes internacionales Sin embar-go nunca presentoacute un plan ylos descuentos se van conocien-do sobre la marcha

NuacuteMEROS ROJOSLos nuacutemerosrqjos maacutes preocupantes son losrelativos al CERN Espantildea auacutendebe 36 millones de euros de sucuota del 2012 y ha reservado so-lo 51 de los 765 que deberiacutea pa-gar en el 2013 La inquietud so-bre este asunto se palpaba la se-mana pasada entre los flsicos es-pantildeoles participantes en el con-greso de Eisica del LHC el labora-torio del CERN que se ha cele-

que una inflrsquoaccioacuten en los trata-dos de un lnienlbro creariacutea unprecedente peligroso que podriacuteaarruinar la institucioacuten si otrosestados lo imitasen~ afirma uninvestigador ~Pero DOS constaque tanto el CERN como el Go-bierno espantildeol ntildeenen voluntadde llegar a un entendimientoasiacute que esperamos que hallenuna via de salida~~ antildeade

Las ciencias del espacio sontambieacuten viacutectimas de la austeri-dad Espantildea debe 164 millonesde euros a la Agencia EspacialEuropea [ESA) seguacuten datos de In-dustria Ademaacutes el Gobierno re-cortoacute el 75 de su participacioacutenen los programas llamados op-cionales como la observacioacuten dela Tierramp las telecmnunicacio-nes la navegacioacuten por sateacutelite yel transporte espacial) en la uacutelti-ma reunioacuten de los ministros

El presupuestocientiacutefico espantildeol seha visto reducido enun 39 entre los antildeos2011 2012 y 2013

europeos implicados en noviem-bre del 2012 Con respecto al Ob-servatorio Meridional Europeo(ESO) localizado en Chile Es-pantildea estaacute en regia con sus 106millones de euros de cuotaanual pero no estaacute claro si afla-diraacute los 40 millones de euros enla proacutexima deacutecada necesarios pa-ra poder ser promotora del queseraacute el mayor telescopio delmundo el E-ELT

INCERTIDUMBRE~La incertidum-bre genera desconfianza en la co-munidad cientiacutefica respecto alcompromiso de Espantildea con lasorganizaciones internacionalesdice Sauacutel Areumls Garciacutea un investi-gador en flsica del Centro Nacio-nal de Biotecnologia (CNB) Madrid Areacutes descubrioacute la situa-cioacuten de la Fundacioacuten Europea de

lbrencia en Barcelona Pdrsquoeacutes lo de-nuncioacute en su blog y poco des-pueacutes la ESF publicoacute una cortanota en la cual anunciaba lasuspensioacuten temporal de todaslas actividades en Espantildea a par-tir de julio porque el paiacutes nohabiacutea cumplido sus compromi-sos financieros El jueves pasadola ESF anuncioacute que volveraacute a fi-nanciar actos en Espantildea St1 eln-bargo de los 15 millones de lacuota espantildeola del 2013 soloestaacute asegurado el pago de400000 euros por parte de la Se-cretaria de Estado seguacuten elacuerdo alcanzado

Los laboratorios internaciona-les que se salvan de la morosi-dad espantildeola son los centros debiologiacutea EMBL (82 millonesanuales) y de fisica XFEL (10 mi-llones entre el 2008 y el 2012)ambos en Alemania y los labora-torios de fisica de la materia deGrenoble en Francia el sincro-troacuten ESRF (36 millones de eurosanuales) y la fuente de neutro-nes ILL La participacioacuten espantildec-la en esta uacuteltima se ha reducidoa 5 nlillones de euros bajandodel 6 al 5 del total para adap-tar la cuota al uso efectivo de lainfraestructura por parte de losinvestigadores espantildeoles

CENTRO EBTRATEacuteGICO$~~Hay unpreocupacioacuten generalizada en lacomunidad cientiacutefica respecto ala participacioacuten en centros inter-nacionales reducir la contribu-cioacuten repercute en las posibilida-des de uso y en ultima instanciaen la supetwivencia de liacuteneas deinvestigacioacuten~ observa CarlosAndradas profesor de matemaacuteti-cas en la Universidad Complu-tense de Madrid ~~Los impagosreducen nuestra credibilidad in-ternacionab opina Estfier Arte-lis portavoz de la Federacioacuten deJoacutevenes Investigadores (FJI Pre-carlos) dnstituciones como elCERN tienen un altisimo rendi-miento cientiacutefico y tecnoloacutegicosi aspiramos a cambiar de mode-lo econoacutemico para sobrepasar la

brado este antildeo en Barcelona ~Es la Ciencia (ESE) en marzo cuan- crisis no podemos recortar pre-dificil que el consejo del CERN do se le negoacute la financiacioacuten e~ cisanlente en I+D~ concluye =--

RECORTES EN LA FINANCIACION

In~ ~stigacioacutensin gasolinaUn tercio de los proyectos del Plan Nacionalde I+D+i no han visto ni un euro del 2012

[[ MrsquoCBARC~ONALa gasolina que alimenta laciencia en Espantildea se llamaPlan Nacional de I+D+i estaparte de los presupuestos gene-rales del Estado es el rujo miacuteni-mo de dinero sin el cual loscientiacuteficos diflcilmente puedenmantener una actividad inves-tigadora competitiva El Estadole estaacute negando esta gasolina auna tercera parte de los recep-tores de estos fondos Otra ter-cera parte no sabe si podraacute re-postar en el 2014 cuando se leacabe la reserva del 2013

Cada antildeo miles de proyectosde investigacioacuten compiten pa-ra los fondos del Plan Nacionaly los ganadores reciben los fon-dos a lo largo de los tres antildeos

sucesivos Pero los proyectos quese adjudicaron en el 2012 y queteniacutean que empezar este antildeo(una tercera parte del total) auacutenno han visto ni un euro

Las malas sorpresas empeza-ron en enero cuando saliOacute en elBOE la lista de ganadores del2012 lt~De los 223000 euros quepediacute para mi proyecto me asig-naron solo 100000 las reduccio-nes fueron mucho mayores queen antildeos anteriores~~ explica Ma-tiano Campoy premio al mejorinvestigador novel del 2012 de laReal Sociedad Espantildeola de FisicaSu proyecto consiste en pintarplaacutesticos flexibles con un barnizque los convierte en paneles so-lares ~~Ademaacutes se anunciabaque la financiacioacuten de los pro-yectos se pagada en cuatro antildeos

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

i

los centros acreedores

lLL

Neutrones paraexplorar la materiaEl lnsituto Laue-Langevin (lLL)es una Iuente de neutrones derefegraverencia intelTaacional En suinterior se halla un reactor nu-clear que produce neutrones

Los cientiacuteficos los disparan con-tra todo tipo de objetos (desdeceacutelulas hasta trozos de nuevosmateriales) para estudiar suspropiedades Espantildea ha reduci-do del 6 al 5 su participa-cioacuten para adaptarla al porcen-taje de tiempo en el cual los ii1-vestigadores espantildeoles usan lainfraestructura

ESF

Una aliada paralOS congresosLa Fundacioacuten Europea de laCiencia (ESF) reuacutene organiza-ciones cientiacuteficas de 30 paiacuteseseuropeos para promover la in-tegracioacuten de la investigacioacuten

en Europa Espantildea le debiacutea 15millones lo que justificoacute la sus-pensioacuten temporal de los actosde la ESE La Secretariacutea de Esta-do ha abonado 490000 euros ypagaraacute 300000 lnaacuteS entre el2014 y el 2015 y el CSIC se hacomprometido a que atenderaumlal pago de los 700000 que lecorresponden

ESA

El motor delnegocio espacialLa Agencia Espacial Europea(ESA) es el motor del la cienciay del negocio del espacio enEuropa Las empresas de teleco-municaciones maacutes avanzadas

desarrollan sus tecnologiacuteas pa-ra la ESA El presupuesto de laagencia se decide en una reu-nioacuten de los ministros de Indus-tria de los paiacuteses miembros Enla uacuteltima Espantildea recortouml draacutes-ticamente su participacioacuten ydesatoacute el paacutenico en la indus-tria que veraacute disminuida lacantidad de encargos

macr Recursos ~ Manano Campoy mejor investigador novel del 2012

en lugar de tres y que el primer ferencia se hiciera en febreroantildeo se darla soacutelo el 7 en mu- seguacuten ii~entes universitarias pechos casos ntientr as en antildeos ali- ro el dinero auacuten no se ha transfe-teriores se daba hasta el 80 Sie rido a los centros Algunos dete mil euros no sirven para em- ellos lo estaacuten desembolsando depezar un proyecto y ademaacutes ino sus fondos para permitir el ini-nos han transferido tampoco ciodelos proyectosesosb agrega Fuentes del ministerio asegu-

El plan de pagos entregado ran que la solucioacuten es inminen-por el Ministerio de Economia a te y que se estaacute negociando conlos centros preveiacutea que la trans- Hacienda para juntar la cuarta

anualidad con la primera demanera que los pagos se vuelvana hacer en tres antildeos y el porcen-taje del primer antildeo sea mayor

Otra tercera parte de los inves-tigadores financiados por el PlanNacional tambieacuten estaacute en viloSon los cientiacuteficos cuyos proyec-tos se acaban en el 2013 A estasalturas del antildeo auacuten no se haabierto la nueva convocatoriadel Plan Nacional asiacute que no sa-ben si podraacuten continuar sus in-vestigaciones con fondos del Es-tado a partir de 2014 ~~EI tiempominimo necesario entre la con-vocatoria y la resolucioacuten es desiete nle5es asi que si no se con-voca el nuevo Plan Nacional estemes de mayo seraacute imposibleasignar los fondos antes que seacabe el 2013gt~ explica AliciaDuraacuten representante de CCO0en el consejo rector del CSIC

Fuentes del ministerio asegu-ran que la convocatoria se abriraacuteen pocas semanas pero nauchoscientiacuteficos creen que la uacuteltimapalabra la tendraacute el ministro deHacienda Cristoacutebal Montoroque hasta ahora no ha prioriza-do la ciencia lt~Jugar con la inves-tigacioacuten es peligroso necesita-mos un cambio de modeloeconoacutemico para salir de la cri-sis~~ afirma Eerraacuten Martiacuten cate-draacutetico de electroacutenica =--

macr El telescopio de la ESO lanza un laacuteser hacia el firmamento

E-ELT

El mayor ojoapuntado al cieloEl Observatorio Europeo delSur (ESO) es un conjunto dispositivos para la observa-ci6n astronoacutemica localizadosen Chile El proacuteximo hito de es-

te centro seraacute el Telescopio Ex-tremadamente Grande Euro-peo (E~LT) un telescopio quecon sus 40 nletros de diaacutelnetroseraacute el mayor del mundo y pePmitiraacute ver rasgos del universoesenciales para entender su ori-gen Pero los costes de la fabri-cacidn en la proacutexima deacutecadahan asustado a diversos paises

CERN

La cuna del bosonde Higgs y el rsquowwwrsquoEl CERN es el centro de investi-gacioacuten que gestiona el LHC la-boratorio cercano a Ginebraque contiene el gran eolisiona-dor en el cual se descubrioacute el

bosoacuten de Higgs En el CERN secreoacute la Wofld Wide Web (www)y tecnologias de imagen meacutedi-ca El presidente del CERNRolf-Dieter Heder dio la alar-ma sobre los 55 millones impa-gados por Espantildea parte de sucuota del 2012 que el Ministe-rio de Economia ha reducido ala deuda actual de 36 millones

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

el olor a nuevo y el boato querodeaba a los priacutencipes de astu-rias marcoacute la inauguracioacuten en2005 del centro de investigacioacutenPriacutencipe Felipe de valencia(ciPF) el buque insignia de laciencia valenciana erigido en untemplo de 32000 metros cua-drados repleto de tecnologiacuteapunta y que costoacute 60 millonesde euros (el 70 pagado confondos europeos)

Hoy cuando han pasado ochoantildeos un ere en la plantilla y unatormenta econoacutemica que ha se-cado su financiacioacuten se entien-de el lamento de uno de sus in-vestigadores laquotodo se constru-yoacute a lo grande con bombo y pla-tillo laboratorios punteros in-fraestructuras bueniacutesimas apa-ratos de primerahellip era la eacutepocabuena y la generalitat invertiacuteacada antildeo maacutes de nueve millonesde eurosraquo Pero todo eso acaboacute

Caiacuteda de la inversioacuten y EREla aportacioacuten del consell queera de 98 millones en 2009 pasoacutea 6 millones en 2010 y cayoacute has-ta 46 en 2011 entonces llegoacute elere de noviembre de 2011 quefue la gran estocada fueron des-pedidos 114 de los 240 trabaja-dores desaparecieron 14 de las28 liacuteneas de investigacioacuten y elsueldo cayoacute entre un 5 y un 15

Una de las investigadoras queperdioacute su puesto de trabajo fue laembrioacuteloga valenciana nuacuteriamartiacute que emigroacute a la Universi-dad de oregoacuten y ahora ha salta-do a la fama por participar en elproyecto internacional que haconseguido obtener ceacutelulas ma-dre embrionarias a partir de ceacute-lulas humanas aquel ere en suopinioacuten fue laquouna verguumlenza el

primer ere en un centro de in-vestigacioacuten del mundoraquo porquelaquoa la generalitat le interesabamaacutes invertir en otras cosas en lu-gar de en investigacioacutenraquo la fugade este cerebro valenciano queha conseguido en oregoacuten unhito mundial ha vuelto a poner elfoco sobre el centro de investi-gacioacuten Priacutencipe Felipe y surgeuna pregunta maacutes allaacute del re-troceso iquesten queacute situacioacuten se ha-lla ahora el centro

en la actualidad el ciPF tieneunas 130 personas contratadasunos 60 colaboradores y alrede-dor de 40 estudiantes de uni-versidades nacionales e inter-nacionales seguacuten los datos ofi-ciales las aacutereas de investiga-cioacuten con 19 laboratorios activospivotan sobre cinco programasdeterioro neuroloacutegico enferme-dades raras y geneacuteticas genoacute-mica computacional mecanis-mos moleculares de la enferme-dad y terapias avanzadas eso eslo que se hace Pero los vaciacuteos in-vestigadores son lo que preocu-pan

Fuentes del centro lamentanun vaciacuteo enorme tras los hacha-zos del ere es la investigacioacuten encaacutencer ya cerraron los dos gru-pos dedicados a la investigacioacuten

especiacutefica en caacutencer el labora-torio de biologiacutea molecular delcaacutencer y el de patologiacutea celulartambieacuten ha quedado muy rele-gada la investigacioacuten en enfer-medades neurodegenerativassentildealan fuentes del centro

maacutes allaacute de lo cientiacutefico hayun siacutembolo un contraste que re-trata como nada la evolucioacuten deeste coloso de la investigacioacutenSon las cuatro salas blancas (pre-paradas para bajos niveles decontaminacioacuten) y los dos quiroacute-fanos robotizados de 11 millo-nes las salas blancas han esta-do cinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes han sidoutilizados en contadas ocasionesParecen un lujo

en cambio el centro ha decerrar la calefaccioacuten y el airecondicionado en agosto en na-vidad y Semana Santa aunque losinvestigadores sigan yendo a tra-bajar y es porque hay demasia-do espacio en el edificio y el gas-to energeacutetico supera lo asumibleel paralelismo domeacutestico seriacutea elsiguiente tener apagado un te-levisor de plasma de 60 pulgadascon Home cinema por no poderpagar la luz

El recurso del alquilereste antildeo la ayuda del consell alciPF asciende a 44 millones deeuros el centro preveacute captarotros cuatro millones a traveacutes deayudas puacuteblicas y privadas es-pecialmente de europa la otraliacutenea de financiacioacuten busca sa-car rendimiento a la infraestruc-tura disponible alquilando es-pacios y cobrando por utilizarservicios

los pasos han sido tiacutemidoshasta el momento Soacutelo hay unaempresa alquilada desde 2011 aun poleacutemico precio soacutelo 64 eu-rosm2 y los servicios van ofre-cieacutendose a otras entidades los

quiroacutefanos inteligentes se han al-quilado varias veces y ya existenreservas para el resto del antildeo

en cuanto a las salas blancasel centro Priacutencipe Felipe estaacute ennegociaciones con varias em-presas mdashdos de ellas muy inte-resadasmdash para arrendar la ins-talacioacuten de forma puntual asiacutevive el otrora priacutencipe de la in-vestigacioacuten valenciana como unrico empobrecido que ha de in-geniaacuterselas para que le cuadrenlas cuentas

la laquomecaraquo de la investigacioacuten

Cuando se cumple un antildeo y medio del ERE que redujo a la mitad la plantilla y las liacuteneas deinvestigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe el faro cientiacutefico y biomeacutedico de laComunitat Valenciana trata de sobreponerse a la guillotina Ahora emplea a 130 personastiene 19 liacuteneas de investigacioacuten y busca impulsar mdashtodaviacutea sin eacutexitomdash el alquiler de espacios paraobtener ingresos

De priacutencipe de las ciencias a rey de los recortes

El centro que despidioacute a la embrioacuteloga valenciana que ha participado enel proyecto internacional para lograr ceacutelulas madre por clonacioacuten siguelastrado por el ERE y busca un impulso a sus ingresos

Paco CerdagraveVALENCIA

LOS 19 GRUPOS DE INVESTIGACIOacuteN

Levante el mercantil valencianoDomingo 26 De mayo De 20132

EN DOMINGO

DETERIORO NEUROLOacuteGICO

Investiga el deterioro cognitivo motor en suentildeo yritmos circadianos en distintas situaciones patoloacutegicasque incluyen encefalopatiacutea hepaacutetica miacutenima y cliacutenicafallo hepaacutetico agudo hiperamonemias o exposicioacutenperinatal a contaminantes1 Neurobiologiacutea

ENFERMEDADES RARAS Y GENEacuteTICAS

B

A

El Centro de Investigacioacuten PriacutencipeFelipe con el personal al frente en una imagen de 2010MANUEL MOLINES

El Centro de InvestigacioacutenPriacutencipe Felipe tiene 130contratados 60 colaboradoresy 40 estudiantes

La aportacioacuten del Consell en2009 era de 98 millones parapasar en 2011 a 46 y poner enmarcha un ERE

Las salas blancas han estadocinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes hansido utilizados pocas veces

Le ha tocado bailar con la maacutes

fea un centro de investigacioacuten encrisis y tras la resaca de un ERE

es cierto que ha habido un erepero si miras alrededor todas lasempresas puacuteblicas y privadas deespantildea han sufrido un ere no esuna situacioacuten excepcional aunquefuera de los primeros y tan mediaacute-tico Pienso que el ere se hizo concriterios cientiacuteficos Salioacute gentemuy buena porque habiacutea que cor-tar pero la gente que se ha queda-do es excelente la situacioacuten actualrequiere de mucho esfuerzo y mu-cho trabajo Pero yo tengo con-fianza

iquestPor queacuteen primer lugar porque tene-

mos buenos investigadores algoindispensable para el buen fun-cionamiento de un centro de in-vestigacioacuten y en segundo lugarporque disponemos de un centroespectacular en cuanto a equipa-mientos es una buena combina-cioacuten es verdad que nos costaraacuteporque hay mucha competencia ylas ayudas puacuteblicas estaacuten como es-taacuten Pero hay que recurrir al dine-ro de europa y a contratos con laempresa privada ahiacute es donde es-pantildea falla y eso requiere un cam-bio de cultura

El Consell inyecta 44 millonesde euros anuales al centro iquestEssuficiente dinero

creo que siacute a un centro de in-vestigacioacuten hay que dotarlo de unamiacutenima estructura administrativay cientiacutefica atender a su manteni-miento y el resto debe ser genera-do por el propio personal investi-gador

Asiacute que no se queja de finan-ciacioacuten autonoacutemicahellip

con 44 millones del consell essuficiente para que este centropueda funcionar Bueno con estoy con muchas maacutes cosashellip

Como el alquiler de espacios

exacto este es un centro conmenos personas en el que hanquedado espacios vaciacuteos y megustariacutea que empresas relaciona-das con la investigacioacuten pudieranalojarse aquiacute las empresas debeninvertir mucho maacutes en investiga-cioacuten de hecho la colaboracioacuten puacute-blico-privada es el futuro de la in-vestigacioacuten tambieacuten debe habermucha maacutes relacioacuten con los otroscentros de investigacioacuten y con loshospitales

Pero auacuten no se ha logradoatraer a empresas al centro paraque paguen un alquiler maacutes allaacutede Oncovisioacuten

eso se estaacute estudiando antes detraer a empresas quiero cuantifi-car bien el espacio disponible paraevitar despueacutes traslados Se trata deoptimizar el espacio Pero soacutelo lle-vo cuatro meses y no quiero preci-

pitarme ni equivocarme al reser-var espacios

iquestPiensa revisar el poleacutemicocontrato con Oncovisioacuten quepaga 64 euros al mes por metrocuadrado con gastos de limpiezaluz agua y servicio de proteccioacutenradioloacutegica incluidos

lo podemos revisar pero es uncontrato firmado Una cosa es loque yo quiera y otra es lo que le-galmente puedo llegar a hacer

iquestPero le parece serio y loacutegicoese contrato

Una cosa es serio y otra loacutegico

iquestcuaacutel es su preguntaFormalmente seraacute serio pero

iquestle parece loacutegico el precio que sepaga por ese espacio 56400 eurosanuales sin IVA por 726 m2

cuando se hizo no seacute las cir-cunstancias que lo rodeaban a lomejor habiacutea una relacioacuten de inves-tigacioacuten que conveniacuteahellip a miacute des-de luego me parece un precio bajoen su diacutea se hizo no seacute por queacute mo-tivo Pero desde luego el precioque fijaremos nosotros va a ser maacutesalto

iquestCuando ve la macroinstala-cioacuten del centro lamenta que se hagastado demasiado en carcasa ypoco en materia gris

es muy faacutecil criticar a toro pasa-do las cosas estaacuten justificadas enel momento en que se hacen aho-ra hay que ser muy activos tene-mos unas instalaciones especta-culares y hemos de conseguir quelas utilicen todos los investigado-res de la comunitat valencianaHemos de optimizar lo que tene-mos y mirar al futuro

iquestPero cree que eran necesarioscuatro salas blancas que apenas sehan usado y dos quiroacutefanos inte-ligentes de 11 millones

Precisamente esta semana he-mos tenido dos cursos de forma-cioacuten de estos quiroacutefanos inteligen-tes Si se utilizan estaacuten muy bien yhemos de conseguir que meacutedicosdel cliacutenico de la Fe y de toda la co-munitat valenciana alberguen alliacutesus cursos de formacioacuten

Cuentan que para albergar es-tos cursos se han tenido que ha-cer obras y trabajos porque eldesuso habiacutea estropeado algunascaacutemaras y monitores

Bueno todo lo que lleva equi-pamiento requiere de un mante-nimiento es intriacutenseco a los cen-tros de investigacioacuten con equiposmeacutedicos y tecnoloacutegicos

iquestCuaacutel es el futuro del centrome gustariacutea que los investiga-

dores pudieran realizar con tran-quilidad sus investigaciones opti-mizar todos los servicios del cen-tro y contribuir a movilizar el sec-tor empresarial valenciano rela-cionado con la biotecnologiacutea Sime dan tiempo este centro tienemucho futuro y puede recuperaralgo que aunque no ha perdidomediaacuteticamente siacute que ha queda-do muy machacado Porque auacutentenemos muy buenos investigado-res el grupo de bioinformaacuteticaque es medicina computacionales uno de los mejores de espantildeala investigadora que hace nano-tecnologiacutea es bueniacutesima y soacuteloson dos ejemplos

Hay quien lamenta que la liacuteneade enfermedades neurodegene-rativas y la investigacioacuten sobre elcaacutencer ha quedado muy dantildeada

la liacutenea neurodegenerativa nocreo que haya quedado dantildeadaHay un grupo muy bueno que estaacutehaciendo muchas investigacionesde regeneracioacuten medular y de ar-ticulaciones en cuanto al caacutencertenemos algunos grupos que in-vestigan aspectos relacionadoscon el caacutencer pero es cierto que es-tamos intentando potenciarloporque es un muy importante den-tro de la investigacioacuten biomeacutedica

Antes ha dicho laquoSi me dantiempohellipraquo iquestComparte la ecua-cioacuten ldquomenos poliacutetica y maacutes cien-ciardquo en la gestioacuten del centro

Un centro de investigacioacuten debeser gestionado desde un punto devisto cientiacutefico y tecnoloacutegico estaacuteclaro que estaacute adscrito a la conse-lleria de Sanidad y a la generalitaty ahiacute hay un componente poliacutetico

iquestY se ha acusado demasiado lapresencia poliacutetica en este centrocon por ejemplo los cambiosconstantes en la direccioacuten Cincogerentes en ocho antildeos y los uacutelti-mos tres en soacutelo 17 meseshellip

Ha habido cambios pero tam-poco ha sido escandaloso

iquestCoacutemo afecta su procedenciade la Universidad Catoacutelica a la in-vestigacioacuten cientiacutefica del CIPF encuestiones como por ejemplo lainvestigacioacuten en ceacutelulas madre uotros aspectos que choquen con lamoral catoacutelica iquestLa religioacuten mar-caraacute la liacutenea cientiacutefica

mi procedencia de la Universi-dad catoacutelica en la que por cierto hetrabajado muy a gusto no afecta a lainvestigacioacuten cientiacutefica que puedarealizarse en el centro de investiga-cioacuten Priacutencipe Felipe como es natu-ral maacutes que un tema de religioacuten esun tema de eacutetica con la que todoshemos de trabajar siempre por su-puesto bajo las leyes nacionales einternacionales vigentes

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

PACO CERDAgrave VALENCIA

Isabel Muntildeoz

laquoLa ayuda del Consell es suficiente el resto debemos generarlo nosotrosraquo

Gerente del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF)En el centro hablan bien de la nueva laquojefaraquo y eso no sueleser faacutecil Isabel Muntildeoz mdashdoctora en Medicina experta en Microbiologiacutea y Parasitologiacutea y procedente de la UniversidadCatoacutelicamdash tomoacute las riendas del CIPF a finales de enero La laquoautofinanciacioacutenraquo es una utopiacutea a la que quiere acercarse

La gerente cuestiona el poleacutemico contrato de alquiler de Oncovisioacuten en el CIPF laquoDesde luego me parece un precio bajoraquo 4

laquoMi procedencia de laUniversidad Catoacutelica noafecta a la investigacioacutencientiacutefica del centroraquo

Levante el mercantil valenciano Domingo 26 De mayo De 2013 3

Investiga las bases geneacuteticasgenoacutemicas moleculares y celulares delas enfermedades neuromusculares ylos trastornos del cerebro neuroloacutegicosy mentales2 Geneacutetica y Medicina Molecular3 Geneacutetica y Fisiopatologiacutea de losTrastornos Cerebrales y Mentales4 Geneacutetica y Genoacutemica deEnfermedades Neuromusculares5 Biologiacutea del Desarrollo y Modelos

de Enfermedades Neuromusculares6 Degradacioacuten Intracelular deProteiacutenas y Enfermedades Raras

GENOacuteMICA COMPUTACIONAL

Tiene por objetivo el uso de datosgenoacutemicos para estudiar los mecanismosde la enfermedad y entender los procesospor los que los cambios geneacuteticos afectanal fenotipo

7 Biologiacutea de Sistemas8 Genoacutemica de la Expresioacuten Geacutenica

MECANISMOS MOLECULARES DELA ENFERMEDAD

Investiga a nivel molecular y celular losmecanismos que subyacen en procesoscelulares esenciales y sus cambios enpatologiacuteas humanas9 Control de la Expresioacuten Geacutenica yMetabolismo de RNA

10 Modificacioacuten del RNA yEnfermedades Mitocondriales11 Patologiacutea Celular y Molecular delAlcohol12 Sentildealizacioacuten Oncogeacutenica13 Sentildealizacioacuten de proteiacutenas RHO enneuropatologiacuteas

TERAPIAS AVANZADAS

Persigue el desarrollo de nuevas

aproximaciones diagnoacutesticas y

terapeacuteuticas frente a patologiacuteas de

elevado impacto sociosanitario

14 Bioquiacutemica Estructural

15 Moleacuteculas Orgaacutenicas

16 Neuroendocrinologiacutea Molecular

17 Poliacutemeros Terapeacuteuticos

18 Quiacutemica de Peacuteptidos y Proteiacutenas

19 Regeneracioacuten Tisular y Neuronal

E

DC

Isabel Muntildeoz gerente del Priacutencipe Felipe de Valencia RICARDO LOacutePEZ

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 10: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos

httpwwwelcorreodeburgoscomnoticias2013-05-25el-ministerio-de-economia-consultara-con-la-junta-su-disposicion-al-retorno-ya[25052013 214234]

que entorpece el retorno de los foacutesiles

Maacutes informacioacuten en la edicioacuten impresa

SUPLEMENTO ESPECIAL

SUPLEMENTO ESPECIAL

copy2011 El Correo de Burgos Staff Aviso Legal

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

CULTURAS70 Lunes 270513IDEAL

El Centro de Genoacutemica e Investiga-cioacuten Oncoloacutegica (GENyO) del Par-que Tecnoloacutegico de la Salud (PTS)de Granada es un espacio impulsa-do por la farmaceacuteutica Pfizer Uni-versidad y Junta de Andaluciacutea quedesarrolla aacutereas muy especiacuteficas (On-cologiacutea genoacutemica Farmacogenoacutemi-ca y Variabilidad del ADN humano)pero no estaacute cerrado a todas las no-vedades que poco a poco se van in-corporando por su utilidad en me-dicina

laquoAunque tengamos el nombre degenoacutemica no renunciamos a traba-jar en otras lsquooacutemicasrsquo como trans-criptoacutemica o epigenoacutemica Somoscentro de referencia de la Conseje-riacutea de Salud y Bienestar Social parael aacuterea de Geneacutetica y Medicina Ge-noacutemica de la IATA (Iniciativa Anda-luza de Terapias Avanzadas) y ellonos impulsa a ser muy traslaciona-les o sea a tratar de trabajar lo maacutesque podamos con nuestros compa-ntildeeros meacutedicos cliacutenicos de modo quelo que hagamos en los laboratoriosse traslade y beneficie lo antes po-sible a los pacientes o incluso ndashy auacutenmejor si cabendash ayude a prevenir en-fermedadesraquo apunta Joseacute AntonioLorente director cientiacutefico deGENyO donde trabajan 91 investi-gadores repartidos en trece grupos

Carrera en el extranjeroEn GENyO pieza fundamental dela marca lsquoGranada Saludrsquo trabajaninvestigadores con una amplia tra-yectoria exterior laquoVivir fuera hasido una experiencia muy buena teforma profesionalmente y te enri-quece Estaba en condiciones de di-rigir un laboratorio de investigacioacutenen alguno de los mejores centros deEE UU y de Europa pero encontreacutesatisfactorio contribuir al desarro-llo de Granada y su Universidad yel PTS ofrecen mucho potencial paralas ciencias biomeacutedicasraquo dice PedroMedina profesor de Bioquiacutemica yBiologiacutea Molecular con un CV re-pleto de posiciones como investiga-dor becas nacionales e internacio-nales publicaciones conferenciasy premios uno de eacutestos como me-jor investigador de menos de 35antildeos

Para Marta Alarcoacuten del grupo Ge-neacutetica de enfermedades complejasGENyO reuacutene condiciones cuentacon equipos de hombres y mujeresjoacutevenes preparados y el clima detrabajo es excelente pero lo preo-cupa el futuro laquoHoy (17 de mayo)nos ha visitado un joven investiga-dor de la Universidad de Stanford(EE UU) y se ha quedado impresio-nado con el nivel de investigacioacutenen GENyO Sin embargo los medios

financieros a nivel estatal son po-cos y ponen en peligro la continui-dad de proyectos de contratacionesy la posibilidad de reclutar a joacuteve-nes investigadores como este chi-co que por miedo a la situacioacuten enEspantildea ha aceptado una oferta muyventajosa en Alemania por variosantildeosraquo se lamenta

laquoLos paiacuteses maacutes industrializadosndashanota Martandash no tienen el mono-polio del pensamiento ni de la inte-ligencia esos atributos son indivi-duales pero saben aprovecharlos einvierten en ellos Invertir siempreconlleva un riesgo pero sin riesgo

no se gana aunque exista una peacuter-dida econoacutemica inicial Otra formade ver las cosas es una visioacuten torpey mioperaquo

Una institucioacuten cientiacutefica norte-americana lo reconocioacute como unode los investigadores biomeacutedicos defuera de EE UU que tienen poten-cial suficiente para convertirse enliacutederes a nivel mundial y le conce-dioacute una subvencioacuten de unos 500000euros Joseacute Luis Garciacutea-Peacuterez (Gra-nada 1974) se indigna con el laquosui-cidio cientiacuteficoraquo que practica Espa-ntildea que no pone medios que facili-te el retorno pero que tampoco evi-

ta la fuga de cientiacuteficos laquoValoro mu-cho a toda la gente joven que siguellegando a los centros de investiga-cioacuten ilusionados y deseando traba-jar en ciencia En Granada en espe-cial creo que es clave tener una uni-versidad tan grande y prestigiosaes una incubadora de talento inves-tigador y es una pena ver como po-liacuteticas irracionales o muy racional-mente econoacutemicas hacen que mu-chos estudiantes bien formados nopuedan acceder a la carrera investi-gadoraraquo sostiene

La compantildeiacutea biomeacutedica Althia ex-ploroacute las posibilidades de GENyO einstaloacute un laboratorio que desarro-lla una serie de proyectos de inves-tigacioacuten para crear un sistema ex-perto de diagnoacutesticos personaliza-dos para pacientes con caacutencer Ade-maacutes ha participado activamente enla creacioacuten de una unidad de apoyoen Histologiacutea al servicio de los in-vestigadores del centro laquoCreemosen los joacutevenes investigadores Nues-tro nuevo personal no supera lostreinta antildeos de edadraquo manifiestaAugusto Silva director de I+D

Pablo Meneacutendez al frente delgrupo de joacutevenes especialistas encaacutencer mesenquimal ceacutelulas madrey desarrollo embrionario destaca deGENyO laquoel entorno y el equipamien-toraquo y de su equipo laquovocacioacuten es-fuerzo y talento que son los moto-res de la investigacioacutenraquo

GENyO acoge cientiacuteficos tentados por centrosde investigacioacuten y universidades de gran nivel

Espacio de excelencia enla marca Granada Saludsurgioacute de la alianza entrePfizer Universidad yJunta de Andaluciacutea

La compantildeiacutea Althiaparticipoacute en una unidadde apoyo en Histologiacuteapara los investigadores

Joseacute Antonio Lorente director cientiacutefico de GENyO experto en Medicina Legal Toxicologiacutea y Psiquiatriacutea FUENTE PTS

Estaacuten al frente de equiposespecializados en las aacutereasde Oncologiacutea genoacutemicaFarmacogenoacutemica yVariabilidad delADN humano

R I

Pedro Medina Marta Alarcoacuten Joseacute Luis Garciacutea-Perez

El impacto de la austeridad sobre la actividad investigadora

Las deudas apartan ala ciencia espantildeola delos centros europeos

Espantildea debe 200 millones Los cientiacuteficos temen verpor impagos de cuotas en bloqueado o limitado suaborator os nternac ona es acceso a os equ para entos

MICHELECATANZARO acepte el deacuteficit de Espantildea por- perada para organizar una con-

BARCELONA

L a austeridad a toda costaha impactado de llenoen la participacioacuten es-pantildeola en las pntildencipales

organizaciones cientiacuteficas inter-nacionales Espantildea arrastra 200millones de euros en deudas conel CERN (el centro del gran cofi-sionador de Ginebra en el cualse descubrioacute el oacuteosoacuten de Higgs)la Agencia Espacial Europea(ESA) y la Fundacioumln Europea Ciencia (ESF) Ademaacutes el Gobier-no estaacute negociando recortar 0ya ha recortado su cuota de par-ntildecipacioacuten en diversas organiza-ciones lo que podriacutea afectar lapresencia espantildeola en proyectoscomo el mayor telescopio delmundo E-ELT que se construiraacuteen Chile

Tras maacutes de una deacutecada de in-versioacuten creciente en ciencia losuacuteltimos gobiernos han recortadoel 39 de la financiacioacuten de lainvestigacioacuten respecto al maacutexi-mo histoacuterico alcanzado en el2009 (9000 millones de euros)En el 2011 el porcentaje del PIBinvertido en investigacioacuten se re-dujo por primera vez en antildeosbajando al 133 La secretariacuteade Estado de Investigacioacuten Desa-rrollo e Innovacioacuten Carmen Ve-la dependiente del Ministerio deEconomia anuncioacute ya al llegaral puesto que negociaria a la ba-ja las cuotas en las organizacio-nes internacionales Sin embar-go nunca presentoacute un plan ylos descuentos se van conocien-do sobre la marcha

NuacuteMEROS ROJOSLos nuacutemerosrqjos maacutes preocupantes son losrelativos al CERN Espantildea auacutendebe 36 millones de euros de sucuota del 2012 y ha reservado so-lo 51 de los 765 que deberiacutea pa-gar en el 2013 La inquietud so-bre este asunto se palpaba la se-mana pasada entre los flsicos es-pantildeoles participantes en el con-greso de Eisica del LHC el labora-torio del CERN que se ha cele-

que una inflrsquoaccioacuten en los trata-dos de un lnienlbro creariacutea unprecedente peligroso que podriacuteaarruinar la institucioacuten si otrosestados lo imitasen~ afirma uninvestigador ~Pero DOS constaque tanto el CERN como el Go-bierno espantildeol ntildeenen voluntadde llegar a un entendimientoasiacute que esperamos que hallenuna via de salida~~ antildeade

Las ciencias del espacio sontambieacuten viacutectimas de la austeri-dad Espantildea debe 164 millonesde euros a la Agencia EspacialEuropea [ESA) seguacuten datos de In-dustria Ademaacutes el Gobierno re-cortoacute el 75 de su participacioacutenen los programas llamados op-cionales como la observacioacuten dela Tierramp las telecmnunicacio-nes la navegacioacuten por sateacutelite yel transporte espacial) en la uacutelti-ma reunioacuten de los ministros

El presupuestocientiacutefico espantildeol seha visto reducido enun 39 entre los antildeos2011 2012 y 2013

europeos implicados en noviem-bre del 2012 Con respecto al Ob-servatorio Meridional Europeo(ESO) localizado en Chile Es-pantildea estaacute en regia con sus 106millones de euros de cuotaanual pero no estaacute claro si afla-diraacute los 40 millones de euros enla proacutexima deacutecada necesarios pa-ra poder ser promotora del queseraacute el mayor telescopio delmundo el E-ELT

INCERTIDUMBRE~La incertidum-bre genera desconfianza en la co-munidad cientiacutefica respecto alcompromiso de Espantildea con lasorganizaciones internacionalesdice Sauacutel Areumls Garciacutea un investi-gador en flsica del Centro Nacio-nal de Biotecnologia (CNB) Madrid Areacutes descubrioacute la situa-cioacuten de la Fundacioacuten Europea de

lbrencia en Barcelona Pdrsquoeacutes lo de-nuncioacute en su blog y poco des-pueacutes la ESF publicoacute una cortanota en la cual anunciaba lasuspensioacuten temporal de todaslas actividades en Espantildea a par-tir de julio porque el paiacutes nohabiacutea cumplido sus compromi-sos financieros El jueves pasadola ESF anuncioacute que volveraacute a fi-nanciar actos en Espantildea St1 eln-bargo de los 15 millones de lacuota espantildeola del 2013 soloestaacute asegurado el pago de400000 euros por parte de la Se-cretaria de Estado seguacuten elacuerdo alcanzado

Los laboratorios internaciona-les que se salvan de la morosi-dad espantildeola son los centros debiologiacutea EMBL (82 millonesanuales) y de fisica XFEL (10 mi-llones entre el 2008 y el 2012)ambos en Alemania y los labora-torios de fisica de la materia deGrenoble en Francia el sincro-troacuten ESRF (36 millones de eurosanuales) y la fuente de neutro-nes ILL La participacioacuten espantildec-la en esta uacuteltima se ha reducidoa 5 nlillones de euros bajandodel 6 al 5 del total para adap-tar la cuota al uso efectivo de lainfraestructura por parte de losinvestigadores espantildeoles

CENTRO EBTRATEacuteGICO$~~Hay unpreocupacioacuten generalizada en lacomunidad cientiacutefica respecto ala participacioacuten en centros inter-nacionales reducir la contribu-cioacuten repercute en las posibilida-des de uso y en ultima instanciaen la supetwivencia de liacuteneas deinvestigacioacuten~ observa CarlosAndradas profesor de matemaacuteti-cas en la Universidad Complu-tense de Madrid ~~Los impagosreducen nuestra credibilidad in-ternacionab opina Estfier Arte-lis portavoz de la Federacioacuten deJoacutevenes Investigadores (FJI Pre-carlos) dnstituciones como elCERN tienen un altisimo rendi-miento cientiacutefico y tecnoloacutegicosi aspiramos a cambiar de mode-lo econoacutemico para sobrepasar la

brado este antildeo en Barcelona ~Es la Ciencia (ESE) en marzo cuan- crisis no podemos recortar pre-dificil que el consejo del CERN do se le negoacute la financiacioacuten e~ cisanlente en I+D~ concluye =--

RECORTES EN LA FINANCIACION

In~ ~stigacioacutensin gasolinaUn tercio de los proyectos del Plan Nacionalde I+D+i no han visto ni un euro del 2012

[[ MrsquoCBARC~ONALa gasolina que alimenta laciencia en Espantildea se llamaPlan Nacional de I+D+i estaparte de los presupuestos gene-rales del Estado es el rujo miacuteni-mo de dinero sin el cual loscientiacuteficos diflcilmente puedenmantener una actividad inves-tigadora competitiva El Estadole estaacute negando esta gasolina auna tercera parte de los recep-tores de estos fondos Otra ter-cera parte no sabe si podraacute re-postar en el 2014 cuando se leacabe la reserva del 2013

Cada antildeo miles de proyectosde investigacioacuten compiten pa-ra los fondos del Plan Nacionaly los ganadores reciben los fon-dos a lo largo de los tres antildeos

sucesivos Pero los proyectos quese adjudicaron en el 2012 y queteniacutean que empezar este antildeo(una tercera parte del total) auacutenno han visto ni un euro

Las malas sorpresas empeza-ron en enero cuando saliOacute en elBOE la lista de ganadores del2012 lt~De los 223000 euros quepediacute para mi proyecto me asig-naron solo 100000 las reduccio-nes fueron mucho mayores queen antildeos anteriores~~ explica Ma-tiano Campoy premio al mejorinvestigador novel del 2012 de laReal Sociedad Espantildeola de FisicaSu proyecto consiste en pintarplaacutesticos flexibles con un barnizque los convierte en paneles so-lares ~~Ademaacutes se anunciabaque la financiacioacuten de los pro-yectos se pagada en cuatro antildeos

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

i

los centros acreedores

lLL

Neutrones paraexplorar la materiaEl lnsituto Laue-Langevin (lLL)es una Iuente de neutrones derefegraverencia intelTaacional En suinterior se halla un reactor nu-clear que produce neutrones

Los cientiacuteficos los disparan con-tra todo tipo de objetos (desdeceacutelulas hasta trozos de nuevosmateriales) para estudiar suspropiedades Espantildea ha reduci-do del 6 al 5 su participa-cioacuten para adaptarla al porcen-taje de tiempo en el cual los ii1-vestigadores espantildeoles usan lainfraestructura

ESF

Una aliada paralOS congresosLa Fundacioacuten Europea de laCiencia (ESF) reuacutene organiza-ciones cientiacuteficas de 30 paiacuteseseuropeos para promover la in-tegracioacuten de la investigacioacuten

en Europa Espantildea le debiacutea 15millones lo que justificoacute la sus-pensioacuten temporal de los actosde la ESE La Secretariacutea de Esta-do ha abonado 490000 euros ypagaraacute 300000 lnaacuteS entre el2014 y el 2015 y el CSIC se hacomprometido a que atenderaumlal pago de los 700000 que lecorresponden

ESA

El motor delnegocio espacialLa Agencia Espacial Europea(ESA) es el motor del la cienciay del negocio del espacio enEuropa Las empresas de teleco-municaciones maacutes avanzadas

desarrollan sus tecnologiacuteas pa-ra la ESA El presupuesto de laagencia se decide en una reu-nioacuten de los ministros de Indus-tria de los paiacuteses miembros Enla uacuteltima Espantildea recortouml draacutes-ticamente su participacioacuten ydesatoacute el paacutenico en la indus-tria que veraacute disminuida lacantidad de encargos

macr Recursos ~ Manano Campoy mejor investigador novel del 2012

en lugar de tres y que el primer ferencia se hiciera en febreroantildeo se darla soacutelo el 7 en mu- seguacuten ii~entes universitarias pechos casos ntientr as en antildeos ali- ro el dinero auacuten no se ha transfe-teriores se daba hasta el 80 Sie rido a los centros Algunos dete mil euros no sirven para em- ellos lo estaacuten desembolsando depezar un proyecto y ademaacutes ino sus fondos para permitir el ini-nos han transferido tampoco ciodelos proyectosesosb agrega Fuentes del ministerio asegu-

El plan de pagos entregado ran que la solucioacuten es inminen-por el Ministerio de Economia a te y que se estaacute negociando conlos centros preveiacutea que la trans- Hacienda para juntar la cuarta

anualidad con la primera demanera que los pagos se vuelvana hacer en tres antildeos y el porcen-taje del primer antildeo sea mayor

Otra tercera parte de los inves-tigadores financiados por el PlanNacional tambieacuten estaacute en viloSon los cientiacuteficos cuyos proyec-tos se acaban en el 2013 A estasalturas del antildeo auacuten no se haabierto la nueva convocatoriadel Plan Nacional asiacute que no sa-ben si podraacuten continuar sus in-vestigaciones con fondos del Es-tado a partir de 2014 ~~EI tiempominimo necesario entre la con-vocatoria y la resolucioacuten es desiete nle5es asi que si no se con-voca el nuevo Plan Nacional estemes de mayo seraacute imposibleasignar los fondos antes que seacabe el 2013gt~ explica AliciaDuraacuten representante de CCO0en el consejo rector del CSIC

Fuentes del ministerio asegu-ran que la convocatoria se abriraacuteen pocas semanas pero nauchoscientiacuteficos creen que la uacuteltimapalabra la tendraacute el ministro deHacienda Cristoacutebal Montoroque hasta ahora no ha prioriza-do la ciencia lt~Jugar con la inves-tigacioacuten es peligroso necesita-mos un cambio de modeloeconoacutemico para salir de la cri-sis~~ afirma Eerraacuten Martiacuten cate-draacutetico de electroacutenica =--

macr El telescopio de la ESO lanza un laacuteser hacia el firmamento

E-ELT

El mayor ojoapuntado al cieloEl Observatorio Europeo delSur (ESO) es un conjunto dispositivos para la observa-ci6n astronoacutemica localizadosen Chile El proacuteximo hito de es-

te centro seraacute el Telescopio Ex-tremadamente Grande Euro-peo (E~LT) un telescopio quecon sus 40 nletros de diaacutelnetroseraacute el mayor del mundo y pePmitiraacute ver rasgos del universoesenciales para entender su ori-gen Pero los costes de la fabri-cacidn en la proacutexima deacutecadahan asustado a diversos paises

CERN

La cuna del bosonde Higgs y el rsquowwwrsquoEl CERN es el centro de investi-gacioacuten que gestiona el LHC la-boratorio cercano a Ginebraque contiene el gran eolisiona-dor en el cual se descubrioacute el

bosoacuten de Higgs En el CERN secreoacute la Wofld Wide Web (www)y tecnologias de imagen meacutedi-ca El presidente del CERNRolf-Dieter Heder dio la alar-ma sobre los 55 millones impa-gados por Espantildea parte de sucuota del 2012 que el Ministe-rio de Economia ha reducido ala deuda actual de 36 millones

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

el olor a nuevo y el boato querodeaba a los priacutencipes de astu-rias marcoacute la inauguracioacuten en2005 del centro de investigacioacutenPriacutencipe Felipe de valencia(ciPF) el buque insignia de laciencia valenciana erigido en untemplo de 32000 metros cua-drados repleto de tecnologiacuteapunta y que costoacute 60 millonesde euros (el 70 pagado confondos europeos)

Hoy cuando han pasado ochoantildeos un ere en la plantilla y unatormenta econoacutemica que ha se-cado su financiacioacuten se entien-de el lamento de uno de sus in-vestigadores laquotodo se constru-yoacute a lo grande con bombo y pla-tillo laboratorios punteros in-fraestructuras bueniacutesimas apa-ratos de primerahellip era la eacutepocabuena y la generalitat invertiacuteacada antildeo maacutes de nueve millonesde eurosraquo Pero todo eso acaboacute

Caiacuteda de la inversioacuten y EREla aportacioacuten del consell queera de 98 millones en 2009 pasoacutea 6 millones en 2010 y cayoacute has-ta 46 en 2011 entonces llegoacute elere de noviembre de 2011 quefue la gran estocada fueron des-pedidos 114 de los 240 trabaja-dores desaparecieron 14 de las28 liacuteneas de investigacioacuten y elsueldo cayoacute entre un 5 y un 15

Una de las investigadoras queperdioacute su puesto de trabajo fue laembrioacuteloga valenciana nuacuteriamartiacute que emigroacute a la Universi-dad de oregoacuten y ahora ha salta-do a la fama por participar en elproyecto internacional que haconseguido obtener ceacutelulas ma-dre embrionarias a partir de ceacute-lulas humanas aquel ere en suopinioacuten fue laquouna verguumlenza el

primer ere en un centro de in-vestigacioacuten del mundoraquo porquelaquoa la generalitat le interesabamaacutes invertir en otras cosas en lu-gar de en investigacioacutenraquo la fugade este cerebro valenciano queha conseguido en oregoacuten unhito mundial ha vuelto a poner elfoco sobre el centro de investi-gacioacuten Priacutencipe Felipe y surgeuna pregunta maacutes allaacute del re-troceso iquesten queacute situacioacuten se ha-lla ahora el centro

en la actualidad el ciPF tieneunas 130 personas contratadasunos 60 colaboradores y alrede-dor de 40 estudiantes de uni-versidades nacionales e inter-nacionales seguacuten los datos ofi-ciales las aacutereas de investiga-cioacuten con 19 laboratorios activospivotan sobre cinco programasdeterioro neuroloacutegico enferme-dades raras y geneacuteticas genoacute-mica computacional mecanis-mos moleculares de la enferme-dad y terapias avanzadas eso eslo que se hace Pero los vaciacuteos in-vestigadores son lo que preocu-pan

Fuentes del centro lamentanun vaciacuteo enorme tras los hacha-zos del ere es la investigacioacuten encaacutencer ya cerraron los dos gru-pos dedicados a la investigacioacuten

especiacutefica en caacutencer el labora-torio de biologiacutea molecular delcaacutencer y el de patologiacutea celulartambieacuten ha quedado muy rele-gada la investigacioacuten en enfer-medades neurodegenerativassentildealan fuentes del centro

maacutes allaacute de lo cientiacutefico hayun siacutembolo un contraste que re-trata como nada la evolucioacuten deeste coloso de la investigacioacutenSon las cuatro salas blancas (pre-paradas para bajos niveles decontaminacioacuten) y los dos quiroacute-fanos robotizados de 11 millo-nes las salas blancas han esta-do cinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes han sidoutilizados en contadas ocasionesParecen un lujo

en cambio el centro ha decerrar la calefaccioacuten y el airecondicionado en agosto en na-vidad y Semana Santa aunque losinvestigadores sigan yendo a tra-bajar y es porque hay demasia-do espacio en el edificio y el gas-to energeacutetico supera lo asumibleel paralelismo domeacutestico seriacutea elsiguiente tener apagado un te-levisor de plasma de 60 pulgadascon Home cinema por no poderpagar la luz

El recurso del alquilereste antildeo la ayuda del consell alciPF asciende a 44 millones deeuros el centro preveacute captarotros cuatro millones a traveacutes deayudas puacuteblicas y privadas es-pecialmente de europa la otraliacutenea de financiacioacuten busca sa-car rendimiento a la infraestruc-tura disponible alquilando es-pacios y cobrando por utilizarservicios

los pasos han sido tiacutemidoshasta el momento Soacutelo hay unaempresa alquilada desde 2011 aun poleacutemico precio soacutelo 64 eu-rosm2 y los servicios van ofre-cieacutendose a otras entidades los

quiroacutefanos inteligentes se han al-quilado varias veces y ya existenreservas para el resto del antildeo

en cuanto a las salas blancasel centro Priacutencipe Felipe estaacute ennegociaciones con varias em-presas mdashdos de ellas muy inte-resadasmdash para arrendar la ins-talacioacuten de forma puntual asiacutevive el otrora priacutencipe de la in-vestigacioacuten valenciana como unrico empobrecido que ha de in-geniaacuterselas para que le cuadrenlas cuentas

la laquomecaraquo de la investigacioacuten

Cuando se cumple un antildeo y medio del ERE que redujo a la mitad la plantilla y las liacuteneas deinvestigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe el faro cientiacutefico y biomeacutedico de laComunitat Valenciana trata de sobreponerse a la guillotina Ahora emplea a 130 personastiene 19 liacuteneas de investigacioacuten y busca impulsar mdashtodaviacutea sin eacutexitomdash el alquiler de espacios paraobtener ingresos

De priacutencipe de las ciencias a rey de los recortes

El centro que despidioacute a la embrioacuteloga valenciana que ha participado enel proyecto internacional para lograr ceacutelulas madre por clonacioacuten siguelastrado por el ERE y busca un impulso a sus ingresos

Paco CerdagraveVALENCIA

LOS 19 GRUPOS DE INVESTIGACIOacuteN

Levante el mercantil valencianoDomingo 26 De mayo De 20132

EN DOMINGO

DETERIORO NEUROLOacuteGICO

Investiga el deterioro cognitivo motor en suentildeo yritmos circadianos en distintas situaciones patoloacutegicasque incluyen encefalopatiacutea hepaacutetica miacutenima y cliacutenicafallo hepaacutetico agudo hiperamonemias o exposicioacutenperinatal a contaminantes1 Neurobiologiacutea

ENFERMEDADES RARAS Y GENEacuteTICAS

B

A

El Centro de Investigacioacuten PriacutencipeFelipe con el personal al frente en una imagen de 2010MANUEL MOLINES

El Centro de InvestigacioacutenPriacutencipe Felipe tiene 130contratados 60 colaboradoresy 40 estudiantes

La aportacioacuten del Consell en2009 era de 98 millones parapasar en 2011 a 46 y poner enmarcha un ERE

Las salas blancas han estadocinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes hansido utilizados pocas veces

Le ha tocado bailar con la maacutes

fea un centro de investigacioacuten encrisis y tras la resaca de un ERE

es cierto que ha habido un erepero si miras alrededor todas lasempresas puacuteblicas y privadas deespantildea han sufrido un ere no esuna situacioacuten excepcional aunquefuera de los primeros y tan mediaacute-tico Pienso que el ere se hizo concriterios cientiacuteficos Salioacute gentemuy buena porque habiacutea que cor-tar pero la gente que se ha queda-do es excelente la situacioacuten actualrequiere de mucho esfuerzo y mu-cho trabajo Pero yo tengo con-fianza

iquestPor queacuteen primer lugar porque tene-

mos buenos investigadores algoindispensable para el buen fun-cionamiento de un centro de in-vestigacioacuten y en segundo lugarporque disponemos de un centroespectacular en cuanto a equipa-mientos es una buena combina-cioacuten es verdad que nos costaraacuteporque hay mucha competencia ylas ayudas puacuteblicas estaacuten como es-taacuten Pero hay que recurrir al dine-ro de europa y a contratos con laempresa privada ahiacute es donde es-pantildea falla y eso requiere un cam-bio de cultura

El Consell inyecta 44 millonesde euros anuales al centro iquestEssuficiente dinero

creo que siacute a un centro de in-vestigacioacuten hay que dotarlo de unamiacutenima estructura administrativay cientiacutefica atender a su manteni-miento y el resto debe ser genera-do por el propio personal investi-gador

Asiacute que no se queja de finan-ciacioacuten autonoacutemicahellip

con 44 millones del consell essuficiente para que este centropueda funcionar Bueno con estoy con muchas maacutes cosashellip

Como el alquiler de espacios

exacto este es un centro conmenos personas en el que hanquedado espacios vaciacuteos y megustariacutea que empresas relaciona-das con la investigacioacuten pudieranalojarse aquiacute las empresas debeninvertir mucho maacutes en investiga-cioacuten de hecho la colaboracioacuten puacute-blico-privada es el futuro de la in-vestigacioacuten tambieacuten debe habermucha maacutes relacioacuten con los otroscentros de investigacioacuten y con loshospitales

Pero auacuten no se ha logradoatraer a empresas al centro paraque paguen un alquiler maacutes allaacutede Oncovisioacuten

eso se estaacute estudiando antes detraer a empresas quiero cuantifi-car bien el espacio disponible paraevitar despueacutes traslados Se trata deoptimizar el espacio Pero soacutelo lle-vo cuatro meses y no quiero preci-

pitarme ni equivocarme al reser-var espacios

iquestPiensa revisar el poleacutemicocontrato con Oncovisioacuten quepaga 64 euros al mes por metrocuadrado con gastos de limpiezaluz agua y servicio de proteccioacutenradioloacutegica incluidos

lo podemos revisar pero es uncontrato firmado Una cosa es loque yo quiera y otra es lo que le-galmente puedo llegar a hacer

iquestPero le parece serio y loacutegicoese contrato

Una cosa es serio y otra loacutegico

iquestcuaacutel es su preguntaFormalmente seraacute serio pero

iquestle parece loacutegico el precio que sepaga por ese espacio 56400 eurosanuales sin IVA por 726 m2

cuando se hizo no seacute las cir-cunstancias que lo rodeaban a lomejor habiacutea una relacioacuten de inves-tigacioacuten que conveniacuteahellip a miacute des-de luego me parece un precio bajoen su diacutea se hizo no seacute por queacute mo-tivo Pero desde luego el precioque fijaremos nosotros va a ser maacutesalto

iquestCuando ve la macroinstala-cioacuten del centro lamenta que se hagastado demasiado en carcasa ypoco en materia gris

es muy faacutecil criticar a toro pasa-do las cosas estaacuten justificadas enel momento en que se hacen aho-ra hay que ser muy activos tene-mos unas instalaciones especta-culares y hemos de conseguir quelas utilicen todos los investigado-res de la comunitat valencianaHemos de optimizar lo que tene-mos y mirar al futuro

iquestPero cree que eran necesarioscuatro salas blancas que apenas sehan usado y dos quiroacutefanos inte-ligentes de 11 millones

Precisamente esta semana he-mos tenido dos cursos de forma-cioacuten de estos quiroacutefanos inteligen-tes Si se utilizan estaacuten muy bien yhemos de conseguir que meacutedicosdel cliacutenico de la Fe y de toda la co-munitat valenciana alberguen alliacutesus cursos de formacioacuten

Cuentan que para albergar es-tos cursos se han tenido que ha-cer obras y trabajos porque eldesuso habiacutea estropeado algunascaacutemaras y monitores

Bueno todo lo que lleva equi-pamiento requiere de un mante-nimiento es intriacutenseco a los cen-tros de investigacioacuten con equiposmeacutedicos y tecnoloacutegicos

iquestCuaacutel es el futuro del centrome gustariacutea que los investiga-

dores pudieran realizar con tran-quilidad sus investigaciones opti-mizar todos los servicios del cen-tro y contribuir a movilizar el sec-tor empresarial valenciano rela-cionado con la biotecnologiacutea Sime dan tiempo este centro tienemucho futuro y puede recuperaralgo que aunque no ha perdidomediaacuteticamente siacute que ha queda-do muy machacado Porque auacutentenemos muy buenos investigado-res el grupo de bioinformaacuteticaque es medicina computacionales uno de los mejores de espantildeala investigadora que hace nano-tecnologiacutea es bueniacutesima y soacuteloson dos ejemplos

Hay quien lamenta que la liacuteneade enfermedades neurodegene-rativas y la investigacioacuten sobre elcaacutencer ha quedado muy dantildeada

la liacutenea neurodegenerativa nocreo que haya quedado dantildeadaHay un grupo muy bueno que estaacutehaciendo muchas investigacionesde regeneracioacuten medular y de ar-ticulaciones en cuanto al caacutencertenemos algunos grupos que in-vestigan aspectos relacionadoscon el caacutencer pero es cierto que es-tamos intentando potenciarloporque es un muy importante den-tro de la investigacioacuten biomeacutedica

Antes ha dicho laquoSi me dantiempohellipraquo iquestComparte la ecua-cioacuten ldquomenos poliacutetica y maacutes cien-ciardquo en la gestioacuten del centro

Un centro de investigacioacuten debeser gestionado desde un punto devisto cientiacutefico y tecnoloacutegico estaacuteclaro que estaacute adscrito a la conse-lleria de Sanidad y a la generalitaty ahiacute hay un componente poliacutetico

iquestY se ha acusado demasiado lapresencia poliacutetica en este centrocon por ejemplo los cambiosconstantes en la direccioacuten Cincogerentes en ocho antildeos y los uacutelti-mos tres en soacutelo 17 meseshellip

Ha habido cambios pero tam-poco ha sido escandaloso

iquestCoacutemo afecta su procedenciade la Universidad Catoacutelica a la in-vestigacioacuten cientiacutefica del CIPF encuestiones como por ejemplo lainvestigacioacuten en ceacutelulas madre uotros aspectos que choquen con lamoral catoacutelica iquestLa religioacuten mar-caraacute la liacutenea cientiacutefica

mi procedencia de la Universi-dad catoacutelica en la que por cierto hetrabajado muy a gusto no afecta a lainvestigacioacuten cientiacutefica que puedarealizarse en el centro de investiga-cioacuten Priacutencipe Felipe como es natu-ral maacutes que un tema de religioacuten esun tema de eacutetica con la que todoshemos de trabajar siempre por su-puesto bajo las leyes nacionales einternacionales vigentes

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

PACO CERDAgrave VALENCIA

Isabel Muntildeoz

laquoLa ayuda del Consell es suficiente el resto debemos generarlo nosotrosraquo

Gerente del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF)En el centro hablan bien de la nueva laquojefaraquo y eso no sueleser faacutecil Isabel Muntildeoz mdashdoctora en Medicina experta en Microbiologiacutea y Parasitologiacutea y procedente de la UniversidadCatoacutelicamdash tomoacute las riendas del CIPF a finales de enero La laquoautofinanciacioacutenraquo es una utopiacutea a la que quiere acercarse

La gerente cuestiona el poleacutemico contrato de alquiler de Oncovisioacuten en el CIPF laquoDesde luego me parece un precio bajoraquo 4

laquoMi procedencia de laUniversidad Catoacutelica noafecta a la investigacioacutencientiacutefica del centroraquo

Levante el mercantil valenciano Domingo 26 De mayo De 2013 3

Investiga las bases geneacuteticasgenoacutemicas moleculares y celulares delas enfermedades neuromusculares ylos trastornos del cerebro neuroloacutegicosy mentales2 Geneacutetica y Medicina Molecular3 Geneacutetica y Fisiopatologiacutea de losTrastornos Cerebrales y Mentales4 Geneacutetica y Genoacutemica deEnfermedades Neuromusculares5 Biologiacutea del Desarrollo y Modelos

de Enfermedades Neuromusculares6 Degradacioacuten Intracelular deProteiacutenas y Enfermedades Raras

GENOacuteMICA COMPUTACIONAL

Tiene por objetivo el uso de datosgenoacutemicos para estudiar los mecanismosde la enfermedad y entender los procesospor los que los cambios geneacuteticos afectanal fenotipo

7 Biologiacutea de Sistemas8 Genoacutemica de la Expresioacuten Geacutenica

MECANISMOS MOLECULARES DELA ENFERMEDAD

Investiga a nivel molecular y celular losmecanismos que subyacen en procesoscelulares esenciales y sus cambios enpatologiacuteas humanas9 Control de la Expresioacuten Geacutenica yMetabolismo de RNA

10 Modificacioacuten del RNA yEnfermedades Mitocondriales11 Patologiacutea Celular y Molecular delAlcohol12 Sentildealizacioacuten Oncogeacutenica13 Sentildealizacioacuten de proteiacutenas RHO enneuropatologiacuteas

TERAPIAS AVANZADAS

Persigue el desarrollo de nuevas

aproximaciones diagnoacutesticas y

terapeacuteuticas frente a patologiacuteas de

elevado impacto sociosanitario

14 Bioquiacutemica Estructural

15 Moleacuteculas Orgaacutenicas

16 Neuroendocrinologiacutea Molecular

17 Poliacutemeros Terapeacuteuticos

18 Quiacutemica de Peacuteptidos y Proteiacutenas

19 Regeneracioacuten Tisular y Neuronal

E

DC

Isabel Muntildeoz gerente del Priacutencipe Felipe de Valencia RICARDO LOacutePEZ

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 11: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

CULTURAS70 Lunes 270513IDEAL

El Centro de Genoacutemica e Investiga-cioacuten Oncoloacutegica (GENyO) del Par-que Tecnoloacutegico de la Salud (PTS)de Granada es un espacio impulsa-do por la farmaceacuteutica Pfizer Uni-versidad y Junta de Andaluciacutea quedesarrolla aacutereas muy especiacuteficas (On-cologiacutea genoacutemica Farmacogenoacutemi-ca y Variabilidad del ADN humano)pero no estaacute cerrado a todas las no-vedades que poco a poco se van in-corporando por su utilidad en me-dicina

laquoAunque tengamos el nombre degenoacutemica no renunciamos a traba-jar en otras lsquooacutemicasrsquo como trans-criptoacutemica o epigenoacutemica Somoscentro de referencia de la Conseje-riacutea de Salud y Bienestar Social parael aacuterea de Geneacutetica y Medicina Ge-noacutemica de la IATA (Iniciativa Anda-luza de Terapias Avanzadas) y ellonos impulsa a ser muy traslaciona-les o sea a tratar de trabajar lo maacutesque podamos con nuestros compa-ntildeeros meacutedicos cliacutenicos de modo quelo que hagamos en los laboratoriosse traslade y beneficie lo antes po-sible a los pacientes o incluso ndashy auacutenmejor si cabendash ayude a prevenir en-fermedadesraquo apunta Joseacute AntonioLorente director cientiacutefico deGENyO donde trabajan 91 investi-gadores repartidos en trece grupos

Carrera en el extranjeroEn GENyO pieza fundamental dela marca lsquoGranada Saludrsquo trabajaninvestigadores con una amplia tra-yectoria exterior laquoVivir fuera hasido una experiencia muy buena teforma profesionalmente y te enri-quece Estaba en condiciones de di-rigir un laboratorio de investigacioacutenen alguno de los mejores centros deEE UU y de Europa pero encontreacutesatisfactorio contribuir al desarro-llo de Granada y su Universidad yel PTS ofrecen mucho potencial paralas ciencias biomeacutedicasraquo dice PedroMedina profesor de Bioquiacutemica yBiologiacutea Molecular con un CV re-pleto de posiciones como investiga-dor becas nacionales e internacio-nales publicaciones conferenciasy premios uno de eacutestos como me-jor investigador de menos de 35antildeos

Para Marta Alarcoacuten del grupo Ge-neacutetica de enfermedades complejasGENyO reuacutene condiciones cuentacon equipos de hombres y mujeresjoacutevenes preparados y el clima detrabajo es excelente pero lo preo-cupa el futuro laquoHoy (17 de mayo)nos ha visitado un joven investiga-dor de la Universidad de Stanford(EE UU) y se ha quedado impresio-nado con el nivel de investigacioacutenen GENyO Sin embargo los medios

financieros a nivel estatal son po-cos y ponen en peligro la continui-dad de proyectos de contratacionesy la posibilidad de reclutar a joacuteve-nes investigadores como este chi-co que por miedo a la situacioacuten enEspantildea ha aceptado una oferta muyventajosa en Alemania por variosantildeosraquo se lamenta

laquoLos paiacuteses maacutes industrializadosndashanota Martandash no tienen el mono-polio del pensamiento ni de la inte-ligencia esos atributos son indivi-duales pero saben aprovecharlos einvierten en ellos Invertir siempreconlleva un riesgo pero sin riesgo

no se gana aunque exista una peacuter-dida econoacutemica inicial Otra formade ver las cosas es una visioacuten torpey mioperaquo

Una institucioacuten cientiacutefica norte-americana lo reconocioacute como unode los investigadores biomeacutedicos defuera de EE UU que tienen poten-cial suficiente para convertirse enliacutederes a nivel mundial y le conce-dioacute una subvencioacuten de unos 500000euros Joseacute Luis Garciacutea-Peacuterez (Gra-nada 1974) se indigna con el laquosui-cidio cientiacuteficoraquo que practica Espa-ntildea que no pone medios que facili-te el retorno pero que tampoco evi-

ta la fuga de cientiacuteficos laquoValoro mu-cho a toda la gente joven que siguellegando a los centros de investiga-cioacuten ilusionados y deseando traba-jar en ciencia En Granada en espe-cial creo que es clave tener una uni-versidad tan grande y prestigiosaes una incubadora de talento inves-tigador y es una pena ver como po-liacuteticas irracionales o muy racional-mente econoacutemicas hacen que mu-chos estudiantes bien formados nopuedan acceder a la carrera investi-gadoraraquo sostiene

La compantildeiacutea biomeacutedica Althia ex-ploroacute las posibilidades de GENyO einstaloacute un laboratorio que desarro-lla una serie de proyectos de inves-tigacioacuten para crear un sistema ex-perto de diagnoacutesticos personaliza-dos para pacientes con caacutencer Ade-maacutes ha participado activamente enla creacioacuten de una unidad de apoyoen Histologiacutea al servicio de los in-vestigadores del centro laquoCreemosen los joacutevenes investigadores Nues-tro nuevo personal no supera lostreinta antildeos de edadraquo manifiestaAugusto Silva director de I+D

Pablo Meneacutendez al frente delgrupo de joacutevenes especialistas encaacutencer mesenquimal ceacutelulas madrey desarrollo embrionario destaca deGENyO laquoel entorno y el equipamien-toraquo y de su equipo laquovocacioacuten es-fuerzo y talento que son los moto-res de la investigacioacutenraquo

GENyO acoge cientiacuteficos tentados por centrosde investigacioacuten y universidades de gran nivel

Espacio de excelencia enla marca Granada Saludsurgioacute de la alianza entrePfizer Universidad yJunta de Andaluciacutea

La compantildeiacutea Althiaparticipoacute en una unidadde apoyo en Histologiacuteapara los investigadores

Joseacute Antonio Lorente director cientiacutefico de GENyO experto en Medicina Legal Toxicologiacutea y Psiquiatriacutea FUENTE PTS

Estaacuten al frente de equiposespecializados en las aacutereasde Oncologiacutea genoacutemicaFarmacogenoacutemica yVariabilidad delADN humano

R I

Pedro Medina Marta Alarcoacuten Joseacute Luis Garciacutea-Perez

El impacto de la austeridad sobre la actividad investigadora

Las deudas apartan ala ciencia espantildeola delos centros europeos

Espantildea debe 200 millones Los cientiacuteficos temen verpor impagos de cuotas en bloqueado o limitado suaborator os nternac ona es acceso a os equ para entos

MICHELECATANZARO acepte el deacuteficit de Espantildea por- perada para organizar una con-

BARCELONA

L a austeridad a toda costaha impactado de llenoen la participacioacuten es-pantildeola en las pntildencipales

organizaciones cientiacuteficas inter-nacionales Espantildea arrastra 200millones de euros en deudas conel CERN (el centro del gran cofi-sionador de Ginebra en el cualse descubrioacute el oacuteosoacuten de Higgs)la Agencia Espacial Europea(ESA) y la Fundacioumln Europea Ciencia (ESF) Ademaacutes el Gobier-no estaacute negociando recortar 0ya ha recortado su cuota de par-ntildecipacioacuten en diversas organiza-ciones lo que podriacutea afectar lapresencia espantildeola en proyectoscomo el mayor telescopio delmundo E-ELT que se construiraacuteen Chile

Tras maacutes de una deacutecada de in-versioacuten creciente en ciencia losuacuteltimos gobiernos han recortadoel 39 de la financiacioacuten de lainvestigacioacuten respecto al maacutexi-mo histoacuterico alcanzado en el2009 (9000 millones de euros)En el 2011 el porcentaje del PIBinvertido en investigacioacuten se re-dujo por primera vez en antildeosbajando al 133 La secretariacuteade Estado de Investigacioacuten Desa-rrollo e Innovacioacuten Carmen Ve-la dependiente del Ministerio deEconomia anuncioacute ya al llegaral puesto que negociaria a la ba-ja las cuotas en las organizacio-nes internacionales Sin embar-go nunca presentoacute un plan ylos descuentos se van conocien-do sobre la marcha

NuacuteMEROS ROJOSLos nuacutemerosrqjos maacutes preocupantes son losrelativos al CERN Espantildea auacutendebe 36 millones de euros de sucuota del 2012 y ha reservado so-lo 51 de los 765 que deberiacutea pa-gar en el 2013 La inquietud so-bre este asunto se palpaba la se-mana pasada entre los flsicos es-pantildeoles participantes en el con-greso de Eisica del LHC el labora-torio del CERN que se ha cele-

que una inflrsquoaccioacuten en los trata-dos de un lnienlbro creariacutea unprecedente peligroso que podriacuteaarruinar la institucioacuten si otrosestados lo imitasen~ afirma uninvestigador ~Pero DOS constaque tanto el CERN como el Go-bierno espantildeol ntildeenen voluntadde llegar a un entendimientoasiacute que esperamos que hallenuna via de salida~~ antildeade

Las ciencias del espacio sontambieacuten viacutectimas de la austeri-dad Espantildea debe 164 millonesde euros a la Agencia EspacialEuropea [ESA) seguacuten datos de In-dustria Ademaacutes el Gobierno re-cortoacute el 75 de su participacioacutenen los programas llamados op-cionales como la observacioacuten dela Tierramp las telecmnunicacio-nes la navegacioacuten por sateacutelite yel transporte espacial) en la uacutelti-ma reunioacuten de los ministros

El presupuestocientiacutefico espantildeol seha visto reducido enun 39 entre los antildeos2011 2012 y 2013

europeos implicados en noviem-bre del 2012 Con respecto al Ob-servatorio Meridional Europeo(ESO) localizado en Chile Es-pantildea estaacute en regia con sus 106millones de euros de cuotaanual pero no estaacute claro si afla-diraacute los 40 millones de euros enla proacutexima deacutecada necesarios pa-ra poder ser promotora del queseraacute el mayor telescopio delmundo el E-ELT

INCERTIDUMBRE~La incertidum-bre genera desconfianza en la co-munidad cientiacutefica respecto alcompromiso de Espantildea con lasorganizaciones internacionalesdice Sauacutel Areumls Garciacutea un investi-gador en flsica del Centro Nacio-nal de Biotecnologia (CNB) Madrid Areacutes descubrioacute la situa-cioacuten de la Fundacioacuten Europea de

lbrencia en Barcelona Pdrsquoeacutes lo de-nuncioacute en su blog y poco des-pueacutes la ESF publicoacute una cortanota en la cual anunciaba lasuspensioacuten temporal de todaslas actividades en Espantildea a par-tir de julio porque el paiacutes nohabiacutea cumplido sus compromi-sos financieros El jueves pasadola ESF anuncioacute que volveraacute a fi-nanciar actos en Espantildea St1 eln-bargo de los 15 millones de lacuota espantildeola del 2013 soloestaacute asegurado el pago de400000 euros por parte de la Se-cretaria de Estado seguacuten elacuerdo alcanzado

Los laboratorios internaciona-les que se salvan de la morosi-dad espantildeola son los centros debiologiacutea EMBL (82 millonesanuales) y de fisica XFEL (10 mi-llones entre el 2008 y el 2012)ambos en Alemania y los labora-torios de fisica de la materia deGrenoble en Francia el sincro-troacuten ESRF (36 millones de eurosanuales) y la fuente de neutro-nes ILL La participacioacuten espantildec-la en esta uacuteltima se ha reducidoa 5 nlillones de euros bajandodel 6 al 5 del total para adap-tar la cuota al uso efectivo de lainfraestructura por parte de losinvestigadores espantildeoles

CENTRO EBTRATEacuteGICO$~~Hay unpreocupacioacuten generalizada en lacomunidad cientiacutefica respecto ala participacioacuten en centros inter-nacionales reducir la contribu-cioacuten repercute en las posibilida-des de uso y en ultima instanciaen la supetwivencia de liacuteneas deinvestigacioacuten~ observa CarlosAndradas profesor de matemaacuteti-cas en la Universidad Complu-tense de Madrid ~~Los impagosreducen nuestra credibilidad in-ternacionab opina Estfier Arte-lis portavoz de la Federacioacuten deJoacutevenes Investigadores (FJI Pre-carlos) dnstituciones como elCERN tienen un altisimo rendi-miento cientiacutefico y tecnoloacutegicosi aspiramos a cambiar de mode-lo econoacutemico para sobrepasar la

brado este antildeo en Barcelona ~Es la Ciencia (ESE) en marzo cuan- crisis no podemos recortar pre-dificil que el consejo del CERN do se le negoacute la financiacioacuten e~ cisanlente en I+D~ concluye =--

RECORTES EN LA FINANCIACION

In~ ~stigacioacutensin gasolinaUn tercio de los proyectos del Plan Nacionalde I+D+i no han visto ni un euro del 2012

[[ MrsquoCBARC~ONALa gasolina que alimenta laciencia en Espantildea se llamaPlan Nacional de I+D+i estaparte de los presupuestos gene-rales del Estado es el rujo miacuteni-mo de dinero sin el cual loscientiacuteficos diflcilmente puedenmantener una actividad inves-tigadora competitiva El Estadole estaacute negando esta gasolina auna tercera parte de los recep-tores de estos fondos Otra ter-cera parte no sabe si podraacute re-postar en el 2014 cuando se leacabe la reserva del 2013

Cada antildeo miles de proyectosde investigacioacuten compiten pa-ra los fondos del Plan Nacionaly los ganadores reciben los fon-dos a lo largo de los tres antildeos

sucesivos Pero los proyectos quese adjudicaron en el 2012 y queteniacutean que empezar este antildeo(una tercera parte del total) auacutenno han visto ni un euro

Las malas sorpresas empeza-ron en enero cuando saliOacute en elBOE la lista de ganadores del2012 lt~De los 223000 euros quepediacute para mi proyecto me asig-naron solo 100000 las reduccio-nes fueron mucho mayores queen antildeos anteriores~~ explica Ma-tiano Campoy premio al mejorinvestigador novel del 2012 de laReal Sociedad Espantildeola de FisicaSu proyecto consiste en pintarplaacutesticos flexibles con un barnizque los convierte en paneles so-lares ~~Ademaacutes se anunciabaque la financiacioacuten de los pro-yectos se pagada en cuatro antildeos

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

i

los centros acreedores

lLL

Neutrones paraexplorar la materiaEl lnsituto Laue-Langevin (lLL)es una Iuente de neutrones derefegraverencia intelTaacional En suinterior se halla un reactor nu-clear que produce neutrones

Los cientiacuteficos los disparan con-tra todo tipo de objetos (desdeceacutelulas hasta trozos de nuevosmateriales) para estudiar suspropiedades Espantildea ha reduci-do del 6 al 5 su participa-cioacuten para adaptarla al porcen-taje de tiempo en el cual los ii1-vestigadores espantildeoles usan lainfraestructura

ESF

Una aliada paralOS congresosLa Fundacioacuten Europea de laCiencia (ESF) reuacutene organiza-ciones cientiacuteficas de 30 paiacuteseseuropeos para promover la in-tegracioacuten de la investigacioacuten

en Europa Espantildea le debiacutea 15millones lo que justificoacute la sus-pensioacuten temporal de los actosde la ESE La Secretariacutea de Esta-do ha abonado 490000 euros ypagaraacute 300000 lnaacuteS entre el2014 y el 2015 y el CSIC se hacomprometido a que atenderaumlal pago de los 700000 que lecorresponden

ESA

El motor delnegocio espacialLa Agencia Espacial Europea(ESA) es el motor del la cienciay del negocio del espacio enEuropa Las empresas de teleco-municaciones maacutes avanzadas

desarrollan sus tecnologiacuteas pa-ra la ESA El presupuesto de laagencia se decide en una reu-nioacuten de los ministros de Indus-tria de los paiacuteses miembros Enla uacuteltima Espantildea recortouml draacutes-ticamente su participacioacuten ydesatoacute el paacutenico en la indus-tria que veraacute disminuida lacantidad de encargos

macr Recursos ~ Manano Campoy mejor investigador novel del 2012

en lugar de tres y que el primer ferencia se hiciera en febreroantildeo se darla soacutelo el 7 en mu- seguacuten ii~entes universitarias pechos casos ntientr as en antildeos ali- ro el dinero auacuten no se ha transfe-teriores se daba hasta el 80 Sie rido a los centros Algunos dete mil euros no sirven para em- ellos lo estaacuten desembolsando depezar un proyecto y ademaacutes ino sus fondos para permitir el ini-nos han transferido tampoco ciodelos proyectosesosb agrega Fuentes del ministerio asegu-

El plan de pagos entregado ran que la solucioacuten es inminen-por el Ministerio de Economia a te y que se estaacute negociando conlos centros preveiacutea que la trans- Hacienda para juntar la cuarta

anualidad con la primera demanera que los pagos se vuelvana hacer en tres antildeos y el porcen-taje del primer antildeo sea mayor

Otra tercera parte de los inves-tigadores financiados por el PlanNacional tambieacuten estaacute en viloSon los cientiacuteficos cuyos proyec-tos se acaban en el 2013 A estasalturas del antildeo auacuten no se haabierto la nueva convocatoriadel Plan Nacional asiacute que no sa-ben si podraacuten continuar sus in-vestigaciones con fondos del Es-tado a partir de 2014 ~~EI tiempominimo necesario entre la con-vocatoria y la resolucioacuten es desiete nle5es asi que si no se con-voca el nuevo Plan Nacional estemes de mayo seraacute imposibleasignar los fondos antes que seacabe el 2013gt~ explica AliciaDuraacuten representante de CCO0en el consejo rector del CSIC

Fuentes del ministerio asegu-ran que la convocatoria se abriraacuteen pocas semanas pero nauchoscientiacuteficos creen que la uacuteltimapalabra la tendraacute el ministro deHacienda Cristoacutebal Montoroque hasta ahora no ha prioriza-do la ciencia lt~Jugar con la inves-tigacioacuten es peligroso necesita-mos un cambio de modeloeconoacutemico para salir de la cri-sis~~ afirma Eerraacuten Martiacuten cate-draacutetico de electroacutenica =--

macr El telescopio de la ESO lanza un laacuteser hacia el firmamento

E-ELT

El mayor ojoapuntado al cieloEl Observatorio Europeo delSur (ESO) es un conjunto dispositivos para la observa-ci6n astronoacutemica localizadosen Chile El proacuteximo hito de es-

te centro seraacute el Telescopio Ex-tremadamente Grande Euro-peo (E~LT) un telescopio quecon sus 40 nletros de diaacutelnetroseraacute el mayor del mundo y pePmitiraacute ver rasgos del universoesenciales para entender su ori-gen Pero los costes de la fabri-cacidn en la proacutexima deacutecadahan asustado a diversos paises

CERN

La cuna del bosonde Higgs y el rsquowwwrsquoEl CERN es el centro de investi-gacioacuten que gestiona el LHC la-boratorio cercano a Ginebraque contiene el gran eolisiona-dor en el cual se descubrioacute el

bosoacuten de Higgs En el CERN secreoacute la Wofld Wide Web (www)y tecnologias de imagen meacutedi-ca El presidente del CERNRolf-Dieter Heder dio la alar-ma sobre los 55 millones impa-gados por Espantildea parte de sucuota del 2012 que el Ministe-rio de Economia ha reducido ala deuda actual de 36 millones

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

el olor a nuevo y el boato querodeaba a los priacutencipes de astu-rias marcoacute la inauguracioacuten en2005 del centro de investigacioacutenPriacutencipe Felipe de valencia(ciPF) el buque insignia de laciencia valenciana erigido en untemplo de 32000 metros cua-drados repleto de tecnologiacuteapunta y que costoacute 60 millonesde euros (el 70 pagado confondos europeos)

Hoy cuando han pasado ochoantildeos un ere en la plantilla y unatormenta econoacutemica que ha se-cado su financiacioacuten se entien-de el lamento de uno de sus in-vestigadores laquotodo se constru-yoacute a lo grande con bombo y pla-tillo laboratorios punteros in-fraestructuras bueniacutesimas apa-ratos de primerahellip era la eacutepocabuena y la generalitat invertiacuteacada antildeo maacutes de nueve millonesde eurosraquo Pero todo eso acaboacute

Caiacuteda de la inversioacuten y EREla aportacioacuten del consell queera de 98 millones en 2009 pasoacutea 6 millones en 2010 y cayoacute has-ta 46 en 2011 entonces llegoacute elere de noviembre de 2011 quefue la gran estocada fueron des-pedidos 114 de los 240 trabaja-dores desaparecieron 14 de las28 liacuteneas de investigacioacuten y elsueldo cayoacute entre un 5 y un 15

Una de las investigadoras queperdioacute su puesto de trabajo fue laembrioacuteloga valenciana nuacuteriamartiacute que emigroacute a la Universi-dad de oregoacuten y ahora ha salta-do a la fama por participar en elproyecto internacional que haconseguido obtener ceacutelulas ma-dre embrionarias a partir de ceacute-lulas humanas aquel ere en suopinioacuten fue laquouna verguumlenza el

primer ere en un centro de in-vestigacioacuten del mundoraquo porquelaquoa la generalitat le interesabamaacutes invertir en otras cosas en lu-gar de en investigacioacutenraquo la fugade este cerebro valenciano queha conseguido en oregoacuten unhito mundial ha vuelto a poner elfoco sobre el centro de investi-gacioacuten Priacutencipe Felipe y surgeuna pregunta maacutes allaacute del re-troceso iquesten queacute situacioacuten se ha-lla ahora el centro

en la actualidad el ciPF tieneunas 130 personas contratadasunos 60 colaboradores y alrede-dor de 40 estudiantes de uni-versidades nacionales e inter-nacionales seguacuten los datos ofi-ciales las aacutereas de investiga-cioacuten con 19 laboratorios activospivotan sobre cinco programasdeterioro neuroloacutegico enferme-dades raras y geneacuteticas genoacute-mica computacional mecanis-mos moleculares de la enferme-dad y terapias avanzadas eso eslo que se hace Pero los vaciacuteos in-vestigadores son lo que preocu-pan

Fuentes del centro lamentanun vaciacuteo enorme tras los hacha-zos del ere es la investigacioacuten encaacutencer ya cerraron los dos gru-pos dedicados a la investigacioacuten

especiacutefica en caacutencer el labora-torio de biologiacutea molecular delcaacutencer y el de patologiacutea celulartambieacuten ha quedado muy rele-gada la investigacioacuten en enfer-medades neurodegenerativassentildealan fuentes del centro

maacutes allaacute de lo cientiacutefico hayun siacutembolo un contraste que re-trata como nada la evolucioacuten deeste coloso de la investigacioacutenSon las cuatro salas blancas (pre-paradas para bajos niveles decontaminacioacuten) y los dos quiroacute-fanos robotizados de 11 millo-nes las salas blancas han esta-do cinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes han sidoutilizados en contadas ocasionesParecen un lujo

en cambio el centro ha decerrar la calefaccioacuten y el airecondicionado en agosto en na-vidad y Semana Santa aunque losinvestigadores sigan yendo a tra-bajar y es porque hay demasia-do espacio en el edificio y el gas-to energeacutetico supera lo asumibleel paralelismo domeacutestico seriacutea elsiguiente tener apagado un te-levisor de plasma de 60 pulgadascon Home cinema por no poderpagar la luz

El recurso del alquilereste antildeo la ayuda del consell alciPF asciende a 44 millones deeuros el centro preveacute captarotros cuatro millones a traveacutes deayudas puacuteblicas y privadas es-pecialmente de europa la otraliacutenea de financiacioacuten busca sa-car rendimiento a la infraestruc-tura disponible alquilando es-pacios y cobrando por utilizarservicios

los pasos han sido tiacutemidoshasta el momento Soacutelo hay unaempresa alquilada desde 2011 aun poleacutemico precio soacutelo 64 eu-rosm2 y los servicios van ofre-cieacutendose a otras entidades los

quiroacutefanos inteligentes se han al-quilado varias veces y ya existenreservas para el resto del antildeo

en cuanto a las salas blancasel centro Priacutencipe Felipe estaacute ennegociaciones con varias em-presas mdashdos de ellas muy inte-resadasmdash para arrendar la ins-talacioacuten de forma puntual asiacutevive el otrora priacutencipe de la in-vestigacioacuten valenciana como unrico empobrecido que ha de in-geniaacuterselas para que le cuadrenlas cuentas

la laquomecaraquo de la investigacioacuten

Cuando se cumple un antildeo y medio del ERE que redujo a la mitad la plantilla y las liacuteneas deinvestigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe el faro cientiacutefico y biomeacutedico de laComunitat Valenciana trata de sobreponerse a la guillotina Ahora emplea a 130 personastiene 19 liacuteneas de investigacioacuten y busca impulsar mdashtodaviacutea sin eacutexitomdash el alquiler de espacios paraobtener ingresos

De priacutencipe de las ciencias a rey de los recortes

El centro que despidioacute a la embrioacuteloga valenciana que ha participado enel proyecto internacional para lograr ceacutelulas madre por clonacioacuten siguelastrado por el ERE y busca un impulso a sus ingresos

Paco CerdagraveVALENCIA

LOS 19 GRUPOS DE INVESTIGACIOacuteN

Levante el mercantil valencianoDomingo 26 De mayo De 20132

EN DOMINGO

DETERIORO NEUROLOacuteGICO

Investiga el deterioro cognitivo motor en suentildeo yritmos circadianos en distintas situaciones patoloacutegicasque incluyen encefalopatiacutea hepaacutetica miacutenima y cliacutenicafallo hepaacutetico agudo hiperamonemias o exposicioacutenperinatal a contaminantes1 Neurobiologiacutea

ENFERMEDADES RARAS Y GENEacuteTICAS

B

A

El Centro de Investigacioacuten PriacutencipeFelipe con el personal al frente en una imagen de 2010MANUEL MOLINES

El Centro de InvestigacioacutenPriacutencipe Felipe tiene 130contratados 60 colaboradoresy 40 estudiantes

La aportacioacuten del Consell en2009 era de 98 millones parapasar en 2011 a 46 y poner enmarcha un ERE

Las salas blancas han estadocinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes hansido utilizados pocas veces

Le ha tocado bailar con la maacutes

fea un centro de investigacioacuten encrisis y tras la resaca de un ERE

es cierto que ha habido un erepero si miras alrededor todas lasempresas puacuteblicas y privadas deespantildea han sufrido un ere no esuna situacioacuten excepcional aunquefuera de los primeros y tan mediaacute-tico Pienso que el ere se hizo concriterios cientiacuteficos Salioacute gentemuy buena porque habiacutea que cor-tar pero la gente que se ha queda-do es excelente la situacioacuten actualrequiere de mucho esfuerzo y mu-cho trabajo Pero yo tengo con-fianza

iquestPor queacuteen primer lugar porque tene-

mos buenos investigadores algoindispensable para el buen fun-cionamiento de un centro de in-vestigacioacuten y en segundo lugarporque disponemos de un centroespectacular en cuanto a equipa-mientos es una buena combina-cioacuten es verdad que nos costaraacuteporque hay mucha competencia ylas ayudas puacuteblicas estaacuten como es-taacuten Pero hay que recurrir al dine-ro de europa y a contratos con laempresa privada ahiacute es donde es-pantildea falla y eso requiere un cam-bio de cultura

El Consell inyecta 44 millonesde euros anuales al centro iquestEssuficiente dinero

creo que siacute a un centro de in-vestigacioacuten hay que dotarlo de unamiacutenima estructura administrativay cientiacutefica atender a su manteni-miento y el resto debe ser genera-do por el propio personal investi-gador

Asiacute que no se queja de finan-ciacioacuten autonoacutemicahellip

con 44 millones del consell essuficiente para que este centropueda funcionar Bueno con estoy con muchas maacutes cosashellip

Como el alquiler de espacios

exacto este es un centro conmenos personas en el que hanquedado espacios vaciacuteos y megustariacutea que empresas relaciona-das con la investigacioacuten pudieranalojarse aquiacute las empresas debeninvertir mucho maacutes en investiga-cioacuten de hecho la colaboracioacuten puacute-blico-privada es el futuro de la in-vestigacioacuten tambieacuten debe habermucha maacutes relacioacuten con los otroscentros de investigacioacuten y con loshospitales

Pero auacuten no se ha logradoatraer a empresas al centro paraque paguen un alquiler maacutes allaacutede Oncovisioacuten

eso se estaacute estudiando antes detraer a empresas quiero cuantifi-car bien el espacio disponible paraevitar despueacutes traslados Se trata deoptimizar el espacio Pero soacutelo lle-vo cuatro meses y no quiero preci-

pitarme ni equivocarme al reser-var espacios

iquestPiensa revisar el poleacutemicocontrato con Oncovisioacuten quepaga 64 euros al mes por metrocuadrado con gastos de limpiezaluz agua y servicio de proteccioacutenradioloacutegica incluidos

lo podemos revisar pero es uncontrato firmado Una cosa es loque yo quiera y otra es lo que le-galmente puedo llegar a hacer

iquestPero le parece serio y loacutegicoese contrato

Una cosa es serio y otra loacutegico

iquestcuaacutel es su preguntaFormalmente seraacute serio pero

iquestle parece loacutegico el precio que sepaga por ese espacio 56400 eurosanuales sin IVA por 726 m2

cuando se hizo no seacute las cir-cunstancias que lo rodeaban a lomejor habiacutea una relacioacuten de inves-tigacioacuten que conveniacuteahellip a miacute des-de luego me parece un precio bajoen su diacutea se hizo no seacute por queacute mo-tivo Pero desde luego el precioque fijaremos nosotros va a ser maacutesalto

iquestCuando ve la macroinstala-cioacuten del centro lamenta que se hagastado demasiado en carcasa ypoco en materia gris

es muy faacutecil criticar a toro pasa-do las cosas estaacuten justificadas enel momento en que se hacen aho-ra hay que ser muy activos tene-mos unas instalaciones especta-culares y hemos de conseguir quelas utilicen todos los investigado-res de la comunitat valencianaHemos de optimizar lo que tene-mos y mirar al futuro

iquestPero cree que eran necesarioscuatro salas blancas que apenas sehan usado y dos quiroacutefanos inte-ligentes de 11 millones

Precisamente esta semana he-mos tenido dos cursos de forma-cioacuten de estos quiroacutefanos inteligen-tes Si se utilizan estaacuten muy bien yhemos de conseguir que meacutedicosdel cliacutenico de la Fe y de toda la co-munitat valenciana alberguen alliacutesus cursos de formacioacuten

Cuentan que para albergar es-tos cursos se han tenido que ha-cer obras y trabajos porque eldesuso habiacutea estropeado algunascaacutemaras y monitores

Bueno todo lo que lleva equi-pamiento requiere de un mante-nimiento es intriacutenseco a los cen-tros de investigacioacuten con equiposmeacutedicos y tecnoloacutegicos

iquestCuaacutel es el futuro del centrome gustariacutea que los investiga-

dores pudieran realizar con tran-quilidad sus investigaciones opti-mizar todos los servicios del cen-tro y contribuir a movilizar el sec-tor empresarial valenciano rela-cionado con la biotecnologiacutea Sime dan tiempo este centro tienemucho futuro y puede recuperaralgo que aunque no ha perdidomediaacuteticamente siacute que ha queda-do muy machacado Porque auacutentenemos muy buenos investigado-res el grupo de bioinformaacuteticaque es medicina computacionales uno de los mejores de espantildeala investigadora que hace nano-tecnologiacutea es bueniacutesima y soacuteloson dos ejemplos

Hay quien lamenta que la liacuteneade enfermedades neurodegene-rativas y la investigacioacuten sobre elcaacutencer ha quedado muy dantildeada

la liacutenea neurodegenerativa nocreo que haya quedado dantildeadaHay un grupo muy bueno que estaacutehaciendo muchas investigacionesde regeneracioacuten medular y de ar-ticulaciones en cuanto al caacutencertenemos algunos grupos que in-vestigan aspectos relacionadoscon el caacutencer pero es cierto que es-tamos intentando potenciarloporque es un muy importante den-tro de la investigacioacuten biomeacutedica

Antes ha dicho laquoSi me dantiempohellipraquo iquestComparte la ecua-cioacuten ldquomenos poliacutetica y maacutes cien-ciardquo en la gestioacuten del centro

Un centro de investigacioacuten debeser gestionado desde un punto devisto cientiacutefico y tecnoloacutegico estaacuteclaro que estaacute adscrito a la conse-lleria de Sanidad y a la generalitaty ahiacute hay un componente poliacutetico

iquestY se ha acusado demasiado lapresencia poliacutetica en este centrocon por ejemplo los cambiosconstantes en la direccioacuten Cincogerentes en ocho antildeos y los uacutelti-mos tres en soacutelo 17 meseshellip

Ha habido cambios pero tam-poco ha sido escandaloso

iquestCoacutemo afecta su procedenciade la Universidad Catoacutelica a la in-vestigacioacuten cientiacutefica del CIPF encuestiones como por ejemplo lainvestigacioacuten en ceacutelulas madre uotros aspectos que choquen con lamoral catoacutelica iquestLa religioacuten mar-caraacute la liacutenea cientiacutefica

mi procedencia de la Universi-dad catoacutelica en la que por cierto hetrabajado muy a gusto no afecta a lainvestigacioacuten cientiacutefica que puedarealizarse en el centro de investiga-cioacuten Priacutencipe Felipe como es natu-ral maacutes que un tema de religioacuten esun tema de eacutetica con la que todoshemos de trabajar siempre por su-puesto bajo las leyes nacionales einternacionales vigentes

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

PACO CERDAgrave VALENCIA

Isabel Muntildeoz

laquoLa ayuda del Consell es suficiente el resto debemos generarlo nosotrosraquo

Gerente del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF)En el centro hablan bien de la nueva laquojefaraquo y eso no sueleser faacutecil Isabel Muntildeoz mdashdoctora en Medicina experta en Microbiologiacutea y Parasitologiacutea y procedente de la UniversidadCatoacutelicamdash tomoacute las riendas del CIPF a finales de enero La laquoautofinanciacioacutenraquo es una utopiacutea a la que quiere acercarse

La gerente cuestiona el poleacutemico contrato de alquiler de Oncovisioacuten en el CIPF laquoDesde luego me parece un precio bajoraquo 4

laquoMi procedencia de laUniversidad Catoacutelica noafecta a la investigacioacutencientiacutefica del centroraquo

Levante el mercantil valenciano Domingo 26 De mayo De 2013 3

Investiga las bases geneacuteticasgenoacutemicas moleculares y celulares delas enfermedades neuromusculares ylos trastornos del cerebro neuroloacutegicosy mentales2 Geneacutetica y Medicina Molecular3 Geneacutetica y Fisiopatologiacutea de losTrastornos Cerebrales y Mentales4 Geneacutetica y Genoacutemica deEnfermedades Neuromusculares5 Biologiacutea del Desarrollo y Modelos

de Enfermedades Neuromusculares6 Degradacioacuten Intracelular deProteiacutenas y Enfermedades Raras

GENOacuteMICA COMPUTACIONAL

Tiene por objetivo el uso de datosgenoacutemicos para estudiar los mecanismosde la enfermedad y entender los procesospor los que los cambios geneacuteticos afectanal fenotipo

7 Biologiacutea de Sistemas8 Genoacutemica de la Expresioacuten Geacutenica

MECANISMOS MOLECULARES DELA ENFERMEDAD

Investiga a nivel molecular y celular losmecanismos que subyacen en procesoscelulares esenciales y sus cambios enpatologiacuteas humanas9 Control de la Expresioacuten Geacutenica yMetabolismo de RNA

10 Modificacioacuten del RNA yEnfermedades Mitocondriales11 Patologiacutea Celular y Molecular delAlcohol12 Sentildealizacioacuten Oncogeacutenica13 Sentildealizacioacuten de proteiacutenas RHO enneuropatologiacuteas

TERAPIAS AVANZADAS

Persigue el desarrollo de nuevas

aproximaciones diagnoacutesticas y

terapeacuteuticas frente a patologiacuteas de

elevado impacto sociosanitario

14 Bioquiacutemica Estructural

15 Moleacuteculas Orgaacutenicas

16 Neuroendocrinologiacutea Molecular

17 Poliacutemeros Terapeacuteuticos

18 Quiacutemica de Peacuteptidos y Proteiacutenas

19 Regeneracioacuten Tisular y Neuronal

E

DC

Isabel Muntildeoz gerente del Priacutencipe Felipe de Valencia RICARDO LOacutePEZ

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 12: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

ILEONCOMUUm 43000UUd 3000TVd 3500TMV 25 min

Fecha 24052013Val 35 euro

CULTURAS70 Lunes 270513IDEAL

El Centro de Genoacutemica e Investiga-cioacuten Oncoloacutegica (GENyO) del Par-que Tecnoloacutegico de la Salud (PTS)de Granada es un espacio impulsa-do por la farmaceacuteutica Pfizer Uni-versidad y Junta de Andaluciacutea quedesarrolla aacutereas muy especiacuteficas (On-cologiacutea genoacutemica Farmacogenoacutemi-ca y Variabilidad del ADN humano)pero no estaacute cerrado a todas las no-vedades que poco a poco se van in-corporando por su utilidad en me-dicina

laquoAunque tengamos el nombre degenoacutemica no renunciamos a traba-jar en otras lsquooacutemicasrsquo como trans-criptoacutemica o epigenoacutemica Somoscentro de referencia de la Conseje-riacutea de Salud y Bienestar Social parael aacuterea de Geneacutetica y Medicina Ge-noacutemica de la IATA (Iniciativa Anda-luza de Terapias Avanzadas) y ellonos impulsa a ser muy traslaciona-les o sea a tratar de trabajar lo maacutesque podamos con nuestros compa-ntildeeros meacutedicos cliacutenicos de modo quelo que hagamos en los laboratoriosse traslade y beneficie lo antes po-sible a los pacientes o incluso ndashy auacutenmejor si cabendash ayude a prevenir en-fermedadesraquo apunta Joseacute AntonioLorente director cientiacutefico deGENyO donde trabajan 91 investi-gadores repartidos en trece grupos

Carrera en el extranjeroEn GENyO pieza fundamental dela marca lsquoGranada Saludrsquo trabajaninvestigadores con una amplia tra-yectoria exterior laquoVivir fuera hasido una experiencia muy buena teforma profesionalmente y te enri-quece Estaba en condiciones de di-rigir un laboratorio de investigacioacutenen alguno de los mejores centros deEE UU y de Europa pero encontreacutesatisfactorio contribuir al desarro-llo de Granada y su Universidad yel PTS ofrecen mucho potencial paralas ciencias biomeacutedicasraquo dice PedroMedina profesor de Bioquiacutemica yBiologiacutea Molecular con un CV re-pleto de posiciones como investiga-dor becas nacionales e internacio-nales publicaciones conferenciasy premios uno de eacutestos como me-jor investigador de menos de 35antildeos

Para Marta Alarcoacuten del grupo Ge-neacutetica de enfermedades complejasGENyO reuacutene condiciones cuentacon equipos de hombres y mujeresjoacutevenes preparados y el clima detrabajo es excelente pero lo preo-cupa el futuro laquoHoy (17 de mayo)nos ha visitado un joven investiga-dor de la Universidad de Stanford(EE UU) y se ha quedado impresio-nado con el nivel de investigacioacutenen GENyO Sin embargo los medios

financieros a nivel estatal son po-cos y ponen en peligro la continui-dad de proyectos de contratacionesy la posibilidad de reclutar a joacuteve-nes investigadores como este chi-co que por miedo a la situacioacuten enEspantildea ha aceptado una oferta muyventajosa en Alemania por variosantildeosraquo se lamenta

laquoLos paiacuteses maacutes industrializadosndashanota Martandash no tienen el mono-polio del pensamiento ni de la inte-ligencia esos atributos son indivi-duales pero saben aprovecharlos einvierten en ellos Invertir siempreconlleva un riesgo pero sin riesgo

no se gana aunque exista una peacuter-dida econoacutemica inicial Otra formade ver las cosas es una visioacuten torpey mioperaquo

Una institucioacuten cientiacutefica norte-americana lo reconocioacute como unode los investigadores biomeacutedicos defuera de EE UU que tienen poten-cial suficiente para convertirse enliacutederes a nivel mundial y le conce-dioacute una subvencioacuten de unos 500000euros Joseacute Luis Garciacutea-Peacuterez (Gra-nada 1974) se indigna con el laquosui-cidio cientiacuteficoraquo que practica Espa-ntildea que no pone medios que facili-te el retorno pero que tampoco evi-

ta la fuga de cientiacuteficos laquoValoro mu-cho a toda la gente joven que siguellegando a los centros de investiga-cioacuten ilusionados y deseando traba-jar en ciencia En Granada en espe-cial creo que es clave tener una uni-versidad tan grande y prestigiosaes una incubadora de talento inves-tigador y es una pena ver como po-liacuteticas irracionales o muy racional-mente econoacutemicas hacen que mu-chos estudiantes bien formados nopuedan acceder a la carrera investi-gadoraraquo sostiene

La compantildeiacutea biomeacutedica Althia ex-ploroacute las posibilidades de GENyO einstaloacute un laboratorio que desarro-lla una serie de proyectos de inves-tigacioacuten para crear un sistema ex-perto de diagnoacutesticos personaliza-dos para pacientes con caacutencer Ade-maacutes ha participado activamente enla creacioacuten de una unidad de apoyoen Histologiacutea al servicio de los in-vestigadores del centro laquoCreemosen los joacutevenes investigadores Nues-tro nuevo personal no supera lostreinta antildeos de edadraquo manifiestaAugusto Silva director de I+D

Pablo Meneacutendez al frente delgrupo de joacutevenes especialistas encaacutencer mesenquimal ceacutelulas madrey desarrollo embrionario destaca deGENyO laquoel entorno y el equipamien-toraquo y de su equipo laquovocacioacuten es-fuerzo y talento que son los moto-res de la investigacioacutenraquo

GENyO acoge cientiacuteficos tentados por centrosde investigacioacuten y universidades de gran nivel

Espacio de excelencia enla marca Granada Saludsurgioacute de la alianza entrePfizer Universidad yJunta de Andaluciacutea

La compantildeiacutea Althiaparticipoacute en una unidadde apoyo en Histologiacuteapara los investigadores

Joseacute Antonio Lorente director cientiacutefico de GENyO experto en Medicina Legal Toxicologiacutea y Psiquiatriacutea FUENTE PTS

Estaacuten al frente de equiposespecializados en las aacutereasde Oncologiacutea genoacutemicaFarmacogenoacutemica yVariabilidad delADN humano

R I

Pedro Medina Marta Alarcoacuten Joseacute Luis Garciacutea-Perez

El impacto de la austeridad sobre la actividad investigadora

Las deudas apartan ala ciencia espantildeola delos centros europeos

Espantildea debe 200 millones Los cientiacuteficos temen verpor impagos de cuotas en bloqueado o limitado suaborator os nternac ona es acceso a os equ para entos

MICHELECATANZARO acepte el deacuteficit de Espantildea por- perada para organizar una con-

BARCELONA

L a austeridad a toda costaha impactado de llenoen la participacioacuten es-pantildeola en las pntildencipales

organizaciones cientiacuteficas inter-nacionales Espantildea arrastra 200millones de euros en deudas conel CERN (el centro del gran cofi-sionador de Ginebra en el cualse descubrioacute el oacuteosoacuten de Higgs)la Agencia Espacial Europea(ESA) y la Fundacioumln Europea Ciencia (ESF) Ademaacutes el Gobier-no estaacute negociando recortar 0ya ha recortado su cuota de par-ntildecipacioacuten en diversas organiza-ciones lo que podriacutea afectar lapresencia espantildeola en proyectoscomo el mayor telescopio delmundo E-ELT que se construiraacuteen Chile

Tras maacutes de una deacutecada de in-versioacuten creciente en ciencia losuacuteltimos gobiernos han recortadoel 39 de la financiacioacuten de lainvestigacioacuten respecto al maacutexi-mo histoacuterico alcanzado en el2009 (9000 millones de euros)En el 2011 el porcentaje del PIBinvertido en investigacioacuten se re-dujo por primera vez en antildeosbajando al 133 La secretariacuteade Estado de Investigacioacuten Desa-rrollo e Innovacioacuten Carmen Ve-la dependiente del Ministerio deEconomia anuncioacute ya al llegaral puesto que negociaria a la ba-ja las cuotas en las organizacio-nes internacionales Sin embar-go nunca presentoacute un plan ylos descuentos se van conocien-do sobre la marcha

NuacuteMEROS ROJOSLos nuacutemerosrqjos maacutes preocupantes son losrelativos al CERN Espantildea auacutendebe 36 millones de euros de sucuota del 2012 y ha reservado so-lo 51 de los 765 que deberiacutea pa-gar en el 2013 La inquietud so-bre este asunto se palpaba la se-mana pasada entre los flsicos es-pantildeoles participantes en el con-greso de Eisica del LHC el labora-torio del CERN que se ha cele-

que una inflrsquoaccioacuten en los trata-dos de un lnienlbro creariacutea unprecedente peligroso que podriacuteaarruinar la institucioacuten si otrosestados lo imitasen~ afirma uninvestigador ~Pero DOS constaque tanto el CERN como el Go-bierno espantildeol ntildeenen voluntadde llegar a un entendimientoasiacute que esperamos que hallenuna via de salida~~ antildeade

Las ciencias del espacio sontambieacuten viacutectimas de la austeri-dad Espantildea debe 164 millonesde euros a la Agencia EspacialEuropea [ESA) seguacuten datos de In-dustria Ademaacutes el Gobierno re-cortoacute el 75 de su participacioacutenen los programas llamados op-cionales como la observacioacuten dela Tierramp las telecmnunicacio-nes la navegacioacuten por sateacutelite yel transporte espacial) en la uacutelti-ma reunioacuten de los ministros

El presupuestocientiacutefico espantildeol seha visto reducido enun 39 entre los antildeos2011 2012 y 2013

europeos implicados en noviem-bre del 2012 Con respecto al Ob-servatorio Meridional Europeo(ESO) localizado en Chile Es-pantildea estaacute en regia con sus 106millones de euros de cuotaanual pero no estaacute claro si afla-diraacute los 40 millones de euros enla proacutexima deacutecada necesarios pa-ra poder ser promotora del queseraacute el mayor telescopio delmundo el E-ELT

INCERTIDUMBRE~La incertidum-bre genera desconfianza en la co-munidad cientiacutefica respecto alcompromiso de Espantildea con lasorganizaciones internacionalesdice Sauacutel Areumls Garciacutea un investi-gador en flsica del Centro Nacio-nal de Biotecnologia (CNB) Madrid Areacutes descubrioacute la situa-cioacuten de la Fundacioacuten Europea de

lbrencia en Barcelona Pdrsquoeacutes lo de-nuncioacute en su blog y poco des-pueacutes la ESF publicoacute una cortanota en la cual anunciaba lasuspensioacuten temporal de todaslas actividades en Espantildea a par-tir de julio porque el paiacutes nohabiacutea cumplido sus compromi-sos financieros El jueves pasadola ESF anuncioacute que volveraacute a fi-nanciar actos en Espantildea St1 eln-bargo de los 15 millones de lacuota espantildeola del 2013 soloestaacute asegurado el pago de400000 euros por parte de la Se-cretaria de Estado seguacuten elacuerdo alcanzado

Los laboratorios internaciona-les que se salvan de la morosi-dad espantildeola son los centros debiologiacutea EMBL (82 millonesanuales) y de fisica XFEL (10 mi-llones entre el 2008 y el 2012)ambos en Alemania y los labora-torios de fisica de la materia deGrenoble en Francia el sincro-troacuten ESRF (36 millones de eurosanuales) y la fuente de neutro-nes ILL La participacioacuten espantildec-la en esta uacuteltima se ha reducidoa 5 nlillones de euros bajandodel 6 al 5 del total para adap-tar la cuota al uso efectivo de lainfraestructura por parte de losinvestigadores espantildeoles

CENTRO EBTRATEacuteGICO$~~Hay unpreocupacioacuten generalizada en lacomunidad cientiacutefica respecto ala participacioacuten en centros inter-nacionales reducir la contribu-cioacuten repercute en las posibilida-des de uso y en ultima instanciaen la supetwivencia de liacuteneas deinvestigacioacuten~ observa CarlosAndradas profesor de matemaacuteti-cas en la Universidad Complu-tense de Madrid ~~Los impagosreducen nuestra credibilidad in-ternacionab opina Estfier Arte-lis portavoz de la Federacioacuten deJoacutevenes Investigadores (FJI Pre-carlos) dnstituciones como elCERN tienen un altisimo rendi-miento cientiacutefico y tecnoloacutegicosi aspiramos a cambiar de mode-lo econoacutemico para sobrepasar la

brado este antildeo en Barcelona ~Es la Ciencia (ESE) en marzo cuan- crisis no podemos recortar pre-dificil que el consejo del CERN do se le negoacute la financiacioacuten e~ cisanlente en I+D~ concluye =--

RECORTES EN LA FINANCIACION

In~ ~stigacioacutensin gasolinaUn tercio de los proyectos del Plan Nacionalde I+D+i no han visto ni un euro del 2012

[[ MrsquoCBARC~ONALa gasolina que alimenta laciencia en Espantildea se llamaPlan Nacional de I+D+i estaparte de los presupuestos gene-rales del Estado es el rujo miacuteni-mo de dinero sin el cual loscientiacuteficos diflcilmente puedenmantener una actividad inves-tigadora competitiva El Estadole estaacute negando esta gasolina auna tercera parte de los recep-tores de estos fondos Otra ter-cera parte no sabe si podraacute re-postar en el 2014 cuando se leacabe la reserva del 2013

Cada antildeo miles de proyectosde investigacioacuten compiten pa-ra los fondos del Plan Nacionaly los ganadores reciben los fon-dos a lo largo de los tres antildeos

sucesivos Pero los proyectos quese adjudicaron en el 2012 y queteniacutean que empezar este antildeo(una tercera parte del total) auacutenno han visto ni un euro

Las malas sorpresas empeza-ron en enero cuando saliOacute en elBOE la lista de ganadores del2012 lt~De los 223000 euros quepediacute para mi proyecto me asig-naron solo 100000 las reduccio-nes fueron mucho mayores queen antildeos anteriores~~ explica Ma-tiano Campoy premio al mejorinvestigador novel del 2012 de laReal Sociedad Espantildeola de FisicaSu proyecto consiste en pintarplaacutesticos flexibles con un barnizque los convierte en paneles so-lares ~~Ademaacutes se anunciabaque la financiacioacuten de los pro-yectos se pagada en cuatro antildeos

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

i

los centros acreedores

lLL

Neutrones paraexplorar la materiaEl lnsituto Laue-Langevin (lLL)es una Iuente de neutrones derefegraverencia intelTaacional En suinterior se halla un reactor nu-clear que produce neutrones

Los cientiacuteficos los disparan con-tra todo tipo de objetos (desdeceacutelulas hasta trozos de nuevosmateriales) para estudiar suspropiedades Espantildea ha reduci-do del 6 al 5 su participa-cioacuten para adaptarla al porcen-taje de tiempo en el cual los ii1-vestigadores espantildeoles usan lainfraestructura

ESF

Una aliada paralOS congresosLa Fundacioacuten Europea de laCiencia (ESF) reuacutene organiza-ciones cientiacuteficas de 30 paiacuteseseuropeos para promover la in-tegracioacuten de la investigacioacuten

en Europa Espantildea le debiacutea 15millones lo que justificoacute la sus-pensioacuten temporal de los actosde la ESE La Secretariacutea de Esta-do ha abonado 490000 euros ypagaraacute 300000 lnaacuteS entre el2014 y el 2015 y el CSIC se hacomprometido a que atenderaumlal pago de los 700000 que lecorresponden

ESA

El motor delnegocio espacialLa Agencia Espacial Europea(ESA) es el motor del la cienciay del negocio del espacio enEuropa Las empresas de teleco-municaciones maacutes avanzadas

desarrollan sus tecnologiacuteas pa-ra la ESA El presupuesto de laagencia se decide en una reu-nioacuten de los ministros de Indus-tria de los paiacuteses miembros Enla uacuteltima Espantildea recortouml draacutes-ticamente su participacioacuten ydesatoacute el paacutenico en la indus-tria que veraacute disminuida lacantidad de encargos

macr Recursos ~ Manano Campoy mejor investigador novel del 2012

en lugar de tres y que el primer ferencia se hiciera en febreroantildeo se darla soacutelo el 7 en mu- seguacuten ii~entes universitarias pechos casos ntientr as en antildeos ali- ro el dinero auacuten no se ha transfe-teriores se daba hasta el 80 Sie rido a los centros Algunos dete mil euros no sirven para em- ellos lo estaacuten desembolsando depezar un proyecto y ademaacutes ino sus fondos para permitir el ini-nos han transferido tampoco ciodelos proyectosesosb agrega Fuentes del ministerio asegu-

El plan de pagos entregado ran que la solucioacuten es inminen-por el Ministerio de Economia a te y que se estaacute negociando conlos centros preveiacutea que la trans- Hacienda para juntar la cuarta

anualidad con la primera demanera que los pagos se vuelvana hacer en tres antildeos y el porcen-taje del primer antildeo sea mayor

Otra tercera parte de los inves-tigadores financiados por el PlanNacional tambieacuten estaacute en viloSon los cientiacuteficos cuyos proyec-tos se acaban en el 2013 A estasalturas del antildeo auacuten no se haabierto la nueva convocatoriadel Plan Nacional asiacute que no sa-ben si podraacuten continuar sus in-vestigaciones con fondos del Es-tado a partir de 2014 ~~EI tiempominimo necesario entre la con-vocatoria y la resolucioacuten es desiete nle5es asi que si no se con-voca el nuevo Plan Nacional estemes de mayo seraacute imposibleasignar los fondos antes que seacabe el 2013gt~ explica AliciaDuraacuten representante de CCO0en el consejo rector del CSIC

Fuentes del ministerio asegu-ran que la convocatoria se abriraacuteen pocas semanas pero nauchoscientiacuteficos creen que la uacuteltimapalabra la tendraacute el ministro deHacienda Cristoacutebal Montoroque hasta ahora no ha prioriza-do la ciencia lt~Jugar con la inves-tigacioacuten es peligroso necesita-mos un cambio de modeloeconoacutemico para salir de la cri-sis~~ afirma Eerraacuten Martiacuten cate-draacutetico de electroacutenica =--

macr El telescopio de la ESO lanza un laacuteser hacia el firmamento

E-ELT

El mayor ojoapuntado al cieloEl Observatorio Europeo delSur (ESO) es un conjunto dispositivos para la observa-ci6n astronoacutemica localizadosen Chile El proacuteximo hito de es-

te centro seraacute el Telescopio Ex-tremadamente Grande Euro-peo (E~LT) un telescopio quecon sus 40 nletros de diaacutelnetroseraacute el mayor del mundo y pePmitiraacute ver rasgos del universoesenciales para entender su ori-gen Pero los costes de la fabri-cacidn en la proacutexima deacutecadahan asustado a diversos paises

CERN

La cuna del bosonde Higgs y el rsquowwwrsquoEl CERN es el centro de investi-gacioacuten que gestiona el LHC la-boratorio cercano a Ginebraque contiene el gran eolisiona-dor en el cual se descubrioacute el

bosoacuten de Higgs En el CERN secreoacute la Wofld Wide Web (www)y tecnologias de imagen meacutedi-ca El presidente del CERNRolf-Dieter Heder dio la alar-ma sobre los 55 millones impa-gados por Espantildea parte de sucuota del 2012 que el Ministe-rio de Economia ha reducido ala deuda actual de 36 millones

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

el olor a nuevo y el boato querodeaba a los priacutencipes de astu-rias marcoacute la inauguracioacuten en2005 del centro de investigacioacutenPriacutencipe Felipe de valencia(ciPF) el buque insignia de laciencia valenciana erigido en untemplo de 32000 metros cua-drados repleto de tecnologiacuteapunta y que costoacute 60 millonesde euros (el 70 pagado confondos europeos)

Hoy cuando han pasado ochoantildeos un ere en la plantilla y unatormenta econoacutemica que ha se-cado su financiacioacuten se entien-de el lamento de uno de sus in-vestigadores laquotodo se constru-yoacute a lo grande con bombo y pla-tillo laboratorios punteros in-fraestructuras bueniacutesimas apa-ratos de primerahellip era la eacutepocabuena y la generalitat invertiacuteacada antildeo maacutes de nueve millonesde eurosraquo Pero todo eso acaboacute

Caiacuteda de la inversioacuten y EREla aportacioacuten del consell queera de 98 millones en 2009 pasoacutea 6 millones en 2010 y cayoacute has-ta 46 en 2011 entonces llegoacute elere de noviembre de 2011 quefue la gran estocada fueron des-pedidos 114 de los 240 trabaja-dores desaparecieron 14 de las28 liacuteneas de investigacioacuten y elsueldo cayoacute entre un 5 y un 15

Una de las investigadoras queperdioacute su puesto de trabajo fue laembrioacuteloga valenciana nuacuteriamartiacute que emigroacute a la Universi-dad de oregoacuten y ahora ha salta-do a la fama por participar en elproyecto internacional que haconseguido obtener ceacutelulas ma-dre embrionarias a partir de ceacute-lulas humanas aquel ere en suopinioacuten fue laquouna verguumlenza el

primer ere en un centro de in-vestigacioacuten del mundoraquo porquelaquoa la generalitat le interesabamaacutes invertir en otras cosas en lu-gar de en investigacioacutenraquo la fugade este cerebro valenciano queha conseguido en oregoacuten unhito mundial ha vuelto a poner elfoco sobre el centro de investi-gacioacuten Priacutencipe Felipe y surgeuna pregunta maacutes allaacute del re-troceso iquesten queacute situacioacuten se ha-lla ahora el centro

en la actualidad el ciPF tieneunas 130 personas contratadasunos 60 colaboradores y alrede-dor de 40 estudiantes de uni-versidades nacionales e inter-nacionales seguacuten los datos ofi-ciales las aacutereas de investiga-cioacuten con 19 laboratorios activospivotan sobre cinco programasdeterioro neuroloacutegico enferme-dades raras y geneacuteticas genoacute-mica computacional mecanis-mos moleculares de la enferme-dad y terapias avanzadas eso eslo que se hace Pero los vaciacuteos in-vestigadores son lo que preocu-pan

Fuentes del centro lamentanun vaciacuteo enorme tras los hacha-zos del ere es la investigacioacuten encaacutencer ya cerraron los dos gru-pos dedicados a la investigacioacuten

especiacutefica en caacutencer el labora-torio de biologiacutea molecular delcaacutencer y el de patologiacutea celulartambieacuten ha quedado muy rele-gada la investigacioacuten en enfer-medades neurodegenerativassentildealan fuentes del centro

maacutes allaacute de lo cientiacutefico hayun siacutembolo un contraste que re-trata como nada la evolucioacuten deeste coloso de la investigacioacutenSon las cuatro salas blancas (pre-paradas para bajos niveles decontaminacioacuten) y los dos quiroacute-fanos robotizados de 11 millo-nes las salas blancas han esta-do cinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes han sidoutilizados en contadas ocasionesParecen un lujo

en cambio el centro ha decerrar la calefaccioacuten y el airecondicionado en agosto en na-vidad y Semana Santa aunque losinvestigadores sigan yendo a tra-bajar y es porque hay demasia-do espacio en el edificio y el gas-to energeacutetico supera lo asumibleel paralelismo domeacutestico seriacutea elsiguiente tener apagado un te-levisor de plasma de 60 pulgadascon Home cinema por no poderpagar la luz

El recurso del alquilereste antildeo la ayuda del consell alciPF asciende a 44 millones deeuros el centro preveacute captarotros cuatro millones a traveacutes deayudas puacuteblicas y privadas es-pecialmente de europa la otraliacutenea de financiacioacuten busca sa-car rendimiento a la infraestruc-tura disponible alquilando es-pacios y cobrando por utilizarservicios

los pasos han sido tiacutemidoshasta el momento Soacutelo hay unaempresa alquilada desde 2011 aun poleacutemico precio soacutelo 64 eu-rosm2 y los servicios van ofre-cieacutendose a otras entidades los

quiroacutefanos inteligentes se han al-quilado varias veces y ya existenreservas para el resto del antildeo

en cuanto a las salas blancasel centro Priacutencipe Felipe estaacute ennegociaciones con varias em-presas mdashdos de ellas muy inte-resadasmdash para arrendar la ins-talacioacuten de forma puntual asiacutevive el otrora priacutencipe de la in-vestigacioacuten valenciana como unrico empobrecido que ha de in-geniaacuterselas para que le cuadrenlas cuentas

la laquomecaraquo de la investigacioacuten

Cuando se cumple un antildeo y medio del ERE que redujo a la mitad la plantilla y las liacuteneas deinvestigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe el faro cientiacutefico y biomeacutedico de laComunitat Valenciana trata de sobreponerse a la guillotina Ahora emplea a 130 personastiene 19 liacuteneas de investigacioacuten y busca impulsar mdashtodaviacutea sin eacutexitomdash el alquiler de espacios paraobtener ingresos

De priacutencipe de las ciencias a rey de los recortes

El centro que despidioacute a la embrioacuteloga valenciana que ha participado enel proyecto internacional para lograr ceacutelulas madre por clonacioacuten siguelastrado por el ERE y busca un impulso a sus ingresos

Paco CerdagraveVALENCIA

LOS 19 GRUPOS DE INVESTIGACIOacuteN

Levante el mercantil valencianoDomingo 26 De mayo De 20132

EN DOMINGO

DETERIORO NEUROLOacuteGICO

Investiga el deterioro cognitivo motor en suentildeo yritmos circadianos en distintas situaciones patoloacutegicasque incluyen encefalopatiacutea hepaacutetica miacutenima y cliacutenicafallo hepaacutetico agudo hiperamonemias o exposicioacutenperinatal a contaminantes1 Neurobiologiacutea

ENFERMEDADES RARAS Y GENEacuteTICAS

B

A

El Centro de Investigacioacuten PriacutencipeFelipe con el personal al frente en una imagen de 2010MANUEL MOLINES

El Centro de InvestigacioacutenPriacutencipe Felipe tiene 130contratados 60 colaboradoresy 40 estudiantes

La aportacioacuten del Consell en2009 era de 98 millones parapasar en 2011 a 46 y poner enmarcha un ERE

Las salas blancas han estadocinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes hansido utilizados pocas veces

Le ha tocado bailar con la maacutes

fea un centro de investigacioacuten encrisis y tras la resaca de un ERE

es cierto que ha habido un erepero si miras alrededor todas lasempresas puacuteblicas y privadas deespantildea han sufrido un ere no esuna situacioacuten excepcional aunquefuera de los primeros y tan mediaacute-tico Pienso que el ere se hizo concriterios cientiacuteficos Salioacute gentemuy buena porque habiacutea que cor-tar pero la gente que se ha queda-do es excelente la situacioacuten actualrequiere de mucho esfuerzo y mu-cho trabajo Pero yo tengo con-fianza

iquestPor queacuteen primer lugar porque tene-

mos buenos investigadores algoindispensable para el buen fun-cionamiento de un centro de in-vestigacioacuten y en segundo lugarporque disponemos de un centroespectacular en cuanto a equipa-mientos es una buena combina-cioacuten es verdad que nos costaraacuteporque hay mucha competencia ylas ayudas puacuteblicas estaacuten como es-taacuten Pero hay que recurrir al dine-ro de europa y a contratos con laempresa privada ahiacute es donde es-pantildea falla y eso requiere un cam-bio de cultura

El Consell inyecta 44 millonesde euros anuales al centro iquestEssuficiente dinero

creo que siacute a un centro de in-vestigacioacuten hay que dotarlo de unamiacutenima estructura administrativay cientiacutefica atender a su manteni-miento y el resto debe ser genera-do por el propio personal investi-gador

Asiacute que no se queja de finan-ciacioacuten autonoacutemicahellip

con 44 millones del consell essuficiente para que este centropueda funcionar Bueno con estoy con muchas maacutes cosashellip

Como el alquiler de espacios

exacto este es un centro conmenos personas en el que hanquedado espacios vaciacuteos y megustariacutea que empresas relaciona-das con la investigacioacuten pudieranalojarse aquiacute las empresas debeninvertir mucho maacutes en investiga-cioacuten de hecho la colaboracioacuten puacute-blico-privada es el futuro de la in-vestigacioacuten tambieacuten debe habermucha maacutes relacioacuten con los otroscentros de investigacioacuten y con loshospitales

Pero auacuten no se ha logradoatraer a empresas al centro paraque paguen un alquiler maacutes allaacutede Oncovisioacuten

eso se estaacute estudiando antes detraer a empresas quiero cuantifi-car bien el espacio disponible paraevitar despueacutes traslados Se trata deoptimizar el espacio Pero soacutelo lle-vo cuatro meses y no quiero preci-

pitarme ni equivocarme al reser-var espacios

iquestPiensa revisar el poleacutemicocontrato con Oncovisioacuten quepaga 64 euros al mes por metrocuadrado con gastos de limpiezaluz agua y servicio de proteccioacutenradioloacutegica incluidos

lo podemos revisar pero es uncontrato firmado Una cosa es loque yo quiera y otra es lo que le-galmente puedo llegar a hacer

iquestPero le parece serio y loacutegicoese contrato

Una cosa es serio y otra loacutegico

iquestcuaacutel es su preguntaFormalmente seraacute serio pero

iquestle parece loacutegico el precio que sepaga por ese espacio 56400 eurosanuales sin IVA por 726 m2

cuando se hizo no seacute las cir-cunstancias que lo rodeaban a lomejor habiacutea una relacioacuten de inves-tigacioacuten que conveniacuteahellip a miacute des-de luego me parece un precio bajoen su diacutea se hizo no seacute por queacute mo-tivo Pero desde luego el precioque fijaremos nosotros va a ser maacutesalto

iquestCuando ve la macroinstala-cioacuten del centro lamenta que se hagastado demasiado en carcasa ypoco en materia gris

es muy faacutecil criticar a toro pasa-do las cosas estaacuten justificadas enel momento en que se hacen aho-ra hay que ser muy activos tene-mos unas instalaciones especta-culares y hemos de conseguir quelas utilicen todos los investigado-res de la comunitat valencianaHemos de optimizar lo que tene-mos y mirar al futuro

iquestPero cree que eran necesarioscuatro salas blancas que apenas sehan usado y dos quiroacutefanos inte-ligentes de 11 millones

Precisamente esta semana he-mos tenido dos cursos de forma-cioacuten de estos quiroacutefanos inteligen-tes Si se utilizan estaacuten muy bien yhemos de conseguir que meacutedicosdel cliacutenico de la Fe y de toda la co-munitat valenciana alberguen alliacutesus cursos de formacioacuten

Cuentan que para albergar es-tos cursos se han tenido que ha-cer obras y trabajos porque eldesuso habiacutea estropeado algunascaacutemaras y monitores

Bueno todo lo que lleva equi-pamiento requiere de un mante-nimiento es intriacutenseco a los cen-tros de investigacioacuten con equiposmeacutedicos y tecnoloacutegicos

iquestCuaacutel es el futuro del centrome gustariacutea que los investiga-

dores pudieran realizar con tran-quilidad sus investigaciones opti-mizar todos los servicios del cen-tro y contribuir a movilizar el sec-tor empresarial valenciano rela-cionado con la biotecnologiacutea Sime dan tiempo este centro tienemucho futuro y puede recuperaralgo que aunque no ha perdidomediaacuteticamente siacute que ha queda-do muy machacado Porque auacutentenemos muy buenos investigado-res el grupo de bioinformaacuteticaque es medicina computacionales uno de los mejores de espantildeala investigadora que hace nano-tecnologiacutea es bueniacutesima y soacuteloson dos ejemplos

Hay quien lamenta que la liacuteneade enfermedades neurodegene-rativas y la investigacioacuten sobre elcaacutencer ha quedado muy dantildeada

la liacutenea neurodegenerativa nocreo que haya quedado dantildeadaHay un grupo muy bueno que estaacutehaciendo muchas investigacionesde regeneracioacuten medular y de ar-ticulaciones en cuanto al caacutencertenemos algunos grupos que in-vestigan aspectos relacionadoscon el caacutencer pero es cierto que es-tamos intentando potenciarloporque es un muy importante den-tro de la investigacioacuten biomeacutedica

Antes ha dicho laquoSi me dantiempohellipraquo iquestComparte la ecua-cioacuten ldquomenos poliacutetica y maacutes cien-ciardquo en la gestioacuten del centro

Un centro de investigacioacuten debeser gestionado desde un punto devisto cientiacutefico y tecnoloacutegico estaacuteclaro que estaacute adscrito a la conse-lleria de Sanidad y a la generalitaty ahiacute hay un componente poliacutetico

iquestY se ha acusado demasiado lapresencia poliacutetica en este centrocon por ejemplo los cambiosconstantes en la direccioacuten Cincogerentes en ocho antildeos y los uacutelti-mos tres en soacutelo 17 meseshellip

Ha habido cambios pero tam-poco ha sido escandaloso

iquestCoacutemo afecta su procedenciade la Universidad Catoacutelica a la in-vestigacioacuten cientiacutefica del CIPF encuestiones como por ejemplo lainvestigacioacuten en ceacutelulas madre uotros aspectos que choquen con lamoral catoacutelica iquestLa religioacuten mar-caraacute la liacutenea cientiacutefica

mi procedencia de la Universi-dad catoacutelica en la que por cierto hetrabajado muy a gusto no afecta a lainvestigacioacuten cientiacutefica que puedarealizarse en el centro de investiga-cioacuten Priacutencipe Felipe como es natu-ral maacutes que un tema de religioacuten esun tema de eacutetica con la que todoshemos de trabajar siempre por su-puesto bajo las leyes nacionales einternacionales vigentes

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

PACO CERDAgrave VALENCIA

Isabel Muntildeoz

laquoLa ayuda del Consell es suficiente el resto debemos generarlo nosotrosraquo

Gerente del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF)En el centro hablan bien de la nueva laquojefaraquo y eso no sueleser faacutecil Isabel Muntildeoz mdashdoctora en Medicina experta en Microbiologiacutea y Parasitologiacutea y procedente de la UniversidadCatoacutelicamdash tomoacute las riendas del CIPF a finales de enero La laquoautofinanciacioacutenraquo es una utopiacutea a la que quiere acercarse

La gerente cuestiona el poleacutemico contrato de alquiler de Oncovisioacuten en el CIPF laquoDesde luego me parece un precio bajoraquo 4

laquoMi procedencia de laUniversidad Catoacutelica noafecta a la investigacioacutencientiacutefica del centroraquo

Levante el mercantil valenciano Domingo 26 De mayo De 2013 3

Investiga las bases geneacuteticasgenoacutemicas moleculares y celulares delas enfermedades neuromusculares ylos trastornos del cerebro neuroloacutegicosy mentales2 Geneacutetica y Medicina Molecular3 Geneacutetica y Fisiopatologiacutea de losTrastornos Cerebrales y Mentales4 Geneacutetica y Genoacutemica deEnfermedades Neuromusculares5 Biologiacutea del Desarrollo y Modelos

de Enfermedades Neuromusculares6 Degradacioacuten Intracelular deProteiacutenas y Enfermedades Raras

GENOacuteMICA COMPUTACIONAL

Tiene por objetivo el uso de datosgenoacutemicos para estudiar los mecanismosde la enfermedad y entender los procesospor los que los cambios geneacuteticos afectanal fenotipo

7 Biologiacutea de Sistemas8 Genoacutemica de la Expresioacuten Geacutenica

MECANISMOS MOLECULARES DELA ENFERMEDAD

Investiga a nivel molecular y celular losmecanismos que subyacen en procesoscelulares esenciales y sus cambios enpatologiacuteas humanas9 Control de la Expresioacuten Geacutenica yMetabolismo de RNA

10 Modificacioacuten del RNA yEnfermedades Mitocondriales11 Patologiacutea Celular y Molecular delAlcohol12 Sentildealizacioacuten Oncogeacutenica13 Sentildealizacioacuten de proteiacutenas RHO enneuropatologiacuteas

TERAPIAS AVANZADAS

Persigue el desarrollo de nuevas

aproximaciones diagnoacutesticas y

terapeacuteuticas frente a patologiacuteas de

elevado impacto sociosanitario

14 Bioquiacutemica Estructural

15 Moleacuteculas Orgaacutenicas

16 Neuroendocrinologiacutea Molecular

17 Poliacutemeros Terapeacuteuticos

18 Quiacutemica de Peacuteptidos y Proteiacutenas

19 Regeneracioacuten Tisular y Neuronal

E

DC

Isabel Muntildeoz gerente del Priacutencipe Felipe de Valencia RICARDO LOacutePEZ

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 13: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

CULTURAS70 Lunes 270513IDEAL

El Centro de Genoacutemica e Investiga-cioacuten Oncoloacutegica (GENyO) del Par-que Tecnoloacutegico de la Salud (PTS)de Granada es un espacio impulsa-do por la farmaceacuteutica Pfizer Uni-versidad y Junta de Andaluciacutea quedesarrolla aacutereas muy especiacuteficas (On-cologiacutea genoacutemica Farmacogenoacutemi-ca y Variabilidad del ADN humano)pero no estaacute cerrado a todas las no-vedades que poco a poco se van in-corporando por su utilidad en me-dicina

laquoAunque tengamos el nombre degenoacutemica no renunciamos a traba-jar en otras lsquooacutemicasrsquo como trans-criptoacutemica o epigenoacutemica Somoscentro de referencia de la Conseje-riacutea de Salud y Bienestar Social parael aacuterea de Geneacutetica y Medicina Ge-noacutemica de la IATA (Iniciativa Anda-luza de Terapias Avanzadas) y ellonos impulsa a ser muy traslaciona-les o sea a tratar de trabajar lo maacutesque podamos con nuestros compa-ntildeeros meacutedicos cliacutenicos de modo quelo que hagamos en los laboratoriosse traslade y beneficie lo antes po-sible a los pacientes o incluso ndashy auacutenmejor si cabendash ayude a prevenir en-fermedadesraquo apunta Joseacute AntonioLorente director cientiacutefico deGENyO donde trabajan 91 investi-gadores repartidos en trece grupos

Carrera en el extranjeroEn GENyO pieza fundamental dela marca lsquoGranada Saludrsquo trabajaninvestigadores con una amplia tra-yectoria exterior laquoVivir fuera hasido una experiencia muy buena teforma profesionalmente y te enri-quece Estaba en condiciones de di-rigir un laboratorio de investigacioacutenen alguno de los mejores centros deEE UU y de Europa pero encontreacutesatisfactorio contribuir al desarro-llo de Granada y su Universidad yel PTS ofrecen mucho potencial paralas ciencias biomeacutedicasraquo dice PedroMedina profesor de Bioquiacutemica yBiologiacutea Molecular con un CV re-pleto de posiciones como investiga-dor becas nacionales e internacio-nales publicaciones conferenciasy premios uno de eacutestos como me-jor investigador de menos de 35antildeos

Para Marta Alarcoacuten del grupo Ge-neacutetica de enfermedades complejasGENyO reuacutene condiciones cuentacon equipos de hombres y mujeresjoacutevenes preparados y el clima detrabajo es excelente pero lo preo-cupa el futuro laquoHoy (17 de mayo)nos ha visitado un joven investiga-dor de la Universidad de Stanford(EE UU) y se ha quedado impresio-nado con el nivel de investigacioacutenen GENyO Sin embargo los medios

financieros a nivel estatal son po-cos y ponen en peligro la continui-dad de proyectos de contratacionesy la posibilidad de reclutar a joacuteve-nes investigadores como este chi-co que por miedo a la situacioacuten enEspantildea ha aceptado una oferta muyventajosa en Alemania por variosantildeosraquo se lamenta

laquoLos paiacuteses maacutes industrializadosndashanota Martandash no tienen el mono-polio del pensamiento ni de la inte-ligencia esos atributos son indivi-duales pero saben aprovecharlos einvierten en ellos Invertir siempreconlleva un riesgo pero sin riesgo

no se gana aunque exista una peacuter-dida econoacutemica inicial Otra formade ver las cosas es una visioacuten torpey mioperaquo

Una institucioacuten cientiacutefica norte-americana lo reconocioacute como unode los investigadores biomeacutedicos defuera de EE UU que tienen poten-cial suficiente para convertirse enliacutederes a nivel mundial y le conce-dioacute una subvencioacuten de unos 500000euros Joseacute Luis Garciacutea-Peacuterez (Gra-nada 1974) se indigna con el laquosui-cidio cientiacuteficoraquo que practica Espa-ntildea que no pone medios que facili-te el retorno pero que tampoco evi-

ta la fuga de cientiacuteficos laquoValoro mu-cho a toda la gente joven que siguellegando a los centros de investiga-cioacuten ilusionados y deseando traba-jar en ciencia En Granada en espe-cial creo que es clave tener una uni-versidad tan grande y prestigiosaes una incubadora de talento inves-tigador y es una pena ver como po-liacuteticas irracionales o muy racional-mente econoacutemicas hacen que mu-chos estudiantes bien formados nopuedan acceder a la carrera investi-gadoraraquo sostiene

La compantildeiacutea biomeacutedica Althia ex-ploroacute las posibilidades de GENyO einstaloacute un laboratorio que desarro-lla una serie de proyectos de inves-tigacioacuten para crear un sistema ex-perto de diagnoacutesticos personaliza-dos para pacientes con caacutencer Ade-maacutes ha participado activamente enla creacioacuten de una unidad de apoyoen Histologiacutea al servicio de los in-vestigadores del centro laquoCreemosen los joacutevenes investigadores Nues-tro nuevo personal no supera lostreinta antildeos de edadraquo manifiestaAugusto Silva director de I+D

Pablo Meneacutendez al frente delgrupo de joacutevenes especialistas encaacutencer mesenquimal ceacutelulas madrey desarrollo embrionario destaca deGENyO laquoel entorno y el equipamien-toraquo y de su equipo laquovocacioacuten es-fuerzo y talento que son los moto-res de la investigacioacutenraquo

GENyO acoge cientiacuteficos tentados por centrosde investigacioacuten y universidades de gran nivel

Espacio de excelencia enla marca Granada Saludsurgioacute de la alianza entrePfizer Universidad yJunta de Andaluciacutea

La compantildeiacutea Althiaparticipoacute en una unidadde apoyo en Histologiacuteapara los investigadores

Joseacute Antonio Lorente director cientiacutefico de GENyO experto en Medicina Legal Toxicologiacutea y Psiquiatriacutea FUENTE PTS

Estaacuten al frente de equiposespecializados en las aacutereasde Oncologiacutea genoacutemicaFarmacogenoacutemica yVariabilidad delADN humano

R I

Pedro Medina Marta Alarcoacuten Joseacute Luis Garciacutea-Perez

El impacto de la austeridad sobre la actividad investigadora

Las deudas apartan ala ciencia espantildeola delos centros europeos

Espantildea debe 200 millones Los cientiacuteficos temen verpor impagos de cuotas en bloqueado o limitado suaborator os nternac ona es acceso a os equ para entos

MICHELECATANZARO acepte el deacuteficit de Espantildea por- perada para organizar una con-

BARCELONA

L a austeridad a toda costaha impactado de llenoen la participacioacuten es-pantildeola en las pntildencipales

organizaciones cientiacuteficas inter-nacionales Espantildea arrastra 200millones de euros en deudas conel CERN (el centro del gran cofi-sionador de Ginebra en el cualse descubrioacute el oacuteosoacuten de Higgs)la Agencia Espacial Europea(ESA) y la Fundacioumln Europea Ciencia (ESF) Ademaacutes el Gobier-no estaacute negociando recortar 0ya ha recortado su cuota de par-ntildecipacioacuten en diversas organiza-ciones lo que podriacutea afectar lapresencia espantildeola en proyectoscomo el mayor telescopio delmundo E-ELT que se construiraacuteen Chile

Tras maacutes de una deacutecada de in-versioacuten creciente en ciencia losuacuteltimos gobiernos han recortadoel 39 de la financiacioacuten de lainvestigacioacuten respecto al maacutexi-mo histoacuterico alcanzado en el2009 (9000 millones de euros)En el 2011 el porcentaje del PIBinvertido en investigacioacuten se re-dujo por primera vez en antildeosbajando al 133 La secretariacuteade Estado de Investigacioacuten Desa-rrollo e Innovacioacuten Carmen Ve-la dependiente del Ministerio deEconomia anuncioacute ya al llegaral puesto que negociaria a la ba-ja las cuotas en las organizacio-nes internacionales Sin embar-go nunca presentoacute un plan ylos descuentos se van conocien-do sobre la marcha

NuacuteMEROS ROJOSLos nuacutemerosrqjos maacutes preocupantes son losrelativos al CERN Espantildea auacutendebe 36 millones de euros de sucuota del 2012 y ha reservado so-lo 51 de los 765 que deberiacutea pa-gar en el 2013 La inquietud so-bre este asunto se palpaba la se-mana pasada entre los flsicos es-pantildeoles participantes en el con-greso de Eisica del LHC el labora-torio del CERN que se ha cele-

que una inflrsquoaccioacuten en los trata-dos de un lnienlbro creariacutea unprecedente peligroso que podriacuteaarruinar la institucioacuten si otrosestados lo imitasen~ afirma uninvestigador ~Pero DOS constaque tanto el CERN como el Go-bierno espantildeol ntildeenen voluntadde llegar a un entendimientoasiacute que esperamos que hallenuna via de salida~~ antildeade

Las ciencias del espacio sontambieacuten viacutectimas de la austeri-dad Espantildea debe 164 millonesde euros a la Agencia EspacialEuropea [ESA) seguacuten datos de In-dustria Ademaacutes el Gobierno re-cortoacute el 75 de su participacioacutenen los programas llamados op-cionales como la observacioacuten dela Tierramp las telecmnunicacio-nes la navegacioacuten por sateacutelite yel transporte espacial) en la uacutelti-ma reunioacuten de los ministros

El presupuestocientiacutefico espantildeol seha visto reducido enun 39 entre los antildeos2011 2012 y 2013

europeos implicados en noviem-bre del 2012 Con respecto al Ob-servatorio Meridional Europeo(ESO) localizado en Chile Es-pantildea estaacute en regia con sus 106millones de euros de cuotaanual pero no estaacute claro si afla-diraacute los 40 millones de euros enla proacutexima deacutecada necesarios pa-ra poder ser promotora del queseraacute el mayor telescopio delmundo el E-ELT

INCERTIDUMBRE~La incertidum-bre genera desconfianza en la co-munidad cientiacutefica respecto alcompromiso de Espantildea con lasorganizaciones internacionalesdice Sauacutel Areumls Garciacutea un investi-gador en flsica del Centro Nacio-nal de Biotecnologia (CNB) Madrid Areacutes descubrioacute la situa-cioacuten de la Fundacioacuten Europea de

lbrencia en Barcelona Pdrsquoeacutes lo de-nuncioacute en su blog y poco des-pueacutes la ESF publicoacute una cortanota en la cual anunciaba lasuspensioacuten temporal de todaslas actividades en Espantildea a par-tir de julio porque el paiacutes nohabiacutea cumplido sus compromi-sos financieros El jueves pasadola ESF anuncioacute que volveraacute a fi-nanciar actos en Espantildea St1 eln-bargo de los 15 millones de lacuota espantildeola del 2013 soloestaacute asegurado el pago de400000 euros por parte de la Se-cretaria de Estado seguacuten elacuerdo alcanzado

Los laboratorios internaciona-les que se salvan de la morosi-dad espantildeola son los centros debiologiacutea EMBL (82 millonesanuales) y de fisica XFEL (10 mi-llones entre el 2008 y el 2012)ambos en Alemania y los labora-torios de fisica de la materia deGrenoble en Francia el sincro-troacuten ESRF (36 millones de eurosanuales) y la fuente de neutro-nes ILL La participacioacuten espantildec-la en esta uacuteltima se ha reducidoa 5 nlillones de euros bajandodel 6 al 5 del total para adap-tar la cuota al uso efectivo de lainfraestructura por parte de losinvestigadores espantildeoles

CENTRO EBTRATEacuteGICO$~~Hay unpreocupacioacuten generalizada en lacomunidad cientiacutefica respecto ala participacioacuten en centros inter-nacionales reducir la contribu-cioacuten repercute en las posibilida-des de uso y en ultima instanciaen la supetwivencia de liacuteneas deinvestigacioacuten~ observa CarlosAndradas profesor de matemaacuteti-cas en la Universidad Complu-tense de Madrid ~~Los impagosreducen nuestra credibilidad in-ternacionab opina Estfier Arte-lis portavoz de la Federacioacuten deJoacutevenes Investigadores (FJI Pre-carlos) dnstituciones como elCERN tienen un altisimo rendi-miento cientiacutefico y tecnoloacutegicosi aspiramos a cambiar de mode-lo econoacutemico para sobrepasar la

brado este antildeo en Barcelona ~Es la Ciencia (ESE) en marzo cuan- crisis no podemos recortar pre-dificil que el consejo del CERN do se le negoacute la financiacioacuten e~ cisanlente en I+D~ concluye =--

RECORTES EN LA FINANCIACION

In~ ~stigacioacutensin gasolinaUn tercio de los proyectos del Plan Nacionalde I+D+i no han visto ni un euro del 2012

[[ MrsquoCBARC~ONALa gasolina que alimenta laciencia en Espantildea se llamaPlan Nacional de I+D+i estaparte de los presupuestos gene-rales del Estado es el rujo miacuteni-mo de dinero sin el cual loscientiacuteficos diflcilmente puedenmantener una actividad inves-tigadora competitiva El Estadole estaacute negando esta gasolina auna tercera parte de los recep-tores de estos fondos Otra ter-cera parte no sabe si podraacute re-postar en el 2014 cuando se leacabe la reserva del 2013

Cada antildeo miles de proyectosde investigacioacuten compiten pa-ra los fondos del Plan Nacionaly los ganadores reciben los fon-dos a lo largo de los tres antildeos

sucesivos Pero los proyectos quese adjudicaron en el 2012 y queteniacutean que empezar este antildeo(una tercera parte del total) auacutenno han visto ni un euro

Las malas sorpresas empeza-ron en enero cuando saliOacute en elBOE la lista de ganadores del2012 lt~De los 223000 euros quepediacute para mi proyecto me asig-naron solo 100000 las reduccio-nes fueron mucho mayores queen antildeos anteriores~~ explica Ma-tiano Campoy premio al mejorinvestigador novel del 2012 de laReal Sociedad Espantildeola de FisicaSu proyecto consiste en pintarplaacutesticos flexibles con un barnizque los convierte en paneles so-lares ~~Ademaacutes se anunciabaque la financiacioacuten de los pro-yectos se pagada en cuatro antildeos

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

i

los centros acreedores

lLL

Neutrones paraexplorar la materiaEl lnsituto Laue-Langevin (lLL)es una Iuente de neutrones derefegraverencia intelTaacional En suinterior se halla un reactor nu-clear que produce neutrones

Los cientiacuteficos los disparan con-tra todo tipo de objetos (desdeceacutelulas hasta trozos de nuevosmateriales) para estudiar suspropiedades Espantildea ha reduci-do del 6 al 5 su participa-cioacuten para adaptarla al porcen-taje de tiempo en el cual los ii1-vestigadores espantildeoles usan lainfraestructura

ESF

Una aliada paralOS congresosLa Fundacioacuten Europea de laCiencia (ESF) reuacutene organiza-ciones cientiacuteficas de 30 paiacuteseseuropeos para promover la in-tegracioacuten de la investigacioacuten

en Europa Espantildea le debiacutea 15millones lo que justificoacute la sus-pensioacuten temporal de los actosde la ESE La Secretariacutea de Esta-do ha abonado 490000 euros ypagaraacute 300000 lnaacuteS entre el2014 y el 2015 y el CSIC se hacomprometido a que atenderaumlal pago de los 700000 que lecorresponden

ESA

El motor delnegocio espacialLa Agencia Espacial Europea(ESA) es el motor del la cienciay del negocio del espacio enEuropa Las empresas de teleco-municaciones maacutes avanzadas

desarrollan sus tecnologiacuteas pa-ra la ESA El presupuesto de laagencia se decide en una reu-nioacuten de los ministros de Indus-tria de los paiacuteses miembros Enla uacuteltima Espantildea recortouml draacutes-ticamente su participacioacuten ydesatoacute el paacutenico en la indus-tria que veraacute disminuida lacantidad de encargos

macr Recursos ~ Manano Campoy mejor investigador novel del 2012

en lugar de tres y que el primer ferencia se hiciera en febreroantildeo se darla soacutelo el 7 en mu- seguacuten ii~entes universitarias pechos casos ntientr as en antildeos ali- ro el dinero auacuten no se ha transfe-teriores se daba hasta el 80 Sie rido a los centros Algunos dete mil euros no sirven para em- ellos lo estaacuten desembolsando depezar un proyecto y ademaacutes ino sus fondos para permitir el ini-nos han transferido tampoco ciodelos proyectosesosb agrega Fuentes del ministerio asegu-

El plan de pagos entregado ran que la solucioacuten es inminen-por el Ministerio de Economia a te y que se estaacute negociando conlos centros preveiacutea que la trans- Hacienda para juntar la cuarta

anualidad con la primera demanera que los pagos se vuelvana hacer en tres antildeos y el porcen-taje del primer antildeo sea mayor

Otra tercera parte de los inves-tigadores financiados por el PlanNacional tambieacuten estaacute en viloSon los cientiacuteficos cuyos proyec-tos se acaban en el 2013 A estasalturas del antildeo auacuten no se haabierto la nueva convocatoriadel Plan Nacional asiacute que no sa-ben si podraacuten continuar sus in-vestigaciones con fondos del Es-tado a partir de 2014 ~~EI tiempominimo necesario entre la con-vocatoria y la resolucioacuten es desiete nle5es asi que si no se con-voca el nuevo Plan Nacional estemes de mayo seraacute imposibleasignar los fondos antes que seacabe el 2013gt~ explica AliciaDuraacuten representante de CCO0en el consejo rector del CSIC

Fuentes del ministerio asegu-ran que la convocatoria se abriraacuteen pocas semanas pero nauchoscientiacuteficos creen que la uacuteltimapalabra la tendraacute el ministro deHacienda Cristoacutebal Montoroque hasta ahora no ha prioriza-do la ciencia lt~Jugar con la inves-tigacioacuten es peligroso necesita-mos un cambio de modeloeconoacutemico para salir de la cri-sis~~ afirma Eerraacuten Martiacuten cate-draacutetico de electroacutenica =--

macr El telescopio de la ESO lanza un laacuteser hacia el firmamento

E-ELT

El mayor ojoapuntado al cieloEl Observatorio Europeo delSur (ESO) es un conjunto dispositivos para la observa-ci6n astronoacutemica localizadosen Chile El proacuteximo hito de es-

te centro seraacute el Telescopio Ex-tremadamente Grande Euro-peo (E~LT) un telescopio quecon sus 40 nletros de diaacutelnetroseraacute el mayor del mundo y pePmitiraacute ver rasgos del universoesenciales para entender su ori-gen Pero los costes de la fabri-cacidn en la proacutexima deacutecadahan asustado a diversos paises

CERN

La cuna del bosonde Higgs y el rsquowwwrsquoEl CERN es el centro de investi-gacioacuten que gestiona el LHC la-boratorio cercano a Ginebraque contiene el gran eolisiona-dor en el cual se descubrioacute el

bosoacuten de Higgs En el CERN secreoacute la Wofld Wide Web (www)y tecnologias de imagen meacutedi-ca El presidente del CERNRolf-Dieter Heder dio la alar-ma sobre los 55 millones impa-gados por Espantildea parte de sucuota del 2012 que el Ministe-rio de Economia ha reducido ala deuda actual de 36 millones

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

el olor a nuevo y el boato querodeaba a los priacutencipes de astu-rias marcoacute la inauguracioacuten en2005 del centro de investigacioacutenPriacutencipe Felipe de valencia(ciPF) el buque insignia de laciencia valenciana erigido en untemplo de 32000 metros cua-drados repleto de tecnologiacuteapunta y que costoacute 60 millonesde euros (el 70 pagado confondos europeos)

Hoy cuando han pasado ochoantildeos un ere en la plantilla y unatormenta econoacutemica que ha se-cado su financiacioacuten se entien-de el lamento de uno de sus in-vestigadores laquotodo se constru-yoacute a lo grande con bombo y pla-tillo laboratorios punteros in-fraestructuras bueniacutesimas apa-ratos de primerahellip era la eacutepocabuena y la generalitat invertiacuteacada antildeo maacutes de nueve millonesde eurosraquo Pero todo eso acaboacute

Caiacuteda de la inversioacuten y EREla aportacioacuten del consell queera de 98 millones en 2009 pasoacutea 6 millones en 2010 y cayoacute has-ta 46 en 2011 entonces llegoacute elere de noviembre de 2011 quefue la gran estocada fueron des-pedidos 114 de los 240 trabaja-dores desaparecieron 14 de las28 liacuteneas de investigacioacuten y elsueldo cayoacute entre un 5 y un 15

Una de las investigadoras queperdioacute su puesto de trabajo fue laembrioacuteloga valenciana nuacuteriamartiacute que emigroacute a la Universi-dad de oregoacuten y ahora ha salta-do a la fama por participar en elproyecto internacional que haconseguido obtener ceacutelulas ma-dre embrionarias a partir de ceacute-lulas humanas aquel ere en suopinioacuten fue laquouna verguumlenza el

primer ere en un centro de in-vestigacioacuten del mundoraquo porquelaquoa la generalitat le interesabamaacutes invertir en otras cosas en lu-gar de en investigacioacutenraquo la fugade este cerebro valenciano queha conseguido en oregoacuten unhito mundial ha vuelto a poner elfoco sobre el centro de investi-gacioacuten Priacutencipe Felipe y surgeuna pregunta maacutes allaacute del re-troceso iquesten queacute situacioacuten se ha-lla ahora el centro

en la actualidad el ciPF tieneunas 130 personas contratadasunos 60 colaboradores y alrede-dor de 40 estudiantes de uni-versidades nacionales e inter-nacionales seguacuten los datos ofi-ciales las aacutereas de investiga-cioacuten con 19 laboratorios activospivotan sobre cinco programasdeterioro neuroloacutegico enferme-dades raras y geneacuteticas genoacute-mica computacional mecanis-mos moleculares de la enferme-dad y terapias avanzadas eso eslo que se hace Pero los vaciacuteos in-vestigadores son lo que preocu-pan

Fuentes del centro lamentanun vaciacuteo enorme tras los hacha-zos del ere es la investigacioacuten encaacutencer ya cerraron los dos gru-pos dedicados a la investigacioacuten

especiacutefica en caacutencer el labora-torio de biologiacutea molecular delcaacutencer y el de patologiacutea celulartambieacuten ha quedado muy rele-gada la investigacioacuten en enfer-medades neurodegenerativassentildealan fuentes del centro

maacutes allaacute de lo cientiacutefico hayun siacutembolo un contraste que re-trata como nada la evolucioacuten deeste coloso de la investigacioacutenSon las cuatro salas blancas (pre-paradas para bajos niveles decontaminacioacuten) y los dos quiroacute-fanos robotizados de 11 millo-nes las salas blancas han esta-do cinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes han sidoutilizados en contadas ocasionesParecen un lujo

en cambio el centro ha decerrar la calefaccioacuten y el airecondicionado en agosto en na-vidad y Semana Santa aunque losinvestigadores sigan yendo a tra-bajar y es porque hay demasia-do espacio en el edificio y el gas-to energeacutetico supera lo asumibleel paralelismo domeacutestico seriacutea elsiguiente tener apagado un te-levisor de plasma de 60 pulgadascon Home cinema por no poderpagar la luz

El recurso del alquilereste antildeo la ayuda del consell alciPF asciende a 44 millones deeuros el centro preveacute captarotros cuatro millones a traveacutes deayudas puacuteblicas y privadas es-pecialmente de europa la otraliacutenea de financiacioacuten busca sa-car rendimiento a la infraestruc-tura disponible alquilando es-pacios y cobrando por utilizarservicios

los pasos han sido tiacutemidoshasta el momento Soacutelo hay unaempresa alquilada desde 2011 aun poleacutemico precio soacutelo 64 eu-rosm2 y los servicios van ofre-cieacutendose a otras entidades los

quiroacutefanos inteligentes se han al-quilado varias veces y ya existenreservas para el resto del antildeo

en cuanto a las salas blancasel centro Priacutencipe Felipe estaacute ennegociaciones con varias em-presas mdashdos de ellas muy inte-resadasmdash para arrendar la ins-talacioacuten de forma puntual asiacutevive el otrora priacutencipe de la in-vestigacioacuten valenciana como unrico empobrecido que ha de in-geniaacuterselas para que le cuadrenlas cuentas

la laquomecaraquo de la investigacioacuten

Cuando se cumple un antildeo y medio del ERE que redujo a la mitad la plantilla y las liacuteneas deinvestigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe el faro cientiacutefico y biomeacutedico de laComunitat Valenciana trata de sobreponerse a la guillotina Ahora emplea a 130 personastiene 19 liacuteneas de investigacioacuten y busca impulsar mdashtodaviacutea sin eacutexitomdash el alquiler de espacios paraobtener ingresos

De priacutencipe de las ciencias a rey de los recortes

El centro que despidioacute a la embrioacuteloga valenciana que ha participado enel proyecto internacional para lograr ceacutelulas madre por clonacioacuten siguelastrado por el ERE y busca un impulso a sus ingresos

Paco CerdagraveVALENCIA

LOS 19 GRUPOS DE INVESTIGACIOacuteN

Levante el mercantil valencianoDomingo 26 De mayo De 20132

EN DOMINGO

DETERIORO NEUROLOacuteGICO

Investiga el deterioro cognitivo motor en suentildeo yritmos circadianos en distintas situaciones patoloacutegicasque incluyen encefalopatiacutea hepaacutetica miacutenima y cliacutenicafallo hepaacutetico agudo hiperamonemias o exposicioacutenperinatal a contaminantes1 Neurobiologiacutea

ENFERMEDADES RARAS Y GENEacuteTICAS

B

A

El Centro de Investigacioacuten PriacutencipeFelipe con el personal al frente en una imagen de 2010MANUEL MOLINES

El Centro de InvestigacioacutenPriacutencipe Felipe tiene 130contratados 60 colaboradoresy 40 estudiantes

La aportacioacuten del Consell en2009 era de 98 millones parapasar en 2011 a 46 y poner enmarcha un ERE

Las salas blancas han estadocinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes hansido utilizados pocas veces

Le ha tocado bailar con la maacutes

fea un centro de investigacioacuten encrisis y tras la resaca de un ERE

es cierto que ha habido un erepero si miras alrededor todas lasempresas puacuteblicas y privadas deespantildea han sufrido un ere no esuna situacioacuten excepcional aunquefuera de los primeros y tan mediaacute-tico Pienso que el ere se hizo concriterios cientiacuteficos Salioacute gentemuy buena porque habiacutea que cor-tar pero la gente que se ha queda-do es excelente la situacioacuten actualrequiere de mucho esfuerzo y mu-cho trabajo Pero yo tengo con-fianza

iquestPor queacuteen primer lugar porque tene-

mos buenos investigadores algoindispensable para el buen fun-cionamiento de un centro de in-vestigacioacuten y en segundo lugarporque disponemos de un centroespectacular en cuanto a equipa-mientos es una buena combina-cioacuten es verdad que nos costaraacuteporque hay mucha competencia ylas ayudas puacuteblicas estaacuten como es-taacuten Pero hay que recurrir al dine-ro de europa y a contratos con laempresa privada ahiacute es donde es-pantildea falla y eso requiere un cam-bio de cultura

El Consell inyecta 44 millonesde euros anuales al centro iquestEssuficiente dinero

creo que siacute a un centro de in-vestigacioacuten hay que dotarlo de unamiacutenima estructura administrativay cientiacutefica atender a su manteni-miento y el resto debe ser genera-do por el propio personal investi-gador

Asiacute que no se queja de finan-ciacioacuten autonoacutemicahellip

con 44 millones del consell essuficiente para que este centropueda funcionar Bueno con estoy con muchas maacutes cosashellip

Como el alquiler de espacios

exacto este es un centro conmenos personas en el que hanquedado espacios vaciacuteos y megustariacutea que empresas relaciona-das con la investigacioacuten pudieranalojarse aquiacute las empresas debeninvertir mucho maacutes en investiga-cioacuten de hecho la colaboracioacuten puacute-blico-privada es el futuro de la in-vestigacioacuten tambieacuten debe habermucha maacutes relacioacuten con los otroscentros de investigacioacuten y con loshospitales

Pero auacuten no se ha logradoatraer a empresas al centro paraque paguen un alquiler maacutes allaacutede Oncovisioacuten

eso se estaacute estudiando antes detraer a empresas quiero cuantifi-car bien el espacio disponible paraevitar despueacutes traslados Se trata deoptimizar el espacio Pero soacutelo lle-vo cuatro meses y no quiero preci-

pitarme ni equivocarme al reser-var espacios

iquestPiensa revisar el poleacutemicocontrato con Oncovisioacuten quepaga 64 euros al mes por metrocuadrado con gastos de limpiezaluz agua y servicio de proteccioacutenradioloacutegica incluidos

lo podemos revisar pero es uncontrato firmado Una cosa es loque yo quiera y otra es lo que le-galmente puedo llegar a hacer

iquestPero le parece serio y loacutegicoese contrato

Una cosa es serio y otra loacutegico

iquestcuaacutel es su preguntaFormalmente seraacute serio pero

iquestle parece loacutegico el precio que sepaga por ese espacio 56400 eurosanuales sin IVA por 726 m2

cuando se hizo no seacute las cir-cunstancias que lo rodeaban a lomejor habiacutea una relacioacuten de inves-tigacioacuten que conveniacuteahellip a miacute des-de luego me parece un precio bajoen su diacutea se hizo no seacute por queacute mo-tivo Pero desde luego el precioque fijaremos nosotros va a ser maacutesalto

iquestCuando ve la macroinstala-cioacuten del centro lamenta que se hagastado demasiado en carcasa ypoco en materia gris

es muy faacutecil criticar a toro pasa-do las cosas estaacuten justificadas enel momento en que se hacen aho-ra hay que ser muy activos tene-mos unas instalaciones especta-culares y hemos de conseguir quelas utilicen todos los investigado-res de la comunitat valencianaHemos de optimizar lo que tene-mos y mirar al futuro

iquestPero cree que eran necesarioscuatro salas blancas que apenas sehan usado y dos quiroacutefanos inte-ligentes de 11 millones

Precisamente esta semana he-mos tenido dos cursos de forma-cioacuten de estos quiroacutefanos inteligen-tes Si se utilizan estaacuten muy bien yhemos de conseguir que meacutedicosdel cliacutenico de la Fe y de toda la co-munitat valenciana alberguen alliacutesus cursos de formacioacuten

Cuentan que para albergar es-tos cursos se han tenido que ha-cer obras y trabajos porque eldesuso habiacutea estropeado algunascaacutemaras y monitores

Bueno todo lo que lleva equi-pamiento requiere de un mante-nimiento es intriacutenseco a los cen-tros de investigacioacuten con equiposmeacutedicos y tecnoloacutegicos

iquestCuaacutel es el futuro del centrome gustariacutea que los investiga-

dores pudieran realizar con tran-quilidad sus investigaciones opti-mizar todos los servicios del cen-tro y contribuir a movilizar el sec-tor empresarial valenciano rela-cionado con la biotecnologiacutea Sime dan tiempo este centro tienemucho futuro y puede recuperaralgo que aunque no ha perdidomediaacuteticamente siacute que ha queda-do muy machacado Porque auacutentenemos muy buenos investigado-res el grupo de bioinformaacuteticaque es medicina computacionales uno de los mejores de espantildeala investigadora que hace nano-tecnologiacutea es bueniacutesima y soacuteloson dos ejemplos

Hay quien lamenta que la liacuteneade enfermedades neurodegene-rativas y la investigacioacuten sobre elcaacutencer ha quedado muy dantildeada

la liacutenea neurodegenerativa nocreo que haya quedado dantildeadaHay un grupo muy bueno que estaacutehaciendo muchas investigacionesde regeneracioacuten medular y de ar-ticulaciones en cuanto al caacutencertenemos algunos grupos que in-vestigan aspectos relacionadoscon el caacutencer pero es cierto que es-tamos intentando potenciarloporque es un muy importante den-tro de la investigacioacuten biomeacutedica

Antes ha dicho laquoSi me dantiempohellipraquo iquestComparte la ecua-cioacuten ldquomenos poliacutetica y maacutes cien-ciardquo en la gestioacuten del centro

Un centro de investigacioacuten debeser gestionado desde un punto devisto cientiacutefico y tecnoloacutegico estaacuteclaro que estaacute adscrito a la conse-lleria de Sanidad y a la generalitaty ahiacute hay un componente poliacutetico

iquestY se ha acusado demasiado lapresencia poliacutetica en este centrocon por ejemplo los cambiosconstantes en la direccioacuten Cincogerentes en ocho antildeos y los uacutelti-mos tres en soacutelo 17 meseshellip

Ha habido cambios pero tam-poco ha sido escandaloso

iquestCoacutemo afecta su procedenciade la Universidad Catoacutelica a la in-vestigacioacuten cientiacutefica del CIPF encuestiones como por ejemplo lainvestigacioacuten en ceacutelulas madre uotros aspectos que choquen con lamoral catoacutelica iquestLa religioacuten mar-caraacute la liacutenea cientiacutefica

mi procedencia de la Universi-dad catoacutelica en la que por cierto hetrabajado muy a gusto no afecta a lainvestigacioacuten cientiacutefica que puedarealizarse en el centro de investiga-cioacuten Priacutencipe Felipe como es natu-ral maacutes que un tema de religioacuten esun tema de eacutetica con la que todoshemos de trabajar siempre por su-puesto bajo las leyes nacionales einternacionales vigentes

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

PACO CERDAgrave VALENCIA

Isabel Muntildeoz

laquoLa ayuda del Consell es suficiente el resto debemos generarlo nosotrosraquo

Gerente del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF)En el centro hablan bien de la nueva laquojefaraquo y eso no sueleser faacutecil Isabel Muntildeoz mdashdoctora en Medicina experta en Microbiologiacutea y Parasitologiacutea y procedente de la UniversidadCatoacutelicamdash tomoacute las riendas del CIPF a finales de enero La laquoautofinanciacioacutenraquo es una utopiacutea a la que quiere acercarse

La gerente cuestiona el poleacutemico contrato de alquiler de Oncovisioacuten en el CIPF laquoDesde luego me parece un precio bajoraquo 4

laquoMi procedencia de laUniversidad Catoacutelica noafecta a la investigacioacutencientiacutefica del centroraquo

Levante el mercantil valenciano Domingo 26 De mayo De 2013 3

Investiga las bases geneacuteticasgenoacutemicas moleculares y celulares delas enfermedades neuromusculares ylos trastornos del cerebro neuroloacutegicosy mentales2 Geneacutetica y Medicina Molecular3 Geneacutetica y Fisiopatologiacutea de losTrastornos Cerebrales y Mentales4 Geneacutetica y Genoacutemica deEnfermedades Neuromusculares5 Biologiacutea del Desarrollo y Modelos

de Enfermedades Neuromusculares6 Degradacioacuten Intracelular deProteiacutenas y Enfermedades Raras

GENOacuteMICA COMPUTACIONAL

Tiene por objetivo el uso de datosgenoacutemicos para estudiar los mecanismosde la enfermedad y entender los procesospor los que los cambios geneacuteticos afectanal fenotipo

7 Biologiacutea de Sistemas8 Genoacutemica de la Expresioacuten Geacutenica

MECANISMOS MOLECULARES DELA ENFERMEDAD

Investiga a nivel molecular y celular losmecanismos que subyacen en procesoscelulares esenciales y sus cambios enpatologiacuteas humanas9 Control de la Expresioacuten Geacutenica yMetabolismo de RNA

10 Modificacioacuten del RNA yEnfermedades Mitocondriales11 Patologiacutea Celular y Molecular delAlcohol12 Sentildealizacioacuten Oncogeacutenica13 Sentildealizacioacuten de proteiacutenas RHO enneuropatologiacuteas

TERAPIAS AVANZADAS

Persigue el desarrollo de nuevas

aproximaciones diagnoacutesticas y

terapeacuteuticas frente a patologiacuteas de

elevado impacto sociosanitario

14 Bioquiacutemica Estructural

15 Moleacuteculas Orgaacutenicas

16 Neuroendocrinologiacutea Molecular

17 Poliacutemeros Terapeacuteuticos

18 Quiacutemica de Peacuteptidos y Proteiacutenas

19 Regeneracioacuten Tisular y Neuronal

E

DC

Isabel Muntildeoz gerente del Priacutencipe Felipe de Valencia RICARDO LOacutePEZ

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 14: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

El impacto de la austeridad sobre la actividad investigadora

Las deudas apartan ala ciencia espantildeola delos centros europeos

Espantildea debe 200 millones Los cientiacuteficos temen verpor impagos de cuotas en bloqueado o limitado suaborator os nternac ona es acceso a os equ para entos

MICHELECATANZARO acepte el deacuteficit de Espantildea por- perada para organizar una con-

BARCELONA

L a austeridad a toda costaha impactado de llenoen la participacioacuten es-pantildeola en las pntildencipales

organizaciones cientiacuteficas inter-nacionales Espantildea arrastra 200millones de euros en deudas conel CERN (el centro del gran cofi-sionador de Ginebra en el cualse descubrioacute el oacuteosoacuten de Higgs)la Agencia Espacial Europea(ESA) y la Fundacioumln Europea Ciencia (ESF) Ademaacutes el Gobier-no estaacute negociando recortar 0ya ha recortado su cuota de par-ntildecipacioacuten en diversas organiza-ciones lo que podriacutea afectar lapresencia espantildeola en proyectoscomo el mayor telescopio delmundo E-ELT que se construiraacuteen Chile

Tras maacutes de una deacutecada de in-versioacuten creciente en ciencia losuacuteltimos gobiernos han recortadoel 39 de la financiacioacuten de lainvestigacioacuten respecto al maacutexi-mo histoacuterico alcanzado en el2009 (9000 millones de euros)En el 2011 el porcentaje del PIBinvertido en investigacioacuten se re-dujo por primera vez en antildeosbajando al 133 La secretariacuteade Estado de Investigacioacuten Desa-rrollo e Innovacioacuten Carmen Ve-la dependiente del Ministerio deEconomia anuncioacute ya al llegaral puesto que negociaria a la ba-ja las cuotas en las organizacio-nes internacionales Sin embar-go nunca presentoacute un plan ylos descuentos se van conocien-do sobre la marcha

NuacuteMEROS ROJOSLos nuacutemerosrqjos maacutes preocupantes son losrelativos al CERN Espantildea auacutendebe 36 millones de euros de sucuota del 2012 y ha reservado so-lo 51 de los 765 que deberiacutea pa-gar en el 2013 La inquietud so-bre este asunto se palpaba la se-mana pasada entre los flsicos es-pantildeoles participantes en el con-greso de Eisica del LHC el labora-torio del CERN que se ha cele-

que una inflrsquoaccioacuten en los trata-dos de un lnienlbro creariacutea unprecedente peligroso que podriacuteaarruinar la institucioacuten si otrosestados lo imitasen~ afirma uninvestigador ~Pero DOS constaque tanto el CERN como el Go-bierno espantildeol ntildeenen voluntadde llegar a un entendimientoasiacute que esperamos que hallenuna via de salida~~ antildeade

Las ciencias del espacio sontambieacuten viacutectimas de la austeri-dad Espantildea debe 164 millonesde euros a la Agencia EspacialEuropea [ESA) seguacuten datos de In-dustria Ademaacutes el Gobierno re-cortoacute el 75 de su participacioacutenen los programas llamados op-cionales como la observacioacuten dela Tierramp las telecmnunicacio-nes la navegacioacuten por sateacutelite yel transporte espacial) en la uacutelti-ma reunioacuten de los ministros

El presupuestocientiacutefico espantildeol seha visto reducido enun 39 entre los antildeos2011 2012 y 2013

europeos implicados en noviem-bre del 2012 Con respecto al Ob-servatorio Meridional Europeo(ESO) localizado en Chile Es-pantildea estaacute en regia con sus 106millones de euros de cuotaanual pero no estaacute claro si afla-diraacute los 40 millones de euros enla proacutexima deacutecada necesarios pa-ra poder ser promotora del queseraacute el mayor telescopio delmundo el E-ELT

INCERTIDUMBRE~La incertidum-bre genera desconfianza en la co-munidad cientiacutefica respecto alcompromiso de Espantildea con lasorganizaciones internacionalesdice Sauacutel Areumls Garciacutea un investi-gador en flsica del Centro Nacio-nal de Biotecnologia (CNB) Madrid Areacutes descubrioacute la situa-cioacuten de la Fundacioacuten Europea de

lbrencia en Barcelona Pdrsquoeacutes lo de-nuncioacute en su blog y poco des-pueacutes la ESF publicoacute una cortanota en la cual anunciaba lasuspensioacuten temporal de todaslas actividades en Espantildea a par-tir de julio porque el paiacutes nohabiacutea cumplido sus compromi-sos financieros El jueves pasadola ESF anuncioacute que volveraacute a fi-nanciar actos en Espantildea St1 eln-bargo de los 15 millones de lacuota espantildeola del 2013 soloestaacute asegurado el pago de400000 euros por parte de la Se-cretaria de Estado seguacuten elacuerdo alcanzado

Los laboratorios internaciona-les que se salvan de la morosi-dad espantildeola son los centros debiologiacutea EMBL (82 millonesanuales) y de fisica XFEL (10 mi-llones entre el 2008 y el 2012)ambos en Alemania y los labora-torios de fisica de la materia deGrenoble en Francia el sincro-troacuten ESRF (36 millones de eurosanuales) y la fuente de neutro-nes ILL La participacioacuten espantildec-la en esta uacuteltima se ha reducidoa 5 nlillones de euros bajandodel 6 al 5 del total para adap-tar la cuota al uso efectivo de lainfraestructura por parte de losinvestigadores espantildeoles

CENTRO EBTRATEacuteGICO$~~Hay unpreocupacioacuten generalizada en lacomunidad cientiacutefica respecto ala participacioacuten en centros inter-nacionales reducir la contribu-cioacuten repercute en las posibilida-des de uso y en ultima instanciaen la supetwivencia de liacuteneas deinvestigacioacuten~ observa CarlosAndradas profesor de matemaacuteti-cas en la Universidad Complu-tense de Madrid ~~Los impagosreducen nuestra credibilidad in-ternacionab opina Estfier Arte-lis portavoz de la Federacioacuten deJoacutevenes Investigadores (FJI Pre-carlos) dnstituciones como elCERN tienen un altisimo rendi-miento cientiacutefico y tecnoloacutegicosi aspiramos a cambiar de mode-lo econoacutemico para sobrepasar la

brado este antildeo en Barcelona ~Es la Ciencia (ESE) en marzo cuan- crisis no podemos recortar pre-dificil que el consejo del CERN do se le negoacute la financiacioacuten e~ cisanlente en I+D~ concluye =--

RECORTES EN LA FINANCIACION

In~ ~stigacioacutensin gasolinaUn tercio de los proyectos del Plan Nacionalde I+D+i no han visto ni un euro del 2012

[[ MrsquoCBARC~ONALa gasolina que alimenta laciencia en Espantildea se llamaPlan Nacional de I+D+i estaparte de los presupuestos gene-rales del Estado es el rujo miacuteni-mo de dinero sin el cual loscientiacuteficos diflcilmente puedenmantener una actividad inves-tigadora competitiva El Estadole estaacute negando esta gasolina auna tercera parte de los recep-tores de estos fondos Otra ter-cera parte no sabe si podraacute re-postar en el 2014 cuando se leacabe la reserva del 2013

Cada antildeo miles de proyectosde investigacioacuten compiten pa-ra los fondos del Plan Nacionaly los ganadores reciben los fon-dos a lo largo de los tres antildeos

sucesivos Pero los proyectos quese adjudicaron en el 2012 y queteniacutean que empezar este antildeo(una tercera parte del total) auacutenno han visto ni un euro

Las malas sorpresas empeza-ron en enero cuando saliOacute en elBOE la lista de ganadores del2012 lt~De los 223000 euros quepediacute para mi proyecto me asig-naron solo 100000 las reduccio-nes fueron mucho mayores queen antildeos anteriores~~ explica Ma-tiano Campoy premio al mejorinvestigador novel del 2012 de laReal Sociedad Espantildeola de FisicaSu proyecto consiste en pintarplaacutesticos flexibles con un barnizque los convierte en paneles so-lares ~~Ademaacutes se anunciabaque la financiacioacuten de los pro-yectos se pagada en cuatro antildeos

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

i

los centros acreedores

lLL

Neutrones paraexplorar la materiaEl lnsituto Laue-Langevin (lLL)es una Iuente de neutrones derefegraverencia intelTaacional En suinterior se halla un reactor nu-clear que produce neutrones

Los cientiacuteficos los disparan con-tra todo tipo de objetos (desdeceacutelulas hasta trozos de nuevosmateriales) para estudiar suspropiedades Espantildea ha reduci-do del 6 al 5 su participa-cioacuten para adaptarla al porcen-taje de tiempo en el cual los ii1-vestigadores espantildeoles usan lainfraestructura

ESF

Una aliada paralOS congresosLa Fundacioacuten Europea de laCiencia (ESF) reuacutene organiza-ciones cientiacuteficas de 30 paiacuteseseuropeos para promover la in-tegracioacuten de la investigacioacuten

en Europa Espantildea le debiacutea 15millones lo que justificoacute la sus-pensioacuten temporal de los actosde la ESE La Secretariacutea de Esta-do ha abonado 490000 euros ypagaraacute 300000 lnaacuteS entre el2014 y el 2015 y el CSIC se hacomprometido a que atenderaumlal pago de los 700000 que lecorresponden

ESA

El motor delnegocio espacialLa Agencia Espacial Europea(ESA) es el motor del la cienciay del negocio del espacio enEuropa Las empresas de teleco-municaciones maacutes avanzadas

desarrollan sus tecnologiacuteas pa-ra la ESA El presupuesto de laagencia se decide en una reu-nioacuten de los ministros de Indus-tria de los paiacuteses miembros Enla uacuteltima Espantildea recortouml draacutes-ticamente su participacioacuten ydesatoacute el paacutenico en la indus-tria que veraacute disminuida lacantidad de encargos

macr Recursos ~ Manano Campoy mejor investigador novel del 2012

en lugar de tres y que el primer ferencia se hiciera en febreroantildeo se darla soacutelo el 7 en mu- seguacuten ii~entes universitarias pechos casos ntientr as en antildeos ali- ro el dinero auacuten no se ha transfe-teriores se daba hasta el 80 Sie rido a los centros Algunos dete mil euros no sirven para em- ellos lo estaacuten desembolsando depezar un proyecto y ademaacutes ino sus fondos para permitir el ini-nos han transferido tampoco ciodelos proyectosesosb agrega Fuentes del ministerio asegu-

El plan de pagos entregado ran que la solucioacuten es inminen-por el Ministerio de Economia a te y que se estaacute negociando conlos centros preveiacutea que la trans- Hacienda para juntar la cuarta

anualidad con la primera demanera que los pagos se vuelvana hacer en tres antildeos y el porcen-taje del primer antildeo sea mayor

Otra tercera parte de los inves-tigadores financiados por el PlanNacional tambieacuten estaacute en viloSon los cientiacuteficos cuyos proyec-tos se acaban en el 2013 A estasalturas del antildeo auacuten no se haabierto la nueva convocatoriadel Plan Nacional asiacute que no sa-ben si podraacuten continuar sus in-vestigaciones con fondos del Es-tado a partir de 2014 ~~EI tiempominimo necesario entre la con-vocatoria y la resolucioacuten es desiete nle5es asi que si no se con-voca el nuevo Plan Nacional estemes de mayo seraacute imposibleasignar los fondos antes que seacabe el 2013gt~ explica AliciaDuraacuten representante de CCO0en el consejo rector del CSIC

Fuentes del ministerio asegu-ran que la convocatoria se abriraacuteen pocas semanas pero nauchoscientiacuteficos creen que la uacuteltimapalabra la tendraacute el ministro deHacienda Cristoacutebal Montoroque hasta ahora no ha prioriza-do la ciencia lt~Jugar con la inves-tigacioacuten es peligroso necesita-mos un cambio de modeloeconoacutemico para salir de la cri-sis~~ afirma Eerraacuten Martiacuten cate-draacutetico de electroacutenica =--

macr El telescopio de la ESO lanza un laacuteser hacia el firmamento

E-ELT

El mayor ojoapuntado al cieloEl Observatorio Europeo delSur (ESO) es un conjunto dispositivos para la observa-ci6n astronoacutemica localizadosen Chile El proacuteximo hito de es-

te centro seraacute el Telescopio Ex-tremadamente Grande Euro-peo (E~LT) un telescopio quecon sus 40 nletros de diaacutelnetroseraacute el mayor del mundo y pePmitiraacute ver rasgos del universoesenciales para entender su ori-gen Pero los costes de la fabri-cacidn en la proacutexima deacutecadahan asustado a diversos paises

CERN

La cuna del bosonde Higgs y el rsquowwwrsquoEl CERN es el centro de investi-gacioacuten que gestiona el LHC la-boratorio cercano a Ginebraque contiene el gran eolisiona-dor en el cual se descubrioacute el

bosoacuten de Higgs En el CERN secreoacute la Wofld Wide Web (www)y tecnologias de imagen meacutedi-ca El presidente del CERNRolf-Dieter Heder dio la alar-ma sobre los 55 millones impa-gados por Espantildea parte de sucuota del 2012 que el Ministe-rio de Economia ha reducido ala deuda actual de 36 millones

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

el olor a nuevo y el boato querodeaba a los priacutencipes de astu-rias marcoacute la inauguracioacuten en2005 del centro de investigacioacutenPriacutencipe Felipe de valencia(ciPF) el buque insignia de laciencia valenciana erigido en untemplo de 32000 metros cua-drados repleto de tecnologiacuteapunta y que costoacute 60 millonesde euros (el 70 pagado confondos europeos)

Hoy cuando han pasado ochoantildeos un ere en la plantilla y unatormenta econoacutemica que ha se-cado su financiacioacuten se entien-de el lamento de uno de sus in-vestigadores laquotodo se constru-yoacute a lo grande con bombo y pla-tillo laboratorios punteros in-fraestructuras bueniacutesimas apa-ratos de primerahellip era la eacutepocabuena y la generalitat invertiacuteacada antildeo maacutes de nueve millonesde eurosraquo Pero todo eso acaboacute

Caiacuteda de la inversioacuten y EREla aportacioacuten del consell queera de 98 millones en 2009 pasoacutea 6 millones en 2010 y cayoacute has-ta 46 en 2011 entonces llegoacute elere de noviembre de 2011 quefue la gran estocada fueron des-pedidos 114 de los 240 trabaja-dores desaparecieron 14 de las28 liacuteneas de investigacioacuten y elsueldo cayoacute entre un 5 y un 15

Una de las investigadoras queperdioacute su puesto de trabajo fue laembrioacuteloga valenciana nuacuteriamartiacute que emigroacute a la Universi-dad de oregoacuten y ahora ha salta-do a la fama por participar en elproyecto internacional que haconseguido obtener ceacutelulas ma-dre embrionarias a partir de ceacute-lulas humanas aquel ere en suopinioacuten fue laquouna verguumlenza el

primer ere en un centro de in-vestigacioacuten del mundoraquo porquelaquoa la generalitat le interesabamaacutes invertir en otras cosas en lu-gar de en investigacioacutenraquo la fugade este cerebro valenciano queha conseguido en oregoacuten unhito mundial ha vuelto a poner elfoco sobre el centro de investi-gacioacuten Priacutencipe Felipe y surgeuna pregunta maacutes allaacute del re-troceso iquesten queacute situacioacuten se ha-lla ahora el centro

en la actualidad el ciPF tieneunas 130 personas contratadasunos 60 colaboradores y alrede-dor de 40 estudiantes de uni-versidades nacionales e inter-nacionales seguacuten los datos ofi-ciales las aacutereas de investiga-cioacuten con 19 laboratorios activospivotan sobre cinco programasdeterioro neuroloacutegico enferme-dades raras y geneacuteticas genoacute-mica computacional mecanis-mos moleculares de la enferme-dad y terapias avanzadas eso eslo que se hace Pero los vaciacuteos in-vestigadores son lo que preocu-pan

Fuentes del centro lamentanun vaciacuteo enorme tras los hacha-zos del ere es la investigacioacuten encaacutencer ya cerraron los dos gru-pos dedicados a la investigacioacuten

especiacutefica en caacutencer el labora-torio de biologiacutea molecular delcaacutencer y el de patologiacutea celulartambieacuten ha quedado muy rele-gada la investigacioacuten en enfer-medades neurodegenerativassentildealan fuentes del centro

maacutes allaacute de lo cientiacutefico hayun siacutembolo un contraste que re-trata como nada la evolucioacuten deeste coloso de la investigacioacutenSon las cuatro salas blancas (pre-paradas para bajos niveles decontaminacioacuten) y los dos quiroacute-fanos robotizados de 11 millo-nes las salas blancas han esta-do cinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes han sidoutilizados en contadas ocasionesParecen un lujo

en cambio el centro ha decerrar la calefaccioacuten y el airecondicionado en agosto en na-vidad y Semana Santa aunque losinvestigadores sigan yendo a tra-bajar y es porque hay demasia-do espacio en el edificio y el gas-to energeacutetico supera lo asumibleel paralelismo domeacutestico seriacutea elsiguiente tener apagado un te-levisor de plasma de 60 pulgadascon Home cinema por no poderpagar la luz

El recurso del alquilereste antildeo la ayuda del consell alciPF asciende a 44 millones deeuros el centro preveacute captarotros cuatro millones a traveacutes deayudas puacuteblicas y privadas es-pecialmente de europa la otraliacutenea de financiacioacuten busca sa-car rendimiento a la infraestruc-tura disponible alquilando es-pacios y cobrando por utilizarservicios

los pasos han sido tiacutemidoshasta el momento Soacutelo hay unaempresa alquilada desde 2011 aun poleacutemico precio soacutelo 64 eu-rosm2 y los servicios van ofre-cieacutendose a otras entidades los

quiroacutefanos inteligentes se han al-quilado varias veces y ya existenreservas para el resto del antildeo

en cuanto a las salas blancasel centro Priacutencipe Felipe estaacute ennegociaciones con varias em-presas mdashdos de ellas muy inte-resadasmdash para arrendar la ins-talacioacuten de forma puntual asiacutevive el otrora priacutencipe de la in-vestigacioacuten valenciana como unrico empobrecido que ha de in-geniaacuterselas para que le cuadrenlas cuentas

la laquomecaraquo de la investigacioacuten

Cuando se cumple un antildeo y medio del ERE que redujo a la mitad la plantilla y las liacuteneas deinvestigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe el faro cientiacutefico y biomeacutedico de laComunitat Valenciana trata de sobreponerse a la guillotina Ahora emplea a 130 personastiene 19 liacuteneas de investigacioacuten y busca impulsar mdashtodaviacutea sin eacutexitomdash el alquiler de espacios paraobtener ingresos

De priacutencipe de las ciencias a rey de los recortes

El centro que despidioacute a la embrioacuteloga valenciana que ha participado enel proyecto internacional para lograr ceacutelulas madre por clonacioacuten siguelastrado por el ERE y busca un impulso a sus ingresos

Paco CerdagraveVALENCIA

LOS 19 GRUPOS DE INVESTIGACIOacuteN

Levante el mercantil valencianoDomingo 26 De mayo De 20132

EN DOMINGO

DETERIORO NEUROLOacuteGICO

Investiga el deterioro cognitivo motor en suentildeo yritmos circadianos en distintas situaciones patoloacutegicasque incluyen encefalopatiacutea hepaacutetica miacutenima y cliacutenicafallo hepaacutetico agudo hiperamonemias o exposicioacutenperinatal a contaminantes1 Neurobiologiacutea

ENFERMEDADES RARAS Y GENEacuteTICAS

B

A

El Centro de Investigacioacuten PriacutencipeFelipe con el personal al frente en una imagen de 2010MANUEL MOLINES

El Centro de InvestigacioacutenPriacutencipe Felipe tiene 130contratados 60 colaboradoresy 40 estudiantes

La aportacioacuten del Consell en2009 era de 98 millones parapasar en 2011 a 46 y poner enmarcha un ERE

Las salas blancas han estadocinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes hansido utilizados pocas veces

Le ha tocado bailar con la maacutes

fea un centro de investigacioacuten encrisis y tras la resaca de un ERE

es cierto que ha habido un erepero si miras alrededor todas lasempresas puacuteblicas y privadas deespantildea han sufrido un ere no esuna situacioacuten excepcional aunquefuera de los primeros y tan mediaacute-tico Pienso que el ere se hizo concriterios cientiacuteficos Salioacute gentemuy buena porque habiacutea que cor-tar pero la gente que se ha queda-do es excelente la situacioacuten actualrequiere de mucho esfuerzo y mu-cho trabajo Pero yo tengo con-fianza

iquestPor queacuteen primer lugar porque tene-

mos buenos investigadores algoindispensable para el buen fun-cionamiento de un centro de in-vestigacioacuten y en segundo lugarporque disponemos de un centroespectacular en cuanto a equipa-mientos es una buena combina-cioacuten es verdad que nos costaraacuteporque hay mucha competencia ylas ayudas puacuteblicas estaacuten como es-taacuten Pero hay que recurrir al dine-ro de europa y a contratos con laempresa privada ahiacute es donde es-pantildea falla y eso requiere un cam-bio de cultura

El Consell inyecta 44 millonesde euros anuales al centro iquestEssuficiente dinero

creo que siacute a un centro de in-vestigacioacuten hay que dotarlo de unamiacutenima estructura administrativay cientiacutefica atender a su manteni-miento y el resto debe ser genera-do por el propio personal investi-gador

Asiacute que no se queja de finan-ciacioacuten autonoacutemicahellip

con 44 millones del consell essuficiente para que este centropueda funcionar Bueno con estoy con muchas maacutes cosashellip

Como el alquiler de espacios

exacto este es un centro conmenos personas en el que hanquedado espacios vaciacuteos y megustariacutea que empresas relaciona-das con la investigacioacuten pudieranalojarse aquiacute las empresas debeninvertir mucho maacutes en investiga-cioacuten de hecho la colaboracioacuten puacute-blico-privada es el futuro de la in-vestigacioacuten tambieacuten debe habermucha maacutes relacioacuten con los otroscentros de investigacioacuten y con loshospitales

Pero auacuten no se ha logradoatraer a empresas al centro paraque paguen un alquiler maacutes allaacutede Oncovisioacuten

eso se estaacute estudiando antes detraer a empresas quiero cuantifi-car bien el espacio disponible paraevitar despueacutes traslados Se trata deoptimizar el espacio Pero soacutelo lle-vo cuatro meses y no quiero preci-

pitarme ni equivocarme al reser-var espacios

iquestPiensa revisar el poleacutemicocontrato con Oncovisioacuten quepaga 64 euros al mes por metrocuadrado con gastos de limpiezaluz agua y servicio de proteccioacutenradioloacutegica incluidos

lo podemos revisar pero es uncontrato firmado Una cosa es loque yo quiera y otra es lo que le-galmente puedo llegar a hacer

iquestPero le parece serio y loacutegicoese contrato

Una cosa es serio y otra loacutegico

iquestcuaacutel es su preguntaFormalmente seraacute serio pero

iquestle parece loacutegico el precio que sepaga por ese espacio 56400 eurosanuales sin IVA por 726 m2

cuando se hizo no seacute las cir-cunstancias que lo rodeaban a lomejor habiacutea una relacioacuten de inves-tigacioacuten que conveniacuteahellip a miacute des-de luego me parece un precio bajoen su diacutea se hizo no seacute por queacute mo-tivo Pero desde luego el precioque fijaremos nosotros va a ser maacutesalto

iquestCuando ve la macroinstala-cioacuten del centro lamenta que se hagastado demasiado en carcasa ypoco en materia gris

es muy faacutecil criticar a toro pasa-do las cosas estaacuten justificadas enel momento en que se hacen aho-ra hay que ser muy activos tene-mos unas instalaciones especta-culares y hemos de conseguir quelas utilicen todos los investigado-res de la comunitat valencianaHemos de optimizar lo que tene-mos y mirar al futuro

iquestPero cree que eran necesarioscuatro salas blancas que apenas sehan usado y dos quiroacutefanos inte-ligentes de 11 millones

Precisamente esta semana he-mos tenido dos cursos de forma-cioacuten de estos quiroacutefanos inteligen-tes Si se utilizan estaacuten muy bien yhemos de conseguir que meacutedicosdel cliacutenico de la Fe y de toda la co-munitat valenciana alberguen alliacutesus cursos de formacioacuten

Cuentan que para albergar es-tos cursos se han tenido que ha-cer obras y trabajos porque eldesuso habiacutea estropeado algunascaacutemaras y monitores

Bueno todo lo que lleva equi-pamiento requiere de un mante-nimiento es intriacutenseco a los cen-tros de investigacioacuten con equiposmeacutedicos y tecnoloacutegicos

iquestCuaacutel es el futuro del centrome gustariacutea que los investiga-

dores pudieran realizar con tran-quilidad sus investigaciones opti-mizar todos los servicios del cen-tro y contribuir a movilizar el sec-tor empresarial valenciano rela-cionado con la biotecnologiacutea Sime dan tiempo este centro tienemucho futuro y puede recuperaralgo que aunque no ha perdidomediaacuteticamente siacute que ha queda-do muy machacado Porque auacutentenemos muy buenos investigado-res el grupo de bioinformaacuteticaque es medicina computacionales uno de los mejores de espantildeala investigadora que hace nano-tecnologiacutea es bueniacutesima y soacuteloson dos ejemplos

Hay quien lamenta que la liacuteneade enfermedades neurodegene-rativas y la investigacioacuten sobre elcaacutencer ha quedado muy dantildeada

la liacutenea neurodegenerativa nocreo que haya quedado dantildeadaHay un grupo muy bueno que estaacutehaciendo muchas investigacionesde regeneracioacuten medular y de ar-ticulaciones en cuanto al caacutencertenemos algunos grupos que in-vestigan aspectos relacionadoscon el caacutencer pero es cierto que es-tamos intentando potenciarloporque es un muy importante den-tro de la investigacioacuten biomeacutedica

Antes ha dicho laquoSi me dantiempohellipraquo iquestComparte la ecua-cioacuten ldquomenos poliacutetica y maacutes cien-ciardquo en la gestioacuten del centro

Un centro de investigacioacuten debeser gestionado desde un punto devisto cientiacutefico y tecnoloacutegico estaacuteclaro que estaacute adscrito a la conse-lleria de Sanidad y a la generalitaty ahiacute hay un componente poliacutetico

iquestY se ha acusado demasiado lapresencia poliacutetica en este centrocon por ejemplo los cambiosconstantes en la direccioacuten Cincogerentes en ocho antildeos y los uacutelti-mos tres en soacutelo 17 meseshellip

Ha habido cambios pero tam-poco ha sido escandaloso

iquestCoacutemo afecta su procedenciade la Universidad Catoacutelica a la in-vestigacioacuten cientiacutefica del CIPF encuestiones como por ejemplo lainvestigacioacuten en ceacutelulas madre uotros aspectos que choquen con lamoral catoacutelica iquestLa religioacuten mar-caraacute la liacutenea cientiacutefica

mi procedencia de la Universi-dad catoacutelica en la que por cierto hetrabajado muy a gusto no afecta a lainvestigacioacuten cientiacutefica que puedarealizarse en el centro de investiga-cioacuten Priacutencipe Felipe como es natu-ral maacutes que un tema de religioacuten esun tema de eacutetica con la que todoshemos de trabajar siempre por su-puesto bajo las leyes nacionales einternacionales vigentes

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

PACO CERDAgrave VALENCIA

Isabel Muntildeoz

laquoLa ayuda del Consell es suficiente el resto debemos generarlo nosotrosraquo

Gerente del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF)En el centro hablan bien de la nueva laquojefaraquo y eso no sueleser faacutecil Isabel Muntildeoz mdashdoctora en Medicina experta en Microbiologiacutea y Parasitologiacutea y procedente de la UniversidadCatoacutelicamdash tomoacute las riendas del CIPF a finales de enero La laquoautofinanciacioacutenraquo es una utopiacutea a la que quiere acercarse

La gerente cuestiona el poleacutemico contrato de alquiler de Oncovisioacuten en el CIPF laquoDesde luego me parece un precio bajoraquo 4

laquoMi procedencia de laUniversidad Catoacutelica noafecta a la investigacioacutencientiacutefica del centroraquo

Levante el mercantil valenciano Domingo 26 De mayo De 2013 3

Investiga las bases geneacuteticasgenoacutemicas moleculares y celulares delas enfermedades neuromusculares ylos trastornos del cerebro neuroloacutegicosy mentales2 Geneacutetica y Medicina Molecular3 Geneacutetica y Fisiopatologiacutea de losTrastornos Cerebrales y Mentales4 Geneacutetica y Genoacutemica deEnfermedades Neuromusculares5 Biologiacutea del Desarrollo y Modelos

de Enfermedades Neuromusculares6 Degradacioacuten Intracelular deProteiacutenas y Enfermedades Raras

GENOacuteMICA COMPUTACIONAL

Tiene por objetivo el uso de datosgenoacutemicos para estudiar los mecanismosde la enfermedad y entender los procesospor los que los cambios geneacuteticos afectanal fenotipo

7 Biologiacutea de Sistemas8 Genoacutemica de la Expresioacuten Geacutenica

MECANISMOS MOLECULARES DELA ENFERMEDAD

Investiga a nivel molecular y celular losmecanismos que subyacen en procesoscelulares esenciales y sus cambios enpatologiacuteas humanas9 Control de la Expresioacuten Geacutenica yMetabolismo de RNA

10 Modificacioacuten del RNA yEnfermedades Mitocondriales11 Patologiacutea Celular y Molecular delAlcohol12 Sentildealizacioacuten Oncogeacutenica13 Sentildealizacioacuten de proteiacutenas RHO enneuropatologiacuteas

TERAPIAS AVANZADAS

Persigue el desarrollo de nuevas

aproximaciones diagnoacutesticas y

terapeacuteuticas frente a patologiacuteas de

elevado impacto sociosanitario

14 Bioquiacutemica Estructural

15 Moleacuteculas Orgaacutenicas

16 Neuroendocrinologiacutea Molecular

17 Poliacutemeros Terapeacuteuticos

18 Quiacutemica de Peacuteptidos y Proteiacutenas

19 Regeneracioacuten Tisular y Neuronal

E

DC

Isabel Muntildeoz gerente del Priacutencipe Felipe de Valencia RICARDO LOacutePEZ

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 15: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

i

los centros acreedores

lLL

Neutrones paraexplorar la materiaEl lnsituto Laue-Langevin (lLL)es una Iuente de neutrones derefegraverencia intelTaacional En suinterior se halla un reactor nu-clear que produce neutrones

Los cientiacuteficos los disparan con-tra todo tipo de objetos (desdeceacutelulas hasta trozos de nuevosmateriales) para estudiar suspropiedades Espantildea ha reduci-do del 6 al 5 su participa-cioacuten para adaptarla al porcen-taje de tiempo en el cual los ii1-vestigadores espantildeoles usan lainfraestructura

ESF

Una aliada paralOS congresosLa Fundacioacuten Europea de laCiencia (ESF) reuacutene organiza-ciones cientiacuteficas de 30 paiacuteseseuropeos para promover la in-tegracioacuten de la investigacioacuten

en Europa Espantildea le debiacutea 15millones lo que justificoacute la sus-pensioacuten temporal de los actosde la ESE La Secretariacutea de Esta-do ha abonado 490000 euros ypagaraacute 300000 lnaacuteS entre el2014 y el 2015 y el CSIC se hacomprometido a que atenderaumlal pago de los 700000 que lecorresponden

ESA

El motor delnegocio espacialLa Agencia Espacial Europea(ESA) es el motor del la cienciay del negocio del espacio enEuropa Las empresas de teleco-municaciones maacutes avanzadas

desarrollan sus tecnologiacuteas pa-ra la ESA El presupuesto de laagencia se decide en una reu-nioacuten de los ministros de Indus-tria de los paiacuteses miembros Enla uacuteltima Espantildea recortouml draacutes-ticamente su participacioacuten ydesatoacute el paacutenico en la indus-tria que veraacute disminuida lacantidad de encargos

macr Recursos ~ Manano Campoy mejor investigador novel del 2012

en lugar de tres y que el primer ferencia se hiciera en febreroantildeo se darla soacutelo el 7 en mu- seguacuten ii~entes universitarias pechos casos ntientr as en antildeos ali- ro el dinero auacuten no se ha transfe-teriores se daba hasta el 80 Sie rido a los centros Algunos dete mil euros no sirven para em- ellos lo estaacuten desembolsando depezar un proyecto y ademaacutes ino sus fondos para permitir el ini-nos han transferido tampoco ciodelos proyectosesosb agrega Fuentes del ministerio asegu-

El plan de pagos entregado ran que la solucioacuten es inminen-por el Ministerio de Economia a te y que se estaacute negociando conlos centros preveiacutea que la trans- Hacienda para juntar la cuarta

anualidad con la primera demanera que los pagos se vuelvana hacer en tres antildeos y el porcen-taje del primer antildeo sea mayor

Otra tercera parte de los inves-tigadores financiados por el PlanNacional tambieacuten estaacute en viloSon los cientiacuteficos cuyos proyec-tos se acaban en el 2013 A estasalturas del antildeo auacuten no se haabierto la nueva convocatoriadel Plan Nacional asiacute que no sa-ben si podraacuten continuar sus in-vestigaciones con fondos del Es-tado a partir de 2014 ~~EI tiempominimo necesario entre la con-vocatoria y la resolucioacuten es desiete nle5es asi que si no se con-voca el nuevo Plan Nacional estemes de mayo seraacute imposibleasignar los fondos antes que seacabe el 2013gt~ explica AliciaDuraacuten representante de CCO0en el consejo rector del CSIC

Fuentes del ministerio asegu-ran que la convocatoria se abriraacuteen pocas semanas pero nauchoscientiacuteficos creen que la uacuteltimapalabra la tendraacute el ministro deHacienda Cristoacutebal Montoroque hasta ahora no ha prioriza-do la ciencia lt~Jugar con la inves-tigacioacuten es peligroso necesita-mos un cambio de modeloeconoacutemico para salir de la cri-sis~~ afirma Eerraacuten Martiacuten cate-draacutetico de electroacutenica =--

macr El telescopio de la ESO lanza un laacuteser hacia el firmamento

E-ELT

El mayor ojoapuntado al cieloEl Observatorio Europeo delSur (ESO) es un conjunto dispositivos para la observa-ci6n astronoacutemica localizadosen Chile El proacuteximo hito de es-

te centro seraacute el Telescopio Ex-tremadamente Grande Euro-peo (E~LT) un telescopio quecon sus 40 nletros de diaacutelnetroseraacute el mayor del mundo y pePmitiraacute ver rasgos del universoesenciales para entender su ori-gen Pero los costes de la fabri-cacidn en la proacutexima deacutecadahan asustado a diversos paises

CERN

La cuna del bosonde Higgs y el rsquowwwrsquoEl CERN es el centro de investi-gacioacuten que gestiona el LHC la-boratorio cercano a Ginebraque contiene el gran eolisiona-dor en el cual se descubrioacute el

bosoacuten de Higgs En el CERN secreoacute la Wofld Wide Web (www)y tecnologias de imagen meacutedi-ca El presidente del CERNRolf-Dieter Heder dio la alar-ma sobre los 55 millones impa-gados por Espantildea parte de sucuota del 2012 que el Ministe-rio de Economia ha reducido ala deuda actual de 36 millones

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

7525600005488 euro1575 cm2 - 180

26052013ACTUALIDAD3031

el olor a nuevo y el boato querodeaba a los priacutencipes de astu-rias marcoacute la inauguracioacuten en2005 del centro de investigacioacutenPriacutencipe Felipe de valencia(ciPF) el buque insignia de laciencia valenciana erigido en untemplo de 32000 metros cua-drados repleto de tecnologiacuteapunta y que costoacute 60 millonesde euros (el 70 pagado confondos europeos)

Hoy cuando han pasado ochoantildeos un ere en la plantilla y unatormenta econoacutemica que ha se-cado su financiacioacuten se entien-de el lamento de uno de sus in-vestigadores laquotodo se constru-yoacute a lo grande con bombo y pla-tillo laboratorios punteros in-fraestructuras bueniacutesimas apa-ratos de primerahellip era la eacutepocabuena y la generalitat invertiacuteacada antildeo maacutes de nueve millonesde eurosraquo Pero todo eso acaboacute

Caiacuteda de la inversioacuten y EREla aportacioacuten del consell queera de 98 millones en 2009 pasoacutea 6 millones en 2010 y cayoacute has-ta 46 en 2011 entonces llegoacute elere de noviembre de 2011 quefue la gran estocada fueron des-pedidos 114 de los 240 trabaja-dores desaparecieron 14 de las28 liacuteneas de investigacioacuten y elsueldo cayoacute entre un 5 y un 15

Una de las investigadoras queperdioacute su puesto de trabajo fue laembrioacuteloga valenciana nuacuteriamartiacute que emigroacute a la Universi-dad de oregoacuten y ahora ha salta-do a la fama por participar en elproyecto internacional que haconseguido obtener ceacutelulas ma-dre embrionarias a partir de ceacute-lulas humanas aquel ere en suopinioacuten fue laquouna verguumlenza el

primer ere en un centro de in-vestigacioacuten del mundoraquo porquelaquoa la generalitat le interesabamaacutes invertir en otras cosas en lu-gar de en investigacioacutenraquo la fugade este cerebro valenciano queha conseguido en oregoacuten unhito mundial ha vuelto a poner elfoco sobre el centro de investi-gacioacuten Priacutencipe Felipe y surgeuna pregunta maacutes allaacute del re-troceso iquesten queacute situacioacuten se ha-lla ahora el centro

en la actualidad el ciPF tieneunas 130 personas contratadasunos 60 colaboradores y alrede-dor de 40 estudiantes de uni-versidades nacionales e inter-nacionales seguacuten los datos ofi-ciales las aacutereas de investiga-cioacuten con 19 laboratorios activospivotan sobre cinco programasdeterioro neuroloacutegico enferme-dades raras y geneacuteticas genoacute-mica computacional mecanis-mos moleculares de la enferme-dad y terapias avanzadas eso eslo que se hace Pero los vaciacuteos in-vestigadores son lo que preocu-pan

Fuentes del centro lamentanun vaciacuteo enorme tras los hacha-zos del ere es la investigacioacuten encaacutencer ya cerraron los dos gru-pos dedicados a la investigacioacuten

especiacutefica en caacutencer el labora-torio de biologiacutea molecular delcaacutencer y el de patologiacutea celulartambieacuten ha quedado muy rele-gada la investigacioacuten en enfer-medades neurodegenerativassentildealan fuentes del centro

maacutes allaacute de lo cientiacutefico hayun siacutembolo un contraste que re-trata como nada la evolucioacuten deeste coloso de la investigacioacutenSon las cuatro salas blancas (pre-paradas para bajos niveles decontaminacioacuten) y los dos quiroacute-fanos robotizados de 11 millo-nes las salas blancas han esta-do cinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes han sidoutilizados en contadas ocasionesParecen un lujo

en cambio el centro ha decerrar la calefaccioacuten y el airecondicionado en agosto en na-vidad y Semana Santa aunque losinvestigadores sigan yendo a tra-bajar y es porque hay demasia-do espacio en el edificio y el gas-to energeacutetico supera lo asumibleel paralelismo domeacutestico seriacutea elsiguiente tener apagado un te-levisor de plasma de 60 pulgadascon Home cinema por no poderpagar la luz

El recurso del alquilereste antildeo la ayuda del consell alciPF asciende a 44 millones deeuros el centro preveacute captarotros cuatro millones a traveacutes deayudas puacuteblicas y privadas es-pecialmente de europa la otraliacutenea de financiacioacuten busca sa-car rendimiento a la infraestruc-tura disponible alquilando es-pacios y cobrando por utilizarservicios

los pasos han sido tiacutemidoshasta el momento Soacutelo hay unaempresa alquilada desde 2011 aun poleacutemico precio soacutelo 64 eu-rosm2 y los servicios van ofre-cieacutendose a otras entidades los

quiroacutefanos inteligentes se han al-quilado varias veces y ya existenreservas para el resto del antildeo

en cuanto a las salas blancasel centro Priacutencipe Felipe estaacute ennegociaciones con varias em-presas mdashdos de ellas muy inte-resadasmdash para arrendar la ins-talacioacuten de forma puntual asiacutevive el otrora priacutencipe de la in-vestigacioacuten valenciana como unrico empobrecido que ha de in-geniaacuterselas para que le cuadrenlas cuentas

la laquomecaraquo de la investigacioacuten

Cuando se cumple un antildeo y medio del ERE que redujo a la mitad la plantilla y las liacuteneas deinvestigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe el faro cientiacutefico y biomeacutedico de laComunitat Valenciana trata de sobreponerse a la guillotina Ahora emplea a 130 personastiene 19 liacuteneas de investigacioacuten y busca impulsar mdashtodaviacutea sin eacutexitomdash el alquiler de espacios paraobtener ingresos

De priacutencipe de las ciencias a rey de los recortes

El centro que despidioacute a la embrioacuteloga valenciana que ha participado enel proyecto internacional para lograr ceacutelulas madre por clonacioacuten siguelastrado por el ERE y busca un impulso a sus ingresos

Paco CerdagraveVALENCIA

LOS 19 GRUPOS DE INVESTIGACIOacuteN

Levante el mercantil valencianoDomingo 26 De mayo De 20132

EN DOMINGO

DETERIORO NEUROLOacuteGICO

Investiga el deterioro cognitivo motor en suentildeo yritmos circadianos en distintas situaciones patoloacutegicasque incluyen encefalopatiacutea hepaacutetica miacutenima y cliacutenicafallo hepaacutetico agudo hiperamonemias o exposicioacutenperinatal a contaminantes1 Neurobiologiacutea

ENFERMEDADES RARAS Y GENEacuteTICAS

B

A

El Centro de Investigacioacuten PriacutencipeFelipe con el personal al frente en una imagen de 2010MANUEL MOLINES

El Centro de InvestigacioacutenPriacutencipe Felipe tiene 130contratados 60 colaboradoresy 40 estudiantes

La aportacioacuten del Consell en2009 era de 98 millones parapasar en 2011 a 46 y poner enmarcha un ERE

Las salas blancas han estadocinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes hansido utilizados pocas veces

Le ha tocado bailar con la maacutes

fea un centro de investigacioacuten encrisis y tras la resaca de un ERE

es cierto que ha habido un erepero si miras alrededor todas lasempresas puacuteblicas y privadas deespantildea han sufrido un ere no esuna situacioacuten excepcional aunquefuera de los primeros y tan mediaacute-tico Pienso que el ere se hizo concriterios cientiacuteficos Salioacute gentemuy buena porque habiacutea que cor-tar pero la gente que se ha queda-do es excelente la situacioacuten actualrequiere de mucho esfuerzo y mu-cho trabajo Pero yo tengo con-fianza

iquestPor queacuteen primer lugar porque tene-

mos buenos investigadores algoindispensable para el buen fun-cionamiento de un centro de in-vestigacioacuten y en segundo lugarporque disponemos de un centroespectacular en cuanto a equipa-mientos es una buena combina-cioacuten es verdad que nos costaraacuteporque hay mucha competencia ylas ayudas puacuteblicas estaacuten como es-taacuten Pero hay que recurrir al dine-ro de europa y a contratos con laempresa privada ahiacute es donde es-pantildea falla y eso requiere un cam-bio de cultura

El Consell inyecta 44 millonesde euros anuales al centro iquestEssuficiente dinero

creo que siacute a un centro de in-vestigacioacuten hay que dotarlo de unamiacutenima estructura administrativay cientiacutefica atender a su manteni-miento y el resto debe ser genera-do por el propio personal investi-gador

Asiacute que no se queja de finan-ciacioacuten autonoacutemicahellip

con 44 millones del consell essuficiente para que este centropueda funcionar Bueno con estoy con muchas maacutes cosashellip

Como el alquiler de espacios

exacto este es un centro conmenos personas en el que hanquedado espacios vaciacuteos y megustariacutea que empresas relaciona-das con la investigacioacuten pudieranalojarse aquiacute las empresas debeninvertir mucho maacutes en investiga-cioacuten de hecho la colaboracioacuten puacute-blico-privada es el futuro de la in-vestigacioacuten tambieacuten debe habermucha maacutes relacioacuten con los otroscentros de investigacioacuten y con loshospitales

Pero auacuten no se ha logradoatraer a empresas al centro paraque paguen un alquiler maacutes allaacutede Oncovisioacuten

eso se estaacute estudiando antes detraer a empresas quiero cuantifi-car bien el espacio disponible paraevitar despueacutes traslados Se trata deoptimizar el espacio Pero soacutelo lle-vo cuatro meses y no quiero preci-

pitarme ni equivocarme al reser-var espacios

iquestPiensa revisar el poleacutemicocontrato con Oncovisioacuten quepaga 64 euros al mes por metrocuadrado con gastos de limpiezaluz agua y servicio de proteccioacutenradioloacutegica incluidos

lo podemos revisar pero es uncontrato firmado Una cosa es loque yo quiera y otra es lo que le-galmente puedo llegar a hacer

iquestPero le parece serio y loacutegicoese contrato

Una cosa es serio y otra loacutegico

iquestcuaacutel es su preguntaFormalmente seraacute serio pero

iquestle parece loacutegico el precio que sepaga por ese espacio 56400 eurosanuales sin IVA por 726 m2

cuando se hizo no seacute las cir-cunstancias que lo rodeaban a lomejor habiacutea una relacioacuten de inves-tigacioacuten que conveniacuteahellip a miacute des-de luego me parece un precio bajoen su diacutea se hizo no seacute por queacute mo-tivo Pero desde luego el precioque fijaremos nosotros va a ser maacutesalto

iquestCuando ve la macroinstala-cioacuten del centro lamenta que se hagastado demasiado en carcasa ypoco en materia gris

es muy faacutecil criticar a toro pasa-do las cosas estaacuten justificadas enel momento en que se hacen aho-ra hay que ser muy activos tene-mos unas instalaciones especta-culares y hemos de conseguir quelas utilicen todos los investigado-res de la comunitat valencianaHemos de optimizar lo que tene-mos y mirar al futuro

iquestPero cree que eran necesarioscuatro salas blancas que apenas sehan usado y dos quiroacutefanos inte-ligentes de 11 millones

Precisamente esta semana he-mos tenido dos cursos de forma-cioacuten de estos quiroacutefanos inteligen-tes Si se utilizan estaacuten muy bien yhemos de conseguir que meacutedicosdel cliacutenico de la Fe y de toda la co-munitat valenciana alberguen alliacutesus cursos de formacioacuten

Cuentan que para albergar es-tos cursos se han tenido que ha-cer obras y trabajos porque eldesuso habiacutea estropeado algunascaacutemaras y monitores

Bueno todo lo que lleva equi-pamiento requiere de un mante-nimiento es intriacutenseco a los cen-tros de investigacioacuten con equiposmeacutedicos y tecnoloacutegicos

iquestCuaacutel es el futuro del centrome gustariacutea que los investiga-

dores pudieran realizar con tran-quilidad sus investigaciones opti-mizar todos los servicios del cen-tro y contribuir a movilizar el sec-tor empresarial valenciano rela-cionado con la biotecnologiacutea Sime dan tiempo este centro tienemucho futuro y puede recuperaralgo que aunque no ha perdidomediaacuteticamente siacute que ha queda-do muy machacado Porque auacutentenemos muy buenos investigado-res el grupo de bioinformaacuteticaque es medicina computacionales uno de los mejores de espantildeala investigadora que hace nano-tecnologiacutea es bueniacutesima y soacuteloson dos ejemplos

Hay quien lamenta que la liacuteneade enfermedades neurodegene-rativas y la investigacioacuten sobre elcaacutencer ha quedado muy dantildeada

la liacutenea neurodegenerativa nocreo que haya quedado dantildeadaHay un grupo muy bueno que estaacutehaciendo muchas investigacionesde regeneracioacuten medular y de ar-ticulaciones en cuanto al caacutencertenemos algunos grupos que in-vestigan aspectos relacionadoscon el caacutencer pero es cierto que es-tamos intentando potenciarloporque es un muy importante den-tro de la investigacioacuten biomeacutedica

Antes ha dicho laquoSi me dantiempohellipraquo iquestComparte la ecua-cioacuten ldquomenos poliacutetica y maacutes cien-ciardquo en la gestioacuten del centro

Un centro de investigacioacuten debeser gestionado desde un punto devisto cientiacutefico y tecnoloacutegico estaacuteclaro que estaacute adscrito a la conse-lleria de Sanidad y a la generalitaty ahiacute hay un componente poliacutetico

iquestY se ha acusado demasiado lapresencia poliacutetica en este centrocon por ejemplo los cambiosconstantes en la direccioacuten Cincogerentes en ocho antildeos y los uacutelti-mos tres en soacutelo 17 meseshellip

Ha habido cambios pero tam-poco ha sido escandaloso

iquestCoacutemo afecta su procedenciade la Universidad Catoacutelica a la in-vestigacioacuten cientiacutefica del CIPF encuestiones como por ejemplo lainvestigacioacuten en ceacutelulas madre uotros aspectos que choquen con lamoral catoacutelica iquestLa religioacuten mar-caraacute la liacutenea cientiacutefica

mi procedencia de la Universi-dad catoacutelica en la que por cierto hetrabajado muy a gusto no afecta a lainvestigacioacuten cientiacutefica que puedarealizarse en el centro de investiga-cioacuten Priacutencipe Felipe como es natu-ral maacutes que un tema de religioacuten esun tema de eacutetica con la que todoshemos de trabajar siempre por su-puesto bajo las leyes nacionales einternacionales vigentes

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

PACO CERDAgrave VALENCIA

Isabel Muntildeoz

laquoLa ayuda del Consell es suficiente el resto debemos generarlo nosotrosraquo

Gerente del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF)En el centro hablan bien de la nueva laquojefaraquo y eso no sueleser faacutecil Isabel Muntildeoz mdashdoctora en Medicina experta en Microbiologiacutea y Parasitologiacutea y procedente de la UniversidadCatoacutelicamdash tomoacute las riendas del CIPF a finales de enero La laquoautofinanciacioacutenraquo es una utopiacutea a la que quiere acercarse

La gerente cuestiona el poleacutemico contrato de alquiler de Oncovisioacuten en el CIPF laquoDesde luego me parece un precio bajoraquo 4

laquoMi procedencia de laUniversidad Catoacutelica noafecta a la investigacioacutencientiacutefica del centroraquo

Levante el mercantil valenciano Domingo 26 De mayo De 2013 3

Investiga las bases geneacuteticasgenoacutemicas moleculares y celulares delas enfermedades neuromusculares ylos trastornos del cerebro neuroloacutegicosy mentales2 Geneacutetica y Medicina Molecular3 Geneacutetica y Fisiopatologiacutea de losTrastornos Cerebrales y Mentales4 Geneacutetica y Genoacutemica deEnfermedades Neuromusculares5 Biologiacutea del Desarrollo y Modelos

de Enfermedades Neuromusculares6 Degradacioacuten Intracelular deProteiacutenas y Enfermedades Raras

GENOacuteMICA COMPUTACIONAL

Tiene por objetivo el uso de datosgenoacutemicos para estudiar los mecanismosde la enfermedad y entender los procesospor los que los cambios geneacuteticos afectanal fenotipo

7 Biologiacutea de Sistemas8 Genoacutemica de la Expresioacuten Geacutenica

MECANISMOS MOLECULARES DELA ENFERMEDAD

Investiga a nivel molecular y celular losmecanismos que subyacen en procesoscelulares esenciales y sus cambios enpatologiacuteas humanas9 Control de la Expresioacuten Geacutenica yMetabolismo de RNA

10 Modificacioacuten del RNA yEnfermedades Mitocondriales11 Patologiacutea Celular y Molecular delAlcohol12 Sentildealizacioacuten Oncogeacutenica13 Sentildealizacioacuten de proteiacutenas RHO enneuropatologiacuteas

TERAPIAS AVANZADAS

Persigue el desarrollo de nuevas

aproximaciones diagnoacutesticas y

terapeacuteuticas frente a patologiacuteas de

elevado impacto sociosanitario

14 Bioquiacutemica Estructural

15 Moleacuteculas Orgaacutenicas

16 Neuroendocrinologiacutea Molecular

17 Poliacutemeros Terapeacuteuticos

18 Quiacutemica de Peacuteptidos y Proteiacutenas

19 Regeneracioacuten Tisular y Neuronal

E

DC

Isabel Muntildeoz gerente del Priacutencipe Felipe de Valencia RICARDO LOacutePEZ

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 16: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

el olor a nuevo y el boato querodeaba a los priacutencipes de astu-rias marcoacute la inauguracioacuten en2005 del centro de investigacioacutenPriacutencipe Felipe de valencia(ciPF) el buque insignia de laciencia valenciana erigido en untemplo de 32000 metros cua-drados repleto de tecnologiacuteapunta y que costoacute 60 millonesde euros (el 70 pagado confondos europeos)

Hoy cuando han pasado ochoantildeos un ere en la plantilla y unatormenta econoacutemica que ha se-cado su financiacioacuten se entien-de el lamento de uno de sus in-vestigadores laquotodo se constru-yoacute a lo grande con bombo y pla-tillo laboratorios punteros in-fraestructuras bueniacutesimas apa-ratos de primerahellip era la eacutepocabuena y la generalitat invertiacuteacada antildeo maacutes de nueve millonesde eurosraquo Pero todo eso acaboacute

Caiacuteda de la inversioacuten y EREla aportacioacuten del consell queera de 98 millones en 2009 pasoacutea 6 millones en 2010 y cayoacute has-ta 46 en 2011 entonces llegoacute elere de noviembre de 2011 quefue la gran estocada fueron des-pedidos 114 de los 240 trabaja-dores desaparecieron 14 de las28 liacuteneas de investigacioacuten y elsueldo cayoacute entre un 5 y un 15

Una de las investigadoras queperdioacute su puesto de trabajo fue laembrioacuteloga valenciana nuacuteriamartiacute que emigroacute a la Universi-dad de oregoacuten y ahora ha salta-do a la fama por participar en elproyecto internacional que haconseguido obtener ceacutelulas ma-dre embrionarias a partir de ceacute-lulas humanas aquel ere en suopinioacuten fue laquouna verguumlenza el

primer ere en un centro de in-vestigacioacuten del mundoraquo porquelaquoa la generalitat le interesabamaacutes invertir en otras cosas en lu-gar de en investigacioacutenraquo la fugade este cerebro valenciano queha conseguido en oregoacuten unhito mundial ha vuelto a poner elfoco sobre el centro de investi-gacioacuten Priacutencipe Felipe y surgeuna pregunta maacutes allaacute del re-troceso iquesten queacute situacioacuten se ha-lla ahora el centro

en la actualidad el ciPF tieneunas 130 personas contratadasunos 60 colaboradores y alrede-dor de 40 estudiantes de uni-versidades nacionales e inter-nacionales seguacuten los datos ofi-ciales las aacutereas de investiga-cioacuten con 19 laboratorios activospivotan sobre cinco programasdeterioro neuroloacutegico enferme-dades raras y geneacuteticas genoacute-mica computacional mecanis-mos moleculares de la enferme-dad y terapias avanzadas eso eslo que se hace Pero los vaciacuteos in-vestigadores son lo que preocu-pan

Fuentes del centro lamentanun vaciacuteo enorme tras los hacha-zos del ere es la investigacioacuten encaacutencer ya cerraron los dos gru-pos dedicados a la investigacioacuten

especiacutefica en caacutencer el labora-torio de biologiacutea molecular delcaacutencer y el de patologiacutea celulartambieacuten ha quedado muy rele-gada la investigacioacuten en enfer-medades neurodegenerativassentildealan fuentes del centro

maacutes allaacute de lo cientiacutefico hayun siacutembolo un contraste que re-trata como nada la evolucioacuten deeste coloso de la investigacioacutenSon las cuatro salas blancas (pre-paradas para bajos niveles decontaminacioacuten) y los dos quiroacute-fanos robotizados de 11 millo-nes las salas blancas han esta-do cinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes han sidoutilizados en contadas ocasionesParecen un lujo

en cambio el centro ha decerrar la calefaccioacuten y el airecondicionado en agosto en na-vidad y Semana Santa aunque losinvestigadores sigan yendo a tra-bajar y es porque hay demasia-do espacio en el edificio y el gas-to energeacutetico supera lo asumibleel paralelismo domeacutestico seriacutea elsiguiente tener apagado un te-levisor de plasma de 60 pulgadascon Home cinema por no poderpagar la luz

El recurso del alquilereste antildeo la ayuda del consell alciPF asciende a 44 millones deeuros el centro preveacute captarotros cuatro millones a traveacutes deayudas puacuteblicas y privadas es-pecialmente de europa la otraliacutenea de financiacioacuten busca sa-car rendimiento a la infraestruc-tura disponible alquilando es-pacios y cobrando por utilizarservicios

los pasos han sido tiacutemidoshasta el momento Soacutelo hay unaempresa alquilada desde 2011 aun poleacutemico precio soacutelo 64 eu-rosm2 y los servicios van ofre-cieacutendose a otras entidades los

quiroacutefanos inteligentes se han al-quilado varias veces y ya existenreservas para el resto del antildeo

en cuanto a las salas blancasel centro Priacutencipe Felipe estaacute ennegociaciones con varias em-presas mdashdos de ellas muy inte-resadasmdash para arrendar la ins-talacioacuten de forma puntual asiacutevive el otrora priacutencipe de la in-vestigacioacuten valenciana como unrico empobrecido que ha de in-geniaacuterselas para que le cuadrenlas cuentas

la laquomecaraquo de la investigacioacuten

Cuando se cumple un antildeo y medio del ERE que redujo a la mitad la plantilla y las liacuteneas deinvestigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe el faro cientiacutefico y biomeacutedico de laComunitat Valenciana trata de sobreponerse a la guillotina Ahora emplea a 130 personastiene 19 liacuteneas de investigacioacuten y busca impulsar mdashtodaviacutea sin eacutexitomdash el alquiler de espacios paraobtener ingresos

De priacutencipe de las ciencias a rey de los recortes

El centro que despidioacute a la embrioacuteloga valenciana que ha participado enel proyecto internacional para lograr ceacutelulas madre por clonacioacuten siguelastrado por el ERE y busca un impulso a sus ingresos

Paco CerdagraveVALENCIA

LOS 19 GRUPOS DE INVESTIGACIOacuteN

Levante el mercantil valencianoDomingo 26 De mayo De 20132

EN DOMINGO

DETERIORO NEUROLOacuteGICO

Investiga el deterioro cognitivo motor en suentildeo yritmos circadianos en distintas situaciones patoloacutegicasque incluyen encefalopatiacutea hepaacutetica miacutenima y cliacutenicafallo hepaacutetico agudo hiperamonemias o exposicioacutenperinatal a contaminantes1 Neurobiologiacutea

ENFERMEDADES RARAS Y GENEacuteTICAS

B

A

El Centro de Investigacioacuten PriacutencipeFelipe con el personal al frente en una imagen de 2010MANUEL MOLINES

El Centro de InvestigacioacutenPriacutencipe Felipe tiene 130contratados 60 colaboradoresy 40 estudiantes

La aportacioacuten del Consell en2009 era de 98 millones parapasar en 2011 a 46 y poner enmarcha un ERE

Las salas blancas han estadocinco antildeos sin usarse y losquiroacutefanos inteligentes hansido utilizados pocas veces

Le ha tocado bailar con la maacutes

fea un centro de investigacioacuten encrisis y tras la resaca de un ERE

es cierto que ha habido un erepero si miras alrededor todas lasempresas puacuteblicas y privadas deespantildea han sufrido un ere no esuna situacioacuten excepcional aunquefuera de los primeros y tan mediaacute-tico Pienso que el ere se hizo concriterios cientiacuteficos Salioacute gentemuy buena porque habiacutea que cor-tar pero la gente que se ha queda-do es excelente la situacioacuten actualrequiere de mucho esfuerzo y mu-cho trabajo Pero yo tengo con-fianza

iquestPor queacuteen primer lugar porque tene-

mos buenos investigadores algoindispensable para el buen fun-cionamiento de un centro de in-vestigacioacuten y en segundo lugarporque disponemos de un centroespectacular en cuanto a equipa-mientos es una buena combina-cioacuten es verdad que nos costaraacuteporque hay mucha competencia ylas ayudas puacuteblicas estaacuten como es-taacuten Pero hay que recurrir al dine-ro de europa y a contratos con laempresa privada ahiacute es donde es-pantildea falla y eso requiere un cam-bio de cultura

El Consell inyecta 44 millonesde euros anuales al centro iquestEssuficiente dinero

creo que siacute a un centro de in-vestigacioacuten hay que dotarlo de unamiacutenima estructura administrativay cientiacutefica atender a su manteni-miento y el resto debe ser genera-do por el propio personal investi-gador

Asiacute que no se queja de finan-ciacioacuten autonoacutemicahellip

con 44 millones del consell essuficiente para que este centropueda funcionar Bueno con estoy con muchas maacutes cosashellip

Como el alquiler de espacios

exacto este es un centro conmenos personas en el que hanquedado espacios vaciacuteos y megustariacutea que empresas relaciona-das con la investigacioacuten pudieranalojarse aquiacute las empresas debeninvertir mucho maacutes en investiga-cioacuten de hecho la colaboracioacuten puacute-blico-privada es el futuro de la in-vestigacioacuten tambieacuten debe habermucha maacutes relacioacuten con los otroscentros de investigacioacuten y con loshospitales

Pero auacuten no se ha logradoatraer a empresas al centro paraque paguen un alquiler maacutes allaacutede Oncovisioacuten

eso se estaacute estudiando antes detraer a empresas quiero cuantifi-car bien el espacio disponible paraevitar despueacutes traslados Se trata deoptimizar el espacio Pero soacutelo lle-vo cuatro meses y no quiero preci-

pitarme ni equivocarme al reser-var espacios

iquestPiensa revisar el poleacutemicocontrato con Oncovisioacuten quepaga 64 euros al mes por metrocuadrado con gastos de limpiezaluz agua y servicio de proteccioacutenradioloacutegica incluidos

lo podemos revisar pero es uncontrato firmado Una cosa es loque yo quiera y otra es lo que le-galmente puedo llegar a hacer

iquestPero le parece serio y loacutegicoese contrato

Una cosa es serio y otra loacutegico

iquestcuaacutel es su preguntaFormalmente seraacute serio pero

iquestle parece loacutegico el precio que sepaga por ese espacio 56400 eurosanuales sin IVA por 726 m2

cuando se hizo no seacute las cir-cunstancias que lo rodeaban a lomejor habiacutea una relacioacuten de inves-tigacioacuten que conveniacuteahellip a miacute des-de luego me parece un precio bajoen su diacutea se hizo no seacute por queacute mo-tivo Pero desde luego el precioque fijaremos nosotros va a ser maacutesalto

iquestCuando ve la macroinstala-cioacuten del centro lamenta que se hagastado demasiado en carcasa ypoco en materia gris

es muy faacutecil criticar a toro pasa-do las cosas estaacuten justificadas enel momento en que se hacen aho-ra hay que ser muy activos tene-mos unas instalaciones especta-culares y hemos de conseguir quelas utilicen todos los investigado-res de la comunitat valencianaHemos de optimizar lo que tene-mos y mirar al futuro

iquestPero cree que eran necesarioscuatro salas blancas que apenas sehan usado y dos quiroacutefanos inte-ligentes de 11 millones

Precisamente esta semana he-mos tenido dos cursos de forma-cioacuten de estos quiroacutefanos inteligen-tes Si se utilizan estaacuten muy bien yhemos de conseguir que meacutedicosdel cliacutenico de la Fe y de toda la co-munitat valenciana alberguen alliacutesus cursos de formacioacuten

Cuentan que para albergar es-tos cursos se han tenido que ha-cer obras y trabajos porque eldesuso habiacutea estropeado algunascaacutemaras y monitores

Bueno todo lo que lleva equi-pamiento requiere de un mante-nimiento es intriacutenseco a los cen-tros de investigacioacuten con equiposmeacutedicos y tecnoloacutegicos

iquestCuaacutel es el futuro del centrome gustariacutea que los investiga-

dores pudieran realizar con tran-quilidad sus investigaciones opti-mizar todos los servicios del cen-tro y contribuir a movilizar el sec-tor empresarial valenciano rela-cionado con la biotecnologiacutea Sime dan tiempo este centro tienemucho futuro y puede recuperaralgo que aunque no ha perdidomediaacuteticamente siacute que ha queda-do muy machacado Porque auacutentenemos muy buenos investigado-res el grupo de bioinformaacuteticaque es medicina computacionales uno de los mejores de espantildeala investigadora que hace nano-tecnologiacutea es bueniacutesima y soacuteloson dos ejemplos

Hay quien lamenta que la liacuteneade enfermedades neurodegene-rativas y la investigacioacuten sobre elcaacutencer ha quedado muy dantildeada

la liacutenea neurodegenerativa nocreo que haya quedado dantildeadaHay un grupo muy bueno que estaacutehaciendo muchas investigacionesde regeneracioacuten medular y de ar-ticulaciones en cuanto al caacutencertenemos algunos grupos que in-vestigan aspectos relacionadoscon el caacutencer pero es cierto que es-tamos intentando potenciarloporque es un muy importante den-tro de la investigacioacuten biomeacutedica

Antes ha dicho laquoSi me dantiempohellipraquo iquestComparte la ecua-cioacuten ldquomenos poliacutetica y maacutes cien-ciardquo en la gestioacuten del centro

Un centro de investigacioacuten debeser gestionado desde un punto devisto cientiacutefico y tecnoloacutegico estaacuteclaro que estaacute adscrito a la conse-lleria de Sanidad y a la generalitaty ahiacute hay un componente poliacutetico

iquestY se ha acusado demasiado lapresencia poliacutetica en este centrocon por ejemplo los cambiosconstantes en la direccioacuten Cincogerentes en ocho antildeos y los uacutelti-mos tres en soacutelo 17 meseshellip

Ha habido cambios pero tam-poco ha sido escandaloso

iquestCoacutemo afecta su procedenciade la Universidad Catoacutelica a la in-vestigacioacuten cientiacutefica del CIPF encuestiones como por ejemplo lainvestigacioacuten en ceacutelulas madre uotros aspectos que choquen con lamoral catoacutelica iquestLa religioacuten mar-caraacute la liacutenea cientiacutefica

mi procedencia de la Universi-dad catoacutelica en la que por cierto hetrabajado muy a gusto no afecta a lainvestigacioacuten cientiacutefica que puedarealizarse en el centro de investiga-cioacuten Priacutencipe Felipe como es natu-ral maacutes que un tema de religioacuten esun tema de eacutetica con la que todoshemos de trabajar siempre por su-puesto bajo las leyes nacionales einternacionales vigentes

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

PACO CERDAgrave VALENCIA

Isabel Muntildeoz

laquoLa ayuda del Consell es suficiente el resto debemos generarlo nosotrosraquo

Gerente del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF)En el centro hablan bien de la nueva laquojefaraquo y eso no sueleser faacutecil Isabel Muntildeoz mdashdoctora en Medicina experta en Microbiologiacutea y Parasitologiacutea y procedente de la UniversidadCatoacutelicamdash tomoacute las riendas del CIPF a finales de enero La laquoautofinanciacioacutenraquo es una utopiacutea a la que quiere acercarse

La gerente cuestiona el poleacutemico contrato de alquiler de Oncovisioacuten en el CIPF laquoDesde luego me parece un precio bajoraquo 4

laquoMi procedencia de laUniversidad Catoacutelica noafecta a la investigacioacutencientiacutefica del centroraquo

Levante el mercantil valenciano Domingo 26 De mayo De 2013 3

Investiga las bases geneacuteticasgenoacutemicas moleculares y celulares delas enfermedades neuromusculares ylos trastornos del cerebro neuroloacutegicosy mentales2 Geneacutetica y Medicina Molecular3 Geneacutetica y Fisiopatologiacutea de losTrastornos Cerebrales y Mentales4 Geneacutetica y Genoacutemica deEnfermedades Neuromusculares5 Biologiacutea del Desarrollo y Modelos

de Enfermedades Neuromusculares6 Degradacioacuten Intracelular deProteiacutenas y Enfermedades Raras

GENOacuteMICA COMPUTACIONAL

Tiene por objetivo el uso de datosgenoacutemicos para estudiar los mecanismosde la enfermedad y entender los procesospor los que los cambios geneacuteticos afectanal fenotipo

7 Biologiacutea de Sistemas8 Genoacutemica de la Expresioacuten Geacutenica

MECANISMOS MOLECULARES DELA ENFERMEDAD

Investiga a nivel molecular y celular losmecanismos que subyacen en procesoscelulares esenciales y sus cambios enpatologiacuteas humanas9 Control de la Expresioacuten Geacutenica yMetabolismo de RNA

10 Modificacioacuten del RNA yEnfermedades Mitocondriales11 Patologiacutea Celular y Molecular delAlcohol12 Sentildealizacioacuten Oncogeacutenica13 Sentildealizacioacuten de proteiacutenas RHO enneuropatologiacuteas

TERAPIAS AVANZADAS

Persigue el desarrollo de nuevas

aproximaciones diagnoacutesticas y

terapeacuteuticas frente a patologiacuteas de

elevado impacto sociosanitario

14 Bioquiacutemica Estructural

15 Moleacuteculas Orgaacutenicas

16 Neuroendocrinologiacutea Molecular

17 Poliacutemeros Terapeacuteuticos

18 Quiacutemica de Peacuteptidos y Proteiacutenas

19 Regeneracioacuten Tisular y Neuronal

E

DC

Isabel Muntildeoz gerente del Priacutencipe Felipe de Valencia RICARDO LOacutePEZ

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 17: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

Le ha tocado bailar con la maacutes

fea un centro de investigacioacuten encrisis y tras la resaca de un ERE

es cierto que ha habido un erepero si miras alrededor todas lasempresas puacuteblicas y privadas deespantildea han sufrido un ere no esuna situacioacuten excepcional aunquefuera de los primeros y tan mediaacute-tico Pienso que el ere se hizo concriterios cientiacuteficos Salioacute gentemuy buena porque habiacutea que cor-tar pero la gente que se ha queda-do es excelente la situacioacuten actualrequiere de mucho esfuerzo y mu-cho trabajo Pero yo tengo con-fianza

iquestPor queacuteen primer lugar porque tene-

mos buenos investigadores algoindispensable para el buen fun-cionamiento de un centro de in-vestigacioacuten y en segundo lugarporque disponemos de un centroespectacular en cuanto a equipa-mientos es una buena combina-cioacuten es verdad que nos costaraacuteporque hay mucha competencia ylas ayudas puacuteblicas estaacuten como es-taacuten Pero hay que recurrir al dine-ro de europa y a contratos con laempresa privada ahiacute es donde es-pantildea falla y eso requiere un cam-bio de cultura

El Consell inyecta 44 millonesde euros anuales al centro iquestEssuficiente dinero

creo que siacute a un centro de in-vestigacioacuten hay que dotarlo de unamiacutenima estructura administrativay cientiacutefica atender a su manteni-miento y el resto debe ser genera-do por el propio personal investi-gador

Asiacute que no se queja de finan-ciacioacuten autonoacutemicahellip

con 44 millones del consell essuficiente para que este centropueda funcionar Bueno con estoy con muchas maacutes cosashellip

Como el alquiler de espacios

exacto este es un centro conmenos personas en el que hanquedado espacios vaciacuteos y megustariacutea que empresas relaciona-das con la investigacioacuten pudieranalojarse aquiacute las empresas debeninvertir mucho maacutes en investiga-cioacuten de hecho la colaboracioacuten puacute-blico-privada es el futuro de la in-vestigacioacuten tambieacuten debe habermucha maacutes relacioacuten con los otroscentros de investigacioacuten y con loshospitales

Pero auacuten no se ha logradoatraer a empresas al centro paraque paguen un alquiler maacutes allaacutede Oncovisioacuten

eso se estaacute estudiando antes detraer a empresas quiero cuantifi-car bien el espacio disponible paraevitar despueacutes traslados Se trata deoptimizar el espacio Pero soacutelo lle-vo cuatro meses y no quiero preci-

pitarme ni equivocarme al reser-var espacios

iquestPiensa revisar el poleacutemicocontrato con Oncovisioacuten quepaga 64 euros al mes por metrocuadrado con gastos de limpiezaluz agua y servicio de proteccioacutenradioloacutegica incluidos

lo podemos revisar pero es uncontrato firmado Una cosa es loque yo quiera y otra es lo que le-galmente puedo llegar a hacer

iquestPero le parece serio y loacutegicoese contrato

Una cosa es serio y otra loacutegico

iquestcuaacutel es su preguntaFormalmente seraacute serio pero

iquestle parece loacutegico el precio que sepaga por ese espacio 56400 eurosanuales sin IVA por 726 m2

cuando se hizo no seacute las cir-cunstancias que lo rodeaban a lomejor habiacutea una relacioacuten de inves-tigacioacuten que conveniacuteahellip a miacute des-de luego me parece un precio bajoen su diacutea se hizo no seacute por queacute mo-tivo Pero desde luego el precioque fijaremos nosotros va a ser maacutesalto

iquestCuando ve la macroinstala-cioacuten del centro lamenta que se hagastado demasiado en carcasa ypoco en materia gris

es muy faacutecil criticar a toro pasa-do las cosas estaacuten justificadas enel momento en que se hacen aho-ra hay que ser muy activos tene-mos unas instalaciones especta-culares y hemos de conseguir quelas utilicen todos los investigado-res de la comunitat valencianaHemos de optimizar lo que tene-mos y mirar al futuro

iquestPero cree que eran necesarioscuatro salas blancas que apenas sehan usado y dos quiroacutefanos inte-ligentes de 11 millones

Precisamente esta semana he-mos tenido dos cursos de forma-cioacuten de estos quiroacutefanos inteligen-tes Si se utilizan estaacuten muy bien yhemos de conseguir que meacutedicosdel cliacutenico de la Fe y de toda la co-munitat valenciana alberguen alliacutesus cursos de formacioacuten

Cuentan que para albergar es-tos cursos se han tenido que ha-cer obras y trabajos porque eldesuso habiacutea estropeado algunascaacutemaras y monitores

Bueno todo lo que lleva equi-pamiento requiere de un mante-nimiento es intriacutenseco a los cen-tros de investigacioacuten con equiposmeacutedicos y tecnoloacutegicos

iquestCuaacutel es el futuro del centrome gustariacutea que los investiga-

dores pudieran realizar con tran-quilidad sus investigaciones opti-mizar todos los servicios del cen-tro y contribuir a movilizar el sec-tor empresarial valenciano rela-cionado con la biotecnologiacutea Sime dan tiempo este centro tienemucho futuro y puede recuperaralgo que aunque no ha perdidomediaacuteticamente siacute que ha queda-do muy machacado Porque auacutentenemos muy buenos investigado-res el grupo de bioinformaacuteticaque es medicina computacionales uno de los mejores de espantildeala investigadora que hace nano-tecnologiacutea es bueniacutesima y soacuteloson dos ejemplos

Hay quien lamenta que la liacuteneade enfermedades neurodegene-rativas y la investigacioacuten sobre elcaacutencer ha quedado muy dantildeada

la liacutenea neurodegenerativa nocreo que haya quedado dantildeadaHay un grupo muy bueno que estaacutehaciendo muchas investigacionesde regeneracioacuten medular y de ar-ticulaciones en cuanto al caacutencertenemos algunos grupos que in-vestigan aspectos relacionadoscon el caacutencer pero es cierto que es-tamos intentando potenciarloporque es un muy importante den-tro de la investigacioacuten biomeacutedica

Antes ha dicho laquoSi me dantiempohellipraquo iquestComparte la ecua-cioacuten ldquomenos poliacutetica y maacutes cien-ciardquo en la gestioacuten del centro

Un centro de investigacioacuten debeser gestionado desde un punto devisto cientiacutefico y tecnoloacutegico estaacuteclaro que estaacute adscrito a la conse-lleria de Sanidad y a la generalitaty ahiacute hay un componente poliacutetico

iquestY se ha acusado demasiado lapresencia poliacutetica en este centrocon por ejemplo los cambiosconstantes en la direccioacuten Cincogerentes en ocho antildeos y los uacutelti-mos tres en soacutelo 17 meseshellip

Ha habido cambios pero tam-poco ha sido escandaloso

iquestCoacutemo afecta su procedenciade la Universidad Catoacutelica a la in-vestigacioacuten cientiacutefica del CIPF encuestiones como por ejemplo lainvestigacioacuten en ceacutelulas madre uotros aspectos que choquen con lamoral catoacutelica iquestLa religioacuten mar-caraacute la liacutenea cientiacutefica

mi procedencia de la Universi-dad catoacutelica en la que por cierto hetrabajado muy a gusto no afecta a lainvestigacioacuten cientiacutefica que puedarealizarse en el centro de investiga-cioacuten Priacutencipe Felipe como es natu-ral maacutes que un tema de religioacuten esun tema de eacutetica con la que todoshemos de trabajar siempre por su-puesto bajo las leyes nacionales einternacionales vigentes

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

PACO CERDAgrave VALENCIA

Isabel Muntildeoz

laquoLa ayuda del Consell es suficiente el resto debemos generarlo nosotrosraquo

Gerente del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF)En el centro hablan bien de la nueva laquojefaraquo y eso no sueleser faacutecil Isabel Muntildeoz mdashdoctora en Medicina experta en Microbiologiacutea y Parasitologiacutea y procedente de la UniversidadCatoacutelicamdash tomoacute las riendas del CIPF a finales de enero La laquoautofinanciacioacutenraquo es una utopiacutea a la que quiere acercarse

La gerente cuestiona el poleacutemico contrato de alquiler de Oncovisioacuten en el CIPF laquoDesde luego me parece un precio bajoraquo 4

laquoMi procedencia de laUniversidad Catoacutelica noafecta a la investigacioacutencientiacutefica del centroraquo

Levante el mercantil valenciano Domingo 26 De mayo De 2013 3

Investiga las bases geneacuteticasgenoacutemicas moleculares y celulares delas enfermedades neuromusculares ylos trastornos del cerebro neuroloacutegicosy mentales2 Geneacutetica y Medicina Molecular3 Geneacutetica y Fisiopatologiacutea de losTrastornos Cerebrales y Mentales4 Geneacutetica y Genoacutemica deEnfermedades Neuromusculares5 Biologiacutea del Desarrollo y Modelos

de Enfermedades Neuromusculares6 Degradacioacuten Intracelular deProteiacutenas y Enfermedades Raras

GENOacuteMICA COMPUTACIONAL

Tiene por objetivo el uso de datosgenoacutemicos para estudiar los mecanismosde la enfermedad y entender los procesospor los que los cambios geneacuteticos afectanal fenotipo

7 Biologiacutea de Sistemas8 Genoacutemica de la Expresioacuten Geacutenica

MECANISMOS MOLECULARES DELA ENFERMEDAD

Investiga a nivel molecular y celular losmecanismos que subyacen en procesoscelulares esenciales y sus cambios enpatologiacuteas humanas9 Control de la Expresioacuten Geacutenica yMetabolismo de RNA

10 Modificacioacuten del RNA yEnfermedades Mitocondriales11 Patologiacutea Celular y Molecular delAlcohol12 Sentildealizacioacuten Oncogeacutenica13 Sentildealizacioacuten de proteiacutenas RHO enneuropatologiacuteas

TERAPIAS AVANZADAS

Persigue el desarrollo de nuevas

aproximaciones diagnoacutesticas y

terapeacuteuticas frente a patologiacuteas de

elevado impacto sociosanitario

14 Bioquiacutemica Estructural

15 Moleacuteculas Orgaacutenicas

16 Neuroendocrinologiacutea Molecular

17 Poliacutemeros Terapeacuteuticos

18 Quiacutemica de Peacuteptidos y Proteiacutenas

19 Regeneracioacuten Tisular y Neuronal

E

DC

Isabel Muntildeoz gerente del Priacutencipe Felipe de Valencia RICARDO LOacutePEZ

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 18: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

Los investigadores protestan bajo el lema Mendigando

por la ciencia

Europa Press | Madrid

Actualizado viernes 24052013 1136 horas

La Federacioacuten de Joacutevenes Investigadores (FJIPrecarios) se concentra el saacutebado 25 de

mayo en la Puerta del Sol (Madrid) a las 12 horas bajo el lema Mendigando por la

ciencia y denunciando que los investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para

el paiacutes que los quiera aprovechar

Este acto que junta a diversas plataformas e investigadores de Madrid pretende

tambieacuten llamar la atencioacuten sobre la recogida de firmas y las movilizaciones planteadas

por el movimiento Carta por la Ciencia mediante el reparto de folletos informativos a

pie de calle

En este sentido uno de los representantes de FJIPrecarios Joseacute Mariacutea Fernaacutendez ha

alertado de los grandes esfuerzos que estaacute llevando a cabo el Gobierno por

acabar con la investigacioacuten en Espantildea Por esa razoacuten saldremos ataviados a la calle

con nuestras batas blancas y carteles colgando explicando el chollo que somos para el

que nos quiera acoger ha explicado a Europa Press

Asimismo Fernaacutendez explica que los joacutevenes cientiacuteficos se enfrentan a un doble

problema ya que ademaacutes de no tener una plaza fija si se para su investigacioacuten

acaban en la calle En este sentido advierte de que se ha recortado tanto que hagan

lo que hagan van a dejar gente bueniacutesima fuera

Ante esta realidad saldraacuten ataviados con sus batas y carteles en los que se puede leer

Se vende cientiacutefico Fernaacutendez antildeade que ante esta situacioacuten tan complicada soacutelo les

dejan una opcioacuten irse del paiacutes Bueno hay otra alternativa dejar la ciencia

concluye

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 19: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

Joacutevenes Investigadores monta en Sol un

top-manta por la Ciencia

Cientiacuteficos de todas las aacutereas se han concentrado en la Puerta del Sol

bajo el lema Mendigando por la ciencia para denunciar que los

investigadores estaacuten de saldo o incluso regalados para el paiacutes que los

quiera aprovechar

MARTA RODRIacuteGUEZ MADRID 25052013 1318 Actualizado 25052013 1529

Con I+d+i siacute hay futuro es el lema con el que los joacutevenes cientiacuteficos

reclaman la importancia de la investigacioacuten para el desarrollo del

paiacutesEFEChema Moya

Al grito de calidad y barato han mendigado por la ciencia los miembros de la

Federacioacuten Joacutevenes InvestigadoresPrecarios durante una protesta simboacutelica celebrada

en la madrilentildea Puerta del Sol para denunciar la imparable peacuterdida de capital humano y

recursos en la Ciencia espantildeola que traeraacute el colapso de la investigacioacuten en I+D

seguacuten exponen la segunda Carta por la Ciencia que los organizadores han repartido por

las inmediaciones de la plaza

Impotencia es lo que dice sentir Rauacutel Aleluacute uno de los muchos joacutevenes que estaacute a punto

de terminar su tercer doctorado en Fiacutesica y lleva 11 meses trabajando gratis en los

laboratorios Juan de la Cierva de la Universidad de Alcalaacute de Henares La situacioacuten

actual es realmente criacutetica La reduccioacuten del gasto puacuteblico en I+d+i estaacute rompiendo la

cadena por el eslaboacuten maacutes deacutebil que son los joacutevenes Nos estaacuten obligando a trabajar en

situaciones muy precarias e incluso al exilio asegura Rauacutel Aleluacute

Una formacioacuten como esta supone una inversioacuten de 300000 euros por persona Una

cantidad que les gustariacutea devolver trabajando para nuestro paiacutes pero que seguacuten

aseguran no les dejan porque los investigadores que se jubilan no estaacuten siendo

reemplazados ni siquiera al ritmo exiguo del 10 que permite la ley recalca el

manifiesto Con I+d+i siacute hay futuro Aquiacute no valoran la investigacioacuten y la consideran

un gasto en vez de una inversioacuten de futuro

Cristina Martiacutenez es una Ingeniera Agroacutenoma que decidioacute marcharse a Estados Unidos

a probar suerte y consiguioacute una plaza en la Universidad de Yale Aquiacute no valoran la

investigacioacuten y la consideran un gasto en vez de una inversioacuten de futuro explica la

ingeniera En Estados Unidos nos cuidan y nos valoran Alliacute los salarios son mucho

mejores y esto es asiacute porque consideran que la Ciencia es parte del tejido

productivo Incluso nuestros homoacutelogos extranjeros se extrantildean de que personas con

una formacioacuten tan buena tengamos que emigrar subraya Cristina Martiacutenez

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 20: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

Ademaacutes demandan transferir fondos a los centros de investigacioacuten con proyectos

aprobados independientemente de si su comunidad ha cumplido el objetivo de deacuteficit

y aplicar y desarrollar el tiacutetulo II de la Ley de Ciencia (relativo al personal

investigador) De no adoptarse un cambio de rumbo la actual situacioacuten puede derivar

en la ruina del sistema cientiacutefico espantildeol seguacuten este colectivo que pide a rectores

directores y a todos los trabajadores del sistema de I+D+i el apoyo al nuevo texto

Apuestan por un pacto de Estado

Meacutedicos ingenieros farmaceacuteuticos y demaacutes sectores investigadores convocados han

coincidido en reclamar un pacto de Estado que defienda la Ciencia

independientemente del partido poliacutetico que Gobierne Que este no se convierta en

un paiacutes de tontos reclaman

La concentracioacuten de este saacutebado ha sido soacutelo un toque de atencioacuten con el objetivo de

concienciar a la poblacioacuten de la importancia de su trabajo que tan desapercibido pasa a

veces Porque seguacuten advierten el proacuteximo 14 de junio habraacute una movilizacioacuten

nacional para mostrar que en Espantildea hay mucho talento y que sin Ciencia el mundo

se para dicen

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 21: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

der comprobar el estado de los em-briones aumenta la sensacioacuten de con-trol y disminuye la incertidumbre Los futuros padres mantienen una implicacioacuten positiva a lo largo del proceso Esa tranquilidad seraacute bene-ficiosa y necesaria no soacutelo durante el tratamiento sino durante el trans-curso del embarazo y la futura ma-ternidadraquo explica Laura Solana psi-coacuteloga especializada en reproduc-cioacuten asistida

Una de las mayores preocupacio-nes de las parejas que hacen fecunda-

N RAMIacuteREZ DE CASTRO

MADRID

iquestCuaacutendo comienza la vida iquestDesde el momento en que un espermatozoide fecunda un oacutevulo iquestA queacute llamamos embrioacuten Preguntas como eacutestas lle-van antildeos alimentando debates Maacutes auacuten en plena reforma de la ley del abor-to y con la reciente irrupcioacuten en esce-na de la clonacioacuten terapeacuteutica la teacutec-nica que permite generar embriones sin la participacioacuten de un espermato-zoide Soacutelo se necesita una ceacutelula adul-ta humana (por ejemplo una ceacutelula de la piel de cualquier individuo) y el oacutevu-lo de una mujer para obtener un em-brioacuten cloacutenico humano iquestEs eso un em-brioacuten si no media en el proceso un es-permatozoide

Cuando el Gobierno socialista apro-boacute la clonacioacuten terapeacuteutica en Espa-ntildea la entonces ministra de Sanidad Elena Salgado se refiriroacute a esos em-briones como laquoconjuntos de ceacutelulasraquo Asiacute evitaba el teacutermino que tanta poleacute-mica generaba cuando se destruiacutean

Pero esos conjuntos de ceacutelulas son sin embargo capaces de conmover a una pareja en pleno tratamiento de fertilidad Un estudio del Instituto Mar-queacutes un centro de medicina reproduc-tiva de Barcelona muestra el viacutenculo y las emociones que despierta un em-brioacuten en una pareja al que asocian con

su futuro hijo El estudio se ha podido hacer gracias a una nueva aplicacioacuten que permite a los pacientes ob-servar desde su propia casa y en cualquier momento del diacutea coacutemo se estaacuten desarro-llando sus embriones Y tam-bieacuten a nuevas tecnologiacuteas que permiten ver los embrio-nes fuera del uacutetero como nun-ca antes se habiacutea visto

Al mismo tiempo se les pre-guntaba cuaacuteles eran sus sensa-ciones queacute sentiacutean al ver en su ordenador en su moacutevil o en su televisioacuten la evolucioacuten de sus em-briones Para todos la experiencia re-sultoacute laquoemocionanteraquo y laquosorprenden-teraquo pero sobre todo muestra coacutemo se genera una relacioacuten entre los futuros padres al ver a su futuro hijo en un es-tado de pocas ceacutelulaslaquoMi corazoacuten de madre se emociona al verlosraquo laquoMe siento infinitamente pequentildea ante el milagro de la vidaraquo laquoHe visto de cer-ca la creacioacuten de la vidaraquo laquoFue mara-villoso vivir tan de cerca la evolucioacuten del inicio de la vida de los que estoy convencida seraacuten mis hijosraquo Estos son algunos de los comentarios de los padres que aparecen en el estudio del Instituto Marqueacutes

Gran hermano embrionario El dispositivo que lo permite se llama embryoscope y es mucho maacutes que un laquogran hermanoraquo del proceso de la vida Funciona como un incubador que pro-porciona las condiciones fisioloacutegicas que requiere el embrioacuten in vivo Y ade-maacutes incorpora una caacutemara que conti-nuamente captura imaacutegenes del desa-rrollo embrionario De alguna manera hace una peliacutecula del inicio de la vida

En el Instituto Marqueacutes el embryos-cope no soacutelo les ayuda a seguir la evo-lucioacuten de los embriones tambieacuten les ayuda a calmar a las parejas que estaacuten en tratamiento para tener un hijo laquoPo-

laquoHe visto de cerca la creacioacuten de la vidaraquosum Un estudio muestra el

viacutenculo que une a las parejas con embriones de pocos diacuteas

A las 20 horas El oacutevulo fecundado

con dos ceacutelulas

Tratamientos de fertilidad

Embriones de pocas ceacutelulas son capaces de conmover a una pareja que quiere convertirse en padres

EN MADRID

Los cientiacuteficos protestan por los recortes en investigacioacuten ABC

Una treintena de joacutevenes investigadores ataviados con batas blancas han protestado en Madrid contra los recortes en I+D+i (investi-gacioacuten desarrollo e innova-cioacuten) con una marcha desde la Puerta del Sol hasta

Callao acompantildeados de carteles y pancartas con mensajes en los que se leiacutea laquoEspantildea no es para cientiacutefi-cosraquo o laquola ciencia no se venderaquo Convocados por la Federacioacuten de Joacutevenes InvestigadoresPrecarios bajo el lema laquoMendigando por la Cienciaraquo los manifes-tantes han advertido de que los recortes en I+D+i estaacuten obligando a los cientiacuteficos a exiliarse pese a su excelente formacioacuten y talento Tam-bieacuten reclaman maacutes celeridad para resolver becas como la Juan de la Cierva para recieacuten doctorados

BARCELONA

Poleacutemica tras el desalojo de la universidad

Los maacutes de cincuenta profesores y estudiantes que fueron desalojados en la madrugada saacutebado del rectorado de la Universidad de Barcelona y el equipo de gobierno del citado centro se han lanzado acusaciones de ejercer la violencia y de haber bloqueado las viacuteas de diaacutelogo abiertas para solucionar el conflicto sobre los recortes presupuestarios EFE

Investigadores durante la protesta en Madrid

Un laquohijoraquo de pocas ceacutelulas

Con un diacutea El embrioacuten de 24

horas tiene 8 ceacutelulas

Moacuterula A las 70 horas tiene

64 ceacutelulas

cioacuten in vitro es saber coacutemo estaacuten sus embriones en el laboratorio y si evo-lucionaraacuten bien laquoIdeamos este siste-ma para darles mayor control sobre el proceso del laboratorio para que pu-dieran verlos como los ven los embrioacute-logosraquo detalla Marisa Loacutepez-Teijoacuten jefa de reproduccioacuten asistida del Ins-tituto Marqueacutes

Los resultados de esta experiencia se presentaraacuten en el proacuteximo congre-so de la Sociedad Europea de Repro-duccioacuten Humana que se celebraraacute en-Londres el proacuteximo mes de julio

abcessociedad DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 ABC60 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090005716 euro182 cm2 - 20

26052013SOCIEDAD60

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 22: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

Heraldo de Aragoacuten l Domingo 26 de mayo de 2013 ESPANtildeA l 33

BARCELONA Los estudiantesy profesores desalojados la ma-drugada de ayer del rectoradode la Universidad de Barcelona(UB) y el equipo de gobiernodel centro se acusaron mutua-mente de ejercer la violencia yde haber bloqueado las viacuteas dediaacutelogo abiertas para solucio-nar el conflicto Portavoces dela cincuentena de personas quedesde el jueves permaneciacuteanen el vestiacutebulo de la UB en pro-testa por los recortes criticaronen rueda de prensa el desalojodel edificio histoacuterico llevado acabo por los Mossos drsquoEsqua-dra a peticioacuten del rectorado

Casi al mismo tiempo la se-cretaria general de la UB Isa-bel Miralles valoraba ante laprensa el desalojo al que seguacutensu versioacuten se tuvo que recurriruna vez laquoagotadasraquo las viacuteas dediaacutelogo y ante la laquoviolenciaraquoque estos emplearon contra losmiembros del equipo de go-bierno

Paloma Ferro una de las es-tudiantes desalojadas denun-cioacute la violencia empleada porlos Mossos que ejecutaron eldesalojo quienes a su juicioles insultaron y se rieron deellos ademaacutes de maltratarlos

EFE

Desalojana 50 personasdel rectoradode la UB

laquoEn este paiacutes no me dejan investigarraquoNueva protesta dejoacutevenes cientiacuteficosen el centrode Madrid contralos recortes en I+D

MADRID Los cientiacuteficos espantildeo-les siguen lamentando el retroce-so que suponen los recortes enI+D que estaacuten sufriendo Ayer unatreintena de joacutevenes investigado-res ataviados con batas blancasprotestaron en Madrid con unamarcha desde la Puerta del Solhasta Callao acompantildeados decarteles y pancartas con mensa-jes en los que se leiacutea lsquoEspantildea no espara cientiacuteficosrsquo lsquola ciencia no sevendersquo o lsquoinvestigo para curar laleucemia pero en este paiacutes no medejanrsquo

Convocados por la Federacioacutende Joacutevenes InvestigadoresPreca-rios bajo el lema lsquoMendigandopor la Cienciarsquo los manifestantesadvirtieron de que los recortes enI+D en Espantildea estaacuten obligando alos cientiacuteficos a exiliarse pese asu excelente formacioacuten y talentoAsiacute lo explicoacute uno de ellos RauacutelAleluacute doctorado en Medicina yPsicologiacutea ademaacutes de estudiantepara doctorarse en Ciencias Fiacutesi-cas quien lamentoacute que sean otroslos paiacuteses que se esteacuten aprove-chando del talento que se forma

Protesta de joacutevenes investigadores por los recortes en I+D ayer en el centro de Madrid CHEMA MOYAEFE

en Espantildea Advirtioacute de la fuga delaquocerebrosraquo a otros paiacuteses que seestaacute produciendo en Espantildea y sequejoacute del excesivo retraso quepersiste en la resolucioacuten de becaspara investigadores como la Juande la Cierva para recieacuten doctora-dos

En el caso de mantenerse estasituacioacuten antildeadioacute seraacuten otros paiacute-ses los que tengan las patentes de

faacutermacos para tratamientos comola lucha contra el caacutencer o elalzheacuteimer y eso supondraacute un cos-te muy caro para Espantildea

Tambieacuten Heacutector de Paz quetrabaja en el Centro de Investiga-ciones Bioloacutegicas (CIB) se quejoacutede la situacioacuten tras referirse al re-corte acumulado del 40 en sub-venciones puacuteblicas en I+D+i des-de 2009 y recordar que la inves-

tigacioacuten tiene un retorno econoacute-mico laquomuy importanteraquo pero lasautoridades laquono se dan cuenta deelloraquo

Este doctor en Biologiacutea instoacute alos poliacuteticos a fijarse en los paiacutesesque mejor estaacuten afrontando la cri-sis y que son precisamente losque apuestan por la investigacioacutendijo

AGENCIASHERALDO

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 23: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

Especial Universidades

Investigadores Cae la confianza en Espantildea

LUIS P ARECHEDERRA

MADRID

En el momento en el que la ciencia es-pantildeola necesitaba aumentar el oxiacutege-no de la inversioacuten para respirar llegoacute la crisis y se le empezoacute a retirar el poco que teniacutea No son buenos tiempos para los investigadores que esta semana han suscrito la segunda Carta por la Ciencia para reclamar un presupues-to estable y sostenido para el I+D+i Quieren que cesen los recortes desde 2009 la inversioacuten ha caiacutedo un 40

Seguacuten Carlos Andradas presiden-te de la Confederacioacuten de Sociedades Cientiacuteficas de Espantildea (Cosce) se estaacute agravando una situacioacuten que ya era precaria laquoLa inversioacuten en I+D+i era casi inexistente hasta hace veinticin-co antildeos Entonces se empezoacute a crear un tejido de investigacioacuten pero siem-pre por debajo de Europaraquo afirma Los datos hablan la media europea de pre-supuesto en ciencia es de un 25 so-bre el PIB mientras que en Espantildea cayoacute en 2011 al 133 Esto ha obliga-do a fijar un objetivo del 2 para 2020 laquoQueremos llegar en 2020 a lo que Eu-ropa tiene en 2010raquo concluye Andra-das Esta escasez de presupuesto com-plica el diacutea a diacutea de los investigadores se paran proyectos por falta de fondos y las convocatorias no salen a tiempo y se eterniza su resolucioacuten Ante esta situacioacuten laquolos cientiacuteficos sobre todo los maacutes joacutevenes se buscan la vida alliacute donde ven oportunidades y aquiacute no se venraquo opina el presidente Solo com-pran billete de ida no tienen opciones ni confianza para volver a Espantildea

El estado de aacutenimo de los cientiacutefi-cos espantildeoles es un espejo de esta si-tuacioacuten Seguacuten los resultados previos del octavo informe Innovacef elabo-rado por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el Centro de Estu-dios Financieros (CEF-) los joacutevenes cientiacuteficos que vuelan fuera de Espa-ntildea no tienen ganas de volver En con-creto solo el 20 se lo plantea para los proacuteximos dos antildeos o cuando termine su contrato Una actitud que se desin-fla antildeo a antildeo en el informe anterior el porcentaje era del 30 Esta tenden-cia hace seguacuten Pedro Aceituno pro-fesor de creacioacuten gestioacuten y organiza-cioacuten y empresa en la Udima e investi-gador principal del informe que Espantildea se encuentre laquoante un grave problema estrateacutegico Se estaacute perdien-

Los cientiacuteficos espantildeoles no tienen billete de vuelta a casasum La colaboracioacuten

puacuteblico privada puede ser una salida para impulsar el sector

do un capital humano que tendriacutea que estar ayudando a salir de la crisisraquo

Generacioacuten recuperada Pero iquestpor queacute no pueden volver los joacutevenes investigadores El estudio de la Udima y la CEF apunta las razones principales que alegan los investiga-dores nivel de salarios financiacioacuten reconocimiento social estabilidad la-boral y carrera cientiacutefica Si compa-ran no les compensa volver laquoSe crea un efecto de desconfianza en el siste-ma espantildeolraquo antildeade Andradas La con-fianza estaacute en sus horas maacutes bajas

En opinioacuten de Aceituno la clave para remontar la situacioacuten son las empre-sas laquoHay que fomentar la colabora-cioacuten puacuteblicomdashprivada como el progra-ma Torres Quevedo de insercioacuten labo-

Cifras en

Profesionales de la investigacioacuten

Fuente Innovacef ABC

87188634

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Grado de confianza

de los cientiacuteficos en Espantildea

Grado de confianza de los cientiacuteficos

espantildeoles en el extranjero

Joacutevenes investigadores en Espantildea

(muestra 546)

Cientiacuteficos espantildeoles en el extranjero

(muestra 227)

iquestCuaacutel es su banda salarial

Factores demotivacioacuten cientiacutefica

7

6

5

4

3

2

1

0

Sinrespuesta

Hasta20000euros

Entre20001y30000euros

Entre30001y40000euros

Maacutesde40001euros

Lamejoradesucarreracientiacutefica

Elcrecimientodesuscapacidadescientiacuteficas

Laconsecucioacutendemejorassocialesomedioambientales

El reconocimientosocial

Elestablecimientoderedesdecooperacioacuten

75468458

42864758

1850

18501145

2996

1319

5586

2381

568

147

132

1718

2819

3040

2291

laquoLa tasa de reposicioacuten de personal fijada en el 10 no se estaacute cumpliendoraquo

radic

Carta por la ciencia

La comunidad cientiacutefica acaba de

suscribir esta semana la segunda

Carta por la Ciencia para protes-

tar por la situacioacuten del sector

Seguacuten los grupos firmantes el

colectivo cientiacutefico laquoestaacute al borde

del colapsoraquo El documento reco-

ge un decaacutelogo de medidas que

deberiacutea tomar el Gobierno para

reconducir la situacioacuten Carlos

Andradas presidente de la Confe-

deracioacuten de Sociedades Cientiacutefi-

cas de Espantildea (Cosce) lo resume

Pide un presupuesto estable para

el I+D+i que lleva tiempo siendo

recortado Tambieacuten recuerda que

el dinero que se pone sobre la

mesa no siempre se ejecuta por la

incertidumbre en las convocato-

rias laquoNo puede tardarse maacutes de

un antildeo en resolver los procesosraquo

afirma Ademaacutes critica que no se

estaacute recambiando al personal que

se estaacute jubilando laquoLa tasa de

reposicioacuten fijada en el 10 no se

estaacute cumplimiendoraquo

ral de investigadores en empresasraquo afirma Esta foacutermula permite que el conocimiento no se limite a la univer-sidad y da alas a las compantildeiacuteas que necesitan competitividad

A Aceituno no le gustan los mensa-jes pesimistas Confiacutea en que se pue-de dar la vuelta a la tortilla de la cien-cia Las soluciones no estaacuten tan lejos opina el profesor quien cree que no todo pasa por la inversioacuten a pesar de que hace falta laquoSe pueden hacer con-tratos temporales que un investiga-dor forme parte de una asociacioacuten em-presarialraquo Es tajante laquoSi nos pone-mos de acuerdo hay soluciones y la viacutea pasa por el mundo empresarialraquo

A eacutel no le gusta hablar de genera-cioacuten peacuterdida sino recuperada laquoEsta gente nos hace mucha falta aquiacuteraquo

Notas bajas al sector nacional

La confianza de los joacutevenes cientiacuteficos hacia el sector nacional nunca ha sido buena Siempre ha rondado el 4 sobre 10 aunque este antildeo ha caiacutedo a su miacutenimo un 4 En el exterior donde laquoha oscilado entre el 57 y el 63raquo este antildeo se situacutea en 6 sobre 10 Los paiacuteses mejor valorados son Francia Reino Unido y EEUU La diferencia ha subido 03 puntos

Claves del octavo informe Innovacef

Cientiacuteficos organizados en el exterior

La organizacioacuten de los cientiacuteficos en el exterior estaacute mejorando Si se establece un cauce de comunicacioacuten es posible enviarles ofertas y facilitar su vuelta Este antildeo han nacido la Comunidad de Cientiacuteficos Espantildeoles en Reino Unido y la Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles en la Repuacuteblica Federal de Alemania que han colaborado en el informe

Diferentes condiciones dentro y fuera

Uno de los aspectos donde hay maacutes diferencia es en las posibili-dades de recibir informacioacuten solo el 21 de los cientiacuteficos que trabajan en Espantildea estaacute o va a recibir formacioacuten mientras que de los que estaacuten fuera el porcen-taje sube al 68 Un contraste parecido en la contratacioacuten de personal investigador el 53 de los de fuera tiene perspectivas positivas frente a un 15 de los que trabajan en Espantildea

30

EMPRESA

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

32564360900022484 euro819 cm2 - 90

26052013SUPLEMENTO30

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 24: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

En tu moacutevil En tu email Web del suscriptor

Aragoacuten Zaragoza Provincia

A M B Zaragoza | 25052013 a las 0600 7 Comentarios

Investigacioacuten

Twittear

Recomendar

Tuenti

Meneacuteame

5

El panorama de la investigacioacuten estotalmente desolador

Greco Gonzaacutelez es un investigador aragoneacutes al que no le ha quedado maacutes remedioque salir de Espantildea para dedicarse a su pasioacuten la Quiacutemica

EconomiacuteaAlemania prepara creacuteditos para empresasespantildeolas

ZaragozaRescatadas tres personas con hipotermiatras caer de una barca al Ebro

AHORA EN PORTADA

Lunes 27 de mayo de 2013

Aragoacuten Deportes Internacional Nacional Economiacutea Sociedad Comunicacioacuten Cultura Agenda Anuncios Clasificados Blogs

Huesca TeruelZaragoza

En Heraldoes

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 25: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

Los recortes en I+Dparan proyectos deinvestigacioacuten eintensifican la fugade talentos

Compartir

Enviar

Imprimir

Favoritos

RELACIONADAS

Greco Gonzaacutelez es un joven quiacutemico zaragozano que hatenido que hacer las maletas para poder desarrollar su carreraprofesional Se encuentra desde este curso en la Universidadde Estocolmo integrado en un grupo que investiga los campos decataacutelisis homogeacutenea y cataacutelisis heterogeacutenea Mi liacutenea de investigacioacuten -explica este aragoneacutes- trata los procesos orgaacutenicos catalizados porcompuestos metaacutelicos de Iridio y me centro en los aspectos cineacuteticosobrservando por medio de queacute mecanismos transcurren las reacciones

Desde un primer momento Greco tuvo claro que praacutecticamente lauacutenica solucioacuten para dedicarse a lo suyo pasaba por tomarun avioacuten y dejar atraacutes su ciudad De entre todas las ofertas quese encontraban una parte muy minoritaria era para realizar una tesis enEspantildea asiacute que de haber querido quedarme lo habriacutea tenido muycomplicado Ademaacutes en muchos casos las becas en el extranjerono son tan difiacuteciles de conseguir

Queriacutea hacer un doctorado en el extranjero -antildeade- y envieacute solicitudesa universidades de varios paiacuteses de Europa y Asia La oportunidad deEstocolmo vino gracias a una oferta que llegoacute por correo electroacutenico a miantiguo grupo de investigacioacuten de la Universidad de Zaragoza Uncompantildeero de la Universidad de Muumlnster en Alemania donde hice elproyecto de final de carrera con una beca Erasmus me recomendoacuteel sitio ya que habiacutea estado ahiacute Asiacute que paseacute un procesode seleccioacuten tuve una entrevista y logreacute la beca

Maacutes deportesSuspendido el III Descenso Amigos delEbro

Zaragoza provinciaContinuacutea la buacutesqueda de restos humanosen Pina de Ebro

1 Asiacute lo vivimos

2 Transparencia en la administracioacuten la modaque llegoacute para quedarse

3 Los impuestos y las tasas salvaron larecaudacioacuten de Zaragoza en 2011

4 La recaudacioacuten de los ayuntamientosaragoneses no entiende de crisis

5 Las perlas de los poliacuteticos espantildeoles en estalegislatura

LO MAacuteS

Share

Greco Gonzaacutelez trabaja en la Universidad de Estocolmo

Buacutescanos en Facebook

Heraldo de Aragoacuten

Me gusta

VISTO COMENTADO RECIENTE

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 26: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador

httpwwwheraldoesnoticiasaragonzaragoza_provincia20130525quot_panorama_investigacion_totalmente_desolador_quot_235753_1101025html[27052013 95614]

iquestTe ha interesado la noticia Siacute (71 ) No (29 )

Aunque los principios siempre son duros este investigador zaragozanose encuentra feliz en su destino actual Por lo que he visto demomento creo que socialmente estaacuten mucho mas avanzadosque nosotros Es un sistema muy igualitario tanto en el aacutembitoprofesional como en el personal Las mujeres lo tienen mucho maacutes faacutecilcasi diriacutea que veo maacutes padres que madres paseando bebeacutes

Ademaacutes indica los suecos tienen en muy alta estima a losprofesionales Por ejemplo la mujer que me atendioacute en el banco alabrir la cuenta me dijo cuando le conteacute que vine para hacer undoctorado que se sentiacutean muy afortunados de que ahoraestuviese con ellos Ellos refirieacutendose a los suecos en general Ahiacutehay una diferencia abismal aceptando de buen grado a losinvestigadores mientras que nuestros poliacuteticos dicen que es positivopara nosotros que vayamos al extranjero Si no nos quieren aquiacuteque no insistan

Aunque todo tiene su parte negativa el principal problema queencuentro en Estocolmo es la falta de viviendas Todo lo que seconstruyoacute de maacutes en Espantildea parece que evitaron hacerlo aquiacute Haymuy poca oferta y muchiacutesima demanda de pisos por lo que losprecios son bastante elevados

Panorama desolador

Este zaragozano no se muestra nada optimista al hablar de laciencia espantildeola El panorama de la investigacioacuten en nuestro paiacuteslo veo totalmente desolador Veo compantildeeros de carrera brillantespeleando por alguna de las pocas y reducidas becas que hay ahora yno hay indicios de que la situacioacuten vaya a mejorar

En cuanto a un hipoteacutetico regreso a Espantildea Greco no lo ve nada claroEn la mayoriacutea de los casos las opciones que hay para volver aEspantildea son miacutenimas y en ocasiones los puestos que seofertan son de un nivel claramente inferior al que se poseeacadeacutemicamente Cuando termine aquiacute intentareacute probar en Asia uOceaniacutea De esta manera podreacute juntar mis pasiones viajar y la QuiacutemicaAsiacute que en principio no quiero volver a Espantildea Aunque ya veremos si lotengo tan claro en invierno

A ti y 27804 personas maacutes os gusta Heraldo de AragoacutenA27804 personas les gusta Heraldo de Aragoacuten

Me gustaTe gusta esto

Plug-in social de Facebook

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 27: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

El programa I3 tambieacuten en peligro

Alberto J Villena Leoacuten 26 MAY 2013 - 0000 CET

Ahora que se estaacute hablando sobre los investigadores espantildeoles y su ldquodestierrordquo quiero

poner de manifiesto la amenaza que se cierne sobre el programa de Incentivacioacuten de la

Intensificacioacuten de la Investigacioacuten (conocido como programa I3) que permite la

estabilizacioacuten en puestos de trabajo permanentes de los investigadores que finalizan su

periodo de disfrute de la ayuda Ramoacuten y Cajal

El programa I3 concede una ayuda econoacutemica a las universidades para crear plazas de

profesor investigador destinadas estabilizar mediante un concurso puacuteblico de acceso a

los Ramoacuten y Cajal que se encuentran en el uacuteltimo de los cinco antildeos Esta ayuda debe

solicitarse y aplicarse obligatoriamente en ese uacuteltimo antildeo y solo para estabilizar

investigadores que hayan pasado una evaluacioacuten de su rendimiento en los cuatro antildeos

anteriores (acreditacioacuten I3) En caso contrario la ayuda se pierde definitivamente

El Ministerio de Hacienda estaacute aplicando a esas plazas el mismo tratamiento que a otras

plazas de funcionario o contratado seguacuten lo dispuesto en la Ley de Presupuestos

Generales que impide su creacioacuten en el sector puacuteblico durante 2013 (iquesty quizaacute en

2014) Esto significa que las universidades no pueden crear las plazas para los Ramoacuten

y Cajal y se pierde la ayuda I3

Asiacute en este antildeo los investigadores que acaban su periodo no podraacuten ser retenidos en las

universidades espantildeolas y tras el gasto de una ingente cantidad de dinero se veraacuten

expulsados del sistema espantildeol puacuteblico de Ciencia y Tecnologiacutea Por favor iexclevitemos

otro derroche de dinero y de talentomdash Alberto J Villena

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 28: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

ES ~~ r~ SUSmejores cerebr~Los recortes en I+D han condenado a una generacioacutende joacutevenes investigadores a emigrar Mientras la cienciaespantildeola agoniza ellos acumulan eacutexitos en el extranjero

LUIS CALVO Icalvo~grupozeta es

lDiego Martiacutenez Santos trabaja flandamentalmente con el cerebro

Con 30 antildeos este cientiacutefico gallego hasido proclamado este mes el mejor fi-sico joven del continente un galardoacutenque otorga cada dos antildeos la prestigiosaSociedad Europea de Fisica El premiosin embargo lo ha recibido muy lejosde aquiacute y por meacuteritos que nada tienenque ver con su Galicia natal ni siquieracon Espantildea

Desde hace varios antildeos Martinez San-tos trabaja a mitad de camino entreAacutemsterdam y Ginebra donde lidera ungrupo de investigacioacuten del CERN el Laboratorio Europeo de Fiacutesica de Partiacuteculasque alberga el famoso acelerador No espor voluntad propia El mismo dia queEuropa premiaba su trabajo una carta leinformaba de que se habiacutea quedado fueradel programa Ramoacuten y Cajal una iniciatira ideada precisamente para repatriarlos mejores investigadores espantildeolesque trabajan en el exterior Maacutes allaacute de lapoleacutemica por la decisioacuten (ver recuadropaacutegina 34) el caso de Martiacutenez Santoses una muestra de las dificultades quelos cerebros espantildeoles tienen para podertrabajar en nuestro paiacutes Tradicionalmente han tenido que aguantar sueldosmaacutes bajos falta de financiacioacuten en losproyectos y un escaso reconocimientopuacuteblico pero ahora ni siquiera con esascondiciones encuentran un hueco en loscentros nacionales

Auacuten maacutes sangrante es el caso de NuriaMarti Gutieacuterrez una de las bioacutelogas queha participado en el experimento que lasemana pasada consiguioacute por primeravez la clonacioacuten de ceacutelulas madre humanas Ella no se fue a ella la echaron

El 80~ de los cJentiacutehcosespantildeoles en el extranjerono se planteavolvera nuestro paiacutes

Fue tina de los 114 despedidos a finalesdel 2011 en el ERE del Centro de Investigacioacuten Priacutencipe Felipe (CIPF) El organismo que habiacutea nacido como referenteen Valencia empezoacute acusar el ritmo degasto La deuda crecioacute y el dinero de lasadministraeiones se esfumoacute Solo seisantildeos despueacutes de su inauguracioacuten elcentro echaba a la calle a casi la mitadde su plantilla

Alternativas en el exteriorComo Marti Gutieacuterrez muchos se lan-zaron a buscar una alternativa laboral enel extranjero Solo un diacutea despueacutes de quele comunicaran formalmente el despido recibiacutea una buena noticia la habiacuteanaceptado en el laboratorio de teacutecnicasreproductivas de la Universidad de Sa-lud y Ciencias de Oregoacuten Alliacute el ahora ceacutelebre doctor Shoukhrat Mitalipovexperimentaba con ceacutelulas embrionarias justo la especialidad en la que ellase habiacutea formado Fue un regalo paraambos Antildeo y medio de esfuerzo diohace una semana sus frutos La mismaespantildeola a la que habian despedido enValencia firmaba en Estados Unidos loque muchos han calificado como unode los mayores eacutexitos cientiacuteficos de losuacuteltimos antildeos

Lejos de entender lo que la fuga (ex-pulsioacuten maacutes bien) de cerebros significapara el paiacutes desde la Consejerfa de Sanidad valenciana de quien depende elCentro Priacutencipe Felipe se enorgullecfandel eacutexito de la cientiacutefica espantildeola Unejemplo de que el C1PF es un centro deformacioacuten de proyeccioacuten internacionaltanto por los profesionales que se fiarman en eacutel como por las investigacionesrealizadas en el mismo

Lo cierto es que tanto Diego Martiacutenezcomo Nuria Marti representan a una ge-neracioacuten de joacutevenes espantildeoles sobradosde talento que estaacuten acumulando eacutexitos maacutes allaacute de nuestras fronteras Unoseacutexitos que muchos de ellos la enormemayoriacutea no conciben que puedan conseguir aquiacute Seguacuten la encuesta lnnovacef )

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 29: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

BECAS POLEacuteMICAS

macr La poleacutemica desatada por lasbecas Ramoacuten y Cajal no tiene tantoque ver con el rechazo de la candidatura de Diego Martiacutenez Santoscomo con las razones que sealegaron Seguacuten el comiteacute evaluador el mejor fisicojoven europeotiene un nivel de conocimientopor debajo de la media y le faltaliderazgo eient[flcn MartiacutenezSantos reconoce que es muy difiacutecilacceder a la beca (solo salen entredos y cuatro plazas de su especialidad) y que podrsquoa haber mejorescandidatos pero no comparte elanaacutelisis del comiteacute El problemade fondo sin embargo tiene quever con los recursos destinados alas becas En los primeros antildeos secontrataron entre 480 y 780 ca-jaes por convocatoria un nuacutemeroque ha descendido draacutesticamenteEn la convocatoria de 2011 (lauacuteltima hasta ahora) solo salieron250 contratos que para este antildeose han quedado en 175

Diego Martlnez Elinvestigadorgallego ha sido premiado como

mejor fisico joven europeo

) que cada antildeo publican la Universidad aDistancia de Madrid y el Centro de Estudios Financieros el 81 de los joacutevenescientificos espantildeoles cree que tendraacuteque emigrar en los proacuteximos antildeos paracontinuar con su carrera cinco puntosmaacutes que en 2o12 El estudio que cuenta con la colaboracioacuten de la Federacioacutende Joacutevenes Investigadores Precarios elColegio Oficial de Fiacutesicos la FundacioacutenUniversidad-Empresa la Comunidad deCientificos Espantildeoles en Reino Unido yla Sociedad de Cientiacuteficos Espantildeoles enla Repuacuteblica Federal de Alemania arrojaotra cifra preocupante un 8o de losque ya se encuentran en el exterior venpoco probable su vuelta cuando acabenel contrato actual El saldo es evidenteLa movilidad que algunos poliacuteticos hanalentado no se produce en el caso de loscientificos Todo el flujo se produce enun solo sentido Quien se va es raro quevuelva a corto o medio plazo

Recortes y precariedadLas estadisticas no son arbitrarias Lafuga progresiva de joacutevenes cerebrosresponde a una caiacuteda en picado de lainversioacuten en investigacioacuten y desarrolloEl Fondo Nacional para la InvestigacioacutenCientifica y Teacutecnica la partida que fi-nancia gran parte de los proyectos de investigacioacuten y su personal ha pasado de572 millones de euros en 2010 a 273 millones en 2013 Seguacuten datos del ConsejoSuperior de Investigaciones Cientiacuteficas

(CSIC) los niveles de inversioacuten en ciencia han alcanzado ya los de finales delpasado siglo y Espantildea sigue muy por debajo de la media de la Unioacuten Europea (un133 del PIB frente a la media del 2)Esta cada repercute directamente en lasexpectativas de los cientificos espantildeolesMientras que el 8o de los residentes enel extranjero se muestran optimistas encuanto al recorrido de su carrera investigadora solo un 34 de los espantildeolescomparten las expectativas

El problema no es nuevo En 2o06pese a los esfuerzos en investigacioacuten delGobierno cerca de un millar de cientiacuteticos espantildeoles firmaban una carta enla que reclamaban acabar con la pre-cariedad investigadora Muchos de losprimeros beneficiarios de la beca Ramoacuten y Cajal se encontraron al terminarsus cinco antildeos en la calle sin posibilidad de encontrar un grupo estable Unagran parte de los puestos que ofreciacutea laAdministracioacuten son de funcionarios opersonal fijo y llevan ocupados desdehace antildeos Sirva de muestra un botoacutenLa media de edad del CSIC uno de losgrandes organismos investigadores de

1Espantildea solo tiene dospremios Nobel cientiacutehcosfrente a los 83 de Alemaniao los 81 del Reino Unido

Espantildea roza los 60 antildeos Ante la faltade expectativas los mismos que vuelvena Espantildea gracias al programa Ramoacuten yCajal tienden a buscar su futuro en elexterior al terminarlo

Tanto los recortes como la precariedadrepercuten en los resultados Espantildea hacaiacutedo del noveno al deacutecimo puesto delmundo por nuacutemero de artiacuteculos publicados El dato es auacuten peor si tenemos encuanta el impacto de los artiacuteculos En esecaso nuestro paiacutes cae al puesto 2o muypor debajo de su peso internacional Sonprecisamente esos artiacuteculos patentes einnovaciones (la investigacioacuten a fin decuentas) en lo que la mayoriacutea de nuestros vecinos confia para salir con fuerzasrenovadas de la crisis Son coinciden loseconomistas los principales factores decrecimiento de este siglo

El problema de Espantildea con la cienciaviene de antantildeo Nuestro paiacutes es uno delos que menos premios Nobel relacionados con la ciencia ha conseguido denuestro entorno Solo dos (frente a cincoen Literatura) en los maacutes de cien antildeos dehistoria del premio Para hacernos unaidea Alemania tiene 83 Reino Unido81 y Holanda 16 Solo la Universidad deCambridge tiene 77 75 maacutes que EspantildeaNo es descartable que el proacuteximo Nobelespantildeol esteacute trabajando en este momento en el proyecto en el que sume nuestrotercer galardoacuten Lo maacutes descorazonadoren que probablemente lo est~ haciendoen el extranjero I

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

2497514300017250 euro858 cm2 - 150

24052013ESPANtildeA3334

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 30: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

EL MUNDO DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013 64

EM2 CIENCIA

Nariz chata labios gruesos ojos almendrados y barba cua-drada La primera batalla mo-noteiacutesta de la Historia se encar-nizoacute con Amenhotep Huy visir del rey Amenhotep o Amenofis III (1387ndash1348 aC) Adalid del credo tradicional el goberna-dor recibioacute un castigo atroz Se combatioacute su memoria ampu-taacutendole el rostro haciendo tabla rasa con su biografiacutea

La misioacuten arqueoloacutegica espa-ntildeola que desde 2009 horada su tumba en Luxor acaba de eje-cutar el ajuste de cuentas ha desempolvado los primeros re-lieves de quien fuera maacuteximo dirigente de las tripas adminis-trativas del estado faraoacutenico du-rante el terremoto que desatoacute la radical reforma religiosa em-prendida por Ajenatoacuten hijo de Amenhotep III y la resistencia contra el faraoacuten hereje librada por el todopoderoso clero y los partidarios del dios Amoacuten laquoLos relieves restantes tienen el ros-tro destruido las manos corta-das y la garganta los oiacutedos y los ojos arrancados Su memoria fue perseguida con santildearaquo rela-ta a EL MUNDO el arqueoacutelogo Francisco Martin Valentiacuten quien dirige junto a Teresa Bed-man el proyecto del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

Las inscripciones halladas en su enterramiento ubicado en la necroacutepolis de Asasif y cerca del templo de Hatshepsut dan cuenta de que el visir residioacute en Tebas (la actual Luxor) entre los antildeos 30 y 36 del reinado de Amenhotep III Su recuerdo fue hecho antildeicos poco despueacutes de iniciar el esculpido de la tumba con los relieves auacuten frescos

Para el equipo que reconstru-ye ahora su legado la terrible

persecucioacuten confirmariacutea la co-rregencia de padre e hijo Alte-rado por la obstinacioacuten tebana Ajenatoacuten abandonoacute la gran ciu-dad real y edificoacute Tell elndashAmar-na a mitad de camino de Tebas y Menfis y dedicada al nuevo culto a Atoacuten laquoSu marcha coin-cidiriacutea con la orden de destruir las tumbas de las personas que habiacutean obstruido su camino Y una de ellas quizaacutes la maacutes im-portante poliacuteticamente seriacutea el gobernador del sur Amenhotep Huyraquo defiende Valentiacuten

Rescatarle de las sombras arrojariacutea luz sobre un lapso de tiempo tan convulso como mu-tilado laquoPuede ser decisivo Exis-te un gran vaciacuteo en los libros de egiptologiacutea sobre los cinco antildeos en los que Ajenatoacuten reinoacute en Te-bas Lo que eacutel o sus seguidores no destruyeron lo acabaron bo-rrando Seti I y Ramseacutes II duran-te la restauracioacutenraquo precisa el codirector de una expedicioacuten fi-nanciada por la fundacioacuten Ga-selec de Melilla y la aportacioacuten de particulares y empresas

Cuatro campantildeas y una revo-lucioacuten despueacutes la misioacuten ndashinte-grada por veinte espantildeoles tres latinoamericanos y 45 obreros egipciosndash estaacute lejos de desvelar todos los secretos de una de las tumbas de mayores proporcio-nes de la dinastiacutea XVIII (1450ndash1050 aC) con unos 1000 metros cuadrados de pa-tio y capilla Hasta la fecha han desenterrado 7000 piezas entre ceraacutemicas restos de momia ushabtis o relieves Pero ni ras-tro de la caacutemara funeraria del visir Por similitud con la cerca-na sepultura del mayordomo de la reina Tiy la gran esposa de Amenhotep III el sarcoacutefago po-driacutea hallarse al final de una rampa laquoO bien como era un personaje llegado del norte en un pozo O quizaacutes es un cenota-fioraquo apunta Valentiacuten

El ejeacutercito de arqueoacutelogos ni siquiera ha alcanzado el suelo madre de la capilla En su buacutes-queda las cientos de piezas en-contradas sugieren que ndashmuer-to Ajenatoacuten y enterrada la ex-centricidad de idolatrar a un disco solarndash el lugar resurgioacute co-mo taller de momificacioacuten Los restos de camas de adobe ven-dajes o bolsas de natroacuten asegu-raron la vida de ultratumba de altos miembros del clero de Amoacuten durante el tercer periodo intermedio (1070ndash650 a C) Y en plena eacutepoca de renovacioacuten el cortesano se volvioacute sagrado laquoSe comienza a recordar la me-moria del visir como un maacutertir una especie de santo que sirve para trasladar las peticiones del pueblo al dios Osirisraquo indica el codirector del proyecto

OORBYTes gtVea en Orbyt el videoanaacutelisis de Francisco Carrioacuten

EGIPTOLOGIacuteAArqueoacutelogos espantildeoles hallan en Luxor los primeros relieves del gobernador perseguido por el rey Ajenatoacuten precursor del monoteiacutesmo

El desafiacuteo al lsquofaraoacuten herejersquoFRANCISCO CARRIOacuteN El Cairo

Especial para El Mundo

Vista general de la tumba del visir Amen-Hotep Huy situada en Asasif en la orilla occidental de Luxor INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL ANTIGUO EGIPTO

Cuando nos preguntamos por queacute la ma-yoriacutea de las veces debemos preguntarnos tambieacuten para queacute Los tomates son el fru-to de una hortaliza que antiguamente da-ba sabor a las ensaladas y a una gran multitud de guisos Cuando los tomates los consumiacutean los vecinos de las zonas donde se cultivaban estos frutos no se manteniacutean lejos de la planta maacutes de unas horas Hoy todos los ciudadanos a cien-tos o miles de kiloacutemetros de los huertos o de los invernaderos quieren sus tomates y los quieren relucientes Las empresas hortofrutiacutecolas tienen que garantizar la tersura y la conservacioacuten del tomate du-rante varios diacuteas o semanas

Y lo mismo sucede con las flores corta-das Las rosas de hace deacutecadas se oliacutean en los rosales No duraban maacutes de unas ho-ras (lean los poemas del siglo de oro por ejemplo) Sin embargo en la actualidad las rosas deben conservarse frescas y lo-zanas durante varios diacuteas en viajes que atraviesan continentes enteros

El olor de las rosas es una estrategia evolutiva para atraer a los insectos y po-der gracias a ellos llevar a cabo la polini-zacioacuten Pero si la rosa se fecunda con el polen de otra flor eacutesta bonita estructura vegetal ya no sirve de nada y la planta se deshace de ella

Si la rosa no huele la polinizacioacuten se retrasa y la flor se mantiene en la planta De forma que si queremos rosas tersas durante diacuteas y tomates lustrosos durante semanas tenemos que elegir a traveacutes de la seleccioacuten artificial de las caracteriacutesticas que maacutes le interesan al sector hortiacutecola el camino opuesto al que escogioacute durante milenios la seleccioacuten natural Exactamen-te esto mismo se aplica a la sociedad y tambieacuten a otros muchos sistemas natura-les La cantidad acaba con la calidad Cuestioacuten de seleccioacuten

DELMUNDO es Z Viacutedeo Vea la explicacioacuten de Antonio Ruiz de Elvira en Cosmocaixa el museo de Ciencia de Obra Social lsquoLa Caixarsquo

El olor es una estrategia evolutiva para polinizar pero cuando esto ocurre la planta se deshace de la flor Si se elimina el olor la polinizacioacuten se retrasa lo que permite que las flores o frutas duren maacutes tiempo

SANTIAGO SEQUEIROS

ANTONIO RUIZ DE ELVIRA

iquestPor queacute las flores y frutas huelen menos

El porqueacute de las cosas

El segundo difuntoLa sepultura del visir alberga otras vidas Entre sus muros se han hallado 45 tumbas sometidas a un intenso expolio en los siglos XIX y XX Otras tantas aguardan con sus ajuares a ser descubiertas El finado maacutes ilustre ndashdespueacutes del gobernadorndash es Pa di Iry Jonsu laquoSeriacutea un miembro del alto clero de Amoacuten emparentado con el faraoacuten Osorkon Iraquo esboza Valentiacuten A eacutel pertenece una coleccioacuten de tiras de cuero cuyos remates en forma triangular muestran al monarca ungiendo a una diosa tocada con la corona roja Tambieacuten han aparecido restos de momia con pan de oro una cuchilla de plata y caras y manos de sarcoacutefagos

Relieve del visir Amen-Hotep Huy encontrado en la uacuteltima campantildea IEAE

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

306344117000023400 euro621 cm2 - 60

26052013CIENCIA64

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 31: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

BELEacuteN DIacuteAZ El investigador en los jardines de la Fundacioacuten Ramoacuten Areces de Madrid donde participoacute en un congreso sobre enfermedades mitocondriales

RAFAEL IBARRA

MADRID

Recieacuten llegado de Espantildea donde aca-ba de participar en un encuentro so-bre enfermedades mitocondriales or-ganizado por la Fundacioacuten Ramoacuten Are-ces Shoukhrat Mitalipov se ha visto sorprendido por miles de mensajes que demandaban maacutes informacioacuten so-bre posibles errores en su uacuteltimo tra-bajo Esa investigacioacuten publicada en laquoCellraquo daba el pistoletazo de salida a la clonacioacuten terapeacuteutica Pero al diacutea siguiente de su publicacioacuten aparecie-ron las primeras dudas que haciacutean te-mer un escaacutendalo similar al del corea-no Hwang Woo Suk el investigador que aseguroacute ser el primero en haber clonado un embrioacuten humano ndashLe recriminan errores en su traba-jo iquestQueacute tiene que decir sobre ello ndashSe refieren a pequentildeos errores en la identificacioacuten de algunas tablas e imaacute-genes Estamos trabajando para sub-sanarlos a traveacutes de un apeacutendice que se publicaraacute en laquoCellraquo ndashiquestEsos errores comprometen sus re-sultados ndashEstamos hablando de fallos teacutecnicos que no comprometen los resultados ni nuestras conclusiones los resulta-dos son reales las liacuteneas celulares son reales y todo es real Este tipo de fa-llos ocurren de hecho no son infre-

cuentes en las revistas cientiacuteficas Pero lo que debe quedar claro es que nues-tro trabajo no es un fraude es soacutelo un simple error no una manipulacioacuten de los resultados ndashiquestCree que sus resultados merecen tanto revuelo ndashNo hay que olvidar que estamos ha-blando de un aacuterea de investigacioacuten en la que ha habido falsos eacutexitos Pero lo que realmente ha convertido nuestro hallazgo en algo mediaacutetico es el posi-ble uso de nuestra teacutecnica no para re-programar ceacutelulas y fabricar ceacutelulas madre tal y como nosotros hemos pro-puesto sino para generar clones hu-manos Y eso a pesar que hemos reite-rado que no es ese nuestro objetivo Es cierto que hay otra viacutea para desarro-llar ceacutelulas madre sin la necesidad de usar embriones a partir de la repro-gramacioacuten celular pero nuestro meacuteto-do fabrica ceacutelulas madre de mayor ca-lidad y tiene maacutes ventajas ndashiquestClonacioacuten terapeacuteutica reproduc-tiva reprogramacioacutenhellip ndashLo que hemos hecho nosotros no es clonar ceacutelulas A partir de las ceacutelulas de la piel hemos conseguido multipli-carlas de alguna manera ellas mismas se han clonado pero nosotros no he-mos hecho nada para que se clonen Y lo maacutes importante es que han cam-biado su identidad de ceacutelulas epite-liales han pasado a ceacutelulas madre em-

brionarias Por eso siempre hablamos de reprogramacioacuten y no de clonacioacuten Ademaacutes desde hace antildeos trabajamos con monos y hemos analizado estos embriones en nuestro modelo para ver si eran viables y por razones que des-conocemos no lo eran Sabemos que podemos desarrollar ceacutelulas madre con facilidad pero tambieacuten que no es posible generar un bebeacute Nuestro meacute-todo no estaacute disentildeado para ello ndashPero es el mismo meacutetodo que con-dujo al nacimiento de la oveja Dolly ndashLa tecnologiacutea es la misma pero hay pequentildeas diferencias que los hace dis-tintos Ninguna de las dos teacutecnicas nos permitiraacute generar embriones huma-nos viables ndashiquestVan a seguir investigando para de-terminar si es posible generar em-briones viables ndashNo tenemos intereacutes en investigar en clonacioacuten reproductiva Estamos in-teresados en hacer ciencia con mayuacutes-culas que tenga beneficios cliacutenicos so-bre los pacientes La medicina no ne-cesita la clonacioacuten reproductiva pero siacute nuestras investigaciones ndashiquestNo han fantaseado nunca con la posibilidad de la clonacioacuten reproduc-tiva en humanos

ndashAl principio este era un aspecto que estaba en nuestras discusiones El in-tereacutes por la clonacioacuten reproductiva existe es imposible negarlo pero a no-sotros siempre nos han interesado maacutes las aplicaciones terapeacuteuticas de las ceacute-lulas madre ndashiquestSe puede decir que estamos en la liacutenea de salida de la terapia celular ndashLa carrera ha empezado hace poco tiempo Este es el primer gran paso en la creacioacuten de ceacutelulas madre Pero no se pueden trasplantar directamente a un paciente tenemos que cultivarlas en el laboratorio y si necesitamos neu-ronas crear neuronas Hay mucho tra-bajo por hacer como controlar su di-ferenciacioacuten para que sean ceacutelulas es-pecializadas y al mismo tiempo seguras ndashiquestPodriacutea aventurar cuaacutendo podriacutean estar estos tratamientos disponibles Hablamos de cinco a diez antildeos pero depende del tipo de enfermedad No es lo mismo fabricar neuronas que ceacute-lulas productoras de insulina y tam-poco trasplantarlas en el cerebro o el hiacutegado Cada enfermedad tendraacute sus plazos No hay que olvidar que la in-vestigacioacuten en ceacutelulas madre comen-zoacute en 1998 apenas hace quince antildeos y todaviacutea no hay tratamientos mien-tras que la tecnologiacutea para programar ceacutelulas IPS es de 2004 hace solo ocho antildeos y no hay un solo estudio cliacutenico ndashiquestCoacutemo convenceriacutea a los que ponen reparos eacuteticos ndashLa verdad es que habriacutea que empe-zar explicando que es necesario hacer este tipo de investigaciones para co-nocer maacutes sobre el desarrollo embrio-nario Creo que cuando todo este co-nocimiento llegue a la cliacutenica y sirva para tratar y curar a los pacientes es-tas dudas eacuteticas desapareceraacuten

ENTREVISTA

radic Clones humanos laquoPodemos obtener ceacutelulas madre pero nuestra teacutecnica no estaacute disentildeada para generar un bebeacuteraquo

Shoukhrat Mitalipov laquoLa medicina no necesita la clonacioacuten reproductivaraquo

BIOacuteLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE OREGOacuteN

sum Es el cientiacutefico de moda el autor de las primeras ceacutelulas embrionarias humanas por clonacioacuten Su investigacioacuten despierta recelos y muchas dudas

abcessociedad LUNES 27 DE MAYO DE 2013 ABC62 SOCIEDAD

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

20150460900019319 euro819 cm2 - 90

27052013SOCIEDAD62

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 32: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

56 EL PAIacuteS lunes 27 de mayo de 2013

obituarios

Unas 7000 personas marcharonel 29 de junio de 1985 en el centrode la Ciudad de Meacutexico al finaldel cierre de campantildea del Parti-do Socialista Unificado deMeacutexico(PSUM) Entre los manifestantescaminaba Arnoldo Martiacutenez Ver-dugo (Mocorito Sinaloa 1925) eluacuteltimo secretario general del Par-tido Comunista Mexicano (PCM)El excandidato presidencial liacutederhistoacuterico de la izquierda mexica-na murioacute el viernes pasado en lacapital mexicana Teniacutea 88 antildeos

Militante del PCM desde 1949y secretario general de su comiteacutecentral a partir de 1963Martiacutenez

Verdugo se convirtioacute en el liacutederconciliador de un partido queasolado por luchas internas nave-goacute enmedio del poder hegemoacuteni-co ostentado por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI)

Discreto y sobrio contrastabacon el culto a la personalidad dela tradicioacuten estalinista ldquoEn la his-toria de la izquierda mexicanaMartiacutenez Verdugo es un persona-je olvidado por muchos y que sinembargo constituye una pieza cla-ve para entender la transicioacuten ala democraciardquo escribioacute el antro-poacutelogo y socioacutelogo Roger Bartraen enero pasado en un homenajeque el barrio de Tlalpan rindioacute alhistoacuterico liacutederldquo

Salvo un breve pareacutentesis enlos antildeos treinta el PCM semantu-vo en la clandestinidad MartiacutenezVerdugo fue uno de los principa-les negociadores de la ley electo-ral de 1977 que permitioacute la legali-zacioacuten del partido y su participa-cioacuten en las elecciones de 1979Por primera vez en su historia elPCM ganoacute 18 diputados y una al-caldiacutea en Alcozauca Guerrero(sureste del paiacutes)

Promovioacute la ruptura con laURSS tras la intervencioacuten de lossovieacuteticos en Praga en 1968 y 10antildeos despueacutes por su invasioacuten aAfganistaacuten ldquoNosotros mantene-mos y defendemos que el socialis-mo no debe venir configuradopor la experiencia de un paiacutes ypor el contrario debe ser adapta-do a la experiencia de la democra-cia pluralistardquo afirmoacute en 1978

Fue una figura fundamentalpara establecer una coalicioacuten deizquierdas ineacutedita en el paiacutes elPSUM tras la disolucioacuten delPCM en 1981 siglas aquellas conlas que se presentoacute a las eleccio-nes presidenciales en 1982 Vol-vioacute a intentarlo en 1985 pero fuesecuestrado diacuteas antes de la elec-

cioacuten por presuntos miembrosdel Partido de los Pobres para exi-gir una supuesta deuda Tras elincidente se fue apartando de lavida poliacutetica

Martiacutenez Verdugo era unhombre que no dudaba en salir-se de los maacutes feacuterreos preceptoscomunistas para defender suspuntos de vista En 1977 porejemplo abogoacute por incluir a losreligiosos en la poliacutetica un auteacuten-tico tabuacute en un paiacutes que desde lafundacioacuten del PRI en 1929 no re-conocioacute al Vaticano como Estadosino hasta 1992 y prohibioacute el votoa los sacerdotes y monjas hastael antildeo 2000 ldquoLa propuesta de li-bertades enarbolada por Arnol-

do abarcaba desdemilitares y sacer-dotes hasta obrerosy campesinosrdquo defi-ne Zamarripa

Cuando la partici-pacioacuten en las eleccio-nes en Meacutexico ape-nas rebasaba el40 Martiacutenez Ver-dugo criticoacute lo quellamaba ldquola actitudabs tenc ion i s ta rdquo que seguacuten explicoacuteen 1979 serviacutea ldquodi-rectamente a la con-servacioacuten del siste-ma establecido almantenimiento delas actuales relacio-nes entre el poder yel pueblo y conviene

en forma especial al PRIrdquoEstudiante de pintura en su

juventud fue autor de varios li-bros entre ellos Historia del Co-munismo enMeacutexico (1985) En elhomenaje que se le rindioacute enenero recordoacute un discurso pro-nunciado durante su primeracampantildea presidencial ldquoNuestroproyecto poliacutetico tiene que irmaacutes allaacute de la poliacutetica Quere-mos construir un nuevo lideraz-go ideoloacutegico y promover unaprofunda transformacioacuten en lasociedadrdquo afirmoacute Agradecioacute aldquolos viejos camaradasrdquo que leacompantildeaban pero subrayoacuteldquoTambieacuten veo caras nuevas Yello me motivardquo

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo co-inventor delmicroscopio de efec-to tuacutenel promotor de la nanotec-nologiacutea y premio Nobel de Fiacutesicaen 1986 fallecioacute el 16 de mayoen Suiza a los 79 antildeos

Al inventar el microscopio deefecto tuacutenel (Scanning Tunne-lingMicroscope STM) con su co-legaGerd Binning abrioacute las puer-tas para el desarrollo de la nano-tecnologiacutea la ciencia que se dedi-ca a desarrollarmeacutetodos para en-tender y controlar la materia aescalas de unos pocos aacutetomos Acomienzos de la deacutecada de losochenta el microscopio de efec-to tuacutenel supuso una revolucioacutenen microscopiacutea un campo queexiste desde hace 500 antildeos porsu capacidad para observar aacuteto-mos sobre una gran variedad desuperficies sin utilizar ninguacuten ti-po de lentes Ademaacutes de la enor-me cantidad de informacioacuten y co-nocimiento que el STM propor-ciona sobre la disposicioacuten y es-tructura de los aacutetomos en unagran variedad de superficies me-taacutelicas y semiconductoras elSTM ha propiciado el desarrollode otro tipo de microscopiacuteas co-mo lamicroscopiacutea de fuerzas Es-

tas teacutecnicas estaacuten dominandonuestra forma de aproximarnosal estudio de las propiedadesme-caacutenicas y quiacutemicas de moleacuteculasy sistemas bioloacutegicos Pero su in-fluencia se extiende maacutes allaacute delcampo de la microscopiacutea ya queabren la viacutea a nuevas formas demanipular aacutetomos y moleacuteculasy con ello fabricar dispositivos aescala nanomeacutetrica

El microscopio de efecto tuacute-nel es uno de los grandes instru-mentos cientiacuteficos del siglo XXHacia 1977 los doctores Rohrer yBinning estaban interesados enentender las propiedades super-conductoras de ciertos tipos deoacutexidos metaacutelicos Para ello nece-sitaban conocer su estructurasuperficial La poca informacioacutenque pudieron obtener con lasteacutecnicas de microscopiacutea existen-tes les motivoacute para inventar ydesarrollar el STM Su inventofue recibido con gran escepticis-mo por amplios sectores de lacomunidad cientiacutefica al tratarsede unmicroscopio que opera sinlentes y dominado por un efectocuaacutentico Sin embargo el escep-ticismo inicial raacutepidamente des-aparecioacute ante la cantidad de in-formacioacuten suministrada por elinstrumento desarrollado porRohrer y Binning

Heinrich Rohrer desarrolloacutela mayor parte de su carreracientiacutefica en los laboratorios deIBM en Zuacuterich y ha mantenidounos fuertes lazos cientiacuteficoscon instituciones espantildeolas co-mo la Universidad Autoacutenoma de

Madrid y el CSIC donde haciafinales del siglo pasado fue profe-sor visitante Su decidido apoyoal desarrollo del microscopio deefecto tuacutenel en Espantildeapermitioacutea la Universidad Autoacutenoma deMadrid convertirse en una refe-rencia mundial en el desarrolloy aplicaciones del STM duranteel periodo 1980-1990 Ese estiacute-mulo inicial ha sido crucial paraque en Espantildea se haya consolida-do una actividad cientiacutefica delmaacutes alto nivel en el desarrollode nuevas microscopiacuteas y en na-notecnologiacutea

Sus inventos y su visioacuten sobrela ciencia han convertido a Hein-rich Rohrer en un coloso de lananociencia Para los que hemostenido el privilegio de aprenderla microscopiacutea de efecto tuacutenel dela mano literalmente de Heinisu peacuterdida nos deja sumidos enuna profunda tristeza aunquenos consuela saber que su lega-do cientiacutefico permaneceraacute duran-te deacutecadas

Ricardo Garciacutea y Arturo M Baroson miembros del Instituto de Cienciade Materiales de Madrid (CSIC)

Arnoldo Martiacutenez el uacuteltimoliacuteder comunista de MeacutexicoFue candidato presidencial y una referencia histoacuterica

Heinrich Rohrercoloso de lananoctecnologiacuteaRecibioacute el Nobel de Fiacutesica de 1986por el microscopio de efecto tuacutenel

Abrioacute las puertasa la manipulacioacutende la materia aescala de aacutetomos

VEROacuteNICA CALDEROacuteN

RICARDO GARCIacuteAARTURO M BARO

Heinrich Rohrer fiacutesico suizo pionero de la nanotecnologiacutea en 1986 antildeo en que obtuvo el Nobel efe

Arnoldo Martiacutenez Verdugo poliacutetico mexicano

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

276380186200019350 euro565 cm2 - 50

27052013OBITUARIO56

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 33: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

La epigeneacuteticadiferencia altumor tiroideo~Una investigacioacuten multiceacutentrica hallalas claves del caacutencer de tiroides i

~rsquo ~

~OVIEDOCOVADONGA DIAZdmredacciondiariomedico com

Un grupo de investigadoresha logrado identificar a]te-raciones epigeneacuteticas asociadas al caacutencer de uumlroidesobservando que los tumoresmaacutes agresivos tienden a en-contrarse maacutes hipometi]a-dos que los de mejor pro-noacutestico un conocimientoque abre una nueva via en elabordaje de este tipo de pro-cesos oncaloacutegicos El objetivo es disponer en el futurode marcadores molecularesque permitan caracterizarmejor los tumores de tiroi-des y afinar asiacute tanto eldiagnoacutesuumlco como elpronoacutes-tico

Este estudio sienta tam-bieacuten las bases para tratar deidentificar dianas terapeacuteu-ticas especiacuteficas para estecaacutencer sobre el que hasta

ahora no se habian realiza-do investigaciones epigeneacute-ticas tan exhaustivas seguacutenEdelmiro Meneacutendezjefe deEndocrinologia del HospitalUniversitario Central deAsturias (HUCA) en Oviedo uno de los principales autores del trabajo junto conMario Fernaacutendez Fraga delConsejo Superior de Inves-tigaciones Cientificas y ac-tualmente jefe de la Unidadde Epigeneacutetica del HUCA

DIVERSO COMPORTAMIENTO

En el estudio colaboracioacutenentre investigadores baacutesi-cos y clinicos han partici-pado tambieacuten los serviciosde Otorrino]aringo]ogia yAnatomia Patoloacutegica delHUCA el Centro Nacionalde Biotecnologiacutea el Hospi-tal La Paz de Madrid y elCentro Naciona] de Inves-tigaciones Oncoloacutegicas

L

I Mm

|Juan Luis Fernaacutendez Morera Edelmiro Meneacutendez Mario Fernaacutendez Fraga Agustin Fernaacutendez Sandra Rodriguez Rodero y Elias Delgado

(CNIO) ademaacutes de la Uni-versidad de Leacuterida y el Ins-tituto de Biomedicina deSevilla Los resultados sehan publicado en el uacuteltimonuacutemero de Journal of CUnical Endocrinology andMetabolism

La incidencia del tumorde tiroides no es muy eleva-da en torno a 80 casos nuevos por milloacuten de habitan-tes y antildeo si bien es el maacutesfmcuante delos tumores en-docrinos Agrupa cuatrograndes tipos los rumores

iexclLos estudios epigeneacuteticos permitiraacuten ahondar en unmejor control del diagnoacutestico y el pronoacutestico de losdiferentes tipos y subtipos de caacutencer de tiroides

foliculares papilares me-dulares y anaplaacutesicosUnos casos evolucionan deforma favorable y otros nosin que sepamos muy bienpor queacute Las alteracionesepigeneacuteticas que hemos caractefizado pueden perFntildear]os diferentes subtipos tu-morales ha explicado Me-neacutendez

Uno de los ha[lazgos maacutes

relevantes ha sido compro-bar que los tumores maacutesagresivos es decir aqueacutelloscon maacutes r~esgo de desarro-[lar metaacutestasis a distanciaestaacuten maacutes hipometiladosmientras que los menosagresivos presentan mayo-res niveles de hipermetila-cioacuten Los rumores anaplaacutesi-cos y medu]ares son ]os depeor pronoacutestico aunque

tambieacuten hay comporta-mientos diferentes y en elcaso de ]os foliculares queen general resultan pocoagresivos encontramos al-gunos casos que no vanbien Anomaliacuteas epigeneacuteti-cas exp]icariacutean esta evolu-cioacuten diferenciadarsquoL

Mario Fraga ha aclaradoque se busca interferir en elsubtipo tumoral o el gradode malignidad de los tumores dependiendo del resul-tado al analizar la huella demet[lacioacuten en su genoma

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

50858No hay datos1867 euro449 cm2 - 58

27052013MEDICINA21

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 34: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

En el uacuteltimo nuacutemero de la revista Cell se ha publi-cado un estudio en el que se demuestra que

hay una zona del cerebro de los ratones que es necesaria para que tanto hembras como machos ten-gan apetito sexual Ademaacutes en el caso de los machos la misma zo-na tambieacuten parece ser clave para el comportamiento agresivo El experimento realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha consistido en destruir unas 2000 neuronas de una zona del hipotaacute-lamo situada en la base del cere-bro y que con anterioridad se ha-biacutea visto que es diferente en ma-chos y hembras Han demostrado que en ambos casos los animales dejan de interesarse por tener re-laciones con el otro sexo y ade-maacutes los machos pierden agresivi-dad La pregunta es si de todo ello podremos extraer alguna con-clusioacuten respecto a los humanos

En primer lugar hay que recor-dar que el experimento se ha rea-lizado con roedores Es cierto que todos los mamiacuteferos nos parece-mos y que el ratoacuten es un buen mo-delo para muchos estudios Pero tambieacuten es seguro que en el cere-bro somos muy diferentes Lo que sucede es que el resultado cuadra bastante con lo que se puede espe-rar de un comportamiento primi-tivo Encontrar una pareja para mantener relaciones sexuales ha requerido siempre una cierta do-sis de atrevimiento y ese papel lo han tenido tradicionalmente los machos Este comportamiento puede tener una faceta negativa por ejemplo en la violencia de geacutene-ro que se produce mucho maacutes a menudo de hombre hacia mujer que al reveacutes Tambieacuten se podriacutea aceptar que si los machos no hu-bieran estado preparados para adoptar un cierto nivel de inicia-tiva en la corte a las mujeres la es-pecie humana habriacutea desapareci-do Pero ninguacuten resultado en ra-tones puede exculpar a nadie de coacutemo se comporta nuestra espe-cie ha evolucionado y la sociedad tiene maneras de corregir aque-llos aspectos del comportamien-to que tienen consecuencias que no queremos aceptar H

Agresividad

PERE

Puigdomegravenech

Una zona del hipotaacutelamo parece clave en la existencia del apetito sexual

EL ADNde la semana

con 345 pacientes de tres hospita-les de Barcelona permitieron des-cubrir que al menos un 15 de los afectados por un caacutencer de colon (y a los que se les ha extirpado el tumor) nunca desarrollan metaacutestasis Bat-lle considera que no se trata de una cuestioacuten de herencia geneacutetica sino de un proceso azaroso No hay per-files maacutes proclives Ni edades laquoLos tumores evolucionan durante 10 o 15 antildeos muy lentamente y algunos adquieren entonces estas propieda-des Otros nunca las desarrollanraquo Sin embargo tener laquoresultados experimentales muy robustosraquo no significa que ya esteacute a punto el kit de diagnoacutestico que han denominado Colostage laquoSiempre hay un agujero entre el descubrimiento en el labo-ratorio y su aplicacioacutenraquo expone Bat-lle quien recuerda que su equipo en el IRB lleva cinco antildeos en este campo y posiblemente queden cinco maacutes Para empezar es necesario confir-mar los primeros resultados con un grupo de pacientes mayor Luego la prueba de diagnoacutestico debe fijar cla-ramente coacutemo se procesa la mues-tra coacutemo se han de medir los genes y otros muchos requisitos legales En cualquier caso Batlle considera que seriacutea un test de uso sencillo laquoEs her-moso ndashconcluye Elena Sanchondash in-vestigar es como escribir en un libro en blancoraquo H

Los tumores de colon tienen una gran capacidad para hacer metaacutes-tasis en otros oacuterganos fundamen-talmente en el hiacutegado gracias a un proceso de colonizacioacuten en el que desempentildean un papel fundamen-tal las ceacutelulas del oacutergano receptor como demostroacute el antildeo pasado un equipo del Institut de Recerca Bio-megravedica (IRB Barcelona) Ahora los mismos autores de aquel trabajo coordinados por Eduard Batlle y Elena Sancho trabajan en la pues-ta a punto del test de diagnoacutestico que permita determinar queacute pa-cientes tienen riesgo de sufrir me-taacutestasis Y cuaacuteles no Los tumores de colon no solo son muy frecuentes sino que pre-sentan una gran tasa de metaacutesta-sis laquomaacutes del 40 de los casosraquo di-ce Batlle investigador con un con-trato ICREA de la Generalitat Y maacutes de la mitad la hacen en el hiacutegado laquoEn su proceso de diseminacioacuten es el primer lugar que encuentran las ceacutelulas tumorales Alliacute se que-dan atrapadasraquo resume Sancho El proceso es teacutecnicamente el siguiente Cuando las ceacutelulas ma-dre tumorales llegan al hiacutegado li-beran en el ambiente una moleacutecu-la llamada TGF-beta Las ceacutelulas del entorno el conocido como estro-ma responden a la presencia del TGF-beta liberando otra moleacutecu-la (interleucina-11) que a su vez in-duce en las ceacutelulas tumorales una serie de cambios geneacuteticos que le confieren la capacidad de sobrevi-vir en el nuevo oacutergano colonizado

Como la planta y el sustrato

laquoCuando se diseminan las ceacutelu-las tumorales requieren interac-tuar con las ceacutelulas del oacutergano que colonizan ndashexplica Batllendash Lo que nosotros descubrimos son las se-ntildeales que utilizan las ceacutelulas tu-morales para instruir a las ceacutelulas del ambiente asiacute como las sentildea-les que estas uacuteltimas ya perver-tidas enviacutean a las tumorales para ayudarles a sobrevivirraquo Si esta co-municacioacuten no se produce mue-ren y no colonizan En definitiva no hay metaacutestasis Batlle lo explica con una metaacutefora laquoPodemos pre-decir si una planta creceraacute mirando si el terreno estaacute fertilizadoraquo laquoAntildeos despueacutes de ser opera-dos hay muchos pacientes que re-caen ndashrelata Batllendash Y eso es por-que las ceacutelulas ya se habiacutean dise-minado antes de que el tumor fuera diagnosticadoraquo La terapia habi-tual consiste en extirparlo y de-pendiendo de la gravedad aplicar al paciente quimioterapia u otras drogas El intereacutes del estudio del IRB radicaba esencialmente en que

se detectaron ciertos genes respon-sables de esa diseminacioacuten laquoEm-pezamos a ser capaces de predecir quieacutenes desarrollaraacuten metaacutestasis y quieacutenes noraquo sintetiza Batlle Cuando se extirpa el tumor me-diante cirugiacutea es posible obtener unas ceacutelulas y hacer el anaacutelisis laquoCo-nocer los resultados no evitaraacute que haya metaacutestasis ndashdice Sanchondash pero siacute diraacute quieacutenes tienen riesgo y quieacute-

ANTONIO MADRIDEJOSBARCELONA

33 Autores 8 Elena Sancho y Eduard Batlle en el Laboratorio de Caacutencer Colorrectal del IRB Barcelona

JOAN PUIG

El anaacutelisis del tumor extirpado dariacutea pistas claras de la capacidad posterior de diseminacioacuten

Pronosticador de metaacutestasis Cientiacuteficos del IRB Barcelona trabajan en un test para diagnosticar el riesgo de expansioacuten del caacutencer de colon H El 15 de los afectados parecen indemnes y no necesitariacutean quimioterapia

nes noraquo Esta herramienta de diag-noacutestico tiene muchas ventajas laquoPor ejemplo ayudaraacute a los oncoacutelogos a determinar queacute pacientes no nece-sitan quimioterapia o necesitan un tratamiento menorraquo O en el extre-mo opuesto quieacutenes tienen un al-to riesgo y requieren un tratamien-to maacutes agresivo y maacutes continuo En este sentido Batlle y Sancho re-cuerdan que la quimioterapia pue-de tener efectos secundarios graves ademaacutes de suponer un gasto muy notable Los anaacutelisis geneacuteticos realizados

LA CIENCIA BAacuteSICA Y SU APLICACIOacuteN

LUNES30 27 DE MAYO DEL 2013

DROGAS PROMETEDORASLos investigadores tambieacuten han demostrado que eliminando la sentildeal de TGF-beta en el estroma (el ambiente que rodea las ceacutelulas tumorales) se bloquea la iniciacioacuten de la metaacutestasis Para ello usaron un inhibidor que estaacute en fase cliacutenica para otras enfermedades Lo hicieron con ratones portadores de tumores agresivos de colon laquoNuestro estudio sugiere que estas drogas tambieacuten serviriacutean para prevenir las metaacutestasis en caacutencer de colonraquo resume Sancho

GRAN INCIDENCIAEl tumor de colon es el segundo caacutencer maacutes frecuente del mundo Cada antildeo se diagnostican 12 millones de casos nuevos y mueren 500000 personas (unas 2500 en Catalunya y 15000 en el conjunto de Espantildea)

FUNDACIOacuteN BOTIacuteNEl desarrollo del test Colostage estaacute apoyado econoacutemicamente (un milloacuten de euros) por la Fundacioacuten Botiacuten a traveacutes del Programa Mind The Gap de ayuda a la transferencia tecnoloacutegica

elementos

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 35: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

GM - 27 de mayo al 2 de junio de 2013 Especializada | 25

Los neutroacutefilos que diariamenteldquodescartardquo el organismo tienenuna funcioacuten y es reubicar a lasceacutelulas madre en el cuerpo seguacutenpublican en la revista Cell

Asiacute lo ha descubierto el equipodel CNIC coordinado por AndreacutesHidalgo del Departamento deEpidemiologiacutea Aterosclerosis eImagen Cardiovascular lideradopor el cardioacutelogoValentiacuten Fuster

En concreto han descrito unmecanismo por el cual la elimina-cioacuten fisioloacutegica de neutroacutefilosaltera la meacutedula oacutesea y produce lasalida de ceacutelulas madre al torrentesanguiacuteneo que revela una ldquosor-prendenterdquo coordinacioacuten de dossistemas fundamentales el inmu-ne y el hematopoyeacutetico La estu-diante de doctorado Mariacutea Casa-nova de la Universidad Autoacuteno-ma de Madrid descubrioacute que alintroducir un nuacutemero extra deneutroacutefilos apoptoacuteticos en la cir-

culacioacuten de ratones se produciacutea unincremento de las ceacutelulas madrehematopoyeacuteticas

ComoindicaHidalgodeeste tra-bajo se desprenden dos preguntasclave cuaacutel es el papel de estas ceacutelu-las expulsadas de la meacutedula oacutesea ycoacutemo la eliminacioacuten de neutroacutefilospuede afectar a otras poblacionesimportantes de ceacutelulas troncales(por ejemplo las que producentumores)De esta formael estudiopodriacutea tener implicacioacuten en la for-macioacuten de metaacutestasis

Las conclusiones del informe desituacioacuten del PacienteAnticoagu-lado (FIATE) muestran coacutemouna proporcioacuten significativa depacientes que padecen fibrilacioacutenauricular (FA) no estaacuten bien con-trolados y presentan un riesgoalto de padecer ictus pese a reci-bir tratamiento anticoagulanteEstos datos se basan en el anaacutelisisde los tres uacuteltimos controles decoagulacioacuten (INR) de cadapaciente en maacutes de dos milpacientes incluiacutedos en este estu-dio de aacutembito nacionalLos datosconcluyenqueel44porcientodela poblacioacuten de maacutes de 40 antildeospadece FA un porcentaje queasciende a un 177 por ciento si setrata de personas de maacutes de 80

antildeosEn este sentidocerca del 80por ciento de estos pacientes reci-ben tratamiento anticogulantedel 20 por ciento restantese esti-ma que un 10 por ciento no estaacutentratadas y otro 10 por ciento nohan sido diagnosticadas seguacutenJoseacute Mariacutea Lobos coordinadordel estudio FIATE y del GrupodeEnfermedadesCardiovascula-res de la Sociedad Espantildeola deMedicina de Familia y Comunita-ria (SemFYC) A raiacutez de estosresultados las principales socie-dades meacutedicas asociaciones depacientes profesionales de enfer-meriacutea y farmacia y BoehringerIngelheim han lanzado la campa-ntildea conjunta lsquoIctus tuacute eres el pro-tagonistarsquo en todo el aacutembitonacionalcon el fin de concienciarsobre la importancia de educar ala poblacioacuten en esta materia

FIATE analiza la situacioacuten actual del paciente con fibrilacioacuten auricular en Espantildeadesvelando una proporcioacuten significativa de pacientes que no estaacuten bien controlados

El Departamiento de Farmacia dela Universidad CEU-CardenalHerrera de Elche en Alicante hapublicado la primera revisioacuten deensayos cliacutenicos sobre los efectosadversos de la nutricioacuten parente-ral en pacientes oncoloacutegicos

Esta recopilacioacuten que com-prende una seleccioacuten de estudiosaleatorizados a nivel mundial rea-lizados en los uacuteltimos 30 antildeos esde gran importancia para analizarla malnutricioacuten hospitalaria deldquogran importancia en los pacien-tes con caacutencer ya que puede ele-var el riesgo de complicacionesinfluyendo en una menor respues-ta al tratamiento y por tanto enuna peor evolucioacuten de estospacientesrdquo explica Carmen Wan-

den-Berghedel Departamento deFarmacia de esta Universidad

Para el estudiose localizaron untotal de 74 ensayos cliacutenicos endiversas bases de datos internacio-nales que habiacutean estudiado untotal de 669 pacientes oncoloacutegicoscon nutricioacuten parenteral centralDe ellos 225 (el 336 por ciento)sufrieron efectos adversos deriva-dos de este tipo de nutricioacutenEn elcaso de la nutricioacuten parenteralperifeacutericade los 92 pacientes estu-

diados unos 54 sufrieron efectosadversos el 587 por ciento deltotal Los diferentes tipos detumor de estos pacientes no pare-cen influir en los efectos adversosdescritos en los ensayos cliacutenicosentre los cuales se encuentran lamorbilidad postoperatoria laldquohiperalimentacioacutenrdquo en algunospacientes y los episodios de trom-bosis venosa una complicacioacutensecundaria tras la insercioacuten de uncateacuteter venoso central

En los artiacuteculos de esta revisioacutense recogen tambieacuten 22 casos desepsis por cateacuteter en los pacientesque recibieron nutricioacuten parente-ral central dando lugar a una pre-valencia de esta complicacioacuten del329 por ciento En ninguno de losensayos cliacutenicos internacionalespublicados hasta la fecha secomentan otros efectos secunda-rios extraordinarios

Ante estos resultados Wander-Berghe cientiacutefica principal del

equipo de investigacioacuten sentildeala laimportancia de que futuros ensa-yos ldquodefinan las complicacionesde la nutricioacuten parenteral deforma homogeacutenea y las estudiencomo objetivo primariordquo

Andreacutes Hidalgo el primero por la derecha y su equipo de colaboradores del Departamento de Epidemiologiacutea Aterosclerosis e ImagenCardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) responsables de este interesante descubrimiento

Laeliminacioacutenfisioloacutegicade neutroacutefilosproducesalidadelasceacutelulasaltorrentesanguiacuteneoEl estudio revela una gran coordinacioacuten entre el sistema inmune y hematopoyeacutetico

La malnutricioacuten hospitalaria es una variablede gran importancia en oncologiacutea

La invstigadora principal pide que se estudien en profundidad sus complicaciones

Uno de cada tres pacientesanticoagulados con FA noestaacuten bien controlados

ESTUDIO

CL

MadridGM

Publican una revisioacuten de EECC sobrela nutricioacuten parenteral en oncologiacutea

REVISIOacuteN Es la primera recopilacioacuten de EECC que se publica sobre este temaREDACCIOacuteN

MadridGM

El CNIC halla una viacutea quereubica a las ceacutelulas madre

INVESTIGACIOacuteN El estudio puede tener implicaciones en la formacioacuten de metaacutestasis

REDACCIOacuteN

BarcelonaGM

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 36: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

La Universidad Politeacutecnica se muestra a

traveacutes de sus inventos El campus de Vera ofrece actividades cientiacuteficas recreativas para atraer a futuros universitario

Juan Manuel Jaacutetiva Valencia 23 MAY 2013 - 2051 CET1

La Feria de los Inventos es una exposicioacuten cientiacutefica que la Universidad Politeacutecnica de

Valencia (UPV) ha puesto en marcha este jueves en la Escuela de Arquitectura que

muestra de manera graacutefica la investigacioacuten que se realiza en la UPV En total se

exhiben maacutes de una veintena de prototipos e innovadores desarrollos llevados a cabo en

los distintos institutos y laboratorios de esta universidad

En la quinta edicioacuten de esta feria se pueden encontrar desde dispositivos uacutetiles para

mejorar el tiro a porteria a distintas aplicaciones para dispositivos moacuteviles que nos

llegan a decir si somos o no agresivos al volante La iniciativa forma parte de las

actividades divulgatives de difusioacuten y de captacioacuten de estudiantes que la UPV organiza

en estas fechas

La Feria de los Inventos enlaza con la actividad denominada Atreacutevete con la

Universidad dirigida a estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior de la

Comunidad Valenciana que la Universidad Politeacutecnica inauguraragrave el proacuteximo diacutea 28

Se trata de unas jornadas de ciencia recreativa a traveacutes de las cuales informa la

institucioacuten ldquose pretende que los joacutevenes preuniversitarios conozcan de forma luacutedica

didagravectica y de primera mano la labor cientiacutefica y tecnoloacutegica de la UPV con la

intencioacuten de estimular su vocacioacuten cientiacutefica y motivarlosrdquo

En las jornadas estaacute previsto que participen alrededor de 240 estudiantes de Formacioacuten

Profesional superior ldquopodraacuten experimentar con la ciencia de la mano de los propios

investigadores de la UPV y comprobar coacutemo muchas de las tareas de la vida cotidiana

estaacuten relacionadas con la ciencia la tecnologiacutea y la innovacioacutenrdquo Podraacuten tambieacuten elegir

entre los cuatro talleres praacutecticos ofertados en los que aprenderaacuten ldquoa construir y

programar su propio robotrdquo o ldquocrear un anaglifo con el que obtener imaacutegenes

tridimensionales que podraacuten visualizar con las tiacutepicas gafas rojas y verdesrdquo

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 37: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

La maacutes brillante estrategia de Apple I+D para evitar impuestos Lunes 27 de mayo de 2013Patricia Fernaacutendez de Lis

Hace unos meses tomando un cafeacute con el responsable de I+D de una gran empresa espantildeola le pregunteacute porque no habiacutea maacutes compantildeiacuteas como la suya que invirtieran cada antildeo parte de sus ingresos en generar patentes incrementar sus conocimientos y en definitiva mejorar sus procesos de negocio mediante la inversioacuten en innovacioacuten La respuesta fue clara ldquoPorque ninguna empresa de este paiacutes cree realmente en la I+Drdquo Y antildeadioacute con una sonrisa ldquoIncluida la nuestrardquo

El gran problema de la I+D en la mayor parte de los paiacuteses europeos es la falta de inversioacuten privada todaviacutea maacutes en tiempos de crisis La mayor parte de las compantildeiacuteas no tiene los recursos personales ni financieros para hacer frente a una fuerte inversioacuten que en la mayor parte de los casos no garantiza retornos econoacutemicos y si los tiene son a muy largo plazo Algunos gobiernos conscientes de la relevancia de la investigacioacuten y el desarrollo para generar empleos de calidad y una economiacutea maacutes sostenible intentan generar incentivos sobre todo subvenciones y ayudas fiscales para animar a las empresas a invertir en ciencia

Y eso es un problema muy serio claro para los gobiernos que no lo hacen

Tim Cook el consejero delegado de Apple ha testificado esta semana en el Senado de EEUU para defender las praacutecticas fiscales de su compantildeiacutea En un extenso informe los senadores acusan a la empresa de desviar sus beneficios para no pagar impuestos en su paiacutes transfiriendo su propiedad intelectual a un paiacutes que ya es praacutecticamente un paraiacuteso fiscal EEUU impone una tasa del 35 a los beneficios que obtienen sus multinacionales fuera de sus fronteras una de la cifras maacutes altas del mundo La media de la OCDE ronda el 24 Apple seguacuten la denuncia ha negociado llevarse esos beneficios a otro paiacutes Irlanda con una tasa del 2

4000 millones de inversioacuten en tres antildeos

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 38: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

La estrategia de Apple es extremadamente interesante y deberiacutea ser estudiada en las escuela de negocio y sobre todo en los ministerios de Hacienda de todos los socios europeos de Irlanda Seguacuten se extrae de la investigacioacuten del Senado Apple Inc con sede fiscal en EEUU invirtioacute 4000 millones de doacutelares en I+D entre 2009 y 2012 y tuvo unos beneficios antes de impuestos de 38700 millones de doacutelares

Por su parte ASI subsidiaria de Apple en Irlanda invirtioacute 4900 millones de doacutelares en investigacioacuten y desarrollo en ese periodo y obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 74000 millones de doacutelares

Es decir la relacioacuten beneficio-coste de la inversioacuten en I+D realizada por la sede central de Apple es de 7 a 1 La de de su filial irlandesa es de 15 a 1 Las inversiones de la compantildeiacutea en Irlanda son el doble de rentables que las que realiza en EEUU y lo que resulta escandaloso para el Senado es que en realidad ldquola actividad de I+D de Apple se realiza principalmente en Estados Unidos los materiales y componentes son distribuidos por todo el mundo y los productos finales son ensamblados por una tercera compantildeiacutea normalmente en Chinardquo La empresa ha sacado de su paiacutes seguacuten denuncia el informe 74000 millones de doacutelares con fines meramente fiscales en cuatro antildeos

Apple no hace nada ilegal aunque los senadores siacute la acusan de hacer algo inmoral Apple ha detectado el santo grial de la evasioacuten de impuestos y estaacute explotando un absurdordquo ha asegurado el senador demoacutecrata por Michigan Carl Levin Tim Cook por su parte replicoacute que la mejora de los maacutergenes de Apple sirve para crear maacutes y mejores puestos de trabajo en EEUU

Ambos tienen razoacuten Apple se vale de una argucia legal para pagar menos impuestos en su paiacutes pero ese dinero termina creando riqueza -en forma de nuevas inversiones creacioacuten de empleo y nuevos negocios para proveedores- en el paiacutes en el que realmente se crean sus productos Estados Unidos Irlanda mientras gana el establecimiento en su territorio de una empresa que tambieacuten genera empleos y negocio para terceros aunque pague pocos impuestos

Es una praacutectica que por cierto tambieacuten usan otra compantildeiacuteas como Google o Amazon aunque los senadores creen que ese escandaloso 2 es exclusivo de Apple El problema es lo que perdemos todos los demaacutes Es muy difiacutecil de entender coacutemo esta UE inmersa en una de las peores crisis de su historia tolera el hecho de tener un paraiacuteso fiscal en su corazoacuten

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 39: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

Investigacioacuten centffica quese convierte en negocioCrece el nuacutemero de iniciativas universitarias espantildeolas que deciden salir al mercado

INI~$ ORlAMADRID

Los hallazgos conseguidos apartir de la investigacioacutencientiacutefica universitaria se

han convertido en nuevas foacuter-mulas para poner en marcha unaempresa Aunque el modelo de

spin offuniversitaria todaviacutea noestaacute muy extendido en Espantildeacada vez son maacutes los cientiacuteficosque apuestan por sacar del rsquola-boratoriorsquo sus hallazgos intro-ducirlos en el mercado y crearnegocios que no s61o resultan ren-tables sino tambieacuten altamentebeneficiosos para la sociedad

((Hasta hace unos antildeos empren-der en el aacutembito cientiacutefico era sospe-choso porque se creiacutea que se podiacuteautilizar la ciencia para ese fin))sentildeala Cristina Garmendia ex mi-nistra de Ciencia e Innovacioacuten Sinembargo este panorama ha cam-biado con los antildeos y las spin offsehan convertido en una foacutermula maacutes

que reconocida a la hora de crearuna empresa

De hecho seguacuten Anna Biruleacutes exministra de Ciencia y Tecnologiacuteaestas compantildeiacuteas ~q)atentan maacutes quela media buscan el talento nacional ycompiten internacionalmentegtgt

((En teacuterminos de produccioacuten cien-tiacutefica estamos entre los diez prime-

ros paiacuteses del mundo Esto suponeuna importante oportunidad paralos emprendedoresgth reconoceGarmendia

En 2011 se crearon en Espantildea maacutesde 100 spin offuniversitarias perono todas consiguen sobrevivir enel mercado porque la mayoriacutea sonexcesivamente dependientes de lafinanciacioacuten puacuteblica ((De la uni-versidad de Oxford soacutelo salen seisempresas al antildeo pero obtienen eldoble de ingresos por patentes quelas de las universidades espantildeolas))afirma Seneacute~ Barre presidente deRedEmprendia Otras en cambiocrecen yllevan su modelo de negocioal aacutembito internacional Algunas deellas presentaron sus proyectos enla uacuteltima edicioacuten del foro Start UpSpain organizado por la FundacioacutenRafael del Pino y Esade []

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

11157No hay datos1937 euro257 cm2 - 24

24052013EMPRESAS15

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 40: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

32 LAVANGUARDIA O P I N I Oacute N DOMINGO 26 MAYO 2013

Q ue la ciencia no llegue a la socie-dad va en detrimento del progre-so y del bienestar Es innegableque la ciencia y sus aplicacionesconstituyen el motor de la inno-

vacioacuten y aportan soluciones a los principa-les retos que tenemos planteados desde lamejora de la salud hasta la conservacioacuten delmedio ambiente Sin embargo no hay gran-des movilizaciones sociales para la I+D nisiquiera ante el retroceso que supone la ac-tual poliacutetica cientiacutefica denunciada por en-tidades como laCosce Oportunistas esoteacuteri-cos ganan popularidad y lamentablementelos medios no se esfuerzan demasiado endiferenciar a los timadores de los que usanmeacutetodos contrastados En este contexto es

necesario hacer autocriacutetica La comunica-cioacuten de la ciencia a pesar de los avancessigue siendomuy 10 un viejo esquema uni-direccional desde los ldquosabiosrdquo hacia el puacutebli-co incapaz de empatizar con los miedos ylas esperanzas de la gente y quizaacutes tampococon sus necesidades de informacioacuten

En primer lugar el conocimiento debe seraccesible lo que significa no restringido porbarreras de pago de propiedad intelectual ode obscurantismo entre especialistas La le-gislacioacuten europea por ejemplo contemplala rendicioacuten de cuentasmediante la publica-cioacuten de los resultados de la investigacioacuten fi-nanciada con fondos puacuteblicos no soacutelo enformatos abiertos Open acces sino tambieacutencon los datos descargables Open data paraque puedan ser reutilizados ademaacutes de pre-miar su difusioacuten

No es faacutecil de cumplir y no es suficienteLa sociedad no soacutelo quiere acceder y enten-der sino participar y decidir Asiacute aparecennuevosmodelos como la InvestigacioacutenRes-ponsable (Responsive Research) aplicada enel Programa 2020 de la UE la implicacioacutende los pacientes en las poliacuteticas de Salud(Patient and Public Involvement) promovi-da por el NHS Britaacutenico o la toma de de-cisiones compartidas en medicina cuyosprimeros pasos estaacuten en la filosofiacutea del pro-yecto Essencial de lrsquoAgegravencia de Qualitat iAvaluacioacute Sanitagraveries de Catalunya Se tratade contar con la ciudadaniacutea en el disentildeo delos objetivos ademaacutes de valorar la eviden-cia disponible y tomar decisiones conjuntasen su aplicacioacuten Sonmodelos de correspon-sabilidad las instituciones y la actividadcientiacutefica deben ser transparentes y liberarlos datos los ciudadanos reclamar y valo-rar el conocimiento y los mediadores ayu-dar a localizar y a interpretar fuentes fia-bles evitando los paternalismos Sin olvidarque el nuevo paradigma es el diaacutelogo escu-char comprender pactar y actuar en bene-ficio de todsc

Hay que comunicar laciencia empatizando con lasesperanzas de la gente y susnecesidades de informacioacuten

LA CLAVE

Participe con su opinioacutenen wwwlavanguardiaes

Cristina Ribas

LIBROS

Successful sciencecommunication tellingit like it is DJ BennettRC Jennings eds Cam-bridge University Press2011

Science communica-tion a practical guidefor scientists LBowater K YeomanWiley-Blackwell 2013

Histograveria de la divulga-cioacute cientiacutefica S CortintildeasRovira Barcelona EUMO2009

La eacutetica esencia de lacomunicacioacuten cientiacutefi-ca y meacutedica V de Se-mir Cuadernos de laFundacioacute Viacutector Griacutefols iLucas nordm 25 Barcelona2010

Comunicacioacuten cientiacutefi-ca y periodismo cientiacute-fico de la culturacientiacutefica a la comuni-cacioacuten puacuteblica de laciencia EJ Diacuteaz LeoacutenMF Amoriacuten EditorialAcadeacutemica Espantildeola 2012

Redaccioacuten cientiacuteficaen biomedicina lo quehay que saber KMabrouki F Bosch Cuader-nos de la Fundacioacuten DrAntonio Esteve nordm 9 2007

C RIBAS presidenta de la Associacioacute Catalana deComunicacioacute Cientiacutefica

E l avance de la ciencia tiene un impactoindudable en todos los aspectos de nues-tra vida tanto aquellos praacutecticos porejemplo en biomedicina y nuevas tecno-

logiacuteas de la comunicacioacuten como los culturalesen el desarrollo de nuevos paradigmas filosoacuteficospor ejemplo la posicioacuten que ocupamos en la natu-raleza o el concepto de libre albedriacuteo a partir deestudios de evolucioacuten y de neurociencia cogniti-va respectivamenteA pesar de ello las estadiacutesticas indican que ni

los medios tradicionales ni los emergentes consi-guen hacer llegar con efectividad estos avances ala sociedad Por ejemplo soacutelo el 1213 de los li-bros leiacutedos en el 2011 teniacutean contenido cientiacuteficoincluyendo libros de texto y el nivel de intereacutesdeclarado de los espantildeoles hacia temas cientiacuteficoses inferior a 5 en una escala de 0 a 10 Todo ello sepercibe tambieacuten en el hecho de que estos uacuteltimosantildeos el intereacutes por los estudios cientiacuteficos hayadecaiacutedo los planes de estudio no contemplen latransversalidad de lasmaterias cientiacuteficas delmis-mo modo como hacen con las humaniacutesticas e in-cluso de prosperar la nueva reforma educativa im-pulsada por el Ministerio se eliminaraacute la uacutenicaasignatura que cumple este cometido en el ba-chillerato y que los medios de comunicacioacutenapuesten de formamuymayoritaria por otros con-tenidos Por siacute mismos estos hechos constituyenalgunas de las principales causas por las que la di-vulgacioacuten de la ciencia no llega a buena parte deltejido social Sin embargo iquestson las uacutenicasPara miacute existe sin embargo otro motivo que

muy probablemente se encuentra en la base detodos los demaacutes coacutemo hacer que el intelecto seinterese de forma espontaacutenea y natural por laciencia Para ello debo hablar un poco de neuro-ciencia cognitiva y del aparente dualismo entreracionalidad y emocioacutenTradicionalmente se ha dicho que el hemisfe-

rio izquierdo suele estar especializado en calcu-lar y cuantificar es analiacutetico busca la predictibili-dad y hace abstracciones aplica leyes y reglas esexpliacutecito mecaacutenico e impersonal uniformitza-dor homogeneizador y controlador genera hipoacute-tesis sobre la informacioacuten que se le presenta y bus-ca algoritmos para predecir queacute pasaraacute En cam-bio el hemisferio derecho estariacutea maacutes atento alconjunto de datos y a su contexto nos permite

comprender las metaacuteforas la ironiacutea y el humoranaliza los datos de forma cualitativa e integradaes intuitivo e imaginativo impliacutecito empaacutetico yemotivoAunque esta visioacuten no es estrictamente cierta

puesto que el cerebro funciona comoun todo inte-grado a traveacutes de la suma cooperativa de todassus funciones que se encuentran repartidas en di-versos moacutedulos operativos lo cierto es que todosestos procesos se realizan inicialmente de formamaacutes omenos independiente en circuitos neuralesespeciacuteficos para generar finalmente una uacutenica vi-da mental integrada la de cada uno de nosotros

Comoel lector debe haber apreciado los aspec-tos tradicionalmente asociados al hemisferio iz-quierdo tienen una clara relacioacuten con la formaque tiene la ciencia de progresar a traveacutes delmeacute-todo cientiacutefico un proceso metoacutedico calculadorracional y analiacutetico en el que uno no debe dejarsellevar por las emociones Sin embargo en nues-tra vida diaria las emociones juegan un papel pri-mordial Todos los estudios en neurociencia cog-nitiva por ejemplo indican que el componenteemocional es mayoritario en todas nuestras de-cisiones fundamental en cualquier proceso deaprendizaje y clave para determinar nuestrosintereses personales incluido el intereacutes por lacienciaiquestQueacute quiero decir con todo esto Desde mi

punto de vista uno de los principales problemaspara que la ciencia llegue al conjunto de la socie-dad es que habitualmente en su transmisioacuten noapelamos a las emociones de las personas a quie-nes va dirigida sinomayoritariamente a su racio-nalidad lo que no permite que el cerebro se esti-mule en su conjunto y en consecuencia limita elintereacutes intelectual hacia ellaLa alternativa aparentemente loacutegica seria di-

vulgar la ciencia desde su vertiente maacutes emotivapero cabe destacar que eso puede conllevar otroproblema las emociones son un poderoso instru-mento demanipulacioacuten individual y colectiva co-mo pone en evidencia el intereacutes creciente haciatemas pseudocientiacuteficos mucho maacutes emotivoslo que es antagoacutenico con el propoacutesito social de laciencia He ahiacute el gran dilema divulgar cienciadesde razonamientos cientiacuteficos sin olvidar losaspectos emotivosSin duda un gran reto que seriacutea mucho maacutes

faacutecil de afrontar si los conocimientos cientiacuteficosformasen parte del bagaje cultural de una perso-na de forma transversal como lo es la literaturael arte o la filosofiacuteac

Deldiaacutelogo ala divulgacioacuten

PARA SABER MAacuteS

JOSEP PULIDO

iquestPor queacute la ciencia no llega a la sociedad Las matriculaciones en ciencias disminuyen el periodismo cientiacutefico es una rara avislas ayudas puacuteblicas a la divulgacioacuten cientiacutefica caen en picado iquestEs posible hacer atractiva la ciencia a los joacutevenes como referenteprofesional de futuro o incluso como ocurre ahora con el deporte protagonista del ocio familiar

Divorciadosde laciencia

David BuenoANAacuteLISIS

D BUENO profesor e investigador en geneacutetica y divulgadorcientiacutefico Departament de Genegravetica Facultat de Biologia UB

TEMASDEDEBATE

Un problema para que la cienciallegue a la sociedad es que noapelamos a las emociones de laspersonas sino a su racionalidad

De la racionalidada la emocioacuten

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

21058479000019980 euro1134 cm2 - 100

26052013OPINION32

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 41: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

I+D+i como estrategia de crecimiento

Espantildea necesita lograr un creci-miento econoacutemico sostenido para salir de la crisis y crear em-pleo Como el consumo priva-

do y la construccioacuten ya no seraacuten en el corto plazo los motores del mismo di-cho crecimiento necesita asentarse so-bre bases completamente distintas y maacutes en concreto sobre una mayor in-ternacionalizacioacuten de nuestra actividad productiva Esa penetracioacuten en los mer-cados exteriores implicaraacute producir maacutes y laquoservirraquo mejor Para lograrlo es nece-sario previamente que la economiacutea es-pantildeola recupere su competitividad esto es su capacidad para mantener e incre-mentar su cuota de mercado dentro y fuera de nuestras fronteras con produc-tos y servicios que atiendan a consumi-dores cada vez maacutes exigentes que tie-nen a su disposicioacuten una oferta global

iquestCoacutemo alcanzar esa competitividad La economiacutea espantildeola estaacute llevando a cabo un intenso proceso de deflacioacuten in-terna que se traduce en la reduccioacuten de los costes de produccioacuten los maacutergenes empresariales y los precios finales de venta Pero no todo es cuestioacuten de cos-tes y precios Tambieacuten cuentan las cali-dades asiacute como el disentildeo de nuevos pro-ductos y servicios o de nuevos procesos de produccioacuten que permitan satisfacer las demandas presentes de los consu-midores y anticiparse a las futuras con una relacioacuten calidad-precio adecuada Y por supuesto influye el marco insti-tucional (eficacia de la justicia imperio de la ley barreras administrativas a la puesta en marcha del emprendimien-tohellip)

En este contexto y como sugiere el Ciacuterculo de Empresarios en su reciente Documento laquoCrecimiento econoacutemico desde la perspectiva de la empresa es-pantildeolaraquo la I+D+i debe estar en el centro de cualquier estrategia de internaciona-lizacioacuten de nuestra economiacutea y de im-pulso a la ampliacioacuten de la cuota de mer-cado de los bienes y servicios produci-dos en Espantildea

El fomento de la I+D+i no solo consis-te en dotar de maacutes recursos a estas ac-tividades Para que la empresa espantildeo-la pueda competir con eacutexito con sus ri-vales de la Unioacuten Europea debe cerrarse la brecha en gasto en I+D+i que separa a Espantildea de los paiacuteses centrales de la UE Pero tan importantes como los as-pectos cuantitativos resultan los cuali-tativos es decir la forma en que se em-plean dichos recursos

No se trata de que proliferen los cen-tros de investigacioacuten porque cuanto mayor sea su nuacutemero maacutes se disper-san los recursos y con ello disminuye su eficiencia Por el contrario proba-blemente es preciso abordar en este

cioacuten provocado por la escasa orienta-cioacuten de las investigaciones a las necesi-dades de la empresa privada y por la au-sencia de un sistema de financiacioacuten de los centros de investigacioacuten que otorgue maacutes peso a los recursos procedentes del sector privado constituye un obstaacutecu-lo al desarrollo de las actividades de I+D+i que necesita la economiacutea espantildeola para superar la crisis y abordar con mayores

laquoHay que generar conocimiento compartirlo y aplicarlo mediante una colaboracioacuten eficaz puacuteblico-privada en todos los sectoresraquo

MOacuteNICA DE ORIOL PRESIDENTE DEL CIacuteRCULO DE EMPRESARIOS

terreno una nueva estrategia que pase por la existencia de un nuacutemero menor de centros pero maacutes especializados en funcioacuten de las necesidades reales de la industria y los sectores en los que Espantildea dispone de ventaja compara-tiva como biologiacutea salud aeroespa-cial etc

Desde esta oacuteptica el divorcio actual entre empresas y centros de investiga-

posibilidades de eacutexito esta nueva etapa de su proceso de internacionalizacioacuten

En uacuteltima instancia se trata de arti-cular en el conjunto del paiacutes un modelo maximizador de los recursos invertidos potenciando la colaboracioacuten entre em-presa privada y centros de investigacioacuten para que la empresa sea considerada el laquoclienteraquo del investigador lo que a su vez facilita que esta cuente maacutes con los cen-tros de investigacioacuten externos a ella para desarrollar sus actividades de I+D+i y optimice esfuerzos compartidos

La economiacutea espantildeola necesita de modelos similares a los casos de eacutexito que se dan en paiacuteses como Alemania Hay que generar conocimiento compar-tirlo y aplicarlo mediante una colabora-cioacuten eficaz puacuteblicomdashprivada en todos los aacutembitos y sectores Es posible No hay que inventarlo Soacutelo ponerse a ello con inteligencia

VIII Encuentro del Sector InfraestructurasSituacioacuten actual y perspectivas del sectorde las Infraestructuras de transporteHotel Villa Magna Madrid 27 de mayo de 2013

Agenda del diacutea

900 Recepcioacuten de asistentes

915 Saludo y presentacioacuten por los organizadores

D Aacutengel Expoacutesito Director Mediodiacutea COPEABCD Fernando Ruiz Presidente de DeloitteD Juan-Miguel Villar Mir Presidente de OHLD Antonio Moreno Consejero Delegado de Alstom Transporte

930 Discurso de apertura

Dntildea Ana Pastor Ministra de Fomento

1000 Mesa redonda Internacionalizacioacuten de las empresas del sector Oportunidades retos y lecciones aprendidas

Coloquio con

D Francisco Mariacuten Andreacutes Presidente-Director General de OHL ConstruccioacutenD Ignacio Segura Consejero Delegado de DragadosD Alejandro de La Joya Consejero Delegado de Ferrovial AgromaacutenD Francisco Javier Gayo Presidente de Sacyr ConstruccioacutenModerado por D Javier Parada Socio de Deloitte Responsable del Sector de Infraestructuras

1100 La financiacioacuten de infraestructuras en el escenario econoacutemico actual Nuevas tendencias mercado de

capitales y participacioacuten de fondos de pensiones y de infraestructuras

Coloquio con

D Mariano Olmeda Subdirector General de Banco SantanderD Carlos Fernaacutendez Almazaacuten Director de Proyect Finance Europa de BBVAD Rafael Garceacutes Beramendi Director de Mercado de Capitales de BankiaD David Delgado Director para Espantildea Meridiam InfrastructureModerado por D Miguel Laserna Socio de Deloitte

1200 Pausa

1230 Perspectivas del sector de concesiones y oportunidades sectoriales de colaboracioacuten puacuteblico-privada

Coloquio con

D Leopoldo Maestu Subdirector General de Alstom TransporteD Juan Osuna Consejero Delegado de OHL ConcesionesD Adolfo Valderas Presidente de IridiumD Luis Saacutenchez Salmeroacuten Director General de Global Viacutea InfraestructurasModerado por D Andreacutes Rebollo Socio de Deloitte Responsable de Financiacioacuten Infraest amp PPPacutes

1330 Discurso de clausura

D Juan Lazcano Presidente de la Confederacioacuten Nacional de la Construccioacuten

1400 Finalizacioacuten de la jornada

DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013WWWABCESECONOMIA

ABC EMPRESA

31

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

3256436090009993 euro364 cm2 - 40

26052013SUPLEMENTO31

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 42: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

58 Expansioacuten

ESPANtildeA HACIA UN CAMBIO DE MODELO ECONOacuteMICO

Lunes 27 mayo 2013XXVII ANIVERSARIO

L a llegada del Curiosity a Marte el estudio del ADN y su incidencia en

la lucha contra el caacutencer y el Alzheimer o el CERN y el bol-soacuten de Higgs son algunos de los grandes hitos mundiales que se produjeron en 2012 y en los que Espantildea estaacute pre-sente Hitos casi impensables en los antildeos 80 y 90 para nues-tro paiacutes Tecnologiacuteas de la in-formacioacuten biomedicina e in-genieriacutea son algunos de los campos en los que Espantildea es-taacute a la vanguardia Aunque como desde el propio Minis-terio de Economiacutea y Compe-titividad sentildealan ldquoeste nivel de ciencia no ha venido acom-pantildeado de innovacioacuten de sa-carle partido a la mismardquo Asiacute mientras nuestro paiacutes se situacutea en el deacutecimo puesto en pro-duccioacuten cientiacutefica mundial en innovacioacuten tan soacutelo ocupa la decimosexta posicioacuten en la Unioacuten Europea

La falta de transferencia el agujero entre empresa y uni-versidad es la principal causa que explica por queacute no se ha llegado a este nivel de innova-cioacuten Desde el ministerio ase-guran que ldquoel sector privado no se ha implicado mucho en la I+D+i La UE establece un nivel oacuteptimo que tienen paiacute-

El reto de transformar ideas en riqueza

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i un porcentaje muy alejado del 2 de media de la UE

Rosario Fernaacutendez

ses como Alemania Reino Unido y EEUU en el que 23 de esta inversioacuten la aporta el sector privado y el resto el puacuteblico En Espantildea es del 50-50 ldquoNos gustariacutea tra-bajar maacutes con el sector puacutebli-co ambos tendriacuteamos que convergerrdquo subraya Juan

La falta de transferencia o lo que es lo mismo el agujero entre empresa y universidad es la principal causa que explica el puesto 16 de Espantildea en la UE en innovacioacuten

Lo que el sector necesita es hacer un recorrido completo por la I+D+i desde la idea hasta al mercado Algo con lo que estaacute de acuerdo Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputacioacuten que ase-

ldquoNo podemos hablar de una fuga de cerebros porque no hay datosrdquo aseguran desde el Ministerio de Economiacutea e Innovacioacuten ldquoLo que tenemos son centros con investigadores espantildeoles muy buenosrdquo antildeaden Alemania Reino Unido y EEUU cuentan con una mayor oferta cientiacutefica algo que nadie duda ldquoel caso es traerlos de vuelta que alliacute aprendan e investiguenrdquo Uno de los asuntos pendientes reconocen desde la institucioacuten es hacer maacutes atractiva la carrera cientiacutefica ldquoHay que intentar que el sumatorio sea positivordquo dice Francesc Subirada director asociado del BCN Supercomputing Center que cuenta con 400 personas de las que el 40 son extranjeras ldquoLa gente va la NASA no por el dinero sino porque los buenos son los que quieren trabajar en los mejores sitios del mundo Eso es lo que atrae el talento a lo que se suman unos sueldos razonablesrdquo antildeade Y para atraer el talento lo que se necesitan son recursos humanos y tener los mejores equipos En su opinioacuten es bueno que los investigadores se vayan aunque hay que intentar que no se vayan por necesidad

iquestEstaacute Espantildea ante una fuga de cerebros

Mulet director general de la Fundacioacuten Cotec Y antildeade ldquoEstamos lejos de tener una situacioacuten aceptable y con la crisis las empresas que hacen I+D se han reducido aunque es cierto que aquellas que maacutes han invertido estaacuten capeando mejor la crisisrdquo

Competicioacuten y cooperacioacuten conviven en el BCN Supercomputing Center Centro Nacional de Supercomputacioacuten El centro trabaja con empresas asiacute como con otros centros en proyectos de caraacutecter internacional

gura que ldquoen las uacuteltimas deacuteca-das hemos tenido grandes re-sultados en I+D pero no se han transformado en valor econoacutemico ni social que es lo que necesitamosrdquo Eliacuteas Ro-driacuteguez Toral director de Gestioacuten de Investigacioacuten del Centro de Investigacioacuten Meacute-dica Aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra antildea-de que ldquolo importante es que las empresas busquen esa in-vestigacioacuten en forma de pa-tentes para incorporarlas a su produccioacuten y generar valor y riquezardquo

Espantildea soacutelo dedica el 133 del PIB a I+D+i cifra muy ale-jada del 2 de media de la UE y a antildeos luz del objetivo del 3 en 2020 ldquoLa meta espa-ntildeola para esa fecha es del 2rdquo apuntan desde el Ministerio Los recortes presupuestarios hacen que la priorizacioacuten sea primordial De hecho tanto la estrategia espantildeola como el horizonte 20-20 establecen cuatro puntos favorecer la llegada de recursos humanos la excelencia el liderazgo em-presarial para que organis-mos y empresas vayan de la mano asiacute como ir a por los re-tos de la sociedad ndashsalud transporte y seguridadndash

Subirada tambieacuten destaca que la priorizacioacuten es esen-cial ldquoHay que ver doacutende estaacute la capacidad competitiva La competencia en I+D es el mundo por lo que hay que ver doacutende hay que invertirrdquo Esa priorizacioacuten ha de ir acompantildeada de una evalua-cioacuten que ldquoha de ser interna-cionalrdquo destaca Y antildeade una solucioacuten maacutes como es la in-ternacionalizacioacuten Ya no soacutelo se habla de competir sino de cooperar ldquoLo que es realiza-ble es un proyecto internacio-nal con presencia espantildeola Necesitamos empresas com-petitivas a nivel mundialrdquo

Impreso por Bernardo Jaramillo Perez Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten 3046068

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 43: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la

EMPRESAS

Lunes 27 mayo 201310 Expansioacuten

Los premios a la innovacioacuten sostenible en la recta finalCONVOCATORIA El 7 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los galardones que convocan EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la coordinacioacuten teacutecnica de IE Business School

Expansioacuten Madrid El proacuteximo 7 de junio finaliza el plazo de presentacioacuten de candidaturas a los Premios in-novacioacuten sostenibilidad + red convocados por EXPAN-SIOacuteN el diario liacuteder de la prensa econoacutemica Bankinter y EON El objetivo de estos galardones es reconocer la in-novacioacuten en el disentildeo de pro-cesos productos y servicios en las organizaciones dentro de su proceso de integrarse en una sociedad maacutes sostenible IE Business School actuacutea co-mo secretariacutea teacutecnica y coor-dinador de estos Premios a traveacutes de su plataforma Social Innovationaacuterea 31

Podraacuten presentar su candi-datura a los galardones que pretenden convertirse en un referente en el aacutembito de la sostenibilidad las organiza-ciones que tengan una uni-dad operativa dentro del te-rritorio espantildeol Las iniciati-vas deben tener asimismo su impacto en Espantildea y tienen que estar construidas sobre una alianza o proyecto com-partido con organizaciones de la sociedad civil o entida-des administrativas

La innovacioacuten de procesos y productos o servicios seraacute uno de los aspectos clave en la valoracioacuten de las candida-turas En este sentido soacutelo podraacuten concurrir los proyec-tos cuya fecha formal de co-mienzo sea inferior a dos antildeos desde el momento de su

Barcelona reuniraacute a los principales expertos en reputacioacutenExpansioacuten Madrid Barcelona acogeraacute entre el 5 y 7 de junio la conferencia que anualmente organiza Reputa-tion Institute un evento de referencia para compartir avances y buenas praacutecticas en la gestioacuten de la reputacioacuten corporativa la marca y la res-ponsabilidad social corporati-va (RSC)

Maacutes de un centenar de ex-pertos de los cinco continen-tes se daraacuten cita en la ciudad bajo el lema de la conferencia La Travesiacutea de la Reputacioacuten De la exploracioacuten al impacto en el negocio

El hilo conductor de los de-bates seraacuten los cambios orga-nizacionales que las empresas tienen que realizar para com-petir con eacutexito en la economiacutea de la reputacioacuten mediante la integracioacuten de este intangible en la formulacioacuten de sus es-trategias corporativas

Encuentros Si la economiacutea de la reputa-cioacuten y la adecuacioacuten de las compantildeiacuteas para competir en un entorno (donde el produc-to ha cedido su hegemoniacutea a la percepcioacuten de la empresa) fueron los temas centrales de las conferencias de 2011 (Nueva Orleans) y 2012 (Mi-laacuten) en Barcelona las sesiones plenarias y mesas redondas del programa se centraraacuten en cuestiones maacutes cercanas y co-tidianas a las compantildeiacuteas aqueacutellas que definen el diacutea y que tienen un impacto claro en la cuenta de resultados

Entre todas las cuestiones que se abordaraacuten tres desta-can de manera especial crisis riesgos reputacionales y la in-fluencia que la reputacioacuten es-taacute ejerciendo en la manera en que las organizaciones comu-nican con sus stakeholders

presentacioacuten al premio Ade-maacutes de la existencia de ele-mentos innovadores se valo-raraacute la participacioacuten de los distintos departamentos de la organizacioacuten en la iniciati-

va su escalabilidad a otras unidades de negocio o su ca-pacidad para ser replicado a otras corporaciones asiacute co-mo la implicacioacuten de otros grupos de intereacutes

Reconocen la innovacioacuten en el disentildeo de procesos y productos y servicios sostenibles

SOSTENIBILIDAD

Ademaacutes de la innovacioacuten la valoracioacuten de las candida-turas tendraacute en cuenta otras dos dimensiones modelo y red En la primera se pun-tuaraacute la influencia de la inno-vacioacuten sobre el modelo de negocio de la organizacioacuten contribuyendo a hacerla maacutes competitiva o el estableci-miento de indicadores inter-nos de su impacto La red se-raacute el tercer indicador valo-raacutendose en las candidaturas la amplitud y solidez de los viacutenculos establecidos por la organizacioacuten con la socie-dad

Formulario Las empresas y organizacio-nes interesadas en participar en los Premios innovacioacuten + sostenibilidad + red deberaacuten presentar sus candidaturas cumplimentando un formu-lario disponible en la paacutegina web expansioncomempre-sas donde tambieacuten podraacuten consultarse las bases Soacutelo podraacute presentarse una candi-datura por organizacioacuten par-ticipante

El jurado de los premio es-taraacute integrado por personali-dades de reconocido presti-gio que se elegiraacuten entre los miembros del Consejo Ase-sor de EXPANSIOacuteN ademaacutes de un representante de la di-reccioacuten de EXPANSIOacuteN de EON Bankinter y de IE Bu-siness School junto con re-presentantes de la Adminis-tracioacuten

EXPANSIOacuteN Bankinter y EON con la asesoriacutea de IE Business School organizan los premios

i+GRAN EMPRESA SOSTENIBLE Podraacuten presentar su candidatura las empresas con unidad operativa en territorio espantildeol que individualmente o como parte de un grupo tengan maacutes de 50 empleados o sus ingresos anuales superen los 57 millones de euros

i+INSTITUCIOacuteN SOSTENIBLE Pueden optar a esta categoriacutea los organismos de la Administracioacuten (tanto General del Estado como comunidades autoacutenomas y entes locales) los entes puacuteblicos empresariales y las entidades puacuteblicas de educacioacuten

i+EMPRENDEDOR SOSTENIBLE Se incluye a las empresas con menos de 50 empleados y 57 millones de euros de ingresos anuales Si es filial de una corporacioacuten para determinar si figuraraacute dentro de esta categoriacutea se consideraraacuten los valores agregados del grupo al que pertenece

Tres categoriacuteas para concurrir a los galardones

Bases y formulario de inscripcioacuten en wwwexpansioncomempresas

Expansioncom

La sostenibilidad tambieacuten es labor de un bancoEn Bankinter trabajamos diacutea a diacutea con el compromiso de fomentar la creacioacuten de valor econoacutemico social yambiental para ayudar a la construccioacuten de un futuro mejor para todos

Por eso estamos orgullosos de formar parte del Sustainability Yearbook 2013 elaborado por la agencia SAM yKPMG que incluye a las empresas que a nivel mundial tienen mayor proyeccioacuten de creacioacuten de valor a largoplazo y mejor gestionan su responsabilidad corporativa

Dre

amst

ime

Impreso por Francisco Rincoacuten Duraacuten Propiedad de Unidad Editorial Prohibida su reproduccioacuten

3202660

OJD EGM Tarifa Aacuterea

Fecha Seccioacuten Paacuteginas

374951790006060 euro643 cm2 - 60

27052013EMPRESAS10

  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)
Page 44: Carmen Vela augura un próspero futuro universitario para ... Prensa diaria/Attachments/401/Press...un mensaje de cercanía de la presidenta Maria Dolores Cospedal al proyecto de la
  • guadaquecom
    • Carmen Vela augura un proacutespero futuro universitario para Siguumlenza
      • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Prpdf
        • lacronicanet
          • Dogna Dramane Sekongo fue el uacutenico capaz de seguir los siete cursos de la Primavera Universitaria
              • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como _ciudad del conocimiento_pdf
                • nuevaalcarriacom
                  • Echaacuteniz destaca el papel de Siguumlenza como ciudad del conocimiento
                      • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae elpdf
                        • masmundocom
                          • El sincrotroacuten las universidades y el superordenador lsquoMare Nostrumrsquo atrae el intereacutes del gobierno chino
                              • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno pdf
                                • elcorreodeburgoscom
                                  • El Ministerio de Economiacutea consultaraacute con la Junta su disposicioacuten al retorno ya de los foacutesiles | El Correo de Burgos
                                      • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desoladorpdf
                                        • wwwheraldoes
                                          • El panorama de la investigacioacuten es totalmente desolador
                                              1. NsZS8zNTY2NC8zNTY2NC5odG1sAA==
                                                1. form3
                                                  1. searchword
                                                  2. input2
                                                      1. FzcD9pZGFydGljdWxvPTUxNTQ5AA==
                                                        1. buscar
                                                          1. busqueda
                                                          2. Submit
                                                          3. donde dentro
                                                              1. FkLWRlbC1jb25vY2ltaWVudG9xAA==
                                                                1. form1
                                                                  1. searchword Buscar
                                                                  2. input1
                                                                    1. jc_commentForm
                                                                      1. jc_name
                                                                      2. jc_title
                                                                      3. jc_comment
                                                                      4. jc_agree on
                                                                      5. button0
                                                                          1. lzLWRlbC1nb2JpZXJuby1jaGluby8A
                                                                            1. form5
                                                                              1. email E-mail
                                                                              2. submit
                                                                                1. form1
                                                                                  1. s Search this site
                                                                                  2. input2
                                                                                      1. 9zaWNpb24tYWwtcmV0b3Juby15YQA=
                                                                                        1. form0
                                                                                          1. search_theme_form
                                                                                          2. op
                                                                                              1. 8yMzU3NTNfMTEwMTAyNS5odG1sAA==
                                                                                                1. buscador
                                                                                                  1. keywords Buscar
                                                                                                  2. input9
                                                                                                      1. VlP0Fjcm9iYXRXZWJDYXBUSUQ3AA==
                                                                                                        1. form1
                                                                                                          1. button0
                                                                                                          2. button0_(1)