carretera huaura sayan

2
Jirón Zorritos 1203 www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú (511) 615-7800 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria AYUDA MEMORIA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA HUAURA SAYÁN CHURÍN, TRAMO: HUAURA-SAYAN-PUENTE TINGO I. ALCANCES DEL PROYECTO: La obra comprende la rehabilitación y mejoramiento a nivel de asfalto en caliente de 99.280 Km. El Proyecto, ubicado en el Departamento de Lima, se divide en dos tramos, el primero del inicio a 1+190.22Km., de la ciudad de Huaura y el término en el Km. 44+509, al ingreso de la ciudad de Sayán y el segundo tramo que inicia en este punto y termina en el puente Tingo, sobre el río Checras con 54+774 Km. El recorrido de la carretera cubre zonas tanto de la costa como de la sierra, El desarrollo de esta carretera posibilita el ahorro de recursos, a través de la reducción de tiempos de viaje del usuario, los costos de operación de los medios de transporte y mantenimiento de la carretera. Con el mejoramiento geométrico de la actual carretera se brindará seguridad y confort a los viajeros y transportistas, al tener una obra que responde a las actuales normas de diseño de carreteras. Así mismo, la carretera incentivará el potencial económico del sector, dotándoles de una vía pavimentada que permita integrar zonas potenciales para la agricultura, ganadería, sobre todo minería y de turismo. Además, permitirá la interconexión con los centros de abastecimiento y consumo con las zonas productoras e incentivara una mayor actividad comercial y otras, generadas por una mejor y rápida vinculación, reducir la contaminación del medio ambiente en los poblados próximos a la carretera. II. ESTUDIO DEFINITIVO: Mediante RD N° 774-2012-MTC/20, del 28.Set.2012, Rectificada con RD N° 954-2012-MTC/20 del 14.Nov.12, se aprobó el Estudio definitivo elaborado por CPS de Ingeniería SAC, para la ejecución de la Obra de Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Huaura – Sayán – Churín, Tramo: Huaura- Sayán-Puente Tingo, con un presupuesto ascendente a S/. 488 937 190.44. Incl. IGV, con precios a Abril del 2012 y plazo de ejecución de obra de 720 d.c. Las características técnicas de la obra son las siguientes: - Tipo de pavimento: Carpeta asfáltica en caliente, e= 0.09 m. a 0.075 m. - Velocidad Directriz: Variable de 40 a 60 km/h y de 30 a 40 km/h. - Base y sub base granular: De 0.15 a 0.25 - Ancho superficie de rodadura: 7.20 a 6.00 m. - Bermas laterales variable: 0.50, 0.90 y 1.20 a cada lado - Puentes dentro del proyecto: Puente Alco - Obras de arte: Cunetas laterales revestidas y pontón Uscau III. EJECUCION DE OBRA Como resultado del proceso LP 027-2012-MTC/20, se la buena pro al Consorcio Vial Huara (Constructora Andrade Gutiérrez S.A. Sucursal del Perú – JJC Contratistas Generales SA), con quienes se suscribió el Contrato de Ejecución de Obra N° 063-2013-MTC/20, en fecha 05.Marzo 2013, por el monto de S/. 531 425 832.29, precio a Abril 2012 y plazo de ejecución de 720 d.c. IV. SUPERVISIÓN DE OBRA Como resultado del Concurso Público N° 036-2012-MTC/20, se otorgó la buena pro al Consorcio Supervisor Huaura (Hob-Alpha Consult S.A.), con quienes se suscribió el Contrato de Supervisión N°042-2013-MTC/20 el 22.03.13. Monto contratado S/. 33 423 969.53.

description

carretera huaura sayan

Transcript of carretera huaura sayan

Page 1: carretera huaura sayan

Jirón Zorritos 1203 www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

AYUDA MEMORIA

REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA HUAURA – SAYÁN – CHURÍN,

TRAMO: HUAURA-SAYAN-PUENTE TINGO

I. ALCANCES DEL PROYECTO:

La obra comprende la rehabilitación y mejoramiento a nivel de asfalto en caliente de 99.280 Km. El

Proyecto, ubicado en el Departamento de Lima, se divide en dos tramos, el primero del inicio a

1+190.22Km., de la ciudad de Huaura y el término en el Km. 44+509, al ingreso de la ciudad de Sayán

y el segundo tramo que inicia en este punto y termina en el puente Tingo, sobre el río Checras con

54+774 Km. El recorrido de la carretera cubre zonas tanto de la costa como de la sierra,

El desarrollo de esta carretera posibilita el ahorro de recursos, a través de la reducción de tiempos de

viaje del usuario, los costos de operación de los medios de transporte y mantenimiento de la carretera.

Con el mejoramiento geométrico de la actual carretera se brindará seguridad y confort a los viajeros y

transportistas, al tener una obra que responde a las actuales normas de diseño de carreteras.

Así mismo, la carretera incentivará el potencial económico del sector, dotándoles de una vía

pavimentada que permita integrar zonas potenciales para la agricultura, ganadería, sobre todo minería

y de turismo. Además, permitirá la interconexión con los centros de abastecimiento y consumo con las

zonas productoras e incentivara una mayor actividad comercial y otras, generadas por una mejor y

rápida vinculación, reducir la contaminación del medio ambiente en los poblados próximos a la

carretera.

II. ESTUDIO DEFINITIVO:

Mediante RD N° 774-2012-MTC/20, del 28.Set.2012, Rectificada con RD N° 954-2012-MTC/20 del

14.Nov.12, se aprobó el Estudio definitivo elaborado por CPS de Ingeniería SAC, para la ejecución de

la Obra de Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Huaura – Sayán – Churín, Tramo: Huaura-

Sayán-Puente Tingo, con un presupuesto ascendente a S/. 488 937 190.44. Incl. IGV, con precios a

Abril del 2012 y plazo de ejecución de obra de 720 d.c.

Las características técnicas de la obra son las siguientes:

- Tipo de pavimento: Carpeta asfáltica en caliente, e= 0.09 m. a 0.075 m.

- Velocidad Directriz: Variable de 40 a 60 km/h y de 30 a 40 km/h.

- Base y sub base granular: De 0.15 a 0.25

- Ancho superficie de rodadura: 7.20 a 6.00 m.

- Bermas laterales variable: 0.50, 0.90 y 1.20 a cada lado

- Puentes dentro del proyecto: Puente Alco

- Obras de arte: Cunetas laterales revestidas y pontón Uscau

III. EJECUCION DE OBRA

Como resultado del proceso LP 027-2012-MTC/20, se la buena pro al Consorcio Vial Huara

(Constructora Andrade Gutiérrez S.A. Sucursal del Perú – JJC Contratistas Generales SA), con

quienes se suscribió el Contrato de Ejecución de Obra N° 063-2013-MTC/20, en fecha 05.Marzo 2013,

por el monto de S/. 531 425 832.29, precio a Abril 2012 y plazo de ejecución de 720 d.c.

IV. SUPERVISIÓN DE OBRA

Como resultado del Concurso Público N° 036-2012-MTC/20, se otorgó la buena pro al Consorcio

Supervisor Huaura (Hob-Alpha Consult S.A.), con quienes se suscribió el Contrato de Supervisión

N°042-2013-MTC/20 el 22.03.13. Monto contratado S/. 33 423 969.53.

Page 2: carretera huaura sayan

Jirón Zorritos 1203 www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

V. INICIO DE LOS TRABAJOS

En fecha 23 de abril se realizó la entrega de terreno, por tanto el inicio de obra se dio el 24.Abril 2013,

estimándose el término de la misma para el 14.Abr.2015.

Al 31 de Agosto el avance de ejecución de obra asciende a 2.34%.

SITUACION ACTUAL

La Supervisión señala que la Especialista de Medio Ambiente de la Supervisión, ha concurrido a las

Municipalidades de Santa María y Sayán, con la finalidad de solicitar las respectivas Resoluciones que

autoricen la extracción de material de las canteras Huacan y Pedregal, obteniendo como respuesta en

ambos casos que ya existen permisos otorgados con anterioridad a favor de Provias, los cuales

cuentan con la opinión técnica favorable por parte del ALA, en consecuencia la Empresa Contratista se

encuentra facultada para extraer el material.

Mediante Asiento N° 273, el Contratista manifiesta que procederá a efectuar la extracción de material

de la cantera Pedregal, dando por concluida la causal de ampliación de plazo iniciada de acuerdo a su

criterio el 18.Jul.2013, por lo que procederá a presentar su solicitud conforme lo establecido en el Art.

201 del RLCE.

Mediante Asiento N° 274, el Contratista deja constancia que la situación de falta de libre disponibilidad

de la cantera Acaray, genera atrasos en el cumplimiento de sus prestaciones contractuales, la misma

que se mantendrá vigente en tanto no se culmine con las gestiones y disposiciones necesarias para

poder contar con la libre disponibilidad de la cantera mencionada, por lo que se reserva el derecho de

cuantificar y reclamar la ampliación de plazo que a su juicio le corresponda.

Mediante Carta N° 195-2013/CON-1302-S/JS, de fecha 06.Agosto.2013, la Supervisión remitió a la

entidad la solicitud de Adelanto de Materiales N° 02, presentada por el Contratista, el mismo que fue

analizado y revisado encontrándolo conforme.

Mediante Carta N° 987-2013-MTC/20.5, de fecha 07.Ago.2013, la Entidad autoriza al Consorcio Vial

Huaura elaborar el Presupuesto Adicional N° 01 por "Derecho de extracción de cantera", situación

concordante con el artículo 207° Prestaciones Adicionales de obras menores al quince por ciento

(15%), del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado del Decreto Legislativo N° 1017, Ley

N° 29873 vigente, cuya definición se ha tenido en cuenta que el adicional no reviste ninguna

complejidad.

VI. INVERSION ACTUAL

Inversión en obra S/. 531 425 832.29

Inversión en supervisión S/. 33 423 969.53

Total de inversión S/. 564 849 801.82

Lima, Setiembre del 2013