Carta a Monreal

download Carta a Monreal

of 2

Transcript of Carta a Monreal

  • 7/23/2019 Carta a Monreal

    1/2

    Mxico, D.F. 27 de Noviembre de 2015.

    C. RICARDO MONREAL VILAJEFE DELEGACIONAL

    CUAUHTMOC, DISTRITO FEDERALP R S E N T E

    Distinguido Jefe Delegacional,

    Venimos el da de hoy a exponerle nuestra posicin y enorme preocupacin por eldenominado Proyecto Corredor Cultural Chapultepec que pretende realizar el Gobiernodel Distrito Federal en el territorio de la Delegacin a su digno cargo.

    En primera instancia, nuestras consideraciones respecto al proyecto en s mismo:

    1)

    Ha sido una imposicin, desde 2014 se otorg la concesin al grupo Invex GrupoInfraestructura S.A.P.I. de C.V. sin considerar un planteamiento ciudadano o desdela visin de expertos.

    2)

    El proyecto concesiona 20,000 m2 de espacios abiertos y vialidades -patrimonio dela Ciudad-para la construccin de establecimientos mercantiles, es decir, el usopblico del espacio se supedita a la explotacin privada del mismo.

    3) Si bien consideramos que el mejoramiento de la Avenida es necesaria en cuanto aprivilegiar al peatn, ampliar banquetas, construir ciclovas e introducir transportepblico, el mecanismo por el cual se realiza este mejoramiento no es idneo entanto privatiza el espacio pblico por 40 aos.

    En segunda instancia, conocemos que el da de ayer, el Gobierno del Distrito Federalexpuso dos Certificados de Zonificacin expedidos por SEDUVI, uno del 01 de septiembrey otro del 19 de noviembre de 2015, para justificar el citado proyecto, al respectoconsideramos lo siguiente:

    1)

    Con los dos Certificados expedidos, SEDUVI tergiversa los fines pblicos de lasleyes urbanas de la ciudad.

    2) Como en el caso de los desarrolladores inmobiliarios con la Norma 26, el GDFutiliza la Norma de Equipamiento Social, prevista en el Programa Delegacional deDesarrollo Urbano en Cuauhtmoc, para favorecer la utilidad privada, a travs de un

    ordenamiento que fue creado para proteger el inters general y la utilidad pblica.3) El Gobierno de la Ciudad ocult, por tres meses, un Certificado de Zonificacin

    para el proyecto. El 09 de noviembre, ProCDMX entreg al IEDF, como Anexo29, nicamente la solicitud de Certificado de Zonificacin.

    4)

    Con el Certificado de Zonificacin, el GDF muestra claramente su inters porpromover el Corredor Chapultepec, sin importar las opiniones en contra o laconsulta que se tiene prevista.

  • 7/23/2019 Carta a Monreal

    2/2