CARTA DE ARGENTINA A ESPAÑA NOVIEMBRE

2
Hola queridos amigos y amigas de Málaga: ¿Todo bien? ¡Nos encantó recibir su carta! Descubrimos cuales son los juegos que ustedes juegan. Nosotros los llamamos diferentes: a “la comba” le decimos la soga”, al “mate” le llamamos “el muerto”, al “teléfono”, “el teléfono descompuesto”. Pensamos que todos los chicos del mundo podemos jugar a estos juegos maravillosos. Les mandamos canciones para jugar a “la comba” y fotos nuestras jugando. ¿Nos pueden enseñar algunas canciones españolas para cantar y para bailar? La que conocemos es muy linda y divertida y nos encanta: el porompompero. Le mandamos un video bailando y cantando esa canción junto a la seño Susana que nos acompaña en el aula con sus alumnos desde hace un tiempo. ¿Saben?, leemos cuentos de Laura Devetach, una gran escritora argentina. Tiene un personaje que se llama Sidonia, una señora muy distraída. También susurramos sus poesías y las grabamos. Si ustedes quieren, la semana que viene le mandamos las poesías recitadas. Creemos que se confundieron amigos y amigas, la bombilla no es un vaso metálico, es un sorbete para tomar mate. Amigos, les mandamos fotos para que ustedes aprendan hacer el mate si lo desean. Este trabajo lo hicieron nuestros nuevos compañeros. Les contamos que nuestra escuela se llama Lisandro de la Torre, que fue político y escritor argentino, también fue diputado nacional y en dos oportunidades candidato a presidente de la nación. Era un gran hombre y muy honesto. Nació en 1869 y murió en 1939.

description

CARTA ,ARGENTINA, ESPAÑA

Transcript of CARTA DE ARGENTINA A ESPAÑA NOVIEMBRE

Page 1: CARTA DE ARGENTINA A ESPAÑA NOVIEMBRE

Hola queridos amigos y amigas de Málaga: ¿Todo bien? ¡Nos encantó recibir su carta! Descubrimos cuales son los juegos que ustedes juegan. Nosotros los llamamos diferentes: a “la comba” le decimos “ la soga”, al “mate” le llamamos “el muerto”, al “teléfono”, “el teléfono descompuesto”. Pensamos que todos los chicos del mundo podemos jugar a estos juegos maravillosos. Les mandamos canciones para jugar a “la comba” y fotos nuestras jugando. ¿Nos pueden enseñar algunas canciones españolas para cantar y para bailar? La que conocemos es muy linda y divertida y nos encanta: el porompompero. Le mandamos un video bailando y cantando esa canción junto a la seño Susana que nos acompaña en el aula con sus alumnos desde hace un tiempo. ¿Saben?, leemos cuentos de Laura Devetach, una gran escritora argentina. Tiene un personaje que se llama Sidonia, una señora muy distraída. También susurramos sus poesías y las grabamos. Si ustedes quieren, la semana que viene le mandamos las poesías recitadas. Creemos que se confundieron amigos y amigas, la bombilla no es un vaso metálico, es un sorbete para tomar mate. Amigos, les mandamos fotos para que ustedes aprendan hacer el mate si lo desean. Este trabajo lo hicieron nuestros nuevos compañeros. Les contamos que nuestra escuela se llama Lisandro de la Torre, que fue político y escritor argentino, también fue diputado nacional y en dos oportunidades candidato a presidente de la nación. Era un gran hombre y muy honesto. Nació en 1869 y murió en 1939.

Page 2: CARTA DE ARGENTINA A ESPAÑA NOVIEMBRE

Les preguntamos, ahora que están en tercero, ¿En qué turno van al cole? Nosotros terminamos las clases el 7 de diciembre. Chicos y chicas de Málaga. Esperamos con impaciencia su carta. Les mandamos un beso con amor. ¡Los queremos mucho! Los chicos y chicas de Segundo B y la Seño Mariela.