Carta de Representación Resumen

3
1. Carta de representación 1.1. Importancia Es importante porque las posibilidades de interpretaciones equivocadas entre el auditor y la administración se reducen cuando las manifestaciones verbales son confirmadas por escrito por la administración. 1.2. Objetivos de la carta de gerencia Corroborar información y evidencias importantes de auditoría en los estados financieros. Asimismo el auditor debe responder las declaraciones escritas de la administración o encargados del gobierno corporativo cuando sea pertinente. 1.3. Requisito Formal de la Carta de Gerencia La Carta de Gerencia o Carta de Representación deberá ser formulada en papel membretado de la entidad y firmada por funcionarios de nivel jerárquico adecuado 1.4. Requisitos de la carta El alcance y contenido de la Carta de Gerencia debe reflejar las manifestaciones reales, debiéndose ajustar a las circunstancias específicas de cada auditoría. Por lo general, debe contener los siguientes aspectos a) Administración a la que se le solicita declaraciones escritas El auditor deberá solicitar declaraciones escritas a los encargados de la elaboración de los estados financieros, ya sea la administración o los

description

carta de gerencia

Transcript of Carta de Representación Resumen

1. Carta de representacin 1.1. Importancia

Es importante porque las posibilidades de interpretaciones equivocadas entre el auditor y la administracin se reducen cuando las manifestaciones verbales son confirmadas por escrito por la administracin.

1.2. Objetivos de la carta de gerencia

Corroborar informacin y evidencias importantes de auditora en los estados financieros. Asimismo el auditor debe responder las declaraciones escritas de la administracin o encargados del gobierno corporativo cuando sea pertinente.

1.3. Requisito Formal de la Carta de Gerencia

La Carta de Gerencia o Carta de Representacin deber ser formulada en papel membretado de la entidad y firmada por funcionarios de nivel jerrquico adecuado

1.4. Requisitos de la carta

El alcance y contenido de la Carta de Gerencia debe reflejar las manifestaciones reales, debindose ajustar a las circunstancias especficas de cada auditora. Por lo general, debe contener los siguientes aspectos

a) Administracin a la que se le solicita declaraciones escritas

El auditor deber solicitar declaraciones escritas a los encargados de la elaboracin de los estados financieros, ya sea la administracin o los encargados del gobierno corporativo, quienes tienen responsabilidades por la manera como estn descritos y plasmados los estados financieros y deben tener pleno conocimiento de asuntos relacionados.

b) Declaraciones escritas sobre las responsabilidades de la administracin

El auditor debe solicitarle a la administracin que le proporcione una declaracin escrita en la cual se manifiesta claramente que ha cumplido con su responsabilidad de la realizacin de los estados financieros, estos descritos de acuerdo con el marco de referencia de informacin financiera aplicable. Asimismo la administracin debe manifestar mediante una declaracin escrita que le ha dado o no al auditor toda informacin relevante y acceso, y si todas las transacciones estn registradas en los estados financieros, as como se expone en los trminos de trabajo puntualizados en el proceso de auditora.

1.5. Contenido De La Carta

1) Declaracin de la administracin o gerencia sobre su responsabilidad en la preparacin de los Estados Financieros.

2) Reconocimiento de la disponibilidad y entrega de todos los registros, documentos y libros de contabilidad.

3) Declaracin formal, que no existan errores significativos en los Estados Financieros ni en las transacciones no registradas.

4) Declaracin de incumplimiento de parte de la entidad de cualquier contrato que pudiera afectar la razonabilidad de los Estados Financieros.

5) Reconocimiento y detalle de los eventos subsecuentes o hechos posteriores despus del balance.

6) Declaracin de que no existen irregularidades o actos ilegales.

7) Reconocimiento de inventarios concernientes a bienes obsoletos.

8) Reconocimiento de otros pasivos que no estn incluidos en el Balance General.

9) Declaracin sobre reclamos o juicios pendientes que los asesores estimen ser defendibles.

10) Otros aspectos o cuestiones en las que el conocimiento de los hechos se limitan a la entidad o gerencia.