Carta descriptiva 1968

5
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: CAZA DEL TESORO MATERIA: HISTORIA GRADO: 5° Primaria TITULO DE CAZA DEL TESORO: Puedo expresarme libremente AUTOR: Jazmin Márquez I. Materia Bloque Tema Aprendizaj es esperados (Según programa de materia) Introducció n (Escenario) Preguntas secundaria s que se desprenden del escenario Recursos (Direcciones electrónicas para la búsqueda de información) La gran pregunta (formulació n de la pregunta que resuelve el problema) Histori a Bloque IV DE LOS CAUDILLOS A LAS INSTITUCIO NES (1920- 1982) El movimie nto estudia ntil de 1968 Valora la importanci a de la libertad de expresión y manifestac ión del pueblo Hace algunos años, Pancho y sus amigas estaban en su escuela, en ella, todos podían participar, expresar sus ideas libremente, defender sus ¿Quién era el presidente en 1968? ¿Cuáles eran las inconformi dades que los http://www.azc.uam.mx /csh/sociologia/ sigloxx/ cronologiademexico.ht ml http:// redescolar.ilce.edu.m x ¿Tenemos derecho a expresarnos libremente?

Transcript of Carta descriptiva 1968

Page 1: Carta descriptiva 1968

CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: CAZA DEL TESORO

MATERIA: HISTORIA GRADO: 5° Primaria

TITULO DE CAZA DEL TESORO: Puedo expresarme libremente AUTOR: Jazmin Márquez I.

Materia Bloque Tema Aprendizajes esperados(Según programa de materia)

Introducción(Escenario)

Preguntas secundarias que se desprenden del escenario

Recursos(Direcciones electrónicas para la búsqueda de información)

La gran pregunta(formulación de la pregunta que resuelve el problema)

HistoriaBloque IV

DE LOS CAUDILLOS A LAS INSTITUCIONES (1920-1982)

El movimiento estudiantilde 1968

Valora la importancia de la libertad de expresión y manifestación del pueblo para la transformación de la sociedad.

Hace algunos años, Pancho y sus amigas estaban en su escuela, en ella, todos podían participar, expresar sus ideas libremente, defender sus derechos, platicar sus dudas, también decir problemas que tuvieran con compañeros o en clase y situaciones que no les gustaban; por lo tanto, ellos creían que podían expresarse de la misma manera cuando algo no les gustará que sucediera en su

¿Quién era el presidente en 1968?

¿Cuáles eran las inconformidades que los estudiantes tenían?

¿Qué sucedio en la plaza de las Tres culturas?

¿Qué hizo el gobierno ante esta situación?

http://www.azc.uam.mx/csh/sociologia/sigloxx/cronologiademexico.html

http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/historia/html/mov68/cronologia.htm

http://www.youtube.com/watch?v=7OOHlJY1jSc

http://www.tlatelolco.unam.mx/docs/cronologia_memorial.pdf

¿Tenemos derecho a expresarnos libremente?

Page 2: Carta descriptiva 1968

país: México.

Un 2 de Octubre de 1968, en un lugar llamado la Plaza de las Tres culturas estaba Panchito con sus amigas y muchos compañeros de otras escuelas, profesores, trabajadores y hasta amas de casa expresando sus inconformidades y exigiendo sus derechos, ya que en meses anteriores habían golpeado a algunos jóvenes que también habían expresado su inconformidad.

Ante esta situación llegaron policías y militares que comenzaron a agredir a quienes estaban en esa Plaza.

¿Podemos expresarnos libremente cuando algo no nos gusta?

¿Por qué golpearon e incluso asesinaron a estas personas que sólo defendían

¿Qué consecuencias trajo este movimiento?

http://soundcloud.com/search?q%5Bfulltext%5D=Movimiento+1968

Page 3: Carta descriptiva 1968

sus derechos y manifestaban sus inconformidades?

Recurso Elaborado por: Márquez. J. Licenciatura en Pedagogía. Facultad de Estudios Superiores Acatlán-UNAM. 2012.