Carta Modelo SEP

1
MINISTERIO DE EDUCACIÓN El Ministerio de Educación (MINEDUC), con el propósito de fomentar el involucramiento de los apoderados/as en el proceso de aprendizaje de las niñas/os, le informa que la escuela de su pupilo/a está acogida a la Subvención Escolar Preferencial (SEP). Esto significa que mensualmente el sostenedor recibe recursos adicionales a cambio de cumplir ciertos compromisos. Estos compromisos generan espacios de información y parcipación concretos para los apoderados/as, siendo de suma relevancia que usted los conozca y exija. El establecimiento adscrito a la SEP debe: 1. Implementar un plan de mejoramiento educavo elaborado con la comunidad educava, integrado por sostenedor/a, equipo direcvo, docentes y apoderados/as. 2. Informar a los apoderados/as sobre: Metas para el rendimiento académico de los/as estudiantes. El uso anual de los recursos recibidos por esta subvención. 3. Contar con un consejo escolar, consejo de profesores y un centro general de padres, madres y apoderados/as que funcionen efecvamente. 4. No considerar en el proceso de admisión de estudiantes, entre pre-kínder y 6º básico, su rendimiento escolar ni antecedentes socioeconómicos de su familia. 5. Incluir en su malla curricular acvidades arscas-culturales y deporvas. Para diferenciar las escuelas que requieren más apoyo financiero y pedagógico, el MINEDUC idenfica anualmente a los alumnos/as prioritarios/as que son niños/as que, teniendo las mismas capacidades que cualquier estudiante, sus familias poseen caracteríscas socioeconómicas que pueden dificultar su proceso educavo. Los alumnos/as prioritarios/as que se encuentran estudiando en establecimientos con SEP enen beneficios especiales, por ello es muy importante que se informe si su pupilo/a ene tal condición. Para ello puede ingresar el RUT del estudiante en el portal de atención ciudadana (www.600mineduc.cl) en la sección cerficados en línea. Cabe recordar, que los derechos especiales de los alumnos/as prioritarios/as son: El plan de mejoramiento educavo debe incluir acciones para ellos/as. Se les debe eximir de cobros obligatorios. Lo invitamos a informarse y aprovechar estos espacios de parcipación, que le permirán ser un apoyo fundamental en el proceso educavo de su pupilo/a. Octubre, 2010 Esmado Apoderado/a: Les saluda cordialmente, Ministerio de Educación Atención de consultas y reclamos en www.600mineduc.cl o llamando al 600 600 2626. Más información en hp://sep.mineduc.cl

description

Carta Modelo SEP

Transcript of Carta Modelo SEP

Page 1: Carta Modelo SEP

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

El Ministerio de Educación (MINEDUC), con el propósito

de fomentar el involucramiento de los apoderados/as

en el proceso de aprendizaje de las niñas/os, le informa

que la escuela de su pupilo/a está acogida a la

Subvención Escolar Preferencial (SEP). Esto significa

que mensualmente el sostenedor recibe recursos

adicionales a cambio de cumplir ciertos compromisos.

Estos compromisos generan espacios de información y

participación concretos para los apoderados/as, siendo

de suma relevancia que usted los conozca y exija.

El establecimiento adscrito a la SEP debe:

1. Implementar un plan de mejoramiento educativo

elaborado con la comunidad educativa, integrado

por sostenedor/a, equipo directivo, docentes y

apoderados/as.

2. Informar a los apoderados/as sobre:

Metas para el rendimiento académico de los/as

estudiantes.

El uso anual de los recursos recibidos por esta

subvención.

3. Contar con un consejo escolar, consejo de

profesores y un centro general de padres, madres y

apoderados/as que funcionen efectivamente.

4. No considerar en el proceso de admisión de

estudiantes, entre pre-kínder y 6º básico, su

rendimiento escolar ni antecedentes

socioeconómicos de su familia.

5. Incluir en su malla curricular actividades

artísticas-culturales y deportivas.

Para diferenciar las escuelas que requieren más apoyo

financiero y pedagógico, el MINEDUC identifica

anualmente a los alumnos/as prioritarios/as que son

niños/as que, teniendo las mismas capacidades que

cualquier estudiante, sus familias poseen características

socioeconómicas que pueden dificultar su proceso

educativo.

Los alumnos/as prioritarios/as que se encuentran

estudiando en establecimientos con SEP tienen

beneficios especiales, por ello es muy importante que se

informe si su pupilo/a tiene tal condición. Para ello

puede ingresar el RUT del estudiante en el portal de

atención ciudadana (www.600mineduc.cl) en la sección

certificados en línea.

Cabe recordar, que los derechos especiales de los

alumnos/as prioritarios/as son:

El plan de mejoramiento educativo debe incluir

acciones para ellos/as.

Se les debe eximir de cobros obligatorios.

Lo invitamos a informarse y aprovechar estos espacios

de participación, que le permitirán ser un apoyo

fundamental en el proceso educativo de su pupilo/a.

Octubre, 2010Estimado Apoderado/a:

Les saluda cordialmente,

Ministerio de Educación

Atención de consultas y reclamos en www.600mineduc.cl o llamando al 600 600 2626.

Más información en http://sep.mineduc.cl