Cartaprofesoresinicioaa20102011

1
Buenos días a tod@s. ¡Me alegro de que el jueves pasado fuéramos tantos! Siempre es un placer compartir e interactuar con más personas posibles: más somos más ideas circulan. Ya tenéis en el blog pensado por y para los profesores del CSIM las actividades del taller, están presentadas en forma de power point en SlideShare (herramienta que os invito a conocer porque tiene muchas presentaciones útiles, en todos los idiomas). Se pueden dejar comentarios y sugerencias y sería bueno para todos que nos comentáramos, vía blog, como han salido las actividades, cual ha salido peor, cual mejor, si hay alguna que a los estudiantes les haya gustado más… Me gustaría que el blog fuera NUESTRO blog y no sólo el blog del Csim o de Fabrizio. Por mi parte prometo hacer todo lo posible para que sea así, estimulando la participación y la interacción de todos. El mismo artículo y más cosas se pueden seguir y cargar también a través de mí página web en Twitter , donde suelo cargar los materiales que me interesan y que uso como forma de comunicación con otros compañeros del mundo de la enseñanza y de la formación: puede ser, si lo queréis una forma de comunicación muy ágil y rápida para comunicarnos. Aprovecho también, como es inicio curso, para señalaros cuatro artículos del blog que pueden ser útiles los primeros días de clase porque hablan de dinámicas en la clase, pautas, actividades que marcan un ritmo y algo más: Uso de lengua meta en los primeros días de clase Consejos para la gestión de la clase ¿Qué observar en la clase? Actividades para formar parejas y grupos ¡¡¡Buen inicio de curso!!!

Transcript of Cartaprofesoresinicioaa20102011

Page 1: Cartaprofesoresinicioaa20102011

Buenos días a tod@s. ¡Me alegro de que el jueves pasado fuéramos tantos! Siempre es un placer compartir e interactuar con más personas posibles: más somos más ideas circulan.

Ya tenéis en el blog pensado por y para los profesores del CSIM las actividades del taller, están presentadas en forma de power point en SlideShare (herramienta que os invito a conocer porque tiene muchas presentaciones útiles, en todos los idiomas). Se pueden dejar comentarios y sugerencias y sería bueno para todos que nos comentáramos, vía blog, como han salido las actividades, cual ha salido peor, cual mejor, si hay alguna que a los estudiantes les haya gustado más…

Me gustaría que el blog fuera NUESTRO blog y no sólo el blog del Csim o de Fabrizio. Por mi parte prometo hacer todo lo posible para que sea así, estimulando la participación y la interacción de todos.

El mismo artículo y más cosas se pueden seguir y cargar también a través de mí página web en Twitter, donde suelo cargar los materiales que me interesan y que uso como forma de comunicación con otros compañeros del mundo de la enseñanza y de la formación: puede ser, si lo queréis una forma de comunicación muy ágil y rápida para comunicarnos.

Aprovecho también, como es inicio curso, para señalaros cuatro artículos del blog que pueden ser útiles los primeros días de clase porque hablan de dinámicas en la clase, pautas, actividades que marcan un ritmo y algo más:

Uso de lengua meta en los primeros días de clase

Consejos para la gestión de la clase

¿Qué observar en la clase?

Actividades para formar parejas y grupos

¡¡¡Buen inicio de curso!!!