Cartas de Presentacio1

2
CARTAS DE PRESENTACION: ERRORES Y RIESGOS Lic. Cristina Mejias Cuando usted se sienta a escribir su carta de presentación, ¿alguna vez se le cruza por la cabeza que lo más probable es que nadie la lea? Tal vez considere que, por el solo hecho de que a los empleadores les llegan cientos de CVs por cada vacante ofrecida, tienden a saltearse la lectura de la carta de presentación. Pues no es así. Nada de moldes Usted escribió una carta de presentación fantástica; es una obra maestra que le llevó bastante tiempo y esfuerzo de redacción. Su cerebro ha quedado exhausto. Para cuando llega el momento de presentarse a otro empleo, simplemente cambia el encabezado y los datos del empleador. Listo. Pero… momentito… Lo que acaba de hacer constituye un error garrafal. ¿Cómo se va a sentir el empleador Nº 2 si se llega a enterar de que usted no escribió la carta de presentación especialmente para él? ¿Qué pasa si hay algo, la más mínima parte del contenido, que no coincida para nada con ese empleo en particular? Antes de que se agarre la cabeza con desesperación, permítame aclarar: no necesita volver a escribir toda la carta de presentación para todas y cada una de las posiciones a las que se postule. Lo único que tiene que hacer es un pequeño esfuerzo para demostrarles a los empleadores que la de ellos no es solo una entre las muchas empresas en serie a las que usted se presenta. ¡Horror! ¿Se olvidó de cambiar el nombre de la empresa? Tranquilamente puede pasar que usted se esté presentando a un empleo por Internet y sin querer apriete “Enviar” una fracción de segundo antes de darse cuenta de que se olvidó de modificar el destinatario de la carta de presentación. A cualquiera le puede pasar, pero el hecho es que es una metida de pata de tal magnitud que lo más probable es que lo elimine por completo de la competencia por esa posición determinada. No demasiado alentador, ¿verdad? Lo bueno es que hará que la próxima vez usted sea mucho más cuidadoso con lo que manda. ¿Hay marcha atrás después de un error de este tipo? Siempre se puede enviar una copia impresa del CV y la carta con la correspondiente corrección. Lo más probable es que, para ese momento, el potencial empleador se haya olvidado de su pequeña equivocación. Lo que también puede hacer usted es esperar unos días y volver a enviar todo por mail. Con tantos CVs, bien puede pasar que su envío original haya caído en el olvido. Destaque sus logros más importantes Muchos buscadores de empleo creen que, si sus logros figuran en su currículum, no hay por qué repetirlos en la carta de presentación. Muy sencillo: hay que hacer todo lo que sea necesario para que el empleador quiera leer el CV. Si su carta de presentación no le proporciona suficiente “prueba” de que usted es un gran candidato para el puesto, lo más probable es que ni siquiera se tome la molestia de mirar su CV. Con esto no quiero decir que usted tiene que repetir al pie de la letra la información del CV, ni mucho menos “cortarla y pegarla”. Sea un poco creativo y parafrasee o enuncie de otra manera aquellos tres o cuatro logros o requisitos importantes que usted sabe que el empleador quiere ver. Como estos logros o requisitos van a ser diferentes para cada posición, adáptelos correspondientemente según el caso. Hay muchas maneras de hacer que su carta de presentación capte la atención del empleador. Encárela como si fuera tan importante como su CV para obtener entrevistas. Después de todo, el propósito de su carta de presentación consiste en hacer que el potencial empleador tenga interés en leer su currículum. Un currículum excelente necesita una carta de presentación muy buena que le abra el camino hacia el empleo que usted realmente desea.

description

consejos

Transcript of Cartas de Presentacio1

Page 1: Cartas de Presentacio1

CARTAS DE PRESENTACION: ERRORES Y RIESGOSLic. Cristina Mejias

Cuando usted se sienta a escribir su carta de presentación, ¿alguna vez se le cruza por la cabeza que lo más probable es que nadie la lea?

Tal vez considere que, por el solo hecho de que a los empleadores les llegan cientos de CVs por cada vacante ofrecida, tienden a saltearse

la lectura de la carta de presentación. Pues no es así.

Nada de moldes

Usted escribió una carta de presentación fantástica; es una obra maestra que le llevó bastante tiempo y esfuerzo de redacción. Su cerebro

ha quedado exhausto. Para cuando llega el momento de presentarse a otro empleo, simplemente cambia el encabezado y los datos del

empleador. Listo.

Pero… momentito…

Lo que acaba de hacer constituye un error garrafal. ¿Cómo se va a sentir el empleador Nº 2 si se llega a enterar de que usted no escribió la

carta de presentación especialmente para él? ¿Qué pasa si hay algo, la más mínima parte del contenido, que no coincida para nada con ese

empleo en particular?

Antes de que se agarre la cabeza con desesperación, permítame aclarar: no necesita volver a escribir toda la carta de presentación para

todas y cada una de las posiciones a las que se postule. Lo único que tiene que hacer es un pequeño esfuerzo para demostrarles a los

empleadores que la de ellos no es solo una entre las muchas empresas en serie a las que usted se presenta.

¡Horror! ¿Se olvidó de cambiar el nombre de la empresa?

Tranquilamente puede pasar que usted se esté presentando a un empleo por Internet y sin querer apriete “Enviar” una fracción de segundo

antes de darse cuenta de que se olvidó de modificar el destinatario de la carta de presentación. A cualquiera le puede pasar, pero el hecho

es que es una metida de pata de tal magnitud que lo más probable es que lo elimine por completo de la competencia por esa posición

determinada. No demasiado alentador, ¿verdad? Lo bueno es que hará que la próxima vez usted sea mucho más cuidadoso con lo que

manda.

¿Hay marcha atrás después de un error de este tipo? Siempre se puede enviar una copia impresa del CV y la carta con la correspondiente

corrección. Lo más probable es que, para ese momento, el potencial empleador se haya olvidado de su pequeña equivocación. Lo que

también puede hacer usted es esperar unos días y volver a enviar todo por mail. Con tantos CVs, bien puede pasar que su envío original

haya caído en el olvido.

Destaque sus logros más importantes

Muchos buscadores de empleo creen que, si sus logros figuran en su currículum, no hay por qué repetirlos en la carta de presentación. Muy

sencillo: hay que hacer todo lo que sea necesario para que el empleador quiera leer el CV. Si su carta de presentación no le proporciona

suficiente “prueba” de que usted es un gran candidato para el puesto, lo más probable es que ni siquiera se tome la molestia de mirar su

CV.

Con esto no quiero decir que usted tiene que repetir al pie de la letra la información del CV, ni mucho menos “cortarla y pegarla”. Sea un

poco creativo y parafrasee o enuncie de otra manera aquellos tres o cuatro logros o requisitos importantes que usted sabe que el

empleador quiere ver. Como estos logros o requisitos van a ser diferentes para cada posición, adáptelos correspondientemente según el

caso.

Hay muchas maneras de hacer que su carta de presentación capte la atención del empleador. Encárela como si fuera tan importante como

su CV para obtener entrevistas. Después de todo, el propósito de su carta de presentación consiste en hacer que el potencial empleador

tenga interés en leer su currículum. Un currículum excelente necesita una carta de presentación muy buena que le abra el camino hacia el

empleo que usted realmente desea.