casa hogar alegría · la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se definieron 4 áreas de desarrollo de...

40
1 informe anual 2015 casa hogar alegría

Transcript of casa hogar alegría · la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se definieron 4 áreas de desarrollo de...

1

informeanual2015

casa hogar alegría

2

educa un niño y educarás un hombre,

educa una niña y educarás a una familia.

3

4

5

índice

Carta del Presidente del Patronato 6

Carta de la Directora Ejecutiva de Casa Hogar Alegría 9

Misión, Visión y Objetivos Institucionales 10

Nuestros Valores 12

Modelo Formativo 14

Logros y Actividades Generales 18

Estadísticas de atención 26

Insumos Mensuales y Anuales 29

Información financiera 30

6

Febrero de 2016

A 19 años de la fundación de Casa Hogar Alegría IAP comparto con usted un año más de trabajo de nuestra Institución. Agradezco a todas las personas que hacen posible esta labor y seguiremos trabajando para consolidar nuestras alianzas estratégicas y continuar con el sueño de Replicar nuestro Modelo de Atención que ya a partir de este año es una realidad. En este 2016 estaremos inaugurando Casa Hogar Alegría Cacalomacán que pretende extender la posibilidad a otras 70 niñas en situación vulnerable para reiniciar su vida y proyectar su futuro como mujeres independientes y reinsertadas en la Sociedad Mexicana

Tenemos en puerta la posibilidad de otros dos proyectos que esperamos poder compartir pronto con ustedes y seguir creciendo como Institución para ayudar a cuantas más niñas nos sea posible.

Reafirmo mi compromiso como Presidente del Patronato para continuar impulsando la labor que hemos sembrado en estos casi 19 años y continuar trabajando en beneficio de las niñas que tanto nos necesitan. Como cada año enfrentamos desafío importantes, uno de ellos sigue siendo ampliar nuestras redes de apoyo, ya que nuestras metas son igual de grandes que nuestros sueños. En nombre del Patronato de Casa Hogar Alegría le agradecemos ya que todos nuestros logros han sido gracias a gente como usted que contribuye día a día en la transformación positiva de nuestra sociedad.

Luis Hoyo GarcíaPresidente del PatronatoCasa Hogar Alegría IAP

carta de nuestro presidente

7

8

9

Febrero del 2016

Comparto con ustedes el inicio de este 2016 con mucha satisfacción del trabajo realizado. En nombre de todo el Staff de Casa Hogar Alegría agradezco la posibilidad que nos brindan para poder trabajar en las iniciativas y programas de nuestra Institución en beneficio de nuestras queridas niñas y adolescentes que habitan nuestro hogar. La posibilidad de vivir una infancia y adolescencia de manera integral y feliz y de proyectar su futuro con herramientas, una formación sólida y acompañamiento profesional y amoroso es posible para nuestras 50 niñas gracias a su generosa e invaluable ayuda.

Casa Hogar Alegría es ejemplo de un grupo muy grande de personas con una Misión clara, una Visión ambiciosa, pero sobre todo con un gran compromiso y pasión por el trabajo que se realiza. Donadores, Colaboradores, Voluntarios, Patronato unidos por una misma misión: la formación de las niñas que habitan Casa Hogar Alegría y su re inserción a la sociedad como mujeres autónomas, felices y con herramientas para enfrentar su futuro.

Nuestro modelo está basado en el desarrollo de competencias del cual se derivan programas específicos para fortalecer cada área. Pero más importante que nuestro modelo de atención está el amor y esperanza que brindamos todos desde nuestro rol para la educación y transformación de las niñas.

Casa Hogar Alegría es una Institución que opera y funciona gracias a personas e Instituciones comprometidas con la sociedad mexicana, su apoyo es vital para seguir trabajando.

De parte del equipo de Casa Hogar Alegría y de las niñas les damos las gracias, personalmente me siento honrada de encabezar el esfuerzo conjunto como Directora de la Institución.

Viviana Pérez RecchioneDirectora EjecutivaCasa Hogar Alegría IAP

carta de nuestra directora

10

Misión: La misión de Casa Hogar Alegría es brindar formación integral a niñas que carezcan de cuidado parental y que esto haya sido reconocido por cualquier autoridad competente, que por sus carencias socioeconómicas o por cualesquier otro problema se vean impedidas para satisfacer sus requerimientos básicos de subsistencia. La atención y formación se brinda poniendo especial énfasis en el desarrollo personal, lo cual les permita valerse por sí mismas, mejorar su calidad de vida, siendo responsables, respetuosas, felices y teniendo confianza en ellas mismas; para que puedan integrarse y ser personas comprometidas con la sociedad.

A través de su Modelo Formativo, Casa Hogar Alegría persigue los siguientes objetivos:

Con las niñas: • Promover la importancia y valor de la educación, que

culminen su máximo grado de estudios según sus habilidades cognitivas.

• Desarrollar en ellas un sentido y proyecto de vida personal. • Mejorar su calidad de vida y hacer de las niñas personas

responsables y en el futuro mujeres íntegras que promuevan el desarrollo integral de la familia.

• Fortalecer valores como el respeto y la dignidad humana. • Fortalecer y canalizar sus emociones adecuadamente.

misión, visión yobjetivos institucionales

11

Con la sociedad y con México:• Crear, implantar y transferir el modelo formativo de atención

de Casa Hogar Alegría, en cuantas casas sea posible en la República Mexicana.

• Colaborar en la profesionalización de la administración de Instituciones de Asistencia Privada, siendo un ejemplo como Institución.

• Influir de manera significativa con la sociedad mexicana para disminuir el problema de niñas en situación de calle en la República Mexicana y formar mujeres íntegras y productivas.

• Con su misión, Casa Hogar Alegría y la comunidad que en torno a ella se forma se comprometen a contribuir al desarrollo de la sociedad.

Visión: Casa Hogar Alegría será la Institución más reconocida por el ejemplo y resultado de sus egresadas y por la capacidad de réplica de su modelo en la República Mexicana así como por la aportación en la búsqueda de erradicar la problemática atendida.

12

NUESTROSVALORES

amorresponsabilidad

respeto

honestidad

autonomíaalegría

fortalezaprudencia

justicia

generosidad

13

14

En la actualidad, Casa Hogar Alegría atiende a 52 niñas, que carecen de cuidado parental, producto de una situación de maltrato, abuso o incapacidad de manutención y cuidado. El objetivo es reintegrar a estas menores a la sociedad como personas comprometidas, por lo que resulta indispensable contar con un Programa Formativo que ofrezca una atención integral, fomente los buenos hábitos y los valores pero sobre todo, que les ofrezca a las niñas un proyecto de vida que les permita alcanzar su autonomía.

Con base en los cuatro pilares de la educación que establece la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se definieron 4 áreas de desarrollo de las cuales se desprenden 13 programas diferentes

con objetivos, actividades y metodología, que servirán de base para guiar la acción educativa dentro de la Casa Hogar Alegría, teniendo como objetivo primordial la formación integral y la reintegración de las niñas a la sociedad. En 1999, Jacques Delors, presidente de la Comisión Internacional Sobre la educación para el Siglo XXI, en el informe a la UNESCO denominado “La educación encierra un tesoro”, define los cuatro pilares fundamentales de la educación actual:

• Aprender a Conocer: Implica el manejo de herramientas, metodologías y estrategias para optimizar el acto de conocer, el acto de comprender y el acto de descubrir. Significa movilizar la capacidad intelectual de

modelo formativoNuestro modelo formativo está basado en la formación

de valores y el desarrollo de competencias.

15

la curiosidad y estimular el sentido crítico para lograr el propio perfeccionamiento y llegar a un verdadero aprendizaje autónomo.

• Aprender a Hacer: Se refiere a la ejecución de procedimientos, estrategias, técnicas, habilidades, destrezas y métodos. Es un saber de tipo práctico que requiere cualidades humanas innatas y/o adquiridas para afrontar y solucionar conflictos.

• Aprender a Convivir: Implica el descubrimiento del otro que comienza por conocerse a sí mismo, con el fin de lograr empatía y comportamientos fecundos. Además implica la estrategia para planear y llevar a cabo objetivos comunes, esto permite la resolución de conflictos, la cohesión y el éxito.

• Aprender a Ser: Tiene por objeto el despliegue completo de las potencialidades de la persona, de sus valores, de sus principios en medio de la complejidad de sus expresiones y de sus compromisos, como individuo, miembro de una familia y de una sociedad. Esto se corresponde con la maduración de la personalidad para alcanzar su realización espiritual y humana.

16

El Programa o Plan Formativo para las niñas de Casa Hogar integra 4 áreas formativas, alineadas a los 4 pilares de la educación propuestos por la UNESCO, que se definen como módulos, como se muestra en el esquema siguiente. Cada uno de los módulos integra programas diferentes, alineados a su vez al objetivo general del Programa y a los objetivos particulares propuestos para cada área.

• Módulo 1: Competencias Humanas.

• Módulo 2: Competencias Académicas.

• Módulo 3: Competencias para la Autonomía.

• Módulo 4: Competencias Sociales.

PLAN FORMATIVOCHA

MÓDULO 1:Competencias

Humanas

HEV1.1 Educación en

Valores• Conociendo los valores

• Viviendo los valores

MÓDULO 2:CompetenciasAcadémicas

MÓDULO 4:Competencias

Sociales

MÓDULO 3:Competencias para

la Autonomía

HSF1.2 Salud Física• Salud preventiva• Atención médica

• Nutrición• Activación Física

AMA2.1 Metodologías de

Aprendizaje• Técnicas de estudio

• Competencias para la lectura

SPA4.1 Pertenencia y

arraigo• Festividades y tradiciones

mexicanas• Amo a México

SIS4.1 Interacción social

• Interacción con el mundo• Interacción con mi entorno

• Interacción deportiva

SCS4.1 Conciencia social

• Servicio comunitario• Sustentabilidad ambiental

• Protección civil

ASE3.2 Ser Emprendedora

• Cultura emprendedora• Desarrollo

micro-empresarial• Finanzas personales

AAA2.2 Asesoría Académica

• Seguimiento académico• Apoyo escolar

• Orientación vocacional• Niña facilitadora

ATI2.3 Tecnologías de la

Información• TI para la escuela

HSM1.3 Salud Mental

• Evaluación psicodiagnóstica

• Terapia individual• Sesiones grupales

1.4 Expresión artística• Apreciación artística

• Iniciación artística

HES1.5 Espiritualidad• Formación católica

HEA

ASM3.1 Ser Mujer

• Estética femenina• Ser anfitriona

• Administración de mi hogar• Soy responsable

• Maternidad y familia

17

18

Este 2015 nos hemos enfocado en seguir consolidándonos, trabajando arduamente en el Proceso de Institucionalización, en los Programas de atención para nuestras niñas y en la Procuración de Fondos así como en la construcción de nuestro Segundo Campus que está ubicado en Cacalomacán Toluca y que albergará a 70 pequeñas.

10 de enero - Rosca de Reyes Como todos los años el Grupo Loma Linda nos recibe en diferentes ocasiones y eventos especiales dirigidos a nuestras beneficiarias. ¡Gracias amigos de Grupo Loma Linda!

logros yactividadesgenerales

19

Cambio en la Presidenciadel PatronatoEl 2015 es el primer año de gestión de nuestro Presidente actual, el Señor Luis Hoyo García. ¡Gracias Presidente por todo su apoyo e impulso a Casa Hogar Alegría!

12 de FebreroDesayuno para donadoresEl 12 de febrero abrimos las puertas de nuestra Casa Hogar para recibir a nuestros donadores y agradecerles con un desayuno todo el apoyo que nos brindan. ¡Gracias a quienes pudieron asistir!

Capacitación al equipo de colaboradoresEste 2015 hemos puesto especial énfasis en mantener a nuestro equipo capacitado en diferentes ámbitos para el desarrollo de las competencias que requieren cada uno de los perfiles de puesto de la Institución. Gracias a todas las Instituciones y personas que nos ofrecen su apoyo para estas capacitaciones y gracias al Staff por su participación activa en el Plan de Capacitación Institucional.

20

Abril - Redondeo Fundación SorianaDurante el mes de Abril del 2015 pudimos ser beneficiados de los programas de redondeo de Fundación Soriana. ¡Gracias Fundación Soriana!

30 de abrilDía del niño

Celebrar el día del niño siempre es importante para nuestra Institución, los niños son la esperanza del mundo. ¡Felicidades a nuestras niñas y futuras mujeres!

21 de MarzoRitual de Mariposas

El 21 de marzo llevamos a cabo un evento muy especial para las adolescentes de Casa Hogar Alegría que llegan a cumplir su mayoría de edad. El ritual de mariposas, en donde celebramos su llegada a esta importante etapa de vida, etapa donde inicia su transición hacia la autonomía.

21

16 de MayoGracias al Comité Juvenil este día se realizó una interesante visita a Teotihuacán así como un convivio y deliciosa comida en compañía de algunos miembros del Patronato y Staff de Casa Hogar Alegría. ¡Gracias Comité Juvenil!

2 de Mayo

Gracias a la invitación de ARTAC participamos en la exposición de murales realizados en diversas Instituciones gracias a su apoyo. Tuvimos la oportunidad de compartir nuestro Mural “La paz” en el museo de Tepoztlán, mural realizado por 15 niñas de Casa Hogar Alegría.

22

Construcción del nuevo Campus de Casa Hogar Alegría en Cacalomacán, Toluca.

Durante el 2015 pudimos concretar la construcción de Casa Hogar Alegría Cacalomacán, complejo que albergará a otras 70 niñas en situación vulnerable lo que permitirá el crecimiento de más del 100% de atención que brinda Casa Hogar Alegría Institución de Asistencia Privada. ¡Gracias a todas las Fundaciones, donadores, personas y empresas participantes del crecimiento de Casa Hogar Alegría!

23

27 de JunioCompetencia de Natación

El 27 de junio se llevó a cabo una Competencia Estatal de Natación en la Escuela del Deporte, nuestras niñas de la Sección Primaria participaron logrando una de nuestras pequeñas el tercer lugar en su categoría. ¡Felicidades!

GraduacionesEste 2015 celebramos el importante momento para nuestras niñas y adolescentes en la terminación de un ciclo escolar y para algunas de un nivel de estudios. Algunas de nuestras chicas celebraron este año la culminación de sus estudios de Primaria, Secundaria y Preparatoria. ¡Enhorabuena chicas y a seguirse preparando!

17 de JunioReunión Guadalajara

El 17 de Junio un Grupo integrado por Patronos, nuestra Directora Ejecutiva y el Grupo que integrará el Comité Regional de Jalisco presentaron el proyecto arquitectónico de Casa Hogar Alegría Guadalajara el cual estará a cargo del reconocido Arquitecto Elías Rizo y comenzará su construcción en el Segundo Semestre del 2016. ¡Enhorabuena!

Promoviendo los valores de CHA

Cada mes recordamos uno de nuestros valores así como enmarcamos todas las actividades formativas en Nuestros Valores.

24

29 de JulioComida de Graduación

El 29 de Julio se llevó a cabo una comida para celebrar a las niñas y adolescentes que culminaron un nivel de estudios en las instalaciones y en compañía de Colaboradores y Socios de Bodegas La Negrita. Agradecemos a Bodegas La Negrita por su incondicional apoyo y cariño a nuestras chicas. ¡Gracias Bodegas La Negrita!

Presencia en Medios

Durante el 2015 nuestra vocera Pamela Cerdeira nos abrió la puertas en su Programa A todo terreno en dos ocasiones dándole mayor visibilidad a Casa Hogar Alegría. ¡Gracias Pamela Cerdeira y MVS!

20 de AgostoDía del esfuerzo

Como cada año celebramos el Día del Esfuerzo, día en el que dedicamos un momento especial para reconocer el esfuerzo que nuestras niñas y adolescentes ponen en las diversas actividades formativas que se imparten en nuestra Institución. ¡Felicidades niñas por su esfuerzo!

25

26

Verano 2015

Durante cada ciclo de verano se realizan diversas actividades recreativas, de reforzamiento de habilidades y de capacitación del trabajo a toda nuestra población. ¡Gracias al equipo formativo por el acompañamiento y diseño de estas actividades formativas!

27

20 y 27 de agostoLlegada de nuevas beneficiarias

El 20 y 27 de agosto dimos la bienvenida a nuestras nuevas integrantes a Casa Hogar Alegría recibiéndolas en una pequeña y cálida celebración, con los nuevos ingresos Casa Hogar Alegría está atendiendo a 52 beneficiaras.

23 de AgostoEn Agosto recibimos la agradable noticia de haber sido elegidos por Fundación Maestro Cares y Fundación Telmex como Proyecto de Desarrollo en México quienes se sumarían al resto de donadores, fundaciones, empresas y amigos que hicieron posible la Campaña de Capital para la Construcción de nuestro Segundo Campus. El Domingo 23 de Agosto recibimos una especial sorpresa, no sólo nos habían distinguido con seleccionarnos para apoyar la Construcción de nuestra segunda Casa pero el Domingo 23 ¡Nos honraron con una visita sorpresa a la Casa Hogar! Este día será seguramente inolvidable para nuestras niñas y adolescentes.

28

31 de agostoVisita del Patronato deFundación Maestro CaresEl 31 de agosto tuvimos el honor de recibir a algunos Patronos de la Fundación Maestro Cares quienes visitaron Casa Hogar Alegría para posteriormente visitar y verificar los avances de la Construcción de Casa Hogar Alegría Cacalomacán. ¡Gracias Fundación Maestro Cares!

5 de Septiembre - Brunch CacalomacánEl 5 de septiembre se dieron cita amigos, donadores, Patronos, Staff y amigos de Casa Hogar Alegría para ver avances de la Construcción del nuevo Campus de Casa Hogar Alegría en Cacalomacán Toluca. Fundaciones de Segundo Piso, Empresas, Personas Físicas y amigos de Casa Hogar Alegría quienes han apoyado este proyecto por más de 19 años han logrado sumar esfuerzos para el importante logro de construir un segundo Campus mismo que brindará atención a otras 70 niñas en situación vulnerable. ¡Gracias amigos por su asistencia y apoyo!

29

4 de Diciembre3er Encuentro de Orquestas de Cámara “Núcleos Musicales”

Gracias al apoyo del Instituto Estatal de Cultura nuestras niñas participan en una Orquesta de Cámara y aprenden a tocar los siguientes instrumentos: Viola, Violín, Chelo y Contrabajo. ¡Felicidades a nuestras artistas!

23 de AgostoComo cada año festejamos los XV Años de las niñas que en el 2015 se convirtieron en Quinceañeras. Gracias a todo el grupo que encabeza D15 que hicieron posible este hermoso festejo para nuestras jovencitas. ¡Felices XV!

30

Calificación Filantrofilia 2015Con mucho gusto compartimos los resultados del proceso de Calificación con Filantrofilia. Siendo nuestra segunda calificación estamos muy orgullosos de nuestros resultados globales. ¡Felicidades a todos quienes hacen posible este resultado!

7 de DiciembrePresentes en las Jornadas de Trabajo “Abriendo caminos hacia el 2016” de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México.

15 de NoviembreConcierto Con CausaGracias a Eduardo Ortíz Tirado Kelly y al Grupo Get 8 por la organización de este concierto en beneficio de nuestra Institución.

31

13 de Diciembre · Posada Navideña

Como ya es tradición cada año celebramos una Posada Navideña en Casa Hogar recibiendo a nuestros amigos y donadores en una tarde espléndida. ¡Gracias amigos por acompañarnos!

DiciembreVacaciones

Durante las vacaciones de Diciembre las niñas y adolescentes de CHA disfrutaron de algunos paseos y actividades recreativas de las cuales queremos destacar el paseo a Xochimilco. ¡Pasaron un día muy contentas conociendo nuestros lugares y tradiciones Mexicanas!

31 de Diciembre • Ritual de fin de año

Como ya es tradición en Casa Hogar Alegría, despedimos el año con un ritual en donde participan todas las niñas, adolescentes y Staff de nuestra Institución en un ritual de despedida del año que se va así como de bienvenida del año que comienza.

32

estadísticas de atención y proyectosimportantes

• Gracias a la confianza y apoyo de la UNIVER MILLENIUM dos de nuestras jovencitas se encuentran cursando la licenciatura en las áreas de Diseño Gráfico y Comunicación.

• Gracias a su dedicación y empeño, durante el ciclo escolar 2014-2015 Lupita Olivares recibió reconocimiento por mejor promedio quien sigue manteniendo un desempeño académico ejemplar cursando la secundaria.

• También merecen una felicitación Sonia Barrera y Joselyn Solano, quienes mantienen promedios escolares superiores a 9.

Logros académicos

33

• Durante este año las niñas de sección de primaria participaron en una Orquesta a través del proyecto “Núcleos musicales” en conciertos en Atlacomulco y Nezahualcóyotl. Los instrumentos que conforman la orquesta son Violín, Viola, Contrabajo y Violonchelo.

• En estrecha colaboración con el DIF Estado de México y la Escuela de Artes y Oficios del Estado, las jóvenes mayores de 15 años Iniciaron con cursos de capacitación para el trabajo cursando en talleres de Cocina y Computación, esto les permitirá sumar conocimientos y habilidades para el desarrollo de su proyecto de vida.

Derivado del Modelo de Atención que se implementa en Casa Hogar Alegría, durante el ciclo escolar 2014-2015 las niñas y jóvenes tuvieron oportunidad de asistir a la escuela regular, oportunidad que aprovecharon de la siguiente manera en los distintos niveles escolares.

• Durante el verano 2015 las jóvenes de 16 años en adelante, participaron en actividades laborales remuneradas y no remuneradas, con el apoyo de comercios de la ciudad, cómo Cafetería Izzy, Pizzería Little Ceasar’s, Estética Gary, entre otras. Ésta inclusión laboral permite a las jóvenes de CHA integrarse de manera supervisada en actividades que les permiten adquirir las herramientas para un egreso exitoso en el futuro.

• El Taller de Arte en Vidrio a cargo de la maestra voluntaria Ma. Esther Mota, durante este año se trabajó en la elaboración de los primeros diseños de sets de cubiertos elaborados orgullosamente por las jóvenes de CHA. ¡Gracias a la maestra Ma. Esther por su incondicional apoyo e impulso para este proyecto!

NIVELESCOLAR

Primaria

Secundaria

Preparatoria

Universidad

% DE NIÑASEN ESTE NIVEL

44%

31%

21%

4%

% DE APROBACIÓN DELÚLTIMO CICLO ESCOLAR

100%

100%

89%

100%

Logros artísticos

Actividades para la autonomía

Aprovechamiento escolar

34

Lynn Brosens se integra como voluntaria a Casa Hogar Alegría, originaria de Bélgica canalizada por AFS-México. ¡Bienvenida Lynn!

En el 2015 pudimos re-certificarnos como una Institución de Asistencia Privada con los más altos estándares en protección civil gracias a los cursos de capacitación que reci-bió nuestro personal con apoyo del PAD 2014. Así mismo, las niñas recibie-ron atención especializada y medicamentos controla-dos gracias a los apoyo de Japem.

Gracias a su invaluable apoyo y confianza de Nacional Monte de Piedad fortalecemos nuestros ingresos para contar con personal profesional y cálido que atiende, acompaña y guía en sus actividades diarias las pequeñas.

Nos unimos a la Cruzada Contra el Hambre y gracias al apoyo de Indesol adquirimos una estufa, refrigerador y mesa de trabajo para la cocina y mejorando el servicio del comedor contando con manteles nuevos, charolas y cubiertos para que las niñas recibieran sus cinco alimentos nutritivos diariamente.

Con el apoyo de Ayúdate a Dar AC. dimos mantenimiento a la Casa Hogar: colocamos piso cerámico en la segunda planta y estrenamos pintura en las habitaciones, se colocó la puerta divisora del salón de usos múltiples 2, y se respaldó la seguridad de nuestro Inmueble ampliando la barda perimetral, colocando cerraduras y cambiando lámparas. También se logró instalar un clóset para asegurar el orden y limpieza del Pasillo de Servicios. Y finalmente, se estrenó una tarja que brinda atención al comedor para uso exclusivo de las vajillas.

Gracias al apoyo de Banxico se lograron adquirir los materiales para iniciar con la producción de el Taller de Arte en Vidrio.

Voluntariadointernacional

Japem

Nacional Monte de Piedad

Indesol

Ayúdate a dar

35

Insumos Mensuales y Anuales

Atención a la Salud Física y Mental

Producto Consumo mensual Consumo anual Unidad de Medida

ESPECIALIDAD SERVICIO% DE NIÑAS Y JÓVENES QUE REQUIRIÓ ATENCIÓN

Oftalmología 100% Examen de la vista y tratamiento en caso necesarioMedicina General 100% Revisión mensual para valoración del estado de salud y tratamiento en caso necesarioOdontología 100% Valoración y tratamientoOrtodoncia 16% Recibe tratamiento indicado por especialista Psiquiatría 23% Recibe tratamiento indicado por médico especialistaPsicología 100% Terapia grupal- individualNeurólogo 23% Valoración y Tratamiento

Aceite 32 384 litrosAgua potable para beber 2,427 29,124 litrosArroz 33 396 kilosArtículos de aseo personal 134 1,610 kilos/litrosArtículos de aseo personal 1,252 15,024 piezasArtículos de limpieza 168 2,016 kilos/litrosArtículos de limpieza 290 3,480 piezasAzúcar 50 600 kilosCarnes y pescados 161 1,931 kilosCereales 72 858 kilosChiles secos 3 36 kilosComplementos 71 852 kilosFrijol 33 396 kilosFruta y verdura 761 9,135 kilosHarinas 19 228 kilosHuevo 15 180 kilosJugos 52 624 litrosLácteos 48 576 litrosLeche 728 8,736 litrosMedicamentos 12,000 144,000 pesosOtros 710 8,520 paquetesPan y galletas 306 3,672 paquetesPostres 288 3,456 kilos/pzasSemillas 62 744 kilosSopa de pasta 23 276 kilosTortillas 100 1,200 kilos

36

Información FinancieraA principios del 2011, el patronato de la Casa Hogar Alegría, IAP (“CHA”), consideró de suma importancia el contar con un Des-pacho de Contadores Públicos reconocido y con amplia experiencia. Uno de los valores eje de la CHA, es el de la Transparencia, lo que se traduce en una filosofía corporativa de rendición de cuentas.

Por tal motivo desde el ejercicio fiscal 2011, CHA cuenta con la asesoría y experiencia del Despacho de Contadores Públicos Solloa, Tello y de Meneses y Cía, S.C., una firma con más de 50 años de experiencia en el ámbito de Auditoria, Contabilidad, Impuestos y Consultoría. Con ello, nos permitimos cumplir con la honorable vocación de rendir cuentas a las personas e insti-tuciones que han confiado en el proyecto de la CHA.

(Nota – los estados financieros son preliminares considerando que a la fecha de emisión del reporte anual, los mismos se encuentran en proceso de cierre.)

37

38

Directorio StaffViviana Pérez RecchioneDirectora [email protected]

Gisela Talavera BernalSubdirectora [email protected]

Yatsnara Ríos SerranoSubdirectora [email protected] Guillermo Avilés GallegosCoordinador [email protected]

Lizzeth Sánchez IslasDesarrollo y Fondeo [email protected]

PatronatoLuis Hoyo GarcíaPresidente

Eduardo Rodríguez GarcíaVicepresidente

Rafael Borobio MartínezSecretario

Humberto Murrieta RomoTesorero

Alfonso Villalva PenicheComité Legal

Alejandro Mena AbascalComité de Recaudación

Ana Luisa Carrión MacielCoordinadora de Psicologí[email protected]

Equipo FormativoJackeline González Corona, Leticia Herrera Vieyra, Sandra Torres, Erika Galicia del Ángel, Aurora Sierra Arizmendi, Elia Lozano Rosales, Adela Araujo López, Cristina Arriaga Gutiérrez

Equipo OperativoNoé Sánchez, Sandra Martínez, Ana Lilia Nolasco, Lilia Mendoza

Verónica Arestizábal JiménezAdriana Murrieta del VillarCristina Pérez Verdía de VillaseñorAdriana Rodríguez MartínezComité de Operación

Gimena Sánchez FernándezComité de Voluntariado Juvenil

José Luis Villar ArgüeroLourdes Berho CoronaSalvador Quezada HernándezCarolina Abed de QuezadaVocales

Mark Hojel SchumacherComité de Alianzas Estratégicas

Por último, queremos agradecer nuevamente a quienes hacen esta labor posible, 2015 fue un gran año para Casa Hogar Alegría, Institución de Asistencia

Privada.

¡Gracias por hacerlo posible!

Donadores, Staff, Voluntarios, Facilitadores, Amigos, Patronos,

Empresas y Fundaciones.

Es únicamente gracias al apoyo desinteresado de personas como tú que podemos trabajar en transformar vidas.

¡Gracias!

39

40

Contacto¡Únete como donador o voluntario, te necesitamos!Mayores informes:[email protected]éfono 01 722 208 92 55 y 56

Casa Hogar Alegría I.A.P.Lanceros de Toluca 208Colonia Héroes de 5 de mayoC.P. 50170Toluca, Estado de México

www.casahogaralegria.org

Síguenos en Facebookhttps://www.facebook.com/casahogaralegria.iap

Síguenos en Twitter@CsaHgrAlegria