Casa Koshino Info 2

4
Es muy revelador ver a Tadao Ando en este documental redibujando la planta de la casa Koshino. Lo primero que hace, sin dudarlo, es marcar los puntos equidistantes de la estructura. Como si tuviera pilares, aunque no los tenga. Marca con rotundidad el orden de la estructura. Como lo hacía siempre Mies van der Rohe. Y establecido el orden de la estructura, lleva el hormigón armado hasta el extremo por paredes, suelos y techos. En el hormigón quedan patentes las huellas del encofrado de madera, de su génesis, con una controlada imperfección. Se trata de un hormigón visto que cuando construye pilares o esquinas, carece de defecto alguno. Y cuando construye paramentos verticales, por los que luego discurrirá la luz y la sombra, se mueve con una controlada imperfección, que así deja de serlo. Es lo que hacían de otra forma Bernini o Borromini cuando curvaban sabiamente sus paredes. Nuestro arquitecto logra así hacer presente, materializarse, la luz. Tadao rechaza la aplicación indiscriminada de la arquitectura moderna a cualquier cultura y está considerado como uno de los exponentes del regionalismo crítico. En su obra mezcla materiales y formas propios de la arquitectura moderna, con los principios estéticos y espaciales de la arquitectura tradicional japonesa, principalmente en cuanto a la implantación del edificio en su entorno natural. Su afición por el uso del hormigón liso con las marcas del encofrado, creando planos y jugando con las superficies para crear nuevas formas de capturar la luz, le otorgan ese aire poético a sus construcciones. En consonancia con la arquitectura tradicional japonesa, rechaza el materialismo consumista, aunque emplea materiales modernos, a los cuales despoja de todo artificio, brindándolos en un estado de pureza u sencillez, característicos del minimalismo japonés. El uso del agua, la forma y la luz, le otorgan a su obra un carácter agradable que despierta sensaciones placenteras, obtenidas mediante el ordenamiento armonioso de los espacios. Su trabajo también incluye el estudio de soluciones urbanísticas para brindar un ordenamiento coherente al caos existente en algunas poblaciones japonesas.

description

info koshino house sismo

Transcript of Casa Koshino Info 2

Es muy revelador ver a Tadao Ando en este documental redibujando la planta de la casa Koshino. Lo primero que hace, sin dudarlo, es marcar los puntos equidistantes de la estructura. Como si tuviera pilares, aunque no los tenga. Marca con rotundidad el orden de la estructura. Como lo haca siempre Mies van der Rohe. Y establecido el orden de la estructura, lleva el hormign armado hasta el extremo por paredes, suelos y techos. En el hormign quedan patentes las huellas del encofrado de madera, de su gnesis, con una controlada imperfeccin. Se trata de un hormign visto que cuando construye pilares o esquinas, carece de defecto alguno. Y cuando construye paramentos verticales, por los que luego discurrir la luz y la sombra, se mueve con una controlada imperfeccin, que as deja de serlo. Es lo que hacan de otra forma Bernini o Borromini cuando curvaban sabiamente sus paredes. Nuestro arquitecto logra as hacer presente, materializarse, la luz.

Tadao rechaza la aplicacin indiscriminada de laarquitectura modernaa cualquier cultura y est considerado como uno de los exponentes del regionalismo crtico.En su obra mezclamaterialesy formas propios de la arquitectura moderna, con los principios estticos y espaciales de la arquitectura tradicional japonesa, principalmente en cuanto a la implantacin deledificioen su entorno natural.Su aficin por el uso delhormignliso con las marcas del encofrado, creando planos y jugando con las superficies para crear nuevas formas de capturar la luz, le otorgan ese aire potico a sus construcciones.En consonancia con la arquitectura tradicional japonesa, rechaza el materialismo consumista, aunque emplea materiales modernos, a los cuales despoja de todo artificio, brindndolos en un estado de pureza u sencillez, caractersticos del minimalismo japons.El uso del agua, la forma y la luz, le otorgan a su obra un carcter agradable que despierta sensaciones placenteras, obtenidas mediante el ordenamiento armonioso de los espacios.Su trabajo tambin incluye el estudio de soluciones urbansticas para brindar un ordenamiento coherente al caos existente en algunas poblaciones japonesas.

El trabajo deTadao Ando de Osaka,principalmente construido con concreto armado, define los espacios de nuevas y nicas maneras para que cambien constantemente los patrones de luz y el viento en todas sus estructuras. Esto, desde las casas y complejos de departamentos hasta los sitios de culto, museos pblicos y centros comerciales.Sus moldes o encofrado de madera, como se le llama en Japn, son barnizados para dar al concreto una apariencia suave como la 'seda'. Los agujeros uniformemente espaciados en el hormign, que se han convertido casi en una marca registrada de Ando, son el resultado de los pernos que sujetan el encofrado. El concreto de Ando es a la vez estructura y superficieLa excelente manipulacin delencofrado de maderapara modelar el hormignotorga a sus edificios una perfeccin sedosa. Los agujeros de los tornillos en el encofrado de susparedes lisasse han convertido en su marca personal.