casa

48
EL BARÇA Y LA UEFA QUIEREN LA CABEZA DE MOURINHO VIERNES 29 de ABRIL de 2011 1 euro Intercambio de denuncias ante la UEFA El portugués animó a los suyos tras el partido: “Vamos a luchar hasta el final” Malestar en el Madrid por la salida de tono de su entrenador en la rueda de prensa MÁXIMA TENSIÓN ENTRE BARÇA Y MADRID POR LA FARSA INTOLERABLE DE ALVES Y LAS DECLARACIONES DE MOU LA VENTANA DE MARCA ¡NI SIQUIERA LE LLEGÓ A TOCAR! “El deporte español ha alcanzado un nivel increíble” Para milagro, el que tendrá que hacer el ‘submarino’ en casa OPORTO VILLARREAL MARCA CON JACQUES ROGGE PRESIDENTE DEL COI ENTREVISTA A PEREA 5·1 AFP 18.30 TENIS “Por un revés al sol” 20.45 BASKET ADECCO ORO Playoffs 22.50 LA NOCHE DEL BOXEO TRAMPOSO “He sobrevivido siete años a técnicos y jugadores, algo debo de tener” Le pueden sancionar con 3 partidos y una fuerte multa económica EL BARÇA EL BARÇA EL BARÇA EL BARÇA EL BARÇA EL BARÇA EL BARÇA EL BARÇA EL BARÇA

description

es una descripcion de

Transcript of casa

Page 1: casa

EL BARÇA Y LA UEFA QUIEREN LA CABEZA DE MOURINHOVIERNES29 de ABRILde 20111 euro

Intercambio de denuncias ante la UEFA• El portugués animó a los suyos tras el

partido: “Vamos a luchar hasta el final”• Malestar en el Madrid por la salida de tono

de su entrenador en la rueda de prensa

MÁXIMA TENSIÓN ENTREBARÇA Y MADRID POR LA

FARSA INTOLERABLE DE ALVESY LAS DECLARACIONES DE MOU

LA VENTANA DE MARCA

¡NI SIQUIERALE LLEGÓA TOCAR!

“El deporte españolha alcanzado unnivel increíble”

Para milagro, el quetendrá que hacer el‘submarino’ en casa

OPORTOVILLARREAL

MARCA CON JACQUES ROGGEPRESIDENTE DEL COI

ENTREVISTA A PEREA 5·1

AFP

18.30 TENIS“Por un revés al sol”

20.45 BASKET ADECCO OROPlayoffs

22.50 LA NOCHE DEL BOXEO

TRAMPOSO

“He sobrevividosiete años atécnicos yjugadores,algo debode tener”

Le puedensancionar con 3partidos y una

fuerte multaeconómica

EL BARÇAEL BARÇAEL BARÇAEL BARÇAEL BARÇAEL BARÇAEL BARÇAEL BARÇAEL BARÇA

Page 2: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 20112

“Se tiran y llorancomo bebés”■ Adebayor criticó el com-portamiento de los azulgra-nas: “Siempre que juegascontra ellos, cada vez queles tocas se van al suelo llo-rando como un bebé. Qui-zás sea falta, pero no paratarjeta roja”. Ramos tam-bién cuestionó la actitud delos barcelonistas: “Se tieneque acabar con este teatro.Espero que se tomen medi-das porque se mancha laimagen de este deporte y lagente viene a ver el espec-táculo del fútbol. El madri-dismo y nosotros nos va-mos dolidos por lo que he-mos visto dentro del cam-po”, señaló indignado. � HUGO CEREZO Y JOSÉ LUIS CALDERÓN DEBATEN

SOBRE LA JUGADA DE PEPE Y ALVES.

RALLY DE CLÁSICOS

PEPE NO TOCÓ A ALVES, QUE SIMULÓ ESTAR LESIONADO

Un teatrointolerableLas imágenes demuestran que no hubo contacto • El brasileño estuvo doliéndose enel suelo dos minutos • Al tercero, entró como si nada al campo y tocó su primer balón

HUGO CEREZO ❙ MADRIDAlves simuló la entrada de Pe-pe. Una vez que se han ralenti-zado las imágenes de la entraday se viera que el portugués, a pe-sar de la agresividad de la ac-ción, ni siquiera toca al brasile-ño, el clamor en el Real Madrides total. En cuanto acabó el cho-que todas las voces del club sequejaron de la rigurosidad de laacción, más si cabe ahora, des-pués de que se comprobara queni siquiera hay contacto.

Alves ve venir a Pepe, toca le-vemente el balón y, de maneraautomática, ante la planta con laque va por delante el madridis-ta, retira la pierna derecha haciaatrás, dando prácticamente unavuelta de campana en el aire, an-tes de caer y rodar por el suelo.En una primera apreciación, pa-rece que ese movimiento vieneproducido por la inercia del gol-pe, pero ante la ausencia de és-

te, queda claro que todo es si-mulación. La falta se produce enel 60:14 de juego.

Mientras se monta la broncaalrededor del colegiado, éste de-

cide expulsar a Pepe yluego a Mourinho, Alvessigue tendido en el suelo,aunque no haya recibidoningún golpe. En cuantoStark muestra el colorde la cartulina, Valdéscorre a felicitar a Alvesy le agita con los brazosa pesar de, en teoría, es-tar dolorido.

Pasan casi dos minu-tos (62:02) hasta que es

retirado en camilla del céspedpor los miembros de la Cruz Ro-ja, que le sitúan en el área técni-ca del banquillo del Barça, antela petición del médico y el fisioque le estaban tratando para asíevitar incidentes, dejándolo enterritorio amigo. Le atiendenfuera del campo durante menosde un minuto.

En el 63:13, pocos segundosdespués de que el balón se pon-ga en juego, Stark le da la auto-

rización para que entre al cam-po. Y ocho segundos después(63.21), toca el primer balón apase de Xavi, ante la mayor pi-tada que se recuerda en el Ber-nabéu en los últimos años, sinrastro alguno del previsible do-lor que debía sentir.

Este “teatro” de Alves tambiénlo secundaron Busquets y Pe-dro. El primero simuló una agre-sión en un forcejeo con Marce-lo. Y el segundo, tras un choquecon Arbeloa, también cayó en elsuelo doliéndose de la cara. To-das estas actitudes fueron reco-gidas y denunciadas ayer en loscanales oficiales del Real Ma-drid con un vídeo que mostrabala exageración de los azulgra-nas a cada choque —menciónaparte del pisotón de Marcelo aPedro, totalmente punible.

EUROPA TAMBIÉN LO CRITICAEl continente fue ayer un hervi-dero de opiniones sobre la juga-da. El central del ManchesterUnited, Rio Ferdinand, no esca-timó críticas a Alves en su twi-tter: “Si alguna vez me ven saliren camilla y a continuación vuel-vo al campo, les doy luz verdepara hacerme una entrada conlos dos pies por delante”. Tam-bién criticó cómo simuló Pedrocon Arbeloa: “¿Es una broma?Cuando Pedro vea eso, ¿creéisque pensará ‘qué estaba hacien-do yo’? Los jugadores de rugbydeben mofarse del fútbol”.

Desde Inglaterra también opi-naron los técnicos de Chelsea yArsenal, que sin embargo no venuna conspiración a favor delBarça. Wenger: “Esta temporadael Barcelona realmente se ha en-contrado con algunas ventajas,pero en mi opinión fueron acci-dentales. No creo en amaños”.Ancelotti se pronunció en la mis-ma línea: “No creo en una conspi-ración. El fútbol es el fútbol. Losárbitros pueden cometer errores”.

Mourinhocontempla cómo seretira Dani Alves en

camilla tras la‘entrada’ de Pepe.

CH

EMA

REY

DANI NO HA CAMBIADO■ Hace un año y medio, en una en-trevista con este diario, Dani Alvesreconocía: “Cuando me veo revol-cándome no me reconozco”.

Page 3: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 3

Antes el Barça hizo lo propio con las críticas de Mou • El club blanco aporta imágenes enlas que considera que existe simulación y acusa en concreto a Alves, Busquets y Pedrito

CHAMPIONS

El Barça es el quemás veces hajugado contra 10LUIS ALBERTO DÍAZ ❙ MADRIDDesde que comenzara la Ligade Campeones (92-93), nin-gún equipo ha sufrido másexpulsiones a favor que elBarça. Con la roja de Pepe, yason 20 los jugadores que nohan terminado un partidocontra los azulgranas.

Las 20 expulsiones se pro-dujeron en 19 encuentros yaque en un partido de la fasede grupos ante el Udinese, lositalianos acabaron con dosmenos. De todos esos parti-dos, el Barcelona únicamenteperdió uno de ellos —ante laJuve en cuartos de la 02-03 yterminó eliminado—. El restode partidos se dividen en cin-co empates y 14 victorias.

Los números del Real Ma-drid en este apartado son de10 rojas provocadas, justa-mente la mitad, en 162 en-cuentros. En el capítulo de ro-jas en contra, los númerostambién hablan a favor delBarcelona. Sólo cinco futbo-listas —Abidal, Guardiola,Hesp, Puyol y Sergi— fueronexpulsados en los 157 parti-dos que han juado. Estos da-tos hablan de una cartulinaroja cada 31,4 encuentros.

ROJA RIGUROSA

Para TV3 latarjeta a Pepeera “naranja”SERGI FONT ❙ BARCELONALa tarjeta roja a Pepe fue ana-lizada con diferentes puntosde vista en varios medios. Pe-ro la más significativa fue lavaloración que hizo TV3 du-rante la transmisión del dueloen directo. Su comentarista,Bernat Soler, y su analista, Pi-chi Alonso, comentaron quesi Stark hubiera mostrado aPepe una amarilla tampocohubiera pasado nada. “Son deesas tarjetas naranjas, entrela amarilla y la roja. Dependede la valoración del árbitro”,explicó Soler a MARCA.

EQUIPO F. C. P.

1 Barcelona 20 5 1572 Arsenal 18 12 1293 PSV 16 13 904 Bayern Múnich 12 10 1495 Manchester Utd 12 9 1746 Oporto 11 8 1267 Sparta Praga 11 5 568 Real Madrid 10 9 1629 Valencia 10 6 7810 Rosenborg 10 4 7411 Galatasaray 9 15 7412 Olympique Lyon 9 7 9813 Girondins 9 6 34* F: A FAVOR. C: EN CONTRA. P: PARTIDOS

EQUIPOS CON MÁS ROJAS

QUEJA FORMAL ANTE LA UEFA POR CONDUCTA ANTIDEPORTIVA DE LOS AZULGRANA

...Que el Madrid denunciaJ. L. CALDERÓN ❙ MADRIDEl Madrid respondió con una de-nuncia a la denuncia del Barça.Conocida la decisión del clubazulgrana de presentar una que-ja formal ante la UEFA por lasdeclaraciones de Mourinho, laentidad blanca contraatacó ho-ras después y anunció que tam-bién elevará una protesta porconducta antideportiva de los ju-gadores azulgranas.

“Conocida la decisión sin pre-cedentes del Barcelona de de-nunciar al entrenador del RealMadrid, José Mourinho, ante el

Comité de Control y Disciplinade la UEFA, el Real Madrid co-munica que se ve obligado a darconsecuente traslado al mismoórgano disciplinario de la reitera-da conducta antideportiva delBarcelona”, explicó el club en uncomunicado oficial.

En dicho comunicado, el Ma-drid explica el motivo de su de-nuncia y muestra su indignacióncon la actitud de algunos futbo-listas del Barça, contraria al fairplay que defiende la UEFA. “Losjugadores simularon agresionesde forma persistente con el úni-

co fin de inducir a error al árbi-tro del encuentro, lo que degene-ró en la decisión manifiestamen-te injusta de expulsar a nuestrojugador Pepe”, reza el mensaje.

El conjunto blanco aprovechael anuncio para defender a sutécnico: “Resulta sorprendenteque este encadenamiento deconductas antideportivas y deci-siones desafortunadas finalmen-te desemboque en la apertura deun expediente disciplinario anuestro entrenador”.

El Madrid respalda al luso ytambién su polémico discurso.

“Puso de manifiesto su rechazoa la victoria deportiva a cual-quier precio y a la vulneraciónde los principios de lealtad, inte-gridad y espíritu deportivo queconsagran el artículo 7 delPreámbulo de los Estatutos de laUEFA y el artículo 5 de su Regla-mento Disciplinario”, finaliza.

El pliego de alegaciones delMadrid es mucho más extensoque el comunicado. Aporta vídeosde las jugadas en las que, a su pa-recer, los futbolistas del Barçahacen teatro y sí que pone nom-bres: Alves, Busquets y Pedrito.

TELE

MA

DR

ID

Page 4: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 20114RALLY DE CLÁSICOS

A. BLANCO (COE)

“Mourinho echópor la borda losvalores del Madrid”

J.L.R. ❙ MADRIDAlejandro Blanco censuró ayer aMourinho. “Una rueda de prensano puede enturbiar de esa mane-ra un gran partido porque los pro-tagonistas son los jugadores. Haechado por la borda todos los va-lores del club”, dijo el presidentedel Comité Olímpico Español, enrelación a las palabras del lusotras el Clásico de Champions.

Sobre la roja mostrada a Pepe,Blanco aseguró: “La entrada esde tarjeta, pero el color de la mis-ma da lugar a interpretaciones.No es bueno al acabar un partidocomentar los errores arbitralespuntuales porque los partidosduran 90 minutos”, enfatizó.

Quieren su cabezaEl máximo organismo europeo también abre expedientes disciplinarios a los dos equipos • Los azulgranas sequejan de las insinuaciones del luso • Le pueden caer tres partidos y una multa • Platini decidirá el 6 de mayo

EL BARÇA DENUNCIA A MOURINHO ANTE LA UEFA Y ÉSTA LE ABRE UN EXPEDIENTE POR SUS DECLARACIONES

SERGI FONT ❙ BARCELONAEl Barça no piensa pasarle ni unamás a Mourinho. Los directivosazulgranas han querido mostrarsu apoyo a la plantilla y al cuerpotécnico denunciando al luso antela UEFA tras las declaraciones deltécnico blanco, que puso en telade juicio la limpieza con la queGuardiola ganó la Champions dehace dos temporadas y dejó entre-ver una conspiración para que laconquistara ahora.

Sandro Rosell convocó unaJunta extraordinaria para tratareste tema, al entender que las de-claraciones de Mou contravienenel artículo 5, apartados B y D, delas normas de la UEFA, relativasa “lesionar la reputación del fút-bol”. Y así lo confirmó su porta-voz dos horas después.

“Es inaceptable que nadie seatreva a cuestionar nuestros títu-los ni tampoco nuestra relacióncon Unicef. No queremos avivarel fuego, sino apagarlo. Los líde-res sociales sólo tendrían que ha-blar de fútbol y no de cosas queincitan a la violencia”, explicóToni Freixa.

Por todos estos motivos, el Bar-celona denunciará formalmentea Mourinho ante el Comité deControl y Disciplina de la UEFApor una infracción en su códigodisciplinario. No obstante, la UE-FA decidió actuar de oficio encuanto recibió el acta redactadapor el árbitro del partido.

El organismo europeo ha abier-to un expediente disciplinario acada equipo. El caso contra el Ma-drid se debe al “lanzamiento deobjetos, la invasión de campo y lasexpulsiones a Pepe y Mourinho”.Además, se estudiarán las “ina-propiadas manifestaciones” reali-zadas por el entrenador luso.

Así las cosas, a Mou le puedencaer hasta tres partidos de san-ción. Dos por sus explosivas de-claraciones y otro por el que es-taba apercibido si repetía unaconducta antideportiva tras lasfamosas tarjetas forzadas porXabi Alonso y Ramos en Amster-dam. También podría sufrir unmultazo económico.

Hay que recordar que este mis-mo año la UEFA ya sancionó conun encuentro a Arsène Wengerpor “conducta inapropiada” tras elpartido de vuelta ante los culés.

En cuanto al Barcelona, su ca-so se refiere a la expulsión dePinto. Este expediente se estu-diará el 6 de mayo. El club azul-grana también informó de que hainterpuesto una queja formal porla decisión del Madrid de no regarel césped antes del duelo.

Mourinho levanta el dedo pulgar ante el asistente de Stark tras la expulsión de Pepe.

AN

GEL

RIV

ERO

P. P. ❙ MADRIDLa rueda de prensa deMourinho después de la derro-ta del Bernabéu ha escocidomucho tanto en el Barcelonacomo en el seno de la UEFA.En el Real Madrid ayer fue undía de los más duros que se re-cuerdan, además de por la de-rrota, por la indignación queexistía con la denuncia del Bar-celona. Pero también habíacierto malestar en el club conlas polémicas palabras deMourinho tras el partido.

Es evidente que apoyan in-condicionalmente a su entre-

nador, pero eso no significaque comulguen con todo lo quedijo. De hecho, reconocían quealgunos comentarios del portu-gués fueron “desafortunados”.Más que por sus duras críticasal arbitraje, por arrojar la toallade manera pública de cara alpartido en el Camp Nou, aun-que entienden que se tratabade una estrategia. “Un entrena-dor del Real Madrid nunca pue-de decir que ya no hay nadaque hacer, por muy mosquea-do que esté”. Por algo pareci-do, aunque no igual, fue desti-tuido en su día Bernd Schuster.

Pero al margen de este co-mentario que no concuerda conlos valores del Madrid, creenque Mou podría haber sido algomás suave en algunas críticas.No cuestionan que denuncieuna injusticia en base a hechospuntuales del partido y deje pa-tente su enfado “pero dudar dela legitimidad de las dos últi-mas Champions del Barcelonaes ir demasiado lejos”.

Tampoco viene a cuento, di-cen, el comentario irónico so-bre Unicef a la hora de anali-zar los motivos de la derrotaen el Bernabéu.

Malestar del club con Mou

CONFIDENCIAL / En el Madrid están a muerte conMourinho, pero admiten que arrojar la toalla o cuestionarla Champions del Barça de Guardiola es ir demasiado lejos.M

Page 5: casa

VIERNES 29 ABRIL 2011 5

Page 6: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 20116

Los árbitros de Primera, reunidos en Madrid, sí ven roja■ Los árbitros de Primera y Segunda división hantenido dos días de convivencia y mejora colectivaen la Ciudad del Fútbol de Las Rozas en Madrid.Allí vieron en la noche del miércoles el partido en-tre Barça y Madrid. MARCA ha podido saber quela unanimidad a la hora de juzgar la acción porparte de los colegiados —que, como es lógico, co-

mentaron la jugada de Pepe tras el partido— fueabsoluta. “Es roja clara. No hay dudas sobre la ju-gada de Pepe”. Los colegiados creen, en su ma-yoría, que la acción fue de “juego brusco grave”,que, como manda el reglamento, está penada conla tarjeta roja. Los ‘trencillas’ estuvieron reunidospara preparar las últimas cinco jornadas.

RALLY DE CLÁSICOS

Stark, el colegiado alemán, enseña la roja a Pepe ante la indignación de Marcelo y Xabi Alonso y los gestos incrédulos de Di María y Lass Diarrá.

ÁN

GEL

RIV

ERO

“No era expulsión”De los siete consultados, sólo Andújar Oliver cree que es roja clara • Los otros excolegiados ven amarilla • “No hay ni intención ni violencia suficientes”, argumentan

ENCUESTA MARCA SOBRE LA ROJA A PEPE ENTRE EX ÁRBITROS Y EX JUGADORES

JUAN CASTRO ❙ MADRID¿Fue roja o con una amarilla va-lía? El debate futbolero —otrasconsideraciones al margen— pa-rece ir por ahí. MARCA quisopulsar, un día después del cho-que y la polémica plancha de Pe-pe, la opinión de cuatro destaca-dos ex árbitros (de diferentes me-dios de comunicación) y de tresdestacados ex jugadores (dos exmadridistas y un ex azulgrana).Y, pese a la disparidad de lasfuentes, la conclusión general esclara: la roja fue excesiva. Sólo elex árbitro Juan Andújar Oliver esfavorable a la roja.

“Es roja directa. Lo tengo cla-ro. Hay contacto y el reglamentohabla de juego brusco grave, y lofue. El portugués va corriendodesesperadamente hacia Alves yle toca. Pepe no tiene salvación”.Éste es Andújar (Radio MARCA).El resto de ex colegiados venamarilla. Soriano Aladrén lo tie-ne claro: “No hay ni la intenciónni la violencia suficientes paraque sea juego brusco grave. El

colegiado alemán no supo admi-nistrar la disciplina en el partido.Por ejemplo, el pisotón de Mar-celo a Pedro sí me parece de ex-pulsión. Ésa es clara, pero la dePepe, no”.

Joaquín Ramos Marcos (PuntoPelota) es de esa opinón también.De roja, nada. “Es un plantillazonormal y corriente, como otrosmuchos. Yo creo que incluso notoca a Alves, quien hace un tea-tro importante, igual que Pedroen la acción de Arbeloa. Reco-nozco que estos partidos soncomplicados, pues yo pité mu-chos, pero con la tarjeta amarillaera suficiente”, señaló.

NUEVAS REPETICIONESPor último, llamamos a JoséFrancisco Pérez Sánchez (Cope)y la amarilla cayó de nuevo: “Hevisto nuevas repeticiones e inclu-so creo que no le toca o apenaslevemente, un roce. De hecho,Stark no pitó al principio ni falta.Es su asistente el que le marca laroja. Fue amarilla clara, nunca

Sánchez. ¿Y qué pasó? Lo mis-mo. “Nunca puede ser roja eso.Pepe no va con la intención dehacer daño y hasta toca balón. Sile hubiera tocado, le hubiera he-cho daño, y no fue así. El árbitrono estaba a la altura de este par-tido. No puede arbitrar cualquie-ra una semifinal de Champions”.

Por último, Hugo apostillaba:“Sacar roja ahí es no conocer latrascendencia económica, depor-tiva y hasta social que tiene esadecisión. Fue una entrada fuertesin más y la roja condicionó todoel partido posterior”.

roja”. Ésta es la conclusión de losex colegiados de Primera.

Ahora nos vamos a los ex juga-dores. Escogimos tres, dos exblancos y un ex culé, a la sazón,Víctor Muñoz, actual entrenadory un tipo coherente: “Es verdad,puede que no sea roja, que seaalgo rigurosa, pero centrarse eneso es erróneo. No es excusa. Esnormal que le saquen esas tarje-tas a jugadores como Pepe y no aotros como Xavi, por ejemplo”.

¿Qué dicen los ex madridistas?Agarramos el teléfono y llama-mos a Martín Vázquez y Hugo

Ex árbitro (Radio MARCA)JUAN ANDÚJAR OLIVER

Hay contacto y elreglamento habla dejuego brusco grave”

Ex jugador del Real MadridHUGO SÁNCHEZ

Fue una entradafuerte sin más y laroja condicionó todo”

Ex jugador del BarçaVÍCTOR MUÑOZ

Quizás es rigurosapero centrarse eneso parece erróneo”

Ex árbitro (Intereconomía)JOAQUÍN RAMOS MARCOS

Es un plantillazonormal y corriente,como muchos otros”

Page 7: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 7

EL LINIER MÁS FAMOSO DE ESPAÑA CRITICA A STARK, “PORARBITRAR EN LUGAR DE DIRIGIR”. Y AVISA AL TÉCNICO DEL MADRID

Puesto que fue un juezasistente, antes linier, quiende verdad expulsó a Pepe,¿qué opinará de todo estoRafa Guerrero (León, 1963),en España, ‘El Linier’? Leescuché atentamente y metomé cinco minutos dereflexión para transcribiresta entrevista. Lean,entenderán el porqué.

“Mourinho ya es uncadáver para la UEFA”

RAFA GUERRERO“ENTREVISTA

R. Pero sí del fútbol. No supo leerel partido. La primera parte lamaneja sin problemas mi hijo de22 meses. La segunda sí y ya vi-mos… De haber preparado el par-tido habría sabido que Alves esproclive a aumentar según quésituaciones para beneficiarse: ala primera te acercas, le adviertesy seguro que actuará de otra ma-nera. Cuando cayó y se fue en ca-milla vi enseguida que estaba de-seando saltar y seguir jugando. APedro nadie le toca la cara. El ár-bitro está para corregir estas co-sas. Te acercas y le preguntas,¿qué, te duele mucho? Pues ojo,que a la próxima te duchas… aun-que después no lo hagas.

P. ¿Y el pisotón de Marcelo?R. Ahí le salvo: no lo ve, estoy se-guro de ello. No puede tener losojos en todas partes y a su asis-tente le tapa el propio jugadordel Barcelona. Si lo ven puedenexpulsar a Marcelo, claro. Es fút-bol y en directo, y él estuvo siem-pre despistado.

Mientras los comités, federa-ciones, uefas y demás sigan que-riendo que el árbitro no formeparte del fútbol seguiremos mal.¿Por qué no pueden hablar, ex-plicarse? Pero no, sigue siendoesa cosa cerrada, hermética.Stark y muchos viven al margendel fútbol. Yo lo he vivido: me ex-pliqué y me sancionaron, habléporque me pareció injusto lo queestaban haciendo conmigo. Físi-camente los árbitros están comonunca, pero hace falta algo más.

P. Un ejemplo.R. Italia. Los lunes, los de aquí, aLas Rozas. A ver los vídeos de lospartidos del fin de semana: aquíte equivocaste, allí pasó estootro… Y después a entrenarse to-

Champions con más de 100millones de espectadores: ahíhay que templar gaitas y noaplicar la página 44 del ma-nual. Recuerdo una semifinalentre el Manchester y la Ju-ventus de Zidane en OldTrafford, la temporada 1999-2000. ¡Catorce vídeos me vi delos dos equipos! Me preocupéde saber, de preparar el parti-do exactamente igual a comolo hace un entrenador. Y aunasí se producen sorpresas. EseStark no sabía nada de estepartido, se le vio a la legua.

P. ¿La tarjeta a Pepe es porfalta de preparación previa?R. Pues claro que influye paramal. Mi opinión es que la ac-

ción fue de tarjeta amarilla.Por suerte o por desgracia elárbitro no tiene cinco cáma-ras. Lo único cierto es que pri-mero pita a favor del Madrid,su ayudante le llama la aten-ción y cambia la dirección dela falta y le saca la roja a Pe-pe… Stark no vio nada.

Si en lugar de hacer lo quehizo, arbitrar, hubiese dirigidohabría pensado que eso igualera tarjeta naranja, pero noexiste, o de expulsión tempo-ral, pero tampoco puede de-cretarla. Era una semifinal dela Champions, con 0-0, él notenía claro qué había pasado…

P. Pero que vayan 0-0 o 5-5no es problema del árbitro.

dos juntos y el martes, a sus ca-sas. Los viernes, todos a Madrido a Barcelona. En Italia los divi-den en dos grupos. Para usted elMadrid-Athletic, aquí tiene cua-tro vídeos, vamos a verlos. El sá-bado a casa y el lunes vuelta aempezar.

Y no lo de ahora, que el trío ar-bitral corre que se las pela paravolver a su ciudad porque al díasiguiente debe ir a trabajar. ¡Esde broma! Y no hablo contra elarbitraje. Hablo contra el sistema.A Sánchez Arminio hay que ha-cerle un homenaje, pues cambiómuchas cosas, pero homenaje y acasa, hace falta savia nueva.

P. Mourinho se queja de quesiempre acaba con 10 contra elBarça. ¿Lo persiguen, son excu-sas de mal pagador?R. Pues que habría que estudiar-lo. Éste dice esto, ¿por qué? Esotambién es mejorar, eso es traba-jar. No vale sólo con correr y co-rrer. Mire, esto no es serio; si lofuera nos evitaríamos la mayoríade quejas, los presuntos agravioscomparativos o no…

P. ¿Los árbitros favorecen alBarça?R. Se trata de un equipo que tie-ne mucho la pelota, es difícil con-ducirla, tocarla y al mismo tiem-po dar patadas. Es normal quesalga más perjudicado el que me-nos tiempo tiene el balón y luchapor recuperarlo. No quiero llegarmás allá, si lo hiciera y llegara aalguna conclusión extraña noquerría saber nada más del fút-bol, me daría asco.

P. La UEFA va a abrir expedien-te a Mourinho.R. Es un cadáver para la UEFA.He pertenecido 10 años a esa or-ganización: está muerto. Han he-cho del respeto al árbitro unabandera. Collina anda por la teledefendiendo eso, el respect… ysale Mourinho y dice todo eso.Cadáver. Es una organizaciónque hace caja en todos los senti-dos y se lo ha puesto a huevo. Ca-dáver esté en el Madrid o en cual-quier otro club: el palo se lo vana dar a la persona.

P. ¡Jo!R. Es lo que hay, amigo.

UNA ENTREVISTA DE

TOMÁS GUASCH

“Lo de Pepe es amarilla, Starkno puede aplicar la página 44del manual en una semifinal”

“La UEFA hace caja en todoslos sentidos y Mourinho selo ha puesto a huevo”

C.H

ERN

ÁN

DEZ

Rafa posa, ayer, delante del santuario de La Virgen del Camino, en León.

PREGUNTA. ¿Qué opina de losucedido en el Bernabéu? ¿Sevio allí en algún momento?RESPUESTA. Llevo una vida apalo seco, amigo. Es duro estarsin hacer lo que más te gusta.Llevaré esta cruz hasta el día queme muera. ¡No he sabido hacerotra cosa que arbitrar y lo echomucho de menos! El día de la fi-nal de Copa cumplí los 48, con45 me mandaron para casa… EnInglaterra no es así: el señor cua-lificado, internacional, que supe-ra las pruebas físicas, continúacuatro o cinco años más porquese valora su temple, su saber es-tar… Mire, a nivel de Championsse trata de dirigir los partidos, node arbitrarlos. Arbitrar se haceen alevines, no en un Madrid-Barcelona semifinal del torneode clubes más importante.

P. ¿Qué es dirigir, saber dirigir?R. Estudiar el partido, a los fut-bolistas, es fundamental: éste setira, a aquél hay que sujetarlo…El árbitro que no ha jugado al fút-bol lo tiene mucho más difícil; elque sabe lo que es perder en elúltimo minuto, el que conoce có-mo reaccionará un jugador alque le acaban de tirar un caño enla jugada siguiente, tiene muchasmás posibilidades de acertar. Noes fácil, pero te ayuda si has vivi-do el fútbol con intensidad.

P. ¿Cree que Stark fue futbolista?R. En la videoconsola como mu-cho.

P. Siga, siga…R. No dirigió una semifinal de

Page 8: casa

VIERNES 29 ABRIL 20118

‘Starkgate’ enla Casa BlancaEl club está indignado con el colegiado • Denuncian muchasmás situaciones polémicas que la “injusta” expulsión de Pepe

EL MADRID VE ESCANDALOSA LA ACTUACIÓN ARBITRAL

J. L. CALDERÓN ❙ MADRIDEl Starkgate ha levantado unapolvareda en la Casa Blanca di-fícil de digerir. De la misma for-ma que en la zona noble no co-mulgan con el discurso de Moutras el encuentro, la indignacióncon lo que sucedió en el campocon la actuación del colegiadoes igual o mayor que la que te-nía el técnico blanco.

En el Madrid se resisten apensar que hay una mano negracontra ellos. No quieren sabernada de complots ni de favori-tismos y prefieren pensar que lode ayer corresponde única y ex-clusivamente a uno de los mu-chos errores que cometen loscolegiados. Sin embargo, en al-gunos sectores de la zona noblese está promoviendo analizar lasituación para buscar una expli-cación a por qué el Madrid estásiendo perjudicado reiterada-mente por los árbitros.

“No podemos hacer nada conla UEFA, pero sí tenemos que

ver qué está ocurriendo porquehay una realidad evidente y porqué un club de nuestro prestigioy potencial a todos los nivelesestá en la situación en la que seencuentra con el arbitraje”, afir-man en el club blanco.

Con la roja a Pepe como má-ximo exponente del malestar

del club con Stark, en el Madridmanejan un informe en el quese detallan todas las quejas alrespecto de la polémica direc-ción del encuentro que hizo elcolegiado alemán.

LA ELECCIÓN DE STARKTRAS LAS QUEJAS DE PEPLo primero que indigna al clubes la designación del alemán.En el club tachan de “curioso”que se eligiese al único árbitrocon el que el Madrid tuvo pro-blemas en la presente ediciónde la Champions, tras el claropenalti que no pitó a favor delos blancos en la ida de los octa-vos de final en Lyon.

EL INSISTENTE ACOSODEL BARÇA AL ÁRBITROEl Madrid no entiende la permi-sividad de Stark con las con-tínuas protestas del Barça. Cadavez que había una falta, no me-nos de siete jugadores azulgra-nas rodeaban al colegiado.Mascherano y Puyol, con Stark.

PA

BLO

GA

RC

IA

AN

GEL

RIV

ERO

Stark sedesentiendede lasprotestas delos jugadoresblancos trasla expulsión.

RALLY DE CLÁSICOS

Page 9: casa

VIERNES 29 ABRIL 2011 9

“Acudían como lobos a comér-selo. Valdés el primero. Puyolestuvo cinco minutos pidiéndolela expulsión de Pepe y a XabiAlonso le amenazó con amones-tarle cuando fue a protestarle”,lamentan.

VE LA AGRESIÓN DE PINTOPERO NO LA DE VALDÉSOtra queja hace referencia a latángana del descanso. Se extra-ñan de que Stark y sus ayudan-tes sí fuesen capaces de ver lacaricia de Pinto a Arbeloa, pero

no “el guantazo” de Valdés aChendo. No entienden que elportero azulgrana, uno de losmás activos en esa movida, sefuese de rositas.

EL CONTINUO TEATRO DEBUSQUETS Y PEDROEn el Madrid denuncian con es-pecial vehemencia la actitud quetodo el Barça, pero en especialPedro y Busquets, tuvieron a lahora de buscar y fingir agresio-nes que no fueron tales con el

objetivo de que se amonestara alos jugadores del Real Madrid.Especial mención hacen de dosjugadas en las que ambos fin-gen ser golpeados en la cara trasdos encontronazos con Marceloy Arbeloa. La acción con el late-ral le costó la amarilla.

LA ‘PUNTERÍA’ CONSERGIO RAMOSEl Madrid se queja de que Starkno midió por el mismo rasero aunos jugadores y a otros. Esmás, insinúan que sabía perfec-tamente quién estaba apercibi-do. “Lass hizo muchas faltas yno fue amonestado. A Alves lecostó un mundo sacarle la ama-rilla. Sin embargo, a Ramos, queestaba apercibido, le sacó tarje-ta a la primera ocasión que tu-vo”, afirman.

LA RIGUROSIDAD DE LAROJA A PEPEEn la jugada clave del partido,en el club blanco ya eran tajan-tes antes de las imágenes quedemuestran que Pepe no impac-tó en la pierna de Alves. “No esroja ni de coña”, expresan conrotundidad. En el conjunto blan-co dicen que no hay por dóndecoger la decisión que tomaStark de expulsar al portugués.Creen que la fama de Pepe y lapresión de los jugadores delBarça dio pie a la polémica de-cisión del alemán.

LA UBICACIÓN DE STARKEN LA EXPULSIÓN“¿Has visto dónde estaba el ár-bitro en la acción de Pepe?”. ElMadrid considera que desde lasituación que tenía era imposi-ble pudiese ver si la entrada fuemás o menos dura. Creen quenno lo pudo ver y que se deja lle-

var por las protestas de los juga-dores del Barcelona.

‘MARCAJE’ ESPECIAL ALBANQUILLO BLANCOEl partido se jugó también enlos banquillos, donde los ner-vios también estuvieron a florde piel. El Madrid se queja deque el cuarto árbitro estuvo máspendiente de Mou y de los su-plentes blancos que de Pep y lossuplentes azulgranas. “Losnuestros no podían ni moversey algunos de ellos llegaron a me-terse en el campo”, denuncian.

LA PROVOCACIÓN DEKEITA A ARBELOA“No sólo fingieron, también pro-vocaron”. Y ponen el punto demira en Keita. “Es intolerablecómo se va a por Arbeloa en eldescanso para buscarle las cos-quillas”, denuncian. Tras seña-lar Stark el final del primertiempo, el malí se va a por el la-teral blanco e intercambian co-mentarios. Su forcejeo posteriordesencadena la espectaculartángana del descanso.

Valdés y Milito empujan a Chendo.

AN

GEL

RIV

ERO

Keita y Arbeloa se encaran.

Page 10: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201110

LIGA: 16-4-2011 ABRAZOS Y BESOS EN EL PRIMER CARA A CARA

COPA: 20-4-2011 ALGUNA QUE OTRA PALMADITA EN EL SEGUNDO

CHAMPIONS: 27-4-2011 SALUDOS FRÍOS EN EL TERCERO

La Roja, al rojo vivoDel Bosque reconoce tener un problema • Los del Barça critican que los blancoshayan rebasado el límite en agresividad • Los madridistas no perdonan el teatro

LOS CLÁSICOS HAN PROVOCADO EL DIVORCIO ENTRE LOS INTERNACIONALES

J. L. CALDERÓN ❙ MADRID“Tenemos un problema”. La fra-se es de Del Bosque, que fuerade los micrófonos reconoce sintapujos el daño que los Clásicosestán haciendo a la selección,tras la desmesurada tensión quese está viviendo y que se les haido de la manos, especialmente,a los internacionales españoles.

El último pasamanos previo alchoque de Champions no dejólugar a la duda de que la secuen-cia de Clásicos ha provocado undesgaste en la relación entre loshombres de Del Bosque, unafractura que algunos de los pro-pios jugadores ven casi imposi-ble de solucionar. El frío saludoque se dispensaron los españo-les —Arbeloa y Villa ni se mira-ron— retrató la evidencia, sobre

todo porque esa imagen contras-tó con la de Messi y Di Maríadándose un beso o la de Alves yMarcelo abrazándose.

La Roja no sólo está al rojo vi-vo, sino que hay divorcio a la vis-ta entre los 13 internacionalesque se han visto las caras en los

tres últimos duelos Madrid-Barça. Lo peor de todo es que to-davía queda uno más que a buenseguro no hará más que abrir unpoco más la herida.

Los tres Clásicos disputadoshasta el momento dejan gestosdespectivos a puñados entre losinternacionales españoles. Unincendio que han sido incapacesde apagar cuando las pulsacio-nes recuperaron su normalidad.Todo lo contrario, no han hechomás que echar más leña al fuegocon algún que otro comentariosubido de tono.

Las posturas son claras. En elBarcelona consideran que no va-le todo y están indignados con laactitud de casi todos sus compa-ñeros de selección. Saben de pri-mera mano qué instrucciones

han recibido los jugadores delMadrid de Mourinho sobre laagresividad con la que emplear-se, pero creen que todo tiene unlímite. En este sentido, el pisotónde Arbeloa a Villa en la final deCopa ha supuesto un punto deinflexión. Tampoco perdonan al-gunos comentarios de los madri-distas tras ganar la Copa.

INDIGNACIÓNEn el caso del Real Madrid, el fa-moso enfrentamiento de Piquécon algunos jugadores blancosen el túnel de vestuario tras elprimer Clásico desató su ira.Tampoco entienden la actitud deBusquets o Pedro, fingiendoagresiones para buscar la expul-sión de un compañero. En el ca-pítulo de comentarios de algunosjugadores del Barça también hayagrias diferencias.

El caso es que Del Bosque ten-drá mucho trabajo cuando los in-ternacionales de Real Madrid yBarça se vuelvan a ver las carasen la selección en la primera se-mana del mes de junio. Españadisputará un par de amistosos enEstados Unidos, pero el trabajoestará fuera del terreno de juego.Ahí el seleccionador deberá em-plearse a fondo para enderezaruna situación que a día de hoyestá más que complicada.

Ramos tiende la mano a Puyol mientras éste saluda fríamente a Casillas.

PA

BLO

GA

RC

IA

RALLY DE CLÁSICOS

Page 11: casa

VIERNES 29 ABRIL 2011 11

Page 12: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201112RALLY DE CLÁSICOS

No puedo más. Loque se presentabacomo una fiesta delfútbol va a termi-

nar como el rosario de laAurora. Lo deportivo lo he-mos visto todos: la Copa pa-ra el Madrid —con un granmedio tiempo de los blan-cos—, el partido liguero pa-ra los azulgranas —con lec-ción y baño incluido de Pepy con un planteamientoramplón de Mourinho— yla Champions... ¡Qué pena!

Primer partido de la eli-minatoria y primer espec-táculo. El prepartido en lasala de prensa, bochorno-so. De uno, Mou, y del otro,Pep. Uno por provocar y elotro por entrar al trapo. Mepasé un día entero dandoexplicaciones a mi hijo desiete años sobre cosas —pa-labrotas incluidas— que medaban vergüenza.

Animó el cotarro infor-mativo, pero debemos huirde tanta zafiedad y de tan-to circo. Y soy el primeroen entonar el mea culpa.Seguro que piqué en algu-na tertulia, columna o de-bate, como Guardiola conMou, pero tengo la firmedeterminación de no hacer-lo en el futuro.

Tras esta declaración deintenciones, me planté a verel encuentro. Con ganas,por lo menos y ya que ha-bía sufrido el bochorno delprepartido, de observar unbuen duelo futbolístico. In-tenso, de acuerdo, pero pa-ra disfrutar. Y volvimos alas mismas. Mal partido delos blancos, que casi es lode menos, y un Barcelonade circunstancias. Luego,como siempre, aparecióMessi y punto y final.

Pero antes, otra vez el bo-chorno: patadas, empujo-nes, discusiones, pisotones,expulsiones... —y no voy aentrar en la justicia de lasmismas, no me da la ga-na—. Hasta en el descansohubo una trifulca de barrio.Y otra vez a dar explicacio-nes a mi hijo. ¡Los Clásicosno se pueden reducir a esto!

Estoy deseando que aca-ben ya. Nos queda el cuartoacto y le prometo una cosa,amigo lector, no vuelvo asentarme con mi hijo a ver-lo. Me temo lo peor y no es-toy dispuesto a justificarpor más tiempo tanta malaeducación sobre un campo.Y que gane... el que sea. Yame da igual. ¡Ojalá nuncase hubieran cruzado!

CUESTIONES MÍAS

¡Que acabeesto ya!

PORAMALIO MORATALLA

La plantilla del Real Madrid atiende unida a las explicaciones de Mourinho antes de la prórroga de la final de Copa del Rey ante el Barça.

RA

FAC

AS

AL

HIERRO, EN LA ÓRBITA DEL MADRID, TIRA BALONES FUERA PERO NO DESCARTA NADA

“Ahora sigo en la Federación y en junio ya veremos”PABLO POLO ❙ MADRIDFernando Hierro habló tambiéndel último Clásico y de su futuro lapróxima temporada en un acto dela Fundación Clínica Menorca. Elmalagueño, que acaba contratocomo director deportivo de la Fe-deración y no va a renovar, no qui-so dar pistas cuando se le pregun-tó por su posible llegada al Madrid.MARCA avanzaba esta misma se-

mana que el club había pensadoen el ex jugador blanco: “Hasta el30 de junio sigo en la Federación ya partir de ahí veremos”.

A Hierro le inquietan más aho-ra mismo las posibles discrepan-cias entre los internacionales delReal Madrid y Barça a raíz del ca-rrusel de Clásicos: “Tenemosnuestra preocupación y lo anali-zaremos, pero lo más importante

es que son compañeros de selec-ción, llevan tiempo juntos, mu-chos de ellos tienen experiencia ysaben que se van a volver a ver”.

Del partido del miércoles, Hie-rro no cuestiona el sistema conser-vador de Mourinho: “Como madri-dista y con el cargo que tengo en laFederación, no es mi problema.Tienen a su entrenador, que tienesu forma de ser y le respeto”.

Sin embargo, el ex central delMadrid no cree como Mou queno haya nada que hacer: “Cadauno dice lo que quiere y lo respe-to, pero el fútbol da muchas op-ciones. Está claro que el Barçatiene la eliminatoria muy enca-rrilada, pero esto es fútbol. Soymás de los que se queda con loque pasa dentro del campo. Mequedo con lo futbolístico”.

HUGO CEREZO ❙ MADRIDAcabado el partido ante elBarça, José Mourinho, antesde comparecer ante los mediosde comunicación, quiso levan-tar el ánimo de sus hombres,por los suelos tras el varapalodel 0-2 en Champions. Todo locontrario a la euforia de sietedías antes, recién levantada laCopa del Rey en Mestalla.

“Vamos a luchar hasta el fi-nal. Quedan 90 minutos por ju-gar y no nos vamos a rendir.Iremos a Barcelona a lucharpor las opciones que nos que-dan. No vamos a tirar la elimi-natoria, aunque esté muy difí-cil, porque somos el Madrid”,señaló el portugués en la case-

ta, rompiendo el silencio de unvestuario que todavía rumiabala actuación arbitral.

“Eso sí, ya sabemos dóndeestamos”, remató, dejando cla-ro a los suyos el trato de favorque, a su parecer, reciben losazulgranas. De hecho, esa ex-pulsión trastocó su plan de ali-near a Kaká en los 20 minutosfinales, ya con Adebayor den-tro del campo, para buscar ungol en el tramo final.

Estas frases de ánimo a lossuyos se corresponden con elmensaje oficial que lanzóMourinho en la sala de prensa:“Vamos a ir pese a estar elimi-nados. Iremos con todo el res-peto que le debemos a nuestro

fútbol, pero en ocasiones estemundo me da un poco de asco.Si logramos un gol, seguro quenos matan otra vez. Seguro. Es-tamos fuera de la Champions”.

Algunos jugadores insistie-ron en ese mensaje estratégicoen zona mixta. Darse por ven-cidos para intentar que en elBarça se sientan clasificados yllevarles a una hipotética rela-jación. Eso sí, Cristiano Ronal-do, el madridista más enfada-do ayer en las entrañas delBernabéu, advirtió: “Está muydifícil, pero en el fútbol todoes posible”.

Muchas voces del madridis-mo han criticado a Mourinhopor dar por perdida la elimina-

toria públicamente. Algunosincluso lo relacionan con elmotivo del despido de Schus-ter, que señaló ante la prensaantes de un Clásico que era“imposible” ganar al Barça.

No obstante, esas palabrasmotivadoras vienen a demos-trar que el técnico luso ya estápensando en cómo meter ma-no al Barcelona en el partidode vuelta en Can Barça, dondeno podrá ocupar su plaza en elbanquillo, lo que seguro no leha gustado, porque Mou es unexperto en cargarse toda la

presión sobre sus anchas es-paldas para liberar a sus juga-dores. Sin embargo, su ausen-cia en el césped le liberará deuna cuota de pitos que segurotendrán otro destinatario. Loque falta por ver es qué asien-to ocupará en el Camp Nou.

“Vamos a lucharhasta el final”

CONFIDENCIAL / Contrariamente a lo que Mourinho señaló en sala de prensa,dando por eliminado a su equipo, el luso trató de animar a sus jugadores encuanto terminó el choque. “Quedan 90 minutos y no nos vamos a rendir”.M

“Somos el Madrid,no tiraremos laeliminatoria”

MOTIVADOR

Page 13: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 13

APUESTAS EL TRIUNFO DEL BARÇA SÓLO REPORTARÍA DOS CÉNTIMOS POR EURO

La remontada se paga 18 a 1El equipo de Pep es también el favorito para ganar la Champions por delante delManchester • La Décima, sin embargo, se paga ya a 35 euros por cada uno apostado

HUGO CEREZO ❙ MADRIDEl Real Madrid necesita un mila-gro para alcanzar la final deWembley. Eso es una realidadtras el resultado del pasado miér-coles en el Camp Nou, pero bas-ta con echar un vistazo a lasapuestas para salir de dudas. Elque quiera saca un buen pellizco,ya sabe lo que tiene que hacer:creer en la gesta de Mourinho ylos suyos en Barcelona.

Y es que apostar por que el Ma-drid pasará a la siguiente ronda,la final de Wembley, se paga 18 a1, mientras confiar en el Barçareporta 0,2 céntimos por euroapostado. El resultado de la idaotorga sin duda la condición defavorito al conjunto que dirigePep Guardiola.

También se puede arriesgarapostando por una victoria delReal Madrid en el Camp Nou. Noes que le dé a uno para retirarsepero se paga 4,5 euros por cadauno apostado en el triunfo de losblancos fuera de casa.

El empate también se pagabien, a 4 euros, mientras que eltriunfo culé sólo reportaría 1,67euros por cada uno apostado.

El Barça se coloca además co-mo el más serio aspirante a lle-varse la Champions que se dis-putará en Wembley tras su con-vincente victoria en el Bernabéu.De hecho, dar a los azulgranascomo campeones de Europa sepaga 1,55 a 1, mientras que ha-cerlo con el Manchester United,el segundo favorito, 2,6 a 1.

El Madrid vuelve a ser en estecaso un valor poco seguro peromás que rentable, puesto que LaDécima se paga ya a 35 euros porcada uno apostado.

El que peor lo tiene es elSchalke, que también cayó 0-2en casa ante los Diablos Rojos.Una victoria del conjunto alemánen la final de Wembley se pagaya 150 a 1. Raúl es la gran espe-ranza de los que apuesten por elSchalke, aunque le piden al exmadridista más que un milagro.

EN BARCELONA

La demanda devuelos a Londresse disparaC. NAVARRO ❙ BARCELONALas consecuencias de la victo-ria del Barcelona el pasadomiércoles no se han hecho es-perar. Y no en lo referente ala tarjeta roja de Pepe y de-más polémicas. El triunfoazulgrana ha disparado labúsqueda de vuelos desde laCiudad Condal a Londres, queserá sede de la final de laChampions el próximo día 28de mayo.

Así lo ha confirmado el bus-cador de vuelos eDreams, queen una nota de prensa asegu-raba que la demanda de vue-los a Londres desde Barcelo-na para los días previos a la fi-nalísima se ha disparado enun 430%.

El interés por Londres nosólo se ha desatado desde Bar-celona tras el 0-2 que deja alos azulgrana a un paso deWembley, porque la compa-ñía de viajes desvela que hayun grupo reducido de madri-distas que aún creen en la ma-chada, ya que la búsqueda devuelos desde la capital ha au-mentado en un 50%.El Barça celebra uno de los goles de Messi en el Bernabéu.

ÁN

GEL

RIV

ERO

Page 14: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201114

Hoy sólo voy a ha-blar de fútbol.Después de tan-tas tanganas, po-

lémicas, cruces de pala-bras y denuncias, no hayque perder la perspectivade lo que es este negocio,que se reduce a lo que pa-sa en los terrenos de jue-go. Y de eso quiero hablar.

De que el Madrid des-perdició el miércoles unaocasión histórica para rei-vindicarse por encima delBarça, el gran dominadordel fútbol de las últimasdos temporadas y media.

Tras la victoria en la fi-nal de Copa, tan ajustadacomo justa, los blancos de-bían haber salido a por elpartido desde el inicio. Ti-rar a la basura 60 minutosfue dejar que el Barça re-naciera de sus cenizas.

Porque si los madridis-tas hubieran ido desde elminuto uno a por los azul-granas, quizás éstos no sehubieran levantado de lalona. Además, se desper-dició un factor que en estetipo de partidos es clave.La fuerza del SantiagoBernabéu en las mágicasnoches europeas.

El estadio estaba precio-sísimo y caliente como po-cas veces he visto. Pero elplanteamiento local con-tribuyó a enfriar los áni-mos. Con tanto patadón,no tardaron en oírse losprimeros pitos.

La expulsión de Pepenos privó de los últimos 20minutos, cuando teórica-mente iba a salir al céspedKaká. Algún amigo míobromeaba que esa roja nosimpidió ver al Brasil del70, porque parecía que elMadrid iba a golear sólocon ese cambio. En defini-tiva, una ocasión de oro ala basura. Porque lo delCamp Nou está en chino.

MIS BALONAZOS

Ocasión ala basura

POR ROBERTO GÓMEZ

RALLY DE CLÁSICOS

En el minuto 16 del pri-mer tiempo del Madrid-Barça del miércoles sevivió una situación cu-

riosa que no pasó inadvertida nipara los presentes en el Berna-béu ni para las cámaras de tele-visión. Con la posesión del ba-lón en los pies de los azulgranay el Madrid replegado en sucampo, Cristiano Ronaldo co-menzó a hacer gestos con losbrazos para que sus compañe-ros presionaran más arriba, encampo contrario.

Nadie se dio por aludido y to-dos mantuvieron sus posicionesreplegadas a la espera de que elrival atravesara la divisoria delos dos campos y entonces co-menzar la presión. La razón erasencilla: esa había sido la ordendada por el entrenador en lacharla táctica.

OCUPACIÓN DE ESPACIOSEn cuatro días, el técnico habíacambiado su registro en este sen-tido. En la final (4-1-4-1) eligió lapresión en campo abierto para in-tentar la recuperación de balón lomás arriba posible. Pepe y Khedi-ra arrancaban sobre o por delan-te de la divisoria, casi a la alturade Özil (derecha) y Di María (iz-quierda), con Xabi Alonso por de-trás y Cristiano por delante.Mourinho buscaba cazar un ba-lón y adelantarse en el marcadorpara después defender la renta.

El miércoles (4-3-2-1) los dosvolantes, Lass —tiene menos re-corrido y despliegue que Khedi-ra— y Pepe esperaban posicio-nalmente mucho más cerca deXabi y eran Özil y Di María quie-nes se juntaban a ellos y no al

revés. En Valencia, con Carval-ho atrás, la defensa se mantuvoalta, 20 metros fuera del área,muy cerca de Xabi Alonso, mien-tras que el miércoles, Albiol ySergio se dejaron llevar 10 me-tros para atrás, posiblemente em-pujados por los tres mediocen-tros, pero también condiciona-dos por su situación personal, ad-vertidos ambos de suspensión. Elobjetivo de Mou ya no era mar-car, sino que no le marcaran.

CRISTIANO, AISLADOOfensivamente el gran damnifi-cado de la retrasada ocupaciónde los espacios del equipo fueCristiano Ronaldo. Primero por-que volvió a jugar como primerareferencia ofensiva, posiciónque no le termina de convencery segundo porque al tener tanlejos a sus compañeros cuandole llegaba el balón no tenía a na-die con quien asociarse. De he-cho su único remate a puerta delprimer tiempo fue porque no te-nía otra salida para la jugada.

No es raro que después delpartido CR7 confesara que nose sintió cómodo con la disposi-ción tan defensiva del equipo.Se puede calificar cuanto me-nos de extraño que con tres de-lanteros centros en la plantilla,Cristiano haya jugado teorica-mente en ese puesto en los dosprimeros tiempos de los dospartidos más improtantes de latemporada hasta el momento.

Lo que sí repitió Mou en losdos partidos fue meter a Adeba-yor en el descanso para liberar aCristiano y que pudiera jugarmás por fuera, con mucha máslibertad de acción.

por ENRIQUE ORTEGO

CR7, el gran damnificadode la táctica de MouPedía a sus compañeros que se adelantaran, pero el equipo obedecía al técnico yesperaba en su campo • En la final, con las líneas más arriba entró más en juego

LA COCINA DEL FÚTBOL

ÉXITO UNA AUDIENCIA DE 12,5 MILLONES

El segundo Clásico más vistoD. PIFERRER ❙ BARCELONAEl Clásico del pasado miércoles,retransmitido por la FORTA—menos en Cantabria, donde notienen canal autonómico— fue elsegundo más visto de la historia,con 12,5 millones de espectado-res. El minuto más visto se regis-tró a las 22.33 horas con una au-diencia de 15.693.000 espectado-res y un 70% de cuota de panta-lla —resultado de la suma de las

13 cadenas autonómicas—, unminuto después del segundo goldel Barcelona.

Este partido se aleja casi 2 mi-llones de espectadores del datologrado el pasado miércoles 20de abril con la final de la Copadel Rey en Mestalla, el más vistode la historia de los Madrid-Barça, cuando en la prórroga sealcanzaron los 14.172.000 espec-tadores (73%). Y

OLA

ND

AS

AN

TAN

DER

José Mourinho y Cristiano Ronaldo dialogan durante el pasado Clásico.

ÁN

GEL

RIV

ERO

EL CLÁSICODE ‘ÁGUILAROJA’

■ Dos de los pro-tagonistas de laserie de TVE‘Águila Roja’, elazulgrana JavierFernández y elmadridista Fran-cis Lorenzo, fue-ron los invitadosde lujo ayer en laredacción. Su pi-que se puede veren MARCA.com.

Page 15: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 15

EL META COMPLETÓ 24 Y MARCELO, EL MEJOR DEL MADRID, 22

¡Valdés dio más pases quelos jugadores del Madrid!Los blancos hicieron 140 entregas de balón por las 593 de losazulgranas • Un 90% de efectividad visitante por el 67% local

LUIS AZNAR ❙ MADRIDMás allá de rojas, posibles rojas,tanganas y ruedas de prensa, losfríos números del Madrid-Barçadel pasado miércoles arrojan da-tos que, a buen seguro, deberánanalizar en ambos clubes de caraal próximo y definitivo duelo.

El más llamativo se encuentraal rebuscar entre los pases com-pletados por unos y otros. Las ci-fras son abrumadoras. Víctor Val-dés, portero del Barcelona, diomás pases (24) que cualquier fut-bolista del Madrid. Los únicos quese le acercaron del conjunto blan-co fueron Marcelo, que completó22 en los casi 95 minutos que es-tuvo sobre el césped, y Xabi Alon-so, con 21 de los 29 que intentó.El resto de los blancos no pasaronde 15 por cabeza para firmar unaefectividad del 67% entre todos—la del Barça fue de un 90%.

En lo que al Barcelona se re-fiere, los guarismos son comple-tamente opuestos. Excluyendo aSergi Roberto, que apenas pisóel verde del Bernabéu tres mi-nutos, todos dieron al menos 10pases acertados para completar

un total de 593 —el Madrid fir-mó 140—. Especial mención me-recen Xavi Hernández y SerioBusquets, los motores azulgra-nas, que se encargaron de repar-tir 107 y 103 balones cada unocon 96 y 94% de efectividad res-pectivamente. Ambos jugadoresformaron, como es lógico, la me-jor sociedad del encuentro, yaque entre los dos compartieron59 balones.

Las comparaciones, que comosuele decirse son odiosas, tam-bién son significativas en el as-pecto puramente futbolístico yde gusto por el toque. Paramuestra, otro botón. Sólo entrelos cuatro zagueros del Barcelo-na —Dani Alves, Mascherano,Piqué y Puyol— completaron100 pases más que toda la es-cuadra de José Mourinho. 240entre los cuatro.

JUGADOR INT. COM. EFEC.

1 Marcelo 25 22 88%2 Xabi Alonso 29 21 72%3 Sergio Ramos 23 15 65%4 Albiol 17 13 76%5 Cristiano Ronaldo 20 14 70%6 Lass 16 11 69%

PASADORES DEL REAL MADRID

JUGADOR INT. COM. EFEC.

1 Xavi Hernández 112 107 96%2 Sergi Busquets 110 103 94%3 Piqué 85 76 89%4 Mascherano 67 64 96%5 Dani Alves 65 58 89%6 Puyol 48 42 88%

PASADORES DEL BARCELONA

PA

BLO

GA

RC

ÍA

Valdés realiza un pase durante el choque del pasado miércoles ante el Madrid.

Page 16: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201116

Una auténtica batalla sedesató en el SantiagoBernabéu. Una batallaen la que el ganador fue

el fútbol, el sensacional fútbol deMessi. Esperó todo el juego paraencontrar el tiempo y el espaciopara sacar lo mejor de él: su clasey categoría. También asume laresponsabilidad de liderar a suequipo en los momentos máscomplicados. Porque en el inicioobservé un juego basado en el es-tudio de los entrenadores, la tác-tica de cada uno era lo que man-daba en el campo. Un Real Ma-drid que luchó sin cansancio, enun duelo con mucha tensión depor medio porque es la etapa fi-nal de la Champions y porque es-tos dos equipos llevan el timóndel fútbol del planeta. Por esosiempre digo que debemos agra-decer a la industria británica porhaber creado este deporte del queviven cientos de miles de perso-nas en el mundo.

El barcelonista Xavi Hernán-dez fue quien tuvo el control delbalón durante todo el partido.En el medio del campo sabesiempre cómo equilibrar, inter-cambiar y evaluar hacia dóndedebe ir cada pase, combinacio-nes y visión de juego siemprecorrectas.

La falta en la expulsión de Pe-pe la considero dudosa. Es unalástima que se produjera su sali-da, porque el portugués era delos jugadores madridistas quemás preparado estaba para en-frentarse al Barca: rápido, inteli-gente, con calidad. Pepe podíahaber sido la clave para sacar unresultado positivo.

EL ÁRBITROEste arbitraje creó más incerti-dumbres que certezas. Desgra-ciadamente, existen tantas razo-nes para el fracaso como para eléxito. Es imposible hacer gene-ralizaciones globales. El triunfoo el fracaso de cada jugador tie-ne sus propias causas, y afectainevitablemente al conjunto. Merefiero a no olvidar ser eficacescolectivamente.

El Real Madrid lució integra-do, un equipo blanco unido enun esfuerzo común. Siemprehubo un jugador que iba en ayu-da del otro, lo que llamo tenerun compañero accesible. La mo-vilidad de los hombres sin ba-lón, en forma de apoyos y losdesmarques, en esto no hubo fa-llos en los blancos. Mi elección

es tener serenidad y paciencia,porque “si dejas de mover elagua y te olvidas, en algún mo-mento el viento la traerá haciati”. Porque siempre sale el sol ypuede pasar cualquier cosa, elfútbol tiene siempre un sentidode improvisación y de espec-táculo.

ME DUELEN LAS DERROTASTenía ilusión y esperanza en eltriunfo, y debo reconocer quelas derrotas del Real Madrid meduelen enormemente. Sólocreo que debemos revisar va-rios aspectos a mejorar. Esteequipo se ha superado y ha pro-gresado en un tiempo corto detrabajo, porque tenemos juga-dores que se están acoplandoentre ellos. Un bosque hermo-so, con árboles frondosos y ver-des, no nace de la noche a lamañana.

Cada día me aseguro más quela profesión de entrenador esde las más difíciles que puedanexistir. Es como estar un día síy otro también en el cadalso.Por eso sus conductas son mi-radas con lupa e imitadas pormuchos. En la mayoría de lasveces son un ejemplo de traba-jo, de esfuerzo, y casi siempreestán solos. Al mismo tiempodeben proteger a sus jugado-res, como la gallina lo hace consus pollitos.

De dos cosas estoy seguro: laprimera ¿Árbitros? ¿A qué árbi-tro nombrar? Cuanto más agudaes la pugna por clasificarse, másobservados son éstos. Y la se-gunda: que aún queda un segun-do round que todavía no está es-crito.

“En el mediocampose dejó muy sueltoal Barcelona,deberíamos reforzarla presión en estavital zona”

El consejo deDON ALFREDO

Hoy al... EQUIPO

Un bosque hermosono nace de la noche

a la mañana

Los dos goles deMessi, una grancombinación deesfuerzo y categoría

CORTITA Y AL PIEPOR ALFREDO DI STÉFANO

Pepe disputa un balón aéreo a Piqué y Puyol ante la mirada de Sergio Ramos, Busquets y Xavi.

JUA

NA

GU

AD

O

LO QUE ME GUSTÓLa roja a Pepe y losrevolcones de Alves,pues así no seganan los partidos

LO QUE NO ME GUSTÓ

RALLY DE CLÁSICOS

Page 17: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 17

Iker, tenemos unproblema gordo

La tensión se corta. Lospuños vuelan en el des-canso. Xavi y Arbeloase encaran durante el

partido. Vicente del Bosquesufre al ver como sus interna-cionales se enfrentan. Se abrenheridas que dejarán cicatriz. Elseleccionador antes del partidose encontró casualmente consu capitán y le advirtió: “Iker,tenemos un problema muygordo”. El ambiente entre loscampeones del mundo cuandose reúnan con la selección nun-ca volverá a ser el mismo.

Todo influye en el Clásico.Lo que pasa en el césped du-rante y lo que ocurre en los dí-as previos y posteriores. El fút-bol ya no se limita al juego. Lasdeclaraciones, los gestos, cual-quier detalle, indican que elgran duelo ha comenzado yque todavía no terminó.

Empieza el choque y se vencosas. El Madrid volvió a ser elde la Liga. Sin presión. Ence-rrado. Dejando el ataque aban-

donado a los balones largos.Elaboración cero. Mourinhoya lo dijo contra el Tottenham,no perder valía. Para Mou el 1-1 de Liga era un buen resulta-do. Ni siquiera los gestos de de-sesperación de CR7 pidiendoacompañamiento en la presiónlograban que sus compañerosdesobedecieran al jefe. Y mien-tras el Bernabéu anestesiado,concediendo lo que a ningúnentrenador le han permitido.Ese es uno de los grandes mé-ritos del luso, tiene al públicoen el bolsillo.

Segunda parte. Hay cosasque cambian. El Madrid ade-lanta 30 metros la presión.Otras no. El Madrid vuelve aterminar con 10 por la injustaexpulsión de Pepe. Al final ocu-rre lo inevitable. Aparece Mes-si. El mejor jugador del mundoresuelve la semifinal. Habrá ex-cusas para todo. Queda el últi-mo Clásico al que el Madrid lle-ga muy tocado. Su temporadapuede haber terminado.

AL PRIMER TOQUE POR ÁNGEL RODRÍGUEZ

ESTRATEGIA AYER NO HABLÓ NADIE Y HOY SÓLO LO HARÁ ÉL

Guardiola impone la leydel silencio a su plantillaEl mensaje de Pep tras el 0-2: “No estamos en la final, quieromucha prudencia” • Intenta evitar que sus jugadores polemicenS. FONT ❙ BARCELONAPep Guardiola está controlandotodos los detalles de este mara-tón de Clásicos que están dispu-tando. El entrenador del Barcelo-na ha procurado que todos susfutbolistas estuvieran centradosen los duelos ante el Real Ma-drid, motivo por el que ha im-puesto una ley del silencio yprohibido las comparecenciaspúblicas ante los medios de co-municación.

Su estrategia ya comenzó an-tes del primer partido, el que ju-garon en el Bernabéu y que co-rrespondía a la Liga. Jugó enUcrania el martes, no dejó quenadie hablara el miércoles y diofiesta el jueves, con lo que el vier-nes, él fue el único que compare-ció ante la prensa.

El discurso post partido fue acargo de Puyol, cuyo mensajesiempre suele ser bastante insti-

tucional. Y a partir de aquí, vuel-ta a empezar. Este protocolo serepite esta semana. Tras ganar alReal Madrid en el Bernabéu, laplantilla se entrenó ayer a puertacerrada y ningún futbolista com-pareció en la sala de prensa. Hoysólo hablará Guardiola, al ser díade previa ante la Real Sociedad.

Con esta decisión, Guardiolaquiere evitar que sus jugadoressean sometidos a preguntas inci-sivas y que puedan responder alas polémicas suscitadas ante elReal Madrid, con lo que se aviva-ría el fuego para la vuelta.

Guardiola no quiere ruido nicruce de declaraciones. Su men-saje en el vestuario del Bernabéunada más acabar el partido fueclaro y rotundo: “Felicidades pe-ro ahora os pido prudencia ytambién un esfuerzo. Cuando pa-semos ya lo celebraremos peroaún no estamos en la final”.Guardiola durante el partido.

PA

BLO

GA

RC

IA

Page 18: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201118EL TEMA DEL DÍA

PONEEL

MESSI “BRONCA Y MESSI”■ Destaca a un Leo a lo Maradona.“Guardiola acierta en su plantea-miento y en los cambios”, añade.

A SUSPIES

“LOS DIABLOS Y LOS MESSIS”■ “El argentino iluminó con su genioun partido saboteado por el juegodemasiado áspero del Madrid”.

“SIEMPRE Y OTRA VEZ LEO”■ “Hubo mas peleas que magiahasta que Messi decidió la ida condos golpes de genialidad”.

“UN GENIO LLAMADO LEO”■ “El Barça venera a su Mesías”,apunta. Y luego subraya: “¡Es másfuerte que Gerd Müller!”.

“UN CLÁSICO MUY TENSO”■ “Messi decide un Madrid-Barçademasiado bronco. Gran serviciode Afellay en el primer tanto culé”.

LA PRENSA ESPECIALIZADA YLOS AMANTES DEL FÚTBOLHAN SIDO UNÁNIMES A LA HORADE VALORAR AL ARGENTINO TRASEL CLÁSICO DEL MIÉRCOLES.

MU NDO

“MOURINHO, FURIOSO”■ “The Special One’ monta en cóle-ra tras caer ante un Barça lideradopor un Messi en estado de gracia”.

SERGI FONT ❙ BARCELONAJOSÉ LUIS RUIZ ❙ MADRID

Ya no hay adjetivos no-vedosos con los quecalificar las actuacio-nes de Leo Messi. Elargentino se supera

partido a partido pulverizandonúmeros, registros y récords.Busca motivaciones en los másmínimos detalles para justificarsus dos Balones de Oro consecu-tivos y, con casi toda seguridad,

el tercero que caerá en diciem-bre. La prensa especializada ylas aficiones de todos los equiposle reconocen como el mejor fut-bolista del mundo.

Con sólo 23 años ha consegui-do cifras anotadoras que otrosmitos de la historia del fútbol hannecesitado toda su carrera paraalcanzar. ”Matador”, “gigante”,“rey”, “Messías” o “puto amo”han sido algunos de los calificati-vos con los que se han referido a

La Pulga diferentes medios deInglaterra, Alemania, Italia, Ru-sia, Argentina, México o España.Y en sus páginas interiores, losdos goles del argentino ocupanun espacio preferencial.

Nunca un futbolista había mar-cado 11 goles en 11 partidos deChampions y con el doblete deayer, además, el atacante está auno de igualar a Van Nistelrooy,que es el que ostenta el récordanotador al haber marcado 12

goles en esta competición en unamisma temporada (2002-03).

Messi es el pichichi indiscutiblede la Champions con esos oncegoles. Eliminado Eto’o, el argenti-no se ha quedado sin rival en lapelea y ha dejado en evidencia aCristiano, el gran rival en todoslos galardones individuales, yaque el portugués se ha quedadoanclado en los seis tantos. Pero anivel particular, también sus golestienen una relevancia digna de elo-

gio. Con los dos goles que le mar-có al Madrid, Messi desbancó aSamitier y se convirtió en el tercermáximo goleador de la historiadel Barça al sumar 179 dianas. Pordelante sólo tiene a César (235 tan-tos en 13 temporadas) y Kubala(194 goles en 10 campañas).

El argentino sólo lleva sietetemporadas en el primer equipoy su potencial hace presagiar quepulverizará todos estos números.Sólo hay que mirar todo lo que

Page 19: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 19

ha conseguido en estos ocho me-ses de competición.

52 goles en 50 partidos oficia-les, lo que arroja la impresionan-te media de 1,04 tantos por en-cuentro. En Liga es, de momento,el Pichichi con 31 goles seguidopor CR7 con uno menos. Para va-lorarlo en su justa medida hayque destacar que el tercero en lalucha es Villa con 18. En Cham-pions suma 11, en la Copa del Rey7 y en la Supercopa de España 3.

Messi ha convertido también susduelos ante el Real Madrid en re-tos personales. El conjunto blan-co suele dársele bien y entre elpartido de Liga y el del miércolesconsiguió romper un gafe que leimpedía mojar cada vez que semedía a un equipo de Mourinho.

Messi ha conseguido marcaren los últimos cuatro Clásicos se-guidos disputados en el Berna-béu y, además le ha marcado untotal de 10 goles al Madrid en to-

dos los enfrentamientos que hanmantenido.

Ahora tiene dos retos pendien-tes. El primero alcanzar los 14 go-les que César le marcó a los blan-cos en toda su carrera como culé.Le quedan cuatro tantos y un Clá-sico más este año. El segundo retoes ser el Pichichi con más goles enuna temporada, registro que con-servan Zarra y Hugo Sánchez con38 dianas. Le quedan cinco parti-dos para marcar siete tantos.

EL TEMA DEL DÍA

“MOURINHO ENFURECE”■ “El técnico del Real Madrid echahumo después de perder ante elBarcelona una batalla brutal”.

“MIRA QUIÉN VIENE FERGIE”■ “Ferguson estaba sonriendo has-ta que vio el segundo gol de Messi.¿Cómo se le puede parar?”.

“TE AMOU”■ “No hubo fórmula mágica de Mou.El Barça, liderado por el talento deMessi, no olvidó su esencia”.

“NOTA ALTA PARA EL BARÇA”■ “Mourinho vio la roja directa,mientras un magnífico Messi inspi-raba al Barcelona hacia la victoria”.

“ROJA DESEQUILIBRANTE”■ “La expulsión de Pepe hace queMessi pueda desplegar su magiasobre el Santiago Bernabéu”.

“EL GALÁCTICO ES MESSI”■ “Dos disparos, dos goles. ElBarça tiene pie y medio en la finalgracias a un Messi brillante”.

“DEMOS LAS GRACIAS A LEO”■ “Si no fuera por el argentino elfútbol estaría lamentando la fea ca-ra de un deporte de millonarios”.

“DOMINIO Y VICTORIA CULÉ”■ “El Barça dominó el partido, perosólo fue capaz de ganarlo cuando elárbitro expulsó a Pepe”.

“MOURIÓ EL REAL MADRID”■ “Messi sepultó en las semis de laChampions a un medroso Real Ma-drid en pleno Santiago Bernabéu”.

“UN CLÁSICO MESSICO”■ “Messi gana la partida a CristianoRonaldo en otra de las guerras quelibran Real Madrid y Barcelona”.

LEO PODRÍADESCANSAREN ANOETASUFRE UNA MICRORROTURA, AUNQUEEL CLUB AZULGRANA NO LE DESCARTA

S. F. ❙ BARCELONA

P ep Guardiola está medi-tando la posibilidad deque Messi descanse ma-

ñana ante la Real Sociedad.Aunque el Barcelona se apresu-ró ayer a confirmar que el ata-cante estará en San Sebastián,lo cierto es que el entorno delfutbolista explicó en diversosforos que padecía una micro-rrotura que le impediría jugarel partido de Liga, aunque supresencia no peligraba en el en-cuentro de Champions del pró-ximo martes ante el Madrid.

El club azulgrana no emitióningún parte médico, aunquereconoció que el argentino sehabía ejercitado a un ritmo me-nor a causa de unas contusionestras el Clásico del miércoles. Locierto es que Guardiola no pien-sa arriesgar con su estrella. Conla Liga prácticamente sentencia-da, quiere que sus futbolistas ti-tulares lleguen en perfectas con-diciones a este tramo final decampeonato en el que los dospartidos principales son la vuel-ta de las semifinales de Cham-pions y la hipotética final.

El resto, en teoría tiene que irrodado. Guardiola ya lo demos-tró el pasado sábado en el en-cuentro que el Barça disputóante Osasuna. Pep dejó en lagrada a Puyol y Piqué y en elbanquillo a Messi, Xavi, Pedroe Iniesta. Sólo cuando el parti-do parecía que se complicaba,movió el banquillo, entraron lostres cracks y al final Messi ano-tó su golito.

No es la primera vez queGuardiola sienta a Messi y le daentrada en la segunda parte pa-ra que decida con su frescura y

para que se sacuda la ansiedadque parece envolverle cuandono puede jugar.

Este año, comparado conotras temporadas, le ha hechojugar muchos más minutos. Enla primera temporada de Guar-diola, el técnico le dosificó mu-cho para prevenirle de sus pro-blemas musculares. En cambio,en ésta ha jugado hasta encuen-tros intrascendentes.

Guardiola lo ha justificadosiempre por las ganas que tieneel argentino de estar sobre elterreno de juego. Lo cierto esque Messi sabe que está hacien-do historia y quiere batir todoslos registros actuales. Su gran

obsesión es destacar en laChampions y también alcanzarlos 38 goles.

También fueron reveladoraslas palabras de Jorge Messi, pa-dre del delantero argentino,que dijo ayer que su hijo jugaráel próximo martes ante el RealMadrid el partido de vuelta delas semifinales de la Liga deCampeones “si está bien”. Elprogenitor del crack azulgranaañadió: “Ahora mismo estámuy golpeado. Es muy difícilque juegue este sábado ante laReal Sociedad”.

Guardiola meditareservarle parala vuelta de lasemifinal del martes

PRIORIDAD

REU

TER

S

Leo Messi celebra unode los goles marcados

contra el Madrid ante ladesolación de Ramos,

Casillas y Marcelo.

Page 20: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201120ATLÉTICO

LUIS AZNAR ❙ MADRIDPREGUNTA. Si todo es normal,mañana será el extranjero quemás partidos de Liga haya dis-putado nunca en el Atlético(204), ¿qué se siente?RESPUESTA. Es algo que nun-ca imaginé que pudiera lograr yahora me emociona mucho.

P. En sus primeras campañasde rojiblanco formaba la pare-ja de moda con Pablo…R. Sí, es cierto, sobre todo el pri-mer año, que fue el mejor. Lagente no estaba acostumbrada aver defensas como yo, rápidos yque fueran al corte. Con Pabloal lado encajamos muy pocosgoles y las cosas nos salieronmuy bien.

P. Se llegó a hablar del Madrido el Barça.R. Sí. Considero que mi carreraha sido buena, ya que siemprehe sonado para equipos gran-des, aunque es cierto que nuncaha llegado nada sólido. El traba-jo día a día es lo que me ha man-tenido, aunque no ha sido fácil.

P. ¿Qué ha sucedido para quehaya pasado de ser un héroe ensu primera temporada a queahora tenga que ganarse elpuesto cada minuto?

R. A medida que van pasandolos años hay menos tolerancia ytú tienes mucha más responsa-bilidad. Cuando llegué jugába-mos para intentar entrar en Eu-ropa, la UEFA era un logro im-portante, ahora tenemos que pe-lear por la Champions y por con-seguir títulos. El equipo hacrecido y yo tengo que crecercon él.

P. En siete temporadas de roji-blanco, ¿recuerda más momen-tos dulces o amargos?R. Al final hay de todo, pero creoque lo que he conseguido supe-ra a todos los momentos difíci-les que haya podido vivir. En elfútbol hay momentos en los quelas cosas no te salen bien y hayque asumirlo. No sólo me ha pa-sado a mí, sino a muchísimos ju-gadores. Hay momentos en losque tienes que soportar ciertapresión y ciertas cosas que no tegustan, pero si he llegado hastaaquí es por mi trabajo. Nadie meha regalado nada.

P. ¿Es usted un superviviente?R. Puede ser, no es fácil estartanto tiempo en un equipo comoel Atlético. Eso me da fuerza yquiero seguir mientras pueda.Una vez igualado el récord, miprioridad a nivel personal es

acumular más partidos para po-nérselo difícil al próximo.

P. Usted ha visto pasar futbo-listas de la talla de Torres, LeoFranco o Simao por el vestua-rio del Calderón.R. Esos son tres de los referen-tes del Atlético en los últimosaños, pero han pasado muchísi-mos. En las primeras cuatro ocinco temporadas cada veranose iba una docena y venían otrostantos nuevos. He visto pasar amás de 60 compañeros por estevestuario y eso es complicado.

P. 60 compañeros y unos cuan-tos entrenadores…R. Sí, también he conocido amuchos. El Atlético a veces no

es lo regular que todos quisiéra-mos, pero yo, por suerte, he po-dido sobrevivir a entrenadores yjugadores durante siete años.Algo tendré.

P. Lo que sí es cierto es que contodos sus entrenadores ustedha jugado.R. Yo soy una persona que tra-bajo a muerte independiente-mente de cómo vayan las cosas,siempre voy a tope e intentoechar una mano en lo que pue-do, pero sobre todo vivo el día adía y, quizá los entrenadores mevaloren por eso. En los momen-tos más complicados he seguidocontando para todos y eso meha dado vida. Si en un momentodifícil te relegan al banquillo esmuy duro salir de ahí.

P. ¿Qué ha cambiado de Pereaen estos siete años? Da la sen-sación de que la esencia es lamisma.R. La velocidad no es igual. Lle-gué con 24 años y ahora no es lomismo. Con Quique he ganadoen el aspecto táctico y ahora medesgasto menos. Antes, el hechode intentar ayudar a un compa-ñero me hacía estar implicadoen jugadas que me terminabanpasando factura. Ahora intentoahorrar kilómetros para aguan-tar más.

P. Griffa, el futbolista al que su-perará mañana, era un mito enel Calderón y usted no acaba deganarse a la grada, ¿por qué?R. No lo sé. A mí esas cosas yame dan igual. Voy a lo mío e in-tento hacer bien mi trabajo pormí. Me he ido a casa muchas ve-ces muy mal, abatido. Cuandolas cosas no han salido me heaferrado al trabajo porque mehe sentido aislado y cuestiona-do, pero tanto mi familia comoyo hemos tenido fuerza y hemossalido de situaciones complica-dísimas. Nunca he perdido lacabeza.

P. Cuando la grada sí estuvocon usted fue cuando marcó ungol al Madrid que le termina-ron anulando, ¿se acuerda?R. Claro. Todavía hoy no logrocomprender por qué lo anula-ron. Son cosas que pasan y qui-zás marcar un gol siga siendomi asignatura pendiente, aun-que no es algo que me obsesio-ne. No me quita el sueño porquelo más importante es defenderbien. En Colombia sí marcabagoles porque tenía un rematefuerte de cabeza, pero ahora mequedo atrás por mi velocidad.

P. Si ante el Levante el penalties en el último minuto, ¿hu-biera pedido tirarlo?R. No, hay unas normas paraeso. Si el técnico me dice que lolance, lo hago con gusto, perono me gusta forzar nada.

P. Con 203 partidos a sus espal-das no es capitán, ¿por qué?R. Yo delegué ser capitán. Latemporada pasada tenía muchí-simos problemas y no era elmomento para coger el braza-lete. El capitán tiene muchodesgaste y yo sólo tenía quepensar en fútbol en ese momen-to. Lo hablé con el técnico y ledije que no quería tomar esaresponsabilidad.

Más allá de ser o no ser capi-tán, siempre he sido valoradopor técnicos, dirigentes y com-pañeros y lo que digo es tenidoen cuenta. No me hace falta elbrazalete para saber la respon-sabilidad que tengo. Creo quemi decisión de no coger el bra-zalete, además, benefició a Kun,que es un jugador muy queridopor la afición y al que le hacíamucha ilusión. Eso le dará pesoe importancia dentro del club.

P. ¿Se podría decir que es uncapitán en la sombra?R. En cualquier decisión que setoma, se me tiene en cuenta, peroyo sólo quiero echar una mano.

HA RECHAZADO EL BRAZALETE EN BENEFICIO DE KUN, RECONOCE ERRORES DELPASADO, ALABA A QUIQUE Y ESPERA SEGUIR BATIENDO RÉCORDS DE ROJIBLANCO

“He llegado abatido acasa muchas veces”

PEREA“ENTREVISTA

PA

BLO

GA

RC

ÍA

En agosto de 2004 debutabacon el Atlético Luis AmarantoPerea (Colombia, 1979). Sieteaños después, aquel centraltan desconocido comorápido y contundente se va aconvertir en el futbolistaextranjero que más partidoshaya disputado nunca con larojiblanca —204 hará mañanaen Riazor—. Ahora, analizapara MARCA su trayectoriaen el Vicente Calderón. “Noha sido nada fácil, pero si hellegado hasta aquí, algotendré”, asegura.

“A veces me hesentido aislado ycuestionado”

“He sobrevivido durante siete años atécnicos y jugadores... Algo tendré”

“Si alguien tiene quesuperar mi récord,que sea Agüero”

Soy consciente dela responsabilidad quetengo, no me hacefalta el brazalete”

“Todavía no logro

comprender por quéme anularon aquelgol al Real Madrid”

Page 21: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 21

P. Si hubiera sido capitán, talvez habría levantado alguno delos títulos de la pasada campa-ña, ¿ha sido la mejor desde queusted está aquí?R. La mejor y la más complicadapara mí. Es la campaña en la quehe sido más criticado y me sentíen el ojo del huracán. Fui felizpor los títulos, pero no fue fácil.Se llegó a criticar al entrenadorporque me seguía manteniendoy eso es duro. Cualquier otra per-sona se habría quitado el proble-ma de encima y me habría man-dado al banquillo, Quique tuvomucha personalidad.

P. ¿En quién se apoya en esosmomentos?R. Tampoco es que se caiga elmundo, hay que estar tranquilo,salir un poco menos y estar conlos tuyos. Mi esposa es deportistay me echa una mano en ese senti-do. No fue fácil, pero lo superé.

P. Habla maravillas de Quique yparece que no estará la próximatemporada en el banquillo delAtlético, ¿se cansa de tanto cam-bio de proyecto?R. En el fútbol hay mucha pre-sión por los resultados y hay queaceptarlo. Cuando las cosas nosalen bien, se toman decisiones.En el caso de Quique sólo pode-mos agradecerle lo que ha hechoen este equipo. A veces hay pocamemoria en el fútbol, pero cuan-do llegó al club estábamos fran-camente mal y nos ayudó muchí-simo. El fútbol es injusto en esesentido. Con él hemos ganadodos títulos después de muchísi-mos años sin hacerlo.

P. Hablemos de los récords, ¿pa-ra cuándo superar a Griffa en elglobal de partidos?R. Hombre, está a tiro porquecreo que me saca menos de 20

partidos, pero ya estoy muy felizcon lograr éste. Yo sólo quieroseguir trabajando y mantenién-dome en el equipo. Si llega, seráotra grandísima alegría, pero to-davía queda mucho.

P. Se ha tardado muchísimastemporadas en que otro extran-jero superara el récord deGriffa, ¿quién cree que le des-tronará a usted?R. Si Agüero sigue, es el que me-jor lo tiene. Es un jugador quesiempre va a jugar por la calidadque tiene, así que sólo depende-rá de si se queda o se marcha elque antes o después me supere.Lo que es seguro es que no se tar-dará tanto tiempo como he tar-dado yo en pasar a Griffa.

P. ¿Le gustaría que fuera Kunsu sucesor?R. Me gustaría que no lo supera-ra nadie [risas], pero si lo tieneque hacer alguien, ojalá sea él,que es un buen chico y un muybuen amigo.

P. Después de tantos partidosde rojiblanco, ¿se ve con otracamiseta en el futuro?R. No lo sé, son muchos añosaquí y estoy feliz. Siempre lo hedicho. Lo que es cierto es quetengo 32 años y tendría que pen-sármelo si llega una oferta en laque pueda alargar mi carrera. Detodos modos, a día de hoy nopienso en nada de eso.

P. ¿Cómo le gustaría que le re-cordaran si tarda 30 años en ba-tirse su récord?R. Como un profesional. La gen-te me tiene que valorar como unapersona sincera, trabajadora yalegre. Más allá de lo que me ha-ya salido bien o mal en el campo,soy un trabajador y ojalá se re-cuerde eso de mí.

PA

BLO

GA

RC

ÍA

EL TEST■ ¿Cuál ha sido el entrenadorque más le ha marcado aquí?Quique. Siempre ha estado con-migo en los momentos difíciles.

■ ¿Qué compañero le ha marca-do más?Simao y Peter Luccin.

■ ¿Cuál ha sido su momentomás importante en el club?Cuando el árbitro pita el final en laEuropa League y ganamos el título.

■ ¿Cuál ha sido su momentomás duro con la rojiblanca?Quizá el gol de Higuaín, cuando mequita el balón y marca.

■ ¿Qué es lo que más le gustadel Atlético?Todo.

■ ¿Un deseo para el futuro?Ojalá que llegue el gol, aunque notengo pensada una celebracióntodavía [risas].

Page 22: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201122

SIN ACUERDO

El Besiktas yareconoce suoferta por ForlánA. R. B./L. A. ❙ MADRIDEl Besiktas turco reconoceque ha hecho llegar al Atléti-co una propuesta por los ser-vicios de Diego Forlán, tal ycomo adelantó MARCA el pa-sado día 14. “Hemos realiza-do una oferta de acuerdo anuestra situación económica.Si el equipo de origen aceptanuestras condiciones, se po-drá realizar el fichaje”, decla-ró un directivo de la entidad,Serdar Adali, a Lig TV.

El responsable, eso sí, dejaclaro que la negociación eco-nómica puede resultar arduatanto por el traspaso que exi-ge el club rojiblanco como porel salario que percibe el de-lantero uruguayo: “El coste deForlán es de 12 millones deeuros, y cobra 4,5 al año. Bajoestas condiciones, el fichajees una utopía”.

El Atlético acordó con elcharrúa hacerle llegar cual-quier propuesta. Forlán, demomento, vuelve hoy a entre-narse, como el resto de laplantilla, tras el descanso con-cedido ayer por Quique.

DOBLE CITA PARA EL DIRECTOR DEPORTIVO DEL ATLÉTICO AYER EN LISBOA

Pitarch vio a Sílvio... y a SalvioPor la noche siguió las evoluciones del luso en el Benfica-Braga de Europa League• Por la tarde se había reunido con el argentino para interesarse por su recuperaciónA. R. BARBERO/L. AZNAR ❙ MADRIDJesús García Pitarch viajóayer a Lisboa. El director de-portivo del Atlético tenía do-ble cita en la capital portugue-sa, toda vez que aprovechó latarde para mantener una reu-nión con Eduardo Salvio y lanoche para acudir al estadioDa Luz, donde Benfica y Spor-ting de Braga, con Sílvio en elonce visitante, disputaban elchoque de ida de las semifina-les de la Europa League.

Suso mantiene una gran re-lación con Toto Salvio, cuyofuturo se resolverá una vezconcluya la campaña. El con-trato de cesión al Benfica in-cluía una opción de comprapor valor de 15 millones, cifraque el Atlético no está dis-puesto a rebajar. El jugador,mientras, espera la decisiónde los clubes y ni siquiera hafirmado el precontrato parapróximas campañas que ya leofrecieron los lusos.

Salvio está en el dique secodesde que se lesionó el 14 deeste mes, precisamente dispu-tando competición continen-tal ante el PSV Eindhoven.Cuatro días después pasabapor el quirófano en Madrid,tras diagnosticársele una frac-tura en el quinto metatarsianodel pie derecho. Desde enton-ces se ha perdido, entre otroschoques, la final de la Copade la Liga, el partido de vueltade la semifinal de la Copa o elduelo de ayer.

VISTO BUENO AL FICHAJELa recuperación del argenti-no marcha por buen camino,algo que pudo comprobar deprimera mano Pitarch: toda-vía no puede apoyar ese pie,pero la inflamación inicial seha reducido notablemente. Laintención de Salvio, esté don-de esté, Portugal o España—el Oporto tampoco se olvi-da de él—, es iniciar la próxi-

ma pretemporada a plenorendimiento.

Uno y otro, futbolista y diri-gente, acudieron después aDa Luz, donde el Benfica seenfrentaba precisamente alSporting Braga, club con elque el Atlético intentará ce-rrar el traspaso del lateral Síl-vio una vez concluya la tem-porada. La entidad rojiblancase ha garantizado ya una op-ción sobre el internacional,de 23 años, así que todo apun-ta a que vestirá la rojiblanca.

Pitarch ya había seguido envivo a Sílvio hace apenas dossemanas, cuando se desplazóa Braga para seguir el choquede los de Domingos Pacienciaante el Dinamo de Kiev. Dehecho ha dado el visto buenoa su fichaje, aunque la inten-ción de los máximos respon-sables rojiblancos es comple-tar el organigrama del próxi-mo proyecto antes de acome-ter la operación.Sílvio, pugnando ayer con Saviola.

REU

TER

S

ATLÉTICO DE MADRID

Page 23: casa

VIERNES 29 ABRIL 2011 23

Page 24: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201124FORO MARCA/BALLESTEROS Patrocinado por:

EL 5 DE MAYO, A LAS 19 H. EN LA FUNDACIÓN LÁZARO GALDIANO

Kun Agüero, estrella delFORO MARCA/BallesterosInvitamos a 100 lectores al acto con el rojiblanco • Recoge tuinvitación en el MARCA Sports Café o envía un SMS al 25900*

La 20ª edición del FORO MAR-CA/Ballesteros contará con el de-lantero del Atlético de Madrid,Kun Agüero, como principal pro-tagonista, el jueves 5 de mayo alas 19 horas, en el Auditorio de laFundación Lázaro Galdiano (C/Serrano, 122, de Madrid).

El coloquio estará conducido,como es habitual, por la periodis-ta Olga Viza, y en él participaránrepresentantes de todos los esta-mentos deportivos. El internacio-nal argentino contestará a las pre-guntas de los asistentes y usua-rios de MARCA.com. La lista degrandes personajes del mundodel deporte que ya han sido prota-

gonistas del FORO de nuestro dia-rio está formada por Raúl Gonzá-lez, Fernando Torres, Jorge Lo-renzo, Federico Martín Bahamon-tes, Pau Gasol, Luca di Monteze-molo, Kanouté-Sergio Ramos,Carlos Sainz, Severiano Balleste-ros, Vicente del Bosque, ÁngelMaría Villar, Rafa Nadal, Enrique

Cerezo, Jorge Valdano, DiegoForlán, Di Stéfano, Manolo San-tana-Ion Tiriac-David Ferrer-Al-bert Soler y Fabio Capello.

JOS

ÉA

.GA

RC

ÍA

Kun Agüero, poco antes de comenzar una sesión de entrenamiento.

Consigue ya tu invitación para el FORO■ Si quieres conseguir una de las 100 invitaciones para el FORO conel Kun Agüero tienes dos opciones. Recogerla en el MARCA SportsCafé (Pº Recoletos, 18) de 10 a 22 h. ó bien enviar un SMS al 25900*con el texto MARCA (espacio) FORO (espacio) TU NOMBRE. Recibi-rás un SMS de confirmación para acceder al FORO (una entradapor SMS). *Coste 1,42 euros (impuestos incluidos). Servicio pres-tado por Nvia gestión de datos S.L. [email protected]. Apdo. Correos 88,28230, Las Rozas, Madrid. Atención al cliente: 902 547 381. Políticade protección de datos publicada en www.marca.com.

CON LA COLABORACIÓN DE:

Page 25: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 25

5. R. Sociedad • BarcelonaSáb. 20.00 GolT/C+L • Anoeta • F. Teixeira V.

■ Los azulgrana, con medio título en el bolsi-llo y pensando en Wembley, quizás se relajen.

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

1 X 2

LA QUINIELA Jornada 37FERNANDO CARNERERO y DAVID PECKER

3. Real Madrid • ZaragozaSáb. 18.00 Gol T/C+L • Bernabéu • Ayza Gámez

■ Tras la decepción europea toca ensayarel juego de ataque. Zaragoza, a la espera.

05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1 X 21-0 1-0 2-0 - 6-0 47 6 3

4. Osasuna • ValenciaDom. 21.00 C+ • R. Navarra • Velasco Carballo

■ Los navarros, en el alambre, se enfrentana un Valencia con ganas de superar el 3-6.

05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1 X 22-1 1-1 0-0 1-0 1-3 12 10 9

05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1 X 20-2 0-2 - - - 24 22 17

6. Espanyol • AthleticLun. 21.00 Gol T/PPV • Cornellá • J.A. Teixeira V.

■ Los leones sólo han dejado de marcardos veces fuera de casa. Espanyol, tocado.

05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1 X 21-1 3-2 2-1 1-0 1-0 43 16 16

7. Levante • SportingDom. 17.00 PPV • C. Valencia • Álvarez Izquierdo

■ Partido de la certificación definitiva de lapermanencia para ambos, con ventaja local.

05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1 X 20-0 - - - - 4 3 1

8. Deportivo • AtléticoSáb. 22.00 La Sexta/Aut. • Riazor • Turienzo Á.

■ Un Atlético con más gol que nunca frentea un Deportivo rácano pero solvente.

05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1 X 21-0 1-0 0-3 1-2 2-1 21 11 10

9. Málaga • HérculesDom. 17.00 PPV • La Rosaleda • Undiano M.

■ Siete puntos asoman al Málaga a la per-manencia. Duelo vital para los alicantinos.

05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1 X 2- 0-0 4-6 - - 13 5 6

10. Granada • TenerifeDom. 17.00 Gol T/C+L • Los Cármenes • Sagués O.

■ Los locales pelean por el ‘playoff’ y losisleños parecen haber arrojado la toalla.

05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1 X 2- - - - - 13 1 1

11. Betis • NumanciaSáb. 18.00 C. Sur • B. Villamarín • Del Cerro G.

■ Los béticos apuntan a Primera y los pun-tos de casa siguen siendo fundamentales.

05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1 X 2- - - 3-3 2-0 2 1 1

12. Albacete • CartagenaSáb. 18.00 CMT/7RM • C. Belmonte • Ceballos Silva

■ El Alba, a la desesperada ante un rivalque parece haberse quedado sin gasolina.

05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1 X 2- - - - 0-0 2 2 2

13. Girona • Rayo VallecanoDom. 12.00 C+ • Montilivi • Mariscal Sánchez

■ Montilivi sólo ha visto dos triunfos visi-tantes. El Rayo casi siempre marca fuera.

05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1 X 2- - - - - 21 11 5

14. Salamanca • ElcheSáb. 16.00 MARCA TV • Helmántico • Amoedo C.

■ Cartucho importante para ambos, mástrascendental si cabe para los charros.

05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1 X 2- - - 2-2 0-2 0 1 1

15. Racing • MallorcaDom. 17.00 PPV• El Sardinero • Delgado Ferreiro

■ Racing, en pleno incendio institucional yrenqueante en lo deportivo. Incierto.

05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1 X 20-0 0-2 3-1 1-2 0-0 13 6 5

LA QUINIELA Jornada 53FERNANDO CARNERERO y DAVID PECKER

1. Villarreal • GetafeDom. 19.00 Gol T/C+L • El Madrigal • Clos Gómez

■ Los amarillos no pueden despistarsepara que la Liga de Campeones no peligre.

05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1 X 22-1 1-0 2-0 3-3 3-2 7 3 0

1

2. Almería • SevillaDom. 17.00 PPV • Mediterráneos • Rubinos Pérez

■ Sevilla, con ganas de vengar la ida y asen-tarse en Europa ante un Almería casi rendido.

05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 1 X 2- - 1-0 0-1 2-3 1 0 2

2

1

1 2

2

1 X 2

1 X 2

1

1

1

1 2

1 X

X

1

1 X 2

PRIMERA

Pochettino prometelealtad al EspanyolEl Olympique de Marsella es el último en sumarse a la puja por él • Su cláusula es desólo 1, 5 millones • Tiene contrato hasta 2012 y tiene apalabrado seguir hasta 2014

RECHAZA LAS OFERTAS DE OTROS CLUBES, PESE A QUE AUMENTAN SU AUTOESTIMA

M. CARMEN TORRES ❙ BARCELONAMauricio Pochettino es un hom-bre de palabra. Lleva meses di-ciendo que quiere ser el Álex Fer-guson del Espanyol y aunque to-davía no ha firmado su amplia-ción de contrato hasta 2014, latiene cerrada, ayer dejó claro queno contempla ninguna oferta yque su deseo es seguir muchosaños en Cornellá. No le importaque el Olympique de Marsella, elSevilla, el Valencia o el Atléticode Madrid le tengan en sus res-pectivas agendas, él es leal al Es-panyol y será perico mientras elclub quiera.

El ex defensa se refirió a la in-formación de MARCA de ayerque apuntaba que el Olympiqueera la última institución en su-marse a la puja por él y que des-velaba que su cláusula de resci-sión era de 1,5 millones. Pochetti-no tiene contrato hasta el 2012,pero ya ha apalabrado, aunqueno firmado, su continuidad hastael 2014. Y si es por él, se vincula-ría incluso por más tiempo. “Quehaya otros clubes de prestigioque se interesen por mí alimentami ego y mi autoestima, pero miilusión está puesta en elEspanyol. Tengo una campañamás, pero por mí no habrá nin-gún problema para que siga mu-

chos años. Estaré aquí hasta queel club quiera. Dos, cuatro, cincotemporadas o más”, sentenció.

En ese sentido, el preparadorrestó importancia a que su liber-tad esté cifrada en sólo 1,5 millo-nes: “Tengo cláusula, como los

jugadores, y puede venir un cluby pagarla, pero mi deseo es se-guir aquí. No pienso en el interésde otras entidades, estoy dispues-to a continuar muchos años”.

Con este discurso, Pochettinozanjó las especulaciones sobre

su futuro. Da igual qué entidadquiera incorporarlo a su proyec-to, él considera que se debe alEspanyol porque es su casa, por-que es feliz en Cornellá y porquedesea continuar con el trabajoque inició hace dos temporadas ymedia. El club también desea quesiga y le planteó hace meses larenovación hasta el 2014, fechapor la que también ha firmado eldirector deportivo Ramón Pla-nes, pero el documento no estárubricado.

Hubo dudas, aunque fuentesde la entidad espanyolista acla-ran que todos los documentos es-tán O.K. y que en breve harán ofi-cial su nuevo vínculo.

Mauricio Pochettino, ayer, en la Ciudad Deportiva de Sant Adriá.

FRA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

Estaré en Cornellámientras el clubquiera: dos, cuatro,cinco años...”

Entrenador del Espanyol

“Tengo cláusula,

pero mi ilusión esseguir en el Espanyol”“MAURICIO POCHETTINO

Ayer fue undía muyespecial paraMata. Laestrella delValenciacumplió 23y levantópasionesentre elpersonalfemeninovalencianista,como seaprecia en lafoto. Nadie allíquiere que sevaya, comohicieron Villay Silva.

JUAN MATALEVANTAPASIONES

MIG

UEL

ÁN

GEL

PO

LO

Page 26: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201126PRIMERA

“La profesión de entrenador hoyen día es de auténtico riesgo”Del Bosque, protagonista estrella de la jornada • Implantar estudios genéticos paraprevenir la muerte súbita, principal conclusión • Cerezo e Ignacio González, premiados

IV SIMPOSIO DE PREVENCIÓN LA SALUD EN EL FÚTBOL, UN ASUNTO DE TODOS

ENRIQUE MELLADO ❙ MADRIDEl IV Simposio de Prevención enel Fútbol reunió ayer, en la sededel COE, a una amplísima repre-sentación de médicos, futbolistas,entrenadores, fisioterapeutas, di-rectivos, periodistas... Todosellos, bajo la presidencia de ho-nor de Alejandro Blanco —y anteuna espectadora de excepción,

como la Copa del mundo— anali-zaron desde sus diferentes pris-mas la situación de la prevenciónen el fútbol y el deporte español.

Las conclusiones fueron nume-rosas, muchas de ellas científicas,como la implantación de los estu-dios genéticos para prevenir lamuerte súbita o la importancia dela especialidad de Medicina De-

portiva en los planes de estudio.Otra reflexión importante fue lanecesidad de rebajar la enormetensión que rodea al deporte deélite. En este sentido, Vicente delBosque —personaje estrella de lajornada— recordó: “Hoy en día laprofesión de entrenador es deriesgo”. Javier Miñano enfatizóen el “gran estrés que sufre este

colectivo”, al igual que los de fut-bolistas, árbitros...

La jornada finalizó con una ce-na en el estadio Vicente Calde-rón en la que se hizo entrega devarias distinciones, entre ellas alpresidente rojiblanco EnriqueCerezo y al vicepresidente de laComunidad de Madrid IgnacioGonzález.

Las ponencias y laentrega de premios

cerraron con éxito un evento que tuvo comoanfitriones al COE y la Fundación del Atlético.

PONENTES DE LUJO

PA

BLO

GA

RC

ÍA

ÁN

GEL

RIV

ERO

ÁN

GEL

RIV

ERO

CO

E/N

AC

HO

CA

SA

RES

NOTICIAS DEPRIMERA

■ Lanzamiento de balones Vic-toriano Sánchez Arminio, presi-dente del Comité Técnico de Ár-bitros, criticó el lanzamiento debalones al campo, que se haproducido últimamente en Sevi-lla y Zaragoza, calificándolo de“ataque directo al juego, y, co-mo árbitros, tenemos que pro-tegerlo. Aplaudimos la labor deUndiano Mallenco y VelascoCarballo —que lo reflejaron ensus actas— ya que es la líneaque queremos seguir”. Del esta-do físico de los colegiados, queayer pasaron varias pruebasseñaló: “En ellas se está demos-trando el gran nivel que tienen”.

■ Athletic En el regreso a losentrenamientos tras una jorna-da de descanso, destacó la re-cuperación de David López,quien el martes se retiró con do-lencias en la cadera, y la ausen-cia de Koikili, por unas molestiasen el muslo izquierdo.

■ Almería Leo Ulloa y PabloPiatti son las dos dudas que al-berga Roberto Olabe de cara ala visita del Sevilla. El ariete, conuna contractura en el cuádri-ceps de su pierna derecha, tam-poco participó en la sesión.

■ Deportivo Javito, que hacetrabajo extra para no perder laforma, señaló ayer: “Vine parajugar y me iré decepcionado”. Elfutbolista ya sabe que no podrádebutar con el Depor al retra-sarse el fallo del TAS.

■ Hércules La suplencia deDrenthe en La Rosaleda puedeser la novedad en la alineaciónde Djukic. Sendoa ocupó ayersu puesto en el ensayo. Otra va-riación sería la entrada de Val-dez por Trezeguet en el ataque.

■ Real Sociedad Anoeta se lle-nará mañana ante el Barça, conmás de 30.000 aficionados, yaque sólo quedan 50 entradas ala venta en las taquillas.

■ Osasuna Rúper, que se lesio-nó de gravedad en la rodilla iz-quierda el 3 de noviembre, reci-bió ayer el alta médica.

■ Getafe Se impuso por 2-1 (Co-lunga y Arizmendi) a su filial en elpartidillo disputado ayer.

Page 27: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 27

El Sporting puede ser juez y partecon cuatro enfrentamientos directos■ Los duelos directos suelen ser clave en este sprint final detemporada. Este fin de semana hay un partido a cara o cruz en LaRosaleda entre el Málaga y el Hércules. Sin embargo, si hay unequipo que va a estar en todas ése es el Sporting. Los rojiblan-cos, en teoría, estarían salvados con un punto. Este fin de sema-na juega con un Levante que lo tiene casi hecho. Sin embargo, elcalendario les enfrenta a equipos que luchan por no descender,recibiendo al Depor en El Molinón, viajando después a Málaga,para jugar con el Racing en casa y acabar ante el Hércules fuera.

PRIMERA

AQUÍ SE CUECELA PERMANENCIALevante - Sporting■ Salida complicada para los dePreciado ante un rival pletórico.Sporting 11º, 41 pt.Rivales que le quedan al Sporting:Depor, Málaga, Racing y Hércules.

Real Sociedad - Barcelona■ Difícil papeleta para una Realque está en un mal momento.Real Sociedad 12º, 38 pt.Rivales que le quedan: Valencia,Zaragoza, Sevilla y Getafe.

Deportivo - Atlético■ El equipo gallego se mide a unrival que también se juega mucho.Deportivo 13º, 38 pt.Rivales que le quedan: Sporting,Athletic, Barcelona y Valencia.

Villarreal - Getafe■ Los de Míchel esperan cogera un rival despistado con la Eu-ropa League.Getafe 14º, 37 pt.Rivales que le quedan: Almería,Madrid, Osasuna y Real Sociedad.

Racing - Mallorca■ A los cántabros sólo les valela victoria para salir de abajo.Racing 15º, 37 pt.Rivales que le quedan: Hércules, Atlético, Sporting y Athletic.

Málaga - Hércules■ El duelo estrella de la parte deabajo este fin de semana.Málaga 16º, 36 pt.Rivales que le quedan al Málaga:Atlético, Sporting, Athletic y Barça.Hércules 19º, 33 pt.Rivales que le quedan al Hércules:Racing, Mallorca, Atlético y Sporting.

Real Madrid - Zaragoza■ Los de Aguirre esperan pillara un Madrid tocado.Zaragoza 17º, 36 pt.Rivales que le quedan: Osasuna,R. Sociedad,Espanyol y Levante.

Osasuna - Valencia■ Los navarros quieren darle lapuntilla a un rival herido.Osasuna 18º, 35 pt.Rivales que le quedan: Zaragoza,Sevilla, Getafe y Villarreal.

Almería - Sevilla■ Sólo una victoria daría espe-ranzas a los locales.Almería 20º, 26 pt.Rivales que le quedan: Getafe, Vi-llarreal, Mallorca y Real Madrid.(En negrita,los partidos fuera de casa)

La mitad de la tabla de Primeraestá implicada en el descensoSólo el Betis, en dos ocasiones, y el Zaragoza, una vez, han bajado con esos números• El Málaga-Hércules, el duelo estrella de este fin de semana en la zona de abajo

EL MALLORCA Y EL LEVANTE ESTÁN YA VIRTUALMENTE SALVADOS CON 42 PUNTOS

CARLOS GONZÁLEZ ❙ MADRIDEl fantasma del descenso siguepresente entre 10 de los 20 equi-pos de Primera cuando sólo res-tan cinco jornadas para que elcampeonato acabe. Históricamen-te, con 42 puntos llega la salva-ción. Sólo el Betis, en las tempora-das 2008-09 y la 99-00, y el Zara-goza, en la 2007-08, han bajado aSegunda con esa puntuación.

Por eso, tanto el Mallorca co-mo el Levante, que cuentan conese bagaje en la tabla clasificato-ria, están virtualmente salvadosde la quema, aunque un puntomás sería la confirmación. No asíel Sporting, que tiene 41 y es elprimero de esa zona peligrosa,aunque sólo una debacle impen-sable podría arrastrarle al pozo.

A partir de ahí el lío está mon-tado y los nervios pueden durarhasta la última jornada. Osasuna,con 35 puntos, marca la fronteradel descenso. Los navarros hancaído en esta posición tras perdercon el Barcelona y afrontan uncalendario lleno de espinas, em-pezando por un Valencia que lle-ga este fin de semana picado trassu derrota ante el Madrid.

A sólo un punto de los rojillosestán dos equipos como el Zara-goza y el Málaga que lo ven demanera más optimista, ya quehan estado peor durante la tem-porada. El aspecto psicológicosuele ser clave en este sprint fi-nal y estos dos van de menos amás y tienen por delante duelosdirectos que pueden ser definiti-vos. Los de Pellegrini se mideneste domingo al Hércules.

Un poco más arriba están dosequipos que, a diferencia de losanteriores, están muy tocados. Ra-cing y Getafe, con 37 puntos, sehan metido en el caos cuando aca-riciaban la permanencia. Lo ten-drán que seguir peleando segura-mente hasta el último minuto.

Algo similar ha sucedido conel Deportivo y la Real Sociedad.Ambos tienen 38 puntos y nece-sitan una victoria y un empatepara ver la luz. Los donostiarras,además, reciben al Barcelona es-te sábado, con lo que eso supone.El equipo de Lotina también tie-ne un hueso ante el Atlético.

Sin embargo, los dos que lo tie-nen más complicado son el Hér-cules, penúltimo con 33, y el Al-mería, farolillo rojo con 26. Am-bos se agarran a los 15 puntosque quedan en juego.

Mendilibar da indicaciones a Puñal durante el entrenamiento de ayer del conjunto osasunista.

CR

ISTI

NA

AB

AD

ÍA

Page 28: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201128EUROPA LEAGUE OPORTO 5 - VILLARREAL 1

■ Falcao demostró su contundencia con sus cuatro goles ante elVillarreal. En los últimos tres partidos, el Oporto ha logrado 15 tan-tos, de los cuales ocho han sido obra del colombiano, que se alejade Messi (suma 11) por hacerse con el cetro de pichichi en compe-ticiones europeas. Con la derrota de ayer, el Villarreal sufre la pe-or derrota de su historia en Europa. La peor goleada hasta ayerfue el 4-1 encajado ante el Wolfsburgo el año pasado. ■ M. Á. R.

El punta colombiano se confirmapichichi de Europa con sus 15 goles

El Villarreal está obligado a rea-lizar una gesta en El Madrigaltras la debacle de ayer en O Dra-gao si quiere jugar la primera fi-nal de su historia. Tras adelan-tarse por medio de Cani antesdel descanso, la reacción delOporto fue contundente y loscuatro goles de Falcao y uno deGuarín hicieron doblar la rodillaa los de Garrido en una segundaparte desastrosa.

Avisaron primero los de Vi-llas-Boas nada más sonar el pi-tido inicial. Una internada delCebolla Rodríguez acabó en unpeligrosísimo pase que DiegoLópez sacó ante Falcao comopudo. Los de Garrido intenta-ban acariciar el cuero lo máxi-mo posible, pero los lusos, conlas líneas muy juntas, agobia-ban en exceso la salida de losamarillos.

Los visitantes vieron un pocode luz en la adelantada defensa ri-val y Cazorla encontró el pase ha-cia Nilmar, que se plantó anteHelton, pero el brasileño erró an-te el meta con todo a favor.

En el bando opuesto la poten-cia de Hulk era más contundenteque Falcao, aguardando su mo-mento. El Villarreal era más inci-sivo, pero perdonaba en exceso.

El Oporto tampoco se escondíay respondía con Hulk y con tiroslejanos. El campeón luso se pres-taba al intercambio de golpes enun partido abierto que se inclina-ba hacia el bando visitante cami-no del descanso.

rios, pero Diego López sacó unamano prodigiosa.

Todo estaba de cara para losamarillos, pero el Oporto no ha-bía dicho su última palabra yquedaban por delante 45 minu-tos muy largos en un estadio casiinexpugnable.

DE LA GLORIA AL INFIERNOLos amarillos tuvieron la prime-ra en la reanudación, pero la res-puesta de los portugueses fuecontundente. Guarín vio el des-marque de Falcao y Diego Lópezderribó al colombiano dentro delárea. Penalti que el Pichichi de lacompetición se encargó de con-vertir. Tocaba comenzar de ceroante un rival al que le tocaba lle-var todo el peso del partido y quesalió a por todas.

Los de Villas-Boas mostraronsu mejor versión en los primerosminutos de la segunda parte anteun Villarreal tocado y el Oportono perdonó para darle la vueltaal partido por medio de Guarín.

El centrocampista cabeceó pi-cado dentro del área un rechacede él mismo ante el que nada pu-

Los de Garrido no aflojaron ydieron la estocada en el momen-to justo. Borja Valero robó unesférico en el centro del campopara ponérsela a Nilmar en laderecha. El brasileño no especu-ló y su pase, medido desde la de-recha, lo cabeceó Cani a la red.Golpe psicológico donde másduele. Hulk enrabietado tuvo laúltima antes de enfilar vestua-

do hacer Diego López. La pájaraera mayúscula en el bando ama-rillo y los portugueses estabandesatados. Falcao rubricó el ter-cero con una gran contra llevadapor Hulk que el colombiano cul-minó con toda la tranquilidad delmundo. Al Villarreal se le esca-paba la eliminatoria en apenas15 minutos desastrosos.

El bajón era total e inexplicableen los de Garrido. Y la sangría nohabía cesado todavía. El fútboltotal del Oporto tenía su culmencon el hat-trick de Falcao tras ca-becear una falta lateral a la red.

Los de Villas-Boas habían cum-plido y bajaron el pistón ante unrival desesperado y sin pegada.Pero el goleador colombiano nohabía dicho su última palabra yrubricó su noche mágica con sucuarto de la noche y que obliga alVillarreal a la gesta en El Madrigalante un rival que ya ha compradomás de medio billete para Dublín.

Falcao aniquilael sueño amarilloCuatro goles del colombiano y otro de Guarín dan a los lusos medio billete para lafinal • El ‘submarino’ desperdicia el tanto de Cani • Obligados a una gesta en casa

LA CRÓNICABruno Llamas

EL VILLARREAL SUCUMBE AL PODERÍO DEL OPORTO EN LA SEGUNDA PARTE

MARCA.COM� NO TE PIERDAS LOS VÍDEOS DE LOSGOLES Y UN RESUMEN PERSONALIZADODEL PARTIDO EN MARCA.COM

OPORTO VILLARREAL5 1

ÁRBITRO: Bjorn Kuipers (Holanda) (1).TARJETAS: ❚ 5’ Fernando ❚ 25’ Hulk ❚ 40’ BorjaValero ❚ 48’ Diego López ❚ 73’ Catalá ❚ 82’ HeltonGOLES: 0-1 (44’) Cani cabecea un pase de Nilmardesde la derecha. 1-1 (48’) Falcao transforma depenalti. 2-1 (60’) Guarín cabecea picado dentordel área. 3-1 (66’) Falcao remata un pase de Hulk.4-1 (74’) Falcao cabecea una falta. 5-1 (89’) Falcaobate de gran testarazo tras un córner.

LAS ESTADÍSTICAS

Remates a puerta7 (54%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (46%) 6

Córners7 (63%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (37%) 4

Intervenciones portero5 (71%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (29%) 2

Balones perdidos86 (45%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (55%) 103

Balones recuperados77 (54%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (46%) 65

Posesión58% ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ 42%

ESTADIO: O Dragao 47.000

1 Helton 221 Sapunaru 114 Rolando 130 Otamendi 2

5 A. Pereira 26 Guarín 78’ 3� 23 Souza 125 Fernando 2

8 Moutinho 212 Hulk 84’ 3� 19 J. Rodríguez -9 Falcao 3

10 Rodríguez 71’ 2� 17 Varela 1E A. Villas-Boas 3

13 Diego López 127 Mario 1

4 Musacchio 05 Marchena 0

15 Catalá 010 Cani 71’ 1� 17 Matilla 1

20 Borja Valero 65’ 1� 43 Wakaso 121 Bruno 08 Santi Cazorla 17 Nilmar 71’ 2� 9 Marco Ruben 022 Rossi 0

E J. C. Garrido 0

“Ya hicieron cinco al Twente”■ M. A. RODRÍGUEZ ❙ El técnico delOporto estaba feliz tras la victo-ria y destacó el juego de su equi-po, por encima de los goles deFalcao, durante los 90 minutos:“Nuestro partido siempre fue óp-timo. La diferencia es que en laprimera parte no tuvimos la for-tuna de marcar y en la reanuda-ción nos fue todo de cara”. Sobrelos riesgos que asumió en la se-

gunda parte, Villas-Boas lo teníaclaro: “Había que asumirlo. Co-nocíamos al Villarreal y su capa-cidad para producir fútbol, peroera necesario recuperarse del golde Cani y lo hemos logrado concontundencia, pero el pase a lafinal no está hecho todavía. Hayque respetar al rival y recordarque ellos ya le metieron cinco go-les al Twente en su estadio”.

VILLAS-BOAS“

Juan Carlos Garrido.

“Ha sido un revés muy duro”■ M. A. R. ❙ La cara del técnico delVillarreal al término del partidolo decía todo. La goleada encaja-da les aleja del sueño de la final:“La clave ha estado en que en laprimera parte sólo nos hemos idocon 0-1 en el marcador. Ellos hanhecho una gran segunda parte yhan demostrado la línea que lle-van durante toda la temporada.Quien haya visto al Oporto sabe

de su peligro y han tenido la con-tundencia que precisamente nosha faltado a nosotros en el pri-mer acto”.

Sobre la moral del equipo, pideuna reacción anímica a sus juga-dores: “Ahora pensamos en ve-nirnos arriba. Es un revés duro,pero para mí estar ya en unas se-mifinales europeas es lo mejorque me ha pasado como técnico”.

JUAN CARLOS GARRIDO“

AFP

Page 29: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 29EUROPA LEAGUE

BENFICA 2-BRAGA 1 TODO POR DECIDIR

Cardozo gana elduelo con ArturEl paraguayo pone ventaja a las ‘águilas’• El meta ‘arsenalista’, el mejor visitanteDa Luz (Lisboa) 65.000

BENFICA 2Roberto; Maxi Pereira, Luisao, Jardel, Fabio Coentrao;Javi García; Carlos Martins ( Z65’ Jara), Aimar, CésarPeixoto ( Z65’ Gaitán); Saviola y Cardozo.

ENTRENADOR: Jorge Jesús (2)

SPORTING BRAGA 1Artur; Miguel García, Rodríguez, Paulao, Silvio; Alan,Vandinho, Hugo Viana ( Z62’ Mossoró), Leandro Salino;Meyong ( Z55’ Custódio) y Lima ( Z83’ Kaká).

ENTRENADOR: Domingos Paciencia (2)

ÁRBITRO: Craig Thomson (Escocia) (1).TARJETAS: ❚ 6’ Rodríguez, ❚ 39’ Vandinho, ❚ 42’Miguel García, ❚ 52’ Aimar.GOLES: 1-0 49’ Jardel aprovecha un rechace ymarca a puerta vacía. 1-1 53’ Vandinho cabecea deespaldas tras un tiro libre de Hugo Viana.2-1 59’ Cardozo ejecuta de forma magistral una faltadirecta a la escuadra de Artur.

UNA CRÓNICA DE VITOR ROCHA ❙

El Sporting Braga jugó en buscade su sueño de llegar por prime-ra vez a una final europea y, a pe-sar de haber perdido, sabe queaún puede remontar el 2-1 en lavuelta de la próxima semana.

El Benfica, por su parte, semantuvo siempre al ataque paraabrir una ventaja más amplia y

logró dos goles que, a todas lu-ces, les supo a poco. La defini-ción del segundo finalista tendrálugar en el Municipal de Braga.

Los arsenalistas llevaron a to-pe su propuesta de defender ysalir al contraataque. Cerraronsu campo con dos líneas de cua-tro e incluso sus delanteros a ve-ces hacían de zagueros jugandoal límite de sus posibilidades.

Pero el Benfica nunca les rega-ló el balón y demostró por qué esel glorioso portugués. Óscar Car-dozo fue el más incisivo entre laságuilas: tanto lo intentó que al fi-nal tuvo su premio en una faltaperfecta cuando el partido esta-ba igualado a uno. Antes, habíafirmado otro tanto, pero en posi-ción antirreglamentaria bien se-ñalada por el árbitro.

Los bracarenses aguantaronfirmes con un Artur que hizo mi-lagro tras milagro, pero que na-da pudo hacer por evitar los dostantos lisboetas. Antes, el gol deVandinho abrió un halo de espe-ranza al sueño minhoto.

Javi García y Saviola se disponen a abrazar a Jardel tras su gol.

AFP

AFP

Falcao celebracon Moutinho uno

de los cuatro goleslogrados ayer ante la

desesperación de Cani.

MIGUEL Á. RODRÍGUEZOPORTO

ENVIADO ESPECIAL

Page 30: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201130SEGUNDA

ANTHONY ES DELANTERO Y SE EJERCITA CON EL FILIAL

Un hermano de Adebayorprueba con el ValladolidHa llegado a la entidad con otros cuatro compatriotas merceda un convenio con la academia de Lomé • Tiene 19 años

JOSÉ MIGUEL ORTEGA ❙ VALLADOLIDAnthony Adebayor, hermanode Emmanuel, actual delanterodel Real Madrid, está a pruebaen el Real Valladolid B, junto aotros cuatro compatriotas envirtud de un convenio firmadopor el club blanquivioleta y unaacademia de fútbol de Lomé, lacapital de Togo.

El coordinador de la canteradel Real Valladolid, Pedro Co-ria, fue quien hace un par de se-manas decidió, tras verles ac-tuar, que vinieran a la capitaldel Pisuerga para evaluar susposibilidades de cara al futuro.La colonia togolesa la confor-man un lateral, un central, doscentrocampistas y un delante-ro, precisamente Anthony, quefísica y técnicamente tiene bas-tante parecido con su hermanoEmmanuel.

“Es un ‘9’ finalizador, buenrematador de cabeza y con bas-tantes similitudes, salvando lasdistancias, con su hermano.Tiene 19 años y en torno a esaedad están los demás jugado-res. Hay un mediocentro conbastante calidad técnica, perohay que verles a todos un pocomás. Todavía van a estar 15 dí-as más, porque su visado tienevigencia para un mes”, explica-ba Pedro Coria a MARCA.

Estos cinco togoleses jugaronayer un partido amistoso con-tra el Universitario, en los cam-pos de Fuente de la Mora, juntoa un portero rumano de 15 añosque es internacional sub 16 porsu país y otro futbolista de ori-gen guineano, pero nacido enBarcelona, que ya tiene bastan-te más experiencia porque jugóen las categorías inferiores delclub azulgrana y, últimamente,en Bolivia.

Los técnicos del Real Valla-dolid evaluarán las posibilida-des de todos ellos y finalmentedecidirán si se quedan en la ciu-dad del Pisuerga en los próxi-mos días, aunque en función deese convenio firmado con laacademia de Lomé, este grupode futbolistas africanos no se-rán los últimos en buscar su fu-turo en Zorrilla.

Guerra y Soriano,duelo de ‘killers’en ZorrrillaJOSÉ MIGUEL ORTEGA ❙ VALLADOLIDCRISTINA NAVARRO ❙ BARCELONAEl Real Valladolid en plena es-calada —ocho victorias, tresempates y una derrota en los12 últimos encuentros— reci-be esta noche en Zorrilla alBarcelona B, con ganas de re-sarcirse de la derrota ante elBetis de la semana pasada. Elencuentro servirá para ver enacción a dos de los máximosgoleadores de la categoría: elPichichi Soriano —24 tantos—y Guerra —tercero en la tablade anotadores, con 21—.

En cuanto a la alineaciónblanquivioleta, parece que ha-brá un par de cambios, ya queJuanito se ha recuperado de susproblemas musculares y Naftiha cumplido su sanción. Los ca-talanes tienen las bajas deThiago, Montoya, Sergi Rober-to, Masip y Fontás, con Guar-diola, y la de Víctor Vázquez,con problemas musculares.

Nuevo Zorrilla Gol T/C+L 21.00 horas

VALLADOLID: 30 J. Jiménez; 19 Barragán, 5Juanito, 3 Jordi, 17 Peña; 22 Nafti, 8 Baraja; 7Nauzet, 24 Óscar, 11 Jofre; y 9 J. Guerra.

BARCELONA B: 1 Oier; 8 Edu Oriol, 3 Bartra,24 Muniesa, 19 Abraham; 20 Dos Santos, 14 Ilie,30 Rafinha; 21 Benja, 9 Nolito y 11 J. Soriano.ÁRBITRO: Hernández Hernández (Las Palmas).

VALLADOLIDBARCELONA B

NOTICIASDE SEGUNDA

■ Elche Bodipo, con un problemaen la espalda, estará de baja en-tre dos y tres semanas. Algo quesupone un nuevo contratiempopara el técnico, José Bordalás,ya que sólo tiene disponibles a 15futbolistas para Salamanca. Ade-más, Etxeita, Ripa y Verdés es-tán tocados, y ayer se entrena-ron al margen para no correrriesgos. ❙ J. A. GALVAÑ

■ Xerez Edu Moya mostró su en-fado tras no entrar en la lista deconvocados ofrecida ayer porJavi López para el choque ante laPonferradina: “Estoy decepcio-nado, ya que bajo mi punto devista no es justo. Soy un jugadorambicioso y me da mucha rabiaquedarme fuera. Creo que de-bería estar, pero el que hace lasvaloraciones es el míster”. Bru-no Herrero, José Vega, Mendozay Bermejo son las novedades dela lista. ❙ R. GUERRERO

■ Recreativo Manolo Martínez sepierde el partido de mañana con-tra el Córdoba por una elongaciónen el sóleo. Cabrera y Gallardo sedisputan el puesto, ya que La-mas, que fue operado ayer, esbaja para el resto de temporada.Por otro lado, Dani afirmó: “Si ga-namos, nos vamos a meter en lapelea por subir”. ❙ J. C. GALVÁN

■ Alcorcón El portero Manu He-rrera estará alrededor de unmes de baja por una subluxa-ción en el hombro derecho. ❙ P.M.

Anthony Adebayor controla el balón en el amistoso de ayer.

CÉS

AR

MIN

GU

ELA

Coordinador de la cantera del ValladolidPEDRO CORIA

Es un ‘9’ finalizador,buen rematador decabeza y se asemejaa su hermano”

Page 31: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 31

Javi Matía celebra un triunfo como capitán del Cartagena.

Imagen del panel de los seis grupos de la fase final de Mundial sub 20 que se jugará en Colombia el próximo verano.

LNFS

AFP

FÚTBOL SALA LUCHA POR SALVARSE

Javi Matía, antetodo un ‘drama’Su equipo, Playas, y su ex, Reale, sejuegan una plaza • “Será muy difícil”

ÓSCAR GARCÍA ❙ MADRIDSi hay un partido con tintesdramáticos en esta última jor-nada de la Liga MARCA es elque enfrentará en Castellón aPlayas y Reale Cartagena. Setrata de un duelo directo en-tre dos implicados en la luchapor la salvación y que podríaacabar con uno de los dos enDivisión de Plata.

Sólo una victoria de los lo-cales, unida a que Marfil noganase en la cancha de Sala10, salvaría a los dos, obligan-do a los cartageneros a jugarunos playoffs por la perma-nencia ante equipos de Plata.

De todos los protagonistas,quizá el que lo viva de formamás especial será Javi Matía.A sus 37 años, su amplia ca-rrera deportiva ha estado divi-dida sólo entre esos dos clu-bes. En Castellón vive su ter-cera etapa, cumpliendo suséptima campaña, mientrasque en Cartagena ha estadodiez temporadas. Incluso, allísigue viviendo su familia.

“No sé si sentimentalmenteserá el partido más duro de micarrera, pero podría ser. Lotendré que valorar cuandoacabe, pero seguro que serádifícil, muy igualado y un palogordo para el que no logre elobjetivo”, asegura.

Su escenario ideal sería elque acabara con el descensode Marfil: “Ojalá nos salve-mos nosotros y Cartagena, pe-ro también me sabría mal porlos jugadores del Marfil, entrelos que tengo amigos. No de-seo el mal para nadie”.

Este choque podría ser tam-bién el último de su carrera,

pero aún no lo tiene seguro: “Nolo sé, porque ya lo he dicho otrasveces y luego he vuelto. Estoy enPlayas por mi amistad con el téc-nico y ya veremos qué pasa”.

CLASIFICACIÓNEquipos Ptos. J G E P Gf Gc

1 Barcelona 67 29 21 4 4 123 60

2 ElPozo Murcia 62 29 19 5 5 133 88

3 Inter Movistar 60 29 18 6 5 107 71

4 Lobelle 56 29 17 5 7 130 92

5 Fisiomedia 56 29 17 5 7 104 83

6 Caja Segovia 45 29 14 3 12 101 93

7 Benicarló 44 29 14 2 13 80 73

8 Triman Nav. 41 29 12 5 12 99 95

9 Sala 10 39 29 12 3 14 90 88

10 Carnicer 35 29 10 5 14 93 98

11 OID Talavera 35 29 11 2 16 76 93

12 Azkar Lugo 34 29 10 4 15 94 101

13 R. Cartagena 31 29 8 7 14 98 114

14 Marfil S. C. 29 29 8 5 16 79 99

15 Playas Cast. 28 29 9 1 19 57 104

16 Gestesa -1 29 0 2 27 54 166

Azkar Lugo - Inter Movistar Sáb. 18.00

Carnicer Torrejón - Xacobeo Lobelle Sáb. 18.00

ElPozo Murcia - Benicarló Sáb. 18.00

Barcelona Alusport - Fisiomedia Manacor Sáb. 18.00

Gestesa Guadalajara - Triman Navarra Sáb. 18.00

OID Talavera - Caja Segovia MARCA TV Sáb. 18.00

Playas de Castellón - Reale Cartagena Sáb. 18.00

Sala 10 Zaragoza - Marfil Santa Coloma Sáb. 18.00

LA JORNADA

INTERNACIONAL / FÚTBOL SALA

NOTICIAS DEL MUNDO■ Manchester United Patrice Evraafirmó que piensa seguir los pasosde Giggs y comenzar con clasesde yoga, en vista de los buenos re-sultados que está dando al galés.

■ Stoichkov El ex seleccionadorde Bulgaria está considerando unaoferta para hacerse cargo de laselección nacional de Vietnam.

■ Copa Libertadores Jaguares, 1;Junior, 1. Estudiantes, 0; CerroPorteño, 0. Once Caldas, 1; Cruzei-ro, 2. Santos, 1; América, 0.

■ ConcaChampions El ex zarago-cista Chupete Suazo marcó el golque dio al Monterrey azteca la vic-toria por 0-1 sobre el Real Salt La-ke de la MLS y se aseguró el título,

amén del pasaporte para el Mun-dial de Clubes de diciembre.

■ Inglaterra El Stoke City quieregrabar el tema preferido de los hin-chas, ‘Delilah’, con el cantante TomJones, antes de la final de la Cup.

■ Ganso El Milan ya negocia con elSantos para fichar al brasileño.

Colombia se blindapara el Mundial sub 20España será cabeza de serie en el grupo más fácil y se mediráa Ecuador, Costa Rica y Australia • Brasil-Egipto abrirá el fuego

55.000 POLICÍAS VELARÁN POR LA SEGURIDAD DEL TORNEO

JAIRO CHÁVEZ ❙ CARTAGENA DE INDIASEl Mundial sub 20 de Colombia,cuyo sorteo tuvo lugar en la ma-drugada del jueves, se disputaráel próximo verano rodeado deunas medidas de seguridad nun-ca vistas en un evento de estascaracterísticas en Latinoamérica.

Las autoridades cafeteras noestán dispuestas a que ningún ti-po de ingerencia extradeportivaarruine el mayor acontecimientodeportivo organizado por un paísque se quedara a las puertas decelebrar el Mundial de 1986 porcausa de un terremoto.

A tal efecto, un contingente de55.000 efectivos, entre miembrosde la Policía Nacional y el ejérci-to, velará porque las dieciséis se-lecciones participantes en el tor-neo, que arrancará el 29 de julioen Barranquilla con el Brasil-Egipto, y los espectadores queacudan a presenciar los 53 en-cuentros a las ocho sedes (Arme-nia, Barranquilla, Bogotá, Cali,Cartagena, Manizales, Medellíny Pereira) disfruten de una at-mósfera tranquila y relajada.

además con grupos especialespreparados de modo específicopara atender situaciones excep-cionales de terrorismo, toma derehenes, colapso de estructuras yavalanchas.

En lo que se refiere al sorteo,La Rojita salió muy bien paradadel bombo cartagenero. Los pu-pilos de Julen Lopetegui tendránun arranque relativamente có-modo, sobre todo si lo compara-mos con grupos como el F (Ar-gentina, México, Inglaterra y Co-rea del Norte) o el B (Portugal,Uruguay, Camerún y Nueva Ze-landa o Islas Salomón).

Costa Rica (31 de julio), Ecua-dor (3 de agosto) y Australia (6de agosto) serán nuestros prime-ros obstáculos en Manizales, enpleno Eje Cafetero.

Lopetegui, presente en el sor-teo, se mostró cauto respecto alfavoritismo de nuestros chicos:“Todos los partidos empiezan 0-0.A este nivel la suerte se decidemuchas veces por detalles. Espa-ña trabaja bien en la cantera, peroes hora de probarlo en el campo”.

Las fuerzas de seguridad co-lombianas presentaron poco an-tes de que España conociera a sustres rivales de la primera fase(Ecuador, Costa Rica y Australia)el llamado Comando Especial deSeguridad para el torneo (CE-SEM). Dentro del plan integralde seguridad, los uniformadoscuidarán del entrenamiento y alo-jamiento de los equipos.

La policía ha trabajado duranteseis meses en la preparación delos agentes que formarán el dis-positivo y que han superado cua-tro fases de adiestramiento.

Un grupo de 20 oficiales acu-dió al Mundial de Sudáfrica encalidad de observadores para in-corporar lo aprendido allí en eltrabajo de campo de sus efecti-vos. El citado comando contará

Seleccionador sub 20 españolJULEN LOPETEGUI

¿Favoritos? a estenivel la suerte sedecide por detalles”

Page 32: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201132OLIMPISMO

EL PRESIDENTE DEL COI CREE QUE LA DECISIÓN DEL TASACLARARÁ PARA SIEMPRE LOS CASOS DE CLEMBUTEROL

“Habrá unantes y undespués deContador”

JACQUES ROGGE“ENTREVISTA

Jacques Rogge (Gante, 1942)cumplirá el lunes 69 años. Aúnsiente la admiración de unchiquillo por los deportistas:“¡Qué bonito gol de Messi!”,señala antes de radiografiaral deporte español, hacer unbalance y hablar de futuro.

GERARDO RIQUELME ❙ LAUSANAPREGUNTA. En julio cumplirá10 años como presidente delCOI. Comparada con la agita-da primera década de Sama-ranch —boicots, situación eco-nómica del COI, caso BenJohnson...— su periodo ha si-do muy tranquilo.RESPUESTA. No se crea. Loscomienzos no fueron fáciles.Empecé con el 11-S, justo antesde Salt Lake City y fui a ver alpresidente Bush para pedirleapoyo para los Juegos y garan-tizar la seguridad. El mundo hatenido que convivir en un climade miedo por el terrorismo es-tos años. Luego llegó la crisis.

P. ¿Y ahora qué le preocupa?R. Todavía estamos en crisis.Quizás no la FIFA o el COI, pe-ro sí hay menos posibilidadesde patrocinio para los clubes ylas federaciones. Además, losespectadores están yendo me-nos a los estadios... Luego vivi-mos un tiempo donde la seguri-dad siempre está cuestionada.Y, finalmente, aunque el depor-te está fuerte, está sometido amuchas amenazas como el do-paje, las apuestas ilegales, la co-rrupción... Necesitamos defen-der sus valores.

P. Habla de corrupción oapuestas ilegales, ¿pero no esmás preocupante la presencia

de oligarcas que buscan in-fluencia y que se asoman al de-porte para tener más poder?Alguno me consta que quiereser miembro del COI.R. Es entendible que mucha gen-te quiera ser miembro del COIpor la relevancia que tiene y elprestigio que da, pero el accesono es fácil. Hay 200 países en elmundo y sólo 88 tienen repre-sentación. Para proponer a unmiembro a la asamblea del COIse mira que represente algo, pe-ro más aún la calidad de la per-sona. Por ejemplo tienen ahorael caso de Perurena —presiden-te de la Federación Internacio-nal de Piragüismo—, olímpicoen 1968, ¡casi de mi generación!y que seguramente tendrá unagran aceptación. Es la gente deldeporte que necesitamos.

P. Se dice que las federacionesinternacionales van a deman-dar más poder en el COI, quepara eso tienen los deportistas.R. [Se ríe] La situación es clara.Cuando voy a hablar con los co-mités olímpicos siempre me di-cen: “¡Eh!, que las federacionestienen más poder que nosotros”.Y cuando voy a ver a éstas la res-puesta es al revés. Se trata demantener un equilibrio y esasquejas demuestran que de mo-mento se está logrando.

P, ¿Ve unos Juegos en Áfricapara un futuro?R. Espero que un día los tengan,porque es el continente que fal-ta. Pero primero tiene que exis-tir una candidata. Hubo una bue-na en 1997 con Ciudad del Cabocuando se presentó para 2004,pero perdió con Atenas y Roma.Veremos si hay otra ahora, pero

es evidente que habrá unos Jue-gos en África algún día. ¿Cuán-do? No se lo puedo decir. Depen-derá de cuándo África quieraapostar por los Juegos y de unabuena campaña.

P. Pero parece ser que habráuna ciudad sudafricana seguropara 2020 —Durban, Port Elisa-beth o Johannesburgo— y esopuede disuadir a las ciudadeseuropeas.R. Es pronto para comentar eso.Veremos cuántas más se añadena Roma este verano. Tienen deplazo hasta el 1 de septiembre.Pero no se puede decir que unacandidatura sudafricana va a di-suadir a Europa. Porque en 1997se presentaron muchas ciudadeseuropeas como Estocolmo, Ro-ma, Atenas. Las ciudades se tie-nen que centrar en tener unabuena candidatura, nada más.

P. Pero en la mente de la genteestá el mapa que enseñó Brasil.Ése en el que no aparecía nin-guna ciudad organizadora enLatinoamérica ni en África.R. La misma razón vale para1997. En esos momentos no ha-bía habido Juegos ni en Latinoa-mérica ni en África. Y Atenas ga-nó a Buenos Aires y Ciudad delCabo porque en ese tiempo seconsideró que su informe técni-co era superior. No estoy dicien-do que la candidatura de Sudá-frica vaya a ser mala, sino quesu presencia no debe disuadir alas otras.

P. ¿Por qué Madrid se tendríaque presentar?R. Estaríamos muy felices deque Madrid se volviera a presen-tar. Tiene la gran experiencia de

Page 33: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 33ESPAÑA ACABARÁ EL AÑO PROBABLEMENTE

CON TRES MIEMBROS EN EL COI

haber hecho unos grandes infor-mes técnicos y sería la terceravez. Como le pasó a Río. Ella per-dió dos veces antes de ser elegi-da. Y de la experiencia de esasdos ocasiones, Madrid habráaprendido mucho.

P. Aunque ha pasado muchotiempo, ¿qué hizo mal Madridpara 2016?R. En una competición tienes queestar preparado para ganar operder. Entiendo la frustraciónde Madrid por haber perdido, co-mo entendí cuatro años antes lade París cuando vio como Lon-dres ganaba por cuatro votos. Esuna competición con una solamedalla, la de oro. No hay ni pla-ta ni bronce. Es el riesgo que secorre por ser candidata, pero sino acudes nunca podrás ganar.

P. Algunas reacciones políticasde Madrid incomodaron al COI,¿aquello está olvidado?R. Oh no, no. Hubo unas decla-raciones, sí, pero no pasa nada.Siempre las ha habido. Es nor-mal. Son producto de la frustra-ción y no hay que tomarlas enconsideración.

P. ¿Influyó la política antidopa-je española en la decisión o no?R. Noooo. El gobierno españolhizo lo necesario impulsandouna ley antidopaje después de laOperación Puerto.

Esa operación fue muy frus-trante para el movimiento depor-tivo, porque hubo un trabajo fan-tástico de la Guardia Civil quedescubrió una banda criminal,porque esa actividad es un delito.Y se crearon unas enormes ex-pectativas pensando que se iba acastigar a los tramposos y se ibaa desmantelar todo... Pero por elsistema judicial español, que res-peto, fue imposible. El juez Se-rrano dijo que aquello no podíaser juzgado como un delito y hu-bo una gran frustración. Sé quese ha trabajo en mejorar la ley.

P. Algunos personajes de aque-lla operación reaparecieron enla Operación Galgo este invier-no. Eufemiano Fuentes es hastamédico de un equipo de fútbol.En España hay mucha contro-versia por la imputación deMarta Domínguez, contra la queahora no se encuentran prue-bas. ¿Qué opina de todo esto?R. No tengo la ley española en lamano y no puedo compararlacon otras. Lo siento, pero no pue-do valorar ese caso. Si la opinióngeneralizada es que la ley estáestancada, espero que deje de es-tarlo. Pero no soy un experto enlas leyes españolas.

P. Le pongo otro caso. Bezabehsupuestamente iba a practicar-se una autotransfusión y la Fe-deracion Española de Atletismono le ha sancionado.R. Si la Federación Española noconsidera que tiene que sancio-narle, siempre podrá apelar laIAAF o la Agencia Mundial Anti-dopaje.

P. Con todo esto, ¿cómo ve aldeporte español entonces?

R. El deporte español está en unnivel excepcional. Y continuado.No hablo sólo del más emblemá-tico que es el fútbol, primerocampeón de Europa y luego delMundo. Es el ciclismo, el tenis, elbaloncesto y en otros deportes. Yeso creo que es una consecuen-cia lógica de Barcelona 92. El Go-bierno invirtió en el deporte ycreó el Plan ADO, que es lo quemás ha ayudado al desarrollo deldeporte en su país.

Sólo espero que cuando vuel-van a jugar con la selección es-pañola los jugadores del RealMadrid y el Barcelona vuelvan aser amigos... [Risas].

P. ¿Qué opina del caso AlbertoContador?R. Es complicado porque, básica-mente, él proclama que el clem-buterol ha aparecido por una car-ne contaminada y aunque esa po-sibilidad existe, hay un gran inte-rrogante. El TAS, donde estaránlos mejores expertos, deberá de-cidir sobre ello y estoy esperan-do los resultados.

Es un caso importante porqueabre o cierra la posibilidad de lacarne contaminada. Habrá unantes y un después. No es un ci-clista más, es el más prestigioso,el mejor corredor en vueltas poretapas en estos momentos y sucaso es muy importante para lacomunidad científica.

Si el panel de arbitraje, mejordicho, si los científicos contem-plan la posibilidad de la carnecontaminada, se abrirá un nuevocampo en el que tendremos quepensar qué hacer con ello.

P. Ya ha habido otros casos enlos que se admite la carne con-taminada, como al alemán Ovt-

charov. Aunque se alegue quesea en China, la norma deberáser para todos, ¿no?R. Estoy totalmente de acuerdo.Si el principio de carne contami-nada se admite, tendremos quedistinguirlo de los suplementosalimenticios. El COI ha sido cla-ro en ese sentido. Nosotros po-demos decirle a los atletas no to-méis suplementos alimenticiosporque son peligrosos. Si los si-guen comprando, es su respon-sabilidad. Pero tú no puedes de-cirle a un atleta que no coma car-ne nunca más. Habrá que ponerentonces un límite cuantitativo.

P. ¿Y usted como doctor creeque hay que ponerle listón alclembuterol?R. [Piensa]. Todo depende deque se acepte la contaminaciónaccidental por carne o no. Si elpanel dice que no es posible, notiene sentido poner un límite.Hasta ahora sólo se ha contem-plado el caso de los suplementoscontaminados y eso es responsa-bilidad del deportista.

P. La sanción estándar por do-paje son dos años, ¿son pocos?R. Hay muchos que piden más,pero creo que es una cuestión deequilibrios. Las sanciones se hande mirar desde varios aspectos:primero, debe servir de elementointimidador al deportista paraque no cometa la trampa. En se-gundo lugar, debe ser proporcio-nal. Tú no puedes sancionar depor vida a un atleta que por pri-mera vez se salta una regla.

Luego hay que contemplar larehabilitación. Hay que concederal deportista la posibilidad de ha-cerlo, como ocurre también conlos delitos habituales.

¿Dos años o cuatro años? Esun interrogante, pero en muchospaíses se considera que cuatroaños son muchos. Mire el famo-so caso de Katrin Krabbe —atle-ta de la RDA en los 90 que dio po-sitivo con clembuterol— y la san-ción de cuatro años de la IAAF.El Tribunal Constitucional deAlemania consideró que cuatroaños era una sanción excesivapara una vida profesional quedura 10 ó 15 años. Y obligó a re-ducirla a dos años.

Cuando esto lo hemos debati-do con la AMA, les hemos dicho:encarguen un estudio. Y si la jus-ticia civil internacional aceptacuatro años, pongamos cuatro. Ysi no, dejémoslo en dos. Es algoque tenemos que estudiar.

P. Al respecto, ustedes impul-san la ‘Regla Osaka’, que pre-tende impedir participar en losJuegos a los deportistas con san-ciones superiores a seis meses.También lo verá el TAS. ¿Porqué defienden esa norma?R. Porque cuando hablamos desanciones por encima de seis me-ses nos dirigimos automática-mente a sustancias como la EPO,la hormona del crecimiento o losesteroides; no a la efedrina. Ypreferimos que no acudan a losJuegos. No es una sanción por-que puede participar en otrascompeticiones, es un sistema deeligibilidad.

P. Rafa Nadal, no por él, ha soli-citado que los deportistas debe-rían cobrar en los Juegos. Argu-menta que el COI gana muchodinero en ellos.R. El COI distribuye el 94% desus ganancias en los Juegos en-tre los comités olímpicos y las fe-deraciones olímpicas para losatletas por todo el mundo. Sóloun 6% es para el funcionamientodel COI y la difusión del olimpis-mo. A la mayoría de los atletasen países subdesarrollados le pa-gamos toda la preparación y suparticipación en los Juegos. Qui-zás Nadal no lo sepa porque pro-cede de un deporte rico, pero elarquero, el palista, el tirador...reciben dinero del COI.

P. ¿Le preocupa algo de los Jue-gos Olímpicos de Londres?R. Todo va bien. Le pondré unejemplo. Hay siete millones deentradas para vender por inter-net en los Juegos y las solicitu-des ya van por 20 millones. Hayun gran entusiasmo en la ciudad.

P. Tras Londres, sólo quedaráconocer quién será su sucesor.¿Se postulará hacia alguien co-mo hizo su predecesor o no?R. No intervendré nunca en misucesión. No es mi deseo influirni apoyar a nadie. El COI estábendecido porque hay muy bue-na gente capaz de ser un granpresidente. No será necesario.

P. ¿Sería conveniente que nosiempre sea europeo? SalvoBrundage, estadounidense, noha habido otro fuera del ViejoContinente en 115 años.R. Bueno, eso lo tendrá que deci-dir la asamblea.

“Si los científicosle dan la razónen su caso seabrirá un nuevocampo”

“El deporteespañolestá en unnivel deexcepcióny eso esgracias alos Juegosde 1992”

“Estaríamos muyfelices si Madridse vuelve apresentar parael año 2020”

DIEGO G. SOUTOGERARDO RIQUELMELAUSANA

ENVIADOS ESPECIALES

FOTO

S:D

IEG

OG

.SO

UTO

Page 34: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201134

que otro. Vamos tranquilos ycon ilusión, sabiendo que hemosganado a grandes equipos y queen un partido puede pasar de to-do, cualquier factor es impor-tante”. Eso decía Sergio Rodrí-guez.

No hablaron de favoritos. Venun poco por encima al Panathi-naikos. “Ha eliminado al Barça,que era el campeón y al que todoel mundo veía como futuro gana-dor. Ahora ellos se han adjudica-do esa condición de favorito”, di-jo Felipe Reyes.

FELIPE, SERGIO Y SUÁREZ Y EL DESAFÍO DE BARCELONA

Apuestan por lasemana blancaNo dan por muerto al Madrid de fútbol y van a por todo en la ‘Final Four’ • Lucen suarma para el Sant Jordi, unas Adidas de 278 gramos • Ven al Panathinaikos favorito

JESÚS SÁNCHEZ ❙ MADRIDAún había eco en el Santiago Ber-nabéu del Clásico de la Cham-pions, de la derrota ante el Barça,de las palabras de Mourinho. Lle-garon Felipe Reyes, Sergio Ro-dríguez y Carlos Suárez a la tien-da oficial del club. Presentaronsu arma para la Final Four, unasbotas Adidas, y apostaron poruna semana blanca en Barelona.Por supuesto, el equipo de fútbolno está muerto. Y el de basket“va a por todas al Sant Jordi”.

A falta de una semana para lassemifinales de la Euroliga ante elMaccabi (viernes 6, 21.00 h), Fe-lipe Reyes se puso nostálgico.Echo de menos al Barça. “Imagi-na, ganar la máxima competición

en la casa de tu gran rival seríamuy bonito para el madridismo.Es una pena que el Barcelona nose haya clasificado. Sería mejorllegar allí y ganarla con ellos, pe-

ro está claro que todavía no he-mos hecho nada”.

Suárez también le puso algode pimienta. No se olvida de quela Euroliga se pondrá en juego

en el Sant Jordi. “Sería muy bo-nito ganarla y mucho más siendoen Barcelona, tendría morbillo”.

Los tres madridistas lucieronsu nuevo calzado para la FinalFour, unas Adidas Adizero CracyLight, lo más innovador del mer-cado por boca de sus fabricantes,en color azul chillón, con partede su estructura en nailon y unpeso asombroso de 278 gramos.Muy ligeras, tanto como su equi-po, que se presenta a la gran citaen plan Cenicienta.

“El Madrid tiene un peso ex-tra con toda la historia que tienedetrás y todos estos años de au-sencia en una Final Four, peroen un torneo así, de K.O., nadiellega con más responsabilidad

110-103

BALONCESTO ACB

Felipe Reyes , Sergio Rodríguez y Carlos Suárez presentan las botas que lucirán en la ‘Final Four’, Adizero Crazy Light.

EMIL

IO

Base del Real Madrid

En un torneo así,del K.O., todo puedepasar a un partido”SERGIO RODRÍGUEZ

Alero del Real Madrid

Ganar la Euroligaen Barcelona tienebastante morbillo”CARLOS SUÁREZ

Pívot del Real Madrid

Da pena que noesté el Barça, seríabonito ganarles allí”FELIPE REYES

Herreros: “Messina me ha llegadoa confesar que se ha arrepentido”■ Alberto Herreros reveló ayer, en declaraciones a OndaMadrid,que Ettore Messina se había arrepentido de la decisión que tomóde dejar el equipo a primeros de marzo. “Me lo ha llegado a confe-sar a mí varias veces”. Lo dijo en el día en el que era inevitable es-quivar el partido de la Copa de Europa entre Madrid y Barça. No lohizo Carlos Suárez, con sorna. “En Barcelona, otra vez 11 contra11, veremos a ver qué pasa”, comentó el alero de Aranjuez. � JORGE QUIROGA ANALIZA LAS PALABRAS DE LAS

TRES ESTRELLAS DEL REAL MADRID.

Page 35: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 35

NOTICIAS DEL BASKET■ Cumbre en Madrid por el futuroACB La crisis de la Asociación deClubes, dividida en dos bandos,tendrá hoy un nuevo episodio.Los 12 clubes ‘rebeldes’, partida-rios de un cambio radical en lagestión de la ACB y de apartar aEduardo Portela de la presiden-cia, se reunen (13.00 h.) para tra-tar de convencer a los otros seis,Estudiantes, Joventut, Cajasol,Alicante, Fuenlabrada y Granada.

■ El Madrid sortea sus entradaspara la ‘Final Four’ Se celebraráhoy (11.00 h.) en el Bernabéu paratodos los abonados que hayanpedido su solicitud.

■ Kirksay: “Hubiera sido fácil pen-sar en vacaciones tras Treviso” Elalero del Cajasol admitió que seestá haciendo difícil el final detemporada “pero que hay que se-guir por profesionalidad”.

■ Empiezan los playoffs de laAdecco Oro Con el Murcia ya enla ACB, se busca el club que leacompañe. Hoy arrancan las eli-minatorias por el ascenso.

2 110San Antonio 4116 Chicago

189 Indiana

2101 Orlando

376 Atlanta

4Boston

0New York

497 Miami

Miami

Boston

Chicago

191 Philadelphia

Oklahoma

3 103Memphis

4 100Oklahoma

1 97Denver

3 Dallas

2 Portland

3 106L.A. Lakers

2 90N. Orleans

Memphis lo acaricióForzó la prórroga sobre la bocina • Después, los Grizzlies noresistieron • Los Thunder, en semis con 9 tapones de IbaKa

NEAL EVITA CON UN TRIPLE LA ELIMINACIÓN DE SAN ANTONIO

KERRY FREYNE ❙

“No sé si mostramos el corazónde un campeón, pero la verdades que tuviemos mucha suerte”,dijo después Manu Ginobili, hé-roe con 33 puntos del angustio-so triunfo de los Spurs, que si-guen vivos (110-103) y hoy po-dían estar eliminados. Memphisacarició la posibilidad de hacerhistoria, pero deberá buscar hoyla cuarta victoria en el sextopartido.

San Antonio estaba en la lonay metió cinco puntos en pocomás de cinco segundos paramandar el partido a la prórroga.Primero Ginóbili con una canas-ta de dos desde la esquina. Des-pués, a 1,7 para el final del tiem-po reglamentario, Neal igualó el

ga. San Antonio no perdonó.Marc ofreció otra vez un rendi-miento más que convincente: 11puntos y 17 rebotes.

ENORME IBAKAEn Oklahoma, los Thunder supe-raron por primera vez desde queresiden allí una ronda de pla-yoffs. Lo hicieron a costa de losNuggets, que ganaban por nuevea falta de cuatro minutos. SurgióKevin Durant, 41 puntos. El ju-gador franquicia respondió conalgunas canastas imposibles, pe-ro también Serge Ibaka, inmenso.El pívot congoleño sumó 9 tapo-nes, a uno sólo del récord de MarcEaton en playoffs. Uno de ellos,sobre Nené, fue decisivo en el úl-timo minuto.

partido con un triple de más deocho metros. “Estamos bajos. Lotuvimos ahí, pero ahora tenemosque recuperarnos”, dijo LionelHollins, el técnico de Memphis.

A los Grizzlies les afectó el pa-lo. Hicieron 1 de 7 en la prórro-

TEMPORADA 10-11

MARC GASOLMemphis Grizzlies

Spurs - Grizzlies 110-103

PTOS. T. CAMPO REB. ASIST. TAP. MIN.

11 5/14 17 1 1 42

MEDIA DE LA TEMPORADAPTOS. T. CAMPO REB. ASIST. TAP. MIN.

14,6 51% 12,2 2,4 1,4 40,2

ESTADÍSTICA DEL PARTIDO

EN ESTO NO MARCA.COM ESTÁ LA ENTREVISTACOMPLETA CON RON DENNIS. TAMBIÉN PODR

LIGA FEMENINA LOGRA EL TRIPLETE

Avenida rubricaun temporadónTras la Supercopa y la Euroliga, conquistael título • Ros Casares, año en blanco

CIUDAD ROS CASARES 85Vesela (2), Anosike (20), Palau (8), Brunson (26)y Douglas (9); M. Fernández (14), Lima (0),Lawson (6) y N. Martínez (0).

PERFUMERÍAS AVENIDA 90De Mondt (12), Snell (9), S. Domínguez (11), DeSouza (19) y Lyttle (13); Torrens (11), I. Sánchez(2), Xargay (9) y Montañana (4).PARCIALES: 32-24, 7-25, 24-18 y 22-23.NACHO GÓMEZ ❙ VALENCIAEl Perfumerías Avenida redon-deó ayer en la Fonteta una tem-porada de ensueño. El encuen-tro comenzó de una forma enor-memente atípica teniendo encuenta la enorme importanciadel duelo.

El Ros Casares estaba ante suúltima oportunidad de seguirviva en la final liguera, mien-tras que el Perfumerías Aveni-da se encontraba a cuarenta mi-nutos de culminar una tempo-rada mágica con el título trashaberse llevado la Euroliga y laSupercopa. Esta sensación detodo o nada pareció sentar de

maravilla a las valencianas yejerció como un relajante totalpara las salmantinas, que pare-cían haberse olvidado de la ten-sión defensiva en el vestuario. ElRos aprovechó esta laxitud paramaravillar en ataque, y al finaldel primer cuarto iba en progre-sión de 120 puntos (32-24).

Sin embargo, el primer pa-rón sirvió para que las visitan-tes se pusieran las pilas y die-ron un auténtico recital en elsegundo cuarto (7-25 de par-cial). El enorme aumento en sunivel defensivo nubró al RosCasares, muy fallón.

Alba Torrens, espectacular, yuna De Souza que se adueñó dela zona con poderío, liderabanla recuperación salmantina,que ya empezaba a acariciar eltítulo en el descanso. El Ros tu-vo un último arreón en el tercercuarto (57-63), pero el Avenidano se descompuso y supo dosi-ficar su ventaja hasta culminarcon un merecido título.

Snell, Isa Sánchez y Silvia Domínguez celebran el título.

ADECCO ORO | CUARTOSLeón - Leche Río Breogán 20.45 hBlu:Sens - Cáceres Creativa 21.00 hFord Burgos - G. Iruña Navarra 21.00 hGirona - Isla de Tenerife 21.15 h

MIG

UEL

AN

GEL

PO

LO

Page 36: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201136

HOY TRATAN LA RESPUESTA A LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL

La Federación podría apelar al TASJ. SOLSONA ❙ MADRIDLa Casa de Correos de Madridreunió ayer a gran parte de losmiembros de la junta directivade la Federación Española de Te-nis. Todos ellos, con su presiden-te José Luis Escañuela a la cabe-za, querían estar cerca de RafaelNadal, Carlos Moyá y VirginiaRuano, que recibieron sendospremios a su trayectoria. El pri-

mer galardón con el nombre deJuan Antonio Samaranch fue en-tregado por su hija María Teresaal número 1 mundial.

Escañuela y sus directivos tie-nen hoy que debatir qué hacersobre la respuesta que recibieronde la ITF la semana pasada a laimpugnación de la pista premierede Austin. Según el comité de laCopa Davis, hay 30 torneos y dos

Grand Slam que se juegan en esamisma superficie.

La idea inicial es recurrir has-ta las últimas consecuencias: pri-mero a las más altas instanciasde la máxima competición porpaíses y después al TAS, aunquese duda si éste tiene competen-cia para hacer cambiar la desig-nación de una pista del GrupoMundial.

PA

CO

MA

RTI

NC

HEM

AR

EY

PREMIO JUAN ANTONIO SAMARANCH■ Rafa Nadal recibió el Premio Juan Antonio Samaranch en un acto en el queVivi Ruano y Carlos Moyá entraron en el Club de los Grandes del tenis español.

El mal de altura de NadalLa pista central aún está en fase de rodaje después de que el Madrid de baloncestodisputara su último partido el sábado • Los compromisos publicitarios se le acumulan

SE ENTRENA EN MADRID SEIS DÍAS ANTES PARA ADAPTARSE A LOS 620 METROS

JOAN SOLSONA ❙ MADRIDRafael Nadal entraba ayer comode puntillas por las instalacionesde la Caja Mágica. Sabía que laderrota del Madrid en la ida de lasemifinal de Champions le trae-ría muchas bromas durante suprimer día de entrenamientos.

Carlos Moyá, al servicio de losjugadores en el torneo, fue el pri-mero en recordarle el 0-2 a suamigo, que lo vio desde el palco.Nadal prepara su debut en el Mu-tua Madrid Open seis días antesde saltar a la arena, algo que sólohace en los cuatro Grand Slam.Los 620 metros de altura de la ca-pital de España son suficientemotivo para adelantar el viajedesde su Mallorca natal.

El número 1 ATP se ejercitópor espacio de dos horas con elcolombiano Santiago Giraldo,que había sido su rival en los oc-tavos de final del reciente Godó.Toni Nadal quedó asombrado de

la gran arma de Nadal con su gol-pe de derecha.

El manacorí fue uno de los quepromovieron el cambio de fechasentre Madrid y Roma, para alejarla cita madrileña lo máximo po-sible de Roland Garros. Esta tem-porada, a diferencia de la ante-rior, llega sin urgencias ni en elranking ni en sus cuentas pen-dientes con los top 10. Rafa tieneuna diferencia oficiosa de 3.230puntos, aunque la realidad es quela distancia es de 3.730, y ha de-rrotado ya a Berdych (7), Fede-rer (3), Murray (4) y Ferrer (6).

Manolo Santana, director delMasters 1.000, fue el anfitrión dela primera raqueta de la Armada.Ambos dialogaron de fútbol y delestado de la pista central, desi-gual en cuanto a tierra porque

aún le falta el rodaje que no hapermitido la sección de balonces-to del Madrid, que jugó su últimopartido de Liga ACB el pasado sá-bado ante el Caja Laboral.

El mallorquín Andreu Puigser-ver, de la empresa Ibesport, elmismo que construyó la magnainstalación del Sant Jordi para lafinal de la Copa Davis de 2000 yla de La Cartuja en 2004, tiene a38 operarios trabajando en las 15pistas presentes en la Caja Mági-ca. El sábado empieza el cuadrofemenino y un día después elmasculino.

La agenda del primer favoritoecha humo. Ayer recibió el pre-mio Juan Antonio Samaranch,esta mañana presentará un KIA,la marca que le patrocina, y porla noche estará en el partido be-néfico para la Fundación FélixMantilla en su lucha contra elcáncer de piel. El sábado seráuno de los campeones que asisti-rá a la cena del torneo por su dé-cimo aniversario, y el lunes seráuno de los tres protagonistas,junto al Kun y Alberto Ruiz-Ga-llardón en el Foro TriunfadoresPrecoces.

la derecha del discípulo de Mar-cos Górriz en el grupo Colsani-tas. Su sobrino está en fase deadaptación pero ganó a Giraldoen el set de entrenamiento quedisputaron por 6-3.

“Es que aquí se pierden un po-co las sensaciones”, recuerda elcampeón de los torneos de Mon-tecarlo y Barcelona, con unas con-diciones totalmente distintas a lasque se va a encontrar en Madrid.

A menos presión atmosféricala pelota va más rápida, botamás. Por eso retrasa su posiciónen el resto, los paralelos son másefectivos que los cruzados y seminimizan los efectos de la bola,

TENIS MUTUA MADRID OPEN

Número 1 del ranking ATPRAFA NADAL

En Madrid sepierden un pocolas sensacionespor la altura”

� JOAN SOLSONA ANALIZA LAS CONDICIONES DE LAPISTA MADRILEÑA PARA EL JUEGO DE RAFA NADAL

Rafa Nadaldialoga conManoloSantana sobreel estado de lapista madrileña.

Page 37: casa

VIERNES 29 ABRIL 2011 37

Page 38: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201138

El Caso Mosquera por fin llega a la RFEC■ Siete meses después de su positivo por hidro-xietil durante la Vuelta a España, en la que finalizósegundo, a sólo 43 segundos del ‘Tiburón’ Nibali,la UCI por fin ha trasladado el expediente de Eze-quiel Mosquera a la RFEC, por lo que ahora serásu Comité de Competición quien estudie y juzgueen primera instancia el caso, ya que la UCI siem-pre se reserva el derecho a recurrir al TAS, comoha hecho con Contador, en el supuesto de que no

esté de acuerdo con la resolución adoptada. “Nohe sido sancionado y ni tan siquiera he sido sus-pendido”, explicaba ayer el gallego en un comuni-cado. “La única situación que cambia es que apartir de ahora podré ejercer mi derecho a defen-derme”. Sin embargo, aún no se ha estrenado consus actuales colores: “Acepto la posición de miactual equipo, el Vacansoleil, de no llevarme a co-rrer hasta que haya una resolución final del caso”.

POLIDEPORTIVO

ATLETISMO

La fiscalía recurriráen el caso Marta

La fiscalía recurrirá el so-breseimiento provisional de

uno de los cargos en el caso deMarta Domínguez al entender quela juez debe permitir que terminenlos análisis de la sustancia ‘oro’ enel laboratorio de Colonia antes dearchivar la causa. La fiscalía cree,por tanto, que la Agencia EstatalAntidopaje actuó de forma co-rrecta al enviar la muestra al labo-ratorio alemán.

PATINAJE ARTÍSTICO

Fernández, décimoen el Mundial

J. M. C. ❙

Javier Fernández concluyódécimo en el Mundial que se dis-puta en Moscú y que ganó el ca-nadiense Patrick Chan (187.96),tras remontar desde la decimo-cuarta plaza de la que partía delprograma corto. Con una puntua-ción de 149.10, Fernández logrómeterse en el ‘top 10’ mundial porprimera vez, mejorando la duodé-cima plaza del año pasado.

ATLETISMO

Sjoeberg revelaabusos sexuales

El ex campeón y plusmar-quista mundial de salto de

altura Patrik Sjoeberg revela en suautobiografía haber sufrido abu-sos sexuales de su entrenador, elfinlandés Viljo Nousiainen, leyendadel atletismo escandinavo. Sjoe-berg denuncia que los contactoscomenzaron en la etapa final de laenseñanza primaria, cuando seinició en el atletismo, y que conti-nuaron durante varios años.

CARLOS MOYANO ❙ MADRIDLa Llanura, propiedad de la

cuadra Tiziano, con la monta de Jor-ge Horcajada, es la favorita del Pre-mio Comunidad de Madrid, dotadocon 15.000 euros, que se disputará

sobre 2.100 metros en La Zarzuela.La potra que presenta Délcher rea-pareció de forma muy discreta, peroen los galopes de entrenamiento hamejorado. Tafadhali y Vodka Lemonpueden ser sus principales rivales.

VALORACIÓN PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA QUINTA

Ganador 8- Monte Napoleone 2- Illizmit 12- Sayyab 2- Lince 1- La Llanura

Colocado 3- Arwen 6- Padrón 5- Calmargo 1-Betica 8- Tafadhali

Valor seguro 8- Monte Napoleone 2- Illizmit 12- Sayyab 2- Lince 5- Manivela

Distancia y pista 9- Oberon 3- Sandoval 3- Zona Cero 7- Boreas 9- Vodka Lemon

La sorpresa 4- Cattiva 9- Javita 6- Seminole Cry 3- Makaamen 7- Sinapsis

Descartable 11- Seminola 11- Dancing Lad 10- Meari 11- Corcubión 3- Gominola

Quintuple Plus 3,4,8,9 2,3,6,8,9 3,5,6,12 1,2,3,7 1,5,7,8,9

LA ZARZUELA EL PRONÓSTICO DECARLOSMOYANO (01-05-11)

CICLISMO VUELTA A ASTURIAS

La enésimaoportunidadde SchumacherEl alemán se estrena tras su sanción pordopaje • Fue doble positivo por EPO-Cera

JOSU GARAIDos años y medio después

de su doble positivo con Cera, laEPO de tercera generación, el ale-mán Stefan Schumacher se reen-contró ayer con el triunfo con mo-tivo de la primera etapa de laVuelta a Asturias.

El teutón, enrolado ahora en elmodesto Miche, se impuso al es-print a su compañero Tino Zaba-lla y al también cántabro DavidGutiérrez, que encabezaron elgrupo de los más fuertes, los quesobrevivieron delante en las durí-simas rampas de San Martín deHuerces, donde el colombianoRafael Infantino se exhibió en so-litario para ser alcanzado a 4 ki-lómetros para la llegada.

Schumacher, un poderosísimotodoterreno en su anterior etapa,confirmó con su triunfo el buenestado de forma que ya habíaexhibido en la Semana Coppi yBartali, el mes pasado, y en el Gi-ro de los Apeninos y el Giro delTrentino, en este abril.

Es la enésima oportunidad deeste ciclista que está próximo acumplir los 30 años y que en 2008fue el triste protagonista de unade las historias más lamentablesde este deporte, por cuanto fueobjeto de dos positivos por EPO-Cera: primero en el Tour de Fran-cia, en el que había ganado lascronos de Cholet y Saint-Amand-Montrond, en ésta por delante delmismísimo Cancellara, lo que lesirvió para lucir dos días el mai-llot amarillo, y después en losJJ.OO de Pekín.

Fue aquel de 2008 un Tour mar-cado por la polémica y por los po-sitivos de Triki Beltrán, MoisésDueñas, Riccardo Riccò y DimitriFofonov, aunque éste por un esti-

mulante, nada que ver con labomba de los otros.

La AFLD seguía sin embargo lapista a algunos ciclistas y, finali-zado el Tour, continuó analizan-do las muestras de los sospecho-sos. En colaboración con el Labo-ratorio de Lausana, que ultimabaun método en sangre, acabó pordescubrir restos de esa hormonaen la sangre de Schumacher yPiepoli, que así pasaron a engro-sar la lista de dopados ilustres.

EN LA MISMA PIEDRADesgraciadamente, pese a los dosaños de sanción con que le casti-gó la UCI, ahí no acabó la histo-ria para Stefan ya que el COI de-cidió analizar algunas muestrasde los Juegos de Pekín y una vezmás, la suya fue positiva.

Rebellin, que ahora busca equi-po para volver a competir, y elatleta Rashid Ramzi, oro en los1.500 metros, también fueron ca-zados con la misma sustancia.

No han sido ésos, en cambio,los únicos problemas de Schuma-cher con el antidopaje, ya que en2005 dio positivo con un estimu-

lante que, sin embargo, pudo de-mostrar que formaba parte de unmedicamento que le había rece-tado su madre, médico de profe-sión, para curar una alergia.

En 2007, no obstante, la tempo-rada en la que ganó la AmstelGold Race, fue bronce en el Mun-dial de Stuttgart después de ha-ber dado parámetros extraños en

un control previo. Adujo fuertesdiarreas que las autoridades de supaís creyeron sin problemas. Díasdespués, tras un leve accidente detráfico, en su organismo aparecie-ron restos de anfetaminas.

Hoy habrá doble sector en As-turias. No sería de extrañar queen el segundo, una crono, tam-bién ganara Schumacher.

OLIMPISMO

El COE acerca laUniversidad alos deportistas

Ayer tuvo lugar la inau-guración del Curso de Ac-

ceso a la Universidad para de-portistas mayores de 25 años,puesto en marcha por la Ofici-na de Atención al Deportistadel Comité Olímpico Español.

Una treintena de deportistasde 16 federaciones han toma-do una nueva salida en su tra-yectoria personal y profesio-nal. Entre ellos se encuentranMarina Ferragut (Baloncesto),Rafael Lozano (Boxeo), MaríaÁngeles García (Gimnasia),Julio Rey (Atletismo), JavierDelgado y José de Mingo (Ju-do) o Ismael Navarro (Lucha).

Consciente de las necesida-des de los deportistas, la OADha puesto en marcha este nue-vo curso con la esperanza deque los atletas consigan todossus objetivos educativos.

Blanco con los deportistas.

CO

E/N

AC

HO

CA

SA

RES

TENIS

Tiriac y MARCAte invitan al tenis

Hoy, a las 18.30, Nadal,Mantilla, Moya, Alma-

gro, Ivanovic y otros estaránen la Caja Mágica para dar “unrevés al sol”. Ion Tiriac ha do-nado a la Fundación FélixMantilla 15.000 euros en for-ma de entradas. MARCA re-partirá entre sus lectores estasentradas presentando el cupónde este diario. Cada cupón sondos entradas, que se reparti-rán por orden de llegada hastaagotar las 1.000 disponibles.

Stefan Schumacher ayer en el podio de la Vuelta a Asturias.

RA

FAEL

CA

RB

ON

ERO

Page 39: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 39

Plaza de la Real Maestranza. Quinta corrida. Trescuartos de entrada. Toros de VICTORINOMARTÍN, magníficamente presentados pero quedieron un juego manso y de escasa casta,excepto tercero y sexto, buenos para la muleta(1). JUAN JOSÉ PADILLA, de verde botella yoro. Estocada corta (silencio). Estocada (salu-dos) (1). EL CID, de negro y oro. Metisaca yestocada (saludos). Estocada (palmas) (1). SAL-VADOR CORTÉS, de obispo y oro. Estocadacorta atravesada (silencio). Pinchazo estocadadesprendida (vuelta) (1).

En vista de la hecatombeganadera de las primeras

corridas de la feria, la presenciade los toros de Victorino Martínse esperaba como el maná, a versi nos aliviaba de tanto moru-cho inválido. Al final, tampocoVictorino ha sido el salvador deotras veces porque su corrida,de espléndida lámina, tuvo muypoquita fuerza y una ausenciade casta preocupante. No hubo,ni tan siquiera, ese tipo de toroque por su fiereza y emoción hi-zo famosa a esta ganadería.Por fortuna, Victorino tiene

en su fondo de armario gana-dero una reserva que de vez encuando aflora en algún toro,como el sexto, de un templeprodigioso, que humillaba co-mo los buenos toros de esta ca-sa, ésos que tantas tardes inol-vidables nos han regalado. Un

toro para bordarlo, especial-mente por el pitón izquierdo.Salvador Cortés tardó en des-cubrirlo, pero al final entendióla clase del toro y cuajó trestandas de naturales templadísi-mos, los mejores en esta feriahasta el momento.También embistió el primero

de su lote, pero Cortés estuvomás pendiente de la cantidadque de la calidad en una faenalarga y tediosa. Por supuestoque El Cid apretó con los victo-rinos, un toro que ha sido su ta-lismán y con el que consiguióconvertirse en una figura deltoreo. Sin embargo, ayer ape-nas dejó algún detalle ante dostoros de juego desconcertante,que lo mismo metían la caraque a continuación rebañabancon peligro.Juan José Padilla dejó la es-

tocada de la feria en el cuarto.Hizo la suerte con lentitud, en-terró todo el acero en el hoyode las agujas y tiró sin puntillaal de Victorino. Magnífico sutoreo con el capote en el pri-mero. Con estos momentossalvó su actuación ante dos to-ros infumables por su falta decasta.

POLÍGONO MÁS BALÓ, S.A.En Junta General de fecha 18 de Abril de2.011 acordó cambiar su domicilio social,fijándolo el nuevo en la ciudad de Valencia,calle Martínez Cubells nº 2, 9ª.

ADMINISTRADOR ÚNICO. D. Eduardo Membrillas Gandul.

POLIDEPORTIVO

CICLISMOTOUR DE ROMANDÍA2ª etapa: 1. Cunego (Lampre), 4.10:53; 2. Evans (BMC), a2; 3. Vinokourov (Astana), m.t.; ... 5. David López(Movistar), m.t.; 6. Beñat Intxausti (Movistar), m.t.General: 1. Brutt (Katusha), 8.43:39; 2. Cunego (Lampre),a 38; 3. Evans (BMC), a 42; 4. Vinokourov (Astana), m.t.; 5.Gorka Verdugo (Euskaltel-Euskadi), a 46; ... 7. BeñatIntxausti (Movistar), a 51.

VUELTA A ASTURIAS1ª etapa: 1. Schumacher (Miche), 3.46:35; 2. TinoZaballa (Miche), m.t.; 3. David Gutiérrez (Geox), m.t.; 4.Santi Pérez (Barbot), m.t.General: 1. Schumacher (Miche), 3.46:35; 2. Tino Zaballa(Miche), a 3; 3. David Gutiérrez (Geox), a 6; 4. SantiPérez (Barbot), a 9; 5. Javier Moreno (Caja Rural), a 10.

TOUR DE TURQUÍA5ª etapa: 1. Rabottini (Farnese Vini), 5.51:25; 2. Efimkin(Type 1), m.t.; ... 10. Eloy Ruiz (Andalucia), a 25.General: 1. Peterson (Garmin), 22.49:41; 2. Wurf(Liquigas), a 27; ... 9. Egoitz Garcia (Caja Rural), a 11:52.

GOLFBALLANTINE’S CHAMP. ICHEON1ª jornada: 1. McGrane (IRL), 66; 2. Park (CDS), Finch(ING) y Aguilar (CHI), 67; ... 7. Carlos del Moral, 69; 11.Miguel Ángel Jiménez, 70; 93. Pablo Martín, 75; 105.Rafael Cabrera, 76.

PEUGEOT TOUR (SANT CUGAT · 1ª JORN.)

1. Alfredo García Heredia, 62 golpes; 2. Pedro Oriol, 65.

TENISTORNEOS DE LA SEMANAESTORIL (ATP. 398.250 euros. Tierra)2ª ronda: Anderson (RSA) a Hanescu (RUM), 6-4, 6-2;Raonic (CAN) a Sousa (POR), 6-3, 6-3; Simon (FRA) a Berlocq(ARG) 6-2, 6-1; Fernando Verdasco a Gil (POR), 6-1, 7-6.MÚNICH (ATP. 398.250 euros. Tierra)2ª ronda: Mayer (ALE) a Gabashvili (RUS), 6-4, 7-6; Cilic(CRO) a Zeballos (ARG), 6-3, 7-6; Kohlschreiber (ALE) aGremelmayr (ALE), 6-3, 6-3; Davydenko (RUS) a Reister(ALE), 3-6, 7-6, 6-1; Stepanek (RCH) a Brown (ALE), 7-6, 6-7, 6-3.BELGRADO (ATP. 373.200 euros. Tierra)2ª ronda: Devvarman (IND) a Guillermo García-López,7-6 (6), 2-6, 7-6 (18); Volandri (ITA) a Marchenko (UCR), 6-3, 1-6, 6-3; Tipsarevic (SER) a Zverev (ALE), 6-2, 6-0.BARCELONA (WTA. 150.724 euros. Tierra)1/4 final: Hradecká (RCH) a Estrella Cabeza, 6-4, 6-4;Errani (ITA) a Brianti (ITA), 6-2, 6-3; Vinci (ITA) a Razzano(ITA), 6-4, 6-1.ESTORIL (WTA. 150.724 euros. Tierra)1/4 final: Larsson (SUE) a Kudryavtseva (RUS), 6-2, 7-5;Barrois (ALE) a Kleybanova (RUS), 6-4, 6-2; AnabelMedina a Zakopalova (RCH), 6-3, 7-5; Nicolescu (RUM) aGajdosova (AUS), 5-7, 6-4, 6-2.MARCA PROMESAS CASTELLÓN (1/4 final)Masculino: J. García a Alcalá, 7-6, 7-5; J. Martínez a C.Gómez, 0-6, 6-4, 6-4; Moreno a Monsonis, 6-0, 7-5;Malonda a Calvo, 6-4, 6-4. Femenino: Pichkahdze aValero, 6-2, 6-0; Pertusa a Ortega, 4-6, 6-1, 7-5; Roig aMartí, 4-6, 7-5, 7-5; M. Martínez a Carrillo, 6-1, 6-3.

VELASEMANA OLÍMPICA FRANCIARS:X (m): 1. Myszka (POL), 26; ... 12. Juan M. Moreno, 82.RS:X (f): 1. Blanca Manchón, 16; 2. Picon (FRA), 25.Láser: 1. Javier Hernández, 52; 2. Slingsby (AUS), 65.Láser radial: 1. Winther (NZL), 50; 6. Fátima Reyes, 77.Finn: 1. Ainslie (GBR), 15; ... 14. Rafa Trujillo, 108.49er: 1. P. Sibello/G. Sibello, 76; ... 3. Federico Alonso/Arturo Alonso, 116.470 masculino: 1. Leboucher/Garos (FRA), 35; ... 5.Onán Barreiros/Aarón Sarmiento, 63.470 femenino: 1. Tara Pacheco/Berta Betanzos, 47.Star: 1. Scheitd/Prada (BRA), 37; ... 37. FernandoEchávarri/Fernando Rodríguez, 157.

VOLEY PLAYACIRCUITO MUNDIAL (OPEN DE SANYA)

Mujeres. 1ª ronda: Bawden-Palmer (AUS), 2; Liliana-Baquerizo, 0 (21-12, 21-14). Perdedor 25º: Maaseide-Ingrid (NOR), 0; Liliana-Baquerizo, 2 (18-21, 19-21).

LIGAS AL DÍAVOLEIBOLSUPERLIGA MASC. | FINAL · 1º Y 2º part.

Unicaja Almería - CAI Teruel HOY 20.30

MARCADOR

ALBERTO RIVAS ❙ MADRIDNo se han producido sor-

presas en la Superliga masculi-na, con lo que los dos equiposque disputaron las finales de lasdos ediciones pasadas vuelven aencontrarse en al lucha por el tí-tulo en la presente campaña.Unicaja Almería llega a esta fi-

nal con la necesidad de romperla racha de los últimos años, enlos que el CAI Teruel ha ganadolas dos últimas Ligas y tambiénla última edición de la Copa delRey hace apenas un mes.En la final al mejor de cinco en-

cuentros, el equipo almerienseparte con la ventaja de jugar elúltimo duelo, en caso de ser ne-cesario, en su cancha, por haberterminado por delante del CAITeruel en la fase regular. Aun-que para Axel Mondi, entrena-dor del Unicaja Almería: “la cla-ve es ganar el primer partido, yaque a partir de ahí se abre la eli-minatoria. Creo que hay muchasexpectativas y el primero puedepasar factura, que lleguen las du-das al equipo que ha perdido”.Ambos conjuntos resolvieron

con facilidad las semifinales, loque confirma su superioridad so-bre el resto de equipos de la Su-

perliga masculina. Recientemen-te, en la Copa del Rey, tambiénfueron finalistas estos equipos.“Hay una espinita clavada y tie-nes ganas de revancha, pero hayque jugar bien y que el equipogane, lo demás no importa”, co-menta Ibán Pérez, opuesto delUnicaja Almería, que la pasadacampaña jugó en el CAI Teruel.

TERUEL, EQUIPO A BATIREl conjunto turolense es un es-pecialista en finales, tal y comoha demostrado en las últimasediciones de la Superliga. Partecon desventaja de cancha, por loque para el CAI Teruel es im-prescindible salir del MoisésRuiz con un triunfo bien hoy omañana, lo que le daría opciónde hacerse con el título en losdos partidos que tendrán quedisputarse en Teruel.Óscar Novillo, técnico de los tu-

rolenses, ha hecho que el equipollegue a la final en su mejor esta-do de forma y con tres bastionesclaves a la hora de resolver lospartidos: el colocador GuillermoHernán y los dominicanos Batis-ta y Cáceres. Si tienen su día se-rá difícil que el Unicaja pueda sa-car adelante los partidos.

VOLEIBOL FINAL DE LA SUPERLIGA

Unicaja necesitaromper la rachaCAI Teruel le ha ganado las dos últimasLigas • La Copa también se fue a Aragón

■ El cartel de hoy Toros deGarcigrande para EnriquePonce, El Juli y Cayetano.

TOROS · FERIA DE SEVILLA DECEPCIÓN

Sólo un Victorinoevitó la quemaGran presencia y poca casta en unacorrida de la que se esperaba más

Carlos IliánLA CRÓNICA

Los jugadores del CAI Teruel celebran la Liga del pasado año.

El sexto toro humilló y permitió a Cortés torear con cadencia al natural.

RFE

VB

RO

BER

TOP

AR

DO

Page 40: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201140MOTOCICLISMO G. P. DE PORTUGAL

EL MEJOR ESPAÑOL EN LA CATEGORÍA REINA

Lorenzo, aun triunfo dela historiaSi vence en Estoril superaría las 15 victorias de Crivillé • Tambiénigualaría las 37 absolutas de Aspar y ya sólo Nieto le haría sombraALBERTO GÓMEZ ❙ ESTORILLeo Messi tiene 23 años. Pero elbetún de sus botas ya ha dado bri-llo a un palmarés inigualable. Yeste año le está dando un punta-pié a la historia de goleadores conunas cifras que espantan. En Esto-ril, un coetáneo, Jorge Lorenzo,éste con el talento enfundado enguantes de piel de canguro, está a

una sola victoria de darle la vueltaa la historia del motociclismo.

A Lorenzo le falta un gran pre-mio para tomar el testigo con elque durante bastantes años ÁlexCrivillé hizo bandera. El campeónde MotoGP, que en Jerez consi-guió igualar a Crivillé en el núme-ro de victorias en categoría reinatiene en Estoril, una Troya fortifi-

cada para él, la posibilidad de en-cumbrarse en una tabla que hacealgunos años estaba hueca. En500, los éxitos sólo se contabanen inglés o italiano.

“Cuando Crivillé ya ganaba, en1996 yo corría en el campeonatode Baleares en minimotos, era unenano. Y en el 99, cuando ganó eltítulo comencé a correr en la Co-

pa Aprilia, en circuitos naciona-les. La verdad es que era muy pe-queño en esa época”, recuerdaLorenzo, cuyo ídolo en aquellosinicios se apellidaba Biaggi.

Jorge, como cualquier otro pilo-to, manifiesta un respeto arcanopor los maestros que lo precedie-ron. Pero su devoción se vuelcahacia Crivillé: “para mí, el mejorpiloto español de la historia hastaahora”. No desdeña a ningún otropionero, especialmente a ÁngelNieto. “Nieto consiguió 13 cam-peonatos y aunque fuera en cate-gorías pequeñas tiene un méritoenorme, pero para mí, lograr el tí-tulo de 500 vale más que esos títu-los”, comenta, algo que el propioNieto ha jurado en alguna confe-sión: “Cambiaría todos mis títulospor el de Crivi” .

“ESTARÁ MÁS QUE BIEN”Si vence por cuarta vez consecuti-va en Estoril, el mallorquín mar-cará un nuevo hito. Primero porrebasar las 15 victorias del de Se-va. Después, porque igualará a 37victorias con Jorge Martínez As-par. Jorge es consciente del gua-rismo y, pese a que los deportis-tas miden con más entusiasmo loséxitos físicos que las estadísticas,sí reconoce que, de lograrlo, “es-tará más que bien, porque Álexha sido el mejor piloto españolcon una 500 y cuando lo veías portelevisión, conseguirlo parecía al-go muy lejano, inalcanzable”.

Aunque al Rey de Portugal, unastronauta que dotó de ingravideza su primer triunfo en el Autodro-mo Fernanda Pires da Silva y queeste año quiere rememorar con

aquel casco en el que mudó el em-blema de la NASA por el de GA-NA, persigue otros objetivos: “Megustaría alcanzar algo más gran-de: más títulos, muchas más victo-rias, pero ahora conseguir esto esalgo impresionante para sólo tener23 años. La verdad es que me sien-to afortunado y agradecido por laoportunidad que me ha dado la vi-da para aprovechar mi talento”.

Una vida que en 1999 tambiéncompensó a Crivillé, después deaños de sudor y refriegas conMick Doohan. El campeón de 500cree que Lorenzo está en un esta-do de forma “increíble” y que su

36 victorias(4 x 125cc, 17 x 250cc, 15 x MotoGP)

Podios 74Poles 42Vueltas rápidas 16Titulos mundiales 3

JORGE LORENZO

ÁLEX CRIVILLÉ

20 victorias(5 x 125cc, 15 x 500cc)

Podios 66Poles 12Vueltas rápidas 20Titulos mundiales 2

Page 41: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 41SIGUE MINUTO A MINUTO

LA ACTUALIDAD DEL MOTOR EN MARCA.COM

MIR

CO

LAZZ

AR

I

TRAS LE MANS

Pedrosa y Stoner,con la Honda de1.000cc en JerezA. G. ❙ ESTORILSi hace unos días fueron Ros-si y Hayden quienes ya roda-ron en Jerez con el primerprototipo de su montura de2012, la Ducati GP12, en me-nos de un mes también lo ha-rán dos de los pilotos oficia-les de Honda. Concretamen-te, Pedrosa y Stoner.

HRC traerá a Europa su mo-to de 1.000cc para que sus dosgrandes estrellas marquen laslíneas de desarrollo. Será a laconclusión del Gran Premiode Francia que se disputa enLe Mans el 15 de mayo. Am-bos pilotos dispondrán de lamoto un día cada uno en lapista jerezana. Los probado-res de la firma japonesa yahan rodado sobre ella enSuzuka, aunque con algo deretraso por el terremoto queimpidió probarla en Motegi.

ROSSI Y HAYDEN

Nueva centralitapara dulcificarla potencia

A. G. ❙ ESTORILDucati no se queda quieta y ala espera del nuevo chasisque estará disponible para lasesión de entrenamientos apartir del lunes en Estoril,con efecto inmediato y paraesta misma carrera tanto Va-lentino Rossi como NickyHayden estrenarán una cen-tralita electrónica que modi-ficará el uso de la potenciadel motor.

El objetivo es tener una me-jor entrega de potencia, esdecir, que el acelerador de laDucati sea más suave al abrirgas y la potencia llegue deforma más progresiva a losneumáticos. En la época deStoner esto se producía deforma más salvaje por el pro-pio estilo de pilotaje del aus-traliano, al que le gustabasentir la moto.

Pedrosa, en Jerez.

MIR

CO

LAZZ

AR

I

carrera casi acaba de comenzar:“Puede batir muchos récords por-que es muy joven y lo está hacien-do fantástico. Ya tiene las mismasvictorias que yo y sólo tiene 23años así que imagínate lo que pue-de hacer”, dice Crivillé que, de al-gún modo es padrastro de esta ge-neración que está cambiando elmotociclismo en color.

“Hombre, nosotros abrimosuna brecha en 500 cuando pare-cía imposible. Lo que pasa es queentonces hacer un podio era másque una victoria y ahora estamosmal acostumbrados. Me acuerdoque cuando yo corría en 500 nosveían hasta las abuelas mientrasque ahora parece normal que ga-nemos”, añade el de Seva queahora disfruta con una genera-ción de pilotos como Lorenzo, Pe-drosa, Elías, Bautista o Barberáen la categoría reina.

“Antes era un milagro llegar arri-ba y ahora lo raro es que no lle-guen”, afirma el pionero, que estefin de semana puede ser superadopor Lorenzo en ese pequeño Olim-po de ganadores en el que aún go-bierna Nieto, el gran Ángel Nieto.

Jorge Lorenzo y ÁlexCrivillé, en Malasia

2010 cuando elmallorquín logró el

título de MotoGP.

EL AUSTRALIANO NO QUIERE QUE SE REPITA LO DE JEREZ

Casey Stoner estrena unembrague ‘anticomisarios’“Vamos a mejorarlo para que si caigo de nuevo, arranque conmás facilidad” • FIM y Dorna analizan hoy lo sucedido en Jerez

A. G. ❙ ESTORILHoy se somete a juicio la actua-ción de los comisarios de Jerez.La polémica suscitada en el pasa-do gran premio, cuando los ope-rarios ayudaron a Valentino Rossia reanudar su carrera y dejaronde lado momentáneamente a Ca-sey Stoner, abandonándolo a lasuerte de una moto dormida quenecesitaba un buen empujón pararecobrar el aliento, se retomaráen Estoril en un estrado en el queestarán presentes la FIM y Dorna.

Aquel incidente incendió a Sto-ner, siempre volcánico cuando elcasco oculta su timidez. Un cortede mangas y unos cuantos tacosdirigidos a la corte de comisariosque habían omitido al inicio suayuda, levantaron ampollas y laFIM decidió investigar: “Sólo pidoque la actuación sea para todosigual y que en todos los circuitosse haga del mismo modo. He ha-blado con otros pilotos a los quele pasó algo parecido —Simonce-lli, por ejemplo— y todos estamosde acuerdo”, comentó ayer Sto-ner, que perdona pero no olvida.

Lorenzo, bromeando, utilizóaquella acción de prioridad conValentino con un símil muy tau-rómaco: “En Jerez les pasó co-mo a los toros: cuando ven algorojo se van a lo rojo”, dijo, aun-que luego, ya en serio, no creeque hubiera ninguna mala inten-ción en la actitud de los comisa-rios: “Son profesionales. No veoque hicieran mal su trabajo enese incidente”. Algunos justifi-can aquella maniobra en que la

Ducati estaba en marcha cuandoVale cayó y la Honda se caló porculpa de un embrague que difi-culta el arranque. Casey es con-trario a esta teoría: “La Hondacuesta arrancarla pero con unbuen empujón se puede”.

Por si acaso, para Portugal, Ca-sey ha pedido algún cambio aHRC: “Aquí vamos a mejorarlo pa-ra intentar que no vuelva a pasar yque si caigo de nuevo pueda arran-car con más facilidad”, comentabael australiano, que no quiere vercomo su carrera se arruina, pri-mero por una caída absurda en la

que él no tuvo responsabilidad y,después, por la dependencia deun grupo de comisarios.

Su compañero, Dani Pedrosa,no tiene ese problema: “Dependedel embrague que elijas. Tenemosdos y debes elegir uno u otro y yono llevo el de Stoner. Se eligenpor el funcionamiento en marcha,no para las caídas. Básicamentelo que le pudo pasar a Casey esque al arrancar el embrague noengancha o engancha menos, conlo cual cuando en pista cortas gasel motor tiene la tendencia de unade dos tiempos”, explicaba Dani.

Stoner, durante el pasado Gran Premio de España en Jerez.

MIR

CO

LAZZ

AR

I

JUGADOR

1 Ángel Nieto 902 Jorge Martínez ‘Aspar’ 373 Jorge Lorenzo 364 Dani Pedrosa 355 Álex Crivillé 206 Ricardo Tormo 197 Toni Elías 178 Álvaro Bautista 169 Sito Pons 1510 Héctor Barberá 10

Marc Márquez 10

LAS VICTORIAS ESPAÑOLAS

ALBERTO GÓMEZESTORIL (PORTUGAL)

ENVIADO ESPECIAL

Page 42: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201142

ALBERTO GÓMEZ ❙ ESTORIL (PORTUGAL)Álvaro Bautista está tostado porel sol. Tras la oscuridad de unhospital y unos primeros días in-dignos, envenenados por la in-certidumbre de una pierna quedebieron abrir de arriba a abajopara evitar un colapso, no dejaescapar un solo día para ponerseen faena y rehabilitar el fémurque se fracturó en Losail.Su encierro continuó en los pri-

meros días de convalecencia, su-mergido en una piscina para sen-tir de nuevo las piernas sin aco-darse en unas muletas. “Necesi-taba caminar y esome ayudómu-cho”, recuerda el de Suzuki, quehoy se subirá a su moto paracomprobar el estado de la pier-na. “Estoy ansioso por probar”,subrayaba ayer el talaverano,que hace un par de días tuvo unatoma de contacto con una motode supermotard antes de recibirel visto bueno de su médico decabecera, Ángel Villamor, que ledio el pasaporte para Estoril.Ayer, sin embargo, tuvo que

pasar su particular control anti-

dopaje. “Visité al médico del cir-cuito —el que debe dar el vistobueno definitivo para poder co-rrer— y me hizo una exploracióny algunos movimientos paracomprobar si podía mover consoltura la pierna”. Bautista apre-tó los dientes para ocultar el do-lor que aún lo inquieta. Todo porcorrer. “Me hizo flexionar la pier-na rota y costó un poco, pero al

final me dijo que podía”, explicó.No fue todo tan sencillo. Álva-

ro visitó la clínica del circuitoapoyado en una muleta. “Eso nole debió gustar al médico y mepreguntó: ¿Adónde vas con estamuleta?”. El piloto se sonrojó y ledijo que le ayudaba a no apoyar-se. “Me dijo que con muleta nome dejaría subir a la moto”, aña-

dió Bati, que repuso que muchosotros pilotos han competidocuando caminaban con muletaso se desplazaban en silla de rue-das. “Sí, pero no en este circuito.Yo no dejaría a nadie correr enesas condiciones”, le advirtió elmédico luso.Pero Álvaro camina con cierta

seguridad. Algún calambre le de-ja un latigazo efímero pero su es-tado es saludable. Gracias, sobretodo, a un entrenamiento ex-haustivo con la bicicleta. A peda-ladas, el piloto ha recobrado lamovilidad y la fuerza en una pier-na que hace un mes aún mostra-ba al exterior el lomo al comple-to de un músculo inflamado. “Mifisio es triatleta y en Talavera sal-go mucho con otro grupo detriatletas y el otro día me hiceunos cuantos kilómetros”.¿Cuántos? “Bufff, pues más de100. Salí a dar una vuelta e hici-mos más de tres horas y no veasqué caña”, explicaba, riéndose.Si la piscina le permitió cami-

nar sin bastones, la bicicleta leha dado la fuerza, la mecánica de

Se convoca Junta General de socios, a celebrar enMadrid, calle Serrano, 110 3º derecha., el 9 de juniode 2.011, a las 10:30 horas.

ORDEN DEL DÍA1.- Examen y aprobación, en su caso, de las cuen-tas anuales y de la gestión social, todo ello referidoal ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2.010. 2.- Aplicación del resultado del ejercicio. 3.- Propuesta de distribución de dividendos concargo a reservas de libre disposición.4.- Retribución del órgano de administración.5.- Delegación de facultades para elevación a pú-blico de acuerdos adoptados.Se hace constar que a partir de la convocatoria dela Junta General cualquier socio podrá obtener dela Sociedad, de forma inmediata y gratuita, los do-cumentos que han de ser sometidos a la aproba-ción de la misma.

Madrid 25 de abril de 2011. El Administrador. Pedro Sanz Coronado

Solusat Asistencia Técnica,Sociedad Limitada

Se convoca Junta General de socios, a celebrar en Ma-drid, calle Serrano, 110 3º derecha., el 9 de junio de2.011, a las 10:45 horas.

ORDEN DEL DÍA1.- Examen y aprobación, en su caso, de las cuentasanuales y de la gestión social, todo ello referido al ejerci-cio cerrado el 31 de diciembre de 2.010. 2.- Aplicación del resultado del ejercicio. 3.- Propuesta de distribución de dividendos con cargo areservas de libre disposición.4.- Revocación, nombramiento o renovación de Audito-res de Cuentas.5.- Retribución del órgano de administración.6.- Delegación de facultades para elevación a públicode acuerdos adoptados.Se hace constar que a partir de la convocatoria de laJunta General cualquier socio podrá obtener de la So-ciedad, de forma inmediata y gratuita, los documentosque han de ser sometidos a la aprobación de la misma,así como el informe de gestión y, en su caso, el informede los auditores de cuentas.

Madrid 25 de abril de 2011. El Administrador. Pedro Sanz Coronado

Pedro Sanz, Sociedad Limitada

REHABILITACIÓN SE MACHACA CON VARIOS TRIATLETAS

Bautista se come eltiempo a pedaladasEl médico de Estoril le da vía libre tras pedirle que no use lasmuletas • Hace más de 100 kilómetros en un día para probarse

movimiento a una pierna que enJerez parecía un miembro de es-cayola. “La bici me ha permitidohacer el juego de la pierna, sinimpactos contra el suelo y desa-rrollar de nuevo el músculo, ga-nar movilidad. Me ha ido muybien”, reconoce el piloto de

Suzuki, que en Estoril pretendereaparecer. Es el Gran Premio decasa —el más próximo a su Tala-vera de la Reina— y donde ha ga-nado hasta tres veces. No es mallugar para sacarse la espina portodo lo sucedido en Qatar. Defi-nitivamente.

Bautista, con la pierna en alto, en Jerez en el box de Suzuki.

PA

CO

MA

RTI

N

Piloto de SuzukiÁLVARO BAUTISTA

Salí a dar unavuelta e hicimosmás de tres horas”

MOTOCICLISMO G. P. DE PORTUGAL

Page 43: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 43

TORNEO DE PÁDEL

CAMPEONESTAMBIÉN ENSOLIDARIDAD

1 2

NADIE SELO QUISOPERDER

■ Como ya su-cediera en laprimera edi-ción,ClínicaMenorca reunióa un buen nú-mero de perso-nalidades detodos los ámbi-tos de la socie-dad, que qui-sieron poner sugranito de are-na en la luchacontra el cán-cer de mama.

EL BALÓNDIO PASOAL PÁDEL■ Por unas ho-ras, nombrescomo Míchel,Fernando Hie-rro, Codina, Mi-guel Torres oAlfonso cam-biaron el balóny el césped porlas palas y laspistas de pádelde la Ciudad dela Raqueta. To-do por una bue-na causa.

La Ciudad de La Raquetaacogió ayer II Torneo Be-néfico de Pádel de la Fun-

dación Clínica Menorca, aso-ciación que organiza por se-gundo año este evento pararecaudar fondos en su luchacontra el cáncer de mama,enfermedad que cada añoafecta en España a unas16.000 nuevas mujeres.

El torneo, que se llevaronla pareja formada por PatoClavet y Fernando Hierro,contó con caras conocidasdel mundo del deporte y delespectáculo. Se esperaba lapresencia de Iker Casillas ySergio Ramos, pero ambosprefieron no hacer acto depresencia después de la dolo-rosa derrota frente al Barce-lona en Champions.

El partido del Bernabéu erael tema de conversación en-tre buena parte de los asis-tentes, muchos de ellos exmadridistas, como Míchel,Hierro, Alfonso, Antic o juga-dores en activo como MiguelTorres y Codina.

El torneo levantó muchaexpectación, también entrela prensa del corazón.

CLASES EN CALLAO

SHARAPOVAPARALIZAMADRID

2María Sharapova convir-tió ayer la castiza plazade Callao en una pista de

tenis de primer nivel. La rusa,que se encuentra en la capitalpara participar en la décimaedición del Madrid Open, im-partió una clase magistral pa-ra disfrute de los asistentes,que pudieron jugar unas cuan-tas bolas con la actual novenaclasificada de la WTA. Sin du-da, una manera inmejorablede calentar motores de cara aun torneo en el que la siberia-na deberá mejorar su actua-ción del año pasado, cuandofue incapaz de superar la pri-mera ronda.

EL SALÓN DE LA FAMA

FOTO

S:D

AV

IDM

OIR

ÓN

Page 44: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201144

EL TIEMPO SUDOKU Nº 2.048Nivel: Medio

¿Cómo se juega?Completa el tablero(subdividido en nuevecuadrados) de 81 casillas(dispuestas en nueve filas ycolumnas) rellenando lasceldas con los números del1 al 9. Los números no sedeben repetir en cada fila,ni en cada columna, ni encada cuadrado. Solución al nº 2.047

SORTEOS

CARTAS AL DIRECTOR

Contra 10 todo resultamucho más fácil

Tras el Real Madrid-Barce-lona de Champions, lo quese lee y se escucha es queel equipo de Pep Guardiolafue muy superior. Sin em-bargo, en mi opinión la rea-lidad fue otra bien diferen-te. José Mourinho planteóel encuentro en la primeramitad igual que el de Ligadisputado en el SantiagoBernabéu, a esperar al ri-val. Al descanso, no habíaprácticamente nada quellevarse a la boca. Los azul-granas no habían inquieta-do lo más mínimo a IkerCasillas pese a tener la po-sesión del balón.

En los 15 minutos inicia-les del segundo tiempo sevio a los blancos con másfuerza, como si se hubie-ran administrado duranteel primer acto. Cuando me-jor estaban, llegó la injustaexpulsión de Pepe, a la quecontribuyó el teatro de Da-ni Alves, que imitaba lo que

previamente habían hechosus compañeros Pedro ySergio Busquets. A partirde ahí todo fue muy senci-llo para el cuadro catalán,coser y cantar, lo normalcuando un equipo juegacontra 10.

En igualdad numérica,yo me pregunto: ¿Dóndeestán las ocasiones del Fút-bol Club Barcelona? ¿Elmero hecho de tener el ba-lón sin causar peligro algu-no ya significa ser superioral contrario? La verdad esque yo lo dudo.

Para quien discrepe, leinvito a que coja el vídeoíntegro del partido. Ade-más, ahí van dos datos es-tadísticos extraídos de laficha del partido del diarioMARCA: tiros a puerta, 5 a4 para el Real Madrid; in-tervenciones del portero, 2a 4, apareció más VíctorValdés. En definitiva, nofue Messi el protagonistadel choque, fue el árbitroalemán Wolfgang Stark.Ignacio Rodríguez (Sta. Cruz de Tenerife)

Mourinho tiene motivosde sobra para quejarse

Iré al grano. No salgo demi asombro al ver la dispa-ridad de criterios arbitralescon sólo siete días de dife-rencia en el calendario. Meexplico. En la final de Co-pa del Rey, minuto 13 y 28segundos, hay un balón di-vidido al que Sergio Bus-quets entra con la piernaen plancha a la altura de larodilla del madridista XabiAlonso.

Tanto la posición en laque sucede sobre el rectán-gulo de juego como la ac-ción en sí es perfectamentecomparable con la que in-volucró a Pepe y Dani Al-ves en semifinales de la Li-ga de Campeones. Resulta-do: Undiano Mallenco de-cretó ¡falta sin tarjeta!

Una semana más tarde,el internacional luso, deorigen brasileño, resultaexpulsado. La verdad esque me gustaría que todoel mundo viera ambas ju-

gadas, comparen y luegoextraigan sus propias con-clusiones. En mi opinión,Mourinho tiene razonesmás que de sobra para ex-presar su malestar ante se-mejante disparidad de cri-terios. ¡Qué frágil es la me-moria de algunos!Manuel Rodríguez (correo electrónico)

Con la vista puesta enla Eurocopa 2012

Estoy pensando en la selec-ción española porque mepreocupa la defensa quepresentaremos en la Euro-copa de Polonia y Ucrania2012. Considero que, porentonces, Joan Capdevila yCarles Puyol no estarán enforma para ser titulares de-bido a su elevada edad.

Esta misma temporadaestamos viendo como el la-teral zurdo de La Roja, cam-peón del mundo en Sudáfri-ca, es suplente en el Villa-rreal. El canterano Catalá seha hecho con un puesto enel once y, de seguir esta ten-

dencia, no estará en condi-ciones de jugar la Euro.

Por tanto, hay que ir pro-bando ya un lateral izquier-do y yo pongo varios nom-bres sobre la mesa: Monreal(Osasuna), Iraola (Athletic),Canella y José Ángel (Spor-ting), Azpilicueta (Marse-lla), Arbeloa (Real Madrid)y Escudero (Schalke 04). Lamayoría están verdes paraafrontar un reto de dicha en-vergadura. Para mí, el late-ral izquierdo titular tieneque ser Álvaro Arbeloa y elsuplente, Azpilicueta, Mon-real o Iraola.

Otro jugador que mepreocupa es Carlos Puyol.Se trata de un gran central,veterano y con mucha expe-riencia, pero para la fechaya no estará para ser titular.Este último tramo de tem-porada no está jugando mu-cho por las lesiones. En estecaso, no hay que darle mu-chas vueltas porque el titu-lar debe y tendrá que ser elmadridista Raúl Albiol.Juan G. Ramos (Montejícar, Granada)

Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo [email protected]. Máximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.

VARIOS

A Coruña 21 13Albacete 18 11Alicante/Alacant 21 12Almería 18 15Ávila 16 7Badajoz 21 12Barcelona 20 16Bilbao 20 7Burgos 18 5Cáceres 19 12Cádiz 19 16Castellón de la Plana 20 14Ceuta 18 15Ciudad Real 18 12Córdoba 21 14Cuenca 17 9Girona 24 12Granada 18 8

Guadalajara 18 6Huelva 22 13Huesca 20 10Jaén 17 12Las Palmas 22 17León 18 6Lleida 23 10Logroño 21 8Lugo 23 7Madrid 18 12Málaga 18 13Melilla 17 13Murcia 21 12Ourense 26 10Oviedo 21 9Palencia 19 6Palma de Mallorca 24 10Pamplona 21 7

Pontevedra 24 13Salamanca 20 7San Sebastián 19 9Santa Cruz de Tenerife 23 16Santander 18 10Segovia 17 8Sevilla 21 16Soria 18 7Tarragona 22 14Teruel 20 6Toledo 19 10Valencia 20 14Valladolid 20 8Vitoria 21 1Zamora 21 7Zaragoza 22 11

INFORMACIÓN DE LA AEMET.

CIUDAD MÁX. MIN. CIUDAD MÁX. MIN. CIUDAD MÁX. MIN.

Alica

nte

Almad

énde

laPla

ta(Se

villa)

Alm

ansa

(Alba

cete

)

Alm

ería

Barc

elona

Bilba

o

Cáce

res

Cádiz

Cast

ellón

Córd

oba

Coru

ña

Guad

alajar

a

Hellín

(Alba

cete

)

Huelv

a

Ibiza

Lanz

arot

e

LasP

almas

León

Mad

rid

Mad

ridNo

rte

Mad

ridNo

roes

te

Mad

ridSu

r

Mála

ga

Mall

orca

Men

orca

Oren

se

Palen

cia

Pam

plona

Radio

Aquí

Toled

o

Rioja

Rioja

Baja

San

Seba

stián

Sant

aCru

zdeT

ener

ife

Sant

ande

r

Sevil

la

Solo

Radio

Carta

gena

Solo

Radio

Ciez

a

Solo

Radio

Jum

illa

Solo

Radio

Mur

cia

Solo

Radio

Noroe

steCe

hegín

Solo

Radio

Torre

pach

eco

Tene

rifeN

orte

Tene

rifeS

ur

Torto

sa(T

arra

gona

)

Valen

cia

Valla

dolid

Vigo

Zara

goza

96.8 90.9 101.8 101.4 89.1 106.2 90.4 101.6 105.5 93.1 89.2 104.5 90.6 97.7 98.7 93.6 88.2 100.6 103.5 94.6 94.2 92.7 96.9 91.6 102.1 89.3 98.8 105.6 104.6 90.6 106.3 94.1 91.5 94.2 106.9 104.2 88.9 87.6 90.0 97.7 97.8 101.9 90.9 101.5 101.9 87.698.8 101.3

La OnceJueves 28Número: . . . . . . . . . . . . . . . . . 68482Reintegro: . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 • 2Serie: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -

Súper OnceJueves 2803 04 11 17 18 20 25 32 36 3839 46 49 52 56 57 60 63 66 70

El 7/39Jueves 2815 18 23 27 33 36 38Reintegro: 8De 7 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . BOTEDe 6 . . . . . . 2 . . . . . . . . . . 7.565,01De 5 . . . . . . 96 . . . . . . . . . . . 105,07De 4 . . . . . . 1.602 . . . . . . . . . 10,00Reintegro . . 14.368 . . . . . . . . . .1,00

PrimitivaJueves 287 9 13 14 18 37Complementario: 10 Reintegro: 9De 6 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . BOTEDe 5+C . . . . 5 . . . . . . . . . 71.506,10De 5 . . . . . . 351 . . . . . . . . 2.037,21De 4 . . . . . . 21.042 . . . . . . 50,97De 3 . . . . . . 375.648 . . . . . . 8,00

Gordo PrimitivaDomingo 2414 27 43 45 54Clave: 85 + 1 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . BOTE5 + 0 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . . . . 04 + 1 . . . . . . 26 . . . . . . . . 13.621,324 + 0 . . . . . . 256 . . . . . . . . . 248,313 + 1 . . . . . . 1.467 . . . . . . . . . 49,523 + 0 . . . . . . 14.406 . . . . . . . . 16,392 + 1 . . . . . . 23.681 . . . . . . . . . 7,672 + 0 . . . . . . 230.833 . . . . . . . 3,00

EuromillonesViernes 154 6 21 39 41Estrellas: 2 y 65 + 2 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . . Bote5 + 1 . . . . . . 14 . . . . . . . 236.473,865 + 0 . . . . . . 17 . . . . . . . . 55.264,964 + 2 . . . . . . 135 . . . . . . . . 4.970,924 + 1 . . . . . . 1.616 . . . . . . . . . 276,854 + 0 . . . . . . 2.363 . . . . . . . . 132,533 + 2 . . . . . . 6.156 . . . . . . . . . 72,673 + 1 . . . . . . 76.912 . . . . . . . . 29,672 + 2 . . . . . . 92.943 . . . . . . . . 21,183 + 0 . . . . . . 117.728 . . . . . . . . 17,881 + 2 . . . . . . 483.190 . . . . . . . . 9,352 + 1 . . . . . . 1.140.588 . . . . . . . 9,41

BonolotoMiércoles 2710 13 18 20 28 47Complementario: 4 Reintegro: 1De 6 . . . . . . 0 . . . . . . . . . . . . . BoteDe 5 + C . . . 2 . . . . . . . . . 97.322,14De 5 . . . . . . 79 . . . . . . . . . 1.231,93De 4 . . . . . . 4.466 . . . . . . . . . 34,50De 3 . . . . . . 87.515 . . . . . . . . . . . . 4

La QuinielaJornada 52 · 24 de abril1 Mallorca - Getafe 12 Sevilla - Villarreal 13 Zaragoza - Almería 14 Valencia - Real Madrid 25 Barcelona - Osasuna 16 Sporting - Espanyol 17 Atlético de Madrid - Levante 18 Hércules - Deportivo 19 Racing - Málaga 210 Gimnástic - Alcorcón 111 Numancia - Recreativo 212 Cartagena - Valladolid X13 Xerez - Albacete 114 Rayo Vallecano - Las Palmas 1Pleno al 15:15 Athletic - Real Sociedad 1Recaudación 8.288.864,00De 15 . . . . . 816 . . . . . . . 2.109,06De 14 . . . . . 988 . . . . . . . 1.006,74De 13 . . . . . 16.843 . . . . . . . 39,37De 12 . . . . . 125.828 . . . . . . . 5,27De 11 . . . . . 540.296 . . . . . . . 1,23De 10 . . . . . 1.440.939 . . . . . . . . . 0PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

Page 45: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 45

APRENDE INGLÉS TV

08.00 Kid´s Club.08.30 English on the go.09.15 Stuff.09.30 Vaughan en vivo T2.10.15 Common Mistakes.10.30 Curso Vaughan Inglés 4.0.13.30 Kid’s club.14.15 Stuff.14.30 English on the go.15.00 Common Mistakes.15.30 Culture Vultures.16.00 Communication Show.16.30 Vaughan Inglés 4.0.18.00 Kid´s Club.18.30 My living room T2.19.15 English on the go.19.45 Culture Vultures.20.20 Common Mistakes.20.30 Vaughan Inglés 4.0.22.00 Stuff.22.15 Communication Show.23.00 Common Mistakes.23.15 Mi living room T2.23.45 Vaughan en vivo T2.01.00 Vaughan Inglés 4.0.

06.30 Informativos Telecinco.09.00 El programa de Ana Rosa.15.00 Informativos Telecinco. Espacio

presentado por David Cantero yRamón Fuentes.

15.45 Sálvame diario.20.00 Pasapalabra. Concurso presentado

por Christian Gálvez, que se basa enlas habilidades con el lenguaje.

20.55 Informativos Telecinco. Informativopresentado por Pedro Piqueras y J.J. Santos que incluye las principalesnoticias, tanto a nivel nacional comointernacional, que se han producidodurante la jornada.

22.00 Sálvame Deluxe. Jorge JavierVázquez y sus colaboradoreshabituales presentan la versiónsemanal de este programacontenedor, que centra buena partede su tiempo en hablar sobre laactualidad de la prensa del corazón.

02.30 Locos por ganar.03.30 Más que coches.04.00 En concierto.04.30 Infocomerciales.

07.00 La Sexta en concierto.08.20 Bestial.10.15 Crímenes imperfectos.11.15 Yo detective.11.40 Crímenes imperfectos: historias

criminales.12.35 Crímenes imperfectos: ricos y

famosos.13.35 La Sexta Deportes.13.55 La Sexta Noticias.15.00 Las reglas de oro del Club de la

Comedia.15.55 Sé lo que hicisteis...17.10 Navy: investigación criminal.

«Decisión dividida», «El eslabóndébil» y «El despertar».

20.00 La Sexta Noticias.20.55 La Sexta Deportes.21.30 Cine. «Cuando menos te lo

esperas».23.45 Nikita. «Sólo ida» y «Materia

oscura».01.35 Reencarnación. «Hombre muerto

hablando».02.30 Astro TV.06.00 Teletienda.

07.00 El zapping de surferos.07.45 Equipo de rescate. «Entre la espada

y la pared» y «Sin preaviso».09.30 Alerta Cobra. «El asesinato

perfecto», «Caída en picado» y «Lapandilla».

12.30 Las mañanas de Cuatro.14.00 Noticias Cuatro.14.50 Deportes Cuatro.15.50 Tonterías las justas.17.30 Tienes un minuto.19.00 ¡Allá tú!20.00 Noticias Cuatro.20.45 Bob Esponja.21.30 Hermano mayor. «Jóvenes al límite».

Pedro García Aguado recordará lashistorias de los jóvenes queacudieron en su ayuda.

22.30 Hijos de papá.23.45 Callejeros. «Mayordomos».00.25 Documental. «Chernobyl, 25 años

después».01.45 Gente extraordinaria.02.45 Eureka. «¡Enséñame la momia!».03.30 NBA: «Memphis - San Antonio».05.45 Shopping.

06.15 Las noticias de la mañana.09.00 Espejo público. Presentado por

Susanna Griso.14.00 Los Simpson. «Los monólogos de la

Regina» y «Ha nacido una estrella».15.00 Antena 3 Noticias 1.15.50 La previsión de las 4.16.00 Bandolera.17.00 El secreto de Puente Viejo.18.00 El diario.19.30 Especial Atrapa un millón.20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina.21.00 Antena 3 Noticias 2.22.00 Atrapa un millón. Concurso

presentado por Carlos Sobera dondela estrategia, los conocimientos y lasuerte serán las claves para ganar.

23.00 DEC. Con Jaime Cantizano al frente,conectará en directo con losperiodistas Ángela Portero y AntonioMontero, que viajarán a Londresdesde donde informarán de loshechos más destacados de la bodaentre William y Kate.

02.30 Adivina quién gana esta noche.05.00 Únicos.

07.30 Grandes documentales.08.30 + de España.09.25 Biodiario.09.30 Aquí hay trabajo.10.00 U.N.E.D.11.00 La fábrica de ideas.11.30 Para todos La 2.13.10 Desafío 14+1: Everest sin oxígeno.13.40 Grandes documentales.15.30 Saber y ganar.16.00 Grandes documentales.18.25 El escarabajo verde.18.55 Biodiario.19.00 Ciudades para el siglo XXI.19.30 Tres 14.20.00 La 2 Noticias.20.30 Gafapastas.21.00 Documentales culturales.21.45 La suerte en tus manos.22.05 Especial El Escarabajo Verde:

energía nuclear.00.35 Cigala y tango.02.35 Documentales culturales.03.25 Conciertos de Radio 3. Resumen.04.55 Documentales culturales.05.45 TVE es música.

TVE 1 TVE 2 ANTENA 3 CUATRO TELECINCO LA SEXTA

06.00 Noticias 24h.06.30 Telediario matinal.09.00 Los desayunos de TVE.10.15 La mañana de La 1.14.00 Informativo territorial.14.20 Corazón.15.00 Telediario 1.16.05 El tiempo.16.15 Amar en tiempos revueltos.17.05 Soy tu dueña.18.20 España directo.20.00 Gente.21.00 Telediario 2.22.05 El tiempo.22.15 Cine. «Shooter: el tirador». EE.UU.

2007. 120min. Director: AntoineFuqua. Intérpretes: Mark Wahlberg,Michael Peña y Rhoma Mitra.

00.15 Cine. «Replicant». EE.UU. 2001.95min. Director: Ringo Lam.Intérpretes: Jean-Claude VanDamme y Michael Rooker.

01.50 Ley y orden: acción criminal.02.30 La noche en 24h.04.00 TDP Noticias.04.30 TVE es música.

TELEVISIONES DEPORTIVAS

GOL T TELEDEPORTE

10.00 Mundo Gol Club.12.30 CR7: La máquina.13.00 Rueda de prensa Real

Madrid. (Directo).13.30 Rueda de prensa FC

Barcelona. (Directo).14.00 Gol Noticias. (Directo).17.30 Gol Zap.20.00 Mundo Gol. (Directo).21.00 Liga Adelante. «Valladolid

- Barcelona B».(Directo).

23.00 Mundo Gol Club.00.00 Preview Premier League.

10.10 Motociclismo.Campeonato del Mundode velocidad GPPortugal. (Directo).

13.55 Teledeporte Noticias.14.10 Motociclismo.

Campeonato del Mundode velocidad GPPortugal. (Directo).

17.00 Tenis ATP 250 Estoril.(Directo).

19.10 Turf. (Directo).22.00 Alpinismo desafío 14+1.22.30 Teledeporte Noticias.

EUROSPORT REAL MADRID TV

08.30 All Sports: WATTSMagazine.

11.00 Snooker. (Directo).13.30 Ciclismo: Tour de

Turquía. (Directo).15.30 Snooker. (Directo).18.45 Patinaje Artístico:

Campeonato del Mundo,Moscú, Rusia. (Directo).

20.15 Snooker. (Directo).23.00 Video Gaming: Intel

Extreme Masters -Hannover.

00.30 Deportes Extremos.

10.10 Partido Liga. «Valencia -Real Madrid».

12.10 Rueda de prensaentrenamiento. (Directo).

13.00 Boletín informativo.14.30 Informativo.15.00 La fábrica.17.10 El rival. «Zaragoza - Real

Madrid».19.30 RealMadrid Life.20.30 Informativo.22.30 Clásicos. Joyas de

nuestra historia.00.10 Boletín informativo.

TELEVISIÓN

MARCA TV

07.00 Teletienda.09.00 Tenis de Leyenda. Final Torneo de Madrid

2007. «Nalbandián - Federer».11.00 Futboleros.13.00 MARCA Center 1. Presentado por Alba

Lago y Pablo García Cuervo. Informativoque cuenta durante todo el día, confrescura y rigor, todas las noticiasdeportivas al minuto. El espacio incluyereportajes, directos y entrevistas.

15.30 Fútbol de Leyenda. Clásicos S. XXI. «RealSociedad - FC Barcelona».

17.30 Marca Center 2. Presentado por Carolina

Bueno y David Aléman. Contiene:conexión con la Vuelta Ciclista a Asturias.

18.30 Tenis. «Por un revés al sol». FundaciónFélix Mantilla.

20.00 Basket and Roll. Presentado por CarlotaReig y Quique Peinado.

20.15 Real NBA.20.45 Basket Adecco Oro. Play Off. «Baloncesto

León - Leche Río Breogán» y «Girona FC -Isla de Tenerife Canarias».

22.50 La Noche del Boxeo.02.00 Call TV.05.00 Teletienda.

VEO 706.00 Teletienda.07.45 Planeta salvaje.10.30 Veo Cine. «Capitán Scarlett». EE.UU.

1953. 78min. Director: Thomas Carr.Intérpretes: Leonora Amar, Isabel delPuerto y Richard Greene.

12.30 Veo Cine. «Naciste en el infierno».15.00 El Mundo Noticias.16.00 Trivial Pursuit.17.00 Veo Cine. «Super Rocky». EE.UU. 1978.

103min. Director: Daniel Mann.Intérpretes: Clive Revill, Elliott Gould yHarry Guardino. Las aventuras de uncanguro boxeador como base para una

comedia que apenas tiene algún momentoafortunado. Basada en una novela de PaulGallico, en pocos minutos ha quemadotodos sus recursos y se libra a unainterminable reiteración de situacionesque llegan a resultar pesadas. El canguroen cuestión no era tal, sino el actor GaryMorgan hábilmente disfrazado.

19.00 Hércules Poirot.21.00 El Mundo Noticias.22.00 La vuelta al mundo.00.45 Escuela de reporteros.01.30 La noche de...05.00 Veo zapping.

22.15 · CINEShooter: el tiradorBob es un ex tirador de élite que abandona elEjército después de que una misión extraofi-cial no saliera como estaba previsto. Muy apesar suyo, le obligan a volver.

15.30 · CONCURSOSaber y ganarJordi Hurtado presenta este programa, unclásico de la televisión, en el que tres con-cursantes se enfrentan entre sí, poniendo aprueba sus conocimientos culturales.

22.00 · CONCURSOAtrapa un millónEspacio presentado por Carlos Sobera en elque una pareja debe responder a ocho pre-guntas de actualidad y conocimientos gene-rales para conseguir un millón de euros.

23.45 · REPORTAJECallejerosEn tiempos de crisis, los reporteros del pro-grama buscan cómo viven los que no sufrende problemas económicos. Productos de lujoy caprichos al alcance de muy pocos.

20.00 · CONCURSOPasapalabraDos concursantes, ayudados por dos per-sonajes famosos, ponen a prueba susconocimientos del vocabulario y las pala-bras, antes de enfrentarse al rosco final.

21.30 · CINECuando menos te lo esperasHarry es un soltero empedernido que sólo seinteresa por chicas que tengan 30 añosmenos que él. Hasta que conoce a Erica, unamujer madura de la que se enamora.

EMITIRÁ EL MUNDIAL SUB 20 DE COLOMBIA

La Rojita, estrella en EurosportJ. C. ❙ MADRIDLa Ciudad del Fútbol de Las Rozasse vistió ayer de gala para la pre-sentación de la programación dela nueva temporada de Eurosport.Un año más, el deporte rey seráuno de los pilares de la parrilla delcanal, que contará con una fantás-tica lista de eventos.

Entre ellos, destacan, por enci-ma del resto, el Mundial Sub 20que se disputará en Colombia enel mes de agosto y con La Rojitaen juego. Junto a este Mundial,otros de los eventos estrella se-rán el Mundial Sub 17 de México—sin España—, los Europeos Sub17 y Sub 19 masculinos y femeni-nos y la Copa del Mundo femeni-na en categoría absoluta.

Santi Denia (seleccionadorSub16), Ginés Meléndez (selec-cionador Sub 17) y Nacho Quere-da (seleccionador absoluto feme-nino) no quisieron perderse esteacto y compartieron con los asis-

tentes sus experiencias al cargode sus respectivas selecciones, al-gunas de las cuales harán las de-licias de los aficionados al depor-te rey durante este verano.

Además, completando la amplí-sima oferta de fútbol de esta cade-na, Eurosport y Eurosport 2 ofre-cen las mejores competiciones ytorneos, como el de Toulon, conlas grandes promesas del mundoen la categoría Sub 23, la Liga Ja-ponesa y los eventos más destaca-dos de fútbol playa —el Mundial—.

Santi Denia, con el equipo de Eurosport.

18.30 · TENISPor un revés al solSolidaridad y tenis se unen hoy en la Caja Mágica y en la televisión deportiva del siglo XXIcon la disputa del encuentro benéfico ‘Pon un revés al sol’. Un partido en el que participaránentre otros, el número 1 del mundo, Rafa Nadal, David Ferrer, Juan Carlos Ferrero, FelicianoLópez y los actores Mario Casas y Miguel Ángel Silvestre y que se juega para recaudar fon-dos para la lucha contra el cáncer de piel. Miguel Serrano Olivares será el maestro de cere-monias, que estará acompañado por los ex tenistas Pato Clavet y Tati Rascón.

MARCA TV está disponible en la TDT nacional,ONO, R-Galicia, TeleCable y Euskaltel.

TELEMADRID

06.30 Telenoticias sin fronteras.07.00 Telenoticias.08.30 El Círculo.09.30 Buenos días Madrid.14.00 Telenoticias.15.00 Deportes.15.20 El tiempo.15.30 Cifras y letras.16.05 Cine western. «Forajidos en Carson

City».17.40 Madrid directo.18.45 Cine: una de aventuras. «Diez

valientes».20.55 Telenoticias.21.50 El tiempo.22.00 Cine: el megahit. «El ilusionista».

EE.UU. 2006. Director: Neil Burger.Intérpretes: Rufus Sewell, EdwardNorton, Paul Giamatti y Jessica Biel.

00.20 Diario de la noche.00.50 Cine: una de terror. «Psycho».02.45 Escenario Madrid.03.15 Cine: una de madrugada. «Perdidos

entre rejas».04.40 LaOtra sinfónica.04.55 Noche en claro de luna.

LA OTRA

07.00 Central de sonidos.07.15 Alma indomable.08.00 Los patata.10.00 Rex, un policía diferente.10.50 Las hermanas McLeod.11.35 Mis chicos y yo.12.30 Chuck.13.15 Cine matinal. «Safari».14.45 Cifras y letras.15.30 Telenoticias.16.30 Hora deportiva. (Directo).17.50 Treinta minutos.18.40 Instinto Animal.19.45 Animalia.20.45 Bric.21.15 Madrid distrito animal.21.45 Telenoticias.22.30 DXT.22.40 El tiempo.22.45 Madrileños por el mundo.23.40 Embajadores.01.20 Escenario Madrid.03.25 Central de sonidos.04.25 Madrid directo.05.20 Diario de la noche.06.35 LaOtra sinfónica.

CMTV

07.30 Kosmi Club.08.20 Doraemon.09.30 Alma indomable.11.30 Walker Texas Ranger.13.10 Rex.13.55 CMT Noticias.15.05 El tiempo.15.10 Todo deporte 1.15.30 Cifras y letras.16.00 Cine de tarde. «El conquistador de

Mongolia».18.00 CLM en vivo.18.30 Cine del oeste. «Forajidos de Carson

city». EE.UU. 1953. 78min. Director:Harmon Jones. Intérpretes: JeanneCrain y Dale Robertson.

20.55 CMT Noticias 2.21.25 El tiempo 2.21.35 Todo deporte 2.21.45 La vida en broma.22.15 Cine de noche. «Fast & Furious: aún

más rápido».00.15 Cine de noche 2. «El lugar de la

ejecución».03.00 CMTop.04.30 CMT es música.

Page 46: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 201146

¿Qué futbolistapide la asistencia

escolar?Un crack de talla mundialdebe serlo dentro y fueradel campo. Y nuestro mis-terioso personaje ha de-mostrado con creces quelo es. Primero en el terrenode juego, con sus goles—unos cuantos, tanto conlos diferentes clubes en losque ha estado como con suselección— y su juego.

Pero, sobre todo, con lasacciones que ha protagoni-zado fuera de él, mostran-do su cara más solidaria ycomprometida. Como hahecho al unir su nombrecon el de Unicef —organi-zación de la que ya era em-bajador en su país— paraluchar contra una lacraque afecta a los más jóve-nes: la asistencia escolar.

Nuestro misterioso per-sonaje de hoy ha cambia-do su actual camiseta porotra en la que reza el lema‘Cero faltas’. Con ella elfutbolista busca concien-ciar a padres, alumnos ydocentes de la importanciaque tiene que los niños yniñas acudan a clase.

Adivina, adivinanza, ¿quéfutbolista pide la asistenciaescolar?

SOLUCIÓN DE AYER¿Por qué jugadorpujan Corinthians yFlamengo?La respuesta es:Clarence Seedorf

ACUTORADIOELARCÓMETRO

EL DATAZO

ERIKADE SOUZA

Lucas Pratto es el hombre demoda en Sudamérica. Tras pe-regrinar por Tigre, el Lyn norue-go y Unión de Santa Fe, el do-blete que conquistó el atacantede Universidad Católica anteGremio (1-2) le ha abierto nue-vamente las puertas de Boca Ju-niors. Y es que Maguila está ce-dido por la entidad xeneize co-mo parte del pago del traspasodel sevillista Gary Medel.

Lo curioso del caso es que, deconcretarse su regreso, Pratto to-maría el relevo de su gran vale-dor: Martín Palermo, que ya haanunciado su retirada al final delpresente Apertura. Y es que ElLoco le descubrió cuando jugabaen las filas del Defensores deCambaceres y se le llevó a pro-bar a Boca. A la hora de la reváli-da, Maguila, que actuaba de vo-lante, dijo ser delantero centro.

Ahí empiezan sus paralelismoscon el ex de Villarreal.

“Hay que luchar para llegarhasta dónde llegó. Yo empecédesde muy abajo, como él, y sólouno sabe lo que se disfruta cuan-do se consigue algo”, rememoraPalermo, que siempre le trató co-mo a un hijo. Aunque Pratto sue-ña con compartir cancha con ElTitán, parece que se tendrá queconformar con tomar su testigo.

La ex del Ros Casaresse venga de su antiguoequipo con dos autén-ticos partidazos y guíaal Perfumerías Aveni-da de Salamanca a susegunda Liga.

PERLAS CULTIVADAS

DAVIDMURRAY

El Glasgow Rangersque preside sir DavidMurray ha sido sancio-nado por la UEFA con40.000 euros por la ac-titud de sus hooligansen sus viajes.

GIORGIOSPRINTEZIS

El ala-pívot griego hasido cortado por elUnicaja de Málagadespués de desapare-cer de las rotacionesde Chus Mateo en losúltimos partidos.

SERGEIBAKA

El futuro ÑBA volvió aser clave en su equipopara barrer a Denverde los playoff (100-97)con una exhibición de-fensiva que incluyónueve tapones.

ROBERTOFALCAO

El delantero cariocasentencia al Villarrealcon cuatro goles en laida de la semifinal dela Europa League (5-1)y se consolida como pi-chichi con 15 dianas.

“Quererdejar elUnited fueun error”

Tras anunciar su in-tención de dejar elManchester United enoctubre, Rooney dijoDiego donde había di-cho digo. Meses des-pués de coquetear conlos petrodólares delCity, declara su amoreterno a los red devils.Seguro que libras tam-poco le faltan.

WAYNE ROONEY

“Gracias aDios queexisteMessi”

El seleccionador ar-gentino no daba crédi-to tras presenciar in si-tu la exhibición de LaPulga en el Clásico deChampions (0-2). Ensus manos está trasla-dar a la Albiceleste losrecitales a los que Leonos tiene acostumbra-dos con la elásticaazulgrana.

SERGIO BATISTA

“Pep, poruna vez, nopuso la otramejilla”

Harto de los ataquesde Mourinho, el tenis-ta balear defiende elpaso al frente que dioGuardiola en la ruedade prensa del pasadomartes. Para Moyá, nohay mejor defensa queun buen ataque. Yahora el Barcelona lotiene dentro y fuera dela cancha.

CARLOS MOYÁ

“En elrugbydeben reírsedel fútbol”

El central del Man-chester United criticóduramente el teatroque se vio en el Clási-co, en especial los“piscinazos” de Pedroy Dani Alves. Quiénsabe si el central delos diablos rojos no es-tá preparando el terre-no para la gran finalde Wembley.

RIO FERDINAND

ADIVINA,ADIVINANZA

A Palermo le puede retirar su ‘ahijado’

LO DICE MARCA

SÍ 24%

NO 76%

LA VENTANA DE MARCA.COM ENCUESTA.COM

En laencuesta

participaron36.831

internautas

¿Será capaz el Real Madrid de remontar en elCamp Nou y pasar a la final?

¿Hace bien el Barça denunciando aMou ante la UEFA?

NUESTRA ENCUESTA MARCA.COM DE HOY El Barcelonaconfirmó que denunciará a Mou por su rueda de prensadespués del Real Madrid-Barcelona.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE AYER Los internautas noconfían demasiado en el Real Madrid, que perdió 0-2 en elBernabéu y tiene muy complicado estar en la final de la Ligade Campeones.

LOS RESULTADOS MAÑANA EN MARCA

1.- Mou: “Pep es un fantástico entrenador,pero ganó una Champions vergonzosa”2.- Álbum: Así fue la tángana del descanso enel Real Madrid-Barcelona3.- Álbum: Resumen de prensa internacionaldel Real Madrid-Barcelona4.- Wolfgang Stark expulsa a Pepe tras unaplancha a Alves5.- ¿Toca Pepe a Alves en la entrada que dejaal Madrid con uno menos?6.- El Barcelona denunciará a José Mourinhoante la UEFA7.- Pinto, expulsado en el descanso tras lanzaruna bofetada a Arbeloa8.- Cristiano Ronaldo: “No me gusta jugar así,pero tengo que adaptarme”9.- Messi decide el Madrid-Barcelona y ponepie y medio en Wembley10.- Guardiola se controla y no valora lasdeclaraciones de Mourinho

1.- ¿Toca Pepe a Alves en la entrada que dejaal Real Madrid con uno menos?2.- Mourinho y Guardiola quieren perder elClásico en Marcatoons3.- Mou habla de “escándalo” para analizar elReal Madrid-Barcelona4.- El Real Madrid se queja de la actuación delárbitro en el Clásico del Bernabéu5.- Pique cree que la roja de Pepe por suentrada a Alves es más que justa

LAS 10 NOTICIASMÁS LEÍDAS

LOS 5 VÍDEOSMÁS VISTOS

Page 47: casa

M

VIERNES 29 ABRIL 2011 47

MARCAGRUPO UNIDAD EDITORIAL

PRESIDENTACARMEN IGLESIAS

CONSEJERO DELEGADOANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO

Director general de publicidad: Alejandro de VicenteDirector general de negocio: Luis EnríquezDirector general de MARCA: Alex Baixas

Gerente: Elicia MartínezDirectora de operaciones: Yolanda López

Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.Director comercial: Jesús ZaballaPublicidad: Carlos Linares-Rivas

Marketing: Juan Hevia-Aza

DIRECTOR GENERAL EDITORIALPEDRO J. RAMÍREZ

DIRECTOR:ÓSCAR CAMPILLOAdjunto al director:

Santiago SegurolaDirectores adjuntos: Francisco Justicia,

Miguel Ángel Turci y Francisco García CaridadDirector de Arte: José Juan Gámez

Subdirectores: Juan Ignacio Gallardoy Carlos Carpio

Redactores Jefe: Ángel Cabeza, Roberto Palomar,Gerardo Riquelme, José María Rodríguez, Juan Manuel

Bueno (Fotografía), Germán Pizarro (Infografía),Javier Domínguez, Emilio Contreras (Marca.com),

Juan José Anaut (Redes sociales) ySofía Martín (Coordinación multisoporte)

Redacción: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta - 28033 Madrid

TRIBUNA MARCA

Cuando aquel compungidomadridista apagó el televisordespués de haber presenciadola derrota del Madrid, se acor-dó de que tan sólo tres horasantes le había dicho nones a lapropuesta de su chica.

- ¿Nos vamos a celebrar jun-tos la Noche de los Libros?

Qué ocurrencias las de sunovia. Y qué sentido de la opor-tunidad la de las autoridadesculturales, como si los librospudieran competir contra elfútbol en la noche del primerpartido de semifinales de laChampions entre el recientecampeón de Copa y el Barça.El caso es que en Madrid, porejemplo, Antonio Skarmetaen carne mortal y Miguel de Cervantes desde el másallá pretendían robarle atención al tercer partido delSiglo del presente mes de abril.

Y no es que al compungido madridista no le gusta-ran los libros, que había leído El cartero y Pablo Ne-ruda, del tal Skarmeta, y le había encantado. Y que,aunque jamás pudo acabar El Quijote —como la ma-yoría de los que lo intentan, por otra parte— sabíaque, para comportamiento noble, caballeroso y soña-dor, el de su equipo. Un Real Madrid rehabilitado ensu autoestima. Un flamante campeón de Copa que,después de mucho tiempo de segundón, enarbolabaesa noche su lanza victoriosa para abatir al enemigosecular en la conquista de la Champions. No es quedespreciara la propuesta de su chica y el encanto delos libros. Es que la noche de fútbol que le aguardabaiba a resultar tan inolvidable como la mejor novela.

Y después del 0-2, inolvidable resultó, en efecto.El compungido madridista se acordó entonces del

señor Wolfgang Stark. Como es natural, cayó en latentación de pensar que él solito se había cargado elpartido, la eliminatoria y las esperanzas de que suequipo ganara esta temporada su décima corona eu-ropea. Pero luego tuvo que reconocer que Pepe, porser generosos, mide mal sus entradas. Y que, fueraamarillo o rojo el color de la tarjeta que merecía, este

potro desbocado debería ha-berse frenado antes de ponerel plantillazo que arruinó la es-trategia del Madrid.

Recordó, de rebote, que losequipos campeones jamás de-ben excusarse en los árbitros.

Y, hablando de estrategia,imaginó lo que dirían Di Stéfa-no, Gento, Puskas, Pirri, Jua-nito, Santillana y todas las le-yendas blancas sobre el plan-teamiento rácano y acompleja-do que había desplegado elMadrid en ese césped tan secoy lento.

- ¿Salir buscando empatar acero en el Bernabéu en una se-mifinal europea? —creyó escu-char desde el más allá y desde

el más acá—. ¡Imposible, ése no es el Madrid!

LO ERA. El mismo Madrid que había deslumbradocon su fútbol de ataque ante el Valencia, el que estatemporada ha cargado tantas veces contra el adver-sario como si fuera el Séptimo de Caballería, habíajugado el partido del siglo como un equipo menor.Reservón, agazapado, bronco: igual que los equiposque vienen a su campo a no perder.

Y por último pensó en el lenguaraz Mourinho y enla aureola del señorío que blasonaba al Madrid. Y enel probable mosqueo del presidente Pérez que, a pe-sar de la pasta invertida en la mejor plantilla y el me-jor entrenador del mundo, gracias a éste quizás nosólo pierda la Décima, sino también la elegancia quedistinguía a su querido club.

Total, que no quiso ir a la Noche de los Libros y ha-bía acabado leyendo sin querer Los cuatro jinetes delApocalipsis que afligieron al Madrid. A saber, Guar-diola, que supo provocar y hacer jugar; Messi, quedemostró por qué es el mejor; el árbitro Stark, quequizás midió tan mal como Pepe. Y finalmente Mou,el fabuloso, el incontinente Mourinho. Que, como só-lo sabe montar caballo ganador, de éstas a saber sipica espuelas y se va con viento fresco.

www.elduendedelaradio.com

Una noche inolvidable

LO DICE MARCA

Puro cuento, una representación intolerable y antideportivasin reservas. No existió contacto. La entrada en plancha dePepe al lateral del Barcelona Dani Alves, merecedora delmáximo castigo en el partido del miércoles, fue falta, perosólo por juego peligroso. Por increíble que parezca a la vis-ta del aparente dramatismo con que el defensa azulgranase retuerce primero en el aire y después en el suelo, lasimágenes de televisión demuestran sin resquicios para laduda que la bota del centrocampista blanco no impactanunca en la pierna de Alves. Era mentira el dolor y trampo-sa la escenificación de los servicios médicos del Barcelona,salida en camilla incluida. Un engaño perfectamente inter-pretado que se tragó el árbitro a instancias del juez de línea—bien es cierto que sin la oportunidad de ver las imágenesen cámara lenta— y que supuso la expulsión de Pepe y a lapostre el desequilibrio de fuerzas entre los dos equipos.

Esta pantomima tan bien orquestada no supone la exculpa-ción del central madridista, que realiza una entrada con los ta-cos por delante totalmente punible con el reglamento en lamano, aunque el color de la cartulina bien pudiera haber sidootro. Pepe se pasó de contundencia en la acción con el lateraldel Barcelona y su exceso de ímpetu le llevó a cometer una feafalta, que le llevó a ver el túnel de vestuarios antes de tiempo.

La farsa de Alves tampoco modifica el error del árbitropor dudosa que sea la jugada —hasta el comentarista deTV3 admitió en la retransmisión que la tarjeta roja habíasido excesiva, pero no faltan árbitros españoles que califi-can la acción como “juego brusco grave”, que el reglamen-to considera causa de expulsión—, pero sí agrava sus con-secuencias. Sólo cuando el Madrid perdió a Pepe yse quedó con 10 encontró el Barcelona caminos cla-ros para llegar con peligro a la portería de Casillas.

Intolerable farsa deAlves para fingir unapatada que no existió

Lo primero que quiero expresar es mi afecto sincero al madri-dista que sufre, al que está triste, al que farfulla indignado y alque lleva toda el año incómodo con lo que ha supuesto el de-sembarco de Mou y el mourinhismo. Si hay otro tipo de senti-miento o actitud que se me olvida, también que se dé por abra-zado. El Madrid es especial, gigantesco y con tanto pasado co-mo futuro. Que nunca se dude de eso. Recuerdo a los lastime-ros que las condolencias es mejor guardarlas para equipos sinhorizonte, sin dinero y con peores perspectivas. La salud insti-tucional de este club es de hierro, sobre todo, por culpa de esasvocaciones que no parecen disminuir en todo el mundo.

Dicho esto, les pido a todos los que sienten estos coloresque reflexionen. Que de verdad piensen si quieren proyecto oguerra, si optan por valores o triquiñuelas, si prefieren aplau-sos o cordones policiales. Y voy más allá, ¿cuántos años tieneMessi? ¿E Iniesta? ¿No se jubilan, verdad? Entonces, ¿quécambiará la próxima temporada?

¿Y el año que viene?

M

EL CALEIDOSCOPIO POR

LUIS FIGUEROLA-FERRETTI

Me dicen, y no paran, que nuncaantes un entrenador del Real Ma-drid había puesto en el disparade-ro a su club como ahora lo haceJosé Mourinho. Casi todo el mun-do del deporte señaló como muydesafortunada la rueda de prensaposterior al partido contra el Bar-celona. Alejandro Blanco, presi-dente del Comité Olímpico Espa-ñol y madridista confeso, apuntóen Radio MARCA que la compa-recencia del entrenador luso fueesperpéntica. Duro calificativo vi-niendo de quien viene.

El técnico del club más grandede la historia del fútbol ha dado

un paso más en su visión de lascosas. Es verdad que la expulsiónde Pepe fue injusta. No puede serjusta una acción que admite inter-pretaciones y no genera unanimi-dad. Puede ser cierto que el Barçallegara al título europeo despuésde que un árbitro le birlara la car-tera al Chelsea en el partido de se-mifinales en Londres. Pero es unaverdad a medias. O sea, mentira.También fue perjudicado el Bar-celona en el Camp Nou ante elChelsea y contra el Inter el pasadoaño en San Siro. Además, la histo-ria está plagada de días en que tedan y días en que te quitan.

Me pregunto cuál es el motivopor el que Mourinho se deja llevarpor la envidia para atacar a Guar-diola. Sentí comprensión por eltécnico merengue por ver a un ti-po abatido. Al mismo tiempo, algode desazón. Sí, porque compradoel argumento de la injusticia delárbitro Stark, me hubiera gustadover un hombre con la cabeza altadiciendo que la institución RealMadrid sigue en pie luchando ysin rendirse. El Real Madrid no serinde, no debe ni puede. Supongoque lo sabe Mourinho y se lo hanexplicado. ¿Por qué no piensa enque es posible remontar?

No deben rendirsePOR PACO GARCÍA CARIDAD MIS BREVERÍAS POR EDU GARCÍA

Page 48: casa

ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPTOR: ☎ 902 37 33 37 • Redacción en Madrid: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. ☎914435000 • Redacciones en: Barcelona ☎934962400 • Bilbao ☎944739150 • La Coruña ☎981218025/26/27 • Madrid ☎914435000 • Sevilla ☎954991440 • Valencia ☎963517776 • PUBLICIDAD: Avenida de San Luis, 25. 28033 Madrid. ☎914435512.Director de Publicidad: Antonio Cedrón. Jefe Publicidad Ediciones: Ignacio Arcos. Jefe de Publicidad: Jaime Caro. Andalucía: Antonio Martos. ☎954991440. Barcelona: Jefe de Publicidad: Oscar Coma. ☎932276711. Bilbao: Juan Luis González. ☎944739100. Valencia: J. Vicente Sánchez- Beato. ☎963517776. La Coruña: José Antonio Carrera de la Fuente. ☎981208537. Zaragoza: ÁlvaroCardemil. ☎976794064. Vigo: Manuel Carrera de la Fuente. ☎986229128. Control y coordinación: Ignacio Belloso. ☎914435261 -Fax: 914435647. Anuncios oficiales y financieros: Fernando Garrido. ☎914435201. • © Madrid 2009 • Imprime: Recoprint impresión S. L. ☎916927320 • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. ☎91 443 55 77.

UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2009. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético,electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D. L. M.620 1958.

porSantiagoSegurola

El discurso de la conspiración, esgrimido por Mourinho, achica al Madrid yatenta contra la vocación de liderazgo universal del club

En las últimas semanas hanproliferado las bufandasmadridistas con una divi-sa insólita: ‘Solos contra

el mundo’. No es un eslogan ca-sual. Simplemente establece larelación entre el mensaje que en-vía el club y el efecto que produceentre sus aficionados, o al menosentre la mayoría de ellos. Hablardel mensaje del Madrid en estosmomentos es situarlo en boca deMourinho, en parte por la fasci-nación mediática que produce ytambién en su calidad de voz delmadridismo, concedida pública-mente por el presidente Florenti-no Pérez.

Desde que llegó al Madrid,Mourinho se ha esforzado en pro-pagar la idea de equipo persegui-do, sometido a toda clase de cons-piraciones y sevicias, aislado enEspaña y en Europa. Sus sospe-chas y acusaciones han alcanzadoa colegas, instituciones como laUEFA y la Federación Española,árbitros, periodistas y, en general,a todo lo que se mueve. Su discur-so ha generado adhesiones inque-brantables y masivas en el madri-dismo. La razón es evidente: setrata de un discurso simple, fácilde digerir y hasta agradable, por-que traslada las responsabilidadesde los problemas a los demás.

La aparatosa intervención de

Mourinho tras el partido con elBarça ha sido el último ejemplo deesta línea de conducta, la que atri-buye su destino y el del Madrid aun contubernio universal, a los hi-los invisibles de una trama quepretende destruirle al y al club. Elresultado se puede resumir en esabufanda: solos frente al mundo.No hay mensaje más alejado de larealidad que el Madrid ha cons-truido durante décadas.

Si el Madrid se ha caracterizadopor algo ha sido por su universali-

dad, por su vocación para sentirseamado y no perseguido. Para acre-ditar su carácter popular, se decíaen Argentina que Boca Juniors erala mitad más uno. Si no el equipode todos, el de la mayoría. Algoasí ha representado el Madrid des-de que comenzó a edificar su le-yenda con Di Stéfano, Puskas ysu impresionante colección de tí-tulos. Su misión era expansiva.No costaba imaginarlo como elclub más prestigioso del mundo,incluso en sus momentos de cri-

sis. La identidad del Madrid esta-ba irremediablemente asociada ala grandeza.

Los aficionados más veteranosrecuerdan a otro equipo, el Barça,que esgrimió mensajes muy simi-lares a los de Mourinho entre1960 y 1990, periodo que cerrócon dos títulos de Liga frente a los20 del Madrid. Se utilizaron coar-tadas de todos los colores: las in-trigas en el fichaje de Di Stéfano,los favores del franquismo, Guru-ceta, Ortiz de Mendivil, la inqui-na de la Federación, la mano deSaporta en los despachos de laUEFA, etc. En fin, las conspira-ciones que tanto placer propor-cionan a quienes las sufren.

El mensaje de Mourinho signifi-ca un repliegue inaudito en un clubque siempre ha pretendido lo con-trario. Desautoriza su pretensiónde liderazgo en el fútbol mundial,le sitúa como oprimido, le achicael territorio, se lo concede a susprincipales adversarios y tieneefectos nocivos en todas las esca-las del fútbol, incluida la del nego-cio, que es exactamente lo contra-rio de lo que ha pretendido el Ma-drid por tradición y Florentino Pé-rez por vocación. Cuesta creer queel Madrid levante la bandera desolos contra el mundo y convertir-se en el poblado de Astérix. Cues-ta creerlo, pero está ocurriendo.

El poblado de Astérix

José Mourinho, pensativo, en el banquillo del Bernabéu.

PA

BLO

GA

RC

ÍA

Tromba en OportoLa trágica segunda parte en Oporto deja al Villarreal sinapenas posibilidades en la Liga Europa. Fueron cinco golesprecedidos por un partido equilibrado y hermoso, con dosequipos rápidos, con clase y muchos recursos. El Villarrealdio una absoluta sensación de comodidad en el primertiempo frente a un adversario sin retórica: juego veloz, ver-tical y rematador. Una verticalidad nada simplona, con mu-cho fútbol detrás. El partido cambió tras una jugada que pa-recía significar el 0-2. Se atoró Cazorla en el área y el equi-po sufrió el mismo destino. El Oporto marcó en la siguientejugada y luego llegó la tromba. Un pésimo resultado paraeste magnífico Villarreal.

Una tarde en la oficinaNeuer, el excelente portero del Schalke 04, detuvo casi en so-litario al Manchester United, o le contuvo hasta que se rom-pieron los diques. No había manera de pensar en una proezadel conjunto alemán en medio de sus innumerables defectos.Fue un equipo claramente superado por el acontecimiento.Para el Manchester United no fue otra cosa que una tarde enla oficina. Se acostumbró hace muchos años a ganar títulosen Inglaterra y en Europa, o cuando menos a alcanzar las fi-nales o semifinales. Se movió por el partido como si lo hu-biera disputado mil veces, con la clase de convicción de losequipos que no dudan. Llega el momento cumbre y el Man-chester no afloja. Al contrario, ofrece su mejor versión.

VIERNES 29 DE ABRIL

A LA ÚLTIMAMARCA

AÑO LXXII. NÚMERO 24.711. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA