CASAL Marxismo Analitico

download CASAL Marxismo Analitico

of 8

Transcript of CASAL Marxismo Analitico

  • 7/25/2019 CASAL Marxismo Analitico

    1/8

    Marxismo Analtico Paula Casal

    Keele University, UK

    El "Marxismo Analtico" es una corriente anglosajona de pensamiento poltico ysocial, surgida en los 70, que se caracteriza por un acercamiento no dogmtico atemas clsicos de la tradicin marxista y por su insistencia en la !squeda deundamentos en general y de micro#undamentos en particular, la co$erenciainterna, el anlisis conceptual, la claridad expositi%a y el rigor intelectual&

    Alan 'arling, que $a escrito extensamente sore el marxismo analtico #y lo $adeendido en un prolongado deate con Ellen Mei(sins )ood *+ #, cita como

    precedentes a Mic$io Moris$ima, autor deMarx's Economics *+-7. y a /anteedman, autor deMarx After Sraffa*+-77 y co#autor de The Value

    Controversy*+-1+& 2ami3n detecta tendencias paralelas en el desarrollo de la"geograa $umana crtica" de 4oreen Massey y sus colaoradores y en la orade inspiracin anarquista de Mic$ael 2aylor&

    En su lista de marxistas analticos incluye a 5oert 6renner, & A& 'o$en, 8onElster, 8o$n 5oemer, Adam 9rze:ors(i, 9$ilippe %an 9arijs y Eri( ;lin )rig$t, ytami3n a Allen )ood y a illel teiner y5oert %an der ?een, pertenecen o pertenecan $asta $ace poco al SeptemberGroup, extraoicialmente autodenominado the non-bullshit Marxist Group, o,ms inamente,Marxismus sine stercore tauri& Este es un grupo interdisciplinar,creado por iniciati%a de Elster en +-7-, que se $a %enido reuniendo cadaseptiemre, generalmente donde reside 'o$en *=ondres y ;xord para discutirlas oras en curso de sus miemros #que suelen citarse mutuamente#, o las deotros autores de inter3s para el grupo&

    El %olumen colecti%oAnalytical Marxismeditado por 5oemer, que incluyeartculos de 6ard$am, 6renner, Elster, 9rze:ors(i, 5oemer, )ood y )rig$t,constituye una uena muestra de esta corriente& En su introduccin, 5oemer lacaracteriza por la orma en que aorda cuestiones de inspiracin marxistaempleando "las $erramientas contemporneas de la lgica, la matemtica y laconstruccin de modelos" *@&

    eg!n 5oemer, el marxismo analtico se dierencia del clsico por una serie derasgos que se siguen los unos de los otros& En primer lugar, mientras que losmarxistas clsicos preieren no distanciarse demasiado de la $istoria real, losanalticos reconocen la necesidad de la astraccin y no tienen reparos enutilizarla& =a astraccin conduce a la !squeda de undamentos y al intento decomprender los principios sicos que suyacen al marxismo y la !squeda de

    principios lle%a a la esquematizacin, la simpliicacin y los modelos&

    +

    http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#1http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#2http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#1http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#2
  • 7/25/2019 CASAL Marxismo Analitico

    2/8

    Adoptando esta perspecti%a, los analticos $an empezado a ormular preguntasque tradicionalmente no se consideraa necesario plantear, como, por ejemplo,

    por qu3 las clases aparecen como un actor colecti%o de importancia, #si es que lo$acen# *Elster si la explotacin, deinida como transerencia sistemtica de

    plus%ala, es injusta #y por qu3# *5oemer si es posile una re%olucin o unatransormacin socialista *Elster, )rig$t si el proletariado es lire o no*'o$en si una de las metas de la 3tica marxista es la igualdad *)ood * . si elsocialismo es preerile para los intereses materiales de la clase orera delcapitalismo a%anzado *9rze:ors(i *B si las teoras del %alor traajo y de lacada de la tasa de ganancias son in!tiles e indeendiles *5oemer, 'o$en, Elster,%an 9arijs *C si Marx crea que el capitalismo era injusto *)ood, Elster, eras*D, si el capitalismo puede lle%ar directamente al comunismo sin pasar por elsocialismo *%an 9arijs y %an der ?een y, en deiniti%a, qu3 es actile y qu3 es loque uscamos y por qu3&

    Este cuestionamiento de lo que la tradicin $eredada daa por sentado #por lodems, co$erente con el espritu crtico de Marx#, este atre%erse a preguntar porlos trajes del emperador con la intencin de empezar de nue%o si es que estdesnudo, %an unidos al estilo analtico& 'aractersticos de 3ste son, por un lado, elrec$azo de la oscuridad, la retrica, las apelaciones ideolgico#emoti%as al lector,y los despliegues gratuitos de erudicin y por otro, la !squeda de deiniciones

    precisas, de co$erencia y sistematicidad y de distinciones explcitas entreconceptos, entre su#tesis y entre pasos en la argumentacin, mediante

    proposiciones numeradas&

    =o que les lle% a esta !squeda de undamentos, a $acerse estas preguntas$er3ticas y a acudir a la ilosoa analtica y la ciencia social "positi%ista" u3,explica 5oemer, "el 3xito desigual del socialismo y el dudoso racaso delcapitalismo"& Ante estos $ec$os $aa %arias respuestas posiles retraerse a unadeensa talm!dica de la palara y encontrar una interpretacin que se adapte alcurso de la $istoria negar los $ec$os rec$azar el marxismo y, reconocer que elmarxismo u3 conceido en el siglo pasado, que $a de resultar primiti%o encontraste con los estndares modernos e intentar rescatar lo que pueda seguirsiendo %lido& Esta es la opcin elegida por los analticos, cuyo anti#dogmatismose releja, aFade 5oemer, en la alta de ex3gesis pues lo que importa no es lo queMarx dijo, sino "la co$erencia de la idea" *7&

    2odo esto $a dado lugar a una laor de cria de ideas e interpretaciones quedean ser descartadas o reormuladas con mayor precisin y justiicadas deorma que pudiesen ser presentadas al terico social de $oy y conrontadas conotras propuestas& El traajo de anlisis y sistematizacin lle% tami3n a sacar ala luz posiles contradicciones y a a%eriguar si podan ser resueltas o si algunaidea dea desec$arse&

    9or !ltimo, la !squeda de undamentos $a lle%ado a una !squeda demicroundamentos *Elster, 5oemer, %an 9arijs y al empleo de la 2eora de laEleccin 5acional y la 2eora de 8uegos, por lo que esta corriente se denomina

    @

    http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#3http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#4http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#5http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#6http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#7http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#3http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#4http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#5http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#6http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#7
  • 7/25/2019 CASAL Marxismo Analitico

    3/8

    tami3nRational Choice Marxism, Game TheoreticMarxism, y "marxismo de laaccin colecti%a" *1&

    =ejos queda pues, tanto la idea de =u(acs de que "en cuestiones de marxismo laortodoxia se reiere exclusi%amente al m3todo" *-, como el matrimonio del

    $olismo y la teora marxista&

    En cuanto a "la unidad de teora y prxis", por un lado #con alguna excepcin# seda una escasa participacin acti%a en los mo%imientos sociales y, por otro, seentiende que una cosa es la ilosoa moral y poltico#normati%a, y otra, lain%estigacin cientico#social no %alorati%a, aunque las preocupaciones polticasinter%engan en la seleccin de los temas a tratar en amos campos&

    >aiendo distinguido a los marxistas analticos de los clsicos, 5oemer sepregunta qu3 tienen en com!n y reconoce no estar seguro de si al traajo de los

    que se apellidan analticos aun le corresponde el nomre de marxismo& Estenomre, explica, indica el reconocimiento de que ciertas ideas centrales procedende Marx, como el materialismo $istrico, las clases y la explotacin, y "lacreencia de que alguna orma de socialismo es superior al capitalismo y que laalienacin y la injusticia del capitalismo realmente existente pueden sersuperadas" *+0&

    A$ora ien, a partir de estos dos rasgos comunes pueden empezar a seFalarsealgunas dierencias, empezando por el segundo&

  • 7/25/2019 CASAL Marxismo Analitico

    4/8

    Gourier y 9aine $asta 5a:ls y 4:or(in, son realmente interesantes yesclarecedores *+@&

    En cuanto a los tres temas centrales que menciona 5oemer, la $istoria, las clasesy la explotacin, $ay al menos tres grandes oras que $an sentado las ases de la

    relexin analtica sore los mismosarl Marx's Theory of !istory" a#efence*+-71 de 'o$en *+., Classes*+-1C de )rig$t yA General Theory ofExploitation an$ Class*+-1@ del propio 5oemer *+B&

    =a primera de ellas est considerada como la mejor deensa y reconstruccin delmaterialismo $istrico que se $a $ec$o $asta la ec$a, y $a tenido unaimportancia undamental en la ormacin de esta corriente&

  • 7/25/2019 CASAL Marxismo Analitico

    5/8

    re%italizado el marxismo, atrado al muc$as inteligencias y reno%ado el inter3spor estos temas y por otro, $a expuesto su ediicio a un contundente omardeo,por di%ersos lancos, incluso desde las ilas analticas&

    El liro de 'o$en #como su prlogo indica# deiende una concepcin tradicional

    del materialismo $istrico en la que "la $istoria es undamentalmente eldesarrollo de la capacidad producti%a del $omre y en la que las ormas desociedad crecen y decaen en la medida en que permiten o impiden esedesarrollo"& Es decir, sore%i%en slo las ormas *o estructuras ms aptas,

    porque, y mientras, lo son&

    =a orma social eudal, por ejemplo, que era adecuada al ni%el de desarrollo delas uerzas producti%as de la 3poca eudal, dej de ser adecuada *uncionalcuando estas uerzas crecieron, y pas a con%ertirse en una traa *a serdisuncional& 9or ello, u3 reemplazada por la orma social capitalista, ms

    adecuada para que este desarrollo inraestructural continuase& As, las ormassociales que $an existido a lo largo de la $istoria pueden explicarseuncionalmente por su adecuacin a las necesidades del desarrollo producti%oque $aa en la 3poca en que existieron&

    )ood mantiene una posicin parecida, mientras que Elster, indi%idualistametodolgico, que tami3n $a realizado una extensa laor exeg3tica ensuMa(in) Sense of Marx*+7, se muestra en desacuerdo en muc$os puntos, y enespecial, respecto a la explicacin uncional *+1& =e%ine, oer y )rig$t *+-mantienen una posicin intermedia entre el indi%idualismo y el $olismo el

    antireduccionismo& 9iensan #como los indi%idualistas# que las relaciones entreindi%iduos son explicati%as, pero tami3n #como los $olistas# que las propiedadesde las entidades sociales gloales y las relaciones entre ellas sonirreductilemente explicati%as *@0& 6renner *@+, por su parte, se decanta por laconcepcin ri%al de la $istoria como luc$a de clases y 5ic$ard Miller *@@, cuyaclaridad no le descaliica como analtico, mantiene que tampoco Marx era undeterminista tecnolgico& Muc$as de las crticas de 3stos y otros autores *como8os$ua 'o$en, Allen 6uc$anan o 8o$n ray *@. tienen en com!n un punto que,muy esquemticamente, es el siguiente& 'o$en supone que la tendencia de lasuerzas producti%as a desarrollarse se explica porque los indi%iduos, siendointeligentes y racionales y encontrndose en una situacin de escasez material,tienen el inter3s en y la capacidad para, realizar los camios inraestructurales yLoestructurales necesarios para que lo disuncional sea sustitudo por lo uncional yel progreso continue& 9ero este smit$ianismo, que supone implcitamente que lascosas se resuel%en solas, se %a al traste cuando se tiene en cuenta #e%itando losextremos $olistas y atomistas# la posicin de los actores sociales implicados, que

    pueden encontrarse rente a di%ersos prolemas de accin colecti%a yLo carecerdel inter3s en, o la capacidad para realizar tales camios& 9or ejemplo, realizarlos

    puede ser irracional para los miemros de la clase dominante yLo imposile paralos de la clase dominada&

    C

    http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#17http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#18http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#19http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#20http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#21http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#22http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#23http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#17http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#18http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#19http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#20http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#21http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#22http://www.ucm.es/info/eurotheo/d-casal2.htm#23
  • 7/25/2019 CASAL Marxismo Analitico

    6/8

    igniica esto que, despu3s de todo, era cierto que la ptica metodolgicaurguesa tena consecuencias conser%adoras y los marxistas dean rec$azarlaNistory",

  • 7/25/2019 CASAL Marxismo Analitico

    7/8

    . ?3anse las contriuciones de estos autores a iid&B A& 9rze:ors(i, Capitalism an$ Social #emocracy, 'amridge J9, +-1C&C ?3ase 'o$en,!istory. ,abour an$ /ree$om, ;xord J9, +-11, cap& ++ 8&5oemer,A General Theory of Exploitation an$ Class, >ar%ard J9, +-1@ y/reeto ,ose, 5adius, =ondres, +-11 8& Elster,Ma(in) Sense of Marx, 'amridge J9,+-1C y 9& %an 9arijs,Marxism Recicle$, 'amridge J9, +--@&D ?3ase A& )ood,arl Marx, 5outledge and H& 9aul, =ondres, +-1D "Marxand Equality" en 8& 5oemer *ed& +-1D, y "2$e Marxian 'ritique o 8ustice" enM& 'o$en, 2&

  • 7/25/2019 CASAL Marxismo Analitico

    8/8

    teora de juegos", QA B.#BB, +-17 A& 9rze:ors(i, "Marxismo y eleccinracional", QA BC, +-17 y A& Grancisco, "Marxismo analtico teora y m3todo",QA B1#B-, +-11&+- ?3ase, E& ;& )rig$t, A& =e%ine y E& oer, "Marximo e /ndi%idualismometodolgico", QA B+#B@, +-1D#17 yReconstructin) Marxism, ?erso, =ondres,+--@ y =e%ine y )rig$t, "5ationality and 'lass truggle", istory"Ethics-1, +-17 y 8& ray, "2$eystem o 5uins", Times ,iterary Supp& .0&+@&+-1.&@B >& teiner, "2$e Gruits o ;neRs =aour", en 4& Milligan O )& )atts Miller*eds&,,iberalism. Citi4enship an$ Autonomy, A%eury, Alders$ot, +--@&

    1