Case Espanol 3

download Case Espanol 3

of 9

Transcript of Case Espanol 3

  • 8/16/2019 Case Espanol 3

    1/9

     Institución_____________________________________________

    Examinador ___________________________________________

    Fecha Examen _______________ Edad _____ Escolaridad _____

    1. 2.  |

    3. 

    RESULTADOS1.  ORIENTACIÓN TEMPORAL2.  ORIENTACIÓN ESPACIAL3.  ATENCIÓN Y CÁLCULO4.  RECUERDO INMEDIATO5.  LENGUAJE

    6.  MEMORIA REMOTA7.  JUICIO Y ABSTRACCION8.  AGNOSIA9.  APRAXIA10.  MEMORIA RECIENTE

    MMSE  CASE  COGNIGRAMA

    MMSE  (Folstein y cols, 1975)

    Orientación TemporalDía: _________ Fecha: _________ Mes: _______ Estación: _______ Año: ______ ( /5)

    Orientación EspacialDónde estamos: __________ Calle:____________ Comuna:________ Ciudad:_______ País:___________ ( /5)

    Registro Nombre los siguientes 3 objetos, y pídale al paciente que los repita y trate de recordarlos pues les serán preguntados nuevamente

     __PELOTA __ARBOL __ AVIÓN Otras Respuestas: ______________________ N° Ensayos [ ]  ( /3) 

    Atención/Cálculo1) 100-7= ( ) – 7 = ( ) – 7 = ( ) – 7 = ( ) – 7 = ( )

    2) Deletrear la palabra MUNDO al revés _____________________ Ptje más alto entre 1) y 2) ( /5)

    Evocación __PELOTA __ARBOL __ AVIÓN otras respuestas: ___________________   ( /3) 

    LenguajeDenominación: __LÁPIZ __RELOJ ( / 2) Repetir: EL LO HARÁ SI USTED LO HACE. ( / 1)Orden: __Tome el papel con su mano derecha, __dóblelo por la mitad y ___póngalo sobre sus rodillas”  ( / 3)Lectura: “Lea en silencio y haga lo que aquí dice”  ( / 1)Escritura: “Escriba un pensamiento o frase cualquiera”  __MD __MI ( / 1)

    Copia: “Copie el siguiente dibujo” (Exigir 5 ángulos e intersecciones) ( / 1)

    TOTAL 

  • 8/16/2019 Case Espanol 3

    2/9

     

    Traducido y Modificado por P.Bahamondes, S. Franzani, V. González. 2013

    Unidad de GerontologíaÁrea de Intervención Fonoaudiológica en AdultoEscuela de Fonoaudiología

    1. ORIENTACION TEMPORAL Hora aproximada Tiempo transcurrido desde el inicio de la evaluación /2

    Fecha de Nacimiento Año de nacimiento Edad /3

    TOTAL /5

    Puntaje MMSE  –  Orientación Temporal /5

    2. ORIENTACION ESPACIALLugar de la evaluación: /1Lugar de nacimiento: /1

    Describa cómo llegar al supermercado al que acude frecuentemente:

    /2

    Bolivia está ubicado el norte o al sur de Chile /1

    TOTAL /5

    Puntaje MMSE  –  Orientación Espacial /5

    3.  ATENCION Y CÁLCULO

    2 + 9 = /0,5  32 – 

     13 = /0,514 + 7 = /0,5  21 x 4 = /0,5 27  –  5 = /0,5  43 x 12 = /0,5 

    Si usted va a la feria, compra un kilo de papas que cuestan $680 y paga con

    un billete de $ 5000, ¿cuánto deben darle de vuelto?

    $4000 - $4500 = 1

    $4320 = 2  /2

    TOTAL /5

    Puntaje MMSE  –  Cálculo  /5

    4.  RECUERDO INMEDIATOMemoria de diseños:  ____ Diseño 1 ____ Diseño 2 Otros: ________________  /2Historia de la señora María

     __La señora María __ encontró un pequeño perro __en la calle __El perrito se enfermó __así que la

    señora María lo llevó al veterinario __Los remedios __eran caros __Su hija le dijo __que debería

    deshacerse de ese perro __pero ella se lo quedó de todos modos __Una noche __había fuego __el

    bombero tocó el timbre __pero la señora María no lo escuchó __Fue el perro quien la despertó

    lamiendo su cara __El perro salvó su vida __Para recompensarlo __le dio un gran hueso.  Recontado espontáneo ___________________________________________________________________________________

     ___________________________________________________________________________________

     ___________________________________________________________________________________

     ___________________________________________________________________________________

    Puntaje bruto: ( ) 0-2= 0, 3-5 = 1, 6-7 =2, 8 y += 3 /3

    Recontado con claves:¿Cómo se llamaba la señora? __________________________________________________

    ¿Qué encontró en la calle? ____________________________________________________

    ¿Qué hizo con lo que encontró?________________________________________________

    ¿Qué le dijo su hija que hiciera? ________________________________________________

    ¿Qué sucedió una noche?  _____________________________________________________¿Qué hizo el perro? __________________________________________________________

    ¿Qué le dio ella como recompensa? _____________________________________________

    Puntaje bruto: ( ) 0-2= 0, 3-5 = 1, 6-7 =2  /2

    TOTAL /7

    Puntaje MMSE  –  Registro /3 

  • 8/16/2019 Case Espanol 3

    3/9

     

    Traducido y Modificado por P.Bahamondes, S. Franzani, V. González. 2013

    Unidad de GerontologíaÁrea de Intervención Fonoaudiológica en AdultoEscuela de Fonoaudiología

    5.  LENGUAJEFluidez Verbala) Fonémica /P/ (1 minuto)______________________________________________________

     _______________________________________________________________________

     _______________________________________________________________________

    b) Animales (1 minuto): ________________________________________________________

     _______________________________________________________________________

     _______________________________________________________________________Puntaje bruto: a ______+ b______= ( ) 0-13= 0 14-20= 1 21- 27 =2 28 o += 3/3

    Denominación: __Brocha __ Carretilla __Patín __Volantín __Olla __ Escalera

     __Bandera __ Silbato __ Champiñón __Espada __ AnclaPuntaje bruto: ( ) 0-5 =0, 6-7 =1, 8-9 =2, 10-11 =3  /3

    TOTAL /6

    Puntaje MMSE  –  Lenguaje/2 /4

    6.  MEMORIA REMOTA¿Nombre completo de su madre? ________________________________________________

    ¿Nombre completo de su padre?_________________________________________________¿Causa de muerte de sus padres? ________________________________________________

    ¿Colegio al que asistió? ________________________________________________________

    ¿País/ Ciudad al que fue lanzado la primera bomba atómica? __________________________

    ¿Quién fue Raúl Mata? _________________________________________________________

    Nombre 2 ex Presidentes de Chile: ______________________ ________________________Nombre del Presidente Americano asesinado en 1963 ________________________________

    ¿Líder alemán durante la II Guerra Mundial? ________________________________________ /10

    TOTAL /10

    7.  JUICIO Y ABSTRACCIÓN

    JuicioSi su casa está empezando a incendiarse y usted es el primero en darse cuenta, ¿Qué haría si nopuede apagar el fuego? /2

    Anticipación Imagen de “Mujer caminando en la vereda” /1

    SimilitudesSi una manzana y un plátano son frutas, ¿en que se parecen una trompeta y un tambor?  /1

    Intercambio conceptualFrutas – Animales (1 minuto) ______________________________________________________  ______________________________________________________________________________

     ______________________________________________________________________________

     ______________________________________________________________________________

    Puntaje bruto: ( ) 0-4 =0, 5-9 =1, 10 y + =2 

    /2

    Abstracción  –  Proverbios“No puedes juzgar un libro por su portada”__ ________________________________________

     _____________________________________________________________________________

    “Echarle leña al fuego” __________________________________________________________

     _____________________________________________________________________________ /2

    Percepción¿Está su memoria tan buena como hace diez años atrás? _______________________________

     _____________________________________________________________________________

     _____________________________________________________________________________  /2

    TOTAL /10

  • 8/16/2019 Case Espanol 3

    4/9

     

    Traducido y Modificado por P.Bahamondes, S. Franzani, V. González. 2013

    Unidad de GerontologíaÁrea de Intervención Fonoaudiológica en AdultoEscuela de Fonoaudiología

    8.  AGNOSIAVisual

    Figura de 2 toros: ____________________________________________________

    Cuerno: ______________________________ Ojo: __________________________ /4

    Imágenes fragmentadasTijeras: ______________________ Ampolleta: _______________________

    Lupa: _____________________ Trompeta: __________________________

    Silla mecedora: ____________________ Zapato: __________________________Puntaje bruto: ( ) 0-2 =0, 3 =1, 4 =2, 5-6 =3  /3Frutas

     __ Manzana __ Plátano __ Naranja __ Uvas __ Pera

    Puntaje bruto: ( ) 1-3 =0, 4-5 =1 /1

    Auditivo (recuerde que el AM debe cerrar los ojos) Golpe en la mesa _____________________________________________________

    Mano aplaudiendo ____________________________________________________ /2

    TOTAL /10

    9.  APRAXIAIdeatoria  –  IdeomotoraHaga como que corta un papel ______________________________________________

    Haga como que se está lavando los dientes ____________________________________

    Saludo militar____________________________________________________________

    Aplauso ________________________________________________________________ /4

    Constructiva (copia)Escalera ______________________________________________________

    Cubo _________________________________________________________ /2

    Dibujo de un RELOJ que marque las 11: 10 hrs. Obs: /3

    TOTAL /9

    MMSE  –  Copia figura /1

    10. MEMORIA RECIENTE Memoria de diseños:  ____ Diseño 1 ____ Diseño 2 Otros: ________________  /2

    Historia de la señora María __La señora María __ encontró un pequeño perro __en la calle __El perrito se enfermó __así que la

    señora María lo llevó al veterinario __Los remedios __eran caros __Su hija le dijo __que debería

    deshacerse de ese perro __pero ella se lo quedó de todos modos __Una noche __había fuego __el

    bombero tocó el timbre __pero la señora María no lo escuchó __Fue el perro quien la despertó

    lamiendo su cara __El perro salvó su vida __Para recompensarlo __le dio un gran hueso.  Recontado espontáneo ___________________________________________________________________________________

     ___________________________________________________________________________________

     ___________________________________________________________________________________

     ___________________________________________________________________________________Puntaje bruto: ( ) 0-2= 0, 3-5 = 1, 6-7 =2, 8 y += 3 /3

    Recontado con claves:¿Cómo se llamaba la señora? __________________________________________________

    ¿Qué encontró en la calle? ____________________________________________________

    ¿Qué hizo con lo que encontró?________________________________________________

    ¿Qué le dijo su hija que hiciera? ________________________________________________

    ¿Qué sucedió una noche?  _____________________________________________________¿Qué hizo el perro? __________________________________________________________

    ¿Qué le dio ella como recompensa? _____________________________________________Puntaje bruto: ( ) 0-2= 0, 3-5 = 1, 6-7 =2  /2

    TOTAL /7

    Puntaje MMSE  –  Registro /3 

  • 8/16/2019 Case Espanol 3

    5/9

  • 8/16/2019 Case Espanol 3

    6/9

     

    Traducido y Modificado por P.Bahamondes, S. Franzani, V. González. 2013

    Unidad de GerontologíaÁrea de Intervención Fonoaudiológica en AdultoEscuela de Fonoaudiología

    21 x 4 43 x 12

  • 8/16/2019 Case Espanol 3

    7/9

     

    Traducido y Modificado por P.Bahamondes, S. Franzani, V. González. 2013

    Unidad de GerontologíaÁrea de Intervención Fonoaudiológica en AdultoEscuela de Fonoaudiología

  • 8/16/2019 Case Espanol 3

    8/9

     

    Traducido y Modificado por P.Bahamondes, S. Franzani, V. González. 2013

    Unidad de GerontologíaÁrea de Intervención Fonoaudiológica en AdultoEscuela de Fonoaudiología

  • 8/16/2019 Case Espanol 3

    9/9

     

    Traducido y Modificado por P.Bahamondes, S. Franzani, V. González. 2013

    Unidad de GerontologíaÁrea de Intervención Fonoaudiológica en AdultoEscuela de Fonoaudiología

    Discurso “Lamina 1 del Test del Boston” 

    a)  Discurso Descriptivo Oral: ______________________________________________________________________________

     ______________________________________________________________________________

     ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

     ______________________________________________________________________________

     ______________________________________________________________________________

    b)  Discurso Descriptivo Escrito: ______________________________________________________________________________

     ______________________________________________________________________________

     ______________________________________________________________________________

     ______________________________________________________________________________

     ______________________________________________________________________________

     ______________________________________________________________________________